EJERCICIOS PRÁCTICOS DE TRIAGE EJERCICIO 1 Sobre las 19 horas de sábado santo, alertan de un accidente de tráfico a 20 kilómetros de Jaén en el que hay 3 vehículos implicados. Conforme nos vamos acercando al lugar nos informan que seremos nosotros el primer recurso en llegar al lugar. Clasifica a los pacientes con las tarjetas de color según la prioridad con la que les atenderías. En la escena nos encontramos lo siguiente: − A. Hombre de unos 40 años caminando gritando ¡ ayuda !! VERDE − B. Mujer joven tendida en el arcén en prono. Consciente. Ventilación espontánea. Herida penetrante en abdomen, sangra. FC 140 lpm. ROJO − C. Sentado en el arcén hay un señor de 70 años, ansioso, repite continuamente que qué ha pasado, con deformidad e impotencia funcional de miembro inferior. AMARILLO − D. En la carretera tumbado un joven. No respira, no pulso. Midriasis bilateral. NEGRO − E. Atrapada por tercio medio muslo izquierdo una señora de 60 años. Bradipnea, muy confusa. FC 30 lpm. Relleno capilar retardado ROJO − F. En el exterior del vehículo. De pie, con la mirada perdida una chica joven. No heridas visibles. Respira espontáneamente VERDE − G. Atrapado sobre el volante un joven de unos 25 años. Inconsciente. No respira. FC 50 lpm. Cianótico. ROJO − H. Tendido en los asientos traseros de uno de los coches un niño de 13 años. Inconsciente. Ventila espontáneamente. FC 130 lpm. Pulso radial débil. ROJO EJERCICIO 2: Consiste en ordenar a los pacientes según la prioridad con la que los atenderías y qué medidas salvadoras iniciales podrías emplear. En este caso formas parte de un equipo de Emergencias, serás el primer y único recurso hasta que se pidan refuerzos. Nos encontramos con un coche que se ha empotrado contra una parada de autobús atropellando a un gran número de personas, la mayoría jóvenes. Los heridos son los siguientes: a) Clara: 17 años que se encuentra inconsciente, con respuesta limitada a estímulos externos dolorosos intensos, en apnea intermitente. Presenta varias heridas en la cabeza y sus constantes son:PAS=90 y FC = 100. ROJO. GUEDEL b) Marcos: es un varón de 19 años con múltiples abrasiones y heridas no profundas; presenta deformidad en el fémur derecho y aplastamiento de la mano izquierda. Está alerta, con PAS de 90 y FC de 103. El relleno capilar es de 2 segundos. AMARILLO c) Marta: 13 años muy nerviosa, desorientada. Observamos deformidad en la cadera derecha e incapacidad para la bipedestación, muestras de dolor a la compresión pelviana. Pulso radial débil , pálida, sudorosa. ROJO d) Lolo: 16 años alerta, con dolor en hemitórax izquierdo con disnea y taquipnea, se observa movimiento paradójico al respirar. PAS de 100 y FC= 90. AMARILLO e) Ángel: varón de 10 años sordo que presenta llanto histérico con Pulso radial normal y FC de 130. Sin lesiones aparentes. Es hermano de Sandra. VERDE f) Jorge: varón de 18 años quejándose de dolor con deformidad y fractura abierta en antebrazo derecho. PAS de 95 y FC de 110. AMARILLO COMPRESIÓN DE LA HERIDA g) Sandra: 20 años. TEC severo con pérdida de masa encefálica, traumatismo torácico con fracturas costales múltiples, pulso apenas detectable y 5 respiraciones por minuto. GRIS h) Antonio: varón de 42 años, responde estímulos, quemaduras faciales de 2º y 3º grado. Constantes normales ROJO con Caso de Triaje: Atropello en parada de autobús Lo primero asegurar la escena ya que nosotros como personal sanitario somos útiles cuando no estamos heridos. Pedir refuerzos una vez observada la zona, a fuerzas del orden público, bomberos. Con respecto al triage: a) Clara: niña de 7 años que se encuentra inconsciente, con respuesta limitada a estímulos externos dolorosos intensos, en apnea intermitente. Presenta varias heridas en la cabeza y sus constantes son: PAS = 90 y FC = 100. - Yo la catalogaría como rojo. Control de vía aérea (intubando) y soporte ventilatorio. - En cuanto sea posible traslado a centro útil con monitorización continua - Diagnóstico: Probable TCE severo b) Marcos: es un varón de 9 años con múltiples abrasiones y heridas no profundas; presenta deformidad en el fémur derecho y aplastamiento de la mano izquierda. Está alerta, con PAS de 90 y FC de 143. El relleno capilar es de 2 seg. - A mi parecer sería amarillo. - En cuanto se pudiera se estabiliza la fractura siempre que quede con pulso y se administra analgesia tipo mórfico. - Probable fractura de fémur,y de los huesos de la mano c) Marta: niña de 13 años que se queja de dolor en la cadera derecha e incapacidad para la bipedestación, con dolor a la compresión pelviana. Alerta, PAS de 95 , FC de 100 y relleno superior a 4 segundos. - Amarillo. - Poner 2 vías periféricas de grueso calibre. un 14 o 16 si se puede, si no pensar en posibilidad de intraósea. Poner en colchón de vacío. - Derivar al centro útil más cercano a la mayor brevedad posible. d) Lolo: niño de 7 años alerta, con dolor en hemitórax izquierdo con distrés, timpanismo e intranquilidad progresiva. PAS de 100 y FC= 110. - Rojo Posible neumotórax a tensión. - Punción entre el 2º-3º espacio intercostal linea medioclavicular con jeringa y abbocath del 14. - Derivar a centro útil con control de constantes, sobre todo control de la satO2. e) Ángel: varón de 10 años sordo que presenta llanto histérico con PAS de 100 y FC de 130. Es hermano de Sandra. - Verde. Apoyo emocional cuando sea posible f) Jorge: varón de 9 años con deformidad y aumento de volumen en antebrazo derecho. PAS de 95 y FC de 110. - Amarillo demorable, Cuando se reciba ayuda administrar analgesia y estabilizar la fractura con cualquier tipo de férula. - Traslado a centro con servicio de trauma para la reducción e inmovilización. g) Sandra: TEC severo, traumatismo torácico con fracturas costales múltiples, ausencia de pulso y de respiración. - Negro: PCR no presenciada. - En principio no se puede hacer nada por ella. Si consideramos que el tiempo entre la PCR y la reanimación tras la atención a los demás es poco o que llegan recursos suficientes para atenderla se podría intentar. - Exitus h) Antonio: varón de 42 años con quemaduras faciales de 2º y 3º grado. Constantes normales. - Rojo. Existe un grave riesgo de que se obstruya la vía aérea, por lo que sería conveniente sedarlo e intubarlo con ventilación mecánica en cuanto sea posible. - Vía periférica y reposición de volemia según la fórmula de Parckland - Quemaduras graves en el 9% del cuerpo aproximadamente