Formas jurídicas Sociedad cooperativa de trabajo asociado

Anuncio
Información para emprendedores
Formas jurídicas
Sociedad cooperativa de trabajo asociado
Características
• Las cooperativas de trabajo asociado son aquellas en las que se asocian personas físicas que
prestan su trabajo personal y que tienen por objeto la elaboración de bienes o la prestación de
servicios para terceros.
• Rige el principio democrático de un socio un voto, independientemente del capital, aunque hay
que tener en cuenta el tipo de socio.
• Nºmínimo de socios: 3 socios trabajadores. Si por la marcha de uno o más socios se está por
debajo de este mínimo hay 1 año para reponerlos si no, hay que disolver la sociedad.
• Capital social mínimo: 3.000 €, que debe estar íntegramente suscrito y desembolsado. Las
aportaciones pueden ser:
- Aportaciones dinerarias: en moneda de curso legal
- Aportaciones no dinerarias bienes o derechos patrimoniales susceptibles de valoración
económica ..
• Existen los socios trabajadores y pueden aparecer los socios colaboradores y los socios
excedentes. Los colaboradores ayudan en la consecución del objeto social sin llevar a cabo la
actividad cooperativizada. Los excedentes son aquellos que han dejado de realizar
temporalmente la actividad cooperativizada.
• Régimen de Seguridad Social: Se puede escoger entre el Régimen General, el Especial de
Autónomos o algún especial por la actividad, opción recogida en los estatutos y que obliga a
todos los componentes
• Se puede escoger la limitación en la responsabilidad patrimonial de los socios frente a terceros.
En el caso de que lo sea debe incluirse en la denominación (SCCL).
• La limitación en las contrataciones se hace depender del número de horas al año realizadas por
trabajadores en relación con los socios trabajadores; el límite se establece en el 30% del total
de horas al año realizadas por los socios trabajadores.
• Fondo de Reserva Obligatorio irrepartible entre los socios, tiene como finalidad la consolidación
económica de la sociedad.
• Fondo de Reserva Obligatorio: el 30% de los excedentes netos del ejercicio económico (hasta
que éste llega al 50% del capital social, en que sólo se ha de destinar el 20%)
• Fondo de Educación y Promoción Cooperativa: el 10% de los excedentes netos del ejercicio
económico.
• Cooperativas especialmente protegidas. Tienen más ventajas fiscales que el resto y lo son las
que cumplen, entre otros, los siguientes requisitos:
- Que el importe de las retribuciones de los socios no sea superior al doble de la media del
sector.
- Que las jornadas de los trabajadores con contrato temporal no sea superior al 20% del total
de las jornadas que hacen los socios.
Ventajas
• Es la forma más democrática de constituirse en sociedad mercantil, entrando dentro del
concepto de economía social.
• Impuesto de Sociedades 10%
• Otras ventajas de cooperativas especialmente protegidas:
• Exención del ITP y AJD por los actos propios del funcionamiento de la cooperativa.
C. Nova Cancó, 1
08915 Badalona
Tel. 93 460 52 00
www.impo.cat
1
Información para emprendedores
• Posibilidad de escoger el régimen de Seguridad Social: es la única forma que puede ser
empresaria / ay trabajador / a su vez, con un coste inferior al autónomo. No debe estar en
ningún convenio laboral si no se quiere.
• Puede acogerse a subvenciones para la economía social del Departamento de Trabajo y puede
participar de los recursos de las cooperativas asociadas.Inconvenients
Inconvenientes:
• El hecho de que todos los socios participen en las decisiones, puede suponer problemas de
entendimiento ya que se pueden bloquear las actuaciones de la cooperativa por falta de acuerdo
entre los diferentes socios.
La obligatoriedad de tener siempre tres o más socios.
Trámites más comunes *
Ara_coop, SCCL, trabaja para estimular la creación de empresas cooperativas de todo tipo (trabajo
asociado, servicios y transportistas, viviendas, enseñanza, consumidores y usuarios, agrarias) y
ayudarlas durante el proceso de constitución. Lugar: Ara_Coop SCCL · Premià, 15, 1r · 08014
Barcelona · T. 93 318 81 62 · F. 93 302 18 85 · [email protected]
Puede agilizar los trámites mediante la modalidad Coop Express, que consiste en una modalidad de
creación de cooperativas que reduce y facilita los trámites necesarios de manera que las personas
emprendedoras, previa presentación de la documentación correspondiente, puedan constituir la
cooperativa en el plazo máximo de 48 horas a contar desde el día siguiente de la presentación de
la solicitud específica de calificación e inscripción de la cooperativa en el Registro.
1. Consultas sobre los requisitos que debe cumplir un local para desarrollar nuestra actividad y
una vez localizado el local consulta sobre la afectación urbanística de la zona. No es
obligatorio, pero si es conveniente.
