«El único enemigo que tenía mi padre era el agente de la Policía

Anuncio
Heraldo de Aragón l Martes 6 de mayo de 2014
Decomisan
marihuana
en Fabara
y Chiprana
ZARAGOZA. La Guardia Civil
ha detenido a tres personas como presuntas autoras de tráfico de drogas, pertenencia a un
grupo criminal, defraudación
del suministro eléctrico y blanqueo de capitales, y les ha requisado un total de 1.157 plantas de
marihuana en Fabara y Chiprana (Zaragoza). Con esta operación, denominada Nápoli, consideran desmantelados tres
puntos de producción y venta
de marihuana en las mencionadas localidades y en Caspe.
Las tres personas arrestadas
son dos italianos y una mujer
rumana, de edades comprendidas entre los 25 y 36 años, que
no poseían ingresos lícitos pero disfrutaban de un elevado
nivel de vida que les permitía
tener vehículos de alta gama,
embarcaciones y motocicletas
y vivir en un inmueble equipado lujosamente.
Según informó ayer la Comandancia de Zaragoza, tanto
en Fabara como en Chiprana los
agentes hallaron locales perfectamente acondicionados para
cultivar la droga, como sistemas
de extracción de aire, lámparas
halógenas, termostatos, humidificadores, fertilizantes y una
compleja instalación eléctrica
cuya energía era defraudada.
HERALDO
Ţ*'$ĐŢ-- ./ŢŢ
Ţ1)Ţ#*(- Ţ+*-Ţ
"- $-ŢŢ.1Ţ+- %ŢŢ
Un hombre fue detenido en la
tarde del pasado domingo por
agredir a su pareja tras una discusión, en el barrio zaragozano de Torrero. Según informó
la Policía Local, el arresto se
produjo sobre las 19.00, en la
Ronda Hispanidad, después de
que el agresor, identificado como S. C., de 33 años, golpease a
su pareja tras mantener una
disputa. Los agentes lo pusieron a disposición judicial como
presunto autor de un delito de
violencia de género. Las mujeres víctimas de malos tratos
disponen del teléfono 016 para
pedir ayuda o del 900 504 405.
)Ţ*)1/*-Ţ -$*Ţ
--)Ţ(-#Ţ
/-ø.Ţ )Ţ1)Ţ. (ø!*-*ŢŢ
Un conductor de 63 años que
circulaba en estado ebrio fue
detenido por causar un accidente de tráfico. La Policía Local informó de que el infractor,
P. C. S., golpeó con su vehículo
a otro después de dar marcha
atrás cuando estaba parado en
un semáforo. El incidente ocurrió sobre las 16.30 del pasado
domingo en la Vía Hispanidad
de Zaragoza. El otro conductor,
de 45 años, dio negativo en la
prueba de alcoholemia. Ambos
conductores hacían uso del
cinturón de seguridad.
ARAGÓN l 13
«El único enemigo que tenía mi padre era el
agente de la Policía Nacional de Zaragoza»
El hijo del hombre asesinado en Valladolid asegura que sospechó del acusado desde
el primer momento y que sabía la relación sentimental que mantenía con su madre
VALLADOLID. El hijo de Rufino
Arnanz Sánchez declaró ayer ante el tribunal popular que juzga a
José Manuel Martínez Falero como presunto autor del asesinato
de su padre que sospechó de él
desde el primer momento. El joven, que llegó a ver a su progenitor en el suelo instantes después
de recibir dos puñaladas mortales en el corazón, contó al jurado
que cuando los policías locales le
preguntaron en el lugar del crimen de quién sospechaba les dijo que el «único enemigo» que
conocía de su padre era «un policía nacional de Zaragoza». Recordó que el mismo día del crimen
tanto él como su hermana pidieron su madre que diera los datos
del acusado a la Policía para que
pudiera investigarle e incluso discutieron con ella por tal motivo.
