HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Nombre del Producto: CARBONATO DE SODIO ANHIDRO Fecha de Revisión: Mayo 2014. Revisión N°3 0 0 1 2 SALUD 2 INFLAMABILIDAD 0 PELIDRO FÍSICO 0 PROTECCIÓN PERSONALAD X NFPA HMIS SECCION 1 : IDENTIFICACION SECCIÓ1: IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DEDEL LAÍAPRODUCTO Y DE LA COMPAÑÍA PRODUCTO Nombre Químico: SODIO CARBONATO ANHIDRO - Na₂CO3 Número CAS: 497-19-8 Sinónimos: Soda Solvay COMPAÑÍA: GTM Teléfonos de Emergencia México : +55 5831 7905 – SETIQ 01 800 00 214 00 Guatemala: +502 6628 5858 El Salvador: +503 2251 7700 Honduras: +504 2540 2520 Nicaragua: +505 2269 0361 – Toxicología MINSA: +505 22897395 Costa Rica: +506 2537 0010 – Emergencias 9-1-1. Centro Intoxicaciones +506 2223-1028 Panamá: +507 512 6182 – Emergencias 9-1-1 Colombia: +018000 916012 Cisproquim / (571) 2 88 60 12 (Bogotá) Perú: +511 614 65 00 Ecuador: +593 2382 6250 – Emergencias (ECU) 9-1-1 Argentina +54 115 031 1774 SECCION 2 : COMPOSICION / INFORMACION SOBRE LOS INGREDIENTES SODIO CARBONATO ANHIDRO CAS: 497-19-8 SECCION 3 : IDENTIFICACION DE PELIGROS Clasificación ONU: Clasificación NFPA: Clasificación HMIS: No aplica Salud: 2 Salud: 2 Inflamabilidad: 0 Inflamabilidad: 0 Reactividad: 0 Físico: 0 EFECTOS ADVERSOS POTENCIALES PARA LA SALUD: Irrita los ojos. Página 1 de 4 Carbonato de Sodio Anhidro 99% SECCION 4 : MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS Indicaciones Generales: En caso de pérdida del conocimiento nunca dar nada de beber a la victima, ni provocar el vómito. Contacto Ocular: Lave bien los ojos inmediatamente al menos durante 15 minutos, elevando los parpados superior e inferior ocasionalmente. Busque atención médica inmediata. Contacto Dérmico: Lave la piel con abundante agua y retirar la ropa y zapatos contaminados. Inhalación: Trasladar a la víctima al aire fresco. Ingestión: Administre grandes cantidades de agua. Provoque el vómito. Nunca administre nada por la boca a una persona inconsciente. Buscar atención médica inmediata. SECCION 5 : MEDIDAS PARA EXTINCION DE INCENDIOS Medios de extinción adecuados: Los apropiados al entorno. Riesgos Especiales: Equipos de Protección: Incombustible Los apropiados en extinción de incendios SECCION 6: MEDIDAS PARA FUGAS ACCIDENTALES Precauciones Individuales: No inhalar el polvo. Métodos de recogida/limpieza: Recoger en seco y depositar en contenedores de residuos para su posterior eliminación de acuerdo con las normativas vigentes. Limpiar los restos con abundante agua. SECCION 7: MANEJO Y ALMACENAMIENTO Manipulación: Almacenamiento: Sin indicaciones particulares. Mantenga los recipientes bien cerrados en una zona seca a temperatura ambiente. No almacenar en recipientes de metales ligeros. SECCION 8: CONTROLES DE EXPOSICION Y PROTECCION PERSONAL Protección de los ojos: Usar gafas protectoras apropiadas. Protección de las manos: Usar guantes apropiados. Protección respiratoria: En caso de formarse polvo, usar equipo respiratorio adecuado. Medidas de higiene particulares: Retirar las ropas contaminadas. Usar ropa de trabajo adecuada, lavarse las manos antes de las pausas y al finalizar el trabajo. SECCION 9: PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS Aspecto: Sólido blanco Página 2 de 4 Carbonato de Sodio Anhidro Olor: pH: Punto de Fusión: Densidad (20/4): Solubilidad: Inodoro 11,5 (50 g/l) 851ºC 2,53 210 g/l en agua a 