rol nº 211 proyecto de ley que establece modalidades de aplicación

Anuncio
ROL Nº 211
PROYECTO DE LEY QUE ESTABLECE MODALIDADES DE APLICACIÓN DE
LOS REAVALÚOS DE BIENES RAÍCES QUE INDICA Y MODIFICA LAS
LEYES N°S. 19.000, 19.034 Y 19.339
Santiago, veintiuno de marzo de mil novecientos noventa y
cinco.
VISTOS Y CONSIDERANDO:
1º. Que por oficio Nº 538, de 10 de
marzo de 1995, la Honorable Cámara de Diputados ha enviado
el proyecto de ley, aprobado por el Congreso Nacional, que
establece modalidades de aplicación de los reavalúos de
bienes raíces que indica y modifica las leyes N°s. 19.000,
19.034 y 19.339, a fin de que este Tribunal, en conformidad
a lo dispuesto en el artículo 82, Nº 1º, de la Constitución
Política
de
la
República,
ejerza
el
control
de
constitucionalidad respecto del artículo 2°;
2º. Que el artículo 82, Nº 1º, de la
Constitución Política establece que es atribución de este
Tribunal: "Ejercer el control de la constitucionalidad de
las
leyes
orgánicas
constitucionales
antes
de
su
promulgación y de las leyes que interpreten algún precepto
de la Constitución";
3º.
Que
la
norma
sometida
a
control
constitucional, establece:
"Artículo 2°.- No obstante lo dispuesto en el
artículo anterior, los alcaldes, con acuerdo del concejo y
mediante decreto publicado en el Diario Oficial, podrán
adelantar
la
fecha
de
vigencia
del
reavalúo
a
que
se
refiere el artículo 1°.
"El referido decreto deberá ser publicado a más
tardar con 30 días de anticipación al semestre determinado
para la
entrada
en
vigencia
del
reavalúo
de
la
comuna
respectiva.
"A contar de la vigencia de cada uno de estos
reavalúos y hasta que entre a regir la próxima retasación,
que en virtud de lo dispuesto en el artículo 2° transitorio
de
esta
ley
debe
practicar
el
Servicio
de
Impuestos
Internos, la tasa del impuesto territorial será de catorce
coma
veinticinco
por
mil
para
los
bienes
raíces
no
agrícolas, excepto para los destinados a la habitación con
un avalúo igual o menor a $ 25.000.000, caso en que esta
tasa será de un doce por mil. Asimismo, durante el mismo
período de vigencia, el avalúo exento a que se refiere el
inciso primero del artículo 5° del decreto ley N° 1.754, de
1977, será de $ 7.000.000.";
4º. Que, de acuerdo al considerando 2º
de esta sentencia, corresponde a este Tribunal pronunciarse
sobre
las
normas
del
proyecto
remitido
que
estén
comprendidas dentro de las materias que el constituyente ha
reservado a una ley orgánica constitucional;
5º. Que, la disposición contemplada en
el artículo 2° del proyecto sometido a control, es propia
de la ley orgánica constitucional a que se refieren los
artículos 107, 108 y 109 de la Constitución Política de la
República;
6°.
Que,
la
norma
referida
en
el
considerando anterior no es contraria a la Constitución
Política de la República;
7°.
disposición
sometida
a
Que,
consta
control
de
de
autos,
que
constitucionalidad
la
ha
sido aprobada en ambas Cámaras del Congreso Nacional con
las mayorías requeridas por el inciso segundo del artículo
63 de la Constitución Política, y que sobre ella no se ha
suscitado cuestión de constitucionalidad.
Y, VISTO, lo dispuesto en los artículos
63, 82, Nº 1º, 107, 108 y 109 de la Constitución Política
de la República, y lo prescrito en los artículos 34 al 37
de la Ley Nº 17.997, de 1981, Orgánica Constitucional de
este Tribunal,
SE DECLARA: Que la disposición contemplada
en el artículo 2° del proyecto remitido, es constitucional.
Devuélvase al proyecto a la Honorable Cámara de Diputados,
rubricado en cada una de sus hojas por el Secretario del
Tribunal, oficiándose.
Regístrese, déjese fotocopia del proyecto y archívese.
Rol Nº 211.-
Pronunciada por el Excmo. Tribunal Constitucional, integrado por su Presidente subrogante don Manuel Jiménez Bulnes y por sus Ministros señora Luz Bulnes Aldunate, señores Ricardo García Rodríguez, Osvaldo Faúndez Vallejos, Servando Jordán López y Juan Colombo Campbell.
Autoriza el Secretario del Tribunal Constitucional, don Rafael Larrain Cruz.
La ley que establece modalidades de aplicación de los
reavalúos
de
bienes
raíces
que
indica
y
modifica
las
leyes N°s. 19.000, 19.034 y 19.339 fue publicada en el Diario Oficial del día 31 de marzo de 1995, bajo el N° 19.380.
Descargar