7ª EXPO PARAGUAY BRASIL 2015 PROGRAMA OFICIAL

Anuncio
www.expoparaguaybrasil.com
Jueves 24 y Viernes 25 de Septiembre
Centro de Convenciones de la CONMEBOL
Luque - Paraguay
7ª EXPO PARAGUAY BRASIL 2015
PROGRAMA OFICIAL
Miércoles 23 de Septiembre
20:00 hs
a
22:00 hs
Cocktail de Bienvenida a los participantes internacionales.
Lobby del Hotel Bourbon Conmebol. (Acceso exclusivo por invitación).
Show musical de los Maestros Martín Portillo y Pablo Barrio
(Música Paraguaya)
Ofrecido por:
Jueves 24 de Septiembre
10:00 hs
a
10:30 hs
A cto de Apertura – (Salón de Conferencia)
Don José Daniel Nasta Presidente del Foro Brasil Paraguay.
Don José Felicio
Embajador de Brasil en Paraguay.
Don Gustavo Leite
Ministro de Industria y Comercio.
Patrocinador Oficial de las Conferencias
10:30 hs
a
12:15 hs
1ra. Conferencia Foro Brasil Paraguay / Ministerio de Industria y Comercio
Tema: “La estrategia ganar ganar” - “Del sueño de ayer a la realidad de hoy”
Don Gustavo Leite
Ministro de Industria y Comercio.
Casos de Éxito: Empresas Texcin – Xplast – JBS
Ofrecido por:
12:30 hs
a
14:30 hs
Auspiciado por:
1er Almuerzo/ Conferencia. Foro Brasil Paraguay.
(Salón 9 de julio).
Palabras de Bienvenida
Don José Daniel Nasta
Presidente del Foro Brasil Paraguay.
Tema: “El papel de la prensa independiente en democracias jóvenes”
André Lahóz
Director Editorial de la revista EXAME.COM
Director Editorial de la revista EXAME.COM.
Trabaja en la revista hace diecisiete años. Fue editor de Economía, Editor – Ejecutivo y Redactor Jefe. Trabajo en el periódico
Folha de São Paulo, donde fue corresponsal en Paris, editor de economía y reportero especial. Formado por la USP con
maestría en Historia y Economía por la London School of Economics.
(Acceso exclusivo – Por invitación).
Presenta:
15:00 hs
a
18:30 hs
Auspiciado por:
Diálogo Empresarial/ Rueda de Negocios. (Primer día).
(Espacio de Dialogo Empresarial – Expo Paraguay Brasil).
Apertura Oficial del Dialogo Empresarial.
Representantes del Directorio de SEBRAE.
Autoridades del Ministerio de Industria y Comercio.
Representantes de Rediex/Cedial
Organizado por:
18:30 hs
a
19:00 hs
Auspiciado por:
Apertura del Espacio Cultural/ Conferencia.
Tema: “Descubra Paraguay; un destino de oportunidades”
Marcela Bacigalupo
Ministra de Turismo
Fue designada como Secretaria Ejecutiva de la Secretaría Nacional de Turismo-SENATUR, dependiente de la Presidencia de
la República del Paraguay.
La titular de la institución encargada de regir al turismo nacional es egresada en Comercio Exterior, con postgrados en:
Gestión del Turismo Sustentable, Gerencia de Negocios, en Didáctica Universitaria, en Gestión de Proyectos para Resultados
y maestría en Gestión de Empresas
19:00 hs
a
21:00 hs
Auspiciado por:
2° Campeonato Nacional de Caipirinha (1er. día)
Show de Cecilia y Miguel Kunert
(Clásicos de la música popular).
Auspiciado por:
10:00 hs
a
21:00 hs
Exposiciones de productos, arte y artesanía
Viernes 25 de Septiembre
11:00 hs
a
12:45 hs
2da. Conferencia Foro Brasil Paraguay / Banco Itaú.
Tema: “Perspectivas económicas de Paraguay, Brasil y Argentina para el 2016”
Carlos Fernández Valdovinos
Presidente del Banco Central.
