HERENCIAS Y LEGADOS

Anuncio
HERENCIAS
Y LEGADOS
/ Hay historias que merecen más capítulos /...
/ Hola,
Antes de nada, muchas gracias por interesarte en prolongar tu
compromiso con Anesvad y las miles de personas que se benefician
con nuestros proyectos sanitarios.
En Anesvad llevamos trabajando desde 1968 luchando en la defensa
del Derecho a la Salud. En la actualidad estamos presentes en
20 países con proyectos sanitarios reales. Proyectos que encierran las
historias de miles de personas. La de Noy, una niña de Laos de apenas
14 años que fue rescatada de las calles tras caer presa de las redes de
trata de personas con fines sexuales. O la de Cocou que comprendió
que tenía derecho a recibir asistencia sanitaria para curar su úlcera de
Buruli.
Historias, después de todo, que necesitan más capítulos y tú puedes
ayudar a que se escriban.
Por eso, donar una herencia o legado hará que estas historias
y los proyectos que las hacen realidad se puedan seguir
desarrollando.
Gracias de nuevo y espero que encuentres toda la información que
necesitas en este folleto. Si no, no dudes en ponerte en contacto
conmigo llamando al 91 535 90 59 o acercándote a nuestras oficinas.
Recibe un cordial saludo.
Eduardo Uribe.
¿QUIENES
SOMOS?
Somos una Organización
No Gubernamental para el Desarrollo
(ONGD) independiente y aconfesional
con vocación y presencia internacional,
comprometida con el sector de las ONG
y con la ciudadanía. Tenemos como fin
contribuir a la promoción y protección
de la salud entendida como un Derecho
Humano Fundamental.
más de
más de
100 80
proyectos
sanitarios
al año
organizaciones
aliadas en
el Sur
y mucho más
www.anesvad.org
en la red
/ Gracias a ti crecemos como ONGD a favor
de la justicia social y el Derecho a la salud /
/ ¿Por qué dejar
un Legado Solidario? /
****************************
Llevas colaborando con nuestros proyectos desde hace años
así que ya sabes lo que es hacer realidad miles de historias
con Derecho a la salud. ¿No te gustaría que estos proyectos
continuaran?
Imagina poder extender tu solidaridad a las próximas
generaciones. Imagina contribuir a un mundo en el que cada
vez más niños y niñas crezcan sanos sintiéndose seguros/as en
su entorno, puedan ir a la escuela y tengan una oportunidad al
hacerse mayores.
Un mundo en el que se respeten los Derechos Humanos, en el
que ser niña no signifique ser vendida con fines sexuales. Donde
la atención sanitaria llegue a todos los rincones y se destinen más
medios para universalizar los tratamientos y para la investigación
de enfermedades como la malaria, la lepra o la úlcera de Buruli.
Un mundo en definitiva,
donde todas las personas
sepan que tienen Derecho
a una salud libre, justa
y gratuita.
Haz testamento e incluye un legado solidario. Así, sin perjudicar
los derechos de tus herederos/as, contribuirás a dejar un mundo
mejor.
¿QUÉ
HACEMOS?
Luchamos para que la salud llegue a todas las
personas en cualquier parte del mundo, porque
creemos que trabajar por la salud universal
es nuestra mayor contribución al desarrollo,
a la promoción y protección de los Derechos
Humanos y la dignidad de las personas.
/ GHANA /
Supervivencia infantily
maternidad segura
/ LAOS /
Protección y asistencia
sanitaria para víctimas de
Trata de Seres Humanos
/ INDIA /
Programa activo para la
eliminación de la lepra
/ BENIN /
Lucha contra la
úlcera de Buruli
/ NICARAGUA /
Mejora de la Atención Primaria
en Salud y prevención de la
violencia contra las mujeres
/ BOLIVIA /
Defensa del Derecho a la
salud y a la alimentación
/ ¿Cómo se hace
un testamento? /
****************************
El testamento es la declaración que hace una
persona de su última voluntad, disponiendo de
bienes y de asuntos que le atañen para después
de su fallecimiento.
Hacer un testamento es un
procedimiento económico,
apenas unos 40€, sencillo
y muy útil para el futuro.
Además se puede cambiar
siempre que lo desee y cuántas
veces lo necesite sin tener que
dar ningún tipo de explicación.
Existen tres tipos de testamento:
1 / Testamento abierto /
El más cómodo y seguro. Basta acudir ante un notario con el
dni para que dé constancia de su contenido.
2 / Testamento cerrado /
Se entrega en mano al notario en un sobre cerrado. Nadie
conoce su contenido hasta su apertura.
3 / Testamento olográfico /
Está escrito y firmado íntegramente a mano. Los herederos
deben comprobar ante notario que el testamento es auténtico.
¿QUÉ ES EL
DERECHO A
LA SALUD?
