CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS EN MATERIA DE DEFENSA

Anuncio
CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS EN MATERIA DE DEFENSA SOCIAL DEL
ESTADO DE YUCATÁN
Disposiciones aplicables a personas pertenecientes a un pueblo o comunidad indígena
ARTÍCULO 51
Las sentencias deberán contener:...
I. Nombres y apellidos del acusado, sobrenombres o apodos si los tuviere, lugar de nacimiento,
nacionalidad, edad, estado civil, ocupación, oficio o profesión, domicilio o residencia y, en su caso
el grupo étnico indígena al que pertenezca.
ARTÍCULO 154
Cuando el inculpado pertenezca a un grupo étnico, indígena, se procurará allegarse dictámenes
periciales a fin de que el juzgador ahonde en el conocimiento de su personalidad y capte su
diferencia cultural respecto a la cultura media nacional.
ARTÍCULO 234
Inmediatamente que los agentes investigadores del Ministerio o los funcionarios encargados de
practicar en su auxilio diligencias de averiguación previa, tengan conocimiento de la comisión de un
delito que se persiga de oficio, levantaran acta en que se consignará:...
IV. Todas las observaciones que recogiere acerca del carácter del inculpado ya sea en el momento
de cometer el delito, durante la detención, o bien durante la práctica de las diligencias en que
hubiere intervenido, incluyendo el grupo étnico indígena al que pertenezca, en su caso, así como
las modalidades empleadas en la comisión del ilícito.
ARTÍCULO 241
Cuando el inculpado fuere detenido o se presentare voluntariamente a darse por detenido ante el
Ministerio Público, se procederá de inmediato en la siguiente forma:
VI. Cuando el detenido fuere indígena o extranjero, que no hable o no entienda suficientemente el
castellano, se le designará un traductor que le hará saber los derechos a que se refiere este
artículo. Si se tratare de un extranjero la detención se comunicara de inmediato a la representación
diplomática o consular que corresponda y a la oficina de migración dependiente a la Secretaría de
Gobernación.
ARTÍCULO 299
La declaración preparatoria contendrá las generales del indiciado, en las que se harán constar
también los apodos que tuviere, el grupo étnico indígena al que pertenezca, en su caso, si habla y
entiende perfectamente el idioma castellano y sus demás circunstancias personales, se le
impondrá del motivo de su detención, leyéndosele, la denuncia, acusación o querella; se le hará
saber el nombre de la persona o personas que le imputan la comisión del delito o delitos, así como
la naturaleza y causa de la acusación y de los testigos que declaren en su contra; se le preguntará
si es su voluntad declarar y en caso de que así lo desee, se le examinará sobre los hechos que
motivan la averiguación y el conocimiento que tuviere del delito.
ARTÍCULO 335
Durante la instrucción, el órgano jurisdiccional que conozca del proceso, deberá observar las
circunstancias peculiares del inculpado, allegándose datos para conocer su edad, educación e
ilustración, sus costumbres y conducta anteriores, los motivos que lo impulsaron a delinquir, sus
condiciones económicas y las especiales en que se encontraba en el momento de la comisión del
delito, la pertenencia del inculpado, en su caso, a un grupo étnico indígena y las prácticas y
características que como miembro de dicho grupo pueda tener, los demás antecedentes
personales que puedan comprobarse, así como sus vínculos de parentesco, amistad o nacidos de
otras relaciones sociales, la calidad de las personas ofendidas y las circunstancias de tiempo,
lugar, modo y ocasión que demuestren su mayor o menor temibilidad.
Descargar