Lote 1.- Equipos de radiología digital convencional para CEP y sala

Anuncio
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HA DE REGIR LA
CONTRATACIÓN
DEL
SUMINISTRO
E
INSTALACIÓN
DEL
EQUIPAMIENTO DE DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL
DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL ARROYO” A
ADJUDICAR POR PROCEDIMIENTO ABIERTO MEDIANTE CONCURSO
CA SUM 33/05
Primero.- Objeto. El objeto del presente expediente de contratación consiste
en la adquisición, e instalación en el Hospital de Fuenlabrada y el Centro de
Especialidades del “Arroyo” de la misma localidad, del equipamiento de
Diagnóstico por Imagen, que se detalla a continuación junto a sus
características técnicas.
Segundo: Características técnicas. Las empresas licitadoras deberán ofertar
los equipos que constituyen el objeto de este expediente de contratación,
tomando como referencia las características técnicas que se describen a
continuación, bien entendido que éstas establecen un nivel “medio” de
prestaciones” en relación con la valoración del criterio “Calidad de la Oferta
Técnica” y, asimismo, admiten en todos los casos la indicación de “o
equivalentes”, por lo que las empresas licitadoras podrán incluir en sus ofertas
equipos de características y/o prestaciones similares, aunque utilicen
tecnología o procedimientos diferentes. Si en la descripción de algún equipo se
utilizase algún nombre y/o referencia sujeto a propiedad comercial, éstas
deberán entenderse como referencia para identificar el equipo en cuestión sin
que en ningún caso pueda entenderse como obligatorio ofertar dicho equipo.
Descripción del equipo:
Lote 1.- Equipos de radiología digital convencional para CEP y
sala de hospital
DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO
CANTIDAD
SISTEMA
CONVENCIONAL
DE
RADIOLOGÍA
Nº
DIGITAL DIRECTA CON MESA Y SUSPENSIÓN DE
2
orden 1
TECHO
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 1 de 1
DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO
CANTIDAD
GENERADOR DE RAYOS X
− Generador de alta frecuencia, controlado por microprocesador.
− Potencia mínima 50 kW (según definición IEC, 0.1 seg - 100 kV).
− Bajo factor de rizado.
− Tiempo mínimo de exposición de 3 mseg. (A los efectos de la valoración del
criterio de “calidad técnica de las ofertas” se tendrá en consideración que los
tiempos sean menores).
− Margen de error de kV y mA/tiempo no superior al ± 5 %.
− Conmutadores primarios del tipo estado sólido y regulación del voltaje de red
automática y compensación de carga espacial.
− Presentación digitalizada de los parámetros de técnica y exposición.
− Preparado para selección de técnicas de exposición de 1, 2 ó 3 puntos.
− Sistema de control y presentación de carga del tubo automática, así como
protección contra sobrecargas.
− Poseerá indicador de código de errores y contador del número de
exposiciones radiográficas.
− Arrancador de alta velocidad.
− Exposimetría automática. El sistema estará debidamente calibrado, con
compensación de las cámaras en función del tiempo de exposición, del
kilovoltaje y del espesor del paciente, de forma que las diferencias en
densidad óptica en ningún caso difieran en mas del ± 0.3 OD.
− Programación anatómica.
TUBO DE RAYOS X
− Ánodo giratorio.
− Doble foco con tamaño nominal no superior a 0.8 y 1.3 mm respectivamente.
− Apto para trabajar a la máxima potencia del generador en foco grueso.
− Indicar rendimiento del tubo de RX a 80 kV. Especificar la distancia, mAs y
espesor de semirreducción a la que se obtiene el rendimiento.
− Capacidad térmica del ánodo no inferior a 250.000 HU (A los efectos de la
valoración del criterio de “calidad técnica de las ofertas” se tendrá en
consideración que la capacidad sea mayor).
− Capacidad térmica del conjunto ánodo/coraza no inferior a 1.200.000 HU. (A
los efectos de la valoración del criterio de “calidad técnica de las ofertas” se
tendrá en consideración que la capacidad sea mayor).
− Pendiente anódica que permita cubrir un campo mínimo de 40x40 cm a 1
metro de distancia foco-detector
− Sistema que permita el cálculo de dosis-área y su incorporación al fichero de
la imagen
− Dispositivo de colimación, luminoso y giratorio.
− Posibilidad de intercambiador de filtros automático
− Cronorruptor de luz electrónico.
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 2 de 2
DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO
CANTIDAD
− Cinta métrica incorporada o dispositivo automático para indicación de la
distancia foco - detector.
− Filtración total del tubo no inferior a 2.5 mm de Al ni superior a 3.5 mm Al, a
80 kV.
− A los efectos de la valoración del criterio de “calidad técnica de las ofertas”
se tendrá en consideración que incluya colimador de Rayos X con:
− Indicador digital de formato de imagen.
− Indicador digital distancia foco - detector.
− Dispositivo de colimación automática.
SOPORTE DE TECHO PARA TUBO DE RAYOS X
− Suspensión telescópica de techo dotada de sistema de frenos
electromagnéticos. En caso de motorización debe permitir el
posicionamiento manual si falla ésta. Mecánicamente rígida y equipada con
mecanismos de seguridad, permitiendo los siguientes movimientos:
− Desplazamiento longitudinal, transversal y vertical de la suspensión.
− Rotación del tubo de al menos ± 90º.
− Rotación de la suspensión sobre su eje vertical.
MESA PARA DETECTOR DIGITAL
− Mesa radiográfica con tablero flotante plano y raíles de perfil plano para
montaje de accesorios. Dispondrá de:
− Sistema de frenos electromagnéticos mediante pedal.
− Cámara de ionización de tres campos.
− Desplazamiento en altura de la mesa ( mesa elevable ).
− A los efectos de la valoración del criterio de “calidad técnica de las ofertas”
se tendrá en consideración la composición y absorción del tablero de la
mesa.
DETECTOR DIGITAL
− El equipo estará dotado de un detector digital que permita la adquisición de
imágenes digitales de radiología general (en ningún caso se aceptará
digitalización indirecta tipo CR o conversión indirecta digital)
− Las imágenes se mostrarán de forma inmediata (se valorarán tiempos de 5
segundos o menores) en un monitor situado en la sala de control, de modo
que permita al operador comprobar la calidad y el correcto posicionamiento
de las mismas.
− Deberá permitir la adquisición de imágenes en diferentes formatos.
− El tamaño del detector debe ser al menos de 40x40cm en ambos ejes.
− Indicar valor de DQE para ,al menos 0,1,2 y 2´5 pares de líneas, medido en
el detector con una dosis de 3´5 milirems
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 3 de 3
DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO
CANTIDAD
ESTACIÓN DE TRABAJO DE ADQUISICIÓN
− Estación de trabajo de adquisición situada en la sala de control al alcance
del operador.
− Dispondrá de un monitor con una resolución de 1K x 1K que permita la
visualización inmediata de las imágenes adquiridas. (se valorarán tiempos
de 5 segundos o menores desde la adquisición))
− Teclado alfanumérico para introducción de datos.
− El disco duro del sistema tendrá capacidad para al menos 400 imágenes.
− Estará dotada de funciones básicas de proceso de imagen.
− Deberá cumplir las conformidades IHE
y el estándar HL7(adjuntar
certificado)
− Debe soportar las siguientes clases de servicio DICOM para, al menos
objetos DR. ( aportar certificados de conformidad DICOM)
− Basic Greyscale Print SCU.
− Storage SCU / SCP.
− Storage Commitment SCU.
− Query / Retrieve SCU.
− Verification SCU / SCP.
− Modality Worklist SCU.
− Modality performed procedures step (Mpps) para indicar la finalización de las
pruebas
SISTEMA
CONVENCIONAL
DE
RADIOLOGÍA
Nº
DIGITAL DIRECTA CON SOPORTE MURAL Y
orden 2
SUSPENSIÓN DE TECHO
1
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
GENERADOR DE RAYOS X
− Generador de alta frecuencia, controlado por microprocesador.
− Potencia mínima 50 kW (según definición IEC, 0.1 seg - 100 kV).
− Bajo factor de rizado.
− Tiempo mínimo de exposición de 3 mseg. (A los efectos de la valoración del
criterio de “calidad técnica de las ofertas” se tendrá en consideración que los
tiempos sean menores).
− Margen de error de kV y mA/tiempo no superior al ± 5 %.
− Contactores primarios del tipo estado sólido y regulación del voltaje de red
automática y compensación de carga espacial.
− Presentación digitalizada de los parámetros de técnica y exposición.
− Preparado para selección de técnicas de exposición de 1, 2 ó 3 puntos.
− Sistema de control y presentación de carga del tubo automática, así como
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 4 de 4
DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO
CANTIDAD
protección contra sobrecargas.
