Fracciones Aritméticas

Anuncio
Contenido
Objetivos
Fracción Aritmética
Clasificación de Fracciones
Fracciones Equivalentes
Simplicación de Fracciones
Máximo Común Divisor
Fracciones Aritméticas
Carlos A. Rivera-Morales
Matemática Preuniversitaria
Rivera-Morales, Carlos A.
Números Reales: Fracciones
Contenido
Objetivos
Fracción Aritmética
Clasificación de Fracciones
Fracciones Equivalentes
Simplicación de Fracciones
Máximo Común Divisor
Tabla de Contenido
Objetivos
Fracción Aritmética
Clasificación de Fracciones
Fracciones Equivalentes
Simplicación de Fracciones
Máximo Común Divisor
Rivera-Morales, Carlos A.
Números Reales: Fracciones
Contenido
Objetivos
Fracción Aritmética
Clasificación de Fracciones
Fracciones Equivalentes
Simplicación de Fracciones
Máximo Común Divisor
Objetivos:
Discutiremos:
qué es una fracción aritmética
Rivera-Morales, Carlos A.
Números Reales: Fracciones
Contenido
Objetivos
Fracción Aritmética
Clasificación de Fracciones
Fracciones Equivalentes
Simplicación de Fracciones
Máximo Común Divisor
Objetivos:
Discutiremos:
qué es una fracción aritmética
clasificación de fracciones
Rivera-Morales, Carlos A.
Números Reales: Fracciones
Contenido
Objetivos
Fracción Aritmética
Clasificación de Fracciones
Fracciones Equivalentes
Simplicación de Fracciones
Máximo Común Divisor
Objetivos:
Discutiremos:
qué es una fracción aritmética
clasificación de fracciones
fracciones equivalentes
Rivera-Morales, Carlos A.
Números Reales: Fracciones
Contenido
Objetivos
Fracción Aritmética
Clasificación de Fracciones
Fracciones Equivalentes
Simplicación de Fracciones
Máximo Común Divisor
Objetivos:
Discutiremos:
qué es una fracción aritmética
clasificación de fracciones
fracciones equivalentes
simplificación de fracciones
Rivera-Morales, Carlos A.
Números Reales: Fracciones
Contenido
Objetivos
Fracción Aritmética
Clasificación de Fracciones
Fracciones Equivalentes
Simplicación de Fracciones
Máximo Común Divisor
Fracciones Aritméticas
Fracción Aritmética:
Definición: Una fracción aritmética o común es una
a
expresión de la forma , donde a y b son números enteros, con
b
b 6= 0. El número a es el numerador de la fracción y b es el
denominador.
Rivera-Morales, Carlos A.
Números Reales: Fracciones
Contenido
Objetivos
Fracción Aritmética
Clasificación de Fracciones
Fracciones Equivalentes
Simplicación de Fracciones
Máximo Común Divisor
Fracciones Aritméticas
Fracción Aritmética:
Definición: Una fracción aritmética o común es una
a
expresión de la forma , donde a y b son números enteros, con
b
b 6= 0. El número a es el numerador de la fracción y b es el
denominador.
Nota: Una fracción se puede interpretar como una:
Rivera-Morales, Carlos A.
Números Reales: Fracciones
Contenido
Objetivos
Fracción Aritmética
Clasificación de Fracciones
Fracciones Equivalentes
Simplicación de Fracciones
Máximo Común Divisor
Fracciones Aritméticas
Fracción Aritmética:
Definición: Una fracción aritmética o común es una
a
expresión de la forma , donde a y b son números enteros, con
b
b 6= 0. El número a es el numerador de la fracción y b es el
denominador.
Nota: Una fracción se puede interpretar como una:
1
parte de un todo
Rivera-Morales, Carlos A.
Números Reales: Fracciones
Contenido
Objetivos
Fracción Aritmética
Clasificación de Fracciones
Fracciones Equivalentes
Simplicación de Fracciones
Máximo Común Divisor
Fracciones Aritméticas
Fracción Aritmética:
Definición: Una fracción aritmética o común es una
a
expresión de la forma , donde a y b son números enteros, con
b
b 6= 0. El número a es el numerador de la fracción y b es el
denominador.