Presidente del Banco Central del Paraguay en octubre de 2013, por un periodo de cinco años. Economista de la Universidad
Federal de Paraná de Brasil (1990). Obtuvo el título de Master en Política Económica por la Universidad de Illinois en
Urbana-Champaign (1994) y, posteriormente, el título de Doctor en Economía por la Universidad de Chicago (1999). En el
ámbito profesional, se desempeñó como Gerente de Estudios Económicos del Banco Central del Paraguay (2001-2004) y
ocupó el cargo de Economista Sénior para Argentina en el Banco Mundial (2004-2006) en Washington, D.C. En el 2006,
ingresó al Fondo Monetario Internacional (FMI) como Economista Sénior para misiones de los países que forman parte de
los departamentos de África, Europa y del Hemisferio Occidental. Desde el 2011 y hasta su nombramiento como Presidente
del BCP, se desempeñó como Representante Residente del FMI para Brasil y Bolivia, encargado de coordinar la asistencia
técnica del FMI a dichos países. En el ámbito académico, se ha desempeñado como docente en las siguientes instituciones:
Universidad Nacional de Asunción y Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción en Paraguay; Universidad de San
Andrés de Argentina; Universidad de Georgetown y Universidad de Chicago en Estados Unidos. Asimismo, ha realizado
numerosas investigaciones y publicaciones relacionadas a política monetaria, inflación y crecimiento en Paraguay, y política
económica en América Latina.
Tomas Málaga
Jefe para la división internacional de Itaú Private Bank
Trabaja en Itaú-Unibanco desde Julio del 2000. Trabaja en la Investigación Economica y ocupa la posición de Economista
Jefe para la división internacional de Itaú Private Bank. Anteriormente fue Economista Jefe de Itaú. Trabajo también como
Chief Credit Officer para GE Capital Consumer Finance en el Brasil y como Economista del Banco Central de Perú. Por más
de 10 años fue Profesor Asociado de Economía en la Fundación Getulio Vargas en São Paulo. Es Ph.D en Economía por la
UCLA, EUA.
Daniel Artana
Economista independiente
Se graduó de Licenciado en Economía en la Universidad Nacional de La Plata en 1980 y de Ph. D. in Economics en la University of California, Los Angeles, EE.UU en 1988. Es Economista Jefe de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL) y ha realizado trabajos para organismos internacionales, fundaciones o empresas de los siguientes
países: Argentina, Belize, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Eslovaquia, Guatemala, Honduras, Jamaica,
Lesotho, Panamá, Perú, Mexico, Nicaragua, República Dominicana, Suazilandia, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay,
Venezuela y Zimbabwe. Es profesor titular de Política Económica en la Universidad Nacional de La Plata y profesor invitado
de Economía de la Tributación en la Universidad Torcuato Di Tella. La mayor parte de su tarea profesional y sus trabajos
publicados se refieren a los siguientes temas:
1. Análisis de la coyuntura económica de la Argentina y de Latinoamérica.
2. Estudios de política fiscal (análisis económico de impuestos y de gastos estatales, sostenibilidad de la política fiscal,
federalismo fiscal, reforma de pensiones).
3. Estudios sobre regulaciones de servicios públicos y defensa de la competencia
Ha publicado numerosos trabajo en revistas especializadas y capítulos de libros con referato externo tales como, The
Quarterly Review of Economics and Finance, Cuadernos de Economía, Desarrollo Económico, Económica, The Cato Journal
Revista de Economía del Banco Central de Uruguay, Boletín Techint, Serie de Estudios Económicos y Sectoriales del BID y
publicaciones del Banco Mundial. También ha publicado varios estudios en documentos de trabajo o libros publicados por
FIEL y otros centros de investigación de Latinoamérica.
13:00 hs
a
14:30 hs
Auspiciado por:
2do. Almuerzo/ Conferencia.
(Salón 9 de julio).
