Ana Lucia Castro Luque

Anuncio
Ana Lucia Castro Luque
Lugar y fecha de nacimiento: Cd. Obregón, Sonora, 31 de agosto de 1962.
Nacionalidad: Mexicana.
Avenida Obregón No. 54, 83000, Hermosillo, Sonora.
Teléfono: 662-259-5300 Ext. 2309. Correo electrónico: [email protected].
FORMACIÓN ACADÉMICA
2011
Doctorado en Demografia. Universitat Autonoma de Barcelona, Departament/Institut de Geografia.
Migración y transición demográfica en Sonora. Un estudio regional de la evolución de la población
durante la segunda mitad del siglo XX. 30/09/2011.
2005
Pasante de Doctorado. Universidad Autónoma de Barcelona, Programa de Doctorado en Demografía.
Diploma de Estudios Avanzados en Geografía Humana. 29/07/2005.
1996
Licenciatura en Economía. Universidad de Sonora, Departamento de Economía. Diversos enfoques de
interpretación del mercado de trabajo. 06/05/1996.
1994
Maestría de Estudios en Población. El Colegio de la Frontera Norte, Jefatura de Servicios Escolares. Los
migrantes en Tijuana y su inserción al mercado de trabajo. Estudio comparativo con la ciudad de San
Luis Potosí. 29/10/1994.
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DEL PROFESORADO
Convocatoria 2012. Reconocimiento a Perfil Deseable para Profesores de Tiempo Completo y Apoyo.
01/06/2012-31/05/2015.
Convocatoria 2009. Miembro del Cuerpo Académico en Consolidación COLSON-CA-6: "Vulnerabilidad
social y salud desde la Epidemiología Sociocultural". 03/12/2009-02/12/2012.
Convocatoria 2007. Miembro del Cuerpo Académico en Formación COLSON-CA-6: "Vulnerabilidad
social y salud desde la Epidemiología Sociocultural". 20/07/2007-.
PREMIOS Y DISTINCIONES
2013
Tercer lugar del Premio Gustavo Cabrera 2012, al Mejor Trabajo de Investigación en Población "Sonora,
cincuenta años de transición epidemiológica. Una revisión demográfica". otorgado por El Colegio de
México, Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales México, D.F.
COMITÉS EDITORIALES Y OTROS
2013
Integrante. Comité Editorial. El Colegio de Sonora. 09/01/2012 15/08/2013
2009
Integrante. Comité Editorial. El Colegio de Sonora. 27/09/2006 26/09/2009
Ana Lucía Castro Luque
Página 1 de 16
2005
Integrante del Comité Editorial. Artículo titulado"Internet en la vida cotidiana de los jóvenes". Revista
Mexicana de Sociología. Universidad Nacional Autónoma de México; Revista Mexicana de Sociología;
Instituto de Investigaciones Sociales. 05/12/2005
2001
Integrante. Comité Editorial. El Colegio de Sonora. 18/09/1999 17/09/2001
PUBLICACIONES
Libros
2001
Contreras, Óscar F., y Ana Lucía Castro Luque (coords.). 2001 . Internet y desarrollo regional. pp. 146.
El Colegio de Sonora: México.
Capítulo en libros
2013
Rojas Vásquez, Rosangela y Ana Lucía Castro Luque. Biografías de la migración. Experiencias de
integración de jóvenes migrantes en un contexto migratorio y multicultural: Estación Pesqueira, Sonora.
En Covarrubias Valdenebro, Alex y Eloy Méndez Sáinz (Coordinadores) Estudios sobre Sonora 2011.
Instituciones, procesos socioespaciales, simbólica e imaginario. El Colegio de Sonora, México. Pag. 287320.
2008
Castro Luque, Ana Lucía. Migración reciente en Nogales, los jóvenes se hacen visibles. En Gloria Ciria
Valdéz-Gardea Achicando futuros: Actores y lugares de la migración. El Colegio de Sonora, México. Pag.
71-85.
2001
Contreras, Óscar F., y Ana Lucía Castro Luque. Introducción. En Óscar F. Contreras y Ana Lucía Castro
Luque Internet y Desarrollo Regional. El Colegio de Sonora, México. Pag. 9-12.
Castro Luque, Ana Lucía, Blanca E. Zepeda B., y Ramón Jorquera Limón. ¿Ahora el café se toma en
Internet?. En Oscar F. Contreras y Ana Lucía Castro Luque Internet y Desarrollo Regional. El Colegio de
Sonora, México. Pag. 43-60.
2000
Castro Luque, Ana Lucía. Los números tienen la palabra (anexo estadístico). En Ignacio Almada Bay
(compilador) Sonora 2000 a debate. Problemas y soluciones, riesgos y oportunidades. El Colegio de
Sonora, Aguilar, León y Cal Editores, S.A., de C.V., México. Pag. 559-587.
Castro Luque, Ana Lucía. Migración y urbanización en Sonora. En Ignacio Almada bay (Compilador)
Sonora 2000 a debate. Problemas y soluciones, riesgos y oportunidades. El Colegio de Sonora y Aguilar,
León y Cal Editores, S.A., de C.V, México. Pag. 395-413.
Castro Luque, Ana Lucía. Dime tu tasa de mortalidad infantil y te diré el nivel de desarrollo. En Darío
Arredondo López y Patricia Salido Araiza (Coords.) La economía sonorense y sus regiones. Universidad
de Sonora, México. Pag. 87-109.
Capítulo en libros en prensa
2011
Castro Luque, Ana Lucía. 2011. Capítulo I. En 100 Años de Población y Desarrollo. Tomo II. , México.
Artículos especializados
2014
Ana Lucía Castro Luque
Página 2 de 16
Díaz Caravantes, Rolando Enrique, Ana Lucía Castro Luque y Patricia Aranda Gallegos. Mortalidad por
calor natural excesivo en el noroeste de México: Condicionantes sociales asociados a esta causa de
muerte / Mortality by Excessive Natural Heat in Northwest Mexico: Social Conditons Associated with this
Cause of Death. Frontera Norte. El Colegio de la Frontera Norte. Vol. 26, Núm. 52:155-177.
