Densidad Poblacional y Uso Sostenible de la Paloma Ala Blanca (Zenaida asiatica) en Áreas Costeras de Bagaces a Abangares en el Área de Conservación Tempisque, Costa Rica Informe al Área de Conservación Tempisque por María Isabel Di Mare -- Enero 2003 -- ÍNDICE DE CONTENIDOS ÍNDICE DE CONTENIDOS....................................................................................................................................... 2 RESUMEN.................................................................................................................................................................... 3 AGRADECIMIENTOS ............................................................................................................................................... 4 1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................................... 5 2. JUSTIFICACIÓN .................................................................................................................................................... 5 3. OBJETIVOS............................................................................................................................................................. 8 3.1 OBJETIVOS GENERALES ................................................................................................................................ 8 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS............................................................................................................................... 8 4. ÁREA DE ESTUDIO............................................................................................................................................... 9 5. METODOLOGÍA .................................................................................................................................................... 9 5.1 CONDICIONES DE SALUD ............................................................................................................................ 10 5.1.a Características corporales ........................................................................................................................ 10 5.1.b Determinaciones virológicas...................................................................................................................... 10 5.1.c Determinaciones parasitarias .................................................................................................................... 10 5.2 CONDICIÓN REPRODUCTIVA...................................................................................................................... 12 5.3 DIETA ............................................................................................................................................................... 12 5.4 ESTIMACIÓN DE ABUNDANCIA Y DENSIDAD POBLACIONAL........................................................... 13 5.4.a Selección de transectos ............................................................................................................................. 13 5.4.b Muestreo.................................................................................................................................................... 13 5.5. EVALUACIÓN DEL CONOCIMIENTO POPULAR Y DE POSIBILIDADES DE MANEJO.................... 14 5.5.a Divulgación y capacitación....................................................................................................................... 14 5.5.b Conocimiento local.................................................................................................................................... 14 6. LIMITACIONES DEL PROYECTO................................................................................................................... 14 7. RESULTADOS Y DISCUSION............................................................................................................................ 16 7.1. CONDICIONES DE SALUD .......................................................................................................................... 17 7.1.a Características corporales ........................................................................................................................ 17 7.1.b Determinaciones virológicas...................................................................................................................... 20 7.1.c Determinaciones parasitarias ................................................................................................................... 21 7.2. CONDICIÓN REPRODUCTIVA .................................................................................................................... 27 7.3. DIETA .............................................................................................................................................................. 30 7.4. ESTIMACIÓN DE ABUNDANCIA Y DENSIDAD POBLACIONAL.......................................................... 30 7.4.a Transectos .................................................................................................................................................. 30 7.4.b Conteo por puntos a lo largo de transectos: estaciones de conteo ............................................................ 31 7.4.c Sistema de Información Geográfico ........................................................................................................... 31 7.4.d Análisis de datos......................................................................................................................................... 31 7.4.e Observaciones generales sobre presencia-ausencia de palomas ala blanca ............................................ 32 7.5 EVALUACIÓN DEL CONOCIMIENTO POPULAR Y DE POSIBILIDADES DE MANEJO..................... 33 7.5.a Divulgación y capacitación........................................................................................................................ 33 8. RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES ................................................................................................... 38 8.1 RECOMENDACIONES ........................................................................................................................................... 38 8.2 CONCLUSIONES................................................................................................................................................... 39 9. LITERATURA CITADA ...................................................................................................................................... 40 10. ANEXOS............................................................................................................................................................... 43 ANEXO 1. MAPA DEL ÁREA DE ESTUDIO ................................................................................................................ 44 ANEXO 2. HOJAS CARTOGRÁFICAS ....................................................................................................................... 45 ANEXO 3: ANÁLISIS FODA SOBRE EL DESARROLLO DEL PROYECTO ....................................................................... 46 2 Densidad poblacional y uso sostenible de la paloma ala blanca en áreas costeras de Bagaces a Abangares en el Área de Conservación Tempisque, Costa Rica María Isabel Di Mare1 RESUMEN La paloma ala blanca (Zenaida asiatica) ha sido una especie silvestre importante en Costa Rica, tanto ecológicamente (habitante del Bosque Seco Tropical además de ser migratoria y residente), como económicamente (es el ave de cacería más apetecida, pero se considera que puede causar daños a cultivos agrícolas). Esta es una de las ocho especies de Colúmbidos que pueden ser cazados legalmente en Costa Rica. Por ello, es indispensable tener información técnica suficiente para poder aprovechar de la mejor manera la presencia de esta especie en nuestro país, y poder disfrutar de sus aspectos positivos, así como lograr contrarrestar aspectos negativos. En este estudio se desarrolló parte de esta información para mejorar las regulaciones de cacería a partir de criterios científicos. Se colectó palomas y se analizó aspectos ecológicos de la especie de enero del 2000 a setiembre del 2001 en el Area de Conservación Tempisque. Se revisó las características morfométricas, la condición sanitaria (virus en sangre, esto y endoparásitos), el alimento y características reproductivas. Las características morfométricas arrojan valores ligeramente mayores a los indicados en la literatura, pero dentro de los rangos ya informados. En el análisis veterinario se analizó la presencia de enfermedades virales por análisis de muestra sanguínea para influenza aviar, enfermedad de Newcastle, Micoplasma gallisepticum y Micoplasma sinoviae, y se obtuvo resultados negativos en todas las pruebas. De parásitos, se identificaron seis especies de ectoparásitos en las plumas: piojos masticadores (Columbicola columbae, Phyconelloides wisemani, Horstiella lata y Bonomiella spp), ácaros (Falculifer spp) y moscas (Pseudolynchia canariensis); también se hallaron endoparásitos a nivel intestinal: nemátodos o gusanos redondos (Ascaridia columbae, Trichostrongylus spp y Strongyloides spp), céstodos o gusanos planos (Raillietina echinobothrida y Raillietina spp) y protozoarios (Eimeria spp). El alimento que se detectó en el buche de las palomas colectadas fueron granos de soya, maíz y arroz y semillas de una gramínea, además de pequeñas piedritas. Se confirmó que la época de reproducción de la paloma ala blanca se extiende principalmente de enero a marzo o abril. El proyecto tuvo un positivo y fuerte componente de capacitación y divulgación a través de involucrar a funcionarios del MINAE y habitantes locales en la toma de datos de campo, así como por el desarrollo de 3 talleres de capacitación. Se brindan recomendaciones sobre investigaciones de seguimiento (análisis reproductivo de piezas cazadas, determinación de niveles de toxicidad en las palomas por pesticidas y plomo, estudio de éxito reproductivo, y determinación de si la especie produce daños agrícolas significativos). Se recomienda que inicialmente, por principio cautelar, se mueva el período de caza permitido para evitar un traslape entre la época reproductiva y la época de caza, o sea, que se permita la cacería de setiembre a enero (en vez de noviembre a marzo). Es importante respaldar la continuación de toma de datos con esta especie y otras, para el desarrollo de información técnica necesaria para la toma de decisiones de manejo. 1 Escuela de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica. Apdo. 1924-3000 Heredia. Teléfonos: 399 8524 (cel), 238 1298 (of), 261 0086 (of); 261 0186 (telefax); Correo electrónico: [email protected] 3 AGRADECIMIENTOS Se agradece especialmente el apoyo económico para llevar a cabo este estudio al Area de Conservación Tempisque y al Programa Conservación y Desarrollo del Instituto Nacional de la Biodiversidad. Este estudio fue financiado también parcialmente por el Servicio de Peces y Vida Silvestre de los Estados Unidos y la agencia IdeaWild de los Estados Unidos; también contribuyeron con importantes aportes en especie el Ministerio del Ambiente y la Energía y los laboratorios de Parasitología y de Virología del Programa de Investigación en Enfermedades Tropicales (PIET) de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional. La colaboración de Oscar Ramírez Alán en la colecta y procesamiento de datos fue preponderante en este estudio. Ana Jiménez Rocha, Jorge Hernández y Jeanine Wäring procesaron y analizaron la información referente a los parásitos. Carlos Jiménez S. coordinó y realizó el análisis virológico de las muestras de sangre. Mauricio Vega Araya desarrolló la base de datos del sistema de información geográfica y los mapas. Se agradece a los compañeros de trabajo por su valiosa colaboración: Johnny Villarreal Orias y Yeimy Cedeño Solís. Se agradece la colaboración de los siguientes miembros de la Asociación Costarricense de Pesca, Tiro y Caza: Jorge Sánchez Garrido, Miguel Humberto Segura Herrera, Juan Carlos Campos Sánchez y Alberto Carballo. Además, hubo un apoyo continuo al proyecto durante el desarrollo de la fase de campo de los directores del Área de Conservación Oscar Castillo y Luis Mena, y de los coordinadores de investigación Víctor Hugo Venegas y Nelson Marín, así como el apoyo logístico en la coordinación y la realización del trabajo de campo de los funcionarios de las dos subregiones involucradas. En Cañas-Abangares, tuvimos el apoyo constante del director subregional José Roberto Solano Porras, y de los funcionarios Carlos Alonso Díaz Reyes, Orlando Ordóñez, Jorge Luis Barboza, y Joyner; y en la subregión Bagaces, del director subregional Ángel Guevara y de la directora del Parque Nacional Palo Verde Xinia Ruiz, así como de los funcionarios Ulises Chavarría García, Manrique Montes y Gerardo González. Adicionalmente, se agradece el interés y apoyo brindado ocasionalmente por Miguel Méndez de la subregión Nicoya. En el SINAC central, se reconoce el apoyo y seguimiento del estudio de don Luis Rojas y Carmen Roldán, así como de Javier Guevara en la Ventanilla Única del SINAC y de Juan Rodríguez del departamento de Fomento. Un especial reconocimiento por la continua colaboración durante todo el proyecto de Pedro Ordóñez Delgado como habitante local voluntario, quien proveyó invaluable información y apoyo en el campo. 4 1. INTRODUCCIÓN La paloma ala blanca (Zenaida asiatica) ha sido una especie silvestre importante en Costa Rica, tanto ecológicamente (habitante del Bosque Seco Tropical además de ser migratoria y residente), como económicamente (es el ave de cacería más apetecida, pero también causa daños a cultivos agrícolas) La paloma ala blanca es una de las ocho especies de Colúmbidos que pueden ser cazados legalmente en Costa Rica (La Gaceta 2001). Por lo tanto, es indispensable tener la información técnica necesaria para poder aprovechar de la mejor manera la presencia de esta especie en nuestro país, para disfrutar de sus aspectos positivos, y lograr contrarrestar los negativos. Stiles y Skutch (1998) indicaron que esta es un ave de común a abundante en las zonas bajas (hasta 500 msnm, ocasionalmente un poco más alto) del noroeste de Costa Rica. Se presentan los resultados de ecología y estado de salud de estas aves durante el estudio efectuado de febrero 2000 a setiembre 2001 en una franja costera desde Bagaces hasta Abangares. 2. JUSTIFICACIÓN La paloma Ala Blanca (Zenaida asiatica) es de gran importancia regional por ser una especie migratoria (además de las poblaciones residentes), y de interés local (en Costa Rica) por ser una especie de cacería, así como por los daños que ocasiona en áreas de cultivo. Igualmente, por su alto potencial biótico (que permite a sus poblaciones reponerse rápidamente), esta paloma se presta para realizar un uso sostenido de ella. En otras latitudes, esta paloma llena una necesidad tanto recreativa (cacería deportiva), como económica, pues la actividad de cacería representa una importante actividad económica local. Por otro lado, generalmente existe la necesidad de controlar sus poblaciones para evitar pérdidas económicas significativas en las áreas de cultivo. Bien manejada, esta especie permite un uso sostenible que permite su conservación así como una contribución al crecimiento económico de las comunidades locales. Además, el conocimiento ecológico de esta especie típica de áreas bajas es fundamental. Es indispensable saber el tamaño poblacional de una especie para poder entender su dinámica poblacional y establecer posibles estrategias de manejo, dentro de las que se incluirían épocas de veda y de caza, así como otro tipo de manejo (mejoramiento de hábitat de alimentación o anidación, identificación de enfermedades, identificación de zonas especiales de alimentación, cortejo, o protección, etc.). Dentro de las características poblacionales básicas de conocer para determinar la salud de una población animal está: reproducción, alimentación, tamaño poblacional y enfermedades, así como una evaluación de su hábitat (Rivera-Milán et al. 1995), como se ha hecho con la paloma ala blanca en México y Estados Unidos (Purdy & Tomlinson 1991). En otros países a esta especie se le da un seguimiento permanente debido a su importancia socioeconómica (Swanson & Rappole 1992). Es vital tener datos de reproducción pues ése es el mecanismo por el que se repone la especie (el reclutamiento) de los factores que han hecho disminuir su tamaño poblacional. Además, esta información nos permite determinar la capacidad y salud reproductiva de la población, y las épocas de reproducción. Esto permite valorar períodos de veda, para evitar que se esté dando cacería en épocas de reproducción o de reclutamiento, y favorecer que el uso o extracción (si es factible) se permita posteriormente a estas fechas. Por un lado, es deseable favorecer que esta paloma esté en buenas condiciones de salud. Por otro lado, las palomas podrían ser reservorios potenciales de enfermedades zoonóticas que podrían afectar tanto a animales 5 domésticos como humanos, lo cual estaría acentuado por la capacidad de movimiento de esta especie (Bourne 1989). A las enfermedades de la vida silvestre no se les ha dado suficiente importancia ecológica, sino hasta hace poco (Simonetti 1995), y sobre todo con especies en vías de extinción (Cooper 1989). Se conoce que los colúmbidos son transportadores o que sufren de varias enfermedades. Entre las más importantes (Couch et al. 1962, Arnall & Keymer 1975, Conti & Forrester 1981, Aini et al. 1993, Ostrand et al. 1995) están: (1) infecciones virales/ricketsiales: Ornitosis, enfermedad Newcastle, infección por Herpesvirus, Viruela de Gallina (“Pigeon pox”), arbovirus de encefalitis oriental, enfermedad de Marek’ (aunque es rara), plaga de aves de corral (rara); el paramixovirus aviar es una enfermedad compleja de la cual existen por lo menos 9 tipos diferentes (Mayr 1984), y