Nota: Una fracción se puede interpretar como una:
1
parte de un todo
2
medida
Rivera-Morales, Carlos A.
Números Reales: Fracciones
Contenido
Objetivos
Fracción Aritmética
Clasificación de Fracciones
Fracciones Equivalentes
Simplicación de Fracciones
Máximo Común Divisor
Fracciones Aritméticas
Fracción Aritmética:
Definición: Una fracción aritmética o común es una
a
expresión de la forma , donde a y b son números enteros, con
b
b 6= 0. El número a es el numerador de la fracción y b es el
denominador.
Nota: Una fracción se puede interpretar como una:
1
parte de un todo
2
medida
3
división entre dos números enteros(
Rivera-Morales, Carlos A.
a
= a ÷ b, b 6= 0).
b
Números Reales: Fracciones
Contenido
Objetivos
Fracción Aritmética
Clasificación de Fracciones
Fracciones Equivalentes
Simplicación de Fracciones
Máximo Común Divisor
Fracciones Aritméticas
Definiciones:
1 Una fracción positiva es propia si su numerador es menor
que su denominador.
Rivera-Morales, Carlos A.
Números Reales: Fracciones
Contenido
Objetivos
Fracción Aritmética
Clasificación de Fracciones
Fracciones Equivalentes
Simplicación de Fracciones
Máximo Común Divisor
Fracciones Aritméticas
Definiciones:
1 Una fracción positiva es propia si su numerador es menor
que su denominador.
2 Una fracción positiva es impropia si su numerador es
mayor o igual que su denominador.
Rivera-Morales, Carlos A.
Números Reales: Fracciones
Contenido
Objetivos
Fracción Aritmética
Clasificación de Fracciones
Fracciones Equivalentes
Simplicación de Fracciones
Máximo Común Divisor
Fracciones Aritméticas
Definiciones:
1 Una fracción positiva es propia si su numerador es menor
que su denominador.
2 Una fracción positiva es impropia si su numerador es
mayor o igual que su denominador.
Toda fracción impropia se puede expresar como número
mixto, es decir, como un número natural más una fracción
propia.
Rivera-Morales, Carlos A.
Números Reales: Fracciones
Contenido
Objetivos
Fracción Aritmética
Clasificación de Fracciones
Fracciones Equivalentes
Simplicación de Fracciones
Máximo Común Divisor
Fracciones Aritméticas
Ejercicios: Clasifique cada una de las siguientes expresiones
como un número entero, una fracción propia, una fracción
impropia o una expresión no definida.
Rivera-Morales, Carlos A.
Números Reales: Fracciones
Contenido
Objetivos
Fracción Aritmética
Clasificación de Fracciones
Fracciones Equivalentes
Simplicación de Fracciones
Máximo Común Divisor
Fracciones Aritméticas
Ejercicios: Escriba cada fracción como un número mixto.
Rivera-Morales, Carlos A.
Números Reales: Fracciones
Contenido
Objetivos
Fracción Aritmética
Clasificación de Fracciones
Fracciones Equivalentes
Simplicación de Fracciones
Máximo Común Divisor
Fracciones Aritméticas
Fracciones Equivalentes:
a c
Las fracciones y con equivalentes si representan el mismo
b d
número racional.
Rivera-Morales, Carlos A.
Números Reales: Fracciones
Contenido
Objetivos
Fracción Aritmética
Clasificación de Fracciones
Fracciones Equivalentes
Simplicación de Fracciones
Máximo Común Divisor
Fracciones Aritméticas
Fracciones Equivalentes:
a c
Las fracciones y con equivalentes si representan el mismo
b d
número racional.
a c
Notas: Dos fracciones y son equivalentes, denotado por
b d
c
a
= , si:
b
d
Rivera-Morales, Carlos A.
