Una mano amiga

Anuncio
UNA MANO
AMIGA
EL BUEN SAMARITANO NOS TIENDE SU MANO
UN ENCUENTRO DE PERDÓN
UNA MANO
AMIGA
EL BUEN SAMARITANO NOS TIENDE SU MANO
UN ENCUENTRO DE PERDÓN
PRESENTACIÓN
Catequista.La vida es como un camino, y vivir es caminar. En el recorrido
podemos encontrar de todo: Trozos llanos, fáciles de andar y pendientes
fuertes, difíciles de subir: Bonitos paisajes y rocas que nos impiden ver
lo que sigue; piedras en las que podemos tropezar y pozos en los que
podemos caer .......
Y también personas, muchas personas ........
Unas nos hacen bien y otras nos causan daño. Algunas pasan junto
a nosotros sin hacernos caso. Sólo piensan en sus cosas.
Otras se acercan y nos echan una mano.
Para Jesús, nuestro mejor amigo, esto es lo más importante. Por
eso, esta tarde, nos quiere tender una mano amiga y darnos el abrazo del
perdón.
Dios ama siempre a todos los hombres y mujeres, niños y niñas,
como un Padre, una Madre aman a sus hijos.
Por eso vamos a empezar este Encuentro de Perdón, con una
canción que canta la alegría de hacer las paces con las personas a las que
alguna vez hemos dado la espalda.
Canto.-
Saludo del Sacerdote.Mi saludo de parte de Dios, nuestro Padre, de María, su Madre y
nuestra Madre y de Jesús, nuestro mejor amigo, es que el Amo, el Perdón
y la Paz estén con todos nosotros .............
Todos.-
Y con tu Espíritu
Niño - Niña.Algunas veces las personas que se aman, se pelean y se enfadan.
Pero si se quieren de verdad, se piden perdón y hacen las paces .........
Niño - Niña.Jesús es el Gran Amigo de todos los que se tienen por pecadores y
quieren hacer las paces. Por eso los amigos de Jesús nos hemos reunido
esta tarde para recibir su perdón y hacer las paces con todos.
Catequista.No es difícil darse cuenta de las veces que no hacemos lo que Jesús
espera de nosotros:
cuando hacemos daño a los demás, y cuando
dejamos de hacer el bien que podríamos hacer.
Cuando nos damos cuenta, vale la pena que pidamos perdón.
Lo podemos hacer con esta oración.
Oración para pedir perdón.
Jesús,
sé que me he portado mal,
no he hecho lo que Tú nos pides,
lo que Tú esperas de mí.
Pero sé, también, que Tú me amas,
y te pido perdón
y te pido también que me ayudes
a no volver a hacer mal a nadie,
y a ser siempre como Tú:
amigo de todos.
Amén
E N C U E N T R O
C O N
L A
P A L A B R A
La Parábola del Buen Samaritano
( Escenificación )
( Los niños se colocan
en el espacio en el que va
a efectuarse la escenificación,
agrupados a un lado de dicho espacio.
Durante la presentación, los niños
mantienen actitud de escucha ).
Presentación.La vida es algo así como un largo camino por el que nos
vamos a encontrar con mucha gente; con toda clase de gente,
con toda clase de personas. Unas te quieren y te ayudan; otras
pasan de ti o te dejan tirado.
La historia que vamos a escuchar a continuación se llama "
Parábola ", es decir un ejemplo sacado de la vida, para explicar
algo muy importante.
Jesús, para hablar de Dios, su padre, y para invitarnos a
todos a vivir como amigos, contó esta bellísima historia del
Buen Samaritano.
" PARÁBOLA DEL BUEN SAMARITANO "
Narrador." Un día, un hombre que conocía
muy bien la Palabra de Dios,
le hizo una pregunta a Jesús ".
Hombre." Dime Jesús ¿ qué hay que hacer para
que uno que quiere se bueno
sea amigo de Jesús ... ?
Narrador.Y Jesús le contestó:
Jesús.¿ Qué pone la Biblia ... ?
¿ Qué dice la Palabra de Dios ... ?
( El grupo de niños sigue
en actitud de escucha )
Narrador.El hombre le respondió:
Hombre.
La palabra de Dios es bien clara:
en la Biblia dice que el Mandamiento más importante
es el siguiente:
" Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón,
con todas tus fuerzas, y al prójimo como a ti mismo ".
Narrador."Jesús le dijo: "
Jesús." ¡ Buena respuesta !
Haz eso y serás amigo de Dios".
Narrador." Pero el hombre no acababa de
entender, y le volvió a preguntar.
Hombre.( La Frase , " ¿ Quién es mi prójimo? "
"Pero ¿Quién es mi
prójimo" ?
puede repetirse varias veces. Primero por uno solo,
luego por varios y, finalmente por todos).
Narrador." Entonces Jesús
contó una Parábola:"
Jesús." Érase una vez un hombre
que bajaba de Jerusalén a Jericó
y fue atacado por unos ladrones."
