Tema > La ausencia del imputado es causa de interrupción de la

Anuncio
UNIDAD DE CAPACITACION Y SUPERVISION,
MINISTERIO PUBLICO,
COSTA RICA
PODER JUDICIAL
(UCS-MP)
Tema
BOLETIN N°1 EN MATERIA
PENAL JUVENIL
La ausencia del imputado es causa de
interrupción de la prescripción de la acción penal,
en materia penal juvenil (art. 50 LJPJ)
Voto Nº
2001-959 de 14:48 hrs. del 4 de abril del 2001. TRIBUNAL DE CASACION PENAL.
2001-960 de 10:10 hrs. del 23 de noviembre del 2001. TRIBUNAL DE CASACION PENAL.
01
2002
Sumario o transcripción en lo conducente
VOTO N°2001-959: “Respecto al punto a) ya el Tribunal de Casación ha dictado resoluciones
en el sentido de que la LJPJ tiene su regulación con respecto a la prescripción de la acción penal,
incluyendo lo relativo a las causas de interrupción del término de ésta, art. 65 y 89, pero que no
sucede lo mismo con relación a las causales de suspensión del término de la prescripción, en lo
que la ley guarda silencio, siendo aplicable, en consecuencia, lo dispuesto por el CPP, en virtud
de ser supletorio de la LJPJ en todo lo que no esté expresamente previsto por ella, art. 9 LJPJ. De
modo que la rebeldía opera como causa de suspensión de la prescripción de la acción penal. En
tal sentido véanse votos 2000-860 y 2001- 672. Criterio que esta cámara reitera en este caso. (…)
El examen de la ley permite determinar que tres son los casos en los que la misma indica que se
suspende el proceso: 1) cuando se da un “arreglo conciliatorio”, art. 65; 2) cuando se da la suspensión del proceso a prueba, art. 89. [Situaciones ambas que la ley en forma expresa considera
que interrumpen el plazo de la prescripción de la acción penal, lo que significa que nuevamente
correría todo el término de la misma, de no culminarse a través de esas alternativas el proceso.
(…) la suspensión del proceso hasta que el menor de edad comparezca en el caso de ausencia,
art. 50. Instituto similar al de la rebeldía, basándose la distinción, cuando se hace, en que en ésta
el imputado ha comparecido al proceso, aunque luego se haya ausentado, a diferencia de la ausencia, en la que el sujeto perseguido por el delito no ha estado presente en el proceso. (…) De
manera que, si se hace la distinción entre ausencia y rebeldía, al comprender la ley ambas figuras, es razonable que la ausencia actúe como una verdadera causa de interrupción de la prescripción de la acción penal, una vez decretada, como en forma literal lo indica el artículo 109 de la
ley. (…) El artículo 50 de la Ley de Justicia Penal Juvenil, al regular la ausencia, pese a cierta
confusión de redacción, parte de dos aspectos: uno, que la investigación puede iniciarse en los
casos de ausencia; dos, que si se culmina la misma con la pretensión de acusación por la fiscalía,
no es posible disponer la apertura a juicio con el imputado ausente, momento en que procede la
suspensión del proceso, la que no es más que consecuencia de la ausencia del joven acusado. De
manera que la determinación de la ausencia por el juzgador, que debe realizarse a través de una
resolución, pues no hay otra forma de introducirla al proceso, conlleva su consecuencia, la suspensión del proceso, conforme al art. 50…”.
VOTO N°2001-960: “De manera que, si se hace la distinción entre ausencia y rebeldía, al comprender la ley ambas figuras, es razonable que la ausencia actúe como una verdadera causa de
interrupción de la prescripción de la acción penal, una vez decretada, como en forma literal lo
indica el artículo 109 de la ley, al expresar que a partir del decreto de la suspensión del proceso
contará el término de la prescripción, sea el plazo completo de la misma, siendo que el art. 50,
que regula la ausencia, indica que “El proceso se mantendrá suspendido hasta que el menor de
edad comparezca personalmente ante el Juez Penal Juvenil.” Ante estas dos disposiciones, y el
tratamiento específico que se hace de la suspensión del proceso por la conciliación, y de la suspensión del proceso a prueba, hay que concluir que si a alguna suspensión del proceso se refiere
el artículo 109 es precisamente a la que indica el numeral 50…” .
Descargar