el enfoque inteligente en la creación de redes para mejorar

Anuncio
REDES DE AVAYA
Las consecuencias de
perpetuar un enfoque
convencional son numerosas:
• Las organizaciones se ven
forzadas a realizar cambios
de red que conllevan un
impacto global.
• Las tecnologías de la
información (TI) tienen que
esperar demasiado a las
oportunidades de
mantenimiento.
• Las empresas
experimentan retrasos
operativos a causa del
mantenimiento de la red.
• La mayoría se ven
afectadas de forma
negativa por las
complejidades de su red.
• Muchas experimentan
tiempos de inactividad
debido a errores de
cambio de red.
• La mayoría han sufrido
daños a consecuencia de
errores de cambio.
• Una de cada cinco
empresas han despedido a
empleados de TI como
consecuencia directa de
las interrupciones del
suministro eléctrico.
• Muchas empresas han
perdido ingresos a causa
del tiempo de inactividad.
EL ENFOQUE INTELIGENTE EN LA
CREACIÓN DE REDES PARA
MEJORAR LA AGILIDAD.
EN LA ERA DIGITAL DE HOY EN DÍA,
LAS EMPRESAS SON CADA VEZ MÁS
CONSCIENTES DEL POTENCIAL
ESTRATÉGICO DE LA RED E
INSISTEN EN EL USO DE LA RED
PARA IMPULSAR UNA INNOVACIÓN
QUE PERMITA GENERAR INGRESOS.
Históricamente, las redes se han centrado en la
velocidad y el rendimiento, y las decisiones de
compra se basaban en el producto que presentaba
las mejores especificaciones según un presupuesto
específico.
Las comparaciones eran sencillas y directas (al igual que ocurría con la
metodología, el enfoque parecía ser cualitativo), y era muy posible explicar
las decisiones al equipo directivo. Sin embargo, este enfoque era en realidad
meramente cuantitativo, y la experiencia ha demostrado que más no significa
siempre mejor, pues, a menudo, simplemente implica una mayor complejidad.
La exigencia empresarial
Pero las cosas han cambiado.
Actualmente, los objetivos de los
ejecutivos del sector tecnológico están
muy en consonancia con los de los
ejecutivos corporativos y líderes
empresariales. Para los líderes
empresariales, una prioridad principal es
el aumento de la agilidad empresarial, es
decir, convertirse en una organización
que pueda responder a nuevas
oportunidades o a amenazas
competitivas de la forma más rápida y
efectiva posible. Las organizaciones que
puedan implementar procesos
empresariales ágiles superarán a sus
rivales. En cambio, las empresas que
tarden en captar los cambios del
mercado o en responder a la
competencia podrán volverse
irrelevantes de forma muy rápida.
Si la organización de TI se dedica
realmente a prestar servicio a la
empresa, su perspectiva y su enfoque
deben modificarse. Los propietarios de
las empresas ya no solicitan hojas de
datos y matrices comparativas. Ahora se
plantean preguntas como, por ejemplo,
"¿cuándo puedo lanzar esta nueva
aplicación empresarial?", "¿por qué no
podemos lanzar estas nuevas cámaras
de seguridad?" o "¿cuál es el retraso
para ampliar la red Wi-Fi?".
Las redes han sido tachadas con
demasiada frecuencia de ser incapaces
de adaptarse de forma oportuna a la
evolución necesaria para permitir que las
empresas crezcan y compitan de manera
efectiva. En el sentido más amplio, todos
hemos crecido acostumbrados a ciclos
de cambio de larga duración y a eternas
implementaciones.
avaya.com/es | 1
investigación era medir el impacto y la
importancia del problema de la
antigüedad de la red en comparación
con la de la empresa, es decir, cómo
llevar a cabo ajustes, mejoras y
correcciones en la red sin que la
empresa se viera afectada. Los
resultados fueron muy esclarecedores:
por ejemplo, cuando se realizan
cambios de red que requieren un
período de mantenimiento, hay un
retraso de casi un mes antes de que
dichos cambios se puedan aplicar a la
red corporativa. Una empresa tenía
que esperar nueve meses para que
llegara esa oportunidad de
mantenimiento.
“
Las empresas solo
serán tan ágiles como
su componente menos
ágil... Para la mayoría,
la red es ahora el único
gran obstáculo para
alcanzar la agilidad
empresarial.”
—Zeus Kerravela, ZK Research
1
Dr. Cherry Taylor, Network Agility Research,
Dynamic Markets, 2014. Este informe fue
encargado por Avaya y en él se detalla la
investigación cuantitativa y cualitativa llevada
a cabo junto con profesionales de TI sobre
cómo afectan a la empresa los ajustes, las
mejoras y las correcciones que se realizan en la red.
2 | avaya.com/es
En el caso de las TI, la forma en la que
pueden contribuir positivamente a la
agilidad de la empresa es
proporcionando un entorno de TI ágil.