Números Reales: Fracciones
Contenido
Objetivos
Fracción Aritmética
Clasificación de Fracciones
Fracciones Equivalentes
Simplicación de Fracciones
Máximo Común Divisor
Fracciones Aritméticas
Fracciones Equivalentes:
a c
Las fracciones y con equivalentes si representan el mismo
b d
número racional.
a c
Notas: Dos fracciones y son equivalentes, denotado por
b d
c
a
= , si:
b
d
el producto cruzado a × d = b × c
Rivera-Morales, Carlos A.
Números Reales: Fracciones
Contenido
Objetivos
Fracción Aritmética
Clasificación de Fracciones
Fracciones Equivalentes
Simplicación de Fracciones
Máximo Común Divisor
Fracciones Aritméticas
Fracciones Equivalentes:
a c
Las fracciones y con equivalentes si representan el mismo
b d
número racional.
a c
Notas: Dos fracciones y son equivalentes, denotado por
b d
c
a
= , si:
b
d
el producto cruzado a × d = b × c
a÷b=c÷d
Rivera-Morales, Carlos A.
Números Reales: Fracciones
Contenido
Objetivos
Fracción Aritmética
Clasificación de Fracciones
Fracciones Equivalentes
Simplicación de Fracciones
Máximo Común Divisor
Fracciones Aritméticas
Fracciones Equivalentes:
a c
Las fracciones y con equivalentes si representan el mismo
b d
número racional.
a c
Notas: Dos fracciones y son equivalentes, denotado por
b d
c
a
= , si:
b
d
el producto cruzado a × d = b × c
a÷b=c÷d
Rivera-Morales, Carlos A.
Números Reales: Fracciones
Contenido
Objetivos
Fracción Aritmética
Clasificación de Fracciones
Fracciones Equivalentes
Simplicación de Fracciones
Máximo Común Divisor
Fracciones Aritméticas
Ejercicios: Determine si las fracciones dadas son equivalentes.
Use el método del producto cruzado.
Rivera-Morales, Carlos A.
Números Reales: Fracciones
Contenido
Objetivos
Fracción Aritmética
Clasificación de Fracciones
Fracciones Equivalentes
Simplicación de Fracciones
Máximo Común Divisor
Fracciones Aritméticas
Ejercicios: Determine si las fracciones dadas son equivalentes.
Use el método de la división.
Rivera-Morales, Carlos A.
Números Reales: Fracciones
Contenido
Objetivos
Fracción Aritmética
Clasificación de Fracciones
Fracciones Equivalentes
Simplicación de Fracciones
Máximo Común Divisor
Fracciones Aritméticas
Nota: Se pueden construir fracciones equivalentes a una
fracción dada multiplicando o dividiendo numerador y
denominador por un mismo número racional 6= 0.
Métodos para construir fracciones equivalentes:
a
a×c
1 Método 1:
=
, c 6= 0
b
b×c
a
a÷c
2 Método 2:
=
, c 6= 0
b
b÷c
Rivera-Morales, Carlos A.
Números Reales: Fracciones
Contenido
Objetivos
Fracción Aritmética
Clasificación de Fracciones
Fracciones Equivalentes
Simplicación de Fracciones
Máximo Común Divisor
Fracciones Aritméticas
Ejercicios: Escriba, por lo menos, tres fracciones equivalentes
a la fracción dada usando el método 1.
Rivera-Morales, Carlos A.
Números Reales: Fracciones
Contenido
Objetivos
Fracción Aritmética
Clasificación de Fracciones
Fracciones Equivalentes
Simplicación de Fracciones
Máximo Común Divisor
Fracciones Aritméticas
Ejercicios: Escriba fracciones equivalentes a la fracción dada
usando el método 2.
Rivera-Morales, Carlos A.
Números Reales: Fracciones
Contenido
Objetivos
Fracción Aritmética
Clasificación de Fracciones
Fracciones Equivalentes
Simplicación de Fracciones
Máximo Común Divisor
Fracciones Aritméticas
Ejercicios:
1. Escriba los números que faltan para que las fracciones sean
equivalentes. Use el método número 1.