( A la palabra, "atacado"
( El grupo se expresa )
los niños hacen el gesto
de golpear hacia el centro
del semicírculo. Mantienen
este gesto unos instantes ).
Jesús." Le robaron ".
( El grupo se expresa )
( Con ambos brazos hacen
el gesto de robar algo a alguien).
Jesús."
al borde del camino ".
....Y le dejaron medio muerto
( Todos vuelven a quedarse
con los brazos a lo largo del cuerpo )
Jesús." Al cabo de un rato pasó por allí
un sacerdote que, vio al herido "
( A la palabra " vio " los niños miran
hacia el centro. A la palabra " Pasó "
, giran despacio sobre sí mismos,
haciendo el gesto de rechazar
al herido con la mano )
Jesús." Pasó también por allí un servidor del
Templo, que para evitar al herido,
cruzó al otro lado del camino ".
( Los niños hacen el gesto
de desviar la mirada )
Jesús.Un samaritano que iba de viaje
al pasar por allí, se acercó al
herido, lo miró y se dio cuenta
de que tenía muchas heridas
y perdía sangre.
( A la palabra " Se acercó ", los niños
dan un paso hacia el centro y
se quedan mirando.
A la palabra " tenía heridas ",
todos hacen un gesto en señal
de protección, moviendo los brazos
hacia arriba como para sujetar un cuerpo,
poniendo una rodilla en tierra.)
Jesús." Después lo condujo a la posada
y cuidó de él ".
Jesús." Al día siguiente le dijo al posadero:
Aquí tienes este dinero para que sigas
ocupándote del herido. Si necesitas
gastar más, yo te lo pagaré cuando
pase por aquí, al regreso ".
Jesús."¿Cuál de los tres que pasaron por allí, preguntó Jesús, se portó como
prójimo del que había caído en manos de los ladrones? ".
Hombre."El que se molestó en curarle"
respondió el otro.
Jesús." Pues haz tú lo mismo"
le dijo Jesús ".
( Los niños se levantan poco a poco
y se colocan en el centro ).
Canto:EL BUEN SAMARITANO
En el suelo un pobre hombre está caído:
lo han asaltado, robado y herido.
Un hombre Viene de camino.
ploqui-ploqui, ploqui-ploqui, ploqui-ploqui.
Para, mira, ve .....
continúa su camino.
Otro hombre viene de camino:
ploqui-ploqui, ploqui-ploqui, ploqui-ploqui.
Para, mira, ve .....
siente pena y mueve la cabeza.
continúa su camino ....
Otro hombre viene de camino:
ploqui-ploqui, ploqui-ploqui, ploqui-ploqui.
Para, mira, ve .....
y atiende pronto al desconocido,
y lo ayuda como si fuese su hermano
Tres hombre pasaron de camino.
Uno solo con amor en su corazón.
Jesús."¿Cuál de los tres que pasaron por allí, preguntó Jesús, se portó como
prójimo del que había caído en manos de los ladrones? ".
Hombre."El que se molestó en curarle"
Jesús." Pues haz tú lo mismo"
( Los niños se levantan poco a poco
y se colocan en el centro ).
R E F L E X I Ó N
Catequista.Esta historia le puede ocurrir a cualquiera. Hay gente mala que
está dispuesta a todo. Son capaces hasta de matar por un poco de dinero.
Otros no quieren hacer nada para evitarlo. Siempre encuentran una
razón para no meterse en lios.
La ayuda que uno necesita llega a menudo de los que menos te lo
esperas.
Ante uno que lo está pasando mal, la única respuesta es ayudar .....
Sacerdote.- ¿Me acuerdo de Jesús todos los días?
- ¿Le rezo alguna oración por la mañana o por la noche?
- ¿Quiero vivir de verdad como amigo suyo?
- ¿Me porto bien en casa?
- ¿Quiero a mi aita y a mi ama ?
- ¿Les hago caso de lo que me dicen?
- ¿Ayudo en casa sin protestar?
- ¿Quiero a mis hermanos? ¿Quiero a mis aitites ?
- ¿Los trato con cariño?
- En el Cole, ¿trabajo en serio? ¿Hago caso a los profes ?
- ¿Doy buen ejemplo a los demás compañeros?
- ¿Procuro no estropear el material de la clase?
- ¿Soy buen compañero?
- ¿Estoy dispuesto a ayudar a los demás cuando lo necesitan?
- ¿Me preocupo de los compañeros a los que nadie hace caso ni
presta atención?
- ¿Me burlo de los que no lo hacen bien en clase, o de los que
siempre pierden en los juegos, o de los que no tienen tantas cosas
como yo?
- ¿Me peleo con los demás chicos o chicas?
- ¿Quiero tener siempre la razón y que todo el mundo haga lo que a
mi me gusta?
- ¿Tengo manía o envidia a alguien?
- ¿ He cogido cosas que no eran mías ?
- ¿ Digo mentiras ?
- ¿Comparto con los demás lo que tengo?