Lugar: Ayuntamiento de Badalona. Urbanismo. Edificio El Viver. Plaza de la Asamblea de Cataluña,
9 -12. Badalona. Tel. 93 483 26 00
Si la actividad tiene que ver con el sector de la alimentación, es conveniente consultar a la Unidad
de Protección de la Salud. Edificio El vivero. Plaza de la Asamblea de Cataluña, 9-12. Badalona.
Tel. 93 483 27 77
2. Certificación negativa de denominación coincidente
El primer paso de constitución de la sociedad es el de comprobar que no haya ningún otro con el
nombre que habíamos previsto.
Lugar: Registro Central de Cooperativas de Cataluña. C / Casp, 15. (Dirección General de
Cooperativas) de Barcelona. Tel. 93 342 98 42
Documentación: Carta modelo
Precio: Gratuito
Duración: 15 días
3. Redacción de los estatutos sociales
Documentación: Podéis utilizar un modelo de estatutos
*
S'ha de tenir en compte que per a det
erminades activitats hi poden haver altres tràmits específics. Per exemple les empreses
industrials s'han d'inscriure en el Registre Industrial.
C. Nova Cancó, 1
08915 Badalona
Tel. 93 460 52 00
www.impo.cat
2
Información para emprendedores
4.Celebración de la Asamblea Constitutiva
Deben tomarse unos acuerdos, aprobar los estatutos
Documentación: Modelo de acta de la asamblea constitutiva.
y
nombrar
el
consejo
rector
5. Deposito capital social en entidad bancaria.
Al momento, el banco o caja emite certificado que acredita que se ha procedido a abrir una
cuenta corriente a nombre de la sociedad en constitución y las aportaciones que ha hecho cada
una de las personas que se asocian.
Lugar: Cualquier caja o banco.
Documentación: Certificado de Denominación Social.
6. Escritura de constitución delante del notario
Escritura notarial
Lugar: Notaría
Documentación: Voluntad de constituir la sociedad
Identidad de los socios fundadores
Manifestación, suscripción y desembolso de las participaciones.
Certificación negativa de denominación coincidente (trámite 2)
Estatutos sociales (trámite 3)
Certificación bancaria en caso de aportaciones dinerarias
Precio: Aproximadamente € 250 Duración: 1 día
7. Declaración previa de inicio de actividad y Solicitud del Código de Identificación Fiscal.
Lugar: Delegación de Hacienda de Badalona. Vía Augusta 22-24 de Badalona. Tel. 93 384 62 14
Documentación Escritura de la Sociedad y modelo 036.
Precio: Gratuito Duración: 1 día
8. Autoliquidación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos
Documentados
Consiste en un impuesto sobre el capital que se aporta a una sociedad
Lugar: Servicio Territorial del Departamento de Economía y Finanzas de la Generalidad.
c. Fontanella, 6-8 de Barcelona. Tel. 93 302 21 12
Documentación: Escritura pública e impreso 600. Precio: Exentas. Duración: 1 día
9.
Inscripción
en
el
Registro
Administrativo
de
Cooperativas
Lugar: - Si se trata de una Cooperativa de primer grado se inscribieron en la Delegación Territorial
del Registro de Cooperativas que corresponda al domicilio social.
- Si se trata de una Cooperativa de segundo grado la inscripción corresponde al Registro Central de
Cooperativas de Cataluña (Departamento de Trabajo).
Documentación: Copia auténtica o el original y una copia simple de la escritura de constitución.
Autoliquidación ITPAJD (exento).
CIF.
Solicitud de calificación e inscripción Registro cooperativas.
Precio: Gratuito Duración: 1,5-2 meses. Con el procedimiento Coop Express el Registro resolverá
en un plazo de 48 horas.
10. Inscripción en el Regis tro Mercantil de la provincia
Lugar : Registro Mercantil de Barcelona. Gran Vía de las Cortes Catalanas, 184, 1 º piso, 08038
Barcelona, T.93 508 14 44
Documentación : - Impreso de inscripción
que facilitan los
registros mercantiles.
- Copia auténtica de la escritura de constitución
- Justificación del pago del ITPAJD.
C. Nova Cancó, 1
08915 Badalona
Tel. 93 460 52 00
www.impo.cat
3
Información para emprendedores
-
Fotocopia del CIF de la Sociedad.
Certificado que acredita la calificación de laboral y la inscripción en el Registro
Administrativo de Sociedades Laborales.
Precio : Si se inscribe una escritura de constitución con dos administradores solidarios: € 201,69 +
IVA.
Plazo de presentación : 2 meses desde el otorgamiento de la escritura. Duración : 1 día
11. Declaración Censal
Es la identificación de la empresa a efectos fiscales. En este trámite se debe escoger si la
actividad lo permite entre los diferentes regímenes de IRPF y de IVA y darse de alta del IAE.