2. Escriba los números que faltan para que las fracciones sean
equivalentes. Use el método número 2.
Rivera-Morales, Carlos A.
Números Reales: Fracciones
Contenido
Objetivos
Fracción Aritmética
Clasificación de Fracciones
Fracciones Equivalentes
Simplicación de Fracciones
Máximo Común Divisor
Fracciones Aritméticas
Forma más Simple o Reducida de una Fracción
Definición: Una fracción está es su forma más simple o
reducida si el número entero positivo mayor que divide tanto
el numerador como el denominador es 1. Esto es, el numerador
y el denominador son relativamente primos.
Ejemplos: Las siguientes fracciones están en su forma más
simple o reducida:
Rivera-Morales, Carlos A.
Números Reales: Fracciones
Contenido
Objetivos
Fracción Aritmética
Clasificación de Fracciones
Fracciones Equivalentes
Simplicación de Fracciones
Máximo Común Divisor
Fracciones Aritméticas
Forma más Simple o Reducida de una Fracción
Definición: Una fracción está es su forma más simple o
reducida si el número entero positivo mayor que divide tanto
el numerador como el denominador es 1. Esto es, el numerador
y el denominador son relativamente primos.
Ejemplos: Las siguientes fracciones están en su forma más
simple o reducida:
7
1
25
Rivera-Morales, Carlos A.
Números Reales: Fracciones
Contenido
Objetivos
Fracción Aritmética
Clasificación de Fracciones
Fracciones Equivalentes
Simplicación de Fracciones
Máximo Común Divisor
Fracciones Aritméticas
Forma más Simple o Reducida de una Fracción
Definición: Una fracción está es su forma más simple o
reducida si el número entero positivo mayor que divide tanto
el numerador como el denominador es 1. Esto es, el numerador
y el denominador son relativamente primos.
Ejemplos: Las siguientes fracciones están en su forma más
simple o reducida:
7
1
25
14
2
15
Rivera-Morales, Carlos A.
Números Reales: Fracciones
Contenido
Objetivos
Fracción Aritmética
Clasificación de Fracciones
Fracciones Equivalentes
Simplicación de Fracciones
Máximo Común Divisor
Fracciones Aritméticas
Métodos para simplificar una fracción:
1
Mediante división repetida de factores o divisores comunes
del numerador y el denominador.
Rivera-Morales, Carlos A.
Números Reales: Fracciones
Contenido
Objetivos
Fracción Aritmética
Clasificación de Fracciones
Fracciones Equivalentes
Simplicación de Fracciones
Máximo Común Divisor
Fracciones Aritméticas
Métodos para simplificar una fracción:
1
Mediante división repetida de factores o divisores comunes
del numerador y el denominador.
Ejemplo:
Rivera-Morales, Carlos A.
Números Reales: Fracciones
Contenido
Objetivos
Fracción Aritmética
Clasificación de Fracciones
Fracciones Equivalentes
Simplicación de Fracciones
Máximo Común Divisor
Fracciones Aritméticas
Métodos para simplificar una fracción:
1
Mediante división repetida de factores o divisores comunes
del numerador y el denominador.
Ejemplo:
2
Dividiendo el numerador y el denominador de la fracción
entre su máximo común divisor (M.C.D).
Rivera-Morales, Carlos A.
Números Reales: Fracciones
Contenido
Objetivos
Fracción Aritmética
Clasificación de Fracciones
Fracciones Equivalentes
Simplicación de Fracciones
Máximo Común Divisor
Fracciones Aritméticas
Métodos para simplificar una fracción:
1
Mediante división repetida de factores o divisores comunes
del numerador y el denominador.
Ejemplo:
2
Dividiendo el numerador y el denominador de la fracción
entre su máximo común divisor (M.C.D).
a ÷ M.C.D
a
=
=fracción en su forma más simple
b
b ÷ M.C.D
Rivera-Morales, Carlos A.
