TOTALCONTROL Alarma cableada con posibilidad de ampliar con

Anuncio
96 11 77 8 33.
www.grupo2021seguridad.es
[email protected]
TOTALCONTROL
Alarma cableada con posibilidad de ampliar con placa vía radio, es decir que pueda
añadirse elementos vía radio.
Es el sistema más fiable, al evitar inhibidores de frecuencia.
Inhibidores de frecuencia: actúan sobre todos los aparatos que trabajen por
frecuencia como son mandos de garaje, aparatos wifi, y sobre lo que nos atañe que
son detectores o tarjeta SIM. Distorsiona la señal y no deja que el emisor mande la
señal.
Todos los detectores cableados se conectan a la central que va provista de una
batería que alimenta al sistema en caso de pérdida de corriente, que puede durar
dependiendo de cuantos detectores tenga un mínimo de 24 horas.
De esta forma, los detectores al recibir directamente 12 voltios de la central
siempre se encuentran preparados para la detección y con la máxima capacidad.
Los detectores vía radio al depender de pilas o baterías cada vez que detectan, esté
conectada o no la alarma, entran en un estado de reposo que va entre 1 a 2
minutos para evitar consumo excesivo de la pila, y conforme va usándose va
perdiendo algo de potencia.
Por eso todo lo cableado es más rápido, más seguro y con menos mantenimientos.
Con el pack básico de TOTALCONTROL podemos realizar las siguientes funciones:
- El equipo puede programarse para que tenga 2 zonas, por ejemplo
zona A: CASA y zona B: JARDÍN, dentro de cada zona podemos programar una
PARCIAL. En casa podríamos tener la planta baja conectada y las habitaciones
desconectadas y en el Jardín el vallado conectado y la terraza desconectada.
- Podemos programar para que la CASA o JARDÍN se active y desactive
automáticamente con un horario. Por ejemplo en una nave o un chalet que el
interior siempre esté activado y el exterior se desactive a las 9:00 y vuelva a
activarse a las 21:00 para evitar falsas alarmas por paso de gente o animales.
- Hay un botón en el teclado que es EVENTOS, con este botón podemos ver en la
pantalla en cualquier momento los últimos eventos. Es una manera muy fácil de
comprobar lo que ha realizado la alarma y por ejemplo saber quién ha entrado o
salido y a qué hora ( muy útil para control de empleados o control paterno), qué
zona a saltado, si se ha producido algún fallo, etc.
- Existe un botón SOS en el teclado que podemos programar para que llame al
teléfono que deseemos ( siempre alguien que se encuentre en el exterior).
- Podemos programar código de coacción, para que si nos obligan a desactivar la
alarma automáticamente mande este aviso al teléfono que programemos.
- Este sistema acepta hasta 100 códigos diferentes de usuarios.
- Podemos programar un detector para que actúe como avisador, es decir que
cuando la alarma se encuentra apagada y alguien pasa por delante de esa zona se
escucha un zumbido en el teclado. Muy útil para entradas y salidas de negocios o
zonas que no vemos o para una vivienda saber si alguien accede por el garaje, etc.
- Inactividad. Programando esta función podemos hacer que si en un determinado
tiempo nadie pasa por delante de un detector nos avise a un teléfono. Siempre con
la alarma desactivada, muy útil para personas mayores que viven solas. En el
momento que no se levante de la cama al transcurrir unas horas programadas o no
moverse por la vivienda podemos recibir esa llamada de la alarma y averiguar si se
encuentra bien.
- Se puede programar una salida a 12 voltios para que actúe en el momento que
queramos, por ejemplo, si el cliente o un electricista instala un relé conectado a
unas luces de casa o del jardín o a un mecanismo de apertura y cierre de puertas,
podemos hacer que si salta la alarma se encienda una luz, o que al desconectar la
alarma se abra la puerta del garaje, o cualquier función que sea útil.
- En zonas exteriores o de posibles falsas alarmas, se puede programar
independientemente un detector o varios que no actúen hasta que no detecte 2
veces en un plazo de tiempo. Así si detecta una vez por el movimiento de un pájaro
o un arbusto, no saltará a no ser que detecte otra vez en un plazo de 1 minuto o el
tiempo programado.
- Al saltar la alarma, se pueden programar varios números de teléfono. Al descolgar
el teléfono escucharemos el sonido de una sirena con lo que sabremos que se ha
producido un salto.
- El cliente podrá fácilmente cambiar códigos, números de teléfono, fecha y hora,
etc.
- Cada vez que armamos el sistema en el teclado, veremos si hay algún fallo. En el
momento que se produce un fallo o un evento nos lo indica en la pantalla del
teclado y nos pide que lo confirmemos pulsando un botón, de esta manera siempre
sabremos la situación en que se encuentra. Es como una revisión diaria muy
cómoda.
- Se puede personalizar en el teclado el nombre de la zona para que quede más
claro a la hora de visionar los eventos.
- En el teclado se puede atenuar o aumentar la intensidad de la luz y cambiar el
tono de los pitidos según gusto.
PARA TENER MÁS FUNCIONES:
- Si instalamos un módulo de voz. Ya podemos asignar un mensaje a cada evento y
así saber qué señal se recibe. Por ejemplo la zona que ha saltado, si ha habido una
pérdida de corriente, código de coacción, inactividad, recibir un test de
comunicación, baja batería, SOS, etc.
También con este módulo vamos a poder llamar por teléfono a la alarma y nos dirá
si está activada o no, y podremos cambiar su estatus apretando la tecla * del
teléfono.
- Permite la instalación de un micrófono, para poder conectarse en el salto de
alarma o en el momento que deseemos.
- Permite la instalación de un módulo GSM para viviendas o negocios que no
dispongan de línea fija o que deseen proteger más la comunicación. Para este caso
el cliente debe colocar una tarjeta SIM de prepago o de contrato para que transmita
las señales.
- Permite instalar sirenas exteriores que pueden sonar con diferente tiempo que las
interiores.
Descargar