ya se ha encontrado el Paramixovirus Aviar No. 7 APMV7 en diversas palomas (Alexander 1998); (2) infecciones bacterianas: Salmonelosis, pseudotuberculosis, tuberculosis, erysipelas, infecciones de estafilococos localizadas en las patas (“bumblefoot”), infecciones de Haemophilus y/o mycoplasmosis, streptococcosis; (3) infecciones de hongos: aspergilosis, candidiasis; (4) infecciones con protozoarios como laTricomoniasis; (5) infestaciones con helmintos: como la Ornithostrongylosis y la ascaridiasis, disfarinxiasis; and (6) infestaciones con artrópodos: piojos (comunes), otros como la mosca de la paloma (Pseudolynchia canariensis) y el “louse fly” (infecciones virales, bacteriales, y algunas de protozoarios pueden ser llevadas entre aviarios, o de aves silvestres a domésticas por estos “louse-flies”, así como otros parásitos hemtófagos). El trabajo conjunto con grupos de cazadores permitirá tener muestras biológicas que permitirán determinar estos factores de reproducción, alimentación y salud de estas aves. La paloma ala blanca (Zenaida asiatica), es una de las ocho especies de Colúmbidos que pueden ser cazadas legalmente en Costa Rica (La Gaceta 1999). Además, es el ave más perseguida por los cazadores (Mena 1978). Se ha observado que se distribuye en las áreas bajas (no más de 500 msnm) en la zona pacífica (Stiles y Skutch 1998), donde prefiere sitios áridos como cactus, arbustos retorcidos y árboles dispersos. La Paloma Ala Blanca es tanto migratoria como residente. Stiles y Skutch (1998) informaron que es una especie bastante común a localmente abundante, siendo un residente permanente en el Pacífico seco del NO y al S de Jacó, mientras que los grandes números de migratorios permanecen el invierno nórdico en Guanacaste, generalmente de noviembre a mayo. Anteriormente los períodos de cacería y los límites de caza para la paloma ala blanca se basaron en la escasa información existente sobre su abundancia y biología. Su cacería se permite en todo el territorio nacional (del 1 de noviembre al 31 de marzo) durante fines de semana y días feriados, con una cuota límite autorizada de 20 aves por día/cazador (La Gaceta 1999). Se han dado conflictos entre cazadores y grupos preservacionistas, en los cuales se ha cuestionado los períodos de caza permitidos, específicamente con ora especie de paloma, la paloma collareja (Columba fasciata) . Esto hace resaltar la importancia de contar con estudios técnicos que puedan respaldar la toma de decisiones que debe realizar el Departamento de Vida Silvestre para lograr una administración adecuada del recurso. El presente proyecto busca tanto brindar la información, como capacitación para fortalecer al SINAC y al ACT en su toma de decisiones respecto a la conservación de la biodiversidad y el manejo de la vida silvestre. La cacería como herramienta en el manejo de la vida silvestre sirve de reguladora de poblaciones animales y también de generador económico. La función reguladora puede satisfacer las expectativas de los cazadores, cumpliendo así dos propósitos simultáneamente. Así mismo, la cacería puede estimular otras actividades que favorezcan la economía local (Sáenz y Di Mare 1996). Es preciso demostrar el valor económico de las actividades relacionadas con la vida silvestre, por lo que es importante realizar estudios que cuantifiquen los aportes económicos producidos por la cacería de la paloma ala blanca en el país. Anteriormente, la vida silvestre era administrada a través del Departamento de Vida Silvestre y posteriormente por la Dirección de Vida Silvestre, las cuales se encontraban dentro del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Como una decisión visionaria, la organización de los entes encargados de los recursos naturales se integró en un solo ministerio, que fue el Ministerio del Ambiente y la Energía (MINAE). En dicho nuevo ministerio se integró tanto lo que era el Servicio de Parques Nacionales y los recursos forestales como lo relativo a la vida silvestre , con lo que, sin duda, se logró aunar esfuerzos. Sin embargo, esta nueva organización se dedicó a consolidarse sobre todo en lo 6 relativo a Áreas de Conservación. Lo relativo a administración de la vida silvestre ha quedado rezagado. Uno de los problemas serios es la falta de recursos humanos y, por ende, la falta de tiempo. Esto repercute a su vez en que no se ha podido dar la adecuada capacitación para que el personal tenga una capacitación técnica que les permita responder adecuada y ágilmente a sus funciones. Por ejemplo, una de las competencias de este departamento, es el de determinar cada año el estátus de conservación de las especies silvestres del país, y según competa, fijar el cuadro de vedas a inicio de cada año, donde se indica qué poblaciones están en peligro de extinción, son vulnerables, con poblaciones grandes, o perniciosas para el ser humano. El estatus de conservación permite posteriormente determinar posibles estrategias de manejo (recuperación para especies en vías de extinción, evitar disminución de especies de poblaciones para especies con niveles adecuados, y estrategias de utilización o control para especies que permitan un uso sostenible o para las que se consideran con poblaciones altas perjudiciales para la ecología o las actividades del ser humano). El estatus de cada especie se refleja las estipulaciones técnicas que se indican en el cuadro de vedas, donde se indica cuáles especies (o poblaciones) pueden ser utilizadas sosteniblemente. Para estas últimas, se fijan épocas para permisos de captura o pesca o cacería (según corresponda) con las cuotas respectivas por persona y región. Sin embargo, el problema es que la información biológica existente es insuficiente, y, de todas formas, el personal no tiene suficiente tiempo ni capacitación para lograr determinar con esta información las pautas adecuadas. Es fundamental, por tanto, lograr una acción conjunta entre los entes encargados de la capacitación, y los encargados de la protección y administración del recurso, para poder realizar una eficiente labor. En el presente proyecto se propone el establecer un proyecto en el cual trabaje conjuntamente tanto los investigadores como los funcionarios del MINAE y habitantes locales y cazadores, y así lograr una capacitación de la forma más ágil e integral. Esta capacitación fortalecerá su habilidad de diseñar y/o supervisar estrategias de manejo sostenibles a largo plazo. La participación del personal en el proyecto contribuirá a lograr su integración en el programa de seguimiento de este proyecto, a través del cual adquirirán las destrezas necesarias para: que la ACT pueda posteriormente continuar con el seguimiento de la población, desarrollar la capacidad técnica básica en la ACT para generar la información básica necesaria para establecer el estado de conservación de esta especie y sus posibles estrategias de uso y/o conservación promover el uso sostenible de la vida silvestre como estrategia de conservación brindar esta capacitación como un inicio para que las herramientas puedan posteriormente utilizarse en seguimientos de otras especies de importancia de conservación presentes en la ACT crear vínculos de organización entre los diferentes usuarios del recurso para que favorezcan una conservación. 7 3. OBJETIVOS 3.1 OBJETIVOS GENERALES 1. Determinar la ecología de la Paloma Ala Blanca (Zenaida asiatica) en las zonas costeras desde Bagaces a Abangares del Área de Conservación Tempisque 2. Explorar las alternativas viables para el manejo y conservación de la Paloma Ala Blanca (Zenaida asiatica) en el Área de Conservación Tempisque 3. Contribuir al fortalecimiento de las capacidades técnicas del SINAC, mediante talleres de capacitación a funcionarios y a pobladores locales para establecer un programa continuo de seguimiento de ésta y otras especies de interés para el ACT. También establecer, promover y fortalecer alianzas entre instituciones primordiales en la conservación de la biodiversidad y del manejo de la Vida Silvestre en Costa Rica. 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS Determinación de la ecología de la paloma ala blanca 1. Proveer estimaciones poblacionales para determinar el estado de conservación de la paloma ala blanca (Zenaida asiatica) en las zonas costeras desde Bagaces a Abangares del Área de Conservación Tempisque (ACT): 2. 3. 4. 5. 1. Estimar la abundancia relativa, la probabilidad de detección y la densidad de Zenaida asiatica en el ACT a través del método de “conteo en puntos a lo largo de transectos” durante un año y 2. Examinar el patrón anual de abundancia relativa y distribución durante las épocas seca y lluviosa. Cuantificar la dieta de la Paloma Ala Blanca Zenaida asiatica en las zonas costeras del ACT. Determinar el estado reproductivo de una muestra de reproductiva de Zenaida asiatica cazadas legalmente dentro del ACT. Determinar la condición de salud de las palomas cazadas a través de cuantificación de carga parasitaria (endo y ectoparásitos) y de análisis virológicos. Usar los “conteos en puntos a lo largo de transectos” para modelar las tendencias poblacionales y analizar las posibles estrategias de cosecha sostenible de la Paloma Ala Blanca. Información y estrategias de conservación y manejo de la paloma ala blanca 6. Proveer la información poblacional básica necesaria para determinar posibilidades de cosecha sostenible de la especie (áreas y períodos de veda y cacería y posibles tamaños de cuotas por cazador y área). Proveer recomendaciones para lograr la auto-sostenibilidad de las poblaciones de esta paloma. 7. Identificar los aportes económicos generados por la actividad de la cacería de la Paloma Ala Blanca. 8. Evaluar el interés de los pobladores locales para buscar opciones económicas viables respecto a la conservación, la cacería y el control en campos de cultivo de la Paloma Ala Blanca en el ACT. 9. Evaluar el conocimiento popular sobre la biología de la Paloma Ala Blanca Zenaida asiatica. Contribuir al fortalecimiento de las capacidades técnicas del SINAC 10. Realizar talleres de capacitación de técnicas de estimación poblacional y determinación de posibles cuotas de caza sostenibles a pobladores locales y funcionares del MINAE, así como entrenarlos en determinación de condiciones de salud y en colección de muestras biológicas para la determinación de salud y posibles enfermedades. 11. Involucrar activamente en el proyecto a pobladores locales y funcionarios del ACT en la toma de datos, tanto biológicos como sociales. 8 4. ÁREA DE ESTUDIO El área de estudio se seleccionó según la distribución conocida de la paloma ala blanca (Stiles y Skutch 1991), lo cual, en esta área de conservación corresponde a áreas en elevaciones no mayores de 500 msnm. La zona se restringió a una franja costera desde Bagaces hasta Abangares (ver Mapa en Anexo 1). En el mapa también se puede apreciar el área cubierta en el estudio de ACOPAC. La vegetación y clima de esta zona son características del bosque seco tropical y del bosque húmedo tropical transición a basal (Holdridge & Tosi 1976), en el cual se encuentran los siguientes macro-tipos de vegetación (Maldonado et al. 1995): bosques semideciduos-deciduos (bosques ralos con matorrales xerófilos en zonas expuestas), bosques deciduos de bajura (secos por más de 90 días al año) y bosques semideciduos de bajura (tropicales, en topografías moderadas). Dentro de estos macrotipos de vegetación, se visitó áreas con diferentes tipos de hábitat, clasificados según las categorías de uso del suelo de Acon y Asociados (1992) en: (a) bosque secundario, (b) bosque natural, (c) bosque natural intervenido, (d) charral y/o tacotal, (e) cultivos estacionales, (f) cultivos permanentes, (g) humedales y/o pantano, (h) lagunas y/o embalses, (i) pasto y agricultura, (j) pastos, (k) suelo descubierto, (l) terreno rocoso y (m) urbano (ver Mapa en Anexo 1). 5. METODOLOGÍA El trabajo de campo se realizó desde enero del 2000 hasta setiembre de 2001 en las áreas costeras de Bagaces a Abangares del Área de Conservación Tempisque. Este estudio se desarrolló simultáneamente en el Área de Conservación Pacífico Central (abarcando el área costera de Abangares a Herradura). El estudio se desarrolló gracias a una participación de múltiples actores: investigadores de la Universidad Nacional (investigadores así como estudiantes de licenciatura y maestría), funcionarios del Área de Conservación, habitantes locales, y cazadores de la Asociación Nacional de Caza, Tiro y Pesca. El trabajo de campo para la obtención de especimenes se logró por la colaboración de 4 cazadores de la Asociación Nacional de Caza, Tiro y Pesca, la cual incluyó su tiempo (cada gira por lo general es de 8 a 19 horas), el vehículo, la alimentación, el combustible, el arma y los tiros necesarios para la colecta, así como viajes adicionales previo a la colecta para definir los mejores sitios de colecta. También, brindaron información sobre la biología de las palomas y mantuvieron una comunicación constante sobre los movimientos y avistamientos. Las giras de colecta se determinaron principalmente en una reunión (que se trató de hacer mensualmente) con los cazadores o mediante comunicación telefónica con los miembros del grupo de trabajo. Pedro Ordóñez proveyó también una fuente constante de información sobre las palomas en la zona de Bagaces, la cual fue importante para definir fechas y sitios de colecta. Los especimenes de paloma ala blanca se obtuvieron mediante la coordinación con cazadores de la Asociación Nacional de Caza, Tiro y Pesca, quienes donaron las piezas durante la época de cacería permitida, y en la época de veda las obtuvieron exclusivamente para el estudio, con el permiso de colecta científica que se les confirió al incorporarse a este estudio. Para las colectas, los cazadores utilizaron su equipo personal de cacería (armas de fuego y balas) y generalmente el transporte; el proyecto proveía el equipo necesario para el procesamiento y análisis de las muestras. El trabajo de campo se coordinó junto con funcionarios del MINAE, habitantes locales y cazadores. Para la capacitación del personal que estaría involucrado en el estudio, se realizó un taller de capacitación sobre “Métodos ecológicos y veterinarios para el conteo e identificación de paloma ala blanca”(en la Estación Científico Marina de la Universidad Nacional, en Punta Morales de Puntarenas) donde se mostró los métodos de colecta de muestras biológicas (peso, medidas morfométricas, preservación de muestras de ecto y endoparásitos, búsqueda de parásitos, etc.), las formas de manipulación y el registro de los datos. En este taller participaron funcionarios del MINAE, estudiantes universitarios, habitantes locales y cazadores. Posteriormente se realizó otro taller práctico en la Escuela de Veterinaria de la Universidad Nacional, donde cada participante tuvo su espécimen y pudo practicar y seguir paso a paso las indicaciones del proceso integral. 9 5.1 CONDICIONES DE SALUD Los análisis de condiciones de salud se realizaron en los laboratorios del Proyecto de Investigación en Enfermedades Tropicales (PIET) de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional, en los laboratorios de Parasitología (bajo la supervisión del la bióloga Ana Jiménez) y Virología (bajo la supervisión del Dr. Carlos Jiménez). En el momento inmediato de la colecta, se tomó muestras de sangre del corazón mediante una jeringa de 5 cc, cuyo contenido se vació en un ependorf que fue posteriormente mantenido en posición vertical dentro de una nevera con hielo. Este material se llevó al Laboratorio de Virología para su análisis lo más pronto posible dentro de las 48 horas posteriores a su colecta. En el laboratorio se centrifugaron para separar el suero de los eritrocitos, y guardando el suero en un ependorf rotulado en un congelador mantenido a –4 o C. Estas muestras se acumularon y los tests respectivos se corrieron una vez que se obtuvieron todas las muestras, el 17 de setiembre del 2001. El realizar todas las pruebas juntas permite homogenizar las condiciones, para evitar que algunos resultados diferenciados sean explicados no por diferencias biológicas, sino por diferencias en el procedimiento de laboratorio. También se colectó de 1 a 3 capilares de sangre del corazón para determinación de hematocrito así como para evaluación de presencia de endoparásitos sanguíneos. 5.1.a Características corporales La condición de salud también se evaluó mediante el registro de medidas estándar, que son las medidas morfométricas, las cuales, siempre que fue posible, se realizaron en el campo, o sino posteriormente en el laboratorio. Estas medidas fueron longitud total (medida con una cinta métrica graduada en centímetros); ala y cola (medidos con una regla calibrada en milímetros); pico (longitud y altura) y tarso (medidos con un Vernier calibrado en milímetros); peso (medido con una pesola de Avinet de 300 g); sexo y edad. A cada paloma se le asignó un número consecutivo único individual, con el cual se etiquetó (en una pata). 5.1.b Determinaciones virológicas En general se siguió según lo plantean Purchase et al. (1989.). Aislamiento de Virus, Identificación y caracterización:__ Se inocularon suspensiones de muestras clínicas en la cavidad alantoidal de huevos de gallina calidad SPFcon 9 a 11 días de haber sido puestos. Los aislamientos se identificaron y caracterizaron parcialmente en base a las características de las posibles lesiones en los embriones, y mediante el uso de procedimientos inmunológicos (Test de precipitación del Gel de Agar, Immunofluorescence Indirecta, Immunoperoxidasa Indirecta, Test de Hemaglutinación-Inhibición, etc.). Revisión (“Survey”) Serológica: __ Se tomaron muestras de sangre de palomas y se realizó un test usando métodos estándar. Los agentes que se revisaron fueron: Influenza Viral Aviar (por Inmunodifusión) , Virus de la Enfermedad de Newcastle (por Inhibición de la Hemoaglutinación), y Mycoplasma gallisepticum y Mycoplasma synoviae (por Aglutinación en placa). La muestra sanguínea fue insuficiente para analizar los otros agentes que se había planeado (enfermedad del Virus de Gumboro, Herpes Virus de Palomas y Virus de Bronquitis Infecciosa). 