− Poseerá indicador de código de errores y contador del número de
exposiciones radiográficas.
− Arrancador de alta velocidad.
− Exposimetría automática. El sistema estará debidamente calibrado, con
compensación de las cámaras en función del tiempo de exposición, del
kilovoltaje y del espesor del paciente, de forma que las diferencias en
densidad óptica en ningún caso difieran en mas del ± 0.3 OD.
− Programación anatómica.
TUBO DE RAYOS X
− Ánodo giratorio.
− Doble foco con tamaño nominal no superior a 0.8 y 1.3 mm respectivamente.
− Apto para trabajar a la máxima potencia del generador en foco grueso.
− Indicar rendimiento del tubo de RX a 80 kV. Especificar la distancia, mAs y
espesor de semirreducción a la que se obtiene el rendimiento.
− Capacidad térmica del ánodo no inferior a 250.000 HU (A los efectos de la
valoración del criterio de “calidad técnica de las ofertas” se tendrá en
consideración que la capacidad sea mayor).
− Capacidad térmica del conjunto ánodo/coraza no inferior a 1.200.000 HU. (A
los efectos de la valoración del criterio de “calidad técnica de las ofertas” se
tendrá en consideración que la capacidad sea mayor).
− Pendiente anódica que permita cubrir un campo mínimo de 40x40 cm a 1
metro de distancia foco-detector
− Sistema que permita el cálculo de dosis-área y su incorporación al fichero de
la imagen
− Dispositivo de colimación, luminoso y giratorio.
− Posibilidad de intercambiador de filtros automático
− Cronorruptor de luz electrónico.
− Cinta métrica incorporada o dispositivo automático para indicación de la
distancia foco - detector.
− Filtración total del tubo no inferior a 2.5 mm de Al ni superior a 3.5 mm Al, a
80 kV.
− A los efectos de la valoración del criterio de “calidad técnica de las ofertas”
se tendrá en consideración que incluya colimador de Rayos X con:
− Indicador digital de formato de imagen.
− Indicador digital distancia foco - detector.
− Dispositivo de colimación automática.
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 5 de 5
DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO
CANTIDAD
SOPORTE DE TECHO PARA TUBO DE RAYOS X
− Suspensión telescópica de techo dotada de sistema de frenos
electromagnéticos. En caso de motorización debe permitir el
posicionamiento manual si falla ésta. Mecánicamente rígida y equipada con
mecanismos de seguridad, permitiendo los siguientes movimientos:
− Desplazamiento longitudinal, transversal y vertical de la suspensión.
− Rotación del tubo de al menos ± 90º.
− Rotación de la suspensión sobre su eje vertical.
SOPORTE VERTICAL PARA DETECTOR DIGITAL
− Soporte vertical con sistema de fijación a suelo o pared.
− Desplazamiento vertical, con sistema de frenos contrapesados y/o sistema
motorizado.
− Permitirá la incorporación de una parrilla antidifusora.
− Cámara de ionización de tres campos.
− Capacidad de basculación para alcanzar la posición horizontal.
DETECTOR DIGITAL
− El equipo estará dotado de un detector digital que permita la adquisición de
imágenes digitales de radiología general (en ningún caso se aceptará
digitalización indirecta tipo CR o conversión indirecta digital)
− Las imágenes se mostrarán de forma inmediata (se valorarán tiempos de 5
segundos o menores) en un monitor situado en la sala de control, de modo
que permita al operador comprobar la calidad y el correcto posicionamiento
de las mismas.
− Deberá permitir la adquisición de imágenes en diferentes formatos.
− El tamaño del detector debe ser al menos de 40x40cm en ambos ejes.
− Indicar valor de DQE para ,al menos 0,1,2 y 2´5 pares de líneas, medido en
el detector con una dosis de 3´5 milirems.
− Deberá permitir la adquisición de telerradiografías (columnas totales,
medición de miembros etc) presentando la imagen compuesta
automáticamente en el monitor de visualización. Se valorará la inclusión de
software de medida de parámetros en ortopedia.
ESTACIÓN DE TRABAJO DE ADQUISICIÓN
− Estación de trabajo de adquisición situada en la sala de control al alcance
del operador.
− Dispondrá de un monitor con una resolución de 1K x 1K que permita la
visualización inmediata de las imágenes adquiridas. (se valorarán tiempos
de 5 segundos o menores desde la adquisición))
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 6 de 6
DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO
CANTIDAD
− Teclado alfanumérico para introducción de datos.
− El disco duro del sistema tendrá capacidad para al menos 400 imágenes.
− Estará dotada de funciones básicas de proceso de imagen.
− Debe soportar las siguientes Clases de Servicio DICOM.
− Deberá cumplir las conformidades IHE y el estándar HL7 (adjuntar
certificado)
− Debe soportar las siguientes clases de servicio DICOM para, al menos
objetos DR. (aportar certificados de conformidad DICOM)
− Basic Greyscale Print SCU.
− Storage SCU / SCP.
− Storage Commitment SCU.
− Query / Retrieve SCU.
− Verification SCU / SCP.
− Modality Worklist SCU.
− Modality performed procedures step (Mpps) para indicar la finalización de las
pruebas.
ACCESORIOS
− Juegos de empuñaduras
− Bandas de compresión
− Soporte vertical para chasis externo en la mesa horizontal
− Sujeta brazos en soporte mural
Lote 2.- Ecógrafo.
DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO
Nº orden
3
ECOGRAFO
CANTIDAD
1
− Ecógrafo de alta resolución, con un mínimo de 612 canales, preferiblemente
de 1024 canales.
− Programa especifico de ecocardiografía fetal.
− Prestación 3D y 4D, preferiblemente superior a 16 imágenes por segundo.
− Frecuencias armónicas.
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 7 de 7
− Cálculo automático de medidas obstétricas y ginecológicas en modo B y en
doppler pulsado.
− Posibilidad de software de herramientas de cálculo volumétricas.
− Sondas:
− 1 vaginal y 1 abdominal multifrecuencia de 2D.
− 1 vaginal y 1 transabdominal de 3D-4D.
− preferiblemente integrados en la misma sonda las prestaciones 2D3,D y 4D.
− Sistema de grabación en forma digital (DVD, CD y/o USB) integrados en el
ecógrafo.
− Videograbadora DVD
− Deberá soportar todos los servicios DICOM 3.0. Dispondrá de lista de
trabajo.
− Sondas TV y abdominal
Tercero.- Integración en el sistema de información
Las empresas licitadores deberán garantizar la integración de las modalidades
objeto de este contrato en el sistema de información de que dispone el Hospital
de Fuenlabrada.
Dicha integración, que correrá por cuenta de la empresa adjudicataria y se
implementará bajo los criterios técnicos que, en su momento, determine el
Hospital de Fuenlabrada, se basará en el protocolo DICOM-3, que deberán
soportar las modalidades ofertadas, y deberá garantizar, al menos, el nivel de
funcionalidad y rendimiento que existe en la actualidad entre las modalidades
ya instaladas en el Servicio de Diagnóstico por Imagen y los subsistemas de
RIS, PACS y Estación Clínica (HIS).
Las empresas licitadoras deberán formalizar la garantía de integración de las
modalidades ofertadas en el sistema de información mediante el documento
que se adjunta como Anexo 4 a este Pliego, que deberán incluir en el sobre de
documentación técnica. Las ofertas que no incluyan debidamente
cumplimentado el documento de garantía de integración serán rechazadas.
La información específica relativa a las modalidades actualmente instaladas en
el Servicio de Diagnóstico por Imagen y a las características técnicas y
funcionalidades de los subsistemas de RIS, PACS y Estación Clínica (HIS), que
las empresas licitadoras pudieran necesitar para la elaboración de sus ofertas
podrá recabarse durante el plazo de presentación de ofertas en el Área de
Sistemas de Información, previa solicitud dirigida con antelación suficiente –al
menos una semana- al Jefe de Área:
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 8 de 8
Francisco R. García Lombardía.
Telf: 91.6.00.60.34
e-mail: [email protected]
Cuarto. - Garantías y servicio técnico
Los licitadores deberán especificar periodo de operatividad (uptime) del tiempo
útil de funcionamiento. Se contabiliza éste en base a 365 días hábiles anuales
menos el tiempo empleado en la realización del mantenimiento preventivo. El
tiempo mínimo obligatorio es del 95%, se valorará superior al 95%.
La empresa adjudicataria ofrecerá programa de adiestramiento para el personal
en el manejo del equipo. Especificar programa, para qué número de personas,
lugar y duración del mismo.
Tipos de Contrato de Mantenimiento, una vez finalizado el periodo de garantía.
