NP La FSMLRPH ofrece seis cursos y tres viajes para cerrar el año

Anuncio
NOTA DE PRENSA
La Fundación Santa María la Real ofrece seis cursos y tres
viajes para cerrar el año
•
12 alumnos participarán del 16 al 18 de septiembre en el IV Taller de
Fotografía del Patrimonio, organizado por la Fundación Santa María la Real
del Patrimonio Histórico, que se impartirá en Aguilar de Campoo y
alrededores.
•
La sede aguilarense de la entidad acogerá, posteriormente, del 30 de
septiembre al 2 de octubre, el IV Coloquio Internacional Ars Mediaevalis,
centrado, en esta ocasión, en las reliquias y su influencia en la construcción
de espacios sagrados.
•
El programa de cursos de la entidad se completará con cuatro acciones
formativas que se desarrollarán en Valladolid y que abordarán aspectos
como: la gastronomía en la historia; el cine y el patrimonio; la iconografía
románica o la vida en una aldea medieval.
•
La Fundación ofrece también tres viajes por el románico catalán, los
monasterios del Duero y Santo Domingo de Silos y su entorno.
“El románico en su contexto” es el tema central del IV Taller de Fotografía, impulsado por
la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico. Durante tres jornadas, del 16
al 18 de septiembre, el historiador Jaime Nuño y el productor audiovisual Marce Alonso,
guiarán a los 12 participantes por los templos palentinos de Quintanilla de la Berzosa,
Vallespinoso de Aguilar, Perazancas de Ojeda y el eremitorio rupestre de Cervera de
Pisuerga, para que aprendan a fotografiar los edificios en relación con su entorno.
Concluida la actividad, del 30 de septiembre al 2 de octubre el IV Coloquio Ars
Mediaevalis volverá a reunir en Aguilar de Campoo a expertos medievalistas europeos y
americanos, que dirigidos por Gerardo Boto Varela, Alejandro García Avilés y Herbert L.
Kessler analizarán la importancia de las reliquias en la creación y construcción de
espacios sagrados en la Europa medieval.
Gastronomía y Cine centran las propuestas diseñadas para Valladolid
La sede de la entidad en Valladolid, la Casa Luelmo acogerá dos nuevas ediciones de las
Lecciones de Arte. La primera de ellas, impartida por el historiador José Luis Hernando
Garrido, se centrará en la iconografía románica y su celebración está prevista entre los
días 21 y 24 de noviembre. En la segunda, será Jaime Nuño, director del Centro de
Estudios del Románico, quien introduzca a los presentes en las claves y características
de las aldeas medievales, a lo largo de tres sesiones, que se desarrollarán del 12 al 15
de diciembre.
La capital vallisoletana acogerá también la segunda edición del Curso de Cine y
Patrimonio, organizado en colaboración con la SEMINCI y la Cátedra de Cine de la
Universidad de Valladolid, que se llevará a cabo del 15 al 17 de noviembre y que, en esta
ocasión, se centrará en aspectos como la arquitectura o la fotografía.
La gran apuesta de la entidad diseñada específicamente para Valladolid es el I Curso de
Gastronomía en la Historia, que se celebrará del 20 al 23 de octubre y que propone una
reflexión en torno a la evolución o cambio cultural que ha experimentado la percepción
gastronómica a lo largo de los siglos: desde unos tiempos caracterizados generalmente
por la escasez hasta el momento actual en que la innovación y una producción mayor
que en siglos pasados, han ampliado socialmente el deleite gastronómico. Organizado en
colaboración con el ayuntamiento de la ciudad, la Escuela Internacional de Cocina, Tierra
de Sabor y el Museo de Arte Contemporáneo Patio Herreriano, el curso combina las
charlas con visitas y degustaciones gastronómicas.
Cultur Viajes
Para los aficionados al patrimonio y a los grandes itinerarios culturales, la entidad, a
través de su agencia Cultur Viajes, ofrece tres recorridos para cerrar el año. El primero
previsto del 4 al 8 de octubre, tomará como punto de partida las pinturas románicas del
MNAC (Museu Nacional d’Art de Catalunya) para trazar un recorrido concebido para
conocer en profundidad el románico de las provincias de Barcelona y Girona.
El segundo, del 15 al 16 de octubre, llevará a los participantes a recorrer los monasterios
del Duero, en concreto, los de Valbuena, Retuerta y Palazuelos. Finalmente, el tercer
itinerario, del 4 al 6 de noviembre, tendrá como destino el monasterio de Santo Domingo
de Silos, con paradas en Covarrubias y Lerma.
Toda la información relativa a precios, plazos de inscripción y descuentos para para los
cursos puede consultarse en la web de la Fundación www.santamarialareal.org o en el
portal www.romanicodigital.com, mientras que la información de los viajes está disponible
en la web www.culturviajes.org.
LISTADO DE CURSOS y VIAJES 2016
CURSOS:
IV Taller de Fotografía del Patrimonio: El románico en su contexto. Aguilar de
Campoo. 16-18 de septiembre.
VI Coloquio Ars Mediaevalis. Construir lo sagrado en la Europa Románica. Aguilar de
Campoo. 30 de septiembre-2 de octubre I Curso sobre la Gastronomía en la Historia. Comer ayer y hoy: del obligado
alimento al necesario disfrute. Valladolid. 20-23 de octubre II Curso de Cine y Patrimonio. Valladolid. 15-17 de noviembre
Lecciones de Arte e Historia (III): Iconografía románica Valladolid. 21-24 de noviembre
Lecciones de Arte e Historia (IV): Una aldea en tiempos del románico. Valladolid. 1215 de diciembre
VIAJES:
Cataluña. Románico de mar y montaña (4-8 de octubre)
Valbuena, Retuerta y Palazuelos. Monasterios del Duero (15-16 de octubre)
Silos, Covarrubias y Lerma. Música, Patrimonio y Gastronomía (4-6 noviembre)
La Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico, un proyecto cultural desde Castilla y León es una
entidad privada sin ánimo de lucro, cuya misión fundamental es la de promover iniciativas de desarrollo sostenible,
basadas en estudio, investigación, restauración, conservación y difusión del patrimonio natural, social y cultural.
Para ampliar esta información:
Carmen Molinos
Departamento de Comunicación
Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico
979 125000 / 628 361405
[email protected]
Descargar