miembros corporativos Cuando el balance es social El mecenazgo como activo de las empresas Emperadores, reyes, papas, nobles, banqueros, comerciantes… Ellos fueron los primeros que, con su inversión en cultura y su mecenazgo a poetas, pintores, músicos y otros artistas, construyeron la idea del arte como motor para la creación de sociedades prósperas. Porque una sociedad que no se enriquece culturalmente es incapaz de progresar. El compromiso estable de particulares, instituciones y empresas como la tuya ha permitido que el Museo de Bellas Artes de Bilbao sea, desde hace más de un siglo, parte esencial del desarrollo cultural de nuestra comunidad y de sus habitantes, y también de quienes nos visitan. Sólo así puede cumplir su misión fundacional –reunir, conservar, investigar y exhibir la colección permanente– y, además, promover actividades culturales de calidad. Desde estas líneas queremos mostrar nuestro agradecimiento a quienes integran el selecto grupo de Miembros Corporativos del museo, por creer en el valor del arte y la cultura y por su firme apuesta por la responsabilidad social corporativa, un modelo de gestión empresarial que establece metas compatibles con el desarrollo sostenible de la sociedad. Bienvenido al Museo de Bellas Artes de Bilbao. Gracias por formar parte de nuestro proyecto. Javier Viar Director Museo de Bellas Artes de Bilbao Una cuenta de resultados con más de 100 años de historia Cada gran ciudad tiene su gran parque urbano, ese lugar en pleno centro alrededor del cual se articulan negocios y cultura. El parque de Doña Casilda tuvo entre sus primeros inquilinos al Museo de Bellas Artes de Bilbao. Hoy ese entorno es ya una de las zonas emergentes de Bilbao y cuenta con edificios emblemáticos como el Museo Guggenheim Bilbao, de Frank Gehry, el Palacio de Congresos Euskalduna, de Federico Soriano y Dolores Palacios, y otros, firmados por César Pelli, Rafael Moneo o Álvaro Siza. El museo, una institución ya centenaria, no ha sido ajeno a los cambios, y continente y contenido han ido creciendo y adaptándose hasta convertirse en un lugar ideal para recorrer la historia del arte. Más de 10.000 piezas para ilustrar siglos de arte Las pinturas, esculturas, obras sobre papel y artes aplicadas de la colección permanente del Museo de Bellas Artes de Bilbao son una oportunidad única para seguir la evolución del arte desde el siglo XIII hasta nuestros días. Un recorrido por las salas permite contemplar obras de destacados maestros del arte antiguo, moderno y contemporáneo, con especial relevancia de las escuelas española y flamenca. El Greco, Ribera, Murillo, Goya, Zurbarán, Martin de Vos, Van Dyck, Gossart, Gauguin, Cassatt, Sorolla, Bacon, Tàpies, Lüpertz, Kitaj o Barceló conviven con la colección de artistas vascos más importante del mundo, representada por Arteta, Regoyos, Iturrino, Zuloaga, Oteiza o Chillida, entre otros muchos. Pasado y presente proyectados hacia el futuro Al cuidado y enriquecimiento de la colección se suma una inquietud permanente por hacer de la institución algo vivo. En sintonía con los principales museos internacionales, el Museo de Bellas Artes de Bilbao intercambia obras singulares y organiza relevantes exposiciones temporales con el objetivo de acercar a sus visitantes distintas realidades culturales, escuelas y artistas. Además, los proyectos educativos, de investigación y de formación son otro de los pilares de la actividad del museo, como muestra del compromiso con su historia y con las generaciones venideras. Programa de Miembros Corporativos Un activo para las empresas Formar parte del programa de Miembros Corporativos del Museo de Bellas Artes de Bilbao significa intervenir de forma decidida en la creación de una sociedad más desarrollada. Pero también participar en los beneficios de unirse al prestigio de una institución como la nuestra. Porque nuestro objetivo es conseguir un balance positivo, tanto para la sociedad como para las empresas que colaboran con nosotros. Un solo programa, tantas