Palabras de Bienvenida
Marcio Cameron
Representante para América Latina del BANCO NACIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL
Tema: “YO ESTUVE AQUÍ”
Prof. Marco Ott.
Master Coach, Head Trainer, Analista Comportamental, Hipnólogo, Consultor de Empresas, Conferencista y Profesor de
MBA. Considerado como un coach experimentado y carismático conferencista. Escritor de los libros:
- O poder do Coaching - Ed. IBC; Coaching nas Empresas - Ed. IBC; Estrategias de Alto Impacto - Ed. Ser Mais; Manual de
Coaching - Ed. Ser Mais.
Director Presidente del Instituto Ottimize - Comunicación y Desarrollo Humano; Hipólogo certificado por el IBFH - Instituto
Brasileiro de Formação em Hipnose; Especialista en dinámicas de grupo - SBDG y Docencia de Enseñanza Superior; Bachiller
en Administración de Empresas.
Ofrecido por:
(Acceso exclusivo – Por invitación).
14:30 hs
a
15:30 hs
3ra. Conferencia Foro Brasil Paraguay /
Banco Interamericano de Desarrollo - BID
Tema: “Invirtiendo en Paraguay. Cadenas Productivas brasileñas”
Dr. Emilio Ortiz Petrowsky
Master en Administración de Políticas Económicas, Columbia University, EE.UU. Director de IPIE Consultores, Abogados y
Auditores S.A. y de Riskmétrica S.A. Calificadora de Riesgos.
15:30 hs
a
16:15 hs
Ofrecido por:
4ta. Conferencia. Foro Brasil Paraguay /
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Tema: “Las cuestiones laborales relacionadas con el desarrollo sustentable”
Don Guillermo Sosa.
Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Ministro del Trabajo y Seguridad Social. Más de 25 años de experiencia en Políticas, Programas y Proyectos de Desarrollo
Sustentable para Países en Desarrollo Formulación y Administración de proyectos de desarrollo, experiencia en negociaciones económicas internacionales. Economista por la Universidad Nacional de Asunción. Master (M.A.L.D.) en Economía
Internacional, Fletcher School of Law & Diplomacy – Tufts University Medford- Massachusetts. Graduado del Centro de Altos
Estudios Estratégicos (Colegio Nacional de Guerra). Consejero Económico en la Embajada de Paraguay en Brasil 1991, Vice
Ministro de Industria 1996, Ministro - Secretario Técnico de Planificación 1998. En el año 1999, Coordinador General del
Proyecto de Reforma del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral BID/OC-851 y Director Nacional del Proyecto PAR/00/004 "Capacitación Laboral". Ministerio de Justicia y Trabajo. Profesor Universitario y Decano de la Facultad de
Economía de la Universidad Americana. Consultor de Organismos Internacionales BID, PNUD. OIM y Banco Mundial. Representante de la Organización Internacional para las Migraciones OIM en el Paraguay. Gerente General de empresas privadas.
Director General del SNPP, desde Agosto de 2013 a Marzo de 2014. Ministro de Trabajo Empleo y Seguridad Social desde
Abril de 2014 a la fecha.
Ofrecido por:
Ministro de Trabajo Empleo y Seguridad Social desde Abril de 2014 a la fecha. Es padre de 3 hijos.
16:30 hs
a
18:30 hs
Diálogo Empresarial/ Rueda de Negocios. (Segundo día).
(Espacio de Dialogo Empresarial – Expo Paraguay Brasil).
18:30 hs
a
21:00 hs
2° Campeonato Nacional de Caipirinha (FINAL)
Organizado por:
Auspiciado por:
Auspiciado por:
21:00 hs
10:00 hs
a
21:00 hs
Clausura de la Expo Paraguay Brasil 2015
Show musical - GRUPO CANTARTE - (bossa nova).
Presentador Oficial:
Exposiciones de productos, arte y artesanía
Apoyan
(021) 203 614 / (021) 226 650
www.fbp.org.py
[email protected]
www.expoparaguaybrasil.com
[email protected]
Descargar