li – món au – to o – jo nu – be si – lla la – na me – sa li – món Tienes en tus manos fichas coleccionables que te ayudarán a estimular el desarrollo saludable de tu hijo o hija de 12 a 24 meses. ¡Que las disfruten! Las fichas tienen por un lado una actividad que puedes realizar con tu hijo o hija y así apoyar su desarrollo saludable. Introducción, descripción de la actividad y sugerencias para repetir o complementar el ejercicio. Perforación para que puedas colgar la ficha y así tenerla cerca al momento de la actividad con tu hijo o hija. oment o d lm e A los niños y niñas les encanta leer. No sólo porque les gustan los libros, sino porque les La imitación es una de las principales encanta compartir esa experiencia contigo.formas a Etapa ideal de inicio de la actividad. Cada ficha tiene por el otro lado la figura de un objeto relacionada con una palabra. ~18 12 9~1 2 de aprender. Túunpuedes transformar Trata de dedicarle momento a la este momento en un juego. juego. este momento endivertido un divertido l aMmE u Sa S Ed lectura, ojalá todos los días. Coloca a tu guagua frente a ti. Señala No es necesario que leas cada palabra que con tu dedo alguna de tu cuerpo y aparezca. Algunos de losparte mejores libros para esta edad songuagua los que tienen ilustraciones y poco anima a tu a imitarte. o nada de texto. ¡Puedes incluso inventar tú cada la historia! Recuerda mencionar parte del cuerpo que le estás enseñando. Si notas que hay imágenes que llaman Mencionar frecuentemente las partes del Mencionar frecuentemente las partes del más la atención de tu hijo o hija, motívalo cuerpo ayudará a tuaguagua a reconocerlas cuerpo ayudará tu guagua a reconocerlas a que use sus ojos, manos, oídos y voz, yy luego luegoa anombrarlas. nombrarlas. para participe activamente de la lectura. Más adelante puedes preguntarle Más adelante puedes preguntarle cuáles cuáles Puede tu hijo o hijapartes quiera leer son las y son lasque diferentes delelcuerpo diferentes partes del cuerpo y animarla lasvez; muestre. mismo libro que una yte otra o que pase las animarla que te las muestre. páginas a toda velocidad. Deja que elija el libro que prefiere y que dé vueta sin ayuda las páginas. ¡Se divertirá muchísimo!. la vista lenguaje oral gusto por la lectura Algunas de las habilidades que tu hijo o hija desarrollará con esta actividad. * ¡También puedes utilizar todo el set de estas fichas por el otro lado! La ilustración apoya y refuerza cada actividad. Puedes leerle la palabra, motivando a que te imite. En un comienzo disfrutará mirando las ilustraciones, luego podrás animarlo a identificar los objetos y relacionarlos. a ~18 12 9~1 2 de aprender. Túunpuedes transformar Trata de dedicarle momento a la este momento en un juego. juego. este momento endivertido un divertido l aMmE u Sa S Ed lectura, ojalá todos los días. Coloca a tu guagua frente a ti. Señala No es necesario que leas cada palabra que con tu dedo alguna de tu cuerpo y aparezca. Algunos de losparte mejores libros para esta edad songuagua los que tienen ilustraciones y poco anima a tu a imitarte. o nada de texto. ¡Puedes incluso inventar tú cada la historia! Recuerda mencionar parte del cuerpo que le estás enseñando. Si notas que hay imágenes que llaman Mencionar frecuentemente las partes del Mencionar frecuentemente las partes del más la atención de tu hijo o hija, motívalo cuerpo ayudará a tu guagua a reconocerlas cuerpo ayudará a tu guagua a reconocerlas a que use sus ojos, manos, oídos y voz, yy luego luegoa anombrarlas. nombrarlas. para participe activamente de la lectura. Más adelante puedes preguntarle Más adelante puedes preguntarle cuáles cuáles Puede que tu hijo o hija quiera leer son las y son las diferentes partes delelcuerpo diferentes partes del cuerpo y animarla lasvez; muestre. mismo libro que una yte otra o que pase las animarla que te las muestre. páginas a toda velocidad. Deja que elija el libro que prefiere y que dé vueta sin ayuda las páginas. ¡Se divertirá muchísimo!. la vista lenguaje oral gusto por la lectura e A los niños y niñas les encanta leer. No sólo porque les gustan los libros, sino porque les La imitación