grandes artistas y genios de la pintura: leonardo da vinci

Anuncio
GRANDES ARTISTAS Y GENIOS DE LA PINTURA: LEONARDO DA VINCI
El hombre que quería saberlo todo.
Primera mente moderna de la historia.
Nació en Vinci (Italia) en 1452.
Hijo ilegítimo, no pudo aprender griego y latín, idioma en el que estaban escritos los libros. Era
zurdo y escribía al revés.
Explorando el campo: movimiento del agua, ciclos de las plantas, seres vivos, el vuelo
(obsesión).
Obsesión por la máquina de volar. Principios de la aerodinámica.
Unas 6000 páginas de notas y dibujos. 600 en el castillo de Windsor.
Dibujos de anatomía y máquinas: ornitóptero (par de alas batidas por el hombre), planeador,
paracaídas.
En su época acontecimientos como la edición del primer libro o el descubrimiento de América.
Florencia era una de las mayores ciudades de Europa. Hervidero de creación
Época de violencia. Cada 24 de Junio se rememora en Florencia su pasado renacentista con el
juego de la pelota por equipos (supervivencia del más fuerte).
Leonardo ensalzará las virtudes de la paz pero contribuirá a promover las artes de la guerra.
En 1460 va a Florencia con su padre a buscar trabajo como pintor. Al ser ilegítimo no podía ser
abogado o doctor. Los pintores eran artesanos, como los sastres o los fabricantes de monturas.
En 1467 acude a la escuela de Andrea de Verrocchio. Técnica de la témpera al huevo: yema
de huevo, agua destilada y vinagre de vino blanco. Una pizca de azul ultramar o de café marrón y
con diversas pasadas de trazos cruzados se consiguen los distintos tonos. Seca bastante rápido.
Coincide en el taller con Sandro Boticelli.
Figura del ángel a la izquierda en el cuadro de Verrocchio Bautismo de Cristo, de 1473, donde
Leonardo experimenta con la pintura al óleo y consigue colores más ricos y más vivos y mayor
sutileza en los claroscuros. Todas las caras las pintará Leonardo, dice Verrocchio.
La ley castigaba con pena de muerte en la hoguera a los homosexuales. En abril de 1476 en
los muros de la ciudad “las bocas de la verdad” aparecieron acusaciones anónimas de sodomía y
tratos con prostitutas adolescentes contra Leonardo y 3 amigos.
Semanas de angustia: No tengo amigos / Si no existe el amor, ¿qué nos queda?. Uno de los
compañeros es hijo de un noble poderoso. Pequeña paliza como castigo y absolución.
De esta época florentina son los cuadros: La Anunciación, Retrato de Ginevra Benci y La
Adoración de los Magos.
En 1469 muerte de Julián de Médicis y represión de Lorenzo en Florencia.
A los 30 años, en 1482, marcha hacia Milán gobernada por Ludovico Sforzza, aunque el duque
oficial es su sobrino. El duque anterior murió apuñalado 37 veces por sus cortesanos. Los Sforzza,
hijos de zapateros, son considerados unos advenedizos. Ludovico rodeado de astrólogos, artistas,
ingenieros, genealogistas. Árbol genealógico de su familia hasta la realeza.
Proyectos para satisfacer la vanidad y el interés militar del duque: acueductos, vehículo guerra,
puentes transportables, máquinas de asediar castillos. Encargado del drenaje y calefacción del
baño de las duquesas y de la organización de las fiestas (trajes, máscaras y artefactos).
Encargo de La Virgen de las Rocas, Retrato de Cecilia Galerani (amante de Ludovico), Retrato
del Cardenal.
En 1485, proyectos para la ciudad ante la peste. En 1490 adopta a Salain como ayudante.
Le mandan a Pavía para revisar unas fortificaciones y la cúpula de la catedral. Allí se
entretendrá en la surtida biblioteca hasta volver a Milán para la boda del duque.
En 1492 triunfo de Savonarola en Florencia hasta que varios años después el Papa Alejandro
VI le excomulgó y murió en la hoguera.
Descubrimientos: Lentes, mecanismo de la visión (no es el ojo el que manda rayos, sino que
los objetos mandan rayos de luz al ojo que informa al cerebro), método de disección del ojo,
máquinas de drenaje, cultivo y riego, máquinas militares.