Centrar la atención en la mejora de la
agilidad de las TI es una de las razones
por las que las empresas han invertido
miles de millones de dólares a lo largo
de la década en tecnologías como, por
ejemplo, la virtualización de
servidores, la computación en la nube
y las nuevas plataformas de suministro
de aplicaciones. Algo comprensible en
cierto modo, ya que el enfoque se ha
centrado principalmente en los niveles
de aplicación y computación de TI, y
no en la red. No obstante, al igual que
la analogía de la cadena y el eslabón
más débil, las empresas solo serán tan
ágiles como su componente menos
ágil. Para la mayoría de las
organizaciones, la red es ahora el
único gran obstáculo para alcanzar la
agilidad empresarial.
Para poder cuantificar mejor dónde se
encuentran las redes actualmente en
relación con las expectativas de
velocidad de las empresas, Avaya
encargó a la empresa de investigación
independiente Dynamic Markets la
realización de una investigación
detallada.1 El objetivo de esta
El informe, denominado "Network
Agility Research: Global Synopsis
2014", también se hizo eco de lo
siguiente:
•De media, las organizaciones
realizaban 10 cambios en la red
corporativa en un plazo de 12 meses
que requería un período de
mantenimiento que afectaba a la
disponibilidad.
•Los profesionales de las redes tenían
que esperar una media de 27 días
para esos períodos de
mantenimiento.
•El 99 % de las empresas, es decir,
prácticamente todas ellas, sufrían
retrasos en los cambios y las mejoras
de los sistemas de tecnologías
empresariales debido a los retrasos
relacionados con los períodos de
mantenimiento.
•El 90 % de las empresas se ven
afectadas negativamente por las
complejidades de su red. Esto limita
lo que se puede implementar y
cuándo puede implementarse,
siendo las aplicaciones de
productividad de los empleados (45
%) y de análisis empresarial (42 %)
las más afectadas.
•El 82 % sufría al menos algún tiempo
de inactividad de red a causa de
errores de cambio en el núcleo de la
red. De media, un quinto de todo el
tiempo de inactividad de la red se
debía a errores de cambio.
•El 94 % sufría las consecuencias de
estos errores de cambio. La
productividad de los empleados (49
%), las interrupciones y los retrasos de
otros proyectos y actividades de TI
(40 %), y la interrupción de la cadena
de suministros (30 %) se llevaban la
peor parte: una de cada cinco
empresas despidieron a personal de
TI como consecuencia directa de
estas interrupciones del suministro
eléctrico.
•El 80 % de las empresas perdieron
ingresos debido al tiempo de
inactividad de los errores de cambio
de red del núcleo.
La solución inteligente
de Avaya
Con una base Avaya Fabric Connect, las
tecnologías de la información (TI)
pueden revolucionar de forma radical
su capacidad para prestar servicios
ágiles. Simplemente modificando la
forma en la que la red se construye y
opera, las empresas pueden cambiar su
enfoque de un mantenimiento rutinario
que consume mucho tiempo a
iniciativas de valor añadido,
redirigiendo habilidades valiosas para
mejorar su capacidad competitiva y su
eficiencia operativa. La tecnología
Avaya Fabric Connect ofrece a las
empresas la oportunidad de operar la
red a la velocidad de la empresa.
Avaya ha creado una nueva forma de
implementar y operar redes que,
básicamente, cambia de la percepción
tradicional de "atención al coste" a la de
"facilitador empresarial", lo que
aumenta la agilidad y mejora la
rentabilidad.
Recientemente, Avaya encargó a
Market Dynamics la tarea de investigar
de forma independiente lo que los
clientes de Fabric Connect
experimentaban tras implementar
soluciones basadas en esta tecnología.2
Los resultados son realmente llamativos
y ofrecen una diferencia considerable
con respecto a las consecuencias
negativas de las redes convencionales,
tan rotundamente señaladas en el
anterior informe Network Agility
Report.
Avaya Fabric Connect ofrece de media
un tiempo de implementación 11 veces
más rápido. Se trata de un resultado
directo de las funciones que Fabric
Connect proporciona de forma única,
entre las que se incluyen el
aprovisionamiento solo de borde
implementado en tiempo real, lo que
puede posibilitar mejoras importantes
en la agilidad del servicio. Al no existir
requisitos de períodos de
mantenimiento, el tiempo de espera de
una empresa para llevar a cabo un
cambio significativo en la red se puede
reducir drásticamente. En lugar del
tiempo medio de aproximadamente un
mes, los cambios se pueden realizar
normalmente en el mismo día. Una vez
que se ha tomado la decisión de realizar
un cambio, las TI simplemente pueden
ponerse manos a la obra y prestar
servicio a la empresa.
El tiempo de espera requerido para
poder implementar los cambios mejora
un 66 %, y Fabric Connect también
puede permitir una mejora siete veces
superior (o una reducción del 85 %) en
los tiempos tanto de configuración
como de resolución de problemas.
Básicamente, se han eliminado las
interrupciones del suministro eléctrico a
causa de errores humanos.