5.1.c Determinaciones parasitarias La metodología general sigue a Southwood (1978). Ectoparásitos:___ Inmediatamente después de la colecta y el sangrado, cada paloma fue colocada en una bolsa plástica individual sellada, donde previamente se incluyó un algodón mojado en éter (para evitar el escape de ectoparásitos) y colocada en una hielera. Estos especimenes se llevaron tan pronto como fue posible al laboratorio para la búsqueda de parásitos. Entonces, cada ave se sacó de la bolsa (con el cuidado de cerrar inmediatamente la bolsa para evitar escape de ectoparásitos) se procedió a revisar minuciosamente las plumas, alas, pecho, dorso, ano, patas, pico y cabeza, para detectar parásitos externos. Con una pinza fina se colectaron los parásitos y se 10 almacenaron en alcohol glicerol. Luego se contaron y se montaron en medio de Hoyer para la identificación correspondiente, utilizando las claves de Scott y Stojanovich (1963), Krantz (1978), Doreste (1988) y Price et al. (1999). Cuando fue pertinente, el animal fue lavado en una solución (<5%) de detergente. Se procedió a valorar la prevalencia de ectoparásitos (presencia/ausencia) siempre que fue posible, así como la carga parasitaria. Endoparásitos:___ Se extrajeron los intestinos separándolos del cuerpo mediante un corte en la base del ano y otro en la unión con el estómago. Se colocaron en solución salina y se almacenaron a 4oC hasta su posterior análisis. En el laboratorio se realizó un corte longitudinal y, con ayuda de una espátula plana, se colectó el contenido de los intestinos delgado y grueso, el cual se analizó por la técnica de concentración de Sheather para detectar huevecillos de parásitos u ooquistes de protozarios (Bowman y Lynn, 1999). Las muestras que salieron positivas a coccidios, se colocaron en dicromato de potasio al 2% para que esporularan y posteriormente se clasificaron a nivel de género, según Soulsby (1987). Todas las formas adultas o inmaduras de gusanos redondos (helmintos) y céstodos presentes en la parte interna o externa del tracto digestivo se colectaron y se preservaron en una solución de alcohol, formalina y ácido acético (AFA) hasta su posterior identificación, de acuerdo con Pinto y Almeida (1938), Soulsby (1987), y Bowman y Lynn (1999). Además se extrajeron las mollejas de las palomas y se abrieron en dos partes y se examinaron cuidadosamente para determinar presencia de endoparásitos. Para obtener muestras de hemoparásitos se colectó sangre mediante capilares heparinizados (para evitar la coagulación). Una parte de la muestra se centrifugó y se observó al microscopio para detectar microfilarias. Otra parte se utilizó para realizar un frotis (extensión de una gota de sangre sobre un portabojetos), posteriormente se tiñó con Giensa modificado, para su posterior identificación, esto con el fin de detectar hemoparásitos como Plasmodium, Haemoproteus, Leucocytozoom. Carga parasitaria:___ Para todos los ectoparásitos y algunos endoparásitos (solo formas adultas o larvas) la carga parasitaria se expresó como la intensidad de infestación (ectoparásitos) o infección (endoparásitos: Ascaridia columbae, Raillietina echidnobothria y R. spp), la cual se definió como el promedio del número de parásitos que viven sobre o dentro de un hospedador infectado, donde la intensidad adquiere valores = 1 (Rózza et al. 2000). Únicamente para el helminto Ascaridia spp se logró determinar la carga parasitaria con base al número de huevecillos por gramo de heces (h.p.g) utilizando la técnica de Mc. Master (Sloss et al. 1995). En cuanto a los protozoarios (cooccidios), se realizó un análisis semicuantitativo: se midió el número de ooquistes por campo óptico (10X) del microscopio, tomando en cuenta un promedio de 10 campos, y los resultados se ubicaron en categorías según el número de ooquistes determinados (Cuadro 1). 11 Cuadro 1. Categorías definidas para determinar la carga parasitaria de coccidios en el análisis semicuantitativo de endoparásitos presentes en palomas ala blanca (Zenaida asiatica) silvestres colectadas , colectadas de mayo 2000 a setiembre 2001 en las Áreas de Conservación Tempisque (Guanacaste sur) y Pacífico Central (Puntarenas), Costa Rica. Categoría + ++ +++ ++++ +++++ Significado 1 o menos ooquistes por campo 1-3 ooquistes por campo 3-6 ooquistes por campo 7-10 ooquistes por campo de 11 ooquistes en adelante Cálculo de la prevalencia:___ Se definió prevalencia como sigue: P = (Número de palomas infestadas o infectadas por especie de parásito) ----------------------------------------------------------------------------------------------(Total de palomas analizadas) 5.2 CONDICIÓN REPRODUCTIVA El sexo de los individuos colectados se estimó de dos formas: inicialmente según la coloración del plumaje (Larson y Taber 1987, Stiles & Skutch 1998) y posteriormente se verificó por observación de las gónadas durante la necropsia. El estado reproductivo se determinó con base en la edad, plumaje, sexo y tamaño de las gónadas de ambos sexos, las cuales fueron medidas con un vernier durante la necropsia. Se midió el largo y ancho de los testículos con una regla vernier. Para el análisis del estado reproductivo, se calculó un promedio de los testículos mediante el promedio de estas dos medidas, o sea (Largo + ancho) / 2. En cuanto a los ovarios, se midió la longitud y el ancho mayores de la masa de óvulos. Para su análisis, se calculó, igualmente, un promedio, mediante el mismo cálculo de (Largo + ancho) / 2. Para estimar la condición reproductiva, también se tomó en cuenta variables indicadoras de reproducción como la presencia de huevos en las hembras y presencia de la glándula del buche. La glándula del buche es una secreción de apariencia lechosa, que está compuesta principalmente de proteínas y que es utilizada tanto por los machos y hembras para alimentar a los pichones en las primeras semanas de vida (Kirkpatrick 1987); la presencia de una glándula del buche activa se ha tomado como un buen indicador de que hay huevos o crías en el nido (Mirarchi 1993). 5.3 DIETA A cada paloma cosechada se le extrajo el contenido esofageal (buche y molleja), el cual se almacenó en bolsas plásticas herméticas debidamente etiquetadas con el mismo número de código asignado a la paloma y se mantuvo en congelación para su posterior análisis (Botero y Rusch 1994). Se separó el alimento en los diferentes tipos rubros y las muestras se preservaron congeladas (para un eventual análisis bromatológico). 12 5.4 ESTIMACIÓN DE ABUNDANCIA Y DENSIDAD POBLACIONAL Se efectuaron conteos en puntos de conteo a lo largo de transectos. Para favorecer obtener un adecuado tamaño de muestra que incluyera una variedad representativa de tipos de hábitat, se definió los sitios de muestreo en transectos a lo largo de las vías de acceso, para lo cual se utilizaron caminos sobre todo caminos terciarios y secundarios, y en pocas ocasiones, primarios. 5.4.a Selección de transectos Se identificó los posibles transectos con base en mapas de la zona 1:50 000 del Instituto Geográfico Nacional y con el apoyo de conocimiento de campo de los funcionarios del ACT. Se ubicó los transectos potenciales (aquellos en los que se pudiera ubicar por lo menos 8 puntos de conteo con al menos 800 m de distancia entre puntos). Se elaboró un mapa digital georeferenciado del área en un Sistema de Información Geográfica donde se incluyó el límite del área de conservación, las zonas de vida, la topografía (ríos, curvas de nivel, etc.), nombres de pueblos, el uso del suelo y las vías de acceso (carreteras, caminos) primarias, secundarias y terciarias, en el cual se indicaron los puntos de conteo (ver abajo). Con base en la información de caminos de estos mapas, se definieron los transectos potenciales. Finalmente, estos transectos se seleccionaron a través de verificación de campo. En cada transecto seleccionado se delimitaron los puntos de conteo, manteniendo una distancia mínima de 800 m entre puntos en línea recta, o de 1600 m si había curvas. A cada punto de conteo se le asignó un número único, el cual fue georeferenciado mediante lectura en un GPS e incluido en la base de datos del SIG. Se le asignó un nombre a cada transecto y se marcó en el mapa. La labor de identificación de transectos y marcaje de puntos se realizó previo al período de muestreo. 5.4.b Muestreo El período de muestreo se realizó un período de conteo en los transectos ya marcados del 4 de febrero al 4 de marzo del 2001. En cada día de conteo, se realizaron conteos recorriendo los transectos desde las 0530 hasta las 1000 h (Hutto et al. 1986, Rivera-Milán 1992, 1995). Por lo general, los conteos se realizaron durante 3 o 4 días de semanas consecutivas, los cuales incluían el fin de semana. En cada transecto, se utilizó el método de conteo por puntos con radio variable, el cual ya ha sido exitosamente utilizado para estimar la abundancia y distribución de Colúmbidos (Rivera-Milán 1999) en Puerto Rico. Se establecieron al menos ocho estaciones (puntos de conteo) por transecto, y cada una se marcó con pintura para permitir conteos sucesivos desde el mismo sitio (Rivera-Milán 1995). En cada “punto de conteo” (PC) se realizaron los conteos de palomas ala blanca, indicando la distancia de cada una al centro del PC. Las distancias se registraron en categorías dentro de una distancia de un radio variable de 0 a 440 m en 10 categorías (de 0 a 15, 15 a 30, 30 a 45, 45 a 60, 60 a 90, 90 a 120, 120 a 180, 180 a 240, 240 a 340, y 340 a 440 m), según ha sido adecuado en los estudios de Rivera-Milán (1999). Se determinó la ubicación de cada individuo antes de iniciar el movimiento (Buckland et al. 1993). Una vez ubicado en el centro de cada estación, se detectó y contó las palomas durante 6 min, en 2 categorías de tiempo: de 0 a 3 min, de 3 a 6. Para cada detección se determinó la distancia de la paloma ala blanca al lugar donde se encontraba antes de iniciar cualquier movimiento, y la distancia se ubicó en una de las 10 categorías antes descritas. La distancia se determinó mediante lectura en un medidor de distancias (“rangefinder”). En cada conteo se registró el número de palomas observadas y se anotó la distancia máxima de visibilidad posible y datos climáticos relevantes. 13 5.5. EVALUACIÓN DEL CONOCIMIENTO POPULAR Y DE POSIBILIDADES DE MANEJO Se aplicaron encuestas estructuradas con respuestas cerradas a cazadores de palomas ala blanca, a los dueños de fincas cercanas a las áreas de cacería autorizadas y a los pobladores locales. Los cuestionarios dirigidos a los cazadores investigaron principalmente sobre el tiempo de practicar la cacería, sitios preferidos de caza, gastos por la cacería y alternativas para beneficiar a los pobladores locales y satisfacer las expectativas de los cazadores. Los cuestionarios dirigidos a los dueños de fincas y pobladores locales evaluaron su conocimiento sobre la especie, y, si la conocían, la disponibilidad para buscar opciones viables para obtener beneficios económicos producto de la cacería de la paloma ala blanca. 5.5.a Divulgación y capacitación Taller de capacitación del ACT- ACOPAC:___Se realizó un taller de capacitación “Métodos Ecológicos y Veterinarios en el Conteo e Identificación de Colúmbidos” en el cual se trató sobre métodos de conteo, estimación poblacional y ecología de aves (colecta de datos sobre dieta, medidas corporales, edad, sexo y condición reproductiva) de las aves, con énfasis en la paloma ala blanca. En él participaron funcionarios del Área de Conservación Tempisque (ACT) y el Área de Conservación Pacífico Central (ACOPAC), habitantes locales (cazadores y no cazadores), cazadores de palomas de la Asociación Costarricense de Caza, Tiro y Pesca y estudiantes universitarios involucrados en el proyecto. El taller se organizó junto con el personal de la Escuela de Medicina Veterinaria y del Posgrado Regional de Ciencias Veterinarias Tropicales de la Universidad Nacional y la Asociación de Cazadores. Este taller cual fue financiado por el Instituto Nacional de la Biodiversidad (INBio), durante el cual se realizó parte de la capacitación con equipo de campo donado al proyecto por IdeaWild (organización donante de Colorado, Estados Unidos). El objetivo de la capacitación fue dar entrenamiento al personal que se involucraría en el proyecto de investigación y que en el futuro puedan tomar datos de ésta y otras especies de aves del ACT, en base a los cuales puedan realizar una adecuada toma de decisiones. General:___ Esta fase corresponde realizarla una vez finalizado el proyecto. Se presentarán los resultados del estudio (próximamente) a la comunidad local y a los grupos interesados como la Asociación de cazadores, funcionarios del MINAE, ONGs locales. 5.5.b Conocimiento local Se realizaron encuestas estructuradas a los pobladores locales se estructuraron para evaluar el conocimiento popular sobre la paloma ala blanca. Las encuestas se diseñaron para determinar sitios de alimentación y reproducción, si conocían el tipo de alimentación y la biología reproductiva. 6. LIMITACIONES DEL PROYECTO El proyecto tuvo diversos tipos de limitaciones, unas leves y salvables, otros más fuertes y más impactantes en el desarrollo de las actividades propuestas. Por esto, varios de los objetivos propuestos no pudieron abordarse debidamente. 14 Los factores que afectaron fueron, principalmente, la disponibilidad de: (a) tiempo, (b) apoyo financiero, (c) vehículo y el respectivo conductor de parte de la subregión respectiva; y (d) y el requerimiento de un mayor esfuerzo (en tiempo y trabajo de campo involucrado) del estimado para el cumplimiento de algunos objetivos El tiempo disponible por los investigadores para el desarrollo del proyecto se vio disminuido pues la coordinación de actividades con el MINAE tomó muchísimo más tiempo del estimado inicialmente. La coordinación exigió mucho tiempo previo a cada una de las visitas de campo, en que se requirió dedicar realizar muchas actividades que no se había contemplado necesarias a niveles tan marcados, como varias llamadas telefónicas a diversos funcionarios, envío de faxes, confirmación de disponibilidad de habitación, disponibilidad de funcionario del MINAE para apoyo en colecta de datos, confirmación de disponibilidad del vehículo, entre otros. Todo este esfuerzo contribuyó al desarrollo de una mejor experiencia logística de parte de los investigadores involucrados, por lo que el éxito futuro en el desarrollo de otros proyectos de investigación conjuntos con el MINAE tendrá mayores posibilidades de éxito, debido a una concepción más realista de las posibilidades logísticas existentes y del tipo de trámites necesarios, por lo que se considera que la experiencia contribuyó a un fortalecimiento de la capacidad de gestión de los investigadores involucrados en este proyecto. Este aspecto se subsanó dedicando un mayor tiempo tanto de la coordinación como del personal de apoyo del proyecto al establecimiento de estos diferentes tipos de comunicación. En este proyecto nunca hubo tiempo secretarial asignado, por lo que un aumento en el tiempo dedicado a este rubro significó una disminución del tiempo dedicado a la investigación. El apoyo financiero fue una fuerte limitante al inicio del proyecto, pues éste dio inicio y continuó durante por lo menos 11 meses sin haber recibido aún el aporte aprobado del USFWS. Los investigadores durante ese tiempo trabajaron con presupuestos muy limitados. En esta fase hubo un fuerte apoyo del MINAE (por ejemplo, facilitando el uso del área de cocina para la preparación de alimentos, revisando conjuntamente las rutas para hacer el uso más eficiente del combustible, etc.) para lograr continuar con el proyecto. El factor que más afectó fue la disponibilidad de vehículo, pues se rebasó la capacidad real de respuesta de las subregiones en este aspecto. Esta es una limitante fuerte existente en el MINAE. No es una limitante únicamente para este proyecto de investigación, sino para la propia realización de las labores normales del personal. La poca disponibilidad de vehículo no obedeció en ningún momento a desinterés en apoyar el proyecto. Al contrario, el proyecto contó con el apoyo continuo del personal del MINAE. Estas fueron limitaciones insalvables de equipo disponible (tanto en cantidad como en calidad) de parte de las subregiones. La disponibilidad de tiempo de los funcionarios para la participación en el proyecto fue una fuerte limitante. Esto se subsanó mediante la colaboración de habitantes locales (en este caso Pedro Ordóñez, de la subregión Bagaces), quien en innumerables ocasiones acompañó y fue un fuerte apoyo de campo. La participación del señor Ordóñez fue muy importante debido a su capacitación y su aporte en el proyecto. El es miembro activo de muchas actividades de conservación, en las cuales actúa generalmente de instructor, por lo cual su capacitación sirve de efecto multiplicador a nivel de la comunidad. La desventaja de no haber contado con más participación de los funcionarios de las subregiones es que se disminuyó la capacidad de toma de datos, por un lado (lo cual fue subsanado por el equipo de investigación) pero, más importante, se disminuyó el nivel de capacitación que se habría dado a través de la participación más frecuente en la toma de datos de campo. Finalmente, algunos de los objetivos requerían más tiempo y esfuerzo del originalmente establecido, por lo que no pudieron ser atendidos. Estos objetivos fueron los siguientes: 1. Cuantificar la dieta de la Paloma Ala Blanca Zenaida asiatica en las zonas costeras del ACT (en este caso se realizó exitosamente la colecta de muestras, las cuales están debidamente preservadas. La cuantificación está en proceso y la idea es incorporar a algún tesista para que apoye este aspecto y ojalá se aproveche incluso para desarrollar un análisis bromatológico). 2. Identificar los aportes económicos generados por la actividad de la cacería de la Paloma Ala Blanca. (esta actividad no se pudo realizar). 