2011
Castro Luque, Ana Lucía y Pablo Alejandro Reyes Castro. Sonora, homicidios y ejecuciones. Cifras para
un sombrío entendimiento. Sonárida. Revista de encuentro entre Sonora y Arizona. Instituto de
Educación Sonora-Arizona. Año 16, Número 31. Enero-Junio de 2011:14-19.
Castro Luque, Ana Lucía. El bono demográfico en México… ni se le preparó, ni se le va a aprovechar.
Revista Universidad de Sonora. Universidad de Sonora. No. 29:6-7.
2005
Castro Luque, Ana Lucía y Blanca Esthela Zepeda. Sonora, un punto de interés en el mapa migratorio.
Sonárida. Revista de encuentro entre Sonora y Arizona. Instituto de Educación Sonora-Arizona. Año 10,
Número 20:43-53.
2004
Castro Luque, Ana Lucía y Blanca E. Zepeda Bracamonte. El Café Internet: Un espacio real para la
virtualidad. Jóvenes y ciberespacio en el noroeste de México. Región y Sociedad. El Colegio de Sonora.
Volumen XVI, No. 31:163-208.
Reseñas
2002
Castro Luque, Ana Lucía. 2002. Elementos socioculturales en la prevención del cáncer cervicouterino. Un
estudio en Hermosillo, Sonora. María del Carmen Castro Vásquez y Gilda Salazar Antúnez. Elementos
socioculturales en la prevención del cáncer cervicouterino. Un estudio en Hermosillo, Sonora. En Región
y Sociedad, Vol. XIV, No. 25:251-255.
2001
Castro Luque, Ana Lucía. 2001. Hacia la demografía del Siglo XXI. Raúl Benítez Z., y René Jiménez
(Coords.) (1999). Hacia la demografía del Siglo XXI. En Región y Sociedad, Vol. X, No. 21:213-218.
Artículos in extenso - Memorias
1998
Del Pardo, Roberto y Ana Lucía Castro Luque. El triunfo electoral del PRD en el sur de Sonora tiene su
historia. XXIII Simposio de Historia y Antropología de Sonora. Memoria. Vida política en el noroeste
mexicano. Hermosillo, Sonora: Instituto de Investigaciones Históricas. División de Ciencias Sociales.
Universidad de Sonora. 485-499.
Artículos de Divulgación
2011
Castro Luque, Ana Lucía y Pablo Alejandro Reyes Castro. 2011. Sonora, homicidios y ejecuciones. Cifras
para un sombrío entendimiento en Sonárida. Revista de encuentro entre Sonora y Arizona. Año 16,
Número 31. Enero-Junio de 2011:14-19.
Castro Luque, Ana Lucía. 2011. El bono demográfico en México… ni se le preparó, ni se le va a
aprovechar en Revista Universidad de Sonora. No. 29:6-7.
Ana Lucía Castro Luque
Página 3 de 16
2005
Castro Luque, Ana Lucía y Blanca Esthela Zepeda. 2005. Sonora, un punto de interés en el mapa
migratorio en Sonárida. Revista de encuentro entre Sonora y Arizona. Año 10, Número 20:43-53.
DOCENCIA
Dirección de Tesis
2014
"Soy mujer y soy alcohólica": Experiencias de mujeres alcohólicas sobre el proceso de rehabilitación reinserción social, por Imelda Carolina Levario Gim, para obtener el grado de Maestría en Ciencias
Sociales, línea de investigación Estudios Socioculturales de Salud. El Colegio de Sonora, Hermosillo,
Sonora. 27/06/2014.
2013
Resiliencia asociada al rendimiento académico de los alumnos con factores de riesgo de la generación
2008-2012 del CESUES, por María de los Ángeles Romero Espinoza, para obtener el grado de Maestría en
Ciencias Sociales, Línea de Investigación Estudios Socioculturales de Salud. El Colegio de Sonora,
Hermosillo, Sonora. 13/12/2013.
2010
El papel de las redes sociales en la integración sociocultural de jóvenes migrantes en Estación Pesqueira,
Sonora, por Rosangela Rojas Vázquez, para obtener el grado de Maestría en Ciencias Sociales, Línea de
Investigación Globalización y Territorios. El Colegio de Sonora, Hermosillo, Sonora. 25/10/2010.
2002
Desarrollo y disparidades regionales en el descenso de la fecundidad (Un estudio comparativo: Sonora y
el municipio de Navojoa), por Martha Irene Borbón Almada, para obtener el grado de Maestría en
Ciencias Sociales. El Colegio de Sonora, Hermosillo, Sonora. 15/03/2002.
Dirección de Tesis en proceso
2014
Liz Janeth Víctor Hernández, para obtener el grado de Maestría en Ciencias Sociales, línea de
investigación Estudios Socioculturales de Salud. El Colegio de Sonora, Hermosillo, Sonora.
2011
Alma Guadalupe Bojórquez Verdugo, para obtener el grado de Maestría en Ciencias Sociales en la línea
de investigación Estudios Socioculturales de Salud. El Colegio de Sonora, Hermosillo, Sonora.
2008
Sagrario Daena Tapia Álvarez, para obtener el grado de Maestría en Ciencias Sociales, Línea de
investigación Vulnerabilidad Social y Desigualdad en Salud, Promoción XII (2008-2009). El Colegio de
Sonora, Hermosillo, Sonora.
Tutorías
2012
María de los Ángeles Romero Espinoza. El Colegio de Sonora, Programa de Maestría en Ciencias Sociales
en la línea de Estudios Socioculturales de Salud, generación 2012-2013, 09/01/2012 - 08/01/2013.
Imelda Carolina Levario Gim. El Colegio de Sonora, Programa de Maestría en Ciencias Sociales en la línea
de Estudios Socioculturales de Salud, generación 2012-2013, 09/01/2012 - 08/01/2013.
Ana Lucía Castro Luque
Página 4 de 16
2010
Alma Guadalupe Bojórquez Verdugo. El Colegio de Sonora, Programa de Maestría en Ciencias Sociales en
la línea de investigación Estudios Socioculturales de Salud, generación 2010-2011, 04/01/2010 03/01/2011.
2008
Sagrario Daena Tapia Álvarez. El Colegio de Sonora, Programa de Maestría en Ciencias Sociales en la
línea de Vulnerabilidad Social y Desigualdades en Salud, generación 2008-2009, 28/07/2008 27/07/2009.