Fabric Connect funciona de
una forma fundamentalmente
única:
• Al no existir cambios
radicales de la red, se
maximiza el tiempo de
funcionamiento.
• La capacidad para
actualizar la red
diariamente mejora
considerablemente la
agilidad.
• Al estar lista para la
automatización, la red se
posiciona para beneficiarse
del suministro de redes
definidas por software y
orquestación.
• Ofrece un tiempo de
implementación, de espera
para el cambio, de
configuración y de
resolución de problemas
ampliamente superior.
• Las interrupciones del
suministro eléctrico por
errores humanos son cosa
del pasado.
Los beneficios técnicos
La tecnología Avaya Fabric Connect
ofrece los siguientes beneficios:
•Ausencia de cambios radicales en la
red. Estos grandes cambios se
producen cuando una reconfiguración
significativa de un número
considerable de dispositivos de red
forma parte del proceso de cambio.
2
Dr. Cherry Taylor, Fabric Connect
Customer Experience Research
Report, Dynamic Markets, 2015. Este
informe fue encargado por Avaya y
en él se detalla la investigación
cuantitativa y cualitativa llevada a
cabo junto con profesionales de TI
de empresas que han implementado
esta tecnología de Avaya.
avaya.com/es | 3
Con Fabric Connect, se evitan estos
cambios perjudiciales de alto riesgo,
ya que no es necesario tocar el
núcleo de la red.
•Capacidad para realizar
actualizaciones de red diarias.
Fabric Connect permite que se
realicen cambios en tiempo real, ya
que el aprovisionamiento solo se
ejecuta en el borde. Esto permite que
el departamento de TI pueda
responder a las solicitudes de la
empresa de forma inmediata en lugar
de verse limitado por largos retrasos
esperando un período de gestión de
cambios.
Acerca de
Avaya
Avaya es uno de los
principales proveedores
a nivel global de
soluciones y servicios de
interacción entre clientes
y equipos, disponibles
en una amplia variedad
de opciones flexibles
de implementación,
ya sea en las propias
instalaciones o en la
nube. Las soluciones
de red estructurada
de Avaya ayudan a
simplificar y acelerar
la implementación de
aplicaciones y servicios
fundamentales para los
negocios. Para obtener
más información, visite
www.avaya.com/es.
4 | avaya.com/es
•Preparación para la automatización.
En una red definida por software
(SDN), los cambios en la red se
coordinan y automatizan a través de
herramientas de orquestación. Fabric
Connect puede implementarse hoy
mismo y utilizarse como la base de
una futura implementación SDN. Los
equipos operativos de TI pueden ser
conscientes de los beneficios del
aprovisionamiento simplificado y, a
continuación, automatizar cambios
de red cuando se implemente la red
SDN.
Fabric Connect puede proporcionar un
cambio tan drástico en las redes
porque simplifica la red a través del
uso de un único protocolo unificado
que integra todos los aspectos de la
topología, la posibilidad de conexión y
la prestación de servicios. La
posibilidad de no tener que configurar
nunca el núcleo como una función del
mantenimiento rutinario significa que
los cambios se pueden llevar a cabo de
forma instantánea, lo que ofrece una
reducción considerable en lo que
respecta al riesgo y a la carga
administrativa.
Arquitectura SDN Fx™
de Avaya
Con Avaya, su red empresarial puede
rebosar simplicidad por todas partes.
La arquitectura SDN Fx™ de Avaya
ofrece una simplicidad de punto a
punto, desde el centro de datos hasta
el extremo de la red. La incorporación
de la automatización y la integración
ofrece una red más ágil. Las
aplicaciones, los dispositivos y los
usuarios ven la red simplemente como
una utilidad de compatibilidad que se
reconfigura automáticamente cuando
se producen cambios.
Con la arquitectura SDN Fx™, Avaya
hace posible que la red se encargue
automáticamente de funciones que
anteriormente eran manuales, lo que
reduce el potencial de error y acelera
el tiempo de servicio. Un núcleo
automatizado se beneficia de una
única estructura Ethernet Fabric en
toda la red para eliminar la necesidad
de realizar una configuración manual
en cada salto de red, lo que permite
que la red responda rápidamente a los
cambios en las necesidades
empresariales con precisión y
flexibilidad.
Más información
Para aprender más y obtener más
información, como informes y casos
prácticos, sobre Avaya SDN Fx™,
póngase en contacto con su gerente
de cuenta o socio autorizado de
Avaya, o visítenos en www.avaya.com/es.
© 2016 Avaya Inc. Todos los derechos reservados.
Avaya y el logotipo de Avaya son marcas comerciales de Avaya Inc. y están registradas en
Estados Unidos y otros países. Todas las demás marcas comerciales identificadas con los
símbolos ®, TM o SM son marcas comerciales registradas, marcas comerciales y marcas de
servicio de Avaya Inc., respectivamente. Las demás marcas comerciales pertenecen a sus
respectivos propietarios.
04/16 •DN7836SE-01
Proporcione
información para este documento
Descargar