posibilidades como Miembros Corporativos Dos personas no experimentan lo mismo ante una obra de arte. Dos empresas precisan cosas distintas de un mismo programa. El Museo de Bellas Artes de Bilbao se compromete a desarrollar un programa flexible y personalizado que cumpla los objetivos y presupuestos de tu entidad. Todas las puertas abiertas para tu empresa Al unirte al programa de Miembros Corporativos recibes tarjetas personalizadas que permiten el acceso al museo gratuito, preferente e ilimitado para el portador y su acompañante. También garantizan la asistencia a las inauguraciones, las visitas guiadas a puerta cerrada, las conferencias y otros eventos especiales. Además, te enviamos invitaciones con las que podrás obsequiar a tus clientes, colaboradores o compromisos. Tú eres parte fundamental de este museo y por eso queremos que tengas tus propios invitados. Las salas del museo, una extensión de tu empresa Tu empresa puede organizar eventos exclusivos y a la medida sabiendo que cuenta con unos espacios y un equipo preparado para dar soporte organizativo y logístico con total garantía. La colección del museo enriquece cualquier acto y proporciona un valor añadido a tu evento, convirtiéndolo en una experiencia inigualable. Nuestros espacios pueden albergar todo tipo de actividades. Pero además, cuando el museo cierra sus puertas, las estancias se transforman para adaptarse a cualquier demanda: ruedas de prensa, presentaciones, reuniones, congresos, cócteles, cenas, aperturas exclusivas, visitas guiadas… Todo lo que necesites. http://www.museobilbao.com/alquiler-de-espacios.php Información al día Pertenecer a nuestro programa significa formar parte del día a día del museo y, por tanto, siempre serás el primero en obtener información acerca de las exposiciones y de otras actividades, como conferencias, encuentros con artistas, talleres educativos, etcétera. También podemos explicarte todas las oportunidades de patrocinio a tu alcance: exposiciones temporales, proyectos de investigación, acciones de conservación y restauración, programas educativos, actividades orientadas a colectivos específicos… Tu empresa tiene garantizada la visibilidad entre nuestros miles de visitantes. Reconocimiento público. Cuando el medio es el mensaje Asociar la imagen de tu empresa a la del Museo de Bellas Artes de Bilbao supone identificarte con sus valores y con su sólida reputación. Estamos orgullosos e inmensamente agradecidos de que empresas como la tuya compartan con nosotros la creencia en el valor intrínseco del arte y queremos reconocerlo públicamente. La página web del museo, los anuncios corporativos en prensa, el periódico de los Amigos del Museo y las memorias anuales, así como la posibilidad de relacionar el nombre de tu empresa con algunos proyectos o publicaciones de prestigio, contribuyen, sin duda, a reforzar tu imagen de marca. Hablamos tu mismo lenguaje Ponemos a tu disposición todos nuestros canales y nos ofrecemos a mostrarte todas las opciones que el Museo de Bellas Artes de Bilbao tiene para ti y para tu empresa. Estamos deseando trabajar juntos para ofrecerte algo memorable y único. PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS: DEPARTAMENTO MIEMBROS CORPORATIVOS Tel. 94 439 60 60 www.museobilbao.com/miembros-corporativos [email protected] Museo Plaza, 2 48009 BILBAO www.museobilbao.com Programa de Miembros Corporativos El Museo de Bellas Artes de Bilbao propone un programa de Miembros Corporativos a aquellas empresas e instituciones que quieran contribuir de forma significativa al desarrollo del museo y sus actividades. El museo ofrece diversos mecanismos de participación, se compromete a desarrollar un programa flexible y personalizado y garantiza el reconocimiento público del apoyo de estas entidades. Empresa amiga Empresa colaboradora Aportación mínima: 1.202 € Duración mínima del compromiso: tres años. 2 tarjetas de empresa amiga (a nombre de la empresa). Entrada gratuita para el portador de la tarjeta y su acompañante. 