es una de las principales encanta compartir esa experiencia contigo.formas oment o d lm * ¡También puedes utilizar todo el set de estas fichas por el otro lado! A veces, después de jugar con sus juguetes, tu hija o hijo puede comenzar a cansarse. Invítala a ayudar a recoger los juguetes y dejar todo en orden. Muéstrale un recipiente donde pueda guardar sus juguetes y pon uno dentro. Pásale un juguete y dile que ahora es su turno de ponerlo dentro del recipiente. Repite la acción hasta que logre imitarte. ¡Felicítala por su logro! Puedes enriquecer la actividad nombrando los juguetes a medida que los van guardando. ¡Puedes hacer del término de la actividad un juego! autonomía cooperación contacto social~compartir 12~18 meMsEeS EsS dibuja ( ojalá tierra ao ti. arena, Colocaenaeltusuelo guagua frente Señala para que se vean) con tu dedo alguna parte de tu cuerpo y anima a tu guagua a imitarte. Explícale que lo que estás dibujando es una línea, que sirve paracada poderparte creardel Recuerda mencionar dibujos y que existen distintos tipos de cuerpo que le “curvas”, estás enseñando. líneas: “rectas”, “paralelas” . Mencionar frecuentemente las partes del Anímalo que haga susguagua propias líneas. cuerpo aayudará a tu a reconocerlas y luego a nombrarlas. Esto también lo pueden hacer cuando estén cerca de una ventana o espejo Más adelante puedes preguntarle cuáles empañado o superficie polvorienta, donde son lasdibujar diferentes cuerpo y podrán líneaspartes con losdel dedos. animarla que te las muestre. la vista creatividad espacio y acción a e de aprender. Tú puedes transformar este momento en un divertido juego. Cuando estés al aire libre, toma un palito y A E Esta actividad será de gran utilidad para La imitación es una de las principales formas cuando tu hija o hijo comience a dibujar. OMENTO D LM oment o d lm 12~18 M ESES 12~18 MsE S E S a 12~~18 este momento en un divertido juego. M ESES Toma unagrupo de animales Coloca tu guagua frentedea juguete ti. Señala que enalguna la casa parte y nombra cada con tengan tu dedo de tu cuerpo y animal e imita su sonido. anima a tu guagua a imitarte. Recuerda mencionar cada parte del Anímala a que imite los sonidos del animal que corresponda. cuerpo que le estás enseñando. cuerpo ayudará a tu guagua a reconocerlas y luego a nombrarlas. Pregúntale qué sonido hace el animal del Más adelante puedes preguntarle cuáles dibujo. Así la ayudarás a relacionar sonidos son “cosas” las diferentes del cuerpo y con planas opartes en volumen. animarla que te las muestre. También pueden hacer sonidos de otros juguetes como, por ejemplo, autitos. imitación lenguaje oral reconocer y clasificar muuuu uuu uuu u Cuando logrefrecuentemente hacer el sonido, puedes Mencionar las partes del mostrarle un dibujo o fotografía del animal. e Usa el amor que tu hija o hijo siente por los La imitación es una de las principales formas animales para ayudarle a aprender nuevos de aprender. Tú puedes transformar sonidos oment o d lm u mu a este momento en un divertido juego. Coloca a tu guagua ti. Señala Desata los zapatos de frente tu hija oa hijo y aflójalos de losalguna talones.parte de tu cuerpo y con tu dedo anima a tu guagua a imitarte. Saca el zapato del talón para que ella sólo tenga que mencionar terminar de sacárselo de del la Recuerda cada parte punta del pie. cuerpo que le estás enseñando. Afloja las prendas de vestir e indícale Mencionar frecuentemente las partes del cómo sacárselas. cuerpo ayudará a tu guagua a reconocerlas yAluego a nombrarlas. medida que se quita sus prendas puedes nombrarlas y elogiar lo que hizo. Más adelante puedes preguntarle cuáles son las diferentes partes del cuerpo y animarla que te las muestre. autonomía lenguaje oral conocimiento corporal e Esta actividad permite tu hija o hijo La imitación es unaque de las principales formas comience a ser independiente y permite de aprenda aprender. Tú puedessin transformar que a desvestirse ayuda. oment o d lm 12~18 M ESES a Coloca a tu guagua frente a ti. Señala con dedo alguna parteparcialmente de tu cuerpo y Daletu a tu hijo un recipiente lleno de agua y algunos vasos y juguetes anima