Un Derecho Humano Fundamental. Anesvad
tiene como objetivo principal la promoción y
protección de la salud como Derecho Humano
Fundamenta l.
Un Derecho Humano inalienable. La salud es un
derecho inalienable y debemos contribuir a ello
para avanzar en el desarrollo.
La falta de salud. La falta de salud es una causa
y consecuencia de la pobreza.
/ TRABAJAMOS CON LOS GOBIERNOS para que cumplan
su obligación de respetar, proteger y garantizar los
Derechos.
/ TRABAJAMOS CON LAS COMUNIDADES, las familias, las
organizaciones sociales, las empresas, iglesias, etc.,
para que faciliten y sean responsables del cambio.
/ TRABAJAMOS CON LAS PERSONAS para que de la
necesidad pasen a ser sujetos de Derechos, con
capacidad para ejercerlos.
/ ¿Qué diferencia hay
entre una herencia y un legado? /
****************************
LA H E R ENCIA
----------------Es un conjunto de derechos, bienes y obligaciones que, por
la muerte de una persona, se transmite a sus sucesores. La
herencia se reparte en tres partes:
1 / La legítima estricta /
Se reparte entre los herederos/as forzosos/as a partes
iguales.
2 / El tercio de mejora /
Se reparte entre los herederos/as forzosos/as pero no
necesariamente a partes iguales. Se puede beneficiar a
unos/as frente a otros/as.
3 / Libre disposición /
El testador puede elegir libremente a qué persona,
institución jurídica o entidad sin ánimo de lucro quiere
dejársela.
E L LE G A DO
-------------Un testador en su testamento, además de nombrar heredero/a,
es decir, designar la persona o personas que reciban la
generalidad de los bienes y derechos, también puede dejar
bienes o derechos determinados a una persona, institución u
organización sin ánimo de lucro.
Esos bienes pueden ser un bien (un inmueble, un coche, una
obra de arte, joyas, etc.) o un derecho (una prestación, el cobro
de una deuda, un porcentaje patrimonial, etc.).
El legado no pueden perjudicar en ningún caso la herencia
legítima de los herederos/as forzosos/as, así que sus
herederos/as nunca se verán perjudicados.
¿QUÉ
HISTORIAS
QUEREMOS
CAMBIAR?
Cada año, los proyectos de Anesvad
benefician a más de nueve millones
de personas.Gracias a ti // Gracias a
personas como tú
1.000 360.000 200
millones de
personas
afectadas por
Enfermedades
Tropicales
Desatendidas.
mujeres mueren
cada año durante
el embarazo o el
parto.
millones de
niños y niñas
menores
de cinco
años sufren
desnutrición
crónica.
27
millones de
víctimas de la
Trata de Seres
Humanos
con fines
sexuales. 98%
son mujeres y
niñas.
27.000
menores de
cinco años
mueren al día
por causas
evitables.
/ ¿Puedo incluir a Anesvad en la herencia
o dejarle un Legado Solidario? /
***************************
Sí. Puedes incluir en la herencia o dejar un legado a cualquier
persona física o jurídica que desees.
Anesvad al ser una persona jurídica no está sujeta al impuesto de
sucesiones. Asimismo los ingresos por herencias y legados están
exentos en el impuesto de sociedades por ser una organización
no lucrativa declarada de utilidad pública. Esto significa que
el legado o la herencia que otorgases a Anesvad, no se vería
mermado por estos impuestos.
/ ¿Cómo dejar tu legado solidario a
Anesvad? /
Tanto si te lo estás pensando cómo si ya lo tienes decidido, en
Anesvad contamos con una asesoría jurídica gratuita a tu disposición.
Puedes llamarnos al teléfono de Anesvad 915 359 059, donde
nuestro responsable de herencias y legados te atenderá o enviar un
correo electrónico a [email protected]
También puedes visitarnos en nuestras oficinas de Madrid y Bilbao.
Si ya has decidido incluir a Anesvad en tu testamento como
heredero/a o legatario debes hacer constar los siguientes datos:
Anesvad. Calle Henao, 29, 48009, Bilbao.
¿QUÉ PODEMOS
CONSEGUIR CON
TU HERENCIA
O LEGADO?
Con
Con
7.000€
20.000€
dotaremos 11 nuevas salas
especializadas y apoyaremos
otras 114 ya existentes de las
que se beneficiarán las 58.494
personas afectadas por lepra
en la zona de Maharashtra y
Chhattisgarh en la India.
equiparemos unidades
nutricionales para
atender a 784 niños
y niñas menores de 5
años en los municipios
de Torotoro y Ocuri en
Bolivia.
Con
Con
50.000€
daremos medicamentos a
5.364 personas enfermas
de úlcera de Buruli.
75.000€
prestaremos asistencia y
protección a 135 víctimas de
trata de personas en Laos.