20ºC SECCION 10 : ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD Condiciones que deben evitarse: Materias que deben evitarse: Productos de descomposición peligrosos: Información complementaria: Acido sulfúrico concentrado, aluminio, metales alcalinotérreos en polvo. Compuestos orgánicos de nitrógeno, flúor, metales alcalinos, óxidos no metálicos. / Calor. - SECCION 11 : INFORMACION TOXICOLOGICA Toxicidad aguda: DL50 (oral, rata) : 4090 mg/kg CL50 (inhalación, rata) : 2300 mg/m³/2h. Efectos peligrosos para la salud Por inhalación de polvo: En contacto con la piel: Por contacto ocular: Por ingestión: Irritación en las vías respiratorias. Irritaciones. Irritaciones. Irritaciones en las mucosas de la boca, garganta, esófago y tracto intestinal. Observar las precauciones habituales en el manejo de productos químicos. SECCION 12 : INFORMACION ECOLOGICA Movilidad: Ecotoxicidad: Test EC50 (mg/l) : Medio receptor: Observaciones: Riesgo para el medio acuático = Bajo Riesgo para el medio terrestre = Bajo Efectos leves por desviación del pH. Otros efectos sobre el medio ambiente: Manteniendo las condiciones adecuadas de manejo, no cabe esperar problemas ecológicos. SECCION 13 : CONSIDERACIONES SOBRE DISPOSICION Los restos de productos químicos y materiales peligrosos deberán eliminarse de acuerdo a la legislación y/o reglamentación local, estatal o nacional vigente. En general, los residuos químicos se pueden eliminar a través de las aguas residuales, por el desagüe u otra alternativa segura, una vez se acondicionen de manera inocua para el medio ambiente. Página 3 de 4 Carbonato de Sodio Anhidro Los envases contaminados deberán tratarse como el propio producto contenido. Debe consultarse con el experto en desechos y las autoridades responsables. SECCION 14 : INFORMACION SOBRE TRANSPORTE No regulado. SECCION 15 : INFORMACION REGLAMENTARIA Esta hoja de seguridad cumple con la normativa legal de: México: NOM-018-STS-2000 Guatemala: Código de Trabajo, decreto 1441 Honduras: Acuerdo Ejecutivo No. STSS-053-04 Costa Rica: Decreto Nº 28113-S Panamá: Resolución #124, 20 de marzo de 2001 Colombia: NTC 445 22 de Julio de 1998 Ecuador: NTE INEN 2 266:200 SECCION 16 : INFORMACION ADICIONAL Clasificación HMIS: (Aplicable para usuarios que manipulen directamente el producto) HMIS 0=PELIGRO MÍNIMO Nombre del Producto SALUD Colocar un "*" o "/" asignar valor del 0 al 4 INFLAMABILIDAD asignar valor del 0 al 4 PELIGRO FÍSICO asignar valor del 0 al 4 1=PELIGRO LEVE 2=PELIGRO MODERADO 3=PELIGRO SERIO PROTECCIÓN PERSONAL 4=PELIGRO GRAVE La información indicada en ésta Hoja de Seguridad fue recopilada y respaldada con la información suministrada en las Hojas de Seguridad de los proveedores. La información relacionada con este producto puede ser no válida si éste es usado en combinación con otros materiales o en otros procesos. Es responsabilidad del usuario la interpretación y aplicación de esta información para su uso particular. La información contenida aquí se ofrece solamente como guía para la manipulación de este material específico y ha sido elaborada de buena fe por personal técnico. Esta no es intencionada como completa, incluso la manera y condiciones de uso y de manipulación pueden implicar otras consideraciones adicionales. CONTROL DE REVISIONES Y CAMBIOS DE VERSIÓN: Mayo 2014. Se actualizan las secciones 1, 3,15 y 16. Página 4 de 4 Carbonato de Sodio Anhidro