a tu guagua a imitarte. de plástico, en un lugar que no importe que se moje. Recuerda mencionar cada parte del cuerpo que le estás enseñando. Deja que explore y juegue sin ayuda. Mencionar frecuentemente las partes del Puedes intervenir en el juego haciendo cuerpo ayudará a tu guagua a reconocerlas preguntas como: “¿Echaste agua en la ytaza?”, luego“Veo a nombrarlas. algo que está flotando”, ¿Te gusta jugar con agua? Más adelante puedes preguntarle cuáles son las diferentes partes del cuerpo y También puedes jugar con él cuando le animarla que te las de muestre. laves las manos antes comer. Puedes enseñarle palabras hasta en estos cortos momentos de juego. exploración lenguaje oral interés por el entorno e Los y niñases disfrutan en el agua. formas Laniños imitación una dejugar las principales Puedes aprovechar esos momentos para de aprender. Túpalabras puedesrelacionadas transformarcon lo enseñarle nuevas este momento unmomento. divertido juego. que hace y toca enen ese oment o d lm 12~18 mM esEeS EsS a este momento en un divertido juego. Haz diferentes movimientos cuerpo. Coloca a tu guagua frentecon a ti.tuSeñala con tu dedo alguna parte de tu cuerpo y anima a tu guagua a imitarte. Anima a tu hija o hijo a que se mueva contigo. mencionar cada parte del Recuerda cuerpo que le estás enseñando. Dile siempre las palabras que corresponden a lo que están haciendo: saltar, levantar los Mencionar frecuentemente las partes del brazos, aplaudir, etc. cuerpo ayudará a tu guagua a reconocerlas yA luego a nombrarlas. los niños y niñas les gusta especialmente que el adulto siga su ejemplo. Deja que tu Más puedes preguntarle cuáles hija oadelante hijo lleve el liderazgo de la actividad. son las diferentes partes del cuerpo y ¡Es tu turno animarla queimitarla! te las muestre. creatividad lenguaje oral conocimiento corporal e Para tu hija oes hijo pueda reconocer las formas La que imitación una de las principales palabras que corresponden a lo que hace, es de aprender. Túacciones puedes claramente. transformar bueno nombrar las oment o d lm 12~18 M ESES a este momento en un divertido juego. Pon algunos recipientes de plástico de diferentes tamaños en frente la mesaajunto a tu Coloca a tu guagua ti. Señala hijo o hija. con tu dedo alguna parte de tu cuerpo y anima a tu guagua a imitarte. Anímalo a que encaje unos dentro de otros. Recuerda mencionar cada parte del cuerpo que le estás enseñando. Explícale lo que ocurre y lo que logra realizar: ¡Metiste la caja chica dentro de la Mencionar frecuentemente mediana!, ¿Cuál es la grande?, las etc.partes del cuerpo ayudará a tu guagua a reconocerlas importante que uses objetos variados de yEs luego a nombrarlas. diferentes formas que permitan encajarse unos adelante con otros. puedes preguntarle cuáles Más son las diferentes partes del cuerpo y animarla que te las muestre. exploración uso de las manos reconocer y clasificar e Con actividad, tu hija hijoprincipales aprenderá aformas Laesta imitación es una deolas reconocer las diferencias graduales de tamade aprender. Tú puedes transformar ños. oment o d lm 12~18 M ESES El jugar con cajas de cartón le da a tu hija o hijo la oportunidad de escoger su propio tipo de juego y desarrollar su creatividad. Busca una caja de cartón ojalá del tamaño de tu hija o hijo y pásasela. Trata que el espacio de juego sea suficientemente amplio para jugar. Háblale y di palabras que indiquen dónde está: “adentro”, “fuera”, “sobre”, “arriba”, “debajo” . ¡Se sentirá en su “propia casa”! Puedes darle diferentes tamaños de cajas para que invente nuevas formas de juegos. Incluso, puden pintarlas juntos. Verás lo creativa que es. creatividad lenguaje oral interés por el entorno 18~24 MeE S E Ss a La imitación es una de principales formas reconocer las diferencias delas tamaños y formas. de aprender. Tú puedes transformar este momento en un divertido juego. Busca por o menos tres objetos de tamañoaytu color similares. La idea es Coloca guagua frente a ti. Señala que dos sean de la misma forma con dedo alguna parte deytu (portu ejemplo: 2 pelotas verdes uncuerpo y anima tu guagua a imitarte. bloqueaverde). Muéstrale