Describir, detalladamente, las diferentes modalidades posibles.
El tiempo de respuesta del servicio técnico, en caso de avería, será inferior a 6
horas, dentro de la jornada laboral establecida. Se valorará menor tiempo de
respuesta y diversas modalidades de servicio técnico: de urgencias, festivos
y/o fines de semana.
Tarifa horaria y condiciones de servicio técnico (sin Contrato) para dicho
equipamiento.
Indicar localidades y direcciones del servicio técnico.
Indicar referencias de equipos similares instalados.
El adjudicatario deberá entregar la siguiente información técnica en castellano:
− Manual de instrucciones y operaciones.
− Manual de mantenimiento del usuario.
− Esquemas electrónicos y mecánicos.
− Lista de despieces con indicación de vida útil aproximada de cada pieza.
Así mismo deberá actualizar los manuales cuando se incorpore alguna modificación
a las posibilidades del equipo.
Asimismo, estará dispuesto a suministrar todas aquellas piezas de repuesto,
despieces, etc. que le pudieran ser requeridas por la Institución.
Especificar condiciones de garantía y precio para los tubos de Rayos X en el
caso de su reposición.
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 9 de 9
El equipo descrito en las ofertas debe suministrarse con todos aquellos
dispositivos o elementos de interconexión y accesorios necesarios para un total
y correcto funcionamiento.
La empresa adjudicataria, una vez instalado el equipo, realizará la prueba o
test de aceptación correspondiente. Estas pruebas se realizarán en presencia
del personal, técnicamente cualificado, autorizado por la Institución. En un
periodo no superior a 6 días laborales se entregará a la Dirección del Centro,
un informe escrito en el que consten los resultados de la prueba de aceptación
efectuada, y que servirá de referencia para establecer el nivel de calidad base
de rendimientos del equipo. En la documentación técnica del Concurso, como
Anexo a la encuesta técnica, se incluirá el protocolo a realizar para la prueba
de aceptación del equipo.
Todos los componentes del sistema cumplirán la normativa española y
comunitaria vigente que sea de aplicación, siendo asimismo de total
responsabilidad del proveedor la obtención de los certificados de homologación
o declaración de conformidad CE correspondientes. Deberá incluirse la
documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos establecidos en
la legislación vigente.
Será de aplicación, como requisito mínimo en cuanto a los criterios para la
aceptabilidad del equipo, además de lo expresado en estas especificaciones
técnicas, lo dispuesto en el R.D.1976/1999 de 23 de Diciembre por el que se
establecen los Criterios de Calidad en Radiodiagnóstico.
Al objeto de facilitar el proceso de evaluación y selección deberá
proporcionarse la máxima descripción, hojas de datos técnicos de producto de
los diferentes componentes, e información que permita realizar una completa
valoración de las diferentes ofertas presentadas. Deberá cumplimentarse en su
totalidad la encuesta técnica que se adjunta. La falta de información, ausencia
de hojas de datos de producto de los componentes ofertados ó respuesta a las
cuestiones técnicas planteadas que no pueda ser debidamente contrastada
podrá ser motivo de su no valoración.
Debe cumplimentarse una encuesta para cada una de las ofertas y/o variantes
que se presenten al concurso.
Cualquier información adicional que el ofertante estime de interés para el
proceso de evaluación, puede ser incluida como anexo a la encuesta técnica.
Las diferentes especificaciones que se solicitan de los equipos en la Encuesta
Técnica, deben facilitarse en las unidades que se indican. Estas
especificaciones deberán corresponder a las prestaciones que el equipo
suministrará una vez instalado. En caso de que alguna especificación pueda no
corresponder exactamente con su valor real, una vez instalado el equipo, en el
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 10 de 10
apartado correspondiente de la Encuesta Técnica deberá señalarse su valor en
el margen de tolerancia establecido ( en ± %).
Quinto.- Prestaciones incluidas en el contrato. La empresa que resulte
adjudicataria deberá:
Realizar por su cuenta los trabajos que requiera la instalación de los equipos.
En los trabajos necesarios para el montaje y puesta en funcionamiento de los
equipos se han de incluir siempre los elementos que garantizarán la protección
de la instalación para el campo magnético y la radiofrecuencia, debiendo el
adjudicatario garantizar, por consiguiente, la fiabilidad del funcionamiento y
seguridad del sistema de blindaje. Así como el cumplimiento de lo estipulado
legalmente en cuanto a instalaciones radiológicas.
Las empresas encargadas de realizar dichos trabajos deberán acreditar
experiencia en la ejecución de trabajos similares. En todo caso, habrán de
tenerse en cuenta las normas generales de la edificación y las derivadas de la
actividad asistencial del Hospital y Centro de Especialidades, de modo que la
instalación, en su caso, no podrá afectar en modo alguno a la atención
dispensada a los pacientes.
Con este motivo se cuidarán especialmente factores como los horarios de
trabajo, los ruidos y la seguridad, que deberán coordinarse con la Dirección del
Hospital, quien previamente a la ejecución deberá otorgar su conformidad al
plan de trabajo.
En caso de que resulte necesario, los acabados de revestimientos, carpintería,
cerrajería y demás instalaciones que sea preciso completar o modificar, se
realizarán de acuerdo con los ya existentes en la Sala y en el Servicio en el que
está ubicada.
Con el objeto de que las empresas licitadoras puedan valorar las dimensiones y
características técnicas de los trabajos de adaptación de las salas y de
instalación de los equipos y, en consecuencia, redactar el correspondiente
proyecto de instalación, se adjunta plano de las mismas.
De igual manera deberá proceder en su caso al desmontaje y retirada por su
cuenta y coste de los equipos y otro material que estuviera instalado en las
salas destinadas al nuevo equipamiento cumpliendo en este sentido la
normativa legal en cuanto a transporte, almacenamiento y destrucción en su
caso, del equipamiento radioeléctrico y de diagnóstico por imagen que se
retire, cuya constatación formal deberán aportar al hospital una vez llevada a
cabo la misma. Los equipos retirados que estén dados de baja en el inventario
del Hospital o del Centro de Especialidades no supondrán abono alguno por
parte del adjudicatario. Por el contrario si se retirarán equipos no dados de
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 11 de 11
baja, el Hospital podría optar entre su instalación en un nuevo emplazamiento
(corriendo la misma por cuenta del adjudicatario), o su retirada y enajenación,
debiendo asimismo el adjudicatario proceder a abonar al Hospital el precio
actualizado de inventario del equipo en cuestión.
Con antelación a la formalización de la recepción de los equipos, etiquetarlos a los
efectos posibilitar su alta en el inventario del Hospital, y aportar, debidamente
cumplimentada en soporte informático, la correspondiente base de datos, según el
protocolo que a tal efecto se le comunicará oportunamente.
Los equipos se situarán en las zonas que se detallan en planos anexos,
comprendiendo dos locales en el Centro de especialidades y otros dos en el
Hospital uno de los mismos para ubicación del equipo y otro como sala de
apoyo e interpretación. Debe señalarse que en el local destinado a esta última
se encuentra instalado un equipo Ortopántografo en uso, que como queda
dicho anteriormente deberá desmontarse y retirarse por cuenta del
adjudicatario del lote 1, abonando su valor de mercado que se estima no
inferior a 22.500.- €. El precio ofertado por este equipo por parte del licitador
será indicado explícitamente en el documento Anexo 3 a este pliego, debiendo
introducir dicho anexo en el sobre de la documentación económica.
Sexto.- Plazo de garantía. El plazo de garantía de los equipos, incluidos sus
componentes y accesorios, será, como mínimo de 1 año, contado desde el día
en que tenga lugar la formalización de su recepción en el Hospital, en la que deberá
constar la conformidad de su instalación y funcionamiento.
Si el adjudicatario hubiese ofertado un plazo de garantía superior al año, dicho
plazo será el que se contemple en el contrato.
La garantía incluirá todos los componentes del equipo y piezas de repuesto, mano
de obra y desplazamiento.
Deberá especificarse las características de cobertura. Durante dicho periodo, el
adjudicatario realizará sin cargo las labores de mantenimiento preventivo y
correctivo necesarias y repondrá todo aquello que se manifestara defectuoso.
se valorará mayor periodo de garantía.
Séptimo.- Plazo de ejecución del contrato. El plazo máximo de ejecución del
contrato será de 30 días a partir del día siguiente al de la formalización del
contrato.
Octavo.- Lugar de entrega. Hospital de Fuenlabrada y Centro de
Especialidades del “Arroyo”. Fuenlabrada, Madrid.