2005
Claudia Isela González Canales. El Colegio de Sonora, Programa de Maestría en Ciencias Sociales, Área
Economía y Desarrollo Regional, generación 2005-2007, 05/09/2005 - 04/09/2006.
Horacio Valenzuela Martínez. El Colegio de Sonora, Programa de Maestría en Ciencias Sociales. Área
Economía y Desarrollo Regional, 05/09/2005 - 04/09/2006.
2001
Olga Lucía Seldner Lizárraga. El Colegio de Sonora, Programa de Maestría en Ciencias Sociales,
Especialidad en Políticas Públicas, 15/09/2001 - 14/09/2002.
María Luisa Rivera Basques. El Colegio de Sonora, Maestría en Ciencias Sociales. Especialidad en Estudios
Regionales, 15/09/2001 - 14/09/2002.
Ave María Muñoz García. El Colegio de Sonora, Programa de Maestría en Ciencias Sociales. Especialidad
en Polliticas Públicas, 15/09/2001 - 14/09/2002.
2000
Martha Irene Borbón Almada. El Colegio de Sonora, Programa de Maestría en Ciencias Sociales,
01/05/2000 - 31/07/2000.
Cursos impartidos
2014
Principios básicos de Epidemiología y Demografía. Programa de Maestría en Ciencias sociales,
Generación 2014-2015. Línea de investigación en Estudios Socioculturales de Salud, El Colegio de
Sonora. 27 horas/clase.
2012
Principios Básicos de Epidemiología y Demografía. Programa de Maestría en Ciencias Sociales,
Generación 2012-2013 y Doctorado en Ciencias Sociales, Generacion 2012-2015, línea de investigación
en Estudios Socioculturales de Salud, El Colegio de Sonora. 27 horas/clase.
2010
Principios Básicos de Epidemiología y Demografía. Programa de Maestría en Ciencias Sociales, línea de
investigación en Estudios Socioculturales de Salud, generación 2010-2011, El Colegio de Sonora. 9
horas/clase.
2009
Análisis Demográfico. Semestre 2009-2. Programa de Maestría en Políticas y Gestión del Desarrollo
Social, Universidad de Sonora. .
2008
Principios básicos de Epidemiología y Demografía. Programa de Maestría en Ciencias Sociales, Línea de
Investigación en Vulnerabilidad Social y Desigualdades en Salud, El Colegio de Sonora. 8 horas/clase.
Ana Lucía Castro Luque
Página 5 de 16
2006
Problemas Socioeconómicos de México. Ingeniería Industrial y de Sistemas, Universidad de Sonora. .
2001
Principios básicos de Demografía y Epidemiología. Programa de Maestría en Ciencias Sociales, El Colegio
de Sonora. 24 horas/clase.
2000
Demografia. Programa de Maestría en Ciencias Sociales, generaciòn 1999-2001, El Colegio de Sonora. 48
horas/clase.
1998
Demografía. Maestría en Ciencias Sociales, generación 1997-1999, El Colegio de Sonora. 48 horas/clase.
Seminarios impartidos
2014
Seminario de Investigación. Programa de Maestría en Ciencias Sociales, Generación 2014-2015 y
Doctorado en Ciencias Sociales, Generación 2014-2017. Línea de investigación en Estudios
Socioculturales de Salud. El Colegio de Sonora, Hermosillo, Sonora. 12 horas/clase.
2013
Seminario de Tesis II. Programa de Maestría en Ciencias Sociales, línea de investigación en Estudios
Socioculturales de Salud, generación 2012-2013. El Colegio de Sonora, Hermosillo, Sonora. 24
horas/clase.
Seminario de Tesis I. Programa de Maestría en Ciencias Sociales, línea de investigación en Estudios
Socioculturales de Salud, Generación 2012-2013. El Colegio de Sonora, Hermosillo, Sonora. 24
horas/clase.
2012
Seminario de Protocolo de Investigación. Programa de Maestría en Ciencias Sociales, Generación 20122013 y Doctorado en Ciencias Sociales, 2012-2015. El Colegio de Sonora, Hermosillo, Sonora. 9
horas/clase.
Seminario de Investigación. Programa de Doctorado en Ciencias Sociales, generación 2012-2015, línea de
investigación en Estudios Socioculturales de Salud. El Colegio de Sonora, Hermosillo, Sonora. 15
horas/clase.
2011
Seminario de Tesis II. Programa de Maestría en Ciencias Sociales, linea de investigación en Estudios
Socioculturales de Salud. El Colegio de Sonora, Hermosillo, Sonora. 24 horas/clase.
Seminario de Tesis I. Programa de Maestría en Ciencias Sociales, línea de investigación en Estudios
Socioculturales de Salud. El Colegio de Sonora, Hermosillo, Sonora. 24 horas clase.
2009
Seminario de Tesis II. Programa de Maestría en Ciencias Sociales, línea de investigación en Globalización
y Territorios, 2008-2009. El Colegio de Sonora, Hermosillo, Sonora. 24 horas clase.
Seminario de Tesis I. Programa de Maestría en Ciencias Sociales, línea de investigación Vulnerabilidad
Social y Desigualdades en Salud, Gen. 2008-2009. El Colegio de Sonora, Hermosillo, Sonora. 24 horas
clase.
Ana Lucía Castro Luque
Página 6 de 16
2008
Seminario de Protocolo de Investigación. Programas de Maestría en Ciencias Sociales 2008-2009 y
Doctorado en Ciencias Sociales 2008-2010, ambos de la línea de investigación en Vulnerabilidad Social y
Desigualdades en Salud. El Colegio de Sonora, Hermosillo, Sonora. 36 horas clase.
2006
"Fecundidad en Sonora", Seminario de análisis de la problemática regional en salud. Programa de
Maestría en Ciencias Sociales, Área de Salud. El Colegio de Sonora, Hermosillo, Sonora. 2 horas.
2001
Seminario de Concentración II. Programa de Maestría en Ciencias Sociales, Generación 1999-2001. El
Colegio de Sonora, Hermosillo, Sonora. 16 horas clase.
DIFUSIÓN Y DIVULGACIÓN
Participación en congresos
Ámbito internacional
2011
Ponencia: Del pronatalismo a la preocupación por el crecimiento poblacional o del cómo descendió la
fecundidad en Sonora, Ana Lucía Castro Luque XXXVI Simposio de Historia y Antropología (edición
internacional) "Asentamientos, población y territorio en América Latina". Organizado por Universidad
de Sonora, a través del Departamento de Historia y Antropología de la División de Ciencias Sociales.
