Se han iniciado diversas acciones con el objetivo de

Anuncio
10
/
especial serveis per a les persones
19 de març del 2007
la nova ciutat ||| volem un L’Hospitalet més sostenible
L‘H es hoy una ciudad más
sostenible y respetuosa
con el medio ambiente
Se han iniciado diversas acciones con el objetivo de reducir el consumo energético
Conseguir una ciudad más soste­
nible y respetuosa con el medio am­
biente ha sido uno de los objetivos
prioritarios del Ayuntamiento en los
últimos cuatro años. Por ello, una de
las líneas de trabajo ha sido la conti­
nuación del desarrollo de la Agenda
21 local aprobada en el anterior
mandato, que recogía más de cien
actuaciones que han servido de guía
para las políticas de medio ambiente.
La participación de la ciudadanía, a
través del Consejo de Sostenibilidad,
y la celebración de Fórum Medio­
ambiental han sido decisivas para la
concreción de las propuestas.
n Más reciclaje
La colaboración ciudadana es
esencial para el reciclaje de los resi­
duos. Por ello, se han in­cre­mentado
las campañas de concienciación
ciudadana para potenciar la recogida
diferenciada de la materia orgánica,
y también las tradicionales recogidas
selectivas del vidrio, papel y cartón.
Además, funciona una deixalleria mó­
vil que recorre los diferentes barrios.
En este ámbito, el Ayuntamiento
tiene previsto elaborar una ordenan­
za de residuos y efectuar la recogida
selectiva específica para comercios y
el sector de la hostelería.
agenda 21 escolar
Este curso se ha iniciado
la Agenda 21 escolar
en la que participan
un total de diez centros
docentes en toda
la ciudad
diferentes propuestas recogidas en
el Plan director del Programa de
educación ambiental de L’Hospitalet,
aprobado en el año 2005. Entre otros
aspectos, se ha elaborado la Agenda
21 escolar, con la participación de
10 centros educativos; se organizan
visitas de entidades a equipamientos
medioambientales y a parques natu­
rales, y se ha elaborado el Catálogo
de la fauna vertebrada y los árboles
de L’Hospitalet, que se editará próxi­
mamente.
ordenanza solar
La Ordenanza solar,
aprobada por el
Ayuntamiento, se
revisará para adaptarla
a la nueva legislación
autonómica
n Mejora en la gestión del agua
El Ayuntamiento ha puesto en
marcha dos acciones muy concre­
tas para sensibilizar a la población
acerca de la necesidad de ahorrar
agua en una ciudad como la nuestra,
situada en la cuenca mediterránea,
donde cada vez hay más sequía. Por
“L’HOSPITALET ESTALVIA AIGUA”
un lado, se ha iniciado la campaña
“L’Hospitalet estalvia aigua”, y, por otro,
se ha incrementado el riego de los
parques y jardines de la ciudad con
aguas freáticas procedentes de los po­
zos y las filtraciones. Además, se han
instalado sistemas de ahorro de agua
en los nuevos edificios municipales.
n Mejora de la movilidad
Todas las actuaciones urbanísticas en
la ciudad tienen en cuenta el Plan de
movilidad sostenible. Se mejora el
transporte público (se han puesto en
marcha dos nuevas líneas de auto­
buses) y se construyen aparcamien­
tos (se han creado 1.500 plazas).
Además, para potenciar el uso de la
bicicleta, en marzo de 2006 se apro­
bó el Plan director de la bicicleta, que
establece que la ciudad tendrá 47 km
de carril bici en el año 2012. #
FAUNA Y FLORA DE L’H
n Ahorro de energía
El ahorro energético y el fomento
de las energías renovables son esen­
ciales para preservar el medio am­
biente. Por ello, entre otros aspectos,
el Ayuntamiento aprobó a mediados
del 2003 la Ordenanza solar, que
obliga a utilizar como mínimo un
60% de la energía solar para obtener
agua caliente en las nuevas edifica­
ciones e instalaciones, tanto públicas
como privadas. Cuatro años después,
se calcula que en L’Hospitalet hay
unos 5.000 m2 de paneles solares
térmicos. Respecto a las instalacio­
nes solares municipales, hay ocho
dispositivos solares térmicos que
producen agua caliente (unos 72.239
kWh/año) y ocho fotovoltaicos que
producen electricidad (52.8410 kWh/
año), y están proyectados tres más
térmicos y dos más fotovoltaicos.
n Educación medioambiental
Para la colaboración y concien­
ciación ciudadana se han iniciado
El Ayuntamiento, junto con Ecologistas en Acción y en colaboración con algunas ferreterías, ha iniciado la campaña en
los barrios de Sant Josep, Collblanc y la Torrassa, que durante
este año se extenderá a Pubilla Cases y la Florida.
Tras estas campañas, se ha detectado que entre los años
2004 y 2006 se ha producido un descenso del consumo de
agua doméstica en la ciudad en torno al 5%.
Está a punto de editarse el Catálogo de la fauna y los árboles
de L’Hospitalet. Se trata de un libro que recoge una primera
aproximación a la fauna vertebrada —aves, mamíferos, anfibios,
reptiles y peces— y a los árboles de los parques y jardines. Este
trabajo tiene como objetivo inventariar estas especies y disponer
de la información necesaria para llevar a término otras acciones
relacionadas con la conservación de la biodiversidad urbana.
especial ��������������������������
serveis per a les persones
19 de març del 2007
la nova ciutat ||| volem un L’Hospitalet més sostenible
Reducir el consumo
de energía es
básico para evitar el
calentamiento global
del planeta
/
11
Descargar