Para Paloma, Recio, Patricia, y Maria Calleja. Crisitina, Eugenio, y

Anuncio
Para
Paloma, Recio, Patricia, y Maria Calleja.
Crisitina, Eugenio, y Rafael del Campo.
Carlos y Andrea Pedrero.
Macarena Miranda.
Sara, Eva, y Maria González Muro.
Mis jóvenes papalajis.
LA ISLA AMARILLA
A partir de los discursos de
Tuiavii de Tiavea, Jefe samoano.
PERSONAJES
(Todos los personajes se podrían representar con un mínimo de siete actores)
KUAVI: Jefe de la tribu de la Isla Amarilla.
NEI: Joven mujer indígena.
KALITA: Joven mujer indígena.
ASUR: Joven hombre indígena.
NAZIN: Joven hombre indígena.
FAMILIA: (En el campo)
JOVENES: (En el pub)
PUTA
CHULO
TRABAJADORES DE LA FABRICA
EMPRESARIO
BANQUERO
CLIENTE DEL BANCO
INTELECTUAL
LUCHADOR
MUJER DE LAS CAVERNAS
HOMBRE DE LAS CAVERNAS
CALVO
CULONA
ACNESICA
VELLUDA
LOCUTOR DE TELEVISION
SEÑORA MARIA
1
ESPECTADOR
EL HOMBRE DEL PERIODICO
MUJER POLICIA
AMIGO 1
AMIGO 2
EL PENSADOR
INVESTIGADOR 1
INVESTIGADOR 2
ANCIANO EN SILLA DE RUEDAS
ESPOSA
MARIDO
NOVIO
NOVIA
DESESPERADO
DESESPERADA
ENAMORADO
ENAMORADA
DEPENDIENTE
CLIENTE TARTAMUDO
ANCIANO
ANCIANA
TRIBU DE LA ISLA
2
PLAYA DE LA ISLA DEL ORO, TAMBIEN LLAMADA ISLA AMARILLA. EL
SOL SE ESTA PONIENDO, LAS GAVIOTAS SE DESPIDEN, LAS PALMERAS
LUCEN
CON
REFLEJOS
ROJIZOS.
LOS
INDIGENAS
-EL
PUBLICOESPERAN INQUIETOS LA LLEGADA A LA PLAYA DE KUAVI, JEFE
DE LA TRIBU.
ALGUNOS TOCAN SUS TAMBORES, OTROS BAILAN, OTROS MIRAN EL
MAR.
KUAVI, UN GIGANTON DE CORAZON AMABLE Y OJOS SABIOS Y
PENETRANTES, HACE SU APARICION. LA TRIBU GUARDA SILENCIO.
KUAVI.-
¡Gran noche para todos vosotros, hijos del sol! ¡Gran noche! Como
ya sabéis os he convocado aquí para hablaros de mi viaje por ese
fantástico mundo que sus habitantes, los papalagis, llaman
civilizado. Civilizado significa algo así como... muy hecho. O, mejor
dicho, muy tocado por las manos del hombre. Por ejemplo, un coco
en su árbol no sería algo civilizado. Pero si lo arrancamos, lo
cortamos, lo machacamos, lo mezclamos con semillas y hacemos
con el un gran pastel, ya podríamos decir que ese coco está
civilizado. (DUDA) En fin, lo civilizado para los papalagis sería algo
así. Pues bien, os decía, que os he reunido esta noche aquí para
hablaros de ese increíble mundo. Desde que regresé de mi viaje no
he hecho más que meditar sobre cómo contaros lo que mis ojos allí
vieron. Como bien sabéis, los papalagis, habitantes de ese mundo,
quieren llegar a nuestra isla con sus alas de fuego y regalarnos sus
dones y su inteligencia. Muchos bienes me han prometido a cambio
del metal amarillo y los hermosos lugares que tiene nuestra isla.
Pues bien, quiero que seáis vosotros, mi querida tribu, los que
decidáis si hemos de compartir con ellos nuestro pan y nuestra
fruta...
APARECEN RUIDOSAMENTE
CUATRO
JOVENES
INDIGENAS,
DOS
MUCHACHAS Y DOS CHICOS, PORTANDO UN GRAN BAUL YNUMEROSAS
3
CAJAS. KALITA, UNA DE LAS MUJERES, VA VESTIDA A LA EUROPEA EN
UNA CARICATURA BIEN CONSEGUIDA.
KUAVI.-
Oh, ya están aquí mis compañeros de viaje... (LOS JOVENES
SALUDAN AL JEFE Y A LA TRIBU) Con Nei, Asur, Nazín y Kalita y
con nuestros recuerdos, intentaré explicaros como son y cómo viven
los papalagis.
CAMBIO DE LUZ
KALITA SE ADELANTA DIVERTIDA.
KUAIVI.- Kalita va vestida de manera civilizada. El cuerpo del papalagi va
enteramente cubierto de taparrabos, esteras y pellejos de animales.
Para ellos el cuerpo y todos sus miembros son carne, y es a partir
del cuello donde empieza la verdadera persona. Por esta razón
están siempre cavilando cómo cubrir su carne para que parezca
llamativa y hermosa.
KALITA COMIENZA UNA ESPECIE DE ESTRIPTIS NAIF.
KUAVI.-
Esta especie de canoas pequeñas se llaman zapatos. Están hechos
de gruesos pellejos de animal que han sido puestos en remojo,
desollados con navaja, golpeados y colgados al sol tanto tiempo que
se han endurecido y curtido. En la parte trasera suelen llevar un
trozo de madera que en el caso de las mujeres es a veces fino, largo
y acaba en punta...
KALITA CAMINA CON DIFICULTAD.
KUAVI.-
Si se camina con ellos durante muchos días se consigue mantener
el equilibrio...
4
KALITA TIRA LOS ZAPATOS Y SE SUBE LIGERAMENTE LA
FALDA.
NEI
COGE
LOS
ZAPATOS,
SE
LOS
PONE,
y
CAMINA
ENCANTADA CON ELLOS.
KUAVI.-
En las piernas llevan una finísima piel transparente que sólo se nota
al tocarla con las manos, y que se rompe muy fácilmente. Va atada
a los muslos Con una Cuerda tensa y apretada...
KALITA SEBAJA LAS LIGAS, CAEN LAS MEDIAS QUE SE QUITA
ALIVIADA.
KUAVI.-
El taparrabos Superior es colorido y atractivo. Las partes están
unidas por conchas y cuerdas hechas con savia seca del árbol del
caucho. (KALITA VA DESABROCHANDOSE EL VESTIDO) De este
tipo de taparrabos suelen tener varios que se ponen según la
ocasión: brillantes para las fiestas, opacos para el trabajo, sin
adornos para estar dentro de la choza...
KALITA TERMINA DE QUITARSE EL VESTIDO. DEBAJO LLEVA
UNA FAJA DE CUERPO ENTERO.
KUAVI.-
Este primer taparrabos interior tiene el nombre de faja, y sólo suelen
usarlo las mujeres papalagis de carnes abundantes. Su función es
oprimírselas lo más posible para que no se las noten. (HACE UN
GESTO DEEXTRAÑEZA) Es de piel elástica (KALITA SE ESTIRA
LA FAJA ENTRE DIVERTIDA y ABRUMADA) y suele ir cerrada a
presión por y muchísimas conchitas difíciles de manipular. (KALITA
LUCHA DENODADAMENTE CON LOSCORCHETES) Esta piel me
parece a mí que tiene algo de castigo hacia las papalagis
insaciables con la comida...
5
KALITA CONSIGUE DESPRENDERSE DE LA FAJA YSEFROTA
LAS MARCAS. DEBAJO LLEVA
UN PUNTILLOSO CONJUNTO
DE ROPA INTERIOR.
KUAVI.-
Este último taparrabos interior consta de dos piezas independientes.
La parte de arriba se llama sostén, Porque sostiene los senos. Al os
papalagis no les gustan los senos a su ser e intentan mantenerlos
siempre erectos... La parte de abajo, igual de suave y adornada, no
se la suelen quitar nunca, 0 muy pocas veces.
CAMBIO DE LUZ
KUAVI.-
Esto es un ejemplo de las muchas formas en que los papalagis
cubren su verdadera piel. Y esto que veis aquí es un baúl o caja
grande. Dentro están muchos de los regalos que los papalagis nos
han hecho y que ellos llaman "cosas". Pero, ¿qué es una cosa?
CAMBIO DE LUZ
KALITA.- Un coco es una cosa.
NEI. -
Una concha es una cosa.
NAZIN.-
Una piedra es una cosa.
LOS JOVENES COMIEN7AN A SACAR "COSAS" DEL BAUL (UNA
TELEVISION,
UNA
RADIO,
UNA
BATIDORA,
JARRONES,
RELOJES, CUADROS, ETC.) MIENTRAS KUAVI VA DICIENDO:
KUAVI.- Los papalagis piensan que ellos pueden mejorar las cosas creadas
por la naturaleza y ser así más felices. Por eso, miles y miles de
manos no hacen más que producir "cosas" del amanecer al
crepúsculo. Sus manos arden, sus espaldas se encorvan, pero
6
todavía saltan de alegría cuando han triunfado haciendo una nueva
"cosa" y todo el mundo quiere tenerla. Los papalagis juegan y se
entretienen con sus "cosas".