Hermosllo, Sonora, 22/02/2011.
Ámbito nacional
2000
Ponente: Presentación de avances del proyecto "Consolidación de la Unidad de Información Regional de
El Colegio de Sonora, Ana Lucía Castro Luque Primer Congreso de Responsables de Proyectos de
Investigación en Ciencias Sociales. Organizado por Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Oaxaca,
Oaxaca, México, 19/03/2000.
Ámbito regional
1998
Ponencia: Dime tu tasa de mortalidad infantil y te diré de qué nivel de desarrollo estamos hablando
Ana Lucía Castro Luque III Congreso Estatal de Economía "La Economía Sonorense y las Regiones:
Situación actual, retos, problemas, soluciones y perspectivas ante el nuevo milenio". Organizado por El
Colegio de Economistas de Sonora y el Departamento de Economía de la Universidad de Sonora.
Hermosillo, Sonora, México, 29/10/1998.
Conferencias, encuentros, seminarios y otros
2014
Coordinadora general. Seminario. Prevención de riesgos para la salud de las poblaciones vulnerables en
el noroeste de México. El Colegio de Sonora a través del Centro de Estudios en Salud y Sociedad.
Hermosillo, Sonora. 13/11/2014.
Organizadora. Seminario. Prevención de riesgos para la salud de las poblaciones vulnerables en el
noroeste de México. El Colegio de Sonora a través del Centro de Estudios en Salud y Sociedad.
Hermosillo, Sonora. 13/11/2014.
Ana Lucía Castro Luque
Página 7 de 16
Coautora de ponencia. Entre el riesgo y la prevención del dengue. Reflexiones de un estudio en
Hermosillo, Sonora. Seminario Prevención de riesgos para la salud de las poblaciones vulnerables en el
noroeste de México. El Colegio de Sonora a través del Centro de Estudios en Salud y Sociedad.
Hermosillo, Sonora. 13/11/2014.
Participante. La medicalización del cuerpo excedido: La obesidad como 'problema' en los discursos
médicos y publicitarios de la prensa mexicana (1880-1920), impartido por la doctora Laura Orellana
Trinidad, con duración de 2 (dos) horas. Este seminario forma parte de las actividades del Cuerpo
Académico "Vulnerabilidad Social y Salud desde la Epidemiología Sociocultural". Organiza El Colegio de
Sonora a través del Centro de Estudios en Salud y Sociedad. Hermosillo, Sonora. 08/10/2014.
Participante. "A mí sí me da vergüenza": Violencia institucional en la atención de la salud reproductiva.
Dos estudios en Sonora. Seminario del Cuerpo Académico, impartido por la doctora María del Carmen
Castro Vásquez, con duración de dos horas. Catalina A. Denman, líder del Cuerpo académico
"Vulnerabilidad Social y Salud desde la Epìdemiología Sociocultural". Hermosillo, Sonora. 25/06/2014.
Participante. Salud para los pueblos indígenas en México, avances y retrocesos a la vuelta del milenio.
Seminario del Cuerpo Académico Vulnerabilidad Social y Salud desde la Epidemiología Sociocultural.
Centro de Estudios en Salud y Sociedad de El Colegio de Sonora. Hermosillo, Sonora. 19/05/2014.
2013
Moderadora. Conferencia. Reforma migratoria y militarización de la frontera. El Colegio de Sonora.
Hermosillo, Sonora. 20/11/2013.
Comentarista. Presentación del libro Por el milagro de aferrarse. Tierra y vecindad en el Valle del Yaqui
(Segunda edición 2012, Seminario de Historia Oral Mexicana). . El Colegio de Sonora. Hermosillo,
Sonora. 14/11/2013.
Ponente. "Migración internacional". XI Ciclo Anual de Conferencias del Departamento de Geografía
"Población, Territorio y Medio Ambiente". Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. 23/10/2013.
Moderadora en conferencia Magistral. "La dimensión trágica de los relatos de nación. Una mirada a las
guerras civiles del siglo XIX colombiano". V Coloquio de Estudios Históricos de Región y Frontera.
Violencia interétnica pública y privada en territorios fronterizos: representaciones y acciones sociales,
siglos XVIII al XX. El Colegio de Sonora. Hermosillo, Sonora. 02/10/2013.
Participante. . Curso: El uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación:
Taller teórico-práctico aplicado. Duración 17 horas. Asociación Nacional de Universidades e Instituciones
de Educación Superior, a través de la Dirección de Educación Continua. Hermosillo, Sonora. 25/09/2013.
Participante. . Taller de Planeación Estratégica para el Desarrollo Institucional. Duración 40 horas.
Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas a través del Departamento de Recursos
Humanos y del Centro para la Calidad e Innovación de la Educación Superior. Hermosillo, Sonora.
19/08/2013.
Miembro. Comité Organizador. XX Reunión de Investigación en Salud. Comité Estatal Interinstitucional
para la Formación y Capacitación de Recursos Humanos e Investigación en Salud. Hermosillo, Sonora.
25/04/2013.
Moderadora. Presentación del libro "Agua, poder y escasez. La construcción social de un territorio en un
ejido sonorense,1938-1955. de Esther Padilla Calderón. El Colegio de Sonora. Hermosillo, Sonora.
18/04/2013.
Ana Lucía Castro Luque
Página 8 de 16
Participante. Seminario. "Habitus médico y violación de derechos de las mujeres en los servicios de
atención ginecobstétrica", impartido por el Dr. Roberto Pérez Castro, Profesor-Investigador del Centro
Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM. Organiza el Centro de Estudios en Salud y
Sociedad de El Colegio de Sonora. Hermosillo, Sonora. 28/02/2013.
Conferencista. "Sonora, cincuenta años de transición epidemiológica. Una revisión demográfica". Dr.
Filiberto Pérez Duarte (presentador) y Dr. Manuel Robles Linares (moderador). Sociedad Sonorense de
Historia. Hermosillo, Sonora. 12/02/2013.
2011
Moderadora. Mesa 3. Seminario La Ética en la Investigación Social. Centro de Estudios en Salud y
Sociedad de El Colegio de Sonora y Arizona State University, School of Transborder Studies. Hermosillo,
Sonora. 22/11/2011.