3. Evaluar el interés de los pobladores locales para buscar opciones económicas viables respecto a la conservación, la cacería y el control en campos de cultivo de la Paloma Ala Blanca en el ACT. (s(se realizó un 15 acercamiento preliminar, en el cual se desarrollaron unas 30 entrevistas, las cuales están aún en procesos de análisis debido a limitaciones de tiempo). 4. Evaluar el conocimiento popular sobre la biología de la Paloma Ala Blanca Zenaida asiatica.(igual al punto 8.) 7. RESULTADOS Y DISCUSION Dentro del proyecto, se lograron los siguientes aportes: Cuadro 2: aportes alcanzados durante el desarrollo del proyecto. Rubro ACT Instalaciones 9 Instalaciones para hospedaje y análisis de datos para 3 y investigadores y 3 asistentes (# alimentación puede ser menor por visita) Taller de 9 Colaboración en transporte al capacitació taller (con el personal del n MINAE, y los habitantes locales). 9 Apoyo en organización Toma de datos de campo 9 9 9 Material disponible 9 Proyecto paloma ala blanca –UNA 9 Pago de costo subvencionado alimentación Entrenamiento técnico con instructores especializados: 9 Reconocimiento aves en el campo (visual y auditiva). Folleto 9 Reconocimiento de individuos sanos y enfermos. Folleto ilustrativo. 9 Toma de muestras veterinarias. Folleto ilustrativo. 9 Toma de datos de campo (conteo aves, evaluación de hábitat, condición de salud aves, entrevistas) 9 Participación activa en toma de datos de campo de funcionarios, así como en el diseño de éstos y de visitas de campo 9 Entrenamiento activo continuo a través de trabajo en el Funcionarios de apoyo para la campo toma de datos en el campo (por lo menos 2, aunque esté solo 1 9 Combustible y mantenimiento parcial de vehículos utilizados en el proyecto en cada visita) Colaboración en identificación de habitantes locales para la participación en el proyecto Vehículo y chofer para transporte (sólo se logró parcialmente) 9 Producción de mapa digital y otra información relevante 9 Documentos de avance del proyecto 9 Documento final con resultados y discusión datos, y recomendaciones para la conservación y uso sostenible de la paloma, y para prioridades futuras de investigación en esta área. 9 Material de divulgación y educación generado dentro del proyecto 16 Cuadro 3: Otros aportes que se obtendrán posteriormente como productos del proyecto. Rubro ACT Toma de datos de campo Material disponible Resultados Proyecto paloma ala blanca –UNA 9 1 set de equipo de campo: binóculos, guía de aves, medidor óptico de distancias, pesolas, etc. Este equipo será para que con él y la capacitación recibida se pueda continuar dando seguimiento a esta y otras especies. 9 Copia de publicaciones originadas dentro del proyecto 9 Participación en discusión 9 Exposición de resultados al ACT y habitantes locales 7.1. CONDICIONES DE SALUD De mayo del 2000 a agosto del 2001, se colectaron 175 palomas, por lo general con una muestra de por lo menos 5 palomas por mes. 7.1.a Características corporales El peso promedio de las palomas ala blanca de ACT y ACOPAC fue 154,1 gramos. Este peso aparentemente es menor para las hembras (P = 148,2 g) que para los machos (P = 161,6 g). La longitud de ala promedio fue de 154,07 mm, con un promedio para las hembras de 151,48 y de 156,86 para los machos. El largo total del cuerpo promedio fue de 284,10 cm, el cual fue casi 10 mm mayor para los machos (L = 290,57 mm) que para las hembras (L = 278,81) (ver Cuadro 4). Cuadro 4. Características corporales de palomas ala blanca (Zenaida asiatica) silvestres, colectadas de mayo 2000 a setiembre 2001 en las Áreas de Conservación Tempisque (Guanacaste sur) y Pacífico Central (Puntarenas), Costa Rica. (El valor general incluye además datos de individuos cuyo sexo no se logró definir). Estadístico General Machos Hembras Promedio Desviación estándard Valor Mínimo Peso (g) Valor Máximo Intervalo de Confianza Mínimo (95%) Intervalo de Confianza Máximo (95%) N Promedio Desviación estándard Valor Mínimo Longitud de ala Valor Máximo (mm) Intervalo de Confianza Mínimo (95%) Intervalo de Confianza Máximo (95%) N Promedio Desviación estándard Valor Mínimo Longitud Valor Máximo corporal (mm) Intervalo de Confianza Mínimo (95%) Intervalo de Confianza Máximo (95%) N 154,1 28,8 125,3 182,9 -16,03 96,86 117 154,07 8,25 145,82 162,33 137,90 170,25 123 284,10 16,89 267,20 300,99 250,99 317,21 121 161,6 27,62 133,97 189,20 107,46 215,72 46 156,86 9,5394 147,32 166,40 138,16 175,55 49 290,57 14,36 276,21 304,93 262,43 318,72 47 148,2 27,876 120,37 176,12 93,609 202,88 55 151,48 6,96 144,52 158,44 137,84 165,12 57 278,81 16,91 261,90 295,72 245,66 311,95 52 17 Figura 1. Peso de palomas ala blanca (Zenaida asiatica) silvestres, colectadas de mayo 2000 a setiembre 2001 en las Áreas de Conservación Tempisque (Guanacaste sur) y Pacífico Central (Puntarenas), Costa Rica. 18 Figura 2. Longitud de ala de palomas ala blanca (Zenaida asiatica) silvestres, colectadas de mayo 2000 a setiembre 2001 en las Áreas de Conservación Tempisque (Guanacaste sur) y Pacífico Central (Puntarenas), Costa Rica. Figura 3. Longitud corporal de palomas ala blanca (Zenaida asiatica) silvestres, colectadas de mayo 2000 a setiembre 2001 en las Áreas de Conservación Tempisque (Guanacaste sur) y Pacífico Central (Puntarenas), Costa Rica. 19 Stiles y Skutch (1998) informaron un peso promedio para las palomas ala blanca de 145 g, el cual es menor que el peso promedio determinado en este estudio (154,1 + 28,8 g), pero no significativamente, pues se encuentra dentro de rango del presente estudio (que varía de 125,3 a 182,9). El promedio se acompaña de una alta desviación estándar, la cual puede deberse en parte a que incluye ambos sexos. Si se analiza el peso para cada sexo por separado, se obtiene una medida más precisa (Cuadro 4), aunque aparentemente aún sin diferencia significativa (sus intervalos traslapan). Si esta diferencia en pesos es real, puede explicarse: por la diferencia en el tamaño muestral de ambos estudios, por tener este estudio un enfoque directo en la especie y no una agrupación de observaciones aisladas, o por una diferencia biológica que puede deberse a una mejor alimentación (la cual puede deberse al auge de cultivos de grano que ha ocurrido en la región). Stiles y Skutch (1989 y 1998) se basaron en medidas de especimenes de museo, así como de individuos obtenidos durante observaciones de trabajo de campo, pero ninguna de estas se refirió a un esfuerzo directo para estudiar a esta especie, sino a capturas ocasionales, aunque a lo largo de muchos años. En general, para los datos de todas las especies que se incluyen en el libro, ellos utilizaron únicamente datos que no fueran extremos, eliminando aves en estado anormal (en estado de inanición; con mucha grasa, como en época de migración; o aves muy jóvenes o hembras con huevos a punto de poner). Adicionalmente, incluyeron datos de la literatura. Sin embargo, no hay indicación específica para esta especie del tipo de datos involucrados ni del tamaño muestral en el que basaron sus cálculos. Por otro lado, actualmente hay un auge de los cultivos de arroz en la región en parte debido a la posibilidad de riego durante todo el año por l construcción de canales de riego con agua de la represa de Arenal. Esto puede haber contribuido a una mejor y más estable alimentación, y, por ende una mejor condición corporal de estas aves. Durante el estudio los sitios donde era más previsible encontrar palomas ala blanca era en Bagaces, donde hay una fuerte producción arrocera, y cerca de Puerto Caldera, Puntarenas, donde hay una gran actividad de carga y descarga de granos (y derrame de estos). En esta área se descarga arroz, sorgo y maíz, lo cual probablemente provee, además, una variada selección. 7.1.b Determinaciones virológicas Se obtuvieron 35 muestras sanguíneas de Zenaida asiatica, de las cuales 12 se obtuvieron en ACT y 23 en ACOPAC (Cuadro 5), las cuales se analizaron para 4 de las enfermedades inicialmente planteadas. Debido a la poca cantidad de las muestras, se escogió correr los análisis para aquellas enfermedades cuya presencia podría tener mayores efectos negativos, por ejemplo, como riesgo en la producción avícola en Costa Rica, pues la presencia de estas enfermedades en palomas silvestres habría representado una posibilidad de contagio hacia aves de producción comercial, por un lado, así como habría tendría implicaciones fuertes en la dinámica poblacional de las palomas ala blanca, y posiblemente de otras palomas (así como otras aves, silvestres o domésticas, asociadas a ellas en el uso del mismo hábitat). La muestra no fue suficiente para correr las 4 pruebas para todos los individuos. Todos las pruebas resultaron negativas. Hubo 12 especimenes a los cuales no se les pudo correr la prueba para Micoplasma sinoviae, debido a que la muestra fue insuficiente. 20 Cuadro 5. Determinación de enfermedades virológicas por análisis de muestra sanguínea de palomas ala blanca (Zenaida asiatica) silvestres, colectadas de mayo 2000 a setiembre 2001 en las Áreas de Conservación Tempisque (Guanacaste sur) y Pacífico Central (Puntarenas), Costa Rica. (N = 35). No. Influenza Aviar Enfermedad Newcastle Micoplasma Micoplasma gallisepticum sinoviae AREA DE CONSERVACIÓN TEMPISQUE, Subregión Bagaces Falconiana Muestras 1 a 4 Negativo Negativo Negativo Negativo Negativo Negativo Negativo Negativo Canal del oeste Muestras 5 a 12 AREA DE CONSERVACIÓN PACÍFICO CENTRAL, Subregión Esparza-Orotina Instalaciones del INCOFER, Caldera, Puntarenas 13 Negativo Negativo Negativo NS 14 Negativo Negativo Negativo NS Muestras 15 a 20 Negativo Negativo Negativo Negativo Muestras 21 a 25 Negativo Negativo Negativo NS 26 Negativo Negativo Negativo Negativo 27 Negativo Negativo Negativo Negativo 28 Negativo Negativo Negativo NS 29 Negativo Negativo Negativo NS 30 Negativo Negativo Negativo 31 Negativo Negativo NS 32 Negativo Negativo Negativo 33 Negativo Negativo NS 34 Negativo Negativo NS 35 Negativo Negativo Negativo NS: cantidad de suero insuficiente para montar la prueba. Estas pruebas virológicas fueron corridas simultáneamente con muestras de paloma collareja (Columba fasciata) colectadas en épocas similares en sitios altos de las Áreas de Conservación Cordillera Volcánica Central, Pacífico Central y La Amistad Pacífico. En el caso de esta otra paloma, los resultados generales fueron negativos, pero hubo 4 casos de positivos para la enfermedad de Newcastle (1:40 de 2 palomas colectadas en Chirraca y 1:80 de una paloma colectada en Chirraca y otra en Tarbaca), lo cual indica que hay antígenos presentes en la sangre de estas palomas, o sea, que en algún momento estuvieron expuestas a dicha enfermedad. 7.1.c Determinaciones parasitarias Se encontraron tres especies de parásitos externos en las plumas de las palomas ala blanca de las dos Áreas de Conservación, entre las que se destacan los piojos y los ácaros (Cuadro 6). Mientras que en el interior (intestino y cavidades internas) de los individuos se registraron seis géneros de parásitos, los que representan principalmente a los gusanos redondos (nematodos) planos (céstodos) y protozoarios (Cuadro 8). Se encontró una especie de hemoparásito. Existen tres grupos de parásitos que pueden afectar a las palomas: los artrópodos (ácaros, garrapatas y piojos), protozoarios (parásitos unicelulares que viven dentro de los hospederos) y helmintos (gusanos redondos). Dentro de 21 estos grupos, se encuentran representantes con diversos requerimientos microambientales que les permiten invadir áreas externas del cuerpo como plumas, pecho, ano; así como áreas internas a lo largo del tracto digestivo y sistema sanguíneo. Por ejemplo, las lombrices Ascaris miden de 2 a 6 cm y tienen un diámetro de algunos milímetros (www.vnet.es 2000). Por otro lado, las coccidias son organismos unicelulares (protozoarios), que parasitan el intestino de las palomas. La coccidiosis es una enfermedad de intestinos generalizada a las palomas del mundo entero. Casi todas las palomas son portadoras de coccidiosis y productoras de zooquistes (formas de resistencia del agente) en los excrementos. Se conoce que la coccidiosis constituye una vía de entrada para otras enfermedades como la Salmonelosis, la Tricomoniasis o la Paramyxovirosis (www.vnet.es 2000). En la paloma ala blanca, también se registraron los mismos grupos de parásitos que se encuentran en general en las palomas. Es posible que en futuros estudios se pueda completar la lista de parásitos, para conocer las relaciones parasitarias de la paloma ala blanca con otras especies silvestres y domésticas de las tierras bajas de Costa Rica. La carga parasitaria de los endoparásitos sólo se pudo determinar para las lombrices Ascaridia y para los protozooarios Eimeria (Cuadro 4). Los parásitos representan un grupo muy amplio de agentes etiológicos que pueden causar daño a los hospederos que parasitan. Dicho daño va en relación con la carga parasitaria y estadio infestante (ectoparásitos) o infectante (endoparásitos) que se desarrollan sobre o dentro del hospedero (palomas). Las lombrices Ascaridia sp. parasitan en el instestino delgado de las palomas y dañan el cuerpo despojándolas de nutrientes importantes; las palomas juveniles son particularmente sensibles (www.vnet.es 2000). Los Ascaris presentes en gran número, reducen el conducto del intestino delgado. El tránsito del bolo alimenticio es por lo tanto más lento. Al permanecer los alimentos en el tracto digestivo un largo tiempo llegan a deteriorarse y descomponerse (www.vnet.es 2000), lo cual puede tener consecuencias en la salud del individuo, o una pérdida de nutrientes. En el caso de la paloma ala blanca no se ha podido determinar si las especies de parásitos registradas les están afectando la condición de salud. Es importante dar seguimiento al estudio de los parásitos, para tener herramientas que en el futuro fortalezcan las decisiones sobre el manejo y la conservación de la paloma la blanca. Ectoparásitos:___ De 146 paloma ala blanca el 37.7%, estuvieron infestadas con ectoparásitos. Los ectoparásitos detectados fueron piojos, ácaros, garrapatas y moscas. El piojo C. columbae mostró la más alta prevalencia, seguida del ácaro Falculifer spp y en tercer lugar el piojo P. wisemani con 20%, 18% y 13% respectivamente (Cuadro 6). Cuadro 6: Parásitos externos presentes en palomas ala blanca (Zenaida asiatica) silvestres, colectadas de mayo 2000 a setiembre 2001 en las Áreas de Conservación Tempisque (Guanacaste sur) y Pacífico Central (Puntarenas), Costa Rica. Ectoparásitos Grupo % prevalencia Columbicola columbae Phyconelloides wisemani Falculifer spp Horstiella lata Bonomiella spp Pseudolynchia canariensis Piojo masticador Piojo masticador Acaro Piojo masticador Piojo masticador Mosca hematófaga 20 13 18 11 1 1 Intensidad de infestación 2.03 1.76 20.1 1.27 1 1 Para la prevalencia mensual de ectoparásitos de Z. asiatica se detectaron valores de 0 a 89.5 (Cuadro 7). Cuadro 7: Prevalencia mensual de ectoparásitos en palomas ala blanca (Zenaida asiatica) silvestres, colectadas de mayo 2000 a setiembre 2001 en las Áreas de Conservación Tempisque (Guanacaste sur) y Pacífico Central (Puntarenas), Costa Rica. 22 Especie / mes 2000 Agosto Octubre Noviembre Diciembre 2001 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Z. asiatica 17.4 33.3 0 0 50 21.4 37.9 89.5 Los estudios más recientes sobre ectoparásitos de palomas se han dirigido principalmente hacia la especie Columba livia domestica (Roza, 1990; Alcaíno, Saucedo y Toro,1999; De Oliveira et al. 2000 y Mushia et al. 2000), y Zenaida auriculata auriculata (Gonzalez-Acuña et al. 2000). Comparando la fauna ectoparasitaria encontrada en estos trabajos con la fauna encontrada en Z. asiatica, se encuentran similitudes en los géneros Amblyomma, Columbicola y Falculifer. Janovy (1997) informó que C. columbae es un piojo masticador muy común en palomas y que invade principalmente las plumas; en Z. asiatica (y en el estudio simultáneo con C. fasciata) fue muy frecuente encontrarlo en estás áreas. Sobre P. wisemani , se ha informado que se ha encontrado en palomas ala blanca colectadas en Estados Unidos, Mexico, Perú, Panamá (Price et al., 1999) y, ahora, en Costa Rica. Endoparásitos:___ El 14.8% de las palomas se encontraron infectadas con endoparásitos. Dentro de estos se incluyen nemátodos, céstodos y protozoarios (Cuadro 8). Cuadro 8: Parásitos internos presentes en palomas ala blanca (Zenaida asiatica) silvestres, colectadas de mayo 2000 a setiembre 2001 en las Áreas de Conservación Tempisque (Guanacaste sur) y Pacífico Central (Puntarenas), Costa Rica. ENDOPARASITOS Ascaridia columbae Raillietina echinobothrida Raillietina spp Eimeria spp Trichostrongylus spp Strongyloides spp GRUPO Nemátodo Céstodo Céstodo Protozoario Nemátodo Nemátodo % PREVALENCIA 5 1 1 6 1 1 INTENSIDAD DE INFECCION 1.43 12 3.5 - Las 122 mollejas analizadas dieron resultados negativos a endoparásitos. Mushi et al.