las características Recuerda mencionar cadasimilares parte del que existen ellas.enseñando. cuerpo queentre le estás Haz diferentes preguntas relacionadas al del Mencionar frecuentemente las partes tamaño, color, forma, etc. que pueda cuerpo ayudará a tu¿Cuál guagua a reconocerlas responder. ¿Es igual? es distinto? y luego a nombrarlas. Otros elementos que permitan desarrollar Más adelanteson: puedes preguntarle cuáles esta actividad Cucharas y tenedores (grandes y son las diferentes partes del cuerpo y pequeñas)Bloques y pelotas (grandes y animarla que te las muestre. pequeñas)Calcetines y zapatos (grandes y pequeños). la vista lenguaje oral reconocer y clasificar e Con esta actividad, tu hijo o hija aprenderá a oment o d lm 18~~24 18 M ESES El jugar con cajas de cartón le da a tu hija o hijo la oportunidad de escoger su propio tipo de juego y desarrollar su creatividad. Busca una caja de cartón ojalá del tamaño de tu hija o hijo y pásasela. Trata que el espacio de juego sea suficientemente amplio para jugar. Háblale y di palabras que indiquen dónde está: “adentro”, “fuera”, “sobre”, “arriba”, “debajo”. ¡Se sentirá en su “propia casa”! Puedes darle diferentes tamaños de cajas para que invente nuevas formas de juegos.Incluso, puden pintarlas juntos. Verás lo creativa que es. la vista lenguaje oral reconocer y clasificar 18~24 meMsEeS sE S este momento en un divertido juego. Mientras pasean háblale de las cosas Coloca a tu guagua frente a ti. Señala que ocurren alrededor. con tu dedo alguna parte de tu cuerpo y Invítala a que toque y observe las texturas anima a tu guagua a imitarte. de la naturaleza, hazle preguntas relacionadas a su color, la forma y tamaño. Recuerda mencionar cada parte del cuerpo que le estás enseñando. Si ves alguna cosa que llama mucho su atención, háblale sobre ella y busca otras similares o diferentes para quelas note las del Mencionar frecuentemente partes diferencias que existen entre unas y otras. cuerpo ayudará a tu guagua a reconocerlas y Siluego nombrarlas. dejas aque tu hija o hijo tome la iniciativa y la acompañas en la exploración del Más adelante puedes preguntarle cuáles mundo, le haces saber que sus intereses e son lasson diferentes partes del cuerpo y ideas importantes. Así estarás contribuyendo su autoestima animarla que tea las muestre. y motivando su curiosidad y creatividad. exploración lenguaje oral interés por el entorno a oment o d lm e Para los niños y niñas, explorar es una aventura fascinante. Salgan de paseo al libre para hijalas o hijo pueda formas Laaire imitación esque unatude principales explorar e investigar el entorno y disfrutar de Tú puedes transformar deaprender. él. 18 ~~24 18 9~1 2 l amMmsEuS EdSa a mismo acolor y otros de diferente Coloca tu guagua frente a ti. color. Señala con tu dedo alguna parte de tu cuerpo y Saca uno de ellos, tómalo en tu mano y anima a tu a imitarte. nombra su guagua color. Recuerda mencionar cada parte del Pide a tu hijoleoestás hija que escoja otro del cuerpo que enseñando. mismo color al que tú tienes y que te lo pase. Mencionar frecuentemente las partes del cuerpo ayudarádile a tu guagua a reconocerlas Si se equivoca cuál es el color del tienes en tus manos y cuál y objeto luego que a nombrarlas. es el color del que tiene él. Más adelante puedes preguntarle cuáles Anímalo a intentarlo hasta que pueda son las diferentes partes del cuerpo y escoger bien. Es muy importante que lo animarla que las muestre. felicites por sute logro. También puedes invitarlo a agrupar los objetos por colores. la vista lenguaje oral reconocer y clasificar e Juguetes de colores variados son Laatractivos imitación es crear una de las principales formas para nuevas actividades con tu Tú hijopuedes o hija. transformar de aprender. este momento en un divertido juego. Busca objetos de tu casa que sean del oment o d lm 918~1~24 2 laM mEuSdE Sa a Dale una instrucción simple a tu hijo o Coloca tu guagua a ti. Señala hija. Poraejemplo: “porfrente favor tráeme tus zapatos”, “poralguna favor pásame la tu cuerpo y con tu dedo parte de cuchara”. anima a tu guagua a imitarte. Busca las palabras que digan