Participante. . Reunión de seguimiento de los trabajos del Manual de Educación en Población. Consejo
Estatal de Población Sonora. Hermosillo, Sonora. 19/10/2011.
Participante. . Taller Población y Desarrollo. Consejo Esatatal de Población Sonora. Hermosillo, Sonora.
31/05/2011.
Ponente. "Dar tiempo al tiempo, El envejecimiento demográfico en el Siglo XXI sonorense". XVIII
Reunión de Investigación en Salud 2011. Comité Estatal Interinstitucional para la Formación y
Capacitación de Recursos Humanos e Investigación en Salud. Cd. Obregón, Sonora. 19/05/2011.
Participante. Talleres: 1) El universo de las fundaciones en Estados Unidos de América; 2) Elaboración
de solicitudes de donativos internacionales y elaboración de presupuesto; 3) ¿Cómo y dónde buscar
fondos en Estados Unidos de América?. Talleres de la Serie 1: "Solicitud de Donativos a Estados Unidos
de América", impartidos por la licenciada Rosa María Osuna Lizárraga, Titular de la Representación Local
del CERI, A.C., en Hermosillo, Sonora. Centro de Recursos Internacionales para Organizaciones Civiles,
A.C (CERI). Hermosillo, Sonora. 09/05/2011.
Expositora. "Cenit y ocaso de la fecundidad en Sonora". Seminario del Cuerpo Académico
"Vulnerabilidad Social y Salud desde la Epidemiología Sociocultural". Duración: tres horas. El Colegio de
Sonora, a través del Centro de Estudios en Salud y Sociedad. Hermosillo, Sonora. 17/02/2011.
2010
Participante. . Seminario "Introducción al enfoque relacional en el estudio de los procesos de
salud/enfermedad/atención", impartido por el doctor Eduardo L. Menéndez Spina, con duración de 12
(doce) horas. El Colegio de Sonora, a través del Centro de Estudios en Salud y Sociedad. Hermosillo,
Sonora. 29/11/2010.
Participante. . Taller "Prospectiva sobre la situación social en México", realizado en el marco del
Programa de Formación y Capacitación de la Maestría en Políticas y Gestión del Desarrollo Social.
Duración 4 horas. Universidad de Sonora. Hermosillo, Sonora. 12/11/2010.
Asistente. . Curso "Desarrollo de habilidades docentes II". La Asociación Nacional de Universidades e
Instituciones de Educación Superior a través de la Dirección de Educación Continua. Hermosillo, Sonora.
21/06/2010.
Organizadora. . Conferencia "El envejecimiento que viene: Escenarios posibles y el sistema de pensiones
en México". El Colegio de Sonora, Universidad de Sonora y H. Congreso del Estado de Sonora. Hermosillo,
Sonora. 25/03/2010.
Ana Lucía Castro Luque
Página 9 de 16
2009
Moderadora. "Los sordos territorios" (Segunda edición). Presentación de libro. Museo de Culturas
Populares e Indígenas de Sonora. Hermosillo, Sonora. 04/12/2009.
Conferencista. "Cómo está envejeciendo la población en Sonora". XLIV Aniversario del Departamento de
Trabajo Social. Universidad de Sonora / Departamento de Trabajo Social. Hermosillo, Sonora.
13/11/2009.
Moderadora. Mesa "El papel del Congreso en la democracia sonorense: La visión de los diputados. Foro
de análisis "Las elecciones de 2009 en Sonora: Los saldos del 5 de julio". El Colegio de Sonora.
Hermosillo, Sonora. 11/11/2009.
Ponente. "Demografía". Seminario de desarrollo intercultural. 1er. Encuentro: Entrelazando etnicidad,
interculturalidad y transdisciplinariedad. Estado de Desarrollo Económico y Social de los Pueblos
Indígenas de Sonora (EDESPIS). Hermosillo, Sonora. 09/09/2009.
Particpante. . Taller Género y Medio Ambiente en las Políticas Públicas. Instituto Sonorense de la Mujer,
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y Mujer y Medio Ambiente, A.C. Hermosillo, Sonora.
05/06/2009.
Expositora. "Transición demográfica y migración en Sonora. Un estudio regional de la evolución de la
población durante la segunda mitad del Siglo XX". Seminario del Centro de Estudios en Salud y Sociedad.
El Colegio de Sonora. Hermosillo, Sonora. 21/04/2009.
2008
Asistente. . VIII Conferencia Salud Fronteriza: Información para la Acción / Border Health: Information
ofr Actiion, Conference VIII. MexFam, The University of Arizona, Secretaría de Salud Pública, El Colegio
de Sonora, Arizona Departmen of Health, Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos y South
East Area Health Education Center. Hermosillo, Sonora. 23/10/2008.
Moderadora. . Presentación del libro "De pacientes a exigentes. Un estudio sociológico sobre la calidad
de la atención, derechos y ciudadanía en salud, de la doctora María del Carmen Castro Vásquez. El
Colegio de Sonora. Hermosillo, Sonora. 24/09/2008.
2007
Asistencia. . Taller: Atención a poblaciones vulnerables de la frontera Sonora-Arizona / Reaching out to
Vulnerable Populations on the Sonora-Arizona Border. Mel and Enid Zuckerman College of Public
Health/University of Arizona y el Programa Salud y Sociedad de El Colegio de Sonora. Hermosillo,
Sonora. 21/09/2007.
Participante. . Encuentro Internacional Migración y Niñez Migrante. Actores de la Globalización. El
Colegio de Sonora, MASRO, Binational Migration Institute/Univeresity of Arizona, DIF Sonora y el Colegio
de la Frontera Norte. Hermosillo, Sonora. 24/05/2007.
Moderadora. Mesa redonda "Estrés laboral y salud". XIV Reunión de Investigación en Salud. Comité
Estatal Interinstitucional para la Formación y Capacitación de Recursos Humanos e Investigación en
Salud. Hermosillo, Sonora. 27/04/2007.
Co-organizadora. . El Sindicalismo en México. Historia, crisis y perspectivas. Presentadores: Rosa María
Montesinos, Leopoldo Santos, Apolinar Castro y otros, coordinados por José Merced González Guerra y
Antonio Gutiérrez Castro. Centro Nacional de Promoción Social, A.C., El Colegio de Sonora y Consejo
Sindical Permanente del Estado de Sonora. Hermosillo, Sonora. 13/04/2007.