Números Reales: Fracciones
Contenido
Objetivos
Fracción Aritmética
Clasificación de Fracciones
Fracciones Equivalentes
Simplicación de Fracciones
Máximo Común Divisor
Fracciones Aritméticas
Máximo Común Divisor
Definición: El máximo común divisor (M.C.D) o
máximo común factor (M.C.F) de dos o más números
enteros es el número entero positivo mayor que los divide
enteramente a todos.
Rivera-Morales, Carlos A.
Números Reales: Fracciones
Contenido
Objetivos
Fracción Aritmética
Clasificación de Fracciones
Fracciones Equivalentes
Simplicación de Fracciones
Máximo Común Divisor
Fracciones Aritméticas
Máximo Común Divisor
Definición: El máximo común divisor (M.C.D) o
máximo común factor (M.C.F) de dos o más números
enteros es el número entero positivo mayor que los divide
enteramente a todos.
Nota: Los siguientes pasos constituyen un método para
determinar el máximo común divisor de dos o más numeros
enteros:
Rivera-Morales, Carlos A.
Números Reales: Fracciones
Contenido
Objetivos
Fracción Aritmética
Clasificación de Fracciones
Fracciones Equivalentes
Simplicación de Fracciones
Máximo Común Divisor
Fracciones Aritméticas
Máximo Común Divisor
Definición: El máximo común divisor (M.C.D) o
máximo común factor (M.C.F) de dos o más números
enteros es el número entero positivo mayor que los divide
enteramente a todos.
Nota: Los siguientes pasos constituyen un método para
determinar el máximo común divisor de dos o más numeros
enteros:
1 Se factoriza cada número como un producto de factores
primos.
Rivera-Morales, Carlos A.
Números Reales: Fracciones
Contenido
Objetivos
Fracción Aritmética
Clasificación de Fracciones
Fracciones Equivalentes
Simplicación de Fracciones
Máximo Común Divisor
Fracciones Aritméticas
Máximo Común Divisor
Definición: El máximo común divisor (M.C.D) o
máximo común factor (M.C.F) de dos o más números
enteros es el número entero positivo mayor que los divide
enteramente a todos.
Nota: Los siguientes pasos constituyen un método para
determinar el máximo común divisor de dos o más numeros
enteros:
1 Se factoriza cada número como un producto de factores
primos.
2 El producto de los factores primos comunes elevados al
menor exponente es el máximo común divisor de los
números dados.
Rivera-Morales, Carlos A.
Números Reales: Fracciones
Contenido
Objetivos
Fracción Aritmética
Clasificación de Fracciones
Fracciones Equivalentes
Simplicación de Fracciones
Máximo Común Divisor
Fracciones Aritméticas
Ejemplo:
Rivera-Morales, Carlos A.
Números Reales: Fracciones
Contenido
Objetivos
Fracción Aritmética
Clasificación de Fracciones
Fracciones Equivalentes
Simplicación de Fracciones
Máximo Común Divisor
Fracciones Aritméticas
Ejercicios: Calcule el M.C.D. de:
1
14 y 15
2
40 y 60
3
35 y 48
4
70 y 62
5
225 y 300
6
34, 26 y 40
7
72, 108 y 60
8
90, 126 y 72
9
315, 945 y 1575
Rivera-Morales, Carlos A.
Números Reales: Fracciones
Contenido
Objetivos
Fracción Aritmética
Clasificación de Fracciones
Fracciones Equivalentes
Simplicación de Fracciones
Máximo Común Divisor
Fracciones Aritméticas
Ejercicios:
1. Escriba la fracción en su forma más simple. Use el método
número 1.
Rivera-Morales, Carlos A.
Números Reales: Fracciones
Contenido
Objetivos
Fracción Aritmética
Clasificación de Fracciones
Fracciones Equivalentes
Simplicación de Fracciones
Máximo Común Divisor
Fracciones Aritméticas
Ejercicio:
1. Escriba la fracción en su forma más simple. Use el método
número 2.
Rivera-Morales, Carlos A.
Números Reales: Fracciones
Descargar