NEI.-
(MOSTRANDO UN HUEVO) Aquí tengo un huevo. (HACE UN
AGUJERITO Y SE LO COME) Hum.... me he comido el huevo.
Estaba bueno y fresco.
KUAVI.-
Los papalagis cogerían el huevo...
NEI.-
Otro huevo.
NAZIN.-
Esto es un recipiente llano. (MUESTRA UN PLATO).
KALITA.- Esto es un revuelve-huevos. (SE RIE).
MIENTRAS VAN EJECUTANDO LAS ACCIONES DE FORMA
EXAGERADA:
NEI.-
Esto es un huevo muy movido puesto en un recipiente llano.
(MUESTRA UN PLATO).
ASUR.-
Esto es sal marina. (LA ECHA).
NAZIN.-
Esto es una máquina para hacer fuegos pequeños.
KALITA.- Recipiente Oscuro resistente al fuego.
NEI.-
Grasa del árbol del olivo.
KALIRA.- Esto es un... un... (NO SE ACUERDA y OTRO SE LO DICE AL
OIDO) ¡Mágicoclik! (LO MANIPULA) ¡Chispas! (ENCIENDE LA
COCINITA) ¡Fuego!
7
NEI.-
Se coloca el recipiente oscuro encima de la máquina de fuegos
pequeños. Se espera.
LOS CUATRO PASEAN DE UN LADO AL OTRO EXTREMANDO
LOS MOVIMIENTOS.
NAZIN.-
¡Grasa a punto!
KALITA.- Se echa el huevo movido en el recipiente oscuro y resistente al
fuego.
NAZIN.-
Se coge un palo largo y agujereado. (ESPUMADERA),
KALITA.- Se retuerce el huevo.
ASUR.-
Se prepara otro recipiente...
KALITA.- Cuando está completamente plegado el huevo se tira al nuevo
recipiente.
ENSEÑAN LA TORTILLA.
NAZIN.-
Esto ya no es un huevo. ¡Es una tortilla! Los papalagis tienen
muchos tipos de tortillas: tortilla francesa, tortilla de patata, tortilla de
jamón, tortilla de queso, tortilla con nata...
LOS JOVENES MANDAN CALLAR A NAZIN Y SIGUEN CON LAS
ACCIONES CADA VEZ A MASVELOCIDAD.
NEI.-
Piel fina y grande. (MANTEL).
KALITA.- Recipientes llanos para todos...
8
ASURR.- Pincha-alimentos...
NAZIN.-
Pieles finas pequeñas...
NEI.-
Recipientes cristalinos y pequeños para el agua...
KALITA.- Recipiente cristalino grande para el agua común...
ASUR.-
¡Agua!
SE REPARTEN LA TORTILLA Y SE LA COMEN EN UN
INSTANTE.
TODOS.- Muy buena la tortilla, rica y sabrosa.
DESAFORADOS:
NEI.-
Recipiente enorme con mucha agua...
KALITA.- Ungüento espumoso y oloroso...
NAZIN.-
Piel pequeña, ruda y áspera...
ASUR.-
Palo con pelos tiesos... (BARRE).
NEI.-
Palo con pelos blandos... (PASA LA FREGONA).
KALITA.- Se ordena todo, se coloca todo...
LIMPIAN
Y
ORDENAN
HASTA
QUE
CAEN
AL
SUELO
EXTENUADOS.
9
CAMBIO DE LUZ
KUAVI.-
Esto es un ejemplo de lo que son "cosas". Los papalagis guardan
todas las cosas en sus cabañas. Pero las cabañas en sus ciudades
no son como las nuestras. Son como cajas gigantes de piedra y
están llenas de agujeros de arriba a abajo En cada gran caja de
esas viven muchas familias diferentes que apenas se conocen unas
a otras y, cuando se encuentran en el agujero por el que pasan
todos furtivamente, se saludan más o menos así:
CAMBIO DE LUZ
EN LA PUERTA NAZIN SALE Y ASUR ENTRA.
NAZIN.-
(GRUÑE) Mmmm...
ASUR.-
(CONTESTA) Mmmm...
CAMBIO DE LUZ
KUAVI.-
Para subir a las zonas altas de sus grandes cabañas de piedra, los
papalagis han inventado un sistema para no tener que trepar:
consiste en un cajón sujeto por gruesas y resistentes cuerdas de las
que tira una "máquina fuerte". En este cajón es donde más se
relacionan los miembros de las diferentes familias...
CAMBIO DE LUZ
EN EL ASCENSOR:
NAZIN Y ASUR NO SABEN QUE DECIR Ni DONDE MIRAR. SE
MUEVEN DE UNA FORMA EXTRAÑA.
NAZIN.-
Qué calor....
10
ASUR.-
Tremendo...
NAZIN.-
Parece que hay nubes...
ASUR.-
Sí, eso Parece...
NAZIN.-
No, Si acabará lloviendo...
ASUR.-
(ALGO NERVIOSO) Seguro.
NAZIN.-
El tiempo está loco...
ASUR.-
(SOFOCADO) ¡Completamente locos!
KUAVI.-
(EN OFF) En este lugar suelen acordarse mucho de la naturaleza:
del sol, la lluvia, los vientos...
NAZIN.-
¡Con este calor no hay quien viva!
ASUR.-
¡No sabe uno qué taparrabos ponerse!
NAZIN.-
Un día te congelas y al día siguiente te asas! !Es horrible!
ASUR.-
¡Espantoso!
NAZIN.-
¡Yo estoy a punto de estallar! ¡Estallar! ¡Estallar! (COMIENZA A
DARSE GOLPES EN LA CABEZA FUERA DE SI).
ASUR.-
AL CABO DE UN TIEMPO DE INDIFERENCIA LE DA UN TOQUE
EN EL HOMBRO) Oiga, hemos llegado al agujero veinticinco, su
agujero.
11
NAZIN.-
¡Ah! Ah, sí, gracias. (RECUPERANDO LA FORMALIDAD) Buenas
tardes.
CAMBIO DE LUZ
KUAVI.-
Cada choza está dividida en pequeños lugares por paredes de
piedra. Se llaman cuartos y cada cuarto tiene una función diferente.
En unos están las esteras para dormir, en Otro se guarda y cocina el
alimento, en otro se come el alimento. un cuarto muy especial y
hermoso: .. Hay paredes hay colgados espejos, en los que te
devuelven tu imagen, el suelo está decorado con piedras lisas Y
llamativas, Y en el centro s, levanta un enorme recipiente de roca
blanca. En este recipiente se mete el Papalagi para lavarse y
quitarse las arenas del cuerpo. Hay algo más en este cuarto que os
costará entender: es una especie de trono con un gran agujero en
medio, donde los papalagis expulsan sus excrementos. Sí, sé que
esto es difícil de comprender Dará vosotros. Pero entended, mis hijos del sol, que los papalagis que viven en estas chozas de las
grietas, rara vez ven una roca o un prado... Y no podrían, de
ninguna manera, aguantarse sus necesidades hasta llegar al
campo- Pero no os alarméis; el agujero del trono es largo,
interminable... Y llega hasta el fondo de la tierra, hasta los ríos y
hasta el mar..
NEI.-
Lo que sí se guardan son los mocos. yo lo he visto.
KUAVI.-
Es incomprensible pero cierto.
NEI.-
¿Se lo explico? (KUAVI ASIENTE) Sacan una piel pequeña y suave,
la abren, apoyan en ella la nariz, se la abrazan con los dedos y
soplan con fuerza. Después miran los mocos bastante interesados,
doblan la piel suave y... ¡Se guardan los mocos en el taparrabos y
se los llevan a su cabaña!
12
KUAVI.-
Esas gigantescas cabañas de piedra se alzan cerca unas de otras
en enormes cantidades. Aquí una fila, detrás otra fila, detrás otra.
Entre una fila y otra hay únicamente una grieta estrecha que los
papalagis llaman calle. Algunas veces estas grietas son tan largas
como ríos y están cubiertas de duras piedras aplastadas. En lo alto
de las cajas el cielo está más cerca del hombre. Pero la pena es
que el cielo de las ciudades está siempre lleno de humos y cenizas.
Porque los papalagis echan humo por todas partes. Circulan por las
grietas en "máquinas" veloces que echan humo, las chozas por los
tejados echan humo, las fábricas de "cosas" echan humo ' Por eso
la gente tiene hollín negro en los ojos y el pelo, y arena en los
dientes. Por eso los papalagis respiran con dificultad. Entonces se
les ha ocurrido construir algunos pequeños campos dentro de la
ciudad.
