XXV RAPAL Documentos de Trabajo / Documentos de Información presentados Documento Título Remetido por Presentado ante DT01 ACTUALIZACION DE REVISIÓN DE RECOMENDACIONES DE LAS RAPAL Argentina Plenario DT01 ACTUALIZACION DE REVISIÓN DE RECOMENDACIONES DE LAS RAPAL - ANEXO 1 Argentina Plenario DT01 ACTUALIZACION DE REVISIÓN DE RECOMENDACIONES DE LAS RAPAL - ANEXO 2 Argentina Plenario DT01 ACTUALIZACION DE REVISIÓN DE RECOMENDACIONES DE LAS RAPAL - ANEXO 3 Argentina Plenario DT02 Creación de un Comité de Prevención de Accidentes en el ámbito de la RAPAL Argentina Plenario Argentina Plenario Argentina CACAT Uruguay Plenario Uruguay Ecuador Brasil Plenario Plenario CALIT Plenario Brasil Brasil CACAT CACAT Argentina CACAT Plenario Argentina CACAT Argentina Plenario Argentina CACAT Plenario Venezuela Plenario Venezuela Venezuela Plenario Plenario DT03 DT04 DT05 DT05 DT06 DI01 DI02 DI03 DI04 DI05 DI06 DI07 DI08 DI09 DI10 Creación de registro de acciones de cooperación antártica latinoamericana Avances en la elaboración del “Manual de Pautas de Protección Ambiental en la Antártida” de la RAPAL Resumen de las Candidaturas y Puestos de los Organismos del STA para considerar próximas postulaciones Resumen de las Candidaturas y Puestos de los Organismos del STA para considerar próximas postulaciones - Anexo EVALUACIÓN DE LA PAGINA WEB DE LA RAPAL 32ª OPERACIÓN ANTÁRTIDA (OPERANTAR XXXII) PROYECTO DE RECONSTRUCCIÓN DE LA BASE ANTÁRTICA BRASILEÑA REMEDIACIÓN DE DAÑOS AMBIENTALES MAPAS GEOLÓGICOS Y GEOMORFOLÓGICOS DE LA ISLA MARAMBIO Y DE BAHÍA ESPERANZA (PENÍNSULA ANTÁRTICA) Proceso de Evaluación Institucional Etapa de Autoevaluación del Instituto Antártico Argentino ACTIVIDADES CIENTÍFICAS DE ARGENTINA (20132014) EVOLUCIÓN Y LISTADO DE LAS PUBLICACIONES DEL INSTITUTO ANTÁRTICO ARGENTINO VIDEO DIVULGATIVO: “LA COLABORACIÓN ANTÁRTICA: HERRAMIENTA IDEAL PARA LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA” VII EXPEDICIÓN CIENTÍFICA VENEZOLANA A LA ANTÁRTIDA CUENTO INFANTIL: “POLO, EL OSO POLAR REGRESA A LA ANTÁRTIDA” DI17 DESARROLLO DE ÁREAS MARINAS PROTEGIDAS EN LA PENÍNSULA ANTÁRTICA Y ARCO DEL SCOTIA REUNIONES DEL COMITÉ CIENTÍFICO DE LA CCRVMA 2014 CEREMONIA 25 AÑOS DE ECUADOR EN LA ANTARTIDA ESTACIÓN CIENTÍFICA ECUATORIANA “PEDRO VICENTE MALDONADO” CON EL CARÁCTER DE PERMANENTE LANZAMIENTO DE SELLOS POSTALES ANTARTICOS EN ECUADOR EXPERIENCIA DE ARTEA EN ECUADOR MANUAL DE EFICIENCIA ENERGETICA PARA ESTACION MALDONADO DI17 MANUAL DE EFICIENCIA ENERGETICA PARA ESTACION MALDONADO - ANEXO DI18 CURSO DE NAVEGACIÓN ANTÁRTICA “CAPITÁN DE NAVÍO VICENTE MANUEL FEDERICI” DI11 DI12 DI13 DI14 DI15 DI16 DI19 DI20 DI21 DI22 DI23 Programa de Monitoreo del Ecosistema: estado actual de su desarrollo y estrategia futura “CONTRIBUCIÓN DEL AERÓDROMO TENIENTE MARSH DE CHILE, A LAS ACTIVIDADES ANTÁRTICAS DE LOS ADMINISTRADORES DE PROGRAMAS ANTÁRTICOS LATINOAMERICANOS (APAL), DURANTE EL AÑO 2013” BASURA HISTÓRICA DE LA BASE ANTÁRTICA "BELGRANO 2", SU DISPOSICIÓN FINAL CONFORME A