Se está exento del pago del IAE durante los dos primeros períodos impositivos siempre que se inicie
la actividad en territorio español y posteriormente o en general, cuando se tenga un importe neto
de la cifra de negocios inferior a 1000.000 €. La cifra de negocios se entiende como el importe de
la facturación (ventas o prestación de servicios), IVA excluido
Lugar: Delegación de Hacienda de Badalona. Vía Augusta 22-24 de Badalona. Tel. 93 384 62 14
Documentación Modelo 036 en el caso de la declaración censal y 840 en el caso del IAE.
Precio: gratuito
Duración: 1 día. Plazo: a partir de la fecha de alta del IAE y antes del inicio de la actividad.
12. Licencia municipal de apertura
En caso de tener un local afecto a la actividad (propio, alquilado ...) se debe solicitar un permiso
al Ayuntamiento para la apertura de este establecimiento. Se debe diferenciar si es inicio de nueva
actividad o cambio de nombre (por ejemplo traspaso), que en este último caso es más sencillo.
También se debe diferenciar la clasificación de la actividad (por ej. Industria o actividades
peligrosas o molestas)
Lugar: Ayuntamiento de Badalona. Urbanismo. Edificio El Viver. Plaza de la Asamblea de Cataluña,
9-12 Badalona. Tel. 93 483 26 00.
Se puede pedir cita previa a través de este enlace http://bit.ly/1lJqG0T
Los trámites y el precio varían según la actividad, la superficie de local, si es nueva o cambio de
nombre.
13. Licencia para la colocación de un rótulo en la fachada del establecimiento.
En caso de querer colocar un rótulo (sólo se permite el de tipo panel) el establecimiento debe
solicitar un permiso al Ayuntamiento para su colocación.
Según la Ley de Política Lingüística de la Generalidad de Cataluña los rótulos de los
establecimientos comerciales del Principado deberán ser al menos en catalán, en caso contrario se
puede denegar la licencia de apertura del establecimiento y las solicitudes de subvenciones a los
establecimientos comerciales ya establecidos. Es conveniente llamar al Departamento de Política
Lingüística de la Generalidad. Tel. 93 567 10 00 para asegurarnos de que el texto de los rótulos se
ajuste a las disposiciones de la ley.
Lugar: Ayuntamiento de Badalona. Urbanismo. Ed.El Viver. Plaza de la Asamblea de Cataluña, 9-12
Badalona Tel. 93 483 26 00 Documentación: Impresos oficiales.
Precio: Se satisfacer una tasa que oscila entre los 71 y los 200 €. Además se deberá abonar un
impuesto de un 4% sobre el coste del rótulo (aunque se quiera colocar más de un rótulo sólo tendrá
que satisfacer la tasa de uno).
14. Licencia de obras
En caso de que sea necesario hacer reformas de cierta entidad en el local se presentará el
presupuesto de obras, los planos y una memoria. Si las obras afectan a la estructura del local el
proyecto debe estar firmado por un arquitecto.
Lugar: Ayuntamiento de Badalona. Urbanismo. Edificio El Viver. Plaza de la Asamblea de Cataluña,
9-12. Badalona Tel. 93 483 26 00
C. Nova Cancó, 1
08915 Badalona
Tel. 93 460 52 00
www.impo.cat
4
Información para emprendedores
Precio: Variable. Existe la posibilidad de fraccionar/aplazar el pago Duración: Variable
15. Compra del libro de visitas
Lugar: Se adquirirse en cualquier papelería especializada. Seguidamente se llevará a sellar a
Inspección de Trabajo. Travessera de Gràcia, 303 Barcelona. Tel. 93 401 30 00
Precio: Aproximadamente 8 €
16. Es obligatorio que todos los empresarios con trabajadores velen por el correcto cumplimiento
de esta Ley en su empresa. Para su cumplimiento se debe realizar una EVALUACIÓN DE RIESGOS Y
PLANIFICACIÓN PREVENTIVA. Esta se puede hacer contratando un asesor externo acreditado o
haciéndolo directamente el empresario recibiendo él mismo la formación o uno de sus trabajadores
en una entidad acreditada de la Generalidad http://bit.ly/1vxLwXN
17. Comunicación de Apertura del Centro de Trabajo
En caso de que sea necesario hacer reformas de cierta entidad en el local se presentará el
presupuesto de obras, los planos y una memoria. Si las obras afectan a la estructura del local el
proyecto debe estar firmado por un arquitecto.