exactaRecuerda mencionar cada parte del mente la acción a realizar: “Vamos a la cuerpo estás enseñando. plaza a que jugarlecon la pelota”. No te olvides de agradecerle, junto con del Mencionar frecuentemente las partes felicitarlo cuando realice la acción que cuerpo ayudará a tu guagua a reconocerlas le pediste. y luego a nombrarlas. Puedes repetir sus propias palabras Más adelante puedes preguntarle añadiendo más características sobre cuáles ellas: calcetín espartes azul”. del cuerpo y son las“Tudiferentes animarla que te las muestre. comunicación lenguaje oral interés por el entorno e Con esta actividad ayudarás a tu hijo o La imitación es que unalas depalabras las principales formas hija a aprender “dicen” algo. Tú puedes transformar de aprender. este momento en un divertido juego. oment o d lm ~~24 18 18 9~1 2 l aMmEuS EdS a a Pon un recipiente con agua en un Coloca a tu guagua frente a ti. Señala lugar donde tu hija o hijo pueda con tu dedo alguna de tu cuerpo y “pintar” y mojarse sinparte problemas. anima a tu guagua a imitarte. Enséñale a tu hija o hijo a mojar la Recuerda mencionar parte del esponja con el agua y cada exprimirla. cuerpo que le estás enseñando. Muéstrale la superficie mojada y brillante que ha pintado. Mencionar frecuentemente las partes del Anímala a que loahaga cuantasa veces cuerpo ayudará tu guagua reconocerlas y quiera. luego a nombrarlas. A medida quepuedes mejore su habilidad cuáles Más adelante preguntarle para usar la esponja, anímala a que son las diferentes partes del cuerpo y intente nuevos movimientos del brazo animarla que te lasamplios. muestre. y hacer trazos más comunicación lenguaje oral interés por el entorno e LaEsta imitación espermite una deque lastuprincipales formas actividad hija o hijo dirija su propio juego transformar y así desarde aprender. Tú puedes rolle la confianza en sí misma. este momento en un divertido juego. oment o d lm ~24 18 9~1 2 l aMmE u Sa S Ed a objetos que sean bastantes distintos al Coloca tacto. a tu guagua frente a ti. Señala con tu dedo alguna parte de tu cuerpo y Deja que tu hijo o hija abra la bolsa y anima a tu guagua a imitarte. toque los objetos. Recuerda mencionar cada parte del A medida que los toca háblale y hazle cuerpo quesobre le estás enseñando. preguntas la textura: “suave”, 9~12 ! 24 l18 a muda ~ peligro de asfixia con bolsade plástico supervisión de un adulto M ESES e! ¡suav “rugoso”, “liso”, “peludo”, etc. Mencionar frecuentemente las partes del Es importante que uses objetos variados cuerpo ayudará a tu guagua a reconocerlas de diferentes texturas y colores. y luego a nombrarlas. Más adelante puedes preguntarle cuáles son las diferentes partes del cuerpo y animarla que te las muestre. lenguaje oral sentido del tacto e Sentir sensaciones a través del tacto es Launa imitación es una de para las principales formas nueva experiencia tu hijo o hija. de aprender. Tú puedes transformar Ponmomento dentro de una caja o bolsa algunos este en un divertido juego. oment o d lm “uave ” a rosca y muéstrale cómo gira. Coloca a tu guagua frente a ti. Señala Pon un dentro del recipiente de con tu juguete dedo alguna parte de tu cuerpo y plástico y ciérralo levemente. anima a tu guagua a imitarte. Observa si tu hija o hijo trata de quitar la Recuerda mencionar cada parte del tapa para tomar su juguete. ¡Anímala a cuerpo sacarlo! que le estás enseñando. Cuando haya aprendido a desenroscar la del Mencionar frecuentemente las partes tapa, dale varias cosas con diferentes cuerpo ayudará a tu guagua a reconocerlas tipos de tapas. y luego a nombrarlas. Puedes poner diferentes juguetes dentro Más puedes de losadelante recipientes. Tu hijapreguntarle o hijo puede cuáles decidir de las tapas poner qué son lascuál diferentes partes del ycuerpo y quiere poner en cada recipiente. animarla que te las muestre. lenguaje oral sentido del tacto e Esta actividad permite darle a tu hija o hijo La imitación es dedecisiones. las principales formas la oportunidad deuna tomar de aprender. Tú puedes transformar Buscamomento un recipiente conjuego. tapa este en de unplástico divertido oment o d lm ~24 18 9~1 2 l aMmEuS EdS a