Ana Lucía Castro Luque
Página 10 de 16
2006
Presentadora. . Presentacion del libro "Cruzando el desierto". Dirección General de Educación Superior
Tecnológica y el Instituto Tecnológico de Nogales. Nogales, Sonora. 04/12/2006.
Organizadora y comentarista. Presentación del cuaderno de investigación "Cruzando el Desierto:
Construcción de una Tipología para el Análisis de la Migración". XXVIII Aniversario del Departamento de
Sociología y Administración Pública. Universidad de Sonora, Departamento de Sociología y
Administración Pública. Hermosillo, Sonora. 13/11/2006.
Expositora. "Vida y muerte en Sonora. Una aproximación desde la Demografía". Festejos del XLI
Aniversario del Departamento de Trabajo Social. Universidad de Sonora, Departamento de Trabajo
Social. Hermosillo, Sonora. 08/11/2006.
Moderadora. . Seminario Cuatro Décadas del Modelo Maquilador en el Norte de México. Confrontaciones
del Desarrollo y las Desigualdades. El Colegio de Sonora, Universidad Autónoma de Baja California, El
Colegio de la Frontera Norte y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Hermosillo, Sonora.
30/10/2006.
Participante. Mesa "Sectores estratégicos y la utilidad de la información del INEGI". Festejos del Día del
Trabajador del INEGI. Dirección Regional Noroeste del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e
Informática (INEGI). Hermosillo, Sonora. 01/07/2006.
Asistente. . Curso-taller, Dragon Naturally Speaking. El Colegio de Sonora. Hermosillo, Sonora.
25/05/2006.
2002
Organizadora. . Conferencia "Internet, la gran conversación", por Raúl Trejo Delabre, de la Universidad
Nacional Autónoma de México. El Colegio de Sonora. Hermosillo, Sonora. 14/11/2002.
Participante. Mesa redonda "La información estadística en el sector académico". Ciclo de Mesas
Redondas. Instituto Nacional de Estadística en el Sector Académico. Hermosillo, Sonora. 01/11/2002.
Organizadora. . Seminario "Internet, Sociedad y Cibercultura" impartido por Antulio Sánchezm, de la
Universidad Autónoma del Estado de Morelos. El Colegio de Sonora. Hermosillo, Sonora. 09/10/2002.
Asistente. . Taller de comunicación de los resultados de investigaciones sobre población y salud para la
toma de decisiones, con duración de 120 horas. Universidad de Costa Rica, impartido por el Centro
Centroamericano de Población (CCP), en colaboración con el proyecto MEASURE Communication del
Population Reference Bureau (PRB). San José, Costa Rica. 02/09/2002.
Participante. Mesa Migración y Flujos entre México y Estados Unidos. Encuentro La Población en el
Norte de México. El Colegio de la Frontera Norte y la Sociedad Mexicana de Demografía. Tijuana, B.C.
08/07/2002.
Comentarista. Presentación del libro "Explorando el Ciberespacio Iberoamericano". I Semana del
Periodismo "El futuro del Periodismo". Universidad Kino, A.C.. Hermosillo, Sonora. 13/05/2002.
Participante. . II Feria del Libro, dentro de la III Semana de Educación 2002 "Los Nuevos Retos de la
Educación". Universidad Kino, A.C.. Hermosillo, Sonora. 24/04/2002.
2001
Participante. Mesa de Migración. Primer Foro Académico sober el Diagnósitco Integral de la Frontera
Norte. El Colegio de la Frontera Norte y la Comisión de Asuntos para la Frontera Norte. Tijuana, B.C.
17/12/2001.
Ana Lucía Castro Luque
Página 11 de 16
Comenarista. . Presentación del libro "Elementos socioculturales en la prevención del cáncer
cervicouterino. Un estudio en Hermosillo, Sonora", de maría del Carmen Castro y Gilda Salazar A. El
Colegio de Sonora. Hermosillo, Sonora. 08/11/2001.
Participante. . Foro de Política Migratoria Mexicana. Instituto Nacional de Migración. Nogales, Sonora.
21/09/2001.
Ponente. . Coloquio Sonora frente al Siglo XXI. CIAD, El Colegio de Sonora, Universidad de Sonora.
Hermosillo, Sonora. 07/05/2001.
Conferencista. "Población de Sonora; Apuntes para análisis en el siglo que inicia". Ciclo de Conferencias
de Economía. Instituto Tecnológico de Sonora. Cd. Obregón, Sonora. 20/04/2001.
Participante. . Foro binacional "Mujer migrante y mujer del migrante". Coordinación Nacional de Oficinas
de Atención al Migrante, el Ayuntamiento de Agua Prieta y el Comité Organizador. Agua Prieta, Sonora.
21/03/2001.
2000
Participante. Mesa redonda sobre el libro Sonora 2000 a Debate, con el tema "Tendencias y escenarios de
la economía y sociedad sonorense". Celebracion del XV Aniversario de la Universidad Kino, A.C.
Universidad Kino, A.C. Hermosillo, Sonora. 25/10/2000.
Autora de ponencia. "La población infantil sonorense también es pobre. Un análisis a través de la
situación educativa". VI Reunión Nacional de Investigación Demográfica en México. Balance y
Perspectivas de la Demografía Nacional ante el Nuevo Milenio. Sociedad Mexicana de Demografía y el
Comité Organizador. México, D.F. 31/07/2000.
Participante. . Trabajos que dieron origen a la iniciativa de Ley de Atención y Prevención de Violencia
Intrafamiliar, aprobada por la LV Legislatura. Congreso del Estado de Sonora. Hermosillo, Sonora.
28/06/2000.
Organizadora. . Taller de Migración Internacional México-Estados Unidos, con duración de 20 (veinte)
horas. El Colegio de Sonora. Hermosillo, Sonora. 26/06/2000.
Conferencista. "Salario mínimo y poder adquisitivo". Feria de la Educación Sonora 2000. Secretaría de
Educación y Cultura de Sonora, CEPEMS-Sonora y la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación
Superior en Sonora ICOEPES). Hermosillo, Sonora. 08/05/2000.