Con
130.000€
equiparemos las unidades de salud de 9 comunidades de El Cuá en
Nicaragua mejorando la atención primaria de 34.836 personas.
/ ¿Qué haremos con
tu herencia o legado/
***************************
Como siempre, nuestro compromiso es ofrecer la máxima
transparencia y garantías de que tus aportaciones se utilizarán
para desarrollar proyectos sanitarios para los que más lo
necesitan.
Nuestro compromiso es cumplir y hacer cumplir fielmente tu
voluntad expresada en tu testamento con la máxima eficiencia y
transparencia. El proceso hereditario se hará siempre con la myor
diligencia, colaborando con todas las partes y cumpliendo todas
las obligaciones legales.
Gestionaremos los bienes recibidos a través de la tasación de
profesionales independientes y serán puestos en venta conforme
al precio tasado. Dinero, fondos de inversión o acciones se
liquidarán ingresándose en las cuentas de Anesvad destinándose
a los proyectos. Los bienes que puedan tener un valor sentimental
se ofrecen gratuitamente a los familiares y personas que han
cuidado del fallecido.
Además, si lo deseas, puedes decir a qué tipo de proyecto
quieres que destinemos tu legado. En los últimos 40 años
hemos promovido más de 2.000 en las diferentes áreas en
las que trabajamos: Enfermedades Tropicales Desantendidas,
Salud Sexual y Reproductiva, Salud Comunitaria, Trata de Seres
Humanos y Salud Materno-Infantil.
No hay herencias o legados grandes ni pequeños. Cualquier gesto
marca la diferencia y ayuda a salvar vidas.
/ No te quedes con dudas /
*******************************************
/ Si en algún momento cambio de opinión, ¿puedo cambiar
mi testamento? /
Sí, el testamento o última voluntad se puede cambiar tantas veces como
se quiera.
/ ¿Quiénes son los herederos forzosos? /
También se les llama legitimarios, son en primer lugar, los hijos/as y
descendientes (tanto hijos/as como nietos/as) respecto de sus padres y
ascendientes (comprende también a los abuelos/as); en segundo lugar, y
a falta de descendientes, se considera herederos forzosos a los padres y
ascendientes respecto de sus hijos/as y descendientes. Además de los
anteriores, en todo caso, el viudo o viuda.
/ ¿Qué es un albacea? /
Es aquella persona designada por el testador en su testamento para
administrar sus bienes y dividirlos entre los herederos/as, de acuerdo con
las disposiciones establecidas en el documento. El cargo de albacea es
voluntario/a.
/ En el caso que quiera dejar a una organización sin ánimo
de lucro un legado ¿puedo dejárselo? /
Un legado se puede dejar a la persona en particular que se quiera,
entendiendo como persona tanto a la física como a la jurídica. Dentro
de la categoría de persona jurídica estarían las instituciones, públicas o
privadas, lo que incluye a las ONG como organizaciones sin ánimo de
lucro.
/ ¿Qué les puedo legar a las ONG? /
Se pueden legar cosas concretas (un inmueble, un coche, joyas, obras
de arte...) o cosas genéricas, por ejemplo un porcentaje del patrimonio,
dinero, acciones, fondos de inversión o seguros de vida. La única
limitación legal es respetar la cuota de la legítima de los herederos
forzosos.
********************************************
/ ¿Quién se encargará de notificar y entregar el legado a
la organización cuando yo no esté? /
Los herederos/as están obligados por ley a la notificación y a la
entrega de los legados. También los Notarios tienen obligación de
comunicar las disposiciones de este tipo a los órganos administrativos
competentes que ejerzan el protectorado sobre las fundaciones.
/¿Qué ocurre si no hago testamento?/
Si no realiza testamento es la ley quien designa los herederos/as
siguiendo un orden de parentesco. Si no hay herederos/as
forzosos/as y no se ha redactado testamento queda como heredero/a
el Estado.
/Si ya he hecho testamento, ¿qué hago para incluir a
Anesvad?/
Solo debes contactar con tu notario para realizar una modificación.
Puedes modificarlo tantas veces como quieras, siendo válido solo el
último realizado.
/ ¿Cómo dejar tu legado solidario a Anesvad? /
***************************************
Tanto si te lo estás pensando cómo si ya lo tienes decidido, en Anesvad
contamos con una asesoría jurídica a tu disposición.
Puedes llamarnos al teléfono de Anesvad 915 359 059 o enviar un correo
electrónico a [email protected]
También puedes visitarnos en nuestras oficinas de Madrid y Bilbao.
En 2012
1.414.213€
fueron legados a Anesvad
por personas como tú.
www.anesvad.org
[email protected]
Henao, 29 . 48009 BILBAO . Tel. 94 441 80 08 . Fax 94 441 07 39
Cea Bermúdez, 31 . 28003 MADRID . Tel. 91 535 90 59
anesvad organización no gubernamental para el desarrollo (ONGD)
Descargar