Departamento de Didáctica y Organización Escolar

Anuncio
Rosario Arroyo González, e-mail: [email protected], web: www.ugr.es/local/rarroyo
AUTOSEGUIMIENTO DE LA MATERIA DIDÁCTICA
¡IMPORTANTE! Para conocer los objetivos, contenidos y criterios de evaluación de cada actividad consultar la programación de la materia
ACTIVIDADES OBLIGATORIAS/OPCIONALES
ACTIVIDADES
Instrumentos de
Momentos de la Calificación
Requisitos y recomendaciones para asegurar el logro de los
evaluación
evaluación
máxima
objetivos de todos los estudiantes
1. Estudio eficaz y Test o
Se fijará en la
4 puntos o 6 puntos Obligatoria
autoevaluación
Preguntas cortas
plataforma
Participación en las sesiones expositivas, en las de negociación, en
Swad
las de reflexividad y debate, en las de trabajo autónomo, en las
colaborativas, en las de evaluación del aprendizaje y de la
enseñanza; y en el foro de la Swad.
Estudiar los conceptos básicos de las Guías Didácticas de cada tema
y los documentos recomendados.
Realización de test de autoevaluación, disponibles en la Swad.
Consultar la bibliografía disponible en la Guía Docente, en el
Programa de Aula y en las Guías Didácticas, accesibles on-line.
Mostrar actitudes de respeto: puntualidad en la hora de entrada y de
salida, escucha atenta, pedir turno de palabra, adecuado uso y
cuidado de los recursos tecnológicos y mobiliario…
2. Lectura
Entrevista escrita de
Se fijará en la
2 puntos
Opcional
comprensiva de
preguntas cortas con plataforma
Realización de una lectura comprensiva del un libro sobre
un libro
material
Swad
investigación, innovación, evaluación y programación didáctica.
3.Seminario
Hoja de Control de
Seminarios
4 puntos
Obligatoria
Virtualasistencia
Interés por aprender métodos de enseñanza on-line y mulitilingüe.
Multilingüe
Examen práctico
Se fijará en la
Asistencia a los seminarios y mostrar actitudes de respeto:
plataforma
puntualidad en la hora de entrada y de salida, escucha atenta, pedir
Swad
turno de palabra, adecuado uso y cuidado de los recursos
tecnológicos y mobiliario…
1
Rosario Arroyo González, e-mail: [email protected], web: www.ugr.es/local/rarroyo
ACTIVIDADES
4. Tareas
colaborativas e
informatizadas
5.Asistencia y/o
comunicación en
congresos
jornadas, cursos,
seminarios y
conferencias
6. Investigación
y/o evaluación
7. Programas
educativos en
aprendizajeservicios
8. Reflexión,
crítica y diseño
didáctico
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS/OPTATIVAS
Instrumentos de evaluación Momentos de la
Requisitos y recomendaciones para asegurar el logro de los objetivos de todos
evaluación
los estudiantes
Carpeta de Aprendizaje
Se fijará en el
Trabajo en Grupos Colaborativos. Asunción de funciones y definición tareas
Rúbrica
Tablón de
dentro del grupo: 1) coordinador, 2) secretario, 3) tablón de docencia, 4)
Docencia
control de asistencia y puntualidad, 5) supervisor de las carpetas de aprendizaje,
6) otros.
Seguir las instrucciones del Tablón de Docencia.
Fotocopia compulsada del
Tutorías hasta el 15 Búsqueda y selección de eventos científicos.
certificado de asistencia y/o
de Mayo.
Negociación de la profesora y alumnos para:
comunicación
a) valorar el evento según estos criterios: 1) Organizado por la Universidad de
Granada. 2) Publicitado con trípticos y página web. 3) Mínimo, 30 horas. 4)
Mínimo, 2 ponentes nacionales fuera de la Universidad de Granada. 5) Mínimo,
2 ponentes extranjeros. 6) Tema relacionado con la materia. 7) Presentación de
comunicación; b) decidir el tema de la comunicación; e) revisar la
comunicación
Presentación de solicitud
Febrero
Se tendrán en cuenta para la selección de los estudiantes: 2) Conocimientos de
Hoja de control de asistencia Tutorías hasta
Informática. 3) Conocimientos de Inglés. 4) Conocimiento de otro idioma. 5)
Julio
Interés por la investigación. 6) Ordenador portátil propio. 7) Presentación de la
solicitud en tiempo y forma, disponible en la web de la profesora.
Programación didáctica
Seminarios hasta el Elaboración de una programación didáctica, por parte del estudiante, a
Rúbrica
15 de Mayo.
ordenador, que diseñe las actividades educativas a realizar en una ONG,
siguiendo las instrucciones disponibles en la plataforma swad.
Dossier
Se fijará en la
plataforma swad
Negociación con la profesora de los objetivos y los requisitos de las tareas a
realizar. Usar las plantillas y/o documentos indicados en la Plataforma Swad.
2
Rosario Arroyo González, e-mail: [email protected], web: www.ugr.es/local/rarroyo
SISTEMA DE CALIFICACIÓN
Calificación mínima de la materia
Calificación máxima de la materia
5 puntos que se obtienen sumando:
10 puntos que se obtiene sumando:
3 puntos, sumando las calificaciones obtenidas en las actividades 1 y 2 (una 6 puntos, sumando las calificaciones obtenidas en las
calificación inferior a 3 puntos, significa no haber superado los objetivos mínimos de actividades 1 y 2.
la materia, aunque se hayan realizado todas las demás actividades con buena 4 puntos, sumando las calificaciones obtenidas por la
calificación)
realización de las demás actividades (de la 3 a la 8).
2 puntos, sumando las calificaciones obtenidas por la realización de las actividades 3 Quién obtenga más de 10 puntos, no se reflejará en la
(una calificación inferior a 2 puntos significa no haber superado los objetivos mínimos calificación de la materia, sin embargo, podrá ser un
de la materia, aunque se haya obtenido 6 puntos en la actividad 1 y 2)
aprendizaje complementario que el estudiante puede obtener,
Las actividades complementarias califican a partir del 5.
si así lo desea.
ASPECTOS ORGANIZATIVOS
Espacios y Recursos Virtuales
Los documentos de programación de la asignatura está disponible en la Web de la profesora, en la Plataforma
Swad y en foro del Tablón de Docencia.
Web Profesora:
Las Guías Didácticas de los Temas y los documentos adjuntos, están a disposición de los estudiantes en el
http://www.ugr.es/~rarroyo/index.html Tablón de Docencia, fotocopiadora y/o biblioteca.
Blog:
El horario de clases y tutorías está disponible en la Web de la profesora.
http://reflexividadpedagogica.blogspot. Para profundizar en conceptos básicos de la materia se utilizará el foro de la Plataforma Swad y el Blog:
com
Reflexividad Pedagógica
Para cuestiones relacionadas con la evaluación y organización general de la materia, se utiliza el foro del Tablón
Tablón de Docencia
de Docencia.
Plataforma Swad
Para consultas personales con la profesora, utilizar los mensajes de la Swad.
Plataforma Moodle
El Chat de la Swad estará disponible, por parte de la profesora, una hora a la semana para tratar cualquier
https://oficinavirtual.ugr.es/csirc/nuevo consulta que los estudiantes propongan (ver Swad).
acceso/pagina1.htm
Se subirán trabajos en el Tablón de Docencia y en la Swad cuando la profesora lo indique, expresamente, y a
quién se lo indique.
Es preceptivo que todos los estudiantes tengan la dirección e-mail institucional de la Universidad de
Granada para que pueda ser activado en la Plataforma Swad
3
Descargar