Participante. . Encuentro sobre Educación Superior para el Siglo XXI. Secretaría de Educación y Cultura y
la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES). Hermosillo, Sonora.
07/03/2000.
1999
Conferencista. "Salarios mínimos y poder adquisitivo del trabajador". VI Semana Nacional de la Ciencia y
Tecnología. Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios No. 206. Hermosillo, Sonora.
26/10/1999.
Asistencia. . Foro: La población y su salud. Secretaría de Salud de Sonora. Hermosillo, Sonora.
26/07/1999.
Participante. . Faculty Development Institute "Incorporating Gender and Border in Undergraduate and
Graduate Education". The Southwest Institute for Research on Women, on behalf of the Transborder
Consortium for Research and Action on Gender and Reproductive Health at the Mexico-U.S. Border.
Tucson, AZ. 23/05/1999.
Ana Lucía Castro Luque
Página 12 de 16
1998
Comentarista. Conferencia "Limitantes del desarrollo ante el actual padrón de distribución de la
población". II Foro Estatal de propuestas para la solución de problemas poblacionales. Fondo de las
Naciones Unidas en México, Consejo Nacional de Población y Secretaría de Gobierno del Estado de
Sonora. Hermosillo, Sonora. 26/11/1998.
Organizadora. . Seminario "El desarrollo sustentable: Explorando un nuevo paradigma", impartido por el
Dr. Víctor Toledo. El Colegio de Sonora. Hermosillo, Sonora. 07/05/1998.
Participante. . Seminario El Sector Financiero Mexicano, impartido por el Dr. Ricardo Soís, con duración
de veinte horas. El Colegio de Sonora/Programa de Estudios Económicos y Demográficos. Hermosillo,
Sonora. 28/04/1998.
Ponente. . Jornadas del XXIII Simposio de Historia y Antropología de Sonora. Universidad de Sonora.
Hermosillo, Sonora. 28/02/1998.
Partipante. . Reunión de formulación de contenidos de población en el libro del tercer año de primaria.
Consejo Estatal de Población. Hermosillo, Sonora. 20/01/1998.
1997
Instructora. . Curso-talller Mujer y Políticas Públicas. ALDES, A.C., CIAD, El Colegio de Bachilleres, El
Colegio de Sonora, ISAP y Universidad de Sonora. Hermosillo, Sonora. 16/05/1997.
Ponente. "Cambios en el volumen y estructura de la población en Sonora". Foro Estatal de Participación
Social para la Solución de Problemas Poblacionales. Secretaría de Gobierno, Consejo Estatal de Población.
Hermosillo, Sonora. 17/01/1997.
1996
Ponente. "Aspectos sociales y demográficos de la evolución económica". Seminario La Economía
Sonorense en el Contexto Nacional. El Colegio de Sonora. Hermosillo, Sonora. 02/10/1996.
Difusión y Divulgación
2011
Transición demográfica y migración en Sonora. Radio Sonora. Programa "La conversada" por Bertha
Llanes, en el 94.7 de FM. México. 28/10/2011
Sonora, homicidios y ejecuciones. Radio Sonora. Programa "La conversada" por Bertha Llanes, en el 94.7
de FM. México. 01/07/2011
'No al novillo'… ¡Chicote!, ¡pónchalo!, ¡pónchalo!. Columna Observatorios Urbanos, periódico Tribuna.
México. 05/02/2011
2010
Racismo y migración en un contexto global. Radio Sonora. Programa "La conversada" por Bertha Llanes,
en el 94.7 de FM. México. 25/05/2010
La CURP y otros espejitos. Periódico Tribuna, de Ciudad Obregón Sonora, espacio editorial de El Colegio
de Sonora "Observatorios Urbanos". México. 24/04/2010
Día mundial de la salud: Crecimiento demográfico. Radio Sonora. Programa "La Hora Nacional" por Sonya
Daniels, en el 94.7 de FM. México. 23/03/2010
Yo sí le voy… y le voy a los Yaquis. Periódico Tribuna, de Ciudad Obregón Sonora, espacio editorial de El
Colegio de Sonora "Observatorios Urbanos". México. 30/01/2010
Ana Lucía Castro Luque
Página 13 de 16
2007
Suben estrujan bajan. Periódico Expreso, Fuera de ruta. México. 03/09/2007
El deshielo ¿Un tema caliente?. La Tribuna del Yaqui. Observatorios Urbanos. México. 02/06/2007
De la tele al clóset. Tribuna del Yaqui. México. 28/04/2007
Los fantasmas del sur. Tribuna del Yaqui. México. 30/03/2007
2006
Cajeme, feliz bono demográfico. Tribuna del Yaqui. México. 30/12/2006
Danos Fox la crisis nuestra de cada sexenio. Tribuna del Yaqui. México. 06/12/2006
Cuestiones migratorias. Radio Sonora. México. 01/11/2006
Que no sequen la laguna. Tribuna del Yaqui. México. 01/11/2006
La cultura también al mercado… municipal. Tribuna del Yaqui. México. 05/10/2006
Las calles y lo que tomamos. Tribuna del Yqui. México. 07/09/2006
De las elecciones en la lejanía. Tribuna del Yaqui. México. 29/07/2006
Un cuadro en el corazón. Tribuna del Yaqui. México. 01/07/2006
Del conteo y algunas cifras. Tribuna del Yaqui. México. 17/06/2006
2005
Disculpe el señor. Cambio Sonora. México. 19/02/2005
2004
La otra España. Periódico El Imparcial. México. 14/03/2004
2003
Vamos al norte, pero a la frontera. Periódico El Imparcial. México. 26/04/2003
2002
Participación en dos programas sobre indocumentados, conducidos por Luis Carlos Moncada L.. Telemax,
Televisión de Sonora. México. 07/12/2002
El voto migratorio. Sección "Tierras cálidas" del periódico El Imparcial. México. 13/07/2002
Diálogo "Día mundial de la Tierra", durante la XVII Semana Universitaria. Radio Universidad 107.5 FM.
México. 22/04/2002
¿Cuando en destino nos alcance?. Sección "Tierras cálidas" del periódico El Imparcial. México.