Noveno.- Presupuesto. El presupuesto de este expediente de contratación es:
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 12 de 12
LOTE DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO
1
SISTEMA
CONVENCIONAL
DE
RADIOLOGÍA DIGITAL DIRECTA CON
MESA Y SUSPENSIÓN DE TECHO
SISTEMA
CONVENCIONAL
DE
RADIOLOGÍA DIGITAL DIRECTA CON
SOPORTE MURAL Y SUSPENSIÓN DE
TECHO
CANTIDAD IMPORTE
2
525.000 €
1
265.000 €
PRESUPUESTO DE LICITACIÓN LOTE 1
2
ECOGRAFO
1
PRESUPUESTO DE LICITACIÓN LOTE 2
PRESUPUESTO DE LICITACIÓN TOTAL
790.000€
110.000€
110.000€
900.000€
Décimo.- Documentación Técnica. En relación con la documentación técnica
a la que se refiere el apartado el Pliego de Cláusulas Administrativas
Particulares, las empresas licitadoras deberán tener en cuenta los siguientes
aspectos:
Se deben cumplimentar las “Encuestas Técnicas” relativas a cada uno de los
equipos ofertados, y, en su caso, a sus variantes, según el modelo que figura
en el Anexo 1 a este pliego de Prescripciones Técnicas.
En la página de la Encuesta Técnica correspondiente al RESUMEN DE
COMPONENTES DEL SISTEMA, deben quedar claramente definidos todos los
elementos que constituyen cada una de las ofertas, entendiéndose que dichos
componentes están incluidos en la proposición económica presentada para
cada oferta.
Deben completarse todos los datos solicitados en la Encuesta Técnica,
señalando marca, modelo y número de unidades de todos los componentes del
equipo.
Todos los componentes del sistema cumplirán la normativa española y
comunitaria vigente que sea de aplicación, siendo asimismo de total
responsabilidad del proveedor la obtención de los certificados de homologación
o declaración de conformidad CE correspondientes. Deberá incluirse la
documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos establecidos en
la legislación vigente.
Será de aplicación, como requisito mínimo en cuanto a los criterios para la
aceptabilidad del equipo, lo dispuesto en el R.D.1976/1999 de 23 de Diciembre
por el que se establecen los Criterios de Calidad en Radiodiagnóstico.
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 13 de 13
Al objeto de facilitar el proceso de evaluación y selección deberá
proporcionarse la máxima descripción, hojas de datos técnicos de producto de
los diferentes componentes, e información que permita realizar una completa
valoración de las diferentes ofertas presentadas. Deberá cumplimentarse en su
totalidad la encuesta técnica en los casos en los que así se solicita
expresamente; en los demás casos, al menos, se incluirá marca, modelo y
número de unidades de todos los componentes del equipo ofertado, así como
una descripción de las prestaciones del equipo y sus parámetros técnicos más
significativos.
La falta de información, ausencia de hojas de datos de producto de los
componentes ofertados ó respuesta a las cuestiones técnicas planteadas que
no pueda ser debidamente contrastada podrá ser motivo de que de la oferta no
sea valorada.
Las diferentes especificaciones técnicas (medidas, valores...) que se solicitan
de los equipos en la Encuesta Técnica, deben facilitarse en las unidades que
se indican. Estas especificaciones técnicas deberán corresponder a las
características que el equipo presentará una vez instalado.
En caso de que alguna Especificación Técnica pueda no corresponderse
exactamente con su valor real, (una vez instalado el equipo), en el apartado
correspondiente de la Encuesta Técnica deberá señalarse su valor con el
margen de tolerancia establecido (en ± %).
Cualquier información adicional que el licitador estime de interés para el
proceso de evaluación, puede ser incluida como anexo a la Encuesta Técnica.
Con independencia de la información que se haya consignado en las diferentes
Encuestas Técnicas en relación con el epígrafe “Garantías y mantenimiento”,
aunque concordante con ella, se deberá cumplimentar el Anexo 2 a este Pliego
de Prescripciones Técnicas, indicándose en el mismo:
En relación con la valoración del criterio “precio del contrato de mantenimiento”,
el importe anual, expresado en porcentaje sobre el precio unitario del equipo
ofertado, de los contratos de mantenimiento que se comprometen a mantener
durante, al menos, los cuatro años siguientes al de finalización de la garantía,
bajo las siguientes modalidades:
A todo riesgo, en la que estarán incluidos todos los gastos, sin ninguna restricción,
que se deriven de la reparación del aparato averiado, incluyendo el mantenimiento
preventivo, el correctivo, el técnico legal y todos los materiales, repuestos y
fungibles.
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 14 de 14
Similar a la anterior, pero con exclusión de los tubos en los aparatos de RX, y las
sondas en el ecógrafos.
En ambos casos, se incluirá la actualización de las versiones de software que
pudieran aparecer, siempre que su implementación no implique modificaciones del
hardware; así mismo, el importe anual no podrá superar el 14% y el 8%,
respectivamente, y en el caso de que se formalice el contrato, la disponibilidad de
los equipos nunca será inferior al 95 por ciento y el tiempo de respuesta entre la
comunicación de una incidencia o avería y la presencia del Servicio Técnico en
disposición física de proceder a su solución, nunca podrá superar las 6 horas.
La garantía de aquellos equipos o componentes que sea diferente de la mínima
de un año exigida para el equipo y sus componentes.
Asimismo, cada empresa licitadora, además de lo consignado en las encuestas
técnicas, deberá especificar de forma resumida:
El importe unitario, que se compromete a mantener durante el periodo de los
cuatro años siguientes al de la adquisición, de los complementos más
importantes no ofertados, especialmente de las actualizaciones del software,
cuya implementación requiera modificaciones del hardware.
El proyecto de instalación, con especial detalle de las obras que pudieran ser
necesarias para la adaptación de las salas (véase documentación que se adjunta
al respecto como Anexo de este Pliego).
El plazo de entrega, instalación y formación del personal que vaya a utilizar los
equipos.
Programa de formación del personal responsable del equipo sobre el uso y
manejo del mismo que incluirá al menos, formación inicial previa a la puesta en
marcha.
Certificados de conformidad DICOM de todos los equipos. Estos certificados
deberán indicar claramente el alcance de la compatibilidad y el cumplimiento de
las normas para cada modalidad, indicando las SOP soportadas que según los
caso deben ser:
Basic Greyscale Print SCU.
Storage SCU / SCP.
Storage Commitment SCU.
Query / Retrieve SCU.
Verification SCU / SCP.
Modality Worklist SCU.
Dichos certificados se deben adjuntar en la primera página de cada equipo, sin
los cuales no se pasara a puntuar la oferta correspondiente.
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 15 de 15
A los efectos de la valoración del criterio de “calidad técnica de las ofertas” se
tendrá en consideración que las modalidades acepten también la clase DICOMPerform_procedure_step para indicar la finalización de las pruebas.
El protocolo cuya realización se propone para la prueba de aceptación del equipo.
Documento expedido por el Organismo Notificado correspondiente que acredite que
el equipo y cada uno de los complementos ofertados poseen el marcado CE.
Décimo primero.- Admisibilidad de variantes. Las empresas licitadoras
podrán presentar las alternativas o variantes técnicas y/o económicas que
estimen pertinentes siempre que mantengan la referencia a las características
técnicas indicadas en el punto segundo de este Pliego.
No obstante, se considerará que no mantienen dichas referencias, y, por
consiguiente, no serán admitidas, aquellas ofertas que en relación con los
equipos que, a continuación se relacionan, logren la digitalización de la imagen
de forma indirecta mediante CR o similares:
SISTEMA CONVENCIONAL DE RADIOLOGÍA DIGITAL DIRECTA CON
MESA Y SUSPENSIÓN DE TECHO.
SISTEMA CONVENCIONAL DE RADIOLOGÍA DIGITAL DIRECTA CON
SOPORTE MURAL Y SUSPENSIÓN DE TECHO.
Décimo segundo.- Incorporación al contrato. El presente Pliego, así como el
de Cláusulas Administrativas Particulares, será incorporado como estipulación al
Contrato que se suscriba con el adjudicatario.
Fuenlabrada, 17 de agosto de 2005
LA DIRECTORA GERENTE
D. CARLOS SANGREGORIO YAÑEZ
Director Económico Financiero y SSGG
Por Delegación de Dirección Gerencia
Resolución de 27/05/04(BOCM 14/06/04)
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 16 de 16
ANEXO 1
ENCUESTA TÉCNICA
CONCURSO Nº:
LICITADOR:
LOTE:
MARCA:
OFERTA:
MODELO:
SISTEMA CONVENCIONAL DE RADIOLOGÍA DIGITAL DIRECTA CON
MESA Y SUSPENSIÓN DE TECHO.