CAMBIO DE LUZ
UN DIA EN EL CAMPO LLEGA UNA GRAN FAMILIA EN UN
COCHE PEQUEÑO. SOLO QUEDA UN TROCITO DE PARQUE
LIBRE (PUEDE ESTAR REPRESENTADO POR UNA TELA VERDE
CON UN ARBOL ENCIMA). SE BAJAN DEL COCHE Y TOMAN EL
ESPACIO LIBRE: SILLAS PLEGABLES, MESA, BALON, ETC. (EL
COCHE TAMBIEN, CLARO).TODOS LOS COMPONENTES DE LA
EXCURSION VISTEN DEPORTIVAMENTE. APROVECHAN DE
UNA FORMA ECOLOGISTA EL INFIMO ESPACIO LIBRE
UNO HACE CARRERAS, SE PARA YSE TOMA ELPULSO.
OTRO INTENTA TREPAR AL ARBOL. EL ARBOL PEQUEÑO
PUEDE QUEBRARSE Y TODOS LE REGAÑAN PORQUE AHORA
NO PUEDEN COLGAR EL COLUMPIO.
OTRO CON UNA LUPA ESTUDIA LA VIDA DE LOS INSECTOS.
AL POCO TIEMPO SE SIENTAN A LA MESA YCOMEN Y COMEN..
CAMBIO DE LUZ
13
KUAVI.-
Aquí encuentran el contacto con la naturaleza hasta el atardecer.
Después, por la noche, vuelven a la ciudad. Los más jóvenes se
cambian de taparrabos en la choza y van a divertirse a las grietas
del ruido, a las chozas del kawa y la música.
CAMBIO DE LUZ
EN EL PUB
SEMIOSCURIDAD, GRITERIO, MUSICA A TODO VOLUMEN. LOS
PERSONAJES MIRAN HACIA TODOS LOS LADOS CON AVIDEZ.
BEBEN, FUMAN, ESNIFAN.- , DESAFORADAMENTE. DE VEZ EN
CUANDO ALGUNO RIE A CARCAJADAS POR NADA, OTRO
LLORA POR NADA. ALGUN PUÑETAZO SUELTO.
KUAVI.- (HABLANDO CON ESFUERZO POR ENCIMA DEL RUIDO) En estos
lugares la gente se lo pasa muy bien. Algunos se enamoran de otros
y por la noche comparten la estera. otros beben hasta no poder
más. Algunos van a mostrar sus bellos taparrabos...
LOS PERSONAJES SIGUEN ACCIONANDO INMUTABLES.
PRONTO
SE
PARA
LA
MUSICA.
SURGE
UN
DE
GRAVE
DESCONCIERTO. LOS PERSONAJES EMITEN SONIDOS COMO
SI PROBARAN LA VOZ. SE MIRAN, NO SABEN QUE DECIRSE,
TENSION, TERROR.
DEJAN DINERO SOBRE LAS MESAS Y
SALEN HUYENDO.
CAMBIO DE LUZ
KUAVI.-
Esa especie de papel tosco o metal redondo que habéis visto
depositar sobre la mesa, es lo más preciado, deseado y adorado en
el mundo de los papalagis. Es tanto el amor que tienen al metal
14
redondo que he visto hacer ésto: (ENSEÑA UNA MONEDA, LA
TIRA AL AIRE Y LA DEJA CAER. LOS CUATRO JOVENES SE
TIRAN AL SUELO DE CABEZA). Esto lo hacen hasta los niños
papalagis, y aunque no lo entendáis es normal. Porque en el mundo
civilizado no se puede hacer nada sin lo que ellos llaman dinero. Sin
dinero serías incapaz de encontrar una estera para pasar la noche.
Te encerrarían en la más oscura cueva y difamarían tu nombre en
los papeles doblados. Tienes que pagar por el suelo en el que
permaneces de pie, por el Punto donde quieres construir tu cabaña,
por la luz que brilla en su interior. Cuando quieres cazar un gorrión o
cuando quieres ir a un local de falsa vida, o si quieres pedir a tu
hermano consejo. Incluso para nacer tienes que pagar. Y cuando
mueres tu familia debe pagar para depositar tu cuerpo en la tierra y
por la gran piedra que ponen encima de tu tumba como
recordatorio...
CAMBIO DE LUZ
UNA MUJER PAPALAGI HACE LA CALLE ES JOVEN Y MUY
BONITA. ASUR LA VE y SE PARA FASCINADO PARA MIRARLA.
PUTA.-
Cinco mil y la cama. ¿Está bien?
ASURR.- (SORPRENDIDO) Sí, estoy muy bien, ¿Y tú?
PUTA. -
¿Yo qué?
ASUR.-
Me gusta el color de tu piel y tu boca roja como la fresa. ¿Puedo
tocar tu boca con mis dedos?
PUTA. -
¿Y tú de qué vas, tío? ¿Eres poeta?
ASUR.-
Oh, no, soy de Isla Amarilla. Está muy lejos de aquí...
15
PUTA.-
Ah, ya. Eres un guiri exótico... ¿No?
ASUR.-
Me llamo Asur, ¿Y tú?
PUTA.-
Ángela.
ASUR.-
¡Ángela ... ! Tu nombre es hermoso como tu rostro. ¿Puedo quitar
esos pellejos duros de tus pies delicados?
PUTA. -
¿Aquí en la calle? No jodas...
ASUR.-
(PIENSA) ¿Joder ... ? ¿Joder .. ? Oh, no no quiero joder, sólo quiero
mirarte.
PUTA.-
Pues mira de lejos que me espantas los clientes.
ASUR.-
No comprendo.
PUTA.-
Que estoy trabajando, guapo. ¿Tienes dinero o no? Marcos, dólares,
pesetas... Acepto cualquier moneda. (ASUR PONE CARA DE NO
ENTENDER. ANGELA LE TOCA LOS BOLSILLOS. AL VER QUE
NO HAY NADA DICE.) Bah, bah...
ASUT.-
(MUY CONTENTO TOCA LA FALDA DE LA CHICA Y
DICE
AMOROSAMENTE:.) Bah, bah...
PUTA.-
¿Qué haces?
ASUR.-
Te imito. No sé cómo os gusta el amor a las mujeres Papalagis.
PUTA.-
¡Vaya pirao... ! ¡O te largas de aquí o te monto una bronca! ¡Que te
vayas! ¡Vamos, fuera!
16
APARECE EL CHULO.
CHULO. - ¿Qué Pasa, Ángela?
PUTA.-
Nada, un pirao. Va de oveja.
CHULO.- ¿Tiene algún problema, amigo?
ASUR.-
(AMABLE) Oh, no. Discúlpeme, amigo, yo no sabía...
CHULO.- Pues andando...
ASUR.-
Amigo, alegre su corazón, tiene una esposa bonita como una flor.
(LES ABRAZA) Felicidad para los dos. Hijos fuertes y sanos. Adiós,
adiós...
LA PUTA Y EL CHULO SE MIRAN PERPLEJOS.
CHULO.- Un tipo simpático.
LA PUTA SUSPIRA.
CAMBIO DE LUZ
KUAVI.-
Los papalagis obtienen dinero de todas las formas posibles: fácil y
difícil. Hacer el amor por dinero es una forma triste y difícil de
conseguirlo. No está bien visto y sólo lo hacen las mujeres papalagis
desesperadas y muy pobres en papel tosco. Hay muchas otras
formas de conseguir dinero. En verdad es algo un Poco absurdo
porque los papalagis piden dinero por todo y pagan dinero por todo.
NEI.-
Ellos lo explican con una frase. (SERIE) La llaman refrán. Dicen: Por
un oído me entra y por otro me sale.
17
KAUVI.-
¿Oído? No puede ser.
NEI.-
Yo escuché que decían oído.
KUAVI.-
Será así. Dicen cosas tan raras... En realidad, lo único que tienen
que hacer para ganar dinero es ejecutar una acción "trabajo”. Por
ejemplo, cortar el Pelo es trabajo, llevar una canoa por el agua es
trabajo, criar animales es trabajo y hasta cuando tienen un gran
pensamiento lo llaman trabajo. Sí, aunque os parezca increíble hay
muchos papalagis que cobran papel tosco por el solo hecho de
pensar. Y otros que cobran dinero por opinar sobre el pensamiento
de los demás. Esto también es muy complicado, porque no toda la
gente que tiene mucho dinero trabaja mucho, ni todos los que
trabajan mucho tienen grande cantidades de papel tosco. Cómo os
lo explicaría yo...
CAMBIO DE LUZ
EN LA FABRICA.
LOS JOVENES
INDIGENAS REPRESENTARAN EN INGENUA
PARODIA LO QUE KUAVI VA NARRANDO.
KUAVI.-
Un hombre construye botes. Cuando tiene suficiente dinero para su
comida, su cabaña y su estera, y un poco para ahorrar, deja a otro
hombre trabajar con él, Eso sí, le dejará el trabajo más feo y que le
pone las manos sucias. Del dinero que gana con el trabajo del otro
hombre le da un poco a él y se guarda la mayor parte en su caja.