02/04/2002
Intervención en el programa Faenas y Pretextos. Radio Sonora. México. 20/03/2002
2001
Adiós al Cine Cajeme. Sección "Tierras cálidas" del periódico El Imparcial. México. 21/07/2001
Dí no, pero con propuesta. Sección "Tierras cálidas" del periódico El Imparcial. México. 19/05/2001
Siguendo la ruta. Sección "Tierras cálidas" del periódico El Imparcial. México. 31/03/2001
La inflación, qué es y cómo nos afecta. Radio Sonora. Emisión No. 702 del programa Sonora en la Hora
Nacional. México. 25/01/2001
El cielo pierde. Sección "Tierras cálidas" del periódico El Imparcial. México. 06/01/2001
Ana Lucía Castro Luque
Página 14 de 16
2000
Pan y rosas. Sección "Tierras cálidas" del periódico El Imparcial. México. 20/10/2000
De nuevo el censo. Sección "Tierras cálidas" del periódico El Imparcial. México. 27/05/2000
Déjame que te cuente. Sección "Tierras cálidas" del periódico El Imparcial. México. 19/02/2000
1999
Para leer encuestas. Sección "Tierras cálidas" del periódico El Imparcial. México. 13/11/1999
Día mundial de la población. Sección "Tierras cálidas" del periódico El Imparcial. México. 10/07/1999
Sin ánimo de desanimar. Sección "Tierras cálidas" del periódico El Imparcial. México. 30/04/1999
Discusión para un ambiente sano. Sección "Tierras cálidas" del periódico El Imparcial. México.
02/04/1999
1998
Lennon: La guerra no ha terminado. Sección "Tierras cálidas" del periódico El Imparcial. México.
19/12/1998
La mortalidad en Sonora. Consejo Estatal de Población y XEUS Radio Universidad de Sonora. Programa
radiofónico El Informador Poblacional. México. 02/11/1998
Los cambios poblacionales en México y Sonora. Radio Universidad de Sonora, Programa Economía y
Sociedad. México. 14/08/1998
¿Y qué celebran?. Sección "Tierras cálidas" del periódico El Imparcial. México. 25/07/1998
Buscando un nuevo paradigma. Sección "Tierras cálidas" del periódico El Imparcial. México. 20/06/1998
1997
La muerte pisa mi huerto. Sección "Tierras cálidas" del períodico El Imparcial. México. 08/11/1997
La muerte de otros también tranquiliza. Sección "Tierras cálidas" del periódico El Imparcial. México.
01/11/1997
Sonora,un aumento para la reflexión. Sección "Tierras cálidas" del periódico El Imparcial. México.
20/03/1997
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
2015
Riesgo para la salud de los migrantes ante altas temperaturas: Estudio de caso sobre un riesgo
socioambiental en Sonora, financiado por SEP-PRODEP. Investigador principal: Rolando Enrique Díaz
Caravantes. Otros participantes: AnaLucía Castro Luque, Patricia Aranda Gallegos 01/09/201328/02/2015.
2013
Geografía de riesgo a la salud ante altas temperaturas. El caso de las ciudades medias de Sonora,
financiado por En búsqueda de financiamiento. Investigador principal: Rolando Enrique Díaz
Caravantes. Otros participantes: Ana Lucía Castro Luque y Erick Sánchez Flores y Luis Carlos Alatorre
Cejudo (UACJ) 01/10/2012-30/06/2012.
En los márgenes: Dengue y clima, financiado por Universidad de Arizona/NIAID. Investigador principal:
Ana Lucía Castro Luque. Otros participantes: Kacey Ernst, Pablo A. Reyes y Kathleen Walker (University
of Arizona) y Rolando Enrique Díaz Caravantes (Colson) 01/05/2013-31/12/2016.
Ana Lucía Castro Luque
Página 15 de 16
2003
Construcción de una tipología para el análisis de la migración en Sonora, financiado por Sistema de
Investigación del mar de Cortés (SIMAC), dependiente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
(CONACyT). Investigador principal: Ana Lucía Castro Luque. Otros participantes: 01/03/200222/05/2003.
Internet y desarrollo regional en el Noroeste de México, financiado por Consejo Nacional de Ciencia y
Tecnología (CONACyT). Investigador principal: Ana Lucía Castro Luque. Otros participantes: Oscar
Fernando Contreras Montellano 01/10/2000-13/09/2003.
2001
Consolidación de la Unidad de Información Regional, financiado por Consejo Nacional de Ciencia y
Tecnología, Convocatoria de Ciencia Básica. Investigador principal: Ana Lucía Castro Luque. Otros
participantes: 01/06/1999-17/10/2001.
1999
Elementos socioculturales en la prevención del cáncer cervicouterino. Un estudio en Hermosillo Sonora,
financiado por Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) y Funsalud-Sonora. Investigador
principal: María del Carmen Castro Vásquez y Gilda Salazar Antúnez. Otros participantes: Ana Lucía
Castro Luque 01/01/1997-31/12/1999.
ASESORÍAS Y CONSULTORÍAS
2013
Evaluadora. Trabajos de investigación para la entrega de Premios de Investigación en Salud 2012.
Secretaría de Salud Pública, Servicios de Salud de Sonora y Comité Estatal Interinstitucional para la
Formación y Capacitación de Recursos Humanos e Investigación en Salud. 21/03/2013 - 23/03/2013.
Dictaminadora. Artículo "Reflexiones sobre el embarazo en jóvenes universitarias", convocatoria 2013
para el número 11 de la Revista Savia. Departamento de Trabajo Social, División de Ciencias Sociales de la
Universidad de Sonora. 28/10/2013 - .
2012
Miembro. Comisión de Evaluación del Programa de Maestría en Políticas y Gestión del Desarrollo Social.
Universidad de Sonora, División de Ciencias Sociales, Unidad Regional Centro. 18/10/2012 - .
2011
Evaluadora. Manual de Educación en Población del Estado de Sonora. Evaluadora del Eje Población y
Desarrollo. Secretaría de Gobierno, Consejo Estatal de Población. 31/05/2011 - .
Miembro. Comité Estatal Interinstitucional para la Formación y Capacitación de Recursos Humanos e
investigación en Salud. Representante de El Colegio de Sonora, a nombre de la Dra. Gabriela Grijalva,
Rectora 2008-2013. 01/01/2011 - 31/12/2012.
Hermosillo, Sonora, 13 de febrero de 2015.
Ana Lucía Castro Luque
Página 16 de 16
Descargar