Lote 1, nº de orden 1
PRINCIPALES COMPONENTES DEL EQUIPO Y CONDICIONES GENERALES
1. GENERADOR DE RX
2. TUBO /COLIMADOR DE RX
3. SOPORTE DE TECHO PARA TUBO DE RAYOS X
4. MESA RADIOLÓGICA
5. DETECTOR DIGITAL
6. ESTACIÓN DE TRABAJO DE ADQUISICIÓN
7. OTRAS CARACTERÍSTICAS
8. DIMENSIONES Y NECESIDADES DE RED
9. GARANTÍAS Y SERVICIO TÉCNICO
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 17 de 17
1.
GENERADOR DE RAYOS X
Modelo
Potencia nominal (kW)
Alta frecuencia (S/N)
Frecuencia operación (kHz)
Porcentaje rizado típico (%)
Controlado por microprocesadores (S/N)
Presentación digital de parámetros (S/N)
Software para detección de errores (S/N)
Regulación automática de voltaje de red (S/N)
Dispositivos de control y seguridad del tubo
contra sobrecargas (S/N)
Nº de tubos RX que conecta
Modos selección técnica (nº de puntos)
Rango de kV
Rango de mA
Rango de tiempo
Rango de mAs
Indicador luminoso y acústico durante la
exposición (S/N)
Contador del nº exposiciones (S/N)
Exposimetría automática (S/N)
Compensación con el tiempo (± DO)
Compensación con la tensión (± DO)
Compensación con el espesor (± DO)
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 18 de 18
Indicación de mAs en visualizador al finalizar
exposición con AEC (S/N)
Programador anatómico (S/N)
En caso afirmativo, nº de programas
Arrancador de alta velocidad (S/N)
En caso afirmativo, nº máximo de rpm
Tiempo mínimo de aceleración (seg.)
Exactitud Kv (± %)
Exactitud de Ma (± %)
Exactitud de tiempos (± %)
Reproducibilidad de Kv (± %)
Reproducibilidad de tiempo (± %)
Linealidad de mAs (± %)
Otras características valorables
2.
TUBO DE RAYOS X
Modelo del tubo de RX
Modelo de la coraza
Material/es del ánodo
Tipo de ánodo (fijo/rotatorio)
Velocidad de rotación del ánodo (rpm)
Diámetro del ánodo (mm)
Ángulo del ánodo (grados)
Tamaño nominal de los focos nominal (mm)
Potencia foco fino (kW)
Potencia foco grueso (kW)
Rendimiento típico a 1 m y a 80 kV (especificar
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 19 de 19
mAs y espesor de semirreducción)
Capacidad térmica ánodo (HU)
Capacidad térmica ánodo/coraza (HU)
Disipación calórica continua
ánodo/coraza (HU/min)
del
conjunto
Sistema colimador (manual/automático)
Colimador giratorio (S/N)
Especificar características del colimador
Intensidad luminosa a 1 m del detector (lux)
Tipo de indicador de distancia (cinta métrica,
etc)
Exactitud en % del indicador de distancia
foco/detector
Filtración total mínima (mm Al) a 80 kW
Sistema de registro de dosis (S/N)
Describir características
Indicador digital en el colimador (S/N)
En caso afirmativo
de formato (S/N)
de distancia foco/detector (S/N)
Especificar otras características del colimador
3.
SOPORTE DE TECHO PARA TUBO DE RAYOS X
Tipo de sistema de frenos (electromagnéticos,
mecánicos)
Rango de desplazamiento longitudinal (cm)
Rango de desplazamiento transversal (cm)
Rango de desplazamiento vertical (cm)
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 20 de 20
Rango de distancia foco - detector (cm)
Altura recomendada para la sala
Máxima (cm)
Mínima (cm)
Sistema automático
suspensión (S/N)
de
centrado
de
la
En caso afirmativo, especificar características
Rango de rotación del tubo de RX (± grados)
Rango de rotación del brazo (± grados)
Otras características valorables (sistemas de
seguridad de funcionamiento manual en
caso de fallo de motorización)
4.
MESA RADIOLÓGICA
Modelo
Material/es del tablero
Atenuación del tablero a 100 kV (en mm Al
equivalente)
Tablero plano (S/N)
Tablero flotante (S/N)
Dimensiones del tablero (largo x ancho) (cm)
Altura mínima del tablero al suelo (cm)
Rango de desplazamiento longitudinal (cm)
Rango de desplazamiento lateral (cm)
Desplazamiento en altura (S/N)
En caso afirmativo, rango de desplazamiento
(cm)
Tipo de sistema de frenos (electromagnéticos,
mecánicos)
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 21 de 21
Cámara de ionización de tres campos (S/N)
Distancia tablero - detector (cm)
Tipo de parrilla (fija, móvil)
Características de la parrilla
Nº líneas/cm
Relación
Focalización
Otras características valorables
5.
DETECTOR DIGITAL
Tecnología del detector (flat panel, cámara
CCD, otros)
Descrición de los componentes del detector
Tamaño de cada elemento de imagen (pixel)
Matriz de la imagen
Características del detector
−
Eficiencia de Detección Cuántica (DQE)
(indicar valor para, al menos, 0, 1, 2 y
2´5 pares de líneas medido en el
detector
con una dosis de 3´5
milirems)
−
Función de Transferencia de Modulación
(MTF)
−
Relación Señal / Ruido (SNR)
−
Resolución espacial
Especificar y describir otras características de
interés del detector de imagen
En caso de disponer de parrilla antidifusora
−
Especificar tipo (fija/móvil)
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 22 de 22
−
Relación de parrilla
−
Número de líneas/cm
−
Focalización
Posibilidad de registro automático de los
factores de exposición (S/N)
6.
ESTACIÓN DE ADQUISICIÓN
UNIDAD DE PROCESO
Sistema operativo
Velocidad de proceso (MHz)
Capacidad de memoria RAM (MB)
Capacidad del disco duro de la CPU (MB)
Capacidad para archivo de imágenes
−
En MB
−
En número de imágenes / matriz / bits
Teclado alfanumérico
MONITOR
Tamaño de la pantalla
Ancho de banda (MHz)
Frecuencia (Hz)
Número de líneas
Intensidad luminosa (cd/m2)
FUNCIONES DE REVISIÓN Y PROCESO DE IMÁGENES
Directorio de pacientes
Ajuste de ventana / nivel
Inversión de escala de grises
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 23 de 23
Zoom con desplazamiento (roam)
Inversión de imagen arriba / abajo – dcha / izda
Anotaciones
Indicar la información y datos demográficos que
aparecen en pantalla
Demora de presentación de la imagen en el
monitor desde adquisición
Otras funciones de visualización y tratamiento
de las imágenes
Conformidad IHL si/no
Estándar HL7 si/no
Clases de Servicios DICOM
7.
−
Basic Greyscale Print SCU
−
Storage SCU / SCP
−
Storage Commitment SCU
−
Query / Retrieve SCU
−
Verification SCU / SCP
−
Modality Worklist SCU
−
Modality performed procedures step
(DPPS)
−
Otras
OTRAS CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA
Posibilidad de registro automático de los
factores de exposición (S/N):
Especificar
y
describir
aquellas
otras
características, dispositivos y accesorios del
sistema que están incluidos en la oferta
8.
DIMENSIONES Y NECESIDADES RED
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 24 de 24
Dimensiones (cm) y peso (kg) de los siguientes componentes
Consola de control del generador
Armario del generador
Peso de la mesa (kg)
Peso del soporte de techo (kg)
Espacio mínimo necesario para la sala (m2)
Necesidades de red eléctrica
Voltaje (V)
Corriente (A)
Regulación línea (± %)
Frecuencia (Hz)
Otras necesidades especiales de instalación
9.