Página 1
GRANDES ARTISTAS Y GENIOS DE LA PINTURA: LEONARDO DA VINCI
Explica por qué el cielo es azul, analiza el cuerpo humano y descubre el endurecimiento de las
arterias como causa de cardiopatías.
Propuesta de la mayor estatua en bronce del caballo (16 años). Estudios de caballos salvajes y
de los caballos del duque.
Después de 6 años vuelta al proyecto de la estatua de bronce de 6’90 m. de altura. Realización
del modelo de caballo en arcilla a tamaño natural.
Ballesta gigante, guadaña gigante para segar piernas. (Crueldad del hombre hacia el hombre)
Conspiración del sobrino de Ludovico y del rey de Nápoles para derrocarle. Muerte del joven
duque en 1494.
Cuando lleva 13 años con Ludovico, en 1495, este le encarga el fresco de La Santa Cena en
Santa María delle Grazie.
Leonardo pretende capturar las reacciones de los discípulos cuando Cristo anuncia que uno de
ellos le va a traicionar. Leonardo no era especialista en la técnica. En el fresco hay que tenerlo
todo planificado. Se trata de superponer varias capas de yeso diversos días y en la última capa
“entonatto” es donde se pinta, previo punzado sobre el yeso húmedo.
Inventó un yeso que permitía trabajar después sobre él después de seco.
Buscaba rostros y gestos y faltaba el de Judas. Acabado a principios de 1498.
Grietas bajo el yeso pocos años después han estropeado la obra. Intentos posteriores de
restauración resultaron contraproducentes.
Tropas francesas de Luis XII en la frontera para invadir Milán. Las 60 toneladas de bronce
destinadas a la estatua servirán para cañones. Caída del ducado de Milán en 1499 y Ludovico
acabará en una prisión de Francia.
Al abandonar Milán en 1500 se dirige a Mantua donde realiza el Retrato de Isabel de Este y a
Venecia, rica ciudad debido al comercio con oriente. Sitiada por los enemigos turcos. Presenta
ante el Consejo su invento de los hombres buceadores para hundir la flota. Los turcos, atacados
en otro sitio se fueron de Venecia. Leonardo sale de Venecia y vuelve a Florencia.
Inventos: traje de buzo, catapultas, molinos de viento, prensas de impresión, piezas de
artillería, proyectiles.
En el invierno de 1502 el tirano Cesar Borgia (hijo de Papa, asesino de su hermano, en incesto
con su hermana), le nombra ingeniero jefe. Esta situación le ofrece poder y protección.
Drenaje de terrenos, fortificación de ciudades, proyecto de desviar el río.
De vuelta a Florencia se declaró harto de los pinceles.
Empieza a pintar La Gioconda (Lisa del Giocondo), en la que emplearía casi 10 años.
Obsesiones: Vuelo, ornitóptero, inspiró el descubrimiento del helicóptero, primera ala delta
dirigible.
Pinta el cuadro de Santa Ana, la Virgen y el niño, y continúa con la Mona Lisa.
En 1507 pinta Leda y el cisne y el Autorretrato y toma como discípulo a Francesco Mezzi.
Toda una década con anatomía, geología, botánica, medicina, geometría. Se concentró en la
medicina y anatomía en el hospital de Santa María de Novella. Disecciones (la Iglesia sólo lo
permitía con los condenados). Descubre que el hombre es una máquina maravillosa, los huesos
de brazos y piernas son como palancas, con los músculos como líneas de fuerza.
Concibe el primer autómata o robot humanoide.
En 1513 acude a Roma al servicio de León X de Médicis por petición del hermano de este. Allí
trabajan Rafael y Miguel Ángel. Espías alemanes como ayudantes. Acusado de brujería y
nigromancia. El Papa le prohíbe seguir sus experimentos.
Se llevó de Roma La Mona Lisa que estuvo 15 años con él hasta su muerte.
En 1516 es invitado a Francia por Francisco I con sus fieles discípulos Mezzi y Salain.
Morirá cerca de Amboise en 1519.
Nada fue publicado. No tuvo trascendencia.
Página 2
Descargar