25 invitaciones anuales para acceder gratuitamente al museo. Envío del programa de actividades del museo. Invitación a inauguraciones y a actos especiales. Envío gratuito de las publicaciones del museo. Reconocimiento público mediante mención en la página web del museo. Reconocimiento público mediante inserción publicitaria anual. Prioridad y descuentos en el uso de los espacios del museo para actos corporativos. Descuentos en productos de la tienda (10%) y en publicaciones del museo (25%). Desgravación fiscal. Aportación mínima: 6.010 € Duración mínima del compromiso: cinco años. 4 tarjetas de empresa colaboradora (a nombre de la empresa). Entrada gratuita para el portador de la tarjeta y su acompañante. 50 invitaciones anuales para acceder gratuitamente al museo. Envío del orograma de actividades del museo. Invitación a inauguraciones y a actos especiales. Envío gratuito de las publicaciones del museo. Reconocimiento público mediante mención en la página web del museo. Reconocimiento público mediante inserción publicitaria anual. Prioridad y descuentos en el uso de los espacios del museo para actos corporativos. Descuentos en productos de la tienda (10%) y en publicaciones del museo (25%). Desgravación fiscal. Patrono Patrono de honor Aportación mínima: 60.101 € Duración mínima del compromiso: cinco años. Representación en el Patronato. 8 pases de honor (a nombre de la empresa). Entrada gratuita para el portador del pase y su acompañante. 100 invitaciones anuales para acceder gratuitamente al museo. Envío del programa de actividades del museo. Envío gratuito de las publicaciones del museo. Invitaciones para sus compromisos a todas las inauguraciones de las exposiciones del museo. Invitación a inauguraciones y a actos especiales. Reconocimiento público mediante mención en la página web del museo. Reconocimiento público mediante mención en los catálogos del museo. Reconocimiento público mediante mención en un espacio destacado del museo. Reconocimiento público mediante inserción publicitaria anual. Reconocimiento público mediante mención explícita e inclusión de logotipo corporativo en todas aquellas publicaciones y materiales relacionados con la actividad objeto del patrocinio. Participación en los actos de comunicación relacionados con la actividad objeto del patrocinio. Participación en las actividades generales del museo y en actos especiales. Prioridad y descuentos en el uso de los espacios del museo para actos corporativos. Descuentos en productos de la tienda (10%) y en publicaciones del museo (25%). Desgravación fiscal. Aportación mínima: 600.000 € Duración mínima del compromiso: cinco años. Representación en el Patronato. Representación en el Comité Ejecutivo. 12 pases de honor (a nombre de la empresa). Entrada gratuita para el portador del pase y su acompañante. 1.000 invitaciones anuales para acceder gratuitamente al museo. Envío del programa de actividades del museo. Envío gratuito de las publicaciones del museo. Invitaciones para sus compromisos a todas las inauguraciones de las exposiciones del museo. Invitación a inauguraciones y a actos especiales. Reconocimiento público mediante mención en la página web del museo. Reconocimiento público mediante mención en los catálogos del museo. Reconocimiento público mediante mención en un espacio destacado del museo. Reconocimiento público mediante inserción publicitaria anual. Reconocimiento público mediante mención explícita e inclusión de logotipo corporativo en todas aquellas publicaciones y materiales relacionados con la actividad objeto del patrocinio. Participación en los actos de comunicación relacionados con la actividad objeto del patrocinio. Participación en las actividades generales del museo y en actos especiales. Prioridad y descuentos en el uso de los espacios del museo para actos corporativos. 1 uso anual gratuito de los espacios del museo para actos corporativos. Descuentos en productos de la tienda (10%) y en publicaciones del museo (25%). Desgravación fiscal. miembros corporativos