GARANTÍAS Y SERVICIO TÉCNICO
A) PRECIO DE REPARACIÓN DE AVERÍAS SIN CONTRATO DE
MANTENIMIENTO
Tasa de salida de taller (S/N)
Precio
Tasa por km de desplazamiento
Si el precio de desplazamiento es diferente por
tramos de km, especificar precio de cada tramo
Precio hora/técnico
Existe tarifa mínima (S/N)
En caso afirmativo, precio de esta tarifa
Días hábiles y horario de trabajo del Servicio
Técnico (semanal)
B) CONTRATOS DE MANTENIMIENTO
Indicar el precio y características del mantenimiento del equipo que la Empresa se compromete a
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 25 de 25
mantener durante la vida media del equipo (8 años)
TIPO A: TODO RIESGO
Porcentaje sobre el precio del equipo que
supone el contrato de mantenimiento a todo
riesgo (incluye todo tipo de piezas)
Incluye mantenimiento de los elementos
auxiliares adquiridos con el equipo (S/N)
Enumerar los excluidos
Tiempo de respuesta
Incluye mano de obra (S/N)
Incluye desplazamiento del Técnico al Centro
Sanitario (S/N)
Días hábiles y horario de trabajo del Servicio
Técnico (semanal)
Nº de revisiones /año
Nº de revisiones por horas de funcionamiento
Días necesarios de parada/año por revisiones
del equipo
Rendimiento del equipo
Tiempo útil de funcionamiento
−
% año
−
Días/año
Turno de mañana
Turno de tarde
Total año
TIPO B: MANTENIMIENTO CON EXCLUSIONES
Porcentaje sobre el precio del equipo que
supone el contrato de mantenimiento con algún
tipo de exclusión (tipo B)
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 26 de 26
Enumerar las piezas y accesorios que quedan
excluidos
Tiempo de respuesta
Incluye mano de obra (S/N)
Incluye desplazamiento del Técnico al Centro
Sanitario (S/N)
Días hábiles y horario de trabajo del Servicio
Técnico (semanal)
Nº de revisiones /año
Nº de revisiones por horas de funcionamiento
Días necesarios de parada/año por revisiones
del equipo
Rendimiento del equipo
Tiempo útil de funcionamiento
−
% año
−
Días/año
Turno de mañana
Turno de tarde
Total año
TIPO C: MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Porcentaje sobre el precio del equipo que
supone el contrato de mantenimiento preventivo
(tipo C)
Número de revisiones preventivas/año
Tareas principales a realizar en las revisiones
preventivas (enumerar)
Incluye mano de obra (S/N)
Incluye desplazamiento del Técnico al Centro
Sanitario (S/N)
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 27 de 27
Rendimiento del equipo
Tiempo útil de funcionamiento
−
% año
−
Días/año
Turno de mañana
Turno de tarde
Total año
Indicar otras características importantes del
Servicio Técnico que prestará la Empresa
adjudicataria
C) GARANTÍAS
Periodo de garantía
−
Del equipo
−
De componentes
−
De accesorios
−
De las reparaciones
−
Del tubo RX
−
Nº de disparos
Precio del tubo ofertado
Precio de reposición del tubo ofertado
D) ACTUALIZACIÓN DEL EQUIPO
Indicar la fórmula bajo la cual la el Licitador se
compromete a mantener actualizado el equipo
E) MANUALES
a) Documentación técnica presentada al concurso
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 28 de 28
−
Product Data (obligatorio)
−
Componentes del equipo
−
Tubo de RX
−
Generador
−
Otros
−
Catálogos
Protocolo del test de aceptación del equipo
Presenta
al
concurso
copia
de
la
documentación técnica correspondiente al
protocolo de las pruebas a realizar para la
aceptación del equipo (s/n)
b) Documentación que se suministrará a la entrega del equipo adjudicado
−
Manual de instrucciones (obligatorio en
castellano)
−
Manual de funcionamiento (obligatorio
en castellano)
−
Manual de mantenimiento (obligatorio en
castellano)
−
Otros (enumerar)
F) EQUIPOS INSTALADOS
Incluir listado de equipos similares al ofertado
que la Empresa tiene instalados, clasificados
por modelo, año de instalación y Centro
G) FORMACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL EQUIPO
Indicar principales características
H) PLAZO DE ENTREGA DEL EQUIPO
I) INSTALACIÓN DEL EQUIPO
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 29 de 29
La Empresa adjudicataria se compromete, en
caso de ser necesario, al desmontaje del
equipo existente sin coste adicional para el
usuario (S/N)
J) DELEGACIONES DE SERVICIO TÉCNICO:
K) CERTIFICADOS DE CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA NACIONAL Y/O
EUROPEA E INTERNACIONAL
INDICAR A CONTINUACIÓN LAS NORMAS NACIONALES E INTERNACIONALES QUE
CUMPLE EL EQUIPO Y SI SE PRESENTA DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA ADJUNTA EN
EL CONCURSO
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 30 de 30
SISTEMA DIGITAL DE RADIOLOGÍA GENERAL
(MESA Y SUSPENSIÓN DE TECHO)
Lote 1, nº de orden 1
CONCURSO Nº:
LICITADOR:
LOTE:
MARCA:
OFERTA:
MODELO:
RESUMEN DE LOS COMPONENTES DEL SISTEMA INCLUIDOS EN
LA OFERTA
COMPONENTE
MARCA Y MODELO
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 31 de 31
ANEXO 1
ENCUESTA TÉCNICA
CONCURSO Nº:
LICITADOR:
LOTE:
MARCA:
OFERTA:
MODELO:
SISTEMA CONVENCIONAL DE RADIOLOGÍA DIGITAL DIRECTA CON
SOPORTE MURAL Y SUSPENSIÓN DE TECHO.
Lote 1, nº de orden 2
PRINCIPALES COMPONENTES DEL EQUIPO Y CONDICIONES GENERALES
1. GENERADOR DE RX
2. TUBO /COLIMADOR DE RX
3. SOPORTE DE TECHO PARA TUBO DE RAYOS X
4. SOPORTE MURAL PARA DETECTOR DIGITAL
5. DETECTOR DIGITAL
6. ESTACIÓN DE TRABAJO DE ADQUISICIÓN
7. OTRAS CARACTERÍSTICAS
8. DIMENSIONES Y NECESIDADES DE RED
9. GARANTÍAS Y SERVICIO TÉCNICO
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 32 de 32
1. GENERADOR DE RAYOS X
Modelo
Potencia nominal (kW)
Alta frecuencia (S/N)
Frecuencia operación (kHz)
Porcentaje rizado típico (%)
Controlado por microprocesadores (S/N)
Presentación digital de parámetros (S/N)
Software para detección de errores (S/N)
Regulación automática de voltaje de red (S/N)
Dispositivos de control y seguridad del tubo
contra sobrecargas (S/N)
Nº de tubos RX que conecta
Modos selección técnica (nº de puntos)
Rango de kV
Rango de mA
Rango de tiempo
Rango de mAs
Indicador luminoso y acústico durante la
exposición (S/N)
Contador del nº exposiciones (S/N)
Exposimetría automática (S/N)
Compensación con el tiempo (± DO)
Compensación con la tensión (± DO)
Compensación con el espesor (± DO)
Indicación de mAs en visualizador al finalizar
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 33 de 33
exposición con AEC (S/N)
Programador anatómico (S/N)
En caso afirmativo, nº de programas
Arrancador de alta velocidad (S/N)
En caso afirmativo, nº máximo de rpm
Tiempo mínimo de aceleración (seg.)