LOS 5 GRUPOS ESTABLECIDOS DOCUMENTO INFORMATIVO: PROYECTO "CAVIAHUE" , OFERTA EDUCATIVA A LOS PAÍSES MIEMBROS E INVITADOS - RAPAL XXV ARGENTINA Actividades educativas, culturales y de difusión del Instituto Antártico Uruguayo en el período 20132014 Chile CACAT Chile CACAT Ecuador Plenario Ecuador CALIT Ecuador Ecuador Plenario Plenario Ecuador CALIT Ecuador CALIT Argentina Plenario Argentina CACAT Chile CALIT Plenario Argentina CACAT Argentina Plenario Uruguay Plenario Uruguay Uruguay Plenario Plenario DI26 XIV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos a organizarse en Uruguay Museo Antártico del Uruguay Área de Interpretación de los restos del naufragio de Punta Suffield Uruguay CACAT DI27 Primera Escuela de Verano de Introducción a la Investigación Antártica Uruguay CACAT Plenario DI28 Actividades Logísticas del Instituto Antártico Uruguayo en el período 2013-2014 Uruguay CALIT Plenario DI29 Actividades Operacionales del Instituto Antártico Uruguayo en el período 2013-2014 Uruguay CALIT Plenario DI24 DI25 DI32 Actividades Científicas del Instituto Antártico Uruguayo en el período 2013-2014 Organización de la XXVI RAPAL y VIII CLCA en Uruguay 2015 NUEVAS TÉCNICAS DE AEROFOTOGRAMETRÍA EN LA ANTARTIDA DI32 NUEVAS TÉCNICAS DE AEROFOTOGRAMETRÍA EN LA ANTARTIDA - ANEXO DI30 DI31 DI33 DI37 DI38 DI39 PANELES ANTIFUEGO PARA USO EN LA ANTARTIDA PANELES ANTIFUEGO PARA USO EN LA ANTARTIDA - ANEXO Análisis de recomendaciones de RAPAL Base Brown - Campaña de verano 2013 - 2014 Red sismológica antártica ASAIN MANEJO TURISTICO PARA ISLA BARRIENTOS Y SUS ALREDEDORES Traslado de bases Parodi y Huneeus a Glaciar Unión Tareas de Gestión Ambiental en la Base Belgrano II DI40 INFORME DE ACTIVIDADES ECUADOR (2013-2014) DI33 DI34 DI35 DI36 DI41 DI42 DI43 PROGRAMA CIENTÍFICO EJECUTADO EN LA XVIII EXPEDICIÓN (2013-2014) EXPERIENCIAS DEL CONCURSO INTERCOLEGIAL EN EL ECUADOR Consideraciones para planificar operaciones aéreas y de apoyo logístico de base, en la profundidad del Territorio Antártico Uruguay Plenario Uruguay Plenario Ecuador CALIT Ecuador CALIT CALIT Plenario CALIT Plenario Plenario CALIT CACAT Ecuador Ecuador Argentina Argentina Argentina Ecuador Chile Argentina Ecuador CACAT CALIT CACAT CACAT Plenario Ecuador Plenario Ecuador Plenario Chile Chile DI45 CAMPAÑA ANTÁRTICA MARÍTIMA 2013-2014 Feria Antártica Escolar, una experiencia de divulgación y valoración de la ciencia antártica nacional CALIT CALIT Plenario Chile Plenario DI46 “INFORME DE MONITOREO AMBIENTAL EN BASE O’HIGGINS TEMPORADA 2013” Chile CACAT Chile CACAT Plenario Perú CACAT Plenario Perú Colombia Plenario Plenario DI44 DI48 Programa Nacional de Ciencia Antártica: Expedición Científica Antártica Nº 50 VIGÉSIMA SEGUNDA EXPEDICION CIENTIFICA DEL PERÚ A LA ANTÁRTIDA ANTAR XXII. Resumen de las Actividades Científicas, Ambientales y Logísticas realizadas. DI49 DI50 LEVANTAMIENTO HIDROGRÁFICO - MORFOLOGICO PORTULANO H-7113 “ENSENADA MACKELLAR” Actividades de Colombia respecto al tema antártico DI47