Lugar: Ayuntamiento de Badalona. Urbanismo. Edificio El Viver. Plaza de la Asamblea de Cataluña,
9-12. Badalona Tel. 93 483 26 00
Precio: variable. Existe la posibilidad de fraccionar/aplazar el pago. Duración: variable
Para los socios acogidos al régimen especial de autónomos
18. Alta en el régimen especial de Autónomos de la Seguridad Social
Lugar: Tesorería de la Seguridad Social. Av. Presidente Companys, 106 de Badalona. Tel. 93 384 73
80
Documentación: Original y fotocopia de declaración censal, DNI y NIF, Cartilla de Seguridad Social
si se tiene y modelo TA.0521
Precio: El trámite es gratuito, pero implica el pago mensual de la cuota de autónomos. La cuota
para el 2014:
• General.
En el caso de ser un alta inicial o no hubiera estado en situación de alta en los 5 años
inmediatamente anteriores a la fecha de alta de autónomos.
Menores de 30 años: Bonificación / reducciones sobre la cuota que resulte de aplicar sobre la base
mínima el tipo que corresponda:
a) Reducción del 80% durante los 6 primeros meses (aprox. 50 euros)
b) Reducción del 50% durante los 6 meses siguientes (aprox. 140 euros)
c) Reducción del 30% durante los 3 meses siguientes (aprox. 180 euros)
d) Bonificación del 30% en los 15 meses siguientes a la finalización del
período de reducción.
Edad de 30 años o más: Reducciones sobre la cuota por contingencias comunes, siendo la cuota a
reducir el resultado de aplicar sobre la base mínima el tipo vigente en cada momento:
a) Reducción del 80% durante los 6 primeros meses ( aprox. 50 euros )
b) Reducción del 50% durante los 6 meses seguientes ( aprox. 140 euros )
c) Reducción del 30% durante los 6 meses seguientes ( aprox. 180 euros )
• Hombres de 30 años o menos y mujeres de 35 o menos: Reducción / Bonificación de € 78,55
(30 meses)
C. Nova Cancó, 1
08915 Badalona
Tel. 93 460 52 00
www.impo.cat
5
Información para emprendedores
• Personas con una discapacidad reconocida del 33% o más, tienen una bonificación del 80% de
la cuota que corresponde a la base mínima de cotización el primer año y 50% durante los
siguientes 4 años.
• Personas sin IT (incapacidad temporal) tienen un tipo de cotización del 26,50%
• Personas acogidas al sistema de protección por desempleo reducción del 2,20%
• Duración: 1 dia
En caso de contratar trabajadores o estar en el régimen general de la seguridad social
19. Seguridad Social
Lugar: Tesorería de la Seguridad Social. av. Presidente Companys, 106 de Badalona. Tel. 93 389 51
54
Asociación a una Mutua de Accidentes de Trabajo
Alta de la Empresa en la Tesorería de la Seguridad Social
Documentación: Modelo TA 6 y documento de asociación con la Mutua de Accidentes de Trabajo,
original y fotocopia de la declaración censal y escritura de la sociedad
Afiliación ó alta de los Trabajadores al Régimen General de la Seguridad Social
Documentación: DNI del Trabajador y el modelo oficial TA.2 / S
Precio: Gratuito Duración: 1 día
20. Comunicación de los contratos laborales
Las empresas están obligadas a comunicar los contratos.
Lugar: Oficina de Trabajo de la Generalidad que corresponda según el domicilio de la empresa. En
Badalona:
• OSOC núm. 1 c / Plaza Carmen Guasch, 2. Tel. 93 554 53 70
• OSOC. núm.3 c / Aribau, 11. Tel. 93 460 51 69/93 460 54 65
On-line: Mediante el servicio Contrat @ de la página web www.sepe.es. Se puede acceder con el
Certificado Digital o DNI electrónico, o con el ID de la Empresa y la clave personal que se asignará
al realizar la solicitud
Plazos: Se debe comunicar antes de que transcurran 10 días desde la concertación del contrato.
Precio: Gratuito Duración: 1 día
21. Hojas de reclamación/denuncia
Todas las personas físicas o jurídicas que comercialicen bienes o presten servicios directamente en
el ámbito territorial de Cataluña, deberán disponer de hojas de reclamación / denuncia oficial.
Quedan excluidos los profesionales liberales colegiados a un Colegio Profesional legalmente
reconocido, los servicios públicos prestados directamente por la Administración, los centros que
imparten enseñanzas regladas y todas aquellas actividades que tienen normativa específica en
materia de hojas de reclamación o denuncia.
Para más información www.icconsum.org/ o llamar al teléfono 012.
Actualització juny 2014
Observacions: Encara que s’ha extremat tot el possible la cura en assegurar l’exactitud i fidelitat
d’aquesta informació i de les dades contingudes, l’IMPO no pot acceptar cap responsabilitat legal per les
conseqüències que es poguessin derivar d’accions empreses com a resultat de les conclusions que es
puguin extreure d’aquesta fitxa.
C. Nova Cancó, 1
08915 Badalona
Tel. 93 460 52 00
www.impo.cat
6
Descargar