Exactitud Kv (± %)
Exactitud de Ma (± %)
Exactitud de tiempos (± %)
Reproducibilidad de Kv (± %)
Reproducibilidad de tiempo (± %)
Linealidad de mAs (± %)
Otras características valorables
2. TUBO DE RAYOS X
Modelo del tubo de RX
Modelo de la coraza
Material/es del ánodo
Tipo de ánodo (fijo/rotatorio)
Velocidad de rotación del ánodo (rpm)
Diámetro del ánodo (mm)
Ángulo del ánodo (grados)
Tamaño nominal de los focos nominal (mm)
Potencia foco fino (kW)
Potencia foco grueso (kW)
Rendimiento típico a 1 m y a 80 kV (especificar
mAs y espesor de semirreducción)
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 34 de 34
Capacidad térmica ánodo (HU)
Capacidad térmica ánodo/coraza (HU)
Disipación calórica continua
ánodo/coraza (HU/min)
del
conjunto
Sistema colimador (manual/automático)
Colimador giratorio (S/N)
Especificar características del colimador
Intensidad luminosa a 1 m del detector (lux)
Tipo de indicador de distancia (cinta métrica,
etc)
Exactitud en % del indicador de distancia
foco/detector
Filtración total mínima (mm Al) a 80 kW
Sistema de registro de dosis (S/N)
Describir características
Indicador digital en el colimador (S/N)
En caso afirmativo
de formato (S/N)
de distancia foco/detector (S/N)
Especificar otras características del colimador
3. SOPORTE DE TECHO PARA TUBO DE RAYOS X
Tipo de sistema de frenos (electromagnéticos,
mecánicos)
Rango de desplazamiento longitudinal (cm)
Rango de desplazamiento transversal (cm)
Rango de desplazamiento vertical (cm)
Rango de distancia foco – detector (cm)
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 35 de 35
Altura recomendada para la sala
Máxima (cm)
Mínima (cm)
Sistema automático
suspensión (S/N)
de
centrado
de
la
En caso afirmativo, especificar características
Rango de rotación del tubo de RX (± grados)
Rango de rotación del brazo (± grados)
Tipo de parrilla (fija, móvil)
Características de la parrilla
Nº líneas/cm
Relación
Focalización
Otras características valorables (sistemas de
seguridad de funcionamiento manual en
caso de fallo de motorización)
4. SOPORTE MURAL PARA DETECTOR DIGITAL
Sistema de fijación (suelo, pared)
Tipo de sistema de frenos (electromagnéticos,
mecánicos)
Sistema contrapesado (S/N)
Desplazamiento vertical motorizado (S/N)
Rango de desplazamiento vertical (cm)
Soporte basculante (S/N)
En caso afirmativo, rango de basculación
Distancia cubierta – detector (cm)
Cámara de ionización de tres campos (S/N)
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 36 de 36
Tipo de parrilla (fija, móvil)
Características de la parrilla
Nº líneas/cm
Relación
Focalización
Otras características valorables
5. DETECTOR DIGITAL
Tecnología del detector (flat panel, cámara
CCD, otros)
Descrición de los componentes del detector
Tamaño de cada elemento de imagen (pixel)
Matriz de la imagen
Características del detector
−
Eficiencia de Detección Cuántica (DQE)
(indicar valor para, al menos, 0, 1, 2 y
2´5 pares de líneas medido en el
detector
con una dosis de 3´5
milirems)
−
Función de Transferencia de Modulación
(MTF)
−
Relación Señal / Ruido (SNR)
−
Resolución espacial
Especificar y describir otras características de
interés del detector de imagen
En caso de disponer de parrilla antidifusora
−
Especificar tipo (fija/móvil)
−
Relación de parrilla
−
Número de líneas/cm
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 37 de 37
−
Focalización
Posibilidad
de
telerradiografías
adquisición
de
En caso afirmativo modo de presentacion de
las telerradiografías en la estación de
trabajo
Posibilidad de registro automático de los
factores de exposición (S/N)
6. ESTACIÓN DE ADQUISICIÓN
UNIDAD DE PROCESO
Sistema operativo
Velocidad de proceso (MHz)
Capacidad de memoria RAM (MB)
Capacidad del disco duro de la CPU (MB)
Capacidad para archivo de imágenes
−
En MB
−
En número de imágenes / matriz / bits
Teclado alfanumérico
MONITOR
Tamaño de la pantalla
Ancho de banda (MHz)
Frecuencia (Hz)
Número de líneas
Intensidad luminosa (cd/m2)
FUNCIONES DE REVISIÓN Y PROCESO DE IMÁGENES
Directorio de pacientes
Ajuste de ventana / nivel
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 38 de 38
Inversión de escala de grises
Zoom con desplazamiento (roam)
Inversión de imagen arriba / abajo – dcha / izda
Anotaciones
Indicar la información y datos demográficos que
aparecen en pantalla
Demora de presentación de la imagen en el
monitor desde adquisición
Conformidad IHL si/no
Estándar HL7 si/no
Otras funciones de visualización y tratamiento
de las imágenes
Clases de Servicios DICOM
−
Basic Greyscale Print SCU
−
Storage SCU / SCP
−
Storage Commitment SCU
−
Query / Retrieve SCU
−
Verification SCU / SCP
−
Modality Worklist SCU
−
Modality performed procedures step
(DPPS)
−
Otras
7. OTRAS CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA
Posibilidad de registro automático de los
factores de exposición (S/N):
Especificar
y
describir
aquellas
otras
características, dispositivos y accesorios del
sistema que están incluidos en la oferta
8. DIMENSIONES Y NECESIDADES RED
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 39 de 39
Dimensiones (cm) y peso (kg) de los siguientes componentes
Consola de control del generador
Armario del generador
Peso de la mesa (kg)
Peso del soporte de techo (kg)
Espacio mínimo necesario para la sala (m2)
Necesidades de red eléctrica
Voltaje (V)
Corriente (A)
Regulación línea (± %)
Frecuencia (Hz)
Otras necesidades especiales de instalación
9. GARANTÍAS Y SERVICIO TÉCNICO
A) PRECIO DE REPARACIÓN DE AVERÍAS SIN CONTRATO DE
MANTENIMIENTO
Tasa de salida de taller (S/N)
Precio
Tasa por km de desplazamiento
Si el precio de desplazamiento es diferente por
tramos de km, especificar precio de cada tramo
Precio hora/técnico
Existe tarifa mínima (S/N)
En caso afirmativo, precio de esta tarifa
Días hábiles y horario de trabajo del Servicio
Técnico (semanal)
B) CONTRATOS DE MANTENIMIENTO
Indicar el precio y características del mantenimiento del equipo que la Empresa se compromete a
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 40 de 40
mantener durante la vida media del equipo (8 años)
TIPO A: TODO RIESGO
Porcentaje sobre el precio del equipo que
supone el contrato de mantenimiento a todo
riesgo (incluye todo tipo de piezas)
Incluye mantenimiento de los elementos
auxiliares adquiridos con el equipo (S/N)
Enumerar los excluidos
Tiempo de respuesta
Incluye mano de obra (S/N)
Incluye desplazamiento del Técnico al Centro
Sanitario (S/N)
Días hábiles y horario de trabajo del Servicio
Técnico (semanal)
Nº de revisiones /año
Nº de revisiones por horas de funcionamiento
Días necesarios de parada/año por revisiones
del equipo
Rendimiento del equipo
Tiempo útil de funcionamiento
−
% año
−
Días/año
Turno de mañana
Turno de tarde
Total año
TIPO B: MANTENIMIENTO CON EXCLUSIONES
Porcentaje sobre el precio del equipo que
supone el contrato de mantenimiento con algún
tipo de exclusión (tipo B)
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 41 de 41
Enumerar las piezas y accesorios que quedan
excluidos
Tiempo de respuesta
Incluye mano de obra (S/N)
Incluye desplazamiento del Técnico al Centro
Sanitario (S/N)
Días hábiles y horario de trabajo del Servicio
Técnico (semanal)
Nº de revisiones /año
Nº de revisiones por horas de funcionamiento
Días necesarios de parada/año por revisiones
del equipo
Rendimiento del equipo
Tiempo útil de funcionamiento
−
% año
−
Días/año
Turno de mañana
Turno de tarde
Total año
TIPO C: MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Porcentaje sobre el precio del equipo que
supone el contrato de mantenimiento preventivo
(tipo C)
Número de revisiones preventivas/año
Tareas principales a realizar en las revisiones
preventivas (enumerar)
Incluye mano de obra (S/N)
Incluye desplazamiento del Técnico al Centro
Sanitario (S/N)
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 42 de 42
Rendimiento del equipo
Tiempo útil de funcionamiento
−
% año
−
Días/año
Turno de mañana
Turno de tarde
Total año
Indicar otras características importantes del
Servicio Técnico que prestará la Empresa
adjudicataria
C) GARANTÍAS
Periodo de garantía
−
Del equipo
−
De componentes
−
De accesorios
−
De las reparaciones
−
Del tubo RX
−
Nº de disparos
Precio del tubo ofertado
Precio de reposición del tubo ofertado
D) ACTUALIZACIÓN DEL EQUIPO
Indicar la fórmula bajo la cual la el Licitador se
compromete a mantener actualizado el equipo
E) MANUALES
a) Documentación técnica presentada al concurso
−
Product Data (obligatorio)
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 43 de 43
−
Componentes del equipo
−
Tubo de RX
−
Generador
−
Otros
−
Catálogos
Protocolo del test de aceptación del equipo
Presenta
al
concurso
copia
de
la
documentación técnica correspondiente al
protocolo de las pruebas a realizar para la
aceptación del equipo (s/n)
b) Documentación que se suministrará a la entrega del equipo adjudicado
−
Manual de instrucciones (obligatorio en