( 2000) hallaron al nemátodo A. columbae en los intestinos delgado y grueso de Columbia livia domestica, el mismo nemátodo que se encontró en el intestino delgado de las palomas ala blanca (y en palomas collareja); ocasionalmente se encontraron parásitos afuera de la cavidad abdominal. Los mismos autores encontraron Raillietina sp en intestino delgado y grueso; Z. asiatica presentó R. echinobothrida y R. spp en intestino delgado. No se encontró al nemátodo Acuaria uncinata en ninguna de las molleja (Soulsvy 1987). En columbiformes, sólo han sido descritas 11 especies de coccidios (McQuistion 1991, Adriano et al. 2000 ) y se ha informado cierta especificidad por familia y género de hospedador (Varghese, 1982, Lainson, 1992; Adriano et al. 2000). El coccidio encontrado en este estudio fue del género Eimeria y su clasificación a nivel de especie está aún 23 en proceso. Los helmintos y protozoarios son endoparásitos que se han encontrado en un amplio rango de huéspedes vertebrados, como mamíferos y aves. En las aves, se han encontrado principalmente en el tracto digestivo de aves acuáticas y terrestres. En palomas existen reportes de helmintos de los géneros Cotugnia, Ascaridinia y Ornithobilharzia, entre otros, así como protozoarios del género Eimeria (Soulsby 1987). En cuanto a hemoparásitos, la prevalencia en Z. asiatica de Haemoproteus spp. fue de 43.2% (n=57). Se analizaron 36 palomas Z. asiatica para microfilarias, y todas arrojaron resultados negativos. White et al. (1978) estudiaron la prevalencia de hemoparásitos de aves neotropicales con datos inéditos de los archivos del International Reference Centre for Avian Haemoatozoa, señalando que hay reportes de que Z. asiatica es parasitada por Haemoproteus spp. Estudios más recientes han mostrado que se han encontrado altos grados de parasitemia por H. columbae en otras especies de palomas (Bennett y Pierce 1990; Mandal 1990; Adriano y Cordeiro 2001). Esta especie de hemoparásito junto con H. sacharovi han sido reconocidas como las únicas especies de Haemoproteus que parasitan colúmbidos (Bennett and Pierce1990). A pesar de que en este estudio todavía no se ha llegado a identificar a nivel de especie a Haemoproteus, y la especie más probable es que sea H. columbae, ya que en las palomas colectadas se encontró su vector que es la mosca P. canariensis. Stabler (1960) indicó que la paloma ala blanca tiene una prevalencia mayor de H. columbae que de H. sacharovi. En las palomas estudiadas no se encontró Leucocytozoon, Plasmodium, Trypanosoma ni microfilarias. Sin embargo, en la paloma ala blanca hay reportes de Plasmodium sp, Leucocytozoon sp, microfilarias y Trypanosoma avium (Stabler 1961; White et al. 1978). Se ha indicado que Leucocytozoon marchouxi es un hemoparásito de colúmbidos (Bennett et al. 1992). Carga parasitaria:___ La mayor carga parasitaria se observó con Falculifer sp, del cual se detectó hasta 240 ácaros en una paloma (Cuadro 6). En endoparásitos la mayor carga se observó con R. echinobothrida, observándose 22 individuos en una paloma (Cuadro 8). Para Eimeria spp, el análisis semicuantitativo arrojó de 7-10 ooquistes por campo ( ++++; n =1). No se pudo obtener resultados por la técnica de HPG para Ascaridia spp. La cuantificación de la carga parasitaria en palomas no ha sido determinada en forma sistemática. No hay parámetros que permitan indicar si una carga parasitaria determinada implica que una paloma puede estar presentando problemas de salud por coccidios. Los registros que existen están enfocados a aves de producción, donde estudios experimentales han demostrado que se requieren miles o millones de ooquistes para matar a una gallina (Soulsby 1986). Sobre ascaridios, no existen valores teóricos que indiquen cuantos huevecillos son necesarios para que se presenten problemas de salud en una paloma. Consideraciones generales:___ Lehmann (1993) realizó una revisión sobre el impacto directo de los ectoparásitos sobre el estado físico (de salud) de diferentes hospedadores, el cual podemos analizar a la luz del caso de las palomas. Primero se puede mencionar el daño a las plumas ocasionado por infestaciones de piojos es una causa de mortalidad. Segundo, el efecto de ectoparásitos chupadores como la mosca P. canariensis (que se desplaza a través de las plumas de las palomas) que chupa sangre y produce heridas muy dolorosas, especialmente a pichones jóvenes (Soulsby 1987). Lo mismo sucede con las garrapatas, las cuales pueden extraer gran cantidad de sangre del hospedador y por efecto de la saliva presente en sus piezas bucales pueden causar mucha irritación (Harwood y James, 1993). Tercero, Lehrmann (1993) indicó que los ectoparásitos pueden ocasionar una reducción del estado de salud del hospedador, que son los costos asociados con la defensa de este. Por ejemplo, las aves pueden abandonar nidos activos en respuesta a una alta densidad de ectoparásitos; o puede darse una reducción de la reproducción asociada a infestaciones de piojos en palomas macho (Lehmann, 1996). Un cuarto punto pertinente sería el análisis del efecto patológico de los ectoparásitos, pero lastimosamente este impacto no fue analizado por Lerhmann (1993). 24 También es pertinente examinar el caso de los endoparásitos. Primero, la presencia de coccidios puede representar un problema para los pichones en condiciones de estrés, cambio de alimentación, etc., pues pueden ocasionar la aparición de trastornos de la digestión y diarreas viscosas, líquidas y a veces sanguinolentas, lo cual puede favorecer infecciones bacterianas como las salmonelosis (Bowmann y Lynn 1999). Segundo, es el caso de los ascaridios como A. columbae: las palomas que albergan un gusano de esta especie no presentan signos de enfermedad; sin embargo, esas palomas constituyen una fuente de reinfección permanente para el resto de las palomas, principalmente de los pichones recién nacidos. Tercero, el gusano plano R. echidnobothridia es muy frecuentes en aves y puede causar graves daños; las palomas jóvenes son particularmente sensibles a ellas. También es pertinente examinar el posible efecto de la presencia de estos parásitos en las palomas para el ser humano, dado a que es una especie que se asocia a las habitaciones humanas, tanto por anidar cerca de casas y diversas construcciones o en sus techos, vivir cerca de zonas de áreas de cultivo, y por ser pieza de caza (deportiva y para alimentación); de hecho, es muy apetecida por algunos cazadores que opinan que la paloma ala blanca es la especie de colúmbido de mejor sabor (datos sin publicar). Primero, en cuanto al efecto de los piojos, posiblemente éstos no representan problema médico para el ser humano, pues son muy específicos en cuanto al hospedador y tipo de alimentación; los piojos encontrados en estas palomas son particularmente de aves. La mosca P. canariensis se ha informado que puede picar al ser humano, pero probablemente no hay riesgo de que transmita el hemoparásito H. columbae al ser humano porque ése no es su hospedador natural. Segundo, es el caso de las garrapatas. Es mantener una continua vigilancia sobre la posible presencia de la especie Amblyomma spp, la cual no fue detectada en este estudio en la paloma ala blanca. Sin embargo, su presencia es posible y tiene importancia médica humana, pues por un lado, en su ciclo de vida incluye tres hospedadores, y por otro, todos sus estadios activos pueden atacar al ser humano. Su importancia médica radica en que puede ser el vector de la Fiebre Manchada de las Montañas Rocosas, Fiebre de Q y la Tularemia (Harwood y James, 1993). Por lo tanto, es importante que los cazadores y usuarios de esta paloma conozcan este parásito (y sus efectos) y estén atentos a detectarlo. En esta fase, se determinó cuáles parásitos están presentes en la paloma ala blanca; el paso siguiente es desarrollar la información técnica para evaluar el posible efecto de estos organismos en las palomas, ya sea a nivel individual o poblacional, así como si representan algún riesgo para la salud humana o la producción agrícola. Un efecto podría ser una depresión en la reproducción, lo cual es difícil de detectar pues para ello se necesita hacer estudios de seguimiento poblacional minuciosos y periódicos. Es importante mantener un monitoreo y además vigilar la aparición de nuevos valores de comparación o realizar estudios que los provean, para poder determinar el estado de salud de estas aves. La paloma ala blanca tiene costumbre de alimentarse en el suelo. En algunos buches se encontró granos revueltos con barro, lo cual indica que se alimenta también en suelos anegados (observación personal y P. Ordóñez, com. pers.). Esto es una indicación de una posible fuente de contaminación o toxicidad que puedan estar sufriendo las palomas ya sea por absorción de pesticidas directamente en el agua o en los granos, la cual se podría transmitir posteriormente a las otras especies que se alimenten de ellas. Por otro lado, es conocido que uno de los materiales utilizados en las balas es el plomo, el cual es un compuesto químico de efecto tóxico y acumulativo en el ambiente. El uso de balas de plomo en las armas de fuego, ya sea para resguardo o para cacería, pueden tener un efecto tóxico acumulativo en el ambiente Aparentemente aún no se producen balas con algún otro tipo de material que sea tan eficaz, por lo que en general se continúa utilizando el plomo de manera generalizada, tanto por la población civil, como por la policía y guardias. Debido a que su efecto es acumulativo y a que la cacería tiene años de estarse realizando con arma de fuego para diversas especies (venados, palomas, aves acuáticas, etc.), es importante realizar un análisis sobre todo en los sitios que los cazadores típicamente han utilizado más como sitios de caza, para determinar si existe algún grado de contaminación por plomo que sea de importancia médica humana o de importancia en cuanto a sus efectos ecológicos. Es de esperarse que, si existe algún grado de contaminación por plomo, estas aves sean una de las especies más afectadas, debido a sus hábitos de alimentación. Los efectos iniciales pueden no ser obvios, pues pueden causar una depresión en la reproducción detectable sólo a través de estudios poblacionales. Esto puede afectar indirectamente al ser humano, sobre todo a aquéllos que se alimentan de la carne de estas aves. 25 A continuación, se enumera los diferentes aspectos parasitológicos que es necesario estudiar para tener una mejor comprensión de la ecología de esta paloma, que nos permitan determinar su estado de salud y si representan un posible riesgo para la salud humana o agrícola. Parásitos (general): • Completar la lista de parásitos de la ploma ala blanca (esto ayudará a conocer las relaciones parasitarias de la paloma ala blanca con otras especies silvestres y domésticas de las tierras bajas de Costa Rica). • Continuar el esfuerzo de investigación para determinar (1) la carga parasitaria de las diferentes especies de parásitos y (2) estadio infestante (ectoparásitos) o infectante (endoparásitos) que se desarrollan sobre o dentro del hospedero (palomas), pues esto es lo que nos puede indicar el grado de posibles daños causados al hospedero. • Este estudio es una fase inicial en la que se determinó la presencia/ausencia de los parásitos; una segunda fase es necesaria en la que se pueda determinar si los parásitos presentes están afectando la condición de salud. Por ello se recomienda continuar esta línea de investigación, conjuntamente con un análisis del éxito reproductivo de la especie para poder evaluar posibles relaciones entre parasitosis y reproducción. Adicionalmente, es importante dar seguimiento al estudio de los parásitos, pues este conocimiento nos brindará herramientas para el manejo y conservación de la paloma la blanca, tanto para el mejoramiento de sus poblaciones, o, de ser necesario, para un posible control de ellas o especies similares. Este conocimiento será importante en la toma de decisiones de otras especies (silvestres y domésticas) que comparten la ecología de esta paloma. • Más de la tercera parte de las palomas muestreadas estuvieron infestadas con ectoparásitos (37.7%), por lo que es importante determinar los efectos de esta infestación, pues podrían tener importancia a nivel de dinámica poblacional (afectación en la reproducción o sobrevivencia, por ejemplo, de diversos grupos de sexo y edad; sobre todo sería importante ver si disminuyen la sobrevivencia de juveniles, pues este sería un factor que disminuiría la tasa de reclutamiento en la población). Ectoparásitos: • efectos en la salud de la paloma de la presencia de los ectoparásitos como los piojos masticadores C. columbae (su prevalencia de 20% - la quinta parte de las palomas muestreadas- fue la más alta de los ectoparásitos) y P. wisemani (13% de prevalencia), así como el ácaro Falculifer spp (18% de prevalencia), y determinar sus niveles de infestación. Como ya se sabe que pueden ser causa de mortalidad por los daños en plumas, y en este caso la prevalencia es importante, es pertinente investigar si estos ectoparásitos están teniendo algún efecto depresivo en la dinámica poblacional de la especie o en la condición de salud de los individuos. • En qué cantidad la presencia de moscas es dañina en pichones jóvenes (realizar estudios en nidos para ver # crías dañadas y en qué grado) y cantidad de heridas (mordidas y producción de heridas) por individuo. • En cuanto a garrapatas, determinar la cantidad de mordidas y el grado de irritación causado. • Realizar búsquedas minuciosas para poder determinar la presencia/ausencia de la garrapata Amblyomma spp. En este estudio no se halló, pero su posible presencia es conocida en otras especies de paloma, y es un importante vector de enfermedades de importancia médica humana (Fiebre Manchada de las Montañas Rocosas, Fiebre de Q y Tularemia). Debe brindarse ayudas didácticas que permitan tanto a los cazadores como a los funcionarios del MINAE identificar rápidamente la posible presencia de este ácaro. • Grado de infestación de piojos en machos de palomas (Lehrmann 1996), debido a que se ha informado que esto puede ser un factor que cause una disminución en la reproducción, pues abandonan el nido. Endoparásitos: • Determinar en qué grado y cuáles consecuencias pueden ocasionar los endoparásitos, pues el 14% de las palomas muestreadas estaban infectadas con endoparásitos (nemátodos, céstodos y protozoarios). • Coccidiosis: evaluar si la presencia del cocidio Eimeria puede estar asociado con alguna de las enfermedades a las que los coccidios pueden estar asociadas, como la Salmonelosis, la Tricomoniasis o la Paramyxovirosis 26 7.2. CONDICIÓN REPRODUCTIVA El tamaño promedio de los testículos durante el período de estudio fue de 4,7 + 3,6 mm (Cuadro 9). La alta variación en el promedio se debe al gran cambio de tamaño de los testículos que se da a través del año (Fig. X1). El tamaño más pequeño fue 0,2 que se dio en una paloma colectada el 25-Feb-01 en Caldera, Puntarenas, y el de mayor tamaño fue 14,0 de paloma colectada el 31-Mar-01 en el mismo sitio. Los mayores valores de tamaño de testículo se obtuvieron para el mes de marzo, lo cual probablemente es una indicación de un pico de reproducción en esa época. Cuadro 9. Tamaño de gónadas (testículos) de machos de paloma ala blanca (Zenaida asiatica) silvestres, colectadas de mayo 2000 a setiembre 2001 en las Áreas de Conservación Tempisque (Guanacaste sur) y Pacífico Central (Puntarenas), Costa Rica. Estadístico Promedio Desviación estándard Valor Mínimo Valor Máximo Intervalo de Confianza Mínimo (95%) Intervalo de Confianza Máximo (95%) N Tamaño promedio de testículos [(ancho + longitud) / 2] Longitud de Ancho de testículos (mm) testículos (mm) 4,7 3,6 1,1 8,3 6,2 4,7 1,5 11,0 3,1 2,7 0,4 5,8 -2,4 11,8 55 -3,0 15,5 55 -2,1 8,4 55 Figura 4. Tamaño de testículos de palomas ala blanca (Zenaida asiatica) silvestres, colectadas de mayo 2000 a setiembre 2001 en las Áreas de Conservación Tempisque (Guanacaste sur) y Pacífico Central (Puntarenas), Costa Rica. 27 El tamaño promedio de los ovarios durante el período de estudio fue de 7.0 + 4,1 mm (Cuadro 10). La alta variación en el promedio se debe a los cambios de tamaño de los órganos reproductivos que ocurre a lo largo del año (Fig. X2). El tamaño más pequeño medido fue 0,295 que se dio en una paloma colectada el 12 de octubre del 2000 en Tivives, Puntarenas, y el de mayor tamaño fue 14,0 de paloma colectada en Caldera el 31 de Marzo del 2001. Al igual que con los testículos, los mayores valores se obtuvieron para el mes de marzo, lo cual refuerza la idea de que hay un pico de reproducción en esta época. Cuadro 10. Tamaño de gónadas (ovarios) de hembras de paloma ala blanca (Zenaida asiatica) silvestres, colectadas de mayo 2000 a setiembre 2001 en las Áreas de Conservación Tempisque (Guanacaste sur) y Pacífico Central (Puntarenas), Costa Rica. Estadístico Diámetro promedio de masa ovárica [(ancho + longitud) / 2] Ancho de la masa ovárica (mm) Longitud de la masa ovárica (mm) Promedio Desviación estándard Valor Mínimo Valor Máximo 7,0 4,1 2,9 11,1 4,5 3,6 1,0 8,1 9,5 5,8 3,7 15,2 Intervalo de Confianza Mínimo (95%) Intervalo de Confianza Máximo (95%) N -1,1 15,1 42 -2,4 11,5 42 -1,8 20,8 42 Figura 5. Tamaño de ovarios de palomas ala blanca (Zenaida asiatica) silvestres, colectadas de mayo 2000 a setiembre 2001 en las Áreas de Conservación Tempisque (Guanacaste sur) y Pacífico Central (Puntarenas), Costa Rica. La mayor detección de presencia de glándula del buche se dio a finales de marzo. Hubo otras 2 detecciones esporádicas en febrero (1, sexo indeterminado) y en octubre (1 hembra). La presencia de esta glándula indica que 28 las palomas están dedicadas a la crianza de los pichones, por lo que es un indicador de reproducción muy importante. Con la información de tamaño de gónadas (órganos reproductivos) y presencia de glándula del buche, se tiene una aproximación de la dinámica de la reproducción de esta paloma, la cual se puede describir a grandes rasgos en el siguiente cuadro: Cuadro 11. Descripción del ciclo reproductivo probable de la paloma ala blanca (Zenaida asiatica) silvestres, según datos obtenidos de colectas de individuos de mayo 2000 a setiembre 2001 en las Áreas de Conservación Tempisque (Guanacaste sur) y Pacífico Central (Puntarenas), Costa Rica y comparación con las actuales fechas de períodos de caza legalmente permitidos. Fase del ciclo Ciclo reproductivo activo según datos colectados E F M A ------ ------ ------ ------ Palomas en proceso activo de reproducción (gónadas engrandecidas) Palomas en proceso de crianza de polluelos (presencia de glándula del buche) Nidos activos según literatura Época de caza (2001) Prohibida Permitida Época de caza permitida sugerida x x M Mes J x J A S O (----) (----) (----) x x x N D x x x x x ------ ------ ------ ------ -----x x x x x x x x x x x x x Hay un pico marcado de reproducción alrededor del mes de marzo, el cual indica que desde por lo menos enero hasta abril las palomas se dedican al cortejo y la fecundación, y de enero a abril se estarían dando diversos esfuerzos de anidación, y por lo tanto de crianza de los pichones. La presencia de glándula del buche en febrero indica que en el nido de esa paloma había pichones, por lo que el esfuerzo de anidación correspondiente a esas crías debió haberse iniciado por lo menos desde enero; el cortejo pudo haberse iniciado desde diciembre. Si la observación de glándula del buche en octubre es correcta, esto puede ser una indicación de que, alrededor de setiembre-octubre, hay un evento más de reproducción. Esto no es de extrañar, debido tanto al gran potencial biótico en general de las palomas (Skutch 1991), y al hecho de que las especies de las zonas tropicales tienen épocas de reproducción más amplias. En México, su época de reproducción conocida es marzo y abril (Skutch 1983). En Costa Rica, Stiles y Skutch (1998) indican que el período reproductivo se extiende de enero a marzo. Por lo tanto, el comportamiento reproductivo de las palomas colectadas en este estudio sigue patrones similares a estos reportados previamente. La cacería es una actividad que puede ser sostenible si no elimina a más individuos que los que ingresan nuevos a la población. Por eso es que las épocas de cacería se establecen de forma que no coincidan con la época reproductiva. Si la población o especie tiene una capacidad alta de reproducción y se vislumbra que es necesario tener un mecanismo de control de población, en ese caso se puede permitir algún grado de traslape entre la época permitida de caza y la época de reproducción; en este caso, la cacería se estaría aprovechando como una herramienta de manejo o control de poblaciones (además de actividad recreativa). En el presente caso de la paloma ala blanca, sabemos cuándo es la época de reproducción, pero no conocemos su éxito reproductivo. En un programa de monitoreo es importante determinar el éxito reproductivo, para lo cual se puede escoger diversos métodos (número de nidos activos, número de nidos con eclosión de huevos que producen crías vivas, número de nidos con polluelos, y número de nidos con volantones, o sea, los polluelos que logran crecer y abandonar el nido). 