Alberto Arnanz, en la segunda
sesión del juicio que se celebra en
la Audiencia de Valladolid, manifestó, visiblemente nervioso, que
el día de la muerte de su padre, pasadas las 8.00 del 21 de noviembre
de 2011, observó desde el domici-
monio con Rufino Arlio familiar una ambunanz, aunque hizo hinlancia, agentes de policapié en el esfuerzo
cía y el intento de reaque hacía éste último
nimación de alguien
por salvarlo. La mujer
que aún no sabía quién
de la víctima explicó
era. Al ver una de las
que José Manuel Marpuertas del coche de la
tínez estaba obsesiofamilia abierta, pensó
nado, le hacía «chantaque podía haber pasaje emocional» y llegó
do algo a alguno de sus
a «amenazar» con
padres y bajó a la calle,
tras lo que saltó el cor- José M. Martínez. EFE contar todo a sus hijos
porque «no se daba
dón policial y compropor enterado» de que eran «solo
bó que era su progenitor.
El joven, que todavía está en tra- amigos» desde diciembre de 2010,
tamiento psicológico, explicó al ju- cuando no se llegaron a ir juntos
rado que desde el verano de 2009 por la situación económica «preconocía la relación de su madre, caria» del acusado y la mejora en
Blanca R. C., con el acusado, lo que la relación entre la víctima y su
hacía que su padre se sintiese «de- mujer.
rrotado» y «mal». Añadió que en
una ocasión le escuchó hablar con No quiso irse con él
José Manuel Martínez, defendido Blanca R. C., quien disponía de un
por la letrada zaragozana Olga teléfono móvil «no oficial» con el
Oseira, y decirle que si era «tan va- que hablaba con el acusado, declaró que en la noche del 15 de noliente» fuera a buscar a su mujer.
En la segunda jornada del jui- viembre su marido encontró este
cio también declaró Blanca R. C., teléfono y habló con José Manuel
quien admitió la relación con el Martínez para pedirle que dejara
acusado y el deterioro del matri- «en paz» a su mujer al tiempo que
le advirtió de la posibilidad de presentar una denuncia por acoso.
Según el relato de la viuda, el policía nacional se presentó en la
mañana del 16 de noviembre, cinco días antes del crimen, sin avisar y de forma «inesperada» y la
sorprendió «saliendo de entre dos
coches» cuando se dirigía a coger
el autobús para ir a trabajar. Blanca R. C. relató que el acusado le
preguntó si su marido la había
echado de casa o la había agredido e insistió en que se fuera con él,
aunque ella dejó «claro» que no.
Dos días después, el 18 de noviembre, volvieron a hablar y en
este caso el acusado se mostró, según dijo, «especialmente pesadito», porque la llamó insistentemente e incluso se enfadó con él
porque llegó a telefonear a un móvil de la empresa. En esta ocasión,
el acusado afirmó que estaba mal
y que iba a hacer «una locura»,
pero la testigo ha aclarado que ya
había dicho muchas veces que iba
a pegarse un tiro o matarse con el
coche.
EUROPA PRESS
La familia de Víctor da Silva espera impaciente
el resultado del ADN de los restos de Cogullada
Los amigos del joven desaparecido en Nochevieja
depositan flores en el lugar
donde se halló un cadáver
que podría ser el suyo
ZARAGOZA. La familia de Víctor
da Silva aún no conoce el resultado del análisis de ADN practicado a los restos humanos hallados
el pasado 29 de abril junto al
puente de la autovía A-2, en la carretera de Cogullada. Tanto su
madre como su tía, inmigrantes
brasileñas asentadas en España
hace años, esperan impacientes
que las pruebas genéticas confirmen o no que se trata del joven
universitario de 19 años.
Todo apunta a que se trata de él,
como reconoció ayer el abogado
de la familia, Carlos Vela, pero
hasta que no se cuente con la confirmación científica no se sabrá
con total certeza. Será entonces
cuando el juez autorice la entrega
del cadáver para poderlo enterrar
y comenzar un duelo que consuele a la familia. Por el momento se
ha confirmado que el teléfono
móvil que estaba junto al cadáver
es el del joven, lo que es un indicio más de su identidad.
Lo que sigue llamando la atención es cómo nadie se dio cuenta
hasta el pasado martes de que había un cuerpo en descomposición
en ese lugar que, pese a lo apartado del casco urbano, es bastante
frecuentado por mujeres que ejercen la prostitución y clientes, así
Los amigos de Víctor da Silva han puesto flores y fotos en el lugar donde se halló el cadáver. GUILLERMO MESTRE
como por trabajadores de las empresas colindantes. Incluso fue
una de las zonas peinadas por la
Policía. En ese punto, los amigos
de Víctor da Silva han colocado
fotografías del desaparecido y han
depositado ramos de flores en homenaje a su memoria.
M. G. C.
Descargar