Tan pronto como puede busca otro hombre para trabajar por él, y
más tarde a un tercero. Cada vez más y más hombres estarán
construyendo botes para él. Puede incluso llegar a tener más
hombres que todo nuestro pueblo, Hasta que llega un momento en
18
que él ya no hace más que tumbarse en su estera, beber kawa y
quemar cañas humeantes. Después vende los botes cuando están
listos y recibe el papel tosco que los otros ganaron por él. (EL
PERSONAJE CUENTA EL DINERO Y LES DA ALGO A LOS
OTROS). Entonces la gente dice que es rico y todo el mundo le
tiene envidia, le da golpecitos en la espalda, le habla de modo
amistoso... Normalmente hay un neo por una multitud de pobres. El
rico, entonces, guarda el dinero en un sitio llamado "banco" donde
ya el dinero hace el trabajo por sí solo.
NEI.-
Ellos tienen un... (SE RIE) refrán, para explicar eso. Dicen: Dinero
llama a dinero
KUAVI.-
Es cierto. ¿Cómo es posible una cosa así sin nada en absoluto de
hechicería?
CAMBIO DE LUZ
EN EL BANCO
ENTRA EL CLIENTE CON UNA CAJA. SALE EL BANQUERO.
BANQUERO.- ¿Qué desea?
CLIENTE.-
(LE ENSEÑA LA CAJA) Tengo ésto.
BANQUERO.- (SIGUIENDO EL MISTERIO) Veremos lo que se puede hacer.
AMBOS SE SIENTAN Y SE CONCENTRAN EL BANQUERO
COMIENZA UNA ESPECIE DE RITUAL MAGICO. MUEVE LA
CAJA, METE LAS MANOS, TIRA LOS BILLETES POR EL AIRE,
MIENTRAS PRONUNCIA ESTAS PALABRAS.-
19
BANQUERO.- (CON VOZ DE CONJURO) El titular dispone de tres
modalidades con un porcentaje referencial sin iva y sistema de pago
aplazado con unos intereses del diez por ciento y una amortización
base del saldo producido por comisiones e impuestos con
liquidación cancelada del extracto.
EL BANQUERO SALE DEL EXTASIS.
EL CLIENTE LE ESTRECHA LA MANO.
CLIENTE.-
De acuerdo.
EL BANQUERO COGE LA CAJA CON EL DINERO Y SE VA.
CAMBIO DE LUZ
KUAVI.-
El hombre que lleva el pequeño taparrabos azul colgado del cuello
es de profesión banquero. (PIENSA) Es difícil explicar lo que
significa profesión... Tener una profesión es hacer siempre las
mismas cosas. Si mis manos no hicieran Otra cosa que tejer esteras
mi profesión sería tejedor de esteras. Entonces Ocurre que la
persona que es capaz de escribir fantásticas canciones, no es
necesariamente capaz de navegar en canoa, ni de recoger fruta, ni
de lavar los utensilios de la comida. Y el que navega muy bien en
canoa seguramente no será capaz de escribir una canción,
Forzados Por su Profesión hay papalagis que apenas pueden saltar
y que acumulan grasa en la parte más bajas de sus ancas, como los
cerdos.
CAMBIO DE LUZ
NEI.-
Hay Papalagis-cabeza y papalagis-cuerpo.
20
ENTRA UN HOMBRE CON ASPECTO DE
INTELECTUAL
ARRASTRANDO LOS PIES.
KALITA.- Este es un papalagi-cabeza.
NEI. -
Aquí aparece un Papalagi-cuerpo.
ENTRA UNLUCHADOR FUERTOTE HA CIENDO OSTENTACION
DE SUS MUSCULOS. EL INTELECTUAL Y EL LUCHADOR SE
PONEN FRENTE A FRENTE Y SE MIRAN CON DESCONFIANZA.
DESPUÉS, COMIENZA CADA UNO A EJERCER SU PROFESION.
KALITA.- (SEÑALANDO AL LUCHADOR) La Profesión de éste es corporal.
NEI.-
Este otro se dedica a dar conferencias. Es decir, a contar a los
demás una idea, normalmente la misma, en diferentes lugares, por
una cantidad bastante grande de papel tosco.
KALITA.- Este gana dinero a cambio de pegar a otro que no es su enemigo de
verdad y al que no debe nunca llegar a matar.
NEI.-
Este nunca ha pegado a nadie.
KALITA.- Este tiene la voz grave como un oso. Anda, grita.
EL LUCHADOR EMITE SONIDOS CONPOTENCIA.
NEI.-
A éste le han pegado alguna vez.
KALITA.- Este podría recoger bananas sin cansarse.
NEI.-
Este también.
21
KALITA.- (DUDANDOLO) No sé... No creo. (SEÑALA AL LUCHADOR) A mí
me gustan los de este tipo.
(SE RIE TIMIDAMENTE)
NEI.-
A mí éstos me parecen más atractivos.
CAMBIO DE LUZ
KUAVI.-
Para nosotros un ser humano no es sólo una mano, o un pie, o una
cabeza, sino que es todo junto. Porque únicamente cuando todos
los sentidos y todos los miembros trabajan juntos puede el corazón
de una persona ser feliz. Por eso a la mayoría de los papalagis no
les gusta su profesión. Pero a las que menos les gusta su profesión
es a las mujeres papalagis llamadas “amas de choza”. Su trabajo
consiste en estar metidas en la choza, Y limpiar y colocar sin parar
la cantidad de cosas que los Papalagis coleccionan para sentirse
bien.
Yo
no
entendía
porqué
era
peor limpiar y colocar
continuamente la choza que, por ejemplo, meter papeles en una de
sus máquinas, hasta que me contaron que la diferencia es que a las
mujeres que limpian su propia choza no les da nadie metal redondo
ni papel tosco como en el resto de las profesiones. Por eso, en
general, las mujeres gastan del papel tosco de la profesión de su
amigo o esposo, que cuando se enfada con ella se lo recuerda muy
airado...
CAMBIO DE LUZ
EN EL BINGO
NEI Y KALITA, MUY DESESPERADAS, CUENTAN EL POCO
DINERO QUE LES QUEDA.
EN OFF SE ESCUCHA EL TÍPICO: ¡CARTONES VENDIDOS
TANTOS.. LINEA A TANTO Y BlNGO A TANTO!
22
LA VOZ COMIENZA CON LOS NUMEROS DE LA L OTERIA.
KALITA Y NEI SE VAN PONIENDO CADA VEZ MAS HISTERICAS.
DE
PRONTO
SUENA
UNA
VOZ:
EXPRESIONES DE DECEPCION.
iBlNGO!
SE
OYEN
KALITA Y NEI JUNTAN LA
CALDERILLA QUE LES OUEDA.
APARECEN LOS ESPOSOS DE AMBAS, LAS AGARRAN DE LOS
CABELLOS Y SE LAS LLEVAN.
CAMBIO DE LUZ
KUAVI.-
Cuando alguna mujer quiere conseguir su propio papel tosco puede
hacerlo y salir de su choza a realizar otra profesión, con la condición
de que a la vuelta limpie y coloque sin parar la cantidad de objetos
que los papalagis guardan para sentirse bien. Por eso, la mujer
papalagi ha perdido la luz de sus ojos y la fuerza de su sonrisa,
porque no sólo tiene una profesión sino dos. Esto también ha
llevado a los papalagis a una guerra. Sí, mi querida tribu, a la guerra
más absurda que he conocido: la de los hombres contra las mujeres
y, claro, de las mujeres contra los hombres.
CAMBIO DE LUZ
(EN ESTA ESCENA SE UTILIZARAN SONIDOS y LENGUAJE
IMAGINARIO)
PRIMERA VIÑETA
UNA MUJER ESPERA A SU HOMBRE EN LA CAVERNA.
ACUESTA AL HIJO Y PREPARA LA LUMBRE.
LLEGA EL MARIDO ARRASTRANDO EL OSO.
DEJA EL OSO Y SE SIENTA AGOTADO.
23
LA MUJER, A GOTADA, ARRANCA UN TROZO DE OSO Y LO
PONE A LA LUMBRE.
MIENTRAS SE ASA, TRAE LAS
ZAPATILLAS DE PIEL DE OSO AL HOMBRE, ACUNA AL NIÑO,
ETC.
LA MUJER DA DE COMER AL MARIDO.
SEGUNDA VIÑETA
EL HOMBRE LLEGA ARRASTRANDO EL OSO. NO HAY NADIE
EN LA CHOZA.
BLASFEMA. AL RATO LLEGA LA MUJER
ARRASTRANDO OTRO OSO. AMBOS CELEBRAN EL BUEN DIA
DE CAZA.
EL HOMBRE SE SIENTA AGOTADO.
LA MUJER ARRANCA UN PEDAZO DE OSO Y LO COCINA.
LOS DOS COMEN OSO. LA MUJER SE DUERME.
EL HOMBRE INTENTA ACARICIARLA.
LA MUJER NO SE
DESPIERTA.
EL HOMBRE, ENFADADO, SE DUERME
TERCERA VIÑETA
EL HOMBRE LLEGA A LA CAVERNA SIN OSO.