29 Por el momento, al no saber el éxito reproductivo de esta especie, lo aconsejable es seguir con una estrategia cautelosa, y evitar el realizar extracciones durante las épocas de reproducción, que sería de enero a abril; en los meses siguientes también es importante no permitir la cacería para permitir la sobrevivencia y posterior reproducción de los polluelos nuevos. De acuerdo al período de reproducción corroborado en este estudio, se sugiere que se mantenga el número de meses de cacería permitida (5 meses), pero que se mueva dicho período de setiembre a enero, para evitar intervenir en la población durante los principales meses de reproducción (enero a abril). A modo de observación agrego que, si se llegara a determinar que la población está en crecimiento y que causa problemas a las actividades humanas, esta política podría revisarse para utilizar la cacería como herramienta de control, que satisfaría, en este caso, tanto a los productores agrícolas como a los usuarios de la especie, y permitiría una administración adecuada. En este último caso, una posible herramienta de manejo sería el permitir adicionalmente, la cacería de junio a agosto, pero con un número menor de piezas permitidas por cazador (por ejemplo, que fueran 10 en vez de 20); sin embargo, aún no se podría tomar decisiones en esta línea por la falta de información técnica al respecto. Es conocido que las palomas son un grupo que se caracteriza por su alto potencial biótico. Por ejemplo, en Estados Unidos, la paloma arrocera (Zenaida macroura) es el ave de cacería por excelencia, y el número de aves cosechadas excede la de todas las otras aves migratorias de caza combinadas (Baskett y Sayre 1993). Como ejemplo, durante la estación de cacería de 1972-73, la estimación de cosecha fue de 49.4 millones de palomas arroceras, cifra que aumentó a 51 millones en 1982; de 1983 a 1987 la cosecha fue de un promedio de 44.8 millones de individuos por año. Se ha estimado que la caza de palomas (de diferentes especies de paloma combinados) ha producido más de 19 millones de viajes de cacería para alrededor de 3.1 millón de cazadores en Estados Unidos, en los cuales se estima que, por ejemplo en 1985, los cazadores gastaron más de EU$540 millones. Baskett y Sayre (1993) calcularon, en base a datos del estado de Carolina del Norte, que los cazadores gastaban 8.6 tiros por pieza (paloma obtenida). Gracias al decreto de Pittman-Robertson (decreto de “Ayuda Federal para la Restauración de la Vida Silvestre”), en el que se determinó que se pagara un impuesto de 11% en todas las armas deportivas de fuego y las municiones, hay un ingreso para actividades de conservación de aproximadamente EU $7.6 millones de dólares al año. Estos dineros ingresan directamente al fondo de las agencias estatales de vida silvestre. En otras palabras, la cacería es una de las fuentes principales de financiamiento de la conservación en Estados Unidos (Baskett y Sayre 1993). Esta especie es migratoria y Costa Rica representa el límite sur al que llega; junto con Zenaida asiatica, se le puede observar en bandadas cerca de las áreas de cultivo en Guanacaste, sobre todo en la Península de Nicoya, pero también hay individuos que llegan más al sur, por ejemplo, en el área de Bagaces, Guanacaste. Esta paloma arrocera es la especie de ave de caza más abundante y más ampliamente distribuida en Norte América y una de las especies más adaptables del continente (Baskett y Sayre 1993). 7.3. DIETA De las palomas colectadas, se encontró tanto palomas con los buches llenos, como palomas vacías. El alimento contenido en el buche consistió de granos y pequeñas piedritas (de aproximadamente 3 mm). Los granos fueron maíz, sorgo y arroz, además de las semillas de una gramínea silvestre. El arroz fue el alimento más común. Las muestras colectadas se encuentran separadas por especie y preservadas bajo congelación para un eventual análisis bromatológico. 7.4. ESTIMACIÓN DE ABUNDANCIA Y DENSIDAD POBLACIONAL 7.4.a Transectos 30 Incluyendo las dos áreas de conservación, se ubicaron 38 transectos, todos con por lo menos 8 puntos de conteos. Se establecieron 588 puntos de conteo (283 en ACT y 305 en ACOPAC). 7.4.b Conteo por puntos a lo largo de transectos: estaciones de conteo Se realizó un primer conteo durante el mes de febrero y parte de marzo del 2000. En julio-agosto se realizó el segundo conteo. No fue posible realizar los conteos en todos los puntos establecidos, sobre todo por problemas de disponibilidad de vehículo de conductor, o ambos, de parte del AC; sin embargo, esta limitación muchas veces se logró solventar por el apoyo adicional que brindó la universidad en proporcionar el transporte (vehículo y conductor). En ACOPAC se realizó conteos en un área aproximada del 24 % del total demarcada y en el ACT en un aproximado de 34 % del área. En el segundo conteo se recorrieron la mayoría de los transectos que no se pudieron recorrer en el primer muestreo este otra porción. En el primer conteo se realizaron un total de 15 muestreos (8 en ACOPAC, y 7 en ACT), todo realizado en un mes de conteo. Según el primer conteo, se obtuvo una abundancia relativa de paloma ala blanca de toda el área estudiada, la cual corresponde a un 1.78 % de individuos por kilómetros cuadrado en ACOPAC y un 1.14 % en ACT, aproximadamente. 7.4.c Sistema de Información Geográfico Se construyó una base de datos en el Sistema de Información Geográfico, donde se encuentran ya georeferenciados todos los transectos con sus respectivos puntos de conteo, según área de conservación y tipo de hábitat (ver Mapa, correspondiente a Figura 1). Otra información incorporada incluye las áreas de conservación, las áreas protegidas, principales vías de comunicación, ríos, principales pueblos y ciudades, provincias y principales líneas de altitud. 7.4.d Análisis de datos Se han hecho corridas en Distance de los datos obtenidos, en los cuales el programa ha indicado que necesita un mayor número de observaciones por transecto para realizar los cálculos. En áreas tropicales típicamente tenemos una gran biodiversidad (alto número de especies en un área pequeña), lo que a su vez se traduce en un bajo número de individuos por especie. En este caso, esta puede ser la razón por la que no se obtuvo una mayor detección. Las palomas son aves que tienden a asociarse con aberturas en el bosque. En el caso de la paloma ala blanca, esta es una especie naturalmente asociada a áreas abiertas asociación con áreas abiertas (como arboledas abiertas, pastos, a lo largo de caminos y áreas de vegetación escasa), además de que se alimentan en el suelo. Gustan de comer semillas y granos, los cuales muchas veces lo aprovechan de los granos caídos en los campos de cultivo (Skutch 1983). Esta asociación con áreas abiertas hace al grupo particularmente adecuado para la obtención de datos de población a lo largo de caminos y mediante el uso de distancias para obtención de densidad. Igual de pertinente al método es la información de Stiles y Skutch (1998) de que esta especie es relativamente común (“con un registro de presencia diario consistente aunque en grupos pequeños”) a abundante (“varios observados o escuchados diariamente y/o en grupos grandes a intervalos frecuentes”). Sin embargo, aunque todas las características apuntaban hacia un método muy pertinente de utilizar en el grupo, los datos obtenidos hasta el momento no han permitido un adecuado análisis. Esta insuficiencia no se puede atribuir a una insuficiente intensidad de muestreo, ya que se realizó los conteos en un número alto de transectos. Por otro lado, se podría atribuir a debilidades de los observadores en la obtención de datos, lo cual es difícil debido a la experiencia desarrollada a lo largo del período de estudio. De todos modos, la forma de comprobar este factor sería contar con la presencia de un observador experimentado de varios años y realizar una comparación en toma de datos. 31 De todos modos, se está analizando la estructura de los datos obtenidos para adecuar un análisis que permita obtener el máximo provecho de la información. Se puede, por ejemplo, realizar una comparación de abundancia relativa entre diferentes tipos de hábitat y entre áreas de conservación, información que es útil. Sin embargo, se busca un método que permita tener una estimación de la abundancia absoluta, con lo cual se puede estimar densidad y, por lo tanto, tamaño de población. Este análisis continúa en proceso. 7.4.e Observaciones generales sobre presencia-ausencia de palomas ala blanca La paloma ala blanca es una especie que tiende a ser más urbana que otras especies de la familia. Por ejemplo, durante la época de reproducción se encontró nidos activos en el techo de una casa a 100 m de distancia del parque central de Cañas y otra en el techo de una casa de una finca en Cañas; por otro lado, en ocasiones llegaban a pernoctar en árboles de los parques de Heredia, Cañas y Bagaces. Es común ver palomas ala blanca perchando en las antenas de televisión, árboles en parques y casas, y en los tejados de las casas en pueblos como Heredia Centro, la ciudad de Cañas, y Bagaces. Las áreas donde se observaron grupos de más de 10 individuos fueron en Puntarenas: Caldera, Aguacaliente, San Mateo, Punta Morales, Miramar, Esparza, y Chomes; y en Guanacaste: Bebedero Bagatzi, Palo Verde y el Canal del Oeste del sistema de riego del SENARA en Cañas. De éstas, las que presentaron número altos repetidamente fueron Bagatzi, Bagaces y Caldera. En el área de Chomes, se observaron palomas en y alrededor del área de manglar, probablemente por la importancia del manglar como sitio de anidación para estas aves. El sitio donde se observó el mayor número de paloma ala blanca juntas, fue en Bagaces, donde en la tarde del 4 de agosto del 2001 se contaron aproximadamente 10,840 sobrevolando. Probablemente estos grandes grupos son de palomas que viven distribuidas en diferentes áreas, pero que se aglomeran durante las actividades de cultivo del arroz. Si es así, esto no sería una indicación de una alta densidad de palomas en este sitio, sino más bien de un comportamiento oportunista de estas aves, de moverse a sitios donde hay concentración de alimento. Como observación, podría añadirse que la cantidad de palomas presentes puede verse afectada por la llegada de grandes cantidades de individuos migratorios de Norteamérica que inviernan en Guanacaste, entre noviembre a mayo (Stiles y Skutch, 1998). Sin embargo, la bandada grande observada en Bagaces fue fuera de este período de tiempo, así que no se interpretaría que ese gran número estaba inflado con migratorios, sino que probablemente sean individuos residentes. Se observó mayor presencia de palomas ala blanca en áreas costeras de Guanacaste y Puntarenas que en áreas más internas (que por lo general también son de mayor altitud) de estas provincias. Durante el estudio se hizo visitas dentro de las provincias Heredia y Alajuela, en las que se halló palomas ala blanca. En Heredia se observó bandadas pequeñas, en Alajuela individuos aislados. En la provincia de Alajuela hubo observaciones en La Guácima, y un grupo de palomas al vuelo rápido a la altura del Coyol, volando en forma transversal a la Autopista Bernardo Soto. En Heredia se observaron grupos mayores, en los alrededores del centro de Heredia: por las tardes se observó un grupo de 20 a 40 palomas que llegaban a perchar en los árboles del parque central de Heredia (O. Ramírez, com. pers.); también hubo observaciones de individuos en el área de Belén (San Antonio y La Rivera), Mercedes norte y sur y en el INBioParque en Santo Domingo, incluyendo el reporte de una pareja de paloma ala blanca anidando en el INBioparque (C. E. Valerio, com. pers.). Según Stiles y Skutch (1998) la paloma ala blanca se distribuye en Costa Rica en áreas bajas hasta los 500 msnm de altura, raramente más alto y, ocasionalmente, en las poblaciones al oeste del país, éstas se desvían al Valle Central, ocasionalmente hasta San José. Sin embargo, las observaciones muestran que esta paloma fue mas bien común de observar en la ciudad de Heredia, por lo que el límite de los 500 msnm parece haber sido rebasado. De todas formas, este límite no era una barrera biológica, pues el mismo Skutch (1983) indica que en Guatemala esta especie se puede observar incluso en áreas de 2150 msnm; sin embargo, él indicó que la menor altitud en Costa Rica parecía deberse a que las montañas tienen una continuidad de humedad más marcada que en Guatemala. 32 Los hábitos de la paloma ala blanca muestran una alta tolerancia a la presencia humana, y probablemente un comportamiento oportunista en cuanto a sitios de anidación y probablemente también para sitios de alimentación. Si es así, sería una especie con alta capacidad de adaptación a diferentes circunstancias, por lo que es esperable que esto, unido a su alto potencial biótico, hagan que esta especie tenga un alto éxito reproductivo, y por lo tanto que sus poblaciones tengan una alta capacidad de recuperarse a procesos de extracción y otro tipo de presiones que puedan sufrir sus poblaciones. 7.5 EVALUACIÓN DEL CONOCIMIENTO POPULAR Y DE POSIBILIDADES DE MANEJO 7.5.a Divulgación y capacitación Este aspecto fue un componente fuerte del proyecto. Se dio capacitación a través de talleres (3), y mediante la incorporación de funcionarios del MINAE y de habitantes locales en el desarrollo del proyecto. En la gran mayuoría de las salidas de campo se contó por lo menos con un funcionario del MINAE, y en la mayoría de las giras al área Bagaces-Abngares se tuvo también la colaboración del señor Pedro Ordóñez (habitante local, voluntario del ACTBagaces). Adicionalmente, se dio capacitación a través de 3 talleres, que se describen abajo: Taller 1- “ Métodos ecológicos y veterinarios en el conteo e identificación de la paloma ala blanca” Taller 2- Día extra de capacitación Taller 3- Taller sobre “Seguimiento de poblaciones silvestres mediante muestreos con distancias” Taller 1- “ Métodos ecológicos y veterinarios en el conteo e identificación de la paloma ala blanca” Durante el 26 y 27 de mayo del 2000, se realizó el taller “Métodos ecológicos y veterinarios en el conteo e identificación de colúmbidos” en La estación Marino-Costera de la Escuela de Biología Marina de la Universidad Nacional, ubicada en Punta Morales, Puntarenas. La modalidad del taller fue teórico-práctico con una duración de 20 horas. Se informó sobre los estudios de investigación en curso que incluyen los conceptos del manejo de vida silvestre que se incluyen en el estudio. Se brindó entrenamiento en las técnicas ecológicas y veterinarias para obtención de datos básicos indispensables en el diagnóstico de condición ecológica y de salud de aves, con especial énfasis en colúmbidos (palomas): se capacitó en la colecta de datos sobre conteos de individuos, dieta, peso, edad, sexo, medidas corporales, condición reproductiva, parásitos y enfermedades de las palomas capturadas. Este taller teórico-práctico fue guiado por un grupo de biólogos y médicos veterinarios con amplia experiencia en vida silvestre: Mauricio Jiménez, Carlos Zúñiga, Ana Jiménez (de la escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional), Johnny Villarreal (co-investigador) y María Isabel Di Mare. Para facilitar su aprendizaje, a cada participante se le entregó un manual con la información básica vista en el taller, incluyendo aspectos biológicos, ecológicos, y veterinarios, así como formularios para tomas de datos, y dibujos y diagramas ilustrativos que ayudaban al reconocimiento anatómico de las aves de las 24 especies de palomas de Costa Rica. Después de este taller, los participantes tenían las nociones básicas sobre: • Características a observar en la identificación visual de colúmbidos • Toma de datos de campo esenciales para determinación de abundancia de aves 33 • • • • • • Toma de muestras de ectoparásitos, sangre, y tejidos en aves de mediano tamaño Detección de condiciones de salud mediante observación general del individuo Análisis de contenido de buche y molleja para la determinación de la dieta Nociones básicas sobre conservación y manejo de aves Toma de datos morfológicos básicos en aves (peso, tamaño, sexo, estado reproductivo, edad) Contactos para coordinación futura Este entrenamiento se ofreció a: 9 Funcionarios del Ministerio del Ambiente y la Energía (MINAE) de de las dos Areas de Conservación involucradas (Tempisque y Pacífico Central), 9 Habitantes de las comunidades locales 9 Cazadores locales y Miembros de la Asociación Costarricense de Pesca, Tiro y Caza, y 9 Estudiantes universitarios de Vida Silvestre o Biología Asistieron 16 participantes que, al finalizar el taller, completaron un cuestionario de evaluaciónEl objetivo del taller fue capacitar a un grupo de personas para que posteriormente participaran en los proyectos de investigación y colaboraran en la obtención de los datos, y posteriormente en continuar ellos con dicha recolección. Práctica de medida de distancias y de conteo de paloma ala blanca en Punta Morales, durante el Taller de Capacitación (26 de mayo del 2000) Actividades, expositores, temas, giras Programa de Actividades 26 de mayo Hora Actividad 0800 am Llegada e instalación de participantes 0900-0930 Entrega de documentos 0930-1000 Bienvenida y presentación 1000-1015 Refrigerio 1015-1045 Proyecto Paloma Collareja Expositor Johnny Villarreal Johnny Villarreal Orias 34 1045-1115 1115-1145 1200-0100 pm 0100-0230 Importancia del manejo de la vida silvestre Métodos de conteos de Colúmbidos María Isabel Di Mare María Isabel Di Mare y Johnny Villarreal 0230-0245 0245-0500 0600 Almuerzo Práctica de campo: calibración de distancias de observación y conteo Refrigerio Práctica de medidas biológicas y codificación de muestras Cena 27 de mayo Hora Actividad María Isabel Di Mare y Johnny Villarreal Johnny Villarreal Expositor 0530-830 am Práctica de conteo y estimación de abundancia (Desayuno de campo) 0900-1030 Generalidades veterinarias en aves Mauricio Jiménez 1030-1045 Refrigerio 1045-1145 Métodos de colecta, preservación y transporte Ana Jiménez de parásitos en aves 1200 - 0100 pm Almuerzo 0100 - 0500 Sesión de práctica Mauricio Jiménez, Carlos Zúñiga, Ana Jiménez María Isabel Di Mare y Johnny Villarreal 0230- 0245 pm Refrigerio 0245 – 0500 Continuación de práctica 500 Clausura Logros, aciertos El número de habitantes locales fue importante en este taller, entre los que se incluían también habitantes con experiencia de cacería, así como guías de turismo. También se logró una buena representación de todos los 4 grupos de interés: investigadores, funcionarios del MINAE, habitantes locales y cazadores. Las instalaciones fueron muy adecuadas para toda la realización del Taller, tanto por sus adecuados salones para las charlas, como por sus laboratorios para las prácticas Debilidades Él número de asistentes fue menor, pero con una buena representatividad de los diferentes grupos Es recomendable que todos los expositores y participantes en el taller lleguen al sitio desde el día anterior, para evitar posibles retrasos 35 Práctica de medición y toma de muestras de especímenes de Paloma Ala Blanca (Zenaida asiatica) durante el Taller de "Métodos Ecológicos y Veterinarios para el conteo e identificacipón de la Paloma Ala Blanca" realizado en la EStación Marino Costera de la Universidad Nacional, sita en Pnta Morales, Puntarenas, Costa Rica (27 de mayo del 2000). Evaluación del taller en ECMAR Puntajes estándares para interpretación de resultados Insuficiente: 10-59.99% Regular: 60-69.99% Bueno: 70-84.99% Muy Bueno: 85-94.99% Excelente: 95-100% I Aspectos generales (50%) 1. Métodos y temas desarrollados (15%) 2. Local, fecha, horario y alimentación (10%) 3. Material audiovisual utilizado (10%) 4. Expectativas del taller (15%) Subtotal 13.47%. 8.18% 8.18% 15.00% 44.83% II Evaluación de los instructores (50%) 1. Dominio del tema y cumplimiento del contenido del programa (15%) 13.84% 2. Dominio y aplicación de métodos de enseñanza (10%) 3. Capacidad y disposición para resolver dudas (10%) 4. Organización, disciplina y puntualidad (15%) Subtotal Promedio total ponderado: 8.73% 8.23% 11.05% 41.84% 86.67% Calificación cualitativa según puntajes estándar: muy bueno Taller 2- día extra de capacitación sobre manipulación de las palomas Esta actividad se realizó en el laboratorio de Patología Aviar de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional. El objetivo fue reunir a un grupo más pequeño de participantes y brindarles la oportunidad de un mayor entrenamiento en las técnicas de medición, necropsia y toma de muestras con palomas colectadas, en un lugar que proveyera la mejor infraestructura para esta práctica, como el laboratorio de Veterinaria. Para este fin se utilizaron tanto palomas silvestres previamente colectadas dentro del proyecto (collareja y ala blanca), como palomas de castilla (especie exótica presente en el país), provenientes de un proyecto en curso en la escuela. 36 El taller anterior fue muy intensivo, por lo que era difícil que se adquirieran las destrezas y comprensión de los diferentes procedimientos. Durante ese taller se observó la habilidad de los asistentes, y se seleccionó a los más diestros e interesados a participar en este tercer día adicional. Como instructores, estuvieron presentes nuevamente Carlos Zúñiga (Virología), Ana Jiménez (Parasitología), Johnny Villarreal (ecología de paloma collareja) y María Isabel Di Mare (ecología de paloma ala blanca). Además, también estuvo presente el Dr. Carlos Jiménez, investigador del proyecto en la parte de Virología aviar. Por ser este un día adicional , parte de los talleres ya impartidos, no se solicitó llenar evaluaciones ni se confirió ningún certificado, pero sí se levantó la lista de asistencia. Taller 3- sobre “Seguimiento de poblaciones silvestres mediante muestreos con distancias” El taller fue sobre estimación poblacional con el método y la teoría de Distance, método que utiliza conteos y distancias para las estimaciones. Este método se puede usar con cualquier organismo u objeto al que se le pueda realizar un conteo y medir una distancia. O sea sirve para invertebrados o vertebrados, plantas, nidos, aves, anfibios, etc., por lo que su aplicación es muy amplia. Los materiales que se entregaron fueron un manual del programa y copia de archivos de práctica en diskette (el software es de acceso libre a través de internet). Este taller se organizó aprovechando la asesoría del Dr. Frank Rivera-Milán, asesor del proyecto de parte del USFWS (Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos), organismo que financia parcialmente el proyecto sobre palomas. El Dr. Rivera nos visitó del 28 de noviembre al 5 de diciembre del 2000, con el objetivo principal de dar asesoría al Proyecto de Palomas, sobre todo a través del Taller, para el cual sus gastos de viaje y hospedaje serían cubiertos por el USFWS. El taller se logró impartir gracias al financiamiento otorgado por el INBio, y a un esfuerzo conjunto de varias organizaciones que también apoyaron de una u otra forma: • INBio (Instituto Nacional de Biodiversidad) • Servicio de Peces y Vida Silvestre de EUA, • Proyecto Palomas del Programa de Investigaciones en Enfermedades Tropicales (PIET) de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional • Programa Regional en Manejo de Vida Silvestre (PRMVS) de la Universidad Nacional • Programa Regional en Ciencias Veterinarias Tropicales (PCVET) de la Universidad Nacional. El taller fue impartido por el Dr. Rivera-Milán, quien desarrolló los siguientes temas: Contenido del Programa: M 29 nov: (1) Apertura. Presentación general, (2) Investigación y diseño de muestreo, (3) Colecta y análisis de datos, (4) Introducción teórica al muestreo de distancias perpendiculares y radiales y (5) Discusión y conclusión. J 30 Nov: (1) Transectos lineales y puntos de conteo, (2) Diseño de muestreo y métodos de campo, (3) Ejemplos, (4) Discusión y conclusión. V 1 Dic : (1) Gira de campo para práctica de toma de datos y revisión de requisitos a cumplir durante esta toma de datos. Visita en los alrededores de San Rafael de Heredia. (2) Uso del programa Distance v. 3.5, (3) Almuerzo, (4) Ejemplos y práctica, datos simulados y reales), (5) Discusión y Conclusión . (6) CLAUSURA y entrega de certificados 37 8. RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES 8.1 Recomendaciones 1. Iniciar un plan de seguimiento (monitoreo) oficial, coordinado entre los funcionarios del MINAE, la Asociación de Cazadores y alguna entidad de investigación (universidad, fundación, instituto, etc.). Se sugiere realizarlo de la siguiente manera. a. Se solicitaría a los cazadores la donación de una parte de las piezas obtenidas y la toma de algunos datos iniciales que debe tomar con la muestra fresca (peso, algunas medidas morfométricas) y la preparación de la muestra para posterior revisión (asignación de un número de colecta, información de colecta, colocación de etiqueta y la rápida colocación de la muestra en bolsa plástica cerrada y debidamente rotulada para poder conservar los posibles parásitos y permitir su posterior identificación y cuantificación). b. Sería necesario designar puestos de recepción de dichas muestras (en 2 o 3 lugares) en oficinas regionales del MINAE, habría funcionarios designados responsables de la recepción de las muestras y su procesamiento, lo cual incluiría la toma de medidas biológicas adicionales (determinación de sexo y edad, estado reproductivo, etc.) y la digitación y mantenimiento de la base de datos sobre dichas muestras (fecha, nombre del cazador, número de muestras, sitio de colecta, número de colecta asignado a cada muestra, observaciones del cazador). En estos puestos de recepción se deberá contar con hieleras para poder mantener las muestras a temperaturas adecuadas para la preservación del material biológico. c. El centro de investigación designado deberá coordinar con los funcionarios del MINAE el medio y forma de transporte de las muestras biológicas al centro de investigación para su procesamiento final, elaboración del informe y posterior reunión para discusión sobre los datos. (Es posible que la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional mantenga el interés por continuar con el desarrollo de este proyecto). 2. Hacer un cambio en las fechas de cacería permitida para la paloma ala blanca. Se sugiere que se mantenga 5 meses de cacería, pero adelantando 2 meses, de forma que comprenda los meses de setiembre a enero, en lugar del período actual que cubre de noviembre a marzo. Esta es un recomendación inicial, como medida cautelar, para evitar un traslape entre la época de cacería y la época de reproducción. Sin embargo, dado el alto potencial biótico de la especie, deberá desarrollarse un programa para la determinación del éxito reproductivo de la especie, así como un análisis del impacto de estas palomas en los terrenos de cultivos agrícolas de granos. 3. En los tamaños poblacionales que soporten la extracción, es importante continuar otorgando permisos de caza, y utilizarlas en conjunto con finqueros agrícolas, para que ellos puedan utilizar la cacería como una fuente de ingresos y una forma de control de daños a sus cultivos. Si las poblaciones crecieran a niveles de plaga, esta herramienta de control puede ser utilizada para mantener las poblaciones en niveles bajos. Debe valorarse que posiblemente es preferible que los individuos sean colectados (y aprovecharlo como una oportunidad de obtención de datos biológicos para el monitoreo que se sugiere en el punto 1), a que los finqueros decidan eliminarlas indirectamente mediante la dispersión de venenos, que afectarían a otras especies de vida silvestre y al ecosistema. Esto, además, podría reducir costos a algunos finqueros que acostumbran dedicar parte del tiempo de los jornaleros de la finca a disparar al aire para espantar las aves que se alimentan de sus cultivos. Al convertirse esto en una ganancia en vez de un costo, ya estaremos dando un paso hacia delante en cuanto al reconocimiento de la importancia de la vida silvestre ay podremos esperar un mayor interés por conservar este recurso de parte de los lugareños. Igualmente, es una entrada para iniciar una evaluación de la biodiversidad como un servicio ambiental que nos brinda el ecosistema, lo cual pueden ser poderosas armas para lograr la conservación. 38 4. Se observaron palomas en y alrededor del área de manglar, probablemente por la importancia del manglar como sitio de anidación para estas aves. Por ello, se enfatiza la importancia de la protección de las áreas de manglares, que son sitios importantes para la reproducción no sólo de esta especie, sino de muchas otras, tanto de vertebrados como de moluscos y otros grupos. 5. Continuar con el esfuerzo de seguimiento de investigación de la especie para reforzar la información necesaria. Para esto, se debe aprovechar el personal que ya recibió la capacitación necesaria. Es importante también contemplar la posibilidad de incluir otras especies en este plan de monitoreo. 6. Se recomienda continuar los estudios virológicos para poder analizar la presencia de las otras enfermedades virales que no pudieron realizarse por falta de suficiente volumen de muestra. 7. A continuación, se menciona los estudios que se recomienda continuar y/o iniciar: a. Continuar el análisis reproductivo de una muestra de palomas colectadas. Esto se puede continuar realizando en coordinación con los cazadores. b. Iniciar un estudio sobre determinación de niveles de toxicidad por pesticidas y por plomo en las palomas ala blanca c. Profundizar el estudio de la ecología reproductiva mediante la determinación del éxito reproductivo de la paloma ala blanca (número de nidos, éxito de eclosión de huevos, éxito de crías y de abandono del nido; valoración de tasa de reclutamiento). d. Es importante determinar si esta especie está ocasionando pérdidas significativas en los cultivos agrícolas 8. Coordinar esfuerzos de conservación conjuntos con los habitantes locales, los funcionarios del MINAE, y las asociaciones conservacionistas y de cacería. También debería incorporarse a funcionarios del Ministerio de Agricultura y Ganadería, así como a policías del departamento ambiental para que los esfuerzos de conservación involucren a los diferentes actores. 8.2 Conclusiones 1. Las características morfométricas observadas revelan a una población con condiciones saludables 2. El análisis virológico no detectó ningún riesgo para otras especies o poblaciones ni un problema para la especie, en cuanto a 4 enfermedades virales principales, las cuales se analizaron por análisis de muestra sanguínea: influenza aviar, enfermedad de Newcastle, Micoplasma gallisepticum y Micoplasma sinoviae. Los resultados obtenidos fueron negativos en todas las pruebas. 3. Se identificó los agentes parasitarios presentes en la paloma ala blanca, pero no se pudo detectar si éstos representan algún problema para la especie o un riesgo para otras especies.. Se identificaron ocho especies de parásitos en las partes externas (plumas) e internas (intestinos) de la paloma ala blanca. Entre los ectoparásitos se encontraron 6 especies: piojos masticadores (Columbicola columbae, Phyconelloides wisemani, Horstiella lata y Bonomiella spp), ácaros (Falculifer spp) y moscas (Pseudolynchia canariensis). Entre los endoparásitos se identificó nematodos o gusanos redondos (Ascaridia columbae, Trichostrongylus spp y Strongyloides spp), céstodos o gusanos planos (Raillietina echinobothrida y Raillietina spp) y protozoarios (Eimeria spp). En general, los resultados muestran que estas palomas tienen una condición de salud aceptable y, aparentemente, no presentan riesgos para la salud humana ni de producción agrícola. Se sugiere capacitar sobre el reconocimiento de la garrapata Amblyomma, que no fue detectada en este estudio, pero es un vector de varias enfermedades que pueden afectar al ser humano. Por su importancia médica es aconsejable desarrollar prevención. 4. El alimento que se detectó en el buche de las palomas colectadas fue fueron granos de soya, maíz y arroz y semillas de una gramínea, además de pequeñas piedritas. 5. Se confirma que la época de reproducción de la paloma ala blanca se extiende principalmente de enero a marzo o abril. 39 6. El proyecto tuvo un positivo y fuerte componente de capacitación y divulgación a través de involucrar a funcionarios del MINAE y habitantes locales en la toma de datos de campo, así como por el desarrollo de 3 talleres de capacitación. 9. Literatura citada Acon y Asociados. 1992. Mapa digital de uso del suelo. Hojas topográficas 1:50000. Instituto Geográfico Nacional, Sistema Nacional de Áreas de Conservación, departamento de Sistemas de Información Geográfica. Adriano, E.A., P. Thyssen, N. Cordeiro. 2000. Eimeria curvata n.sp. (Apicomplexa: Eimeriidae in Columbina talpacoti and Scardafella squammata (Aves: Columbidae) from Brazil. Memorias del Instituto Oswaldo Cruz. 95(1): 53-55 Adriano, E.A y N. Cordeiro. 2001. Prevalence and intensity of Haemoproteus columbae in three species of Wild Doves in Brazil. Memorias del Instituto Oswaldo Cruz. 96(2):175:178. Baskett, T. S., M.W. Sayre, R. E. Tomlinson y R. E. Mirarchi, editores. 1993. Ecology and management of the Mounrning Dove. Wildlife Management Institute Book, Stackpole Books, Pennsylvania. EUA. 567p. Baskett, T. S.y M.W. Sayre. 1993. Chjapter 1: Characteristics and Importance. Páginas 1-6 en T. S. Baskett, M.W. Sayre, R. E. Tomlinson y R. E. Mirarchi, editores. Ecology and management of the Mounrning Dove. Wildlife Management Institute Book, Stackpole Books, Pennsylvania. EUA. 567p. Bourne, W.R.P. 1989. The role of birds in the long-distance dispersal of disease. ICBP Technical Publication No. 10:121-128 Bowman, D., R. y Carl Lynn. 1999. Georgi ´s Parasitology for Veterinarians. 7th Edition. W.B. Saunders Company. U.SA. 414 pp. Buckland, S. T., D. R. Anderson, K. P. Burnham & J. L. Laake. 1993. Distance sample; estimating abundance of biological populations. Chapman & Hall, NY. 443p. Conti, J. A. & D. J. Forrester. 