- ¿Procuro ayudar de algún modo a los pobres y a todos los que se lo
pasan mal?
- ¿Procuro amar como Jesús me ama?
( Breve Reflexión en silencio. Música de fondo ...)
HACEMOS
LAS
P A C E S
Catequista.Amar a las personas que nos quieren es fácil: nuestra familia,
nuestros amigos .........
Pero también hay personas a las que no queremos, porque nos caen
mal o, sencillamente, porque pasamos de ellas.
Jesús quería a todo el mundo y quiere que todos nos amemos. El
ejemplo que puso lo dice bien claro. " Haz el bien y no mires a quien
..... ".
P E T I C I O N E S
D E
P E R D Ó N.
Niño - Niña.* Hay días en
los que pasamos de todos, sin hacer nada, sin mover
una mano, sin dar un paso para ayudar a los que lo pasan mal ...........
Por nuestra culpa hay menos amor en el mundo.
Perdón, Señor.
*
Porque hay otros días que queremos hacer tantas cosas, que no
tenemos tiempo para jugar y divertirnos con los demás ........
Por nuestra culpa hay menos alegría entre los amigos.
Perdón, Señor.
*
Por el tiempo que perdemos en discutir y protestar en casa, y por el
poco tiempo que dedicamos a sonreir y alegrar la vida de los demás .....
Por nuestra culpa hay menos paz en nuestra familia.
Perdón, Señor.
* Canto.-
ORACIÓN DE
ARREPENTIMIENTO
Jesús,
reconozco que muchas veces
sólo pienso en mí
y no me preocupo por los demás;
que sólo quiero hacer lo que me gusta,
no ayudo en casa,
ni estoy atento en clase,
ni trato bien a la gente,
ni soy capaz de compartir
lo que tengo.
Jesús,
te pido que me perdones
y me enseñes a ser como Tú,
y a llevar Alegría y Paz
a los que están a mi alrededor.
R I T O
D E
L A
P A Z.
Catequista.Las personas que forman una familia o un grupo de amigos, se
quieren.
Amar a una persona es querer que sea feliz, que esté a gusto entre
nosotros. Es muy importante decir a los demás que les queremos.
Puede hacerse de distintas maneras;
haciendo aquello que
necesitan o les gusta. También con una sonrisa, un beso o un abrazo .
Vamos a hacer las paces con la familia y los amigos, con algo que
simbolice el cariño que les tenemos. una sonrisa, un beso y un abrazo
......
L A
P A Z
Sacerdote.Nos damos como amigos la Paz.
( Los niños salen de sus asientos y expresan su amistad hacia los demás
con distintos gestos o palabras ... )
* Canto.-
S E Ñ A L
D E L
P E R D Ó N
Catequista.A Jesús no le vemos, pero Él ha enviado a los Sacerdotes para que
nos perdonen en su nombre y en el de las personas con las que hemos
hecho las paces.
Cuando el Sacerdote dice. " Yo te perdono
... ", es el mismo
Jesús el que nos da el abrazo del perdón.
Vais a ir donde uno de los sacerdotes y le contáis vuestras cosas
personales por las que queréis pedir perdón. Él os perdonará de todo
corazón en nombre de Jesús, de la familia y de los amigos.
Después encenderéis en esta gran vela, que simboliza la Luz de
Jesús Resucitado, vuestra pequeña vela, que simboliza que Jesús nos ha
comunicado su Luz y quiere que esté siempre encendida.
ponéis una mano alrededor del Poster del Samaritano.
CELEBRAR LA ALEGRÍA DEL PERDÓN.
También
Catequista.Dios ama a todos los hombres y mujeres, niños y niñas, como un
Padre y una madre aman a sus hijos.
Vamos a darle las gracias a Jesús, su Hijo y nuestro Amigo, porque
nos ha dado el abrazo del perdón y hemos hecho las Paces.
Niño - Niña.Tú me has hecho hijo tuyo.
quieres que crezca.
y ayude a todos
Tú quieres que cada vez sea más amigo tuyo,
que sea amigo de todos.
Por eso te decimos:
Todos.- ¡Gracias, Jesús. Eskerrik asko, Jauna !
Niño - Niña.Tú me llamas cada día.
Yo escucho tu palabra.
Tú me dices que me quieres.
y me invitas
a querer a los que me rodean.
Por eso te decimos:
Todos.- ¡Gracias, Jesús. Eskerrik asko, Jauna !
Niño - Niña.Tú has hecho un mundo fabuloso.
y me rodeas de personas que me quieren.
Tú me das lo que me hace feliz,
todo lo que llena mi corazón.
Por eso te decimos:
Todos.- ¡Gracias, Jesús. Eskerrik asko, Jauna !
Niño - Niña.Tú me das muchos amigos y amigas.
Cada día me das cosas
para compartirlas:
alegría, juegos aventuras,
Por eso te decimos:
Todos.- ¡Gracias, Jesús. Eskerrik asko, Jauna !
B E N D I C I Ó N
Y
D E S P E D I D A
Descargar