APARECE LA MUJER ARRASTRANDO EL OSO.
EL HOMBRE LA CUENTA QUE NO HUBO SUERTE.
LA MUJER ENCIENDE LA LUMBRE. EL HOMBRE, CABREADO,
CORTA UN PEDAZO DE OSO Y LO ECHA AL FUEGO.
MIENTRAS SE ASA EL OSO, LOS DOS SE DUERMEN
EXHAUSTOS.
CUARTA VIÑETA
SE VE UN OSO VIVO EN EL BOSQUE
24
EL HOMBRE Y LA MUJER, CADA UNO DESDE UN PUNTO
DIFERENTE, APUNTAN AL MISMO OSO.
SE GRITAN EL UNO AL OTRO QUE EL OSO ES SUYO.
CON LOS GRITOS EL OSO SE ESPANTA y SE VA.
LA MUJER Y EL HOMBRE CORREN DETRAS DEL OSO.
QUINTA VIÑETA
UN OSO VA POR EL BOSQUE.
DETRAS, LA MUJER LE PERSIGUE, APUNTANDOLE CON SU
ARCO.
DETRAS DE LA MUJER, AGAZAPADO, EL HOMBRE APUNTA A
LA MUJER CON SU ARCO.
SEXTA VIÑETA
UN OSO VA POR EL BOSQUE.
DETRAS, UN HOMBRE LE PERSIGUE APUNTANDOLE CON SU
ARCO.
DETRÁS DEL HOMBRE, AGAZAPADA, LA MUJER APUNTA AL
HOMBRE CON SU ARCO.
SEPTIMA VIÑETA
DOS CAVERNAS.
LA MUJER DUERME EN UNA CON SU OSO.
EL HOMBRE DUERME EN OTRA CON SU OSO.
CAMBIO DE LUZ
25
KUAVI.-
Los papalagis, para intentar no marchitarse con todas estas batallas,
gastan parte de su papel tosco en grasas para el cuerpo, aguas
mágicas, pastas anti-tiempo...
CAMBIO DE LUZ
EN EL SALON DE BELLEZA.
LOS PERSONAJES SE HACEN SU SESION DE TORTURA: A UN
CALVO LE INJERTAN CABELLOS, A UNA CULONA LE APALEAN
EL TRASERO PARA REDUCIRSELO. UNA A CNESICA SE HACE
UNA LIMPIEZA DE CUTIS, DE LA QUE LE EXTRAEN ESPNILLAS
Y, EN UN DESCUIDO, UN PEDAZO DE NARIZ. A UNA MUJER LE
PONEN LA CERA, BIEN CALENTITA, EN LAS PERNAS.
DE FONDO SE ESCUCHAN GRITOS Y SUSPIROS.
CAMBIO DE LUZ
KAUVI.-
Esto que habéis visto es totalmente cierto. Las mujeres se arrancan
los pelitos de las piernas Y los hombres se los ponen en la cabeza.
Muy pocos papalagis están a gusto con su cuerpo hasta el punto de
que los papalagis ricos en papel tosco, se cambian también la nariz,
la boca, los ojos... Los pobres, en cambio, utilizan otras cosas para
olvidar. Bueno, no sé si es para olvidar o para soñar. Esto es algo
que tampoco entendí bien. Son sustancias o especies de semillas
tratadas por sus manos y que ellos llaman "drogas"...
CAMBIO DE LUZ
DOS JOVENES INDIGENAS TIRADOS EN EL SUELO AFILAN LAS
FLECHAS.
DESPUÉS SE CLAVAN LA FLECHA EN LA VENA.
SUAVEMENTE VAN ARRASTRÁNDOSE HASTA JUNTAR SUS
CUERPOS.
26
KUAVI.-
Esto es peligroso pues muchos jóvenes llegan a morir con este
veneno y a los que no, les castigan Y encierran. Sin embargo, hay
otras formas de olvidar o... de soñar, no sé, que se pueden hacer sin
miedo a morir o ser castigado.
CAMBIO DE LUZ
LA TELEVISION
UNA CAJA VACIA POR LA QUE ASOMA LA CABEZA DEL
LOCUTOR.
UNA MUIER MADURA FRENTEAL TELEVISOR.
LOCUTOR- Sí, señora, sí, con sólo adivinar el precio del producto el premio
será suyo. ¿Preparada? (LA SEÑORA EXCITADA ASIENTE)
Pues... ¡A jugar! (COGE UN COCHECITO DE JUGUETE Y SE LO
MUESTRA) Automóvil de la casa Plas último modelo, con cuatro
puertas
abatibles, maletero irrompible, gasolina asequible y
velocidad increíble. ¿Cuánto cuesta este coche irresistible?
SEÑORA.-
Un millón setecientas cincuenta mil.
LOCUTOR.- Veamos. (SACA UN PAPEL DEL COCHE DE JUGUETE) ¡Muy
bien! ¡El coche es suyo! (SE LO ENTREGA A TRAVES DE A
PANTALLA) , ya puede usted recorrer el mundo!
¡Enhorabuena!
SEÑORA.- ¡Ay Dios mío, me va a dar algo...!
LOCUTOR.- Pues todavía quedan más regalos. ¡Un apartamento en la playa!
(SE LO ENSEÑA) !Apartamento en Torredelmar, trescientos cinco
metros cuadrados, jardín, piscina, tenis, gimnasio, sauna, etc...
Señora, dígame su precio recto, imparcial Y razonable.
27
SEÑORA.- (NERVIOSISIMA) Trescientos millones cuatrocientas veinticinco mil
ciento catorce.
LOCUTOR.- (SACANDO EL SOBRE) A ver.. ¡Formidable! Acertó usted!
Tenga. (LE DA EL APARTAMENTO CON TODO) ¡Ya puede usted
asomarse por la ventana y ver el mar!
SEÑORA. – Gracias, gracias...
No sé qué decir..
LCOCUTOR.- Pues aquí no acaba todo. El último premio es muy especial. Un
momento. (DESAPARECE DE
PANTALLA Y VUELVE CON UN
CARTEL COLGADO DEL CUELLO.) Aquí está. Locutor de televisión
de primera clase, rubio, uno noventa de estatura, ochenta kilos de
peso, culto y con certificado de no poseer sida, ni padecer
eyaculación precoz. Señora, dígame usted mi precio recto.
SEÑORA.- (A PUNTO DEL INFARTO) Todo el oro del mundo.
LOCUTOR.- (SE MIRA EL CARTEL) ¡Sí, Señora, también ha acertado usted!
Puede tomarme.
LA MUJER SE ACERCA A LA PANTALLA DEL TELEVISOR Y
BESA
AL
LOCUTOR
APASIONADAMENTE.
APARECE
EL
MARIDO DE LA MUJER.
MARIDO.- ¿Qué haces, María? Mujer, a ver si te va a dar un calambre.
EL MARIDO APAGA LA TELEVISION Y EL LOCUTOR SE
DESVANECE.
MARIDO.- ¿Y la cena?
28
LA SEÑORA MARIA ASIENTE Y SE VA CORRIENDO A LA
COCINA
CAMBIO DE LUZ
KUAVI.-
Es tanta la necesidad que los papalagis tienen de soñar, que han
construido unos misteriosos lugares para hacerlo. Estos son los
locales de falsa vida.
SE APAGA LA LUZ DE LA ESCENA. AHORA TODO EL ESPACIO
QUEDA A OSCURAS.
KUAVI.-
(DESDE LA OSCURIDAD) Es como una gran choza oscura...
UNO DE LOS PERSONAJES PASEA ENTRE LA
TRIBU
CON LA SOLA LUZ DE LA LINTERNA, SE IRAN REALIZANDO LAS
ACCIONES QUE KUAVI NARRA.
KUAVI.-
Cuando entras un hombre con una centella de luz en la mano te
conduce por una larga y finísima grieta... El papalagi da metal
redondo al hombre de la centella por ayudarle a llegar a un lugar
vacío. Todos los presentes se quedan sentados en unos tablones
blandos y bastante estrechos. Están muy cerca los unos de los otros
pero apenas se ven. Todas las filas de tablones están mirando a
una pared. De pronto un haz de luz golpea la pared como si la luna
brillara sobre ella.
SE
ILUMINA
UNA
PANTALLA
Y
IMÁGENES DE ALGUNA PELICULA.
COMENZAMOS
A
VER
LOS INDIGENAS SE
MANIFIESTAN FASCINADOS. LA PELICULA SE VA PONIENDO
VIOLENTA. PODRIA SER TAMBIEN UNA PELICULA COMICA
LLENA DE TORTAZOS Y CAIDAS-.
LOS INDIGENAS SE
ENFADAN, OTROS GRITAN ASUSTADOS.
ALGUNO INTENTA
29
ENTRAR DENTRO DE LA PANTALLA PARA MEDIAR EN LA
PELEA. KUAVI LOS DETIENE.
KUAVI.-
Tranquilos, hermanos, tranquilos. No hay nadie. Esa gente no es
real. No están aquí. Es como la luna reflejándose en la laguna.
