Baleares registra un aumento de ingresos turísticos del 5 por ciento

Anuncio
MAR.15.048
EN 2014
Baleares registra un aumento de
ingresos turísticos del 5 por ciento
Los establecimientos turísticos de Baleares registraron en 2014 un
aumento del 5 por ciento en sus ingresos, lo que ha ido de la mano
de un incremento de las tarifas y de una mayor capacidad de
negociación del producto touroperizado y las fuertes inversiones,
según destaca el 'Barómetro de la rentabilidad y el empleo de los
destinos turísticos españoles', elaborado por Exceltur.
PALMA DE MALLORCA, 12 (EUROPA PRESS)
Los establecimientos turísticos de Baleares registraron en 2014 un aumento del 5 por ciento
en sus ingresos, lo que ha ido de la mano de un incremento de las tarifas y de una mayor
capacidad de negociación del producto touroperizado y las fuertes inversiones, según destaca
el 'Barómetro de la rentabilidad y el empleo de los destinos turísticos españoles', elaborado
por Exceltur.
Según el informe, estas inversiones se han visto favorecidas en los dos últimos años por los
incentivos a la renovación de los establecimientos e instalaciones turísticas introducidos por
el Govern a través de la Ley 8/2012 de Turismo.
Por islas, Ibiza encabeza una temporada más el ranking de rentabilidad turística, con un
nivel de ingresos medios por habitación disponible (RevPar) de 84,1 euros, un 2,9 por ciento
más que el año anterior, lo que ha permitido un incremento del 12,5 por ciento en los niveles
de empleo.
Asimismo, Santa Eulalia des Riu registró un aumento del 18 por ciento en el nivel del RevPAR
y del 11,1 por ciento en el empleo, Ciutadella, del 17,6 por ciento en el RevPAR y del 4,8 por
ciento en el empleo).
Baleares se encuentra así entre los destinos que evidenciaron un mayor crecimiento en sus
resultados socioeconómicos en 2014.
En su comparativa respecto a los niveles anteriores a la crisis, el Revpar de los destinos
urbanos a nivel nacional aún se sitúa, a cierre de 2014, un -9 por ciento por debajo de los de
2008 (-4,9 euros), a pesar de la mejora de este último año.
Mientras los destinos vacacionales de la costa mediterránea y de Baleares y Canarias han
tenido un crecimiento del +21,6 por ciento (+10,2 euros), muy beneficiados por los
conflictos en el mediterráneo oriental en estos años y por el esfuerzo inversor privado en
reposicionamiento integral de productos, especialmente en el archipiélago balear.
El informe incide en el hecho de que el incremento del Revpar en los destinos vacacionales
fue mayoritariamente por aumento de tarifas.
Mientras los niveles de ocupación apenas mejoran un +1,4 por ciento, el incremento del
+6,8 por ciento del Revpar se explica por un aumento de precios del +5,4 por ciento, debido
a la mayor capacidad de negociación de tarifas en un contexto de mantenimiento de los
problemas geopolíticos en buena parte del Mediterráneo y la notable apuesta inversora
privada en mejoría del producto en destinos maduros como Baleares.
Descargar