1981. Interrelationships of parasites of white-winged doves and mourning doves in Florida. J. Wildl. Diseases 17:529-536. Cooper, J.E. 1989. Disease and threatened birds. ICBP Technical Publication No. 10. Based on the Proceedings of a Symposium held at the XIX World Converence of the International Council for Bird Preservation, June 1986, Queens University, Kingston, Ontario, Canada.200p. Couch, A. B., Jr., B. Grabstald & K. J. Kimbrough. 1962. Nasal mites of the mourning dove. J. Graduate Research Center 30:42-43. Doreste, E. 1988. Acarología. IICA. San José, Costa Rica. 410 pp. Holdridge, L. & L.Tosi. 1976. Ecología basada en zonas de vida. Centro Científico Tropical. San José, Costa Rica. Hutto, R. L., S. M. Pletschet y P. Hendricks. 1986. A fixed-radius point count method for nonbreeding and breeding season use. Auk 103:593-602. Instituto Geográfico de Costa Rica. 1966. Monteverde. 1:50000. E761, Edición 1-IGCR 1966. Código 3147 IV. Preparado por el Instituto Geográfico de Costa Rica (IGCR), dependencia del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, San José, Costa Rica, por el método estereofotogramétrico basado en fotografías aéreas tomadas en 1945, 1956 Y 1961 por el Servicio Geodésico Interamericano (SGI). Control horizontal y vertical establecido por el IGCR y SGI. Clasificación de campo y actualización fotoplanimétrica 1963. Proyección Lambert. Instituto Geográfico Nacional. 1966. Berrugate. 1:50000. E762, Edición 2-IGNCR 1969. Código 3146 II. Preparado por el Instituto Geográfico Nacional (IGN), dependencia del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, San José, Costa Rica, por el método estereofotogramétrico basado en fotografías aéreas tomadas en 1945 y 1965 por el Instituto Geodésico Interamericano. Control horizontal y vertical establecido por el IGN y el Servicio Geodésico Interamericano. Clasificación de campo y actualización fotoplanimétrica 1968. Proyección Lambert. Instituto Geográfico Nacional. 1966. Juntas. 1:50000. E761, Edición 1-IGCR 1966. Código 3246 IV. Preparado por el Instituto Geográfico de Costa Rica (IGCR), dependencia del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, San José, Costa Rica, por el método estereofotogramétrico basado en fotografías aéreas tomadas en 1945, 1956 y 1961 por el Servicio Geodésico 40 Interamericano (SGI). Control horizontal y vertical establecido por el IGCR y el SGI. Clasificación de campo y actualización fotoplanimétrica en 1963. Proyección Lambert. Instituto Geográfico Nacional. 1978. Tierras Morenas. 1:50000. E762, Edición 2-IGNCR 1978. Código 3147 I. Preparado por el Instituto Geográfico Nacional (IGN), Ministerio de Obras Públicas y Transportes, San José, Costa Rica, por el método estereofotogramétrico basado en fotografías aéreas tomadas en 1952, 1960 y 1961 por el Servicio Geodésico Interamericano (SGI). Control horizontal y vertical establecido por el IGN y el SGI. Clasificación de campo y actualización fotoplanimétrica en 1977. Edición 3. Clasificación de campo y actualización fotoplanimétrica en 1987 con fotografías aéreas tomadas por el IGN en 1970, 1975 y 1976. Proyección Lambert. Instituto Geográfico Nacional. 1987. Tempisque. 1:50000. E763, Edición 3-IGNCR 1987. Código 3147 III. Preparado por el Instituto Geográfico Nacional (IGN), Ministerio de Obras Públicas y Transportes, San José, Costa Rica, por el método estereofotogramétrico basado en fotografías aéreas tomadas en 1971 por el IGN). Control horizontal y vertical establecido por el IGN y el SGI. Clasificación de campo y actualización fotoplanimétrica en 1977. Edición 3. Clasificación de campo y actualización fotoplanimétrica en 1972, 1973. Edición 3, Clasificación de campo y actualización fotoplanimétrica en 1987. Con fotografías aéreas tomadas por el IGN en 1986. Colaboró el SGI. Proyección Lambert. Instituto Geográfico Nacional. 1988. Cañas. 1:50000. E763, Edición 3-IGNCR. Código 3147 II. Preparado por el Instituto Geográfico Nacional (IGN), dependencia del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, San José, Costa Rica, por el método estereofotogramétrico basado en fotografías aéreas tomadas en 1970 por el IGN. Control horizontal y vertical establecido por el IGN y el Servicio Geodésico Interamericano (SGI). Clasificación de campo y actualización fotoplanimétrica 1972. Edición 3. Clasificación de campo y actualización fotoplanimétrica en 1987 con fotografías aéreas tomadas por el IGN en 1986. Colaboró el SGI. Proyección Lambert. Instituto Geográfico Nacional. 1994. Abangares. 1:50000. E763, Edición 3-IGNCR 1994. Código 3146 I. Preparado por el Instituto Geográfico Nacional (IGN), dependencia del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, San José, Costa Rica, por el método estereofotogramétrico basado en fotografías aéreas tomadas en 1971 por el IGN. Control horizontal y vertical establecido por el IGN y el Servicio Geodésico Interamericano. Clasificación de campo y actualización fotoplanimétrica 1972. Edición 3. Clasificación de campo y actualización fotoplanimétrica en 1992 con fotografías aéreas tomadas por el IGN en 1992. Colaboró DMA.. Proyección Lambert. Kirkpatrick, R. 1987. Índices fisiológicos en la gestión de la vida silvestre. Páginas 105-118 en: Manual de técnicas de gestión de vida silvestre. Ed. R. Rodríguez. Wildlife Society, Inc.Maryland, USA. Krantz, G.W. 1978. A manual of acarology. 2nd Ed. Oregon State University. Corvallis. La Gaceta. 2001. Regulaciones para la caza menor y mayor y pesca continental e insular. La Gaceta Diario Oficial. La Uruca, San José, Costa Rica, 13 de noviembre del 2000. Larson, J. y R. Taber. 1987. Criterios para determinar el sexo y la edad. Páginas 151-214 en: Manual de técnicas de gestión de vida silvestre. Ed. R. Rodríguez. Wildlife Society, Inc.Maryland, USA. Lehmann, T. 1993. Ectoparasites: direct impact on host fitness. Parasitology Today. 9: 8-13. Maldonado, T, J. Bravo, G. Castro, Q. Jiménez, O. Saborío y L. Paniagua. 1995. Evaluación ecológica rápida . Región del Tempisque, Guanacaste, Costa Rica. Fundación Neotrópica, Centro de Estudios Ambientales y Políticas (CEAP). 104 p y 8 anexos. Mena, R. A. 1978. Fauna y caza en Costa Rica. Litografía e Imprenta LIL, S.A. San José, Costa Rica. Mirarchi, R. E. 1993. Chapter 7: the crop gland, páginas 117-128 en T. S. Baskett, M.W. Sayre, R. E. Tomlinson y R. E. Mirarchi, editores. Ecology and management of the Mourning Dove. Wildlife Management Institute Book, Stackpole Books, Pennsylvania. EUA. 567p. Mushi, E.Z.; M.G. Binta, R.G.Chabo, R. Ndebele, R. Panzirah. 2000. Helminth parasites of domestic pigeons (Columba livia domestica) in Sebele, Gaborone, Botswana. Onderstepoort Jourrnal of Veterinary Research. 67:75-76. Ostrand,, W. D., J. A. Bissonette, & M. R. Conover. 1995. Trichomoniasis as a factor in mourning dove pop decline in Fillmore, Utah. J. Wildl Diseases 31:87-89. Partners in flight. 2001. What the statistics mean. Setting Landbird conservation priorities for states and physiographic regions within the United Sates. Obtenido de: http: www.audubon.org/bird/watch/ranks.html (May 2002). Pinto, C. y J.L. De Almeida. 1938. Helmintología. Lin.Your.Zool.19.281pp. 41 Price, R. , D. Clayton ; R. Hellenthal. 1999. Taxonomic review of Physconelloides (Phthriraptera: Philopteridae) in the Columbiformes (Aves), including descriptions of three New Species. Journal of Medical Entomologý36(2): 195-206 Purchase, H.G., L.H. Arp, C.H. Domermuth, & J.E. Pearson, eds. 1989. Isolation and Identification of Avian Pathogens, 3 rd.ed. Am. Assoc. Avian Path., Kennett Square, Pa., USA. Purdy, P. C. y R. E. Tomlinson. 1991. The eastern white-winged dove: Factors influencing use and continuity of the resource. Páginas 255-265, en Neotropical wildlife use and conservation. eds. J. G. Robinson y Kent H. Redford. The University of Chicago Press, Chicago Ralph,. CJ., G. R. Geupel, P. Pyle, T. E. Martin, d. f. DeSante y B, Nuka, 1996. Maual de métodos de campo para el monitoreo de aves terrestres. Gen,. Tech. Rep. PSW-GRTR-159. Albany, CA;: Pacific Sothwest Research Staton, Forest Service, U. S. Dept of Agriculture. 44p. Rivera-Milán, F. 1992. Distribution and relative abundance patterns of columbids in Puerto Rico. The Condor 94:224-238. Rivera-Milán, F. 1999. Monitoreo de las poblaciones de Colúmbidos. Boletín de cacería 1999. Gobierno de Puerto Rico. Departamento de Recursos Naturales y Ambientales. Proyecto W-15: 12-13pp Rivera-Milán, F., R. Vides, G. Wong & C. Hays. 1995. Manejo y monitoreo de las aves residentes y migratorias y sus hábitats en América Latina y el Caribe: un punto de vista interamericano. 24p. Rózsa, L. 1990. The ectoparasite fauna of feral pigeon populations in Hungary. Parasitologia Hungarica.23:115-119. Rózza, L., J. Reiczigel, G. Majoros. 2000. Quantifying parasites in samples of hosts. J. Parasitol. 86(2). 228-232. Scott, H.G. y C. Stojanovich. 1967. Pictorial Key to Arthropods, Reptiles,Birds and mammals of Public Health Significance. Atlanta, Georgia. 192pp. Simonetti, J. A. 1995. Wildlife conservation outside parks is a disease-mediated task. Conservation Biology, 9:454-456. Skutch, A. F. 1983. Birds of Tropical America. University of Texas Press, Austin. Texas, EUA. Skutch, A. F. 1991. Life of the Pigeon. Comstock Publishing Association, Cornell University Press, EUA. Sloss, M.W. , R. Kemp, A. Zajac. 1995. Veterinary Clinical Parasitology. 6Th Edition. American Association of Veterinary Parasitologists. Iowa State University Press/Ames. U.S.A. 198 pp. Soulsby, E.J.L. 1987. Parasitología y enfermedades parasitarias. 7th Edición. Interamericana. 823 pp. Southwood, T.R.E. 1978. Ecological methods; with particular reference to the study of insect populations. 2nd edition. Chapman & Hall, London. 524p. Stabler, R. 1961. A parasitological survey of Fifty-one eastern White-Winged doves. Journal of Parasitology. 47:309-11 Stiles, F. G. y A. F. Skutch. 1989. A guide to the Bi4rds of Costa Rica . Cornell University, EUA. 511p. Stiles, F. G. y A. F. Skutch. 1998. Guía de Aves de Costa Rica . Editorial INBio. 2ª. Ed. Traducción de versión en inglés de 1998. 580p. Swanson, D. A. & J. H. Rappole. 1992. Status of the white-winged dove in southern Texas. Southwest. Nat. 37:93-97. Varghese T. 1980. Coccidian parasites of birds of the avian order Columbiformes with a description of two new species of Eimeria. Parasitology. 80: 183-187. White, E.M., E.C. Greiner, G.F. Bennett, C. Herman. 1978. Distribution of the hematozoa of Neotropical birds. Rev. Biol. Trop.26(1):43-102. 42 10. ANEXOS 43 ANEXO 1. Mapa del área de estudio 44 ANEXO 2. Hojas Cartográficas Hojas Cartográficas (1:50 000) del Instituto Geográfico Nacional utilizadas en la selección de transectos y ubicación general del trabajo de campo. (Ordenadas de norte a sur, y de oeste a oeste). # 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Año 1966 1978 1987 1988 Edición E761, Edición 1-IGCR 1966 E762, Edición 2-IGNCR 1978 E763, Edición 3-IGNCR 1987 E763, Edición 3-IGNCR 1988 1994 1966 1969 E763, Edición 3-IGNCR 1994 E761, Edición 1-IGCR 1966 E762, Edición 2-IGNCR 1969 Nombre de la hoja * Monteverde Tierras Morenas Tempisque Cañas Talolinga Abangares Juntas Berrugate Chapernal Código 3147IV 3147 I 3147 III 3147 II 3146 IV 3146 I 3246 IV 3146 II 3246 III *: posición relativa de las hojas cartográficas Monteverde Tempisque Talolinga Tierras Morenas Cañas Abangares Berrrugate Juntas Chapernal 45 Anexo 3: Análisis FODA sobre el desarrollo del proyecto Fortalezas 1. Incorporación del ACT por apoyo al proyecto mediante: a. aval institucional b. apoyo con funcionarios c. uso de vehículo d. uso de instalaciones (hospedaje) e. apoyo en coordinacion (contactando funcionarios, enviando faxes, por llamadas telefonicas, etc.) 1. Incorporación del ACT por por el interes y la motivacion general desarrollada por los funcionarios hacia el desarrollo del proyecto 2. Para el MINAE, este ha sido un proyecto novedoso por: 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. a. incorporación de funcionarios dentro del desarrollo del proyecto como apoyo en la colecta de datos b. capacitacion continua de los funcionarios a traves de su insercion en el trabajo de campo, asi como a traves de talleres c. se dará una dotacion de equipo necesario de investigacion a cada area de conservacion para que puedan continuar este tipo de proyectos, asi como para que puedan realizar otros necesarios en lo s que este equipo les seria de utilidad. d. recopilación de información de uso directo en la toma de decisiones del MINAE Identificación de mecanismos de trabajo para lograr coordinar las actividdes del proyecto. Estos mecanismos se alcanzaron y mejoraron a medida que avanzó el proyecto, hasta que se lograron establecer los mecanismos que permitieron agilizar los procesos Se conoció mejor internamente el funcionamiento, necesidades, fortalezasy debilidades del SINAC, lo cual es util para cada uno de los participantes en el proyecto para el desarrollo de futuros proyectos Se dará una dotación de equipo al SINAC mediante donación. Contribución en mantenimiento de vehículos (arreglos, combustible) Información científica que se generará: a. tamaño poblacional b. reproducción c. dieta d. características morfométricas e. distribución Vínculos desarrollados con varios actores (grupos) involucrados: a. MINAE (desde los altos directivos hasta los funcionarios de bajo nivel; tanto administrativos como funcionarios de campo) b. Cazadores c. pobladores locales d. estudiantes y académicos e. organizaciones que apoyaron el proyecto Organizaciones que apoyaron al proyecto: a. MINAE a través del SINAC b. USFWS c. IdeaWild d. INBio e. Universidad Nacional f. Asociación de cazadores Vínculos desarrollados entre los actores: a. proyecto - cazadores: vínculo estrecho 46 10. 11. 12. 13. b. proyecto - MINAE: vínculo estrecho c. cazadores - MINAE: vínculo débil, pero el desarrollo de este vínculo y conocimiento mutuo es un gran avance y un producto muy positivo del proyecto d. proyecto - habitantes locales: vínculo débil en cantidad pero muy intenso en calidad. Los pocos habitantes locales que participaron dieron aportes decididamente valiosos e indispensables al proyecto. Aquí se incluyen voluntarios que dan apoyo al MINAE. Metodología: fue fácil de adoptar rápidamente por los investigadores y así poder traspasar el conocimiento a los demás actores Novedoso para la región en cuanto a la generación de información veterinaria sobre especies de vida silvestre Establecimiento de interés y nuevos enfoques en veterinaria hacia la importancia de obtención de información de especies silvestres. Desarrollo de gran experiencia de los investigadores en: a. b. c. manejo de proyectos adquisición de una nueva metodología desarrollo de información y metodologías de forma sistemática que posteriormente podrá ser comparable con otros estudios 14. Vínculos formados con altos funcionarios del MINAE 15. Identificación de procesos clave en el desarrollo de proyectos: lo más importante para un proyecto exitoso es que la relación que se establezca desde el principio es fundamental para el éxito del proyecto. 16. Identificación de otros grupos de apoyo: a. la Naval con su departamento ambiental b. voluntarios c. grupo organizado de lucha contra incendios en el Area de Conservación Tempisque y en el Area de Conservación Guanacaste, los cuales trabajan coordinadamente durante la época seca. 17. Incorporación de información científica generada en un sistema de información geográfico que permitirá su uso futuro tanto para continuar estudios con las especies involucrads en el proyecto como para especies, procesos o paisajes de interés futuro para el SINAC 18. Desarrollo de habilidades de comunicación y políticas de los investigadores 19. Divulgación y conocimiento del proyecto a nivel local/social 20. Aporte de conocimiento popular de habitantes locales Oportunidades 1. Capacitación obtenida por los investigadores permitirá que continúen esta línea de investigación con estas u otras especies o con métodos similares de investigación 2. Incorporación de tesiarios adicionales en otras etapas del proyecto 3. Se abrió un camino amplio de comunicación con el MINAE-SINAC 4. se dio una ampliación de visión de los investigadores lo cual será de utilidad en su desarrollo de actividades futuras 5. Se abrieron posibilidades amplias de desarrollo de futuros proyectos con el SINAC-MINAE a través de los vínculos ya establecidos y de la identificación de necesidades observadas por los investigadores 6. La información obtenida permitirá la producción futura de: (a) productos divulgativos como afiches, videos, charlas, tanto formales como informales y (b) de artículos científicos 7. Posibilidad de establecimiento futuro de proyectos o actividades con el grupo de cazadores 8. Posibilidad de establecimiento futuro de proyectos o actividades con pobladores locales 9. Continuación de investigación sobre datos colectados aprovechando los caminos que se abrieron durante el proyecto 10. Incorporación de habitantes locales en esfuerzos de conservación o de investigación 47 Debilidades 1. Limitaciones de vehículos y funcionarios del MINAE que causaron dificultades en la coordinación de giras 2. Limitaciones de personal del MINAE que causaron que en algunas giras debidamente programadas ellos no pudieran participar. 3. Dificultades por los límites geográficos administrativos entre las áreas de conservación que limitaban el alcance de la participación de los funcionarios en el trabajo de campo. 4. Falta de tiempo asignado para el proyecto de los investigadores para coordinar actividades: a. por no tener tiempo asignado b. por no comprender la magnitud del trabajo involucrado, c. por lo complicado de coordinar actividades con un entre burocrático y d. por la dificultad de programar giras de colecta con los cazadores debido a las diferencias de horario. 5. Dificultad en haber incorporado a más habitantes locales ocurrió porque en el diseño del proyecto no se previó un rubro para darles apoyo económico (viáticos durante las giras) Amenazas 1. Que se debilite o pierde al poyo institucional ( por ejemplo, del SINAC-MINAE o de los cazadores) 2. Que los investigadores se desliguen del desarrollo del proyecto 3. Que no haya apoyo financiero 48