Podéis ver la luna pero en realidad no está allí. ¿Veis? No hay
nadie. (LOS INDIGENAS EXCLAMAN ASOMBRADOS). Eran sólo
imágenes. El papalagi ha logrado este milagro con sus máquinas y
de este modo puede ver de muy cerca la sangre y el dolor, la muerte
y la belleza. Sí, hermanos, allí aparecen los hombres y mujeres más
malvados. Y también los más buenos y bellos. Se les ve disparar,
correr, gritarse, así como hacer el amor o lavar sus cuerpos en la
intimidad de sus cabañas.
papalagis
permanecen
Pero mientras ven todo eso, los
sentados.
No
se
ponen
furiosos
o
indignados. No se acercan a salvar a la chica o a detener al traidor.
Viven todo en su cabeza. Viven lo que quizá no sean capaces nunca
de vivir de verdad, con su cuerpo y su corazón.
NEI.
(ACERCANDOSE TIMIDAMENTE A KUAVI) Yo estuve en un sitio
de esos pero salía gente de verdad. Hombres y mujeres que podrías
agarrar con tus manos.
KUAVI.-
¿Hablas del teatro?
NEI.-
Sí, así lo llaman. Estuve con Asur y un amigo mío papalagi.
¿Podemos contar a nuestros hermanos lo que es el teatro?
KUAVI.-
Oh, sí, claro.
NEI.-
El teatro es otro lugar misterioso y oscuro. (ENTUSIASMADA) Pero
de pronto una parte se llena toda de luz y allí vemos una caja
grande llena de cosas bonitas de muchos colores. Entonces
empiezan a salir hombres y mujeres hermosos vestidos con bellos
30
taparrabos. Se llaman artistas. Ellos cantan y bailan, como nosotros
en las fiestas. También ríen y lloran viviendo emocionantes historias.
Asur y yo nos sabemos una. ¿La hacemos para ellos? (KUAVI
ASIENTE) Es una historia de amor de Papalagis. Nos hemos
aprendido hasta algunas palabras raras.
KUAVI.-
Bien. Adelante.
NEI.-
¿Empezamos, Asur?
ASUR ASIENTE. LOS DOS JOVENES SE PONEN ALGUN
ELEMENTO SOFISTICADO, ASUR PREPARA
TAMBIEN
UNA
MULETA.
ASUR.-
(A LA TRIBU) Primero os explicaré algunas palabras raras para que
nos entendáis bien: Miles: Miles significa muchos. Cientos: Son
muchos pero un poco menos que miles. ¿Se entiende? Dólares. El
dólar es metal redondo de mayor calidad en el mundo civilizado.
Esto no tiene nada que poner los cuernos: ver con sujetarse en la
cabeza la cornamenta de ningún animal. Poner los cuernos a otro
es serie infiel. (ENCOGIENDOSE DE HOMBROS) Sí, eso, ser infiel.
Cojo: es el hombre que tiene herida una pierna. Mi personaje se
ayuda de este palo llamado muleta. Y por último, dar asco. Dar
asco es sentir poco deseo o ninguno hacia otro hermano. Sentir tan
poca atracción que prefieres no acercarte a él ni mucho ni poco.
NEI.-
Muy bien. ¿Empezamos? (ASUR ASIENTE) Entonces tú te vas y yo
te
espero
aquí.
Déjame
un
momento
para
pintarme.
(ASURASIENTE Y SALE)
NEI COQUETA COMIENZA LA ACTUACIÓN PINTANDOSE LA
CARA EN UN ESPEJO. SALE ASUR APOYADO EN LA MULETA.
SE MIRAN Y CORREN AL ENCUENTRO.
31
NEI.-
¡Por fin...
ASUR.-
Sabía que te encontraría.
NEI.-
¿Dónde has estado?
ASUR.-
Lejos, muy lejos... He recorrido miles de millas. He matado a cientos
de hombres indeseables. He conseguido millones de dólares (SE
LOS ENSEÑA). He acabado con el monstruo de los grandes mares.
Y todo por ti.
NEI.-
¿Todo?
ASUR.-
Sí, corazón mío.
NEI.-
Ahora nada podrá separarnos.
ASUR.-
Nada.
NEI.-
Nunca más te pondré los cuernos.
ASUR.-
Nunca.
NEI.-
Jamás volveré a llamarte cojo.
ASUR.-
Jamás.
NEI.-
En la vida volverás a darme asco.
ASUR.-
En la vida.
NEI.-
Bésame.
32
VAN ACERCANDO
TEATRALMENTE SUS BOCAS MIENTRAS
SUENA UNA MUSICA DE FINAL FELIZ.
ASUR MUEVE LAS MANOS PARA QUE LOS INDIGENAS
COMIENCEN A APLAUDIR. LO HACEN OSTENTOSAMENTE.
CAMBIO DE LUZ
KUAVI.-
Esto es. Los Papalagis golpean sus manos con más o menos fuerza
para dar su opinión: más rápido y fuerte si les ha gustado mucho Y
más lento y débil si les ha gustado poco. Este es el movimiento más
grande que sale de su cuerpo sentado. Tampoco lo celebran entre
ellos, no se besan ni se abrazan los unos a los otros. Y, cuando todo
termina, vuelven a sentirse solos. Sí, mis hijos del sol, porque
aunque los papalagis Viven apiñados en cajas de piedra, aunque a
veces caminan empujándose por las grietas, los papalagis, muchos
papalagis, se sienten solos. Cuando uno de nosotros quiere estar
solo, no tiene más que retirarse y nadie le perseguirá. Pero cuando
quiere estar con sus hermanos sólo ha de acercarse a ellos. Con los
papalagis no ocurre lo mismo.
CAMBIO DE LUZ
EN EL PARQUE.
EN UN BANCO ESTA SENTADO UN HOMBRE. NAZIN LLEGA, SE
SIENTA ENFRENTE Y LE MIRA. EL HOMBRE, MOLESTO, ABRE
SU PERIODICO Y SE LO PONE DELANTE DE LA CARA. NAZIN
LE SIGUE MIRANDO. EL
HOMBRE
COMIENZA
A
INQUIETARSE, MIRA A NAZIN QUE LE SONRIE. EL PAPALAGI
SE GIRA INTENTANDO DARLE LA ESPALDA. AL CABO
DE
UN MOMENTO VUELVE A MIRAR A NAZIN QUE AHORA LE
SONRIE ABIERTAMENTE.
33
HOMBRE.- ¿Qué quieres? No te conozco.
NAZIN.-
(INGENUO) No quiero nada.
HOMBRE.- Entonces, ¿por qué me sonríes?
NAZIN.-
Tu aspecto es agradable...
HOMBRE.- No, no te confundas conmigo. No soy lo que piensas. ¡Yo soy muy
hombre!
NAZIN.-
Lo sé, tu cuerpo es fuerte como el mío.
HOMBRE.- ¡No me gusta tu cuerpo!
NAZIN.-
Lo siento. (SE MIRA) ¿por qué?
HOMBRE.- No me gustan los hombres.
NAZIN.-
¿Por qué te inquietas? No voy a tocar tu cuerpo. (SE LEVANTA. EL
PAPAGALI TAMBIEN
SE LEVANTA) Sólo quería...
HOMBRE.- (ASUSTADO) No te acerques... Está bien, está bien... Toma. (LE
DA LA CARTERA, EL RELOJ, EL ANILLO, LA CAZADORA ... )
Llévatelo todo y déjame en paz.
NAZIN.-
Oh, no, gracias, Son muchos regalos para mí.
HOMBRE.- (QUE NO ESCUCHA NADA) ¡No saques navaja! Llévatelo todo o
llamo a la policía. (GRITANDO) ¡Policía! ¡Policía! ¡Policía!
NAZIN.-
(DIVERTIDO, LE OFRECE UN CIGARRILLO) ¿Quieres una cañita
humeante?
34
HOMBRE.- (GRITANDO MAS FUERTE) ¡Ahhhhh! ¿Qué quieres de mí?
¡Policía!
LLEGA UNA MUJER POLICIA.
M. POLICIA- ¿Qué ocurre aquí?
HOMBRE.- Este hombre no para de sonreírme.
M. POLICIA- ¿No le conoce?
HOMBRE.- No, agente.
M. POLICIA.- ¿Intentó robarle?
I-IOMBRE.- No, agente.
M. POLICIA.- ¿Abusó de usted?
HOMBRE.-
No,
agente,
sólo
sonreía,
sonreía...
(MIRA
A
NAZIN
DESESPERADO) Lo ve, sonríe todavía.
M. POLICIA.- (A NAZIN) ¡Arriba las manos! (LE CACHEA. NAZIN SE RIE DE
LAS COSQUILLAS. LA MUJER POLICIA LE ESPOSA) ¡Vamos,
acompáñeme!
NAZIN.-
(CAMINANDO AL LADO DE LA MUJER POLICIA) ¿A dónde
vamos?
M. POLICIA.- ¡No haga preguntas ¡No se resista!
NAZIN.-
(MIENTRAS SALEN) Es usted muy bonita, si quiere que la tome de
la mano sería mejor que me quitara los aros...