castellano)
−
Manual de funcionamiento (obligatorio
en castellano)
−
Manual de mantenimiento (obligatorio en
castellano)
−
Otros (enumerar)
F) EQUIPOS INSTALADOS
Incluir listado de equipos similares al ofertado
que la Empresa tiene instalados, clasificados
por modelo, año de instalación y Centro
G) FORMACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL EQUIPO
Indicar principales características
H) PLAZO DE ENTREGA DEL EQUIPO
I) INSTALACIÓN DEL EQUIPO
La Empresa adjudicataria se compromete, en
caso de ser necesario, al desmontaje del
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 44 de 44
equipo existente sin coste adicional para el
usuario (S/N)
J) DELEGACIONES DE SERVICIO TÉCNICO:
10.) CERTIFICADOS DE CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA NACIONAL Y/O
EUROPEA E INTERNACIONAL
INDICAR A CONTINUACIÓN LAS NORMAS NACIONALES E INTERNACIONALES QUE
CUMPLE EL EQUIPO Y SI SE PRESENTA DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA ADJUNTA EN
EL CONCURSO
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 45 de 45
SISTEMA DIGITAL DE RADIOLOGÍA GENERAL
(SOPORTE MURAL Y SUSPENSIÓN DE TECHO)
Lote 1, nº de orden 2
CONCURSO Nº:
LICITADOR:
LOTE:
MARCA:
OFERTA:
MODELO:
RESUMEN DE LOS COMPONENTES DEL SISTEMA INCLUIDOS EN
LA OFERTA
COMPONENTE
MARCA Y MODELO
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 46 de 46
ANEXO 1
ENCUESTA TÉCNICA
CONCURSO Nº:
LICITADOR:
LOTE:
MARCA:
OFERTA:
MODELO:
ECÓGRAFO DE ALTAS PRESTACIONES
Lote 2, nº de orden 3
1. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
2. SONDAS:
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 47 de 47
3. GARANTÍAS Y MANTENIMIENTO:
A) PRECIO DE REPARACIÓN DE AVERÍAS SIN CONTRATO DE MANTENIMIENTO
Tasa de salida de taller (S/N)
Precio
Tasa por km de desplazamiento
Si el precio de desplazamiento es diferente por
tramos de km, especificar precio de cada tramo
Precio hora/técnico
Existe tarifa mínima (S/N)
En caso afirmativo, precio de esta tarifa
Días hábiles y horario de trabajo del Servicio
Técnico (semanal)
B) CONTRATOS DE MANTENIMIENTO
Indicar el precio y características del mantenimiento del equipo que la Empresa se compromete a
mantener durante la vida media del equipo (8 años)
TIPO A: TODO RIESGO
Porcentaje sobre el precio del equipo que
supone el contrato de mantenimiento a todo
riesgo (incluye todo tipo de piezas)
Incluye mantenimiento de los elementos
auxiliares adquiridos con el equipo (S/N)
Enumerar los excluidos
Tiempo de respuesta
Incluye mano de obra (S/N)
Incluye desplazamiento del Técnico al Centro
Sanitario (S/N)
Días hábiles y horario de trabajo del Servicio
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 48 de 48
Técnico (semanal)
Nº de revisiones /año
Nº de revisiones por horas de funcionamiento
Días necesarios de parada/año por revisiones
del equipo
Rendimiento del equipo
Tiempo útil de funcionamiento
−
% año
−
Días/año
Turno de mañana
Turno de tarde
Total año
TIPO B: MANTENIMIENTO CON EXCLUSIONES
Porcentaje sobre el precio del equipo que
supone el contrato de mantenimiento con algún
tipo de exclusión (tipo B)
Enumerar las piezas y accesorios que quedan
excluidos
Tiempo de respuesta
Incluye mano de obra (S/N)
Incluye desplazamiento del Técnico al Centro
Sanitario (S/N)
Días hábiles y horario de trabajo del Servicio
Técnico (semanal)
Nº de revisiones /año
Nº de revisiones por horas de funcionamiento
Días necesarios de parada/año por revisiones
del equipo
Rendimiento del equipo
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 49 de 49
Tiempo útil de funcionamiento
−
% año
−
Días/año
Turno de mañana
Turno de tarde
Total año
TIPO C: MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Porcentaje sobre el precio del equipo que
supone el contrato de mantenimiento preventivo
(tipo C)
Número de revisiones preventivas/año
Tareas principales a realizar en las revisiones
preventivas (enumerar)
Incluye mano de obra (S/N)
Incluye desplazamiento del Técnico al Centro
Sanitario (S/N)
Rendimiento del equipo
Tiempo útil de funcionamiento
−
% año
−
Días/año
Turno de mañana
Turno de tarde
Total año
Indicar otras características importantes del
Servicio Técnico que prestará la Empresa
adjudicataria
C) GARANTÍAS
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 50 de 50
Periodo de garantía
−
Del equipo
−
De componentes
−
De accesorios
−
De las reparaciones
−
Del tubo RX
−
Nº de disparos
Precio del tubo ofertado
Precio de reposición del tubo ofertado
D) ACTUALIZACIÓN DEL EQUIPO
Indicar la fórmula bajo la cual la el Licitador se
compromete a mantener actualizado el equipo
E) MANUALES
a) Documentación técnica presentada al concurso
−
Product Data (obligatorio)
−
Componentes del equipo
−
−
−
Otros
−
Catálogos
Protocolo del test de aceptación del equipo
Presenta
al
concurso
copia
de
la
documentación técnica correspondiente al
protocolo de las pruebas a realizar para la
aceptación del equipo (s/n)
b) Documentación que se suministrará a la entrega del equipo adjudicado
−
Manual de instrucciones (obligatorio en
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 51 de 51
castellano)
−
Manual de funcionamiento (obligatorio
en castellano)
−
Manual de mantenimiento (obligatorio en
castellano)
−
Otros (enumerar)
10.F) EQUIPOS INSTALADOS
Incluir listado de equipos similares al ofertado
que la Empresa tiene instalados, clasificados
por modelo, año de instalación y Centro
10.G) FORMACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL EQUIPO
Indicar principales características
10.H) PLAZO DE ENTREGA DEL EQUIPO
10.I) INSTALACIÓN DEL EQUIPO
La Empresa adjudicataria se compromete, en
caso de ser necesario, al desmontaje del equipo
existente sin coste adicional para el usuario
(S/N)
10.J) DELEGACIONES DE SERVICIO TÉCNICO
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 52 de 52
10.K) CERTIFICADOS DE CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA NACIONAL Y/O
EUROPEA E INTERNACIONAL
INDICAR A CONTINUACIÓN LAS NORMAS NACIONALES E INTERNACIONALES QUE
CUMPLE EL EQUIPO Y SI SE PRESENTA DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA ADJUNTA EN
EL CONCURSO
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 53 de 53
ECÓGRAFO DE ALTAS PRESTACIONES
Lote 2, nº de orden 3
CONCURSO Nº:
LICITADOR:
Nº DE ORDEN:
MARCA:
OFERTA:
MODELO:
RESUMEN DE LOS COMPONENTES DEL SISTEMA INCLUIDOS EN
LA OFERTA
COMPONENTE
MARCA Y MODELO
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 54 de 54
ANEXO 2
RESUMEN DE CONDICIONES ECONÓMICAS DE LOS CONTRATOS DE MANTENIMIENTO Y PLAZOS DE
GARANTIA
Nº DE
LOTE
Nº DE
ORDEN
1
SISTEMA
CONVENCIONAL
DE
RADIOLOGIA DIGITAL DIRECTA CON
MESA Y SUSPENSIÓN DE TECHO
2
SISTEMA
CONVENCIONAL
DE
RADIOLOGIA DIGITAL DIRECTA CON
SOPORTE MURAL Y SUSPENSIÓN DE
TECHO
3
ECOGRAFO DE ALTAS PRESTACIONES
1
2
DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO
PRECIO UNITARIO DE CONTRATO
DE MANTENIMIENTO AÑUAL (en %
sobre el precio unitario de
PLAZO DE
adjudicación)
GARANTIA
TODO
RIESGO TODO RIESGO
SIN
CON
EXCLUSIONES
EXCLUSIONES
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y
EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL ARROYO”
Pág. 55 de 55
Anexo 3
EQUIPO
ORTOPANTOGRAFO
IMPORTE MÍNIMO IMPORTE OFERTADO
22.500€
Fecha y firma del licitador
(Este documento debe de presentarse en el sobre de la
documentación económica)
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 56 de 56
Anexo 4
COMPROMISO DE INTEGRACIÓN DE MODALIDADES DE
DIAGNÓSTICO POR IMAGEN EN EL SISTEMA DE
INFORMACIÓN DEL HOSPITAL DE FUENLABRADA
Expediente de contratación:
D/Dña.
____, con DNI número
______
,
en nombre (propio o de la empresa a que representa)
con CIF
enterado
de
lo
previsto en la cláusula tercera del Pliego de Prescripciones Técnicas del
expediente de contratación referenciado en el encabezamiento de este
documento acerca de la integración de las modalidades de diagnóstico
por imagen ofertadas en el sistema de información del Hospital de
Fuenlabrada, y específicamente en los subsistemas de RIS, PACS y
Estación Clínica (HIS) declara que en su oferta técnica se incluye una
integración del nivel que se detalla en la documentación que se adjunta
según las definiciones que figuran en la citada cláusula.
.
Fecha y firma del licitador.
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 57 de 57
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 58 de 58
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 59 de 59
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 60 de 60
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 61 de 61
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 62 de 62
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 63 de 63
Pl. PRESCRIPCIONES TECNICAS CA SUM 33/05: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE
DIAGNOSTICO POR IMAGEN PARA EL HOSPITAL DE FUENLABRADA Y EL CENTRO DE ESPECIALIDADES “EL
ARROYO”
Pág. 64 de 64
Descargar