35
EL HOMBRE SE QUEDA SOLO. RETOMA EL PERIODICO.
HOMBRE.- ¡Uf, qué susto! No puede uno estar tranquilo en ningún sitio.
CAMBIO DE LUZ
KUAVI.-
Otra de las pasiones de los papalagis son los papeles doblados. (LE
ACERCAN EL PERIODICO DEL HOMBRE DEL PARQUE. KUAVI
LO MUESTRA MIEINTRAS VA EXPLICANDO) Mirad, esto es una
estera de "tapa delgada", blanca y doblada. Partida por la mitad, y
doblada de nuevo, estrechamente cubierta de escritura por todas las
partes. Los papalagis llaman a ésto periódico. En el interior de estos
papeles está escondida la sabiduría del papalagi. Aquí está todo lo
que los grandes jefes y oradores han dicho en sus foros. Todo
cuidadosamente anotado, incluso cuando es una tontería.
Las
cosas que aquí cuentan sonarían en nuestra isla a algo así: "El Gran
jefe Mononó Tamtúm se levantó esta mañana después de dormir
bien por la noche. Comenzó el día comiendo el "taro" que había
dejado la noche anterior. Después se fue a pescar. Por la tarde se
reunió en su choza con el Gran Jefe de la isla Kaká Matalá que no
aceptó su propuesta de destruir la mitad de las flechas
envenenadas, que podrían acabar con toda la población de cerdos."
También cuentan con todo detalle escenas horribles y truculentas
del tipo: "En el poblado de Kuambo, Antú Silei, ofendido y celoso,
atacó a su esposa mientras ésta dormía, con una gran piedra. Le
arreó tres golpes en el cráneo y después le apretó el cuello con las
manos hasta que ella sacó la lengua. Antú Silei, entonces, le mordió
la lengua con fuerza, arrancándole un buen pedazo. Para terminar le
sacó el ojo izquierdo." Los papalagis llaman a esto "estar bien
informados". Esto tiene cosas buenas, por ejemplo que puedes
permanecer en tu estera tranquilamente y los papeles te lo contarán
36
todo. Lo que ocurre es que cuando sales y te encuentras a tu amigo,
las dos cabezas contienen ahora las mismas cosas.
CAMBIO DE LUZ
DOS AMIGOS EN CUALQUIER LUGAR.
AMIGO UNO.- Anda, que Mononó de pesca con los problemas que tiene el
poblado.
AMIGO DOS.- Si él no se entera, no ves que no le falta su buen "taro" para
llenar el estómago.
AMIGO UNO.- ¿Y qué me dices de Kaká Matalá? Otro cabrón.
AMIGO DOS. - Son los dos iguales. Destruir las flechas...
Ja, ja, ja... Si en el fondo no quieren.
AMIGO UNO.- Eso está claro. Más flechas, más poder.
AMIGO DOS.- ¿Y qué te parece lo del tipo ese que mató a su esposa en la
estera?
AMIGO UNO.- Tres golpes que le arreó en el cráneo.
AMIGO DOS.- Y después le apretó el cuello con las manos hasta que ella sacó
la lengua.
AMIGO UNO.- Entonces le mordió la lengua y le arrancó un gran pedazo...
AMIGO DOS.- Y acabó sacándole el ojo izquierdo. ¡Qué salvaje!
AMIGO UNO.- ¡Qué salvaje!
37
CAMBIO DE LUZ
KUAVI.-
Los
papeles
sirven
también
para
reproducir
los
muchos
pensamientos. ¿Cómo os explicaría yo ésto? (PAUSA) Los
papalagis practican el "pensar mucho" para llegar al conocimiento y
de ese modo no ser estúpidos.
CAMBIO DE LUZ
PENSADOR.-Mi cabaña es más pequeña que la palmera.
La palmera se inclina con el viento.
El viento va unido a la tormenta.
La tormenta agita mi cabaña.
Esa es la cuestión.
KUAVI.-
También piensan mucho sobre sí mismos.
PENSADOR.- Yo soy un hombre.
Soy pequeño.
Mi corazón se pone contento cuando veo a una muchacha.
¿Por qué no me miran las muchachas?
¿Por qué soy un hombre feo?
¿Por qué fue tan injusto Dios conmigo?
¿Por qué no me conformo?
¡Oh, dilema...
CAMBIO DE LUZ
KUAVI.-
Para los papalagis pensar se ha convertido en un hábito y sólo
después de muchas dificultades, logran parar unos instantes sus
cabezas aceleradas. En verdad, a menudo viven únicamente con su
cabeza, mientras el resto de su cuerpo está profundamente
dormido.
38
CAMBIO DE LUZ
UN INDIGENA, Y UN PAPALAGI ESTAN TENDIDOS AL SOL. EN
OFF ESCUCHAMOS SUS PENSAMIENTOS.
EL INDIGENA SE MUEVE PLACIDAMENTE. ESCUCHAMOS UNA
ESPECIE DE SUSURRO
PAPALAGI.- (EN OFF) Qué bello brilla el sol. Cuán agradablemente lanza sus
rayos sobre mi cuerpo. Qué delicioso es sentir su calor en mi sien.
Qué moreno me estoy poniendo. Me voy a quemar. Tendría que
echarme bronceador. No tengo. Ahora dicen que el sol produce
cáncer, qué espanto... Además provoca arrugas en la piel. No me
importaría nada que se nublase. Uf, qué agobio, qué agobio...
SE LEVANTA PRECIPITADAMENTE, RECOGE SUS COSAS A
TODA VELOCIDAD Y SE VA.
CAMBIO DE LUZ
KUAVI.-
Si alguien en el mundo civilizado piensa rápido o mucho, dicen: ¡Es
un gran talento! Y en lugar de sentir lástima por él le alaban.
Entonces, esos grandes talentos se dedican a la profesión de
pensar.
Hay muchas profesiones del pensar, como la de los
políticos, los filósofos, los jefes, los ricos, los investigadores... La
profesión de investigar es muy curiosa. Veréis, investigar significa
algo así como mirar algo de tan cerca que incluso lo puedes
atravesar con tu nariz. Ese mirar tanto y mover y remover lo hacen
para conseguir el conocimiento profundo.
CAMBIO DE LUZ
39
DOS INVESTIGADORES/AS EN UNA MESA DE QUIROFANO
MANIPULAN UNA ARAÑA GIGANTE. VISTEN BATAS BLANCAS Y
MASCARILLAS.
INVESTIG. 1.- Anestesia (ANESTESIAN A LA ARAÑA).
Bisturí. (EL
INVESTIGADOR DOS LE PASA EL BISTURI COMIENZA A
VIVISECCIONAR) Fragmento lateral de la pata segunda izquierda.
Fragmento frontal de la pata primera derecha.
Pata entera.
Pata entera.
¡Pinzas! (EL OTRO SE LAS DA) Vivisección abdominal. (VA
SACANDO LAS VISCERAS) Corazón, hígado, bazo, riñones,
médula...
INVESTIG. 2.- Doctor, la araña está perdiendo pulso.
INVESTIG. 1.- Oxígeno, rápido...
HAY UN MOMENTO DE GRAN TENSION.
INVESTIG. 2.- El pulso se ha normalizado. Puede proseguir.
INVESTIG. 1.- (SIGUE SACANDO ORGANOS) Ovario derecho. Ovario
izquierdo. Ovario...
INVESTIG. 2.- Vuelve a haber problemas... Doctor, el electroencefalograma
está plano.
INVESTIG. 1.- Estímulo alta, estímulo beta, estímulo delta... ¡Masaje cardíaco!
(NO ENCUENTRAN EL CORAZON) ¿Dónde está el corazón?
INVESTIG. 2.- (LO BUSCA Y LO ENCUENTRA DEBAJO DE LA MESA) Aquí.
INVESTIG. 1.- Traiga.
40
INTENTAN REANIMAR A LA ARAÑA. SUDAN, SUFREN TODO EL
ESFUERZO ES INUTIL.
INVESTIG. 1.- No ha podido ser.
INVESTIG. 2.- No siempre se pueden obtener resultados altamente positivos.
INVESTIG. 1.- En fin, habrá que avisar a los familiares.
CAMBIO DE LUZ
KUAVI.-
Con las investigaciones, los papalagis llegan a tener gran
conocimiento de las cosas y logran desde alargar muchas vidas,
(UN ANCIANO LLENO DE TUBOS CRUZA EL ESCENARIO EN
UNA SILLA DERUEDAS) hasta inventar grandes Y poderosas
máquinas.
NEI.-
(ACERCANDOSE A KUAVI CON UN MAGNETOFON) ¿Puedo
empezar ya?
KUAVI. - (LE HA CE UN GESTO DE ESPERA) Esto es una máquina
pequeña. Los Papalagis tienen miles y miles de máquinas
diferentes. Pero mi cabeza, querida tribu, no es lo suficientemente
fuerte para explicaros lo que es una máquina. Lo único que sé es
que come piedras negras y fluye por los destellos del relámpago. La
maquina es el garrote más poderoso que el papalagi tiene, si se
impulsa puede cortar mil, diez mil canoas en un día. Tejer
taparrabos finos delicados. Bañar el mundo de luz. (A NEI) Canta.
Cantad una canción y ellos, con su máquina, la recogerán e incluso
os la devolverán.
CAMBIO DE LUZ
41
NEI COMIENZA A CANTAR. LUEGO TODOS LA SIGUEN.
El papalagi es como un pez,
un pájaro, un gusano y un caballo.
Cava túneles, repta por las montañas
y se desliza a través del aire.
(Estribillo)
Todo lo puede hacer con su garrote,
garrote mágico, garrote mágico.
Todo lo puede imaginar con su coco.
Coco fantástico, coco fantástico.
Toma el relámpago salvaje,
el fuego ardiente y las aguas del mar.
Dejan atrás al viento, tocan la luna,
ven en la oscuridad.
(Estribillo)
Todo lo puede hacer con su garrote,
garrote mágico, garrote mágico.
Todo lo puede imaginar con su coco.
Coco fantástico, coco fantástico.
KUAVI.-
Ahora escuchad. (PONE EN MARCHA EL MAGNETOFON.
ESCUCHA LA MUSICA.
SE
LOS INDIGENAS SE RIEN Y LO
CELEBRAN) Sí, son ellos, la cajita ha guardado su canción...
NEI.-
(CONTENTA LE MUESTRA EL RELOJ QUE LLEVA EN SU
MUÑECA) Y esta es la máquina del tiempo. Hace tic tac, tic tac...
42
KUAVI. - Ah, sí. Otra de las grandes pasiones de los papalagis es el tiempo.
Han cogido el tiempo y lo han dividido en muchos fragmentos,
cortándolo en piezas del mismo modo que nosotros cortamos el
interior de un coco con nuestro machete. A cada parte le han puesto
su nombre: hora, minuto, segundo, cuarto de hora, seis y veinticinco,
catorce treinta, once en punto... Lo toman muy en serio y están
siempre abrumados porque les parece que tienen demasiado poco.
CAMBIO DE LUZ
UN MATRIMONIO, CADA UNO EN SU ACTIVIDAD. DETRAS UN
GRAN RELOJ QUE COMIENZA A SONAR CON ESTRIDENTES
CAMPANADAS.
MUJER.- (ACONGOJADA) Una hora menos...
MARIDO.- (ACONGOJADO) ¡Cómo pasa el tiempo!
KUAVI.-
Esto es asombroso, pues inmediatamente después empieza una
nueva hora.
LOS NOVIOS.
Novio.-
¿Te quieres casar conmigo?
NOVlA.-
(LANGUIDAMENTE) No sé, necesito tiempo.
KUAVI.-
Un papalagi que no respeta el tiempo es una pérdida de tiempo.
LA CITA.
UN HOMBRE ESPERA A UNA MUJER. PASEA NERVIOSO. MIRA
SU RELOJ. AL POCO, MUY ENFADADO, SE VA.
43
LLEGA UNA MUJER CORRIENDO, MIRA SU RELOJ.
MUY
ENFADADA, SE VA.
KUAVI.-
El tiempo es el más preciado de los regalos.
LOS ENAMORADOS.
ENAMORADA.- ¿Cuál es la buena noticia, amor mío?
ENAMORADO.- Tengo un cuarto de hora para ti.
ENAMORADA.- ¡Eres un sol!
KUAVI.-
Hasta cuando no tienen nada que hacer, los papalagis defienden su
tiempo.
EN LA TIENDA.
UN DEPENDIENTE EN UNA TIENDA ESPERA EXCITADO A QUE
ENTRE UN CLIENTE. HACE Y DESHACE ACELERADAMENTE.
POR FIN ENTRA UN CLIENTE, ES TARTAMUDO.
DEPEND.-
Buenas tardes. ¿Qué desea?
CLIENTE.-
U... u... una... una ca... una ca... una caja
DEPEND.-
¿Tamaño?
CLIENTE.- Ni... ni... ni... ni muy... ni muy gran... ni muy grande... ni muy pe... ni
muy peque... ni muy pequeña.
DEPEND.- (HISTERICO) ¿De qué color?
44
CLIENTE. - ¿De qué ... ? ¿De qué co ... ? ¿De qué color ... ? ¿De qué color la
... ?
DEPEND.- (INTERRUMPIENDOLE) ¡Oiga, está usted abusando de mi tiempo!
CLIENTE.- Pe... pe... pero...
EL DEPENDIENTE LE EMPUJA AIRADAMENTE Y LE ECHA DE LA
TIENDA. NERVIOSO, MIRA SU RELOJ Y SE PONE A ESPERAR A
OTRO CLIENTE.
KUAVI.-
A veces puede ser bastante triste...
LOS ANCIANOS.
ANCIANO .- ¿Cuántos años tiene usted?
ANCIANA.- Ciento seis. ¿Y usted?
ANCIANO.- Ciento siete y medio.
ANCIANA.- ¡Uf! Qué poco tiempo le queda.
CAMBIO DE LUZ
KUAVI.-
Claro, examinar y contar de ese modo las lunas que uno ha vivido
está lleno de peligros, porque de este modo se ha descubierto
cuántas lunas suelen vivir los hombres, y cuando ya han vivido gran
cantidad de lunas, saben que pronto van a morir. (PAUSA) Porque
los papalagis no han conseguido todavía dominar la salida de la luna
o la dirección del viento. Y aunque tienen mucho miedo a la muerte
45
sí han inventado máquinas para matar. Para matar a muchos a la
vez, a multitudes de seres humanos con un sólo gesto. Tirando
desde sus alas de fuego bolas de la gran muerte. Así es, mis hijos
del sol. Incluso algunas de esas bolas son silenciosas, para acabar
con todo lo vivo sin lucha ni sangre,
CAMBIO DE LUZ
LOS PERSONAJES SE CONVIERTEN AHORA EN ELEMENTOS
DE LA NATURALEZA: UN ARBOL, UN PAJARO, UNA FLOR, UN
SER HUMANO.
SE MUEVEN POR EL ESPACIO DE UNA
MUSICA. DE PRONTO, UNA ESPECIE DE LLUVIA, O QUIZA UN
VIENTO FUERTE, 0 TAL VEZ NADA, AZOTA SUAVEMENTE
RAMAS, ALAS, ROSTROS... LAS HOJAS CAEN, LOS PETALOS
CAEN, LAS PLUMAS CAEN, EL HOMBRE CAE.
SOLO LA
MUSICA SIGUE SONANDO CON TODA SU FUERZA.
KUAVI.-
Y no sé por qué extraña magia, sólo los taparrabos y las esteras, las
canastas de piedra y las grietas, el metal redondo y el papel tosco,
los relojes y las máquinas, y todos los papeles llenos de
pensamiento profundo, quedarán sobre la tierra. ¿Y qué harán
tantos bienes sin un solo dueño?
NEI.-
(ACERCANDOSE A KUAVI) El amigo mío papalagi, me dijo que
eso nunca ocurrirá. Nunca.
KUAVI.-
Eso nadie lo sabe, querida Nei.
NEI.-
(CON CARA DE ENAMORADA) El sí, mi amigo también sabe
mucho, como tú. Me enseñó muchos... (SE RIE TIMIDAMENTE)
"refranes” y amaba la paz, y... siempre sonreía.
46
KUAVIA SIENTE YACARICIA EL PELO DE NEI. SE PONE EN PIE
Y SE DIRIGE A LA TRIBU
KUAVI.-
Mis queridos hijos del sol, si yo os tuviera que contar todo lo que he
visto en mi viaje por el mundo civilizado, tendría que hablar de la
mañana a la noche y aún así la verdad no sería completa; porque la
vida de los papalagis es como un océano, cuyo principio y fin
nosotros no logramos descubrir. Tiene tantas olas como las grandes
aguas, tempestea y se agita y, como dice Nei, se ríe y sueña. Del
mismo modo que no es posible vaciar el mar, es imposible para mí
llevar todo ese extraño mundo hasta vosotros. Pero ahora que ya
sabéis algo, quiero que volváis a vuestras cabañas y reflexionéis
sobre lo que aquí habéis visto y oído. Mañana, cuando se ponga el
sol, volveremos a encontrarnos en este lugar. Porque quiero que
seáis vosotros, mis hijos del sol, los que decidáis si hemos de
compartir nuestra isla amarilla con sus bienes, nuestra fruta con sus
máquinas, nuestro sol con su pensamiento profundo. Los papalagis
esperan nuestra respuesta, Y ahora que la luna os acompañe.
Buena y cálida noche para todos.
LOS TAMBORES COMIENZANA SONAR
LA TRIBU SE DESPIDE DE KUAVI CON SUS CANCIONES, SUS
BAILES, SU ALEGRIA.
HASTA QUE POCO A POCO VAN RETIRÁNDOSE HACIA SUS
CABAÑAS.
FIN
47
Descargar