INFORME FINAL ESTUDIO LÍNEA DE BASE PROYECTO

Anuncio
INFORME FINAL
ESTUDIO LÍNEA DE BASE
PROYECTO:
INICIATIVAS DE DESARROLLO EMPRESARIAL SOLIDARIO EN
LAS PROVINCIAS DE CAJAMARCA Y CELENDÍN, REGIÓN
CAJAMARCA – IDESOL
EJECUTADO POR:
FUNDER PERU
ESTUDIO ELABORADO POR:
Equipo Técnico FUNDER PERU.
Cajamarca, agosto 2009. 1 INDICE DE CONTENIDOS.
Pág.
I.
INTRODUCIÓN.
II.
DISEÑO METODOLOGICO
3
2.1.
Definición de Línea de Base.
3
2.2.
Enfoque del Proyecto.
3
2.3.
Diseño Metodológico.
3
RESUMEN DEL PROYECTO.
7
3.1.
Objetivos del Proyecto.
7
3.2.
Marco Lógico del Proyecto.
7
3.3.
Descripción del Proyecto.
13
3.4.
Impactos del Proyecto.
23
III.
IV.
CARACTERIZACIÓN DEL ÁMBITO DEL PROYECTO.
25
4.1.
Ubicación del Proyecto.
25
4.2.
Descripción Sociodemográfica.
27
4.3.
Descripción Social.
28
4.4.
Descripción Económico productiva
29
4.4.1. Actividades económicas en la provincia de Cajamarca.
30
4.4.2. Actividades Económicas en Celendín.
32
4.5.
Descripción del entorno político.
34
4.6.
Principales problemas en el ámbito del proyecto.
35
4.7.
Descripción del potencial minero en el territorio.
37
2 V.
VI.
VII.
SITUACIÓN DE BASE EN EL ÁMBITO DEL PROYECTO.
41
5.1.
Caracterización de las Familias.
41
5.2.
Caracterización de la tenencia de la tierra.
52
5.3.
Caracterización del sistema de cultivos.
53
5.4.
Caracterización del sistema de crianzas.
57
5.5.
Actividades económicas prioritarias.
59
5.6.
Algunas cadenas productivas identificadas.
60
5.7.
Acceso financiero.
60
5.8.
Desarrollo Comunitario.
62
5.9.
Las Uniones de Ahorro y Crédito Campesino – UNICAs.
71
CONSTRUCCIÓN DE LA LÍNEA DE BASE.
79
6.1.
Relación de variables e indicadores.
79
6.2.
Estado de la situación de la información y tareas.
83
6.3.
Línea de base del proyecto, valores de impacto y de progreso.
92
PROPUESTA DE MONITOREO DE LA LÍNEA DE BASE.
7.1.
Revisar el documento proyecto propiamente dicho.
101
7.2.
Formular el plan operativo de manera detallada.
101
7.3.
Implementación del monitoreo.
102
7.4.
Elaboración de Informes.
105
ANEXOS
106
Anexo N° 01: Glosario de Términos.
Anexo N° 02: Mapa del ámbito de Yanacocha.
3 101
Anexo N° 03: Mapa del ámbito del proyecto Conga.
Anexo N° 04: Propuesta de esquema para elaborar plan operativo.
Anexo N° 05: Propuesta de ficha para monitoreo.
Anexo N° 06: Propuesta de esquema para elaborar informe trimestral.
4 ESTUDIO LÍNEA DE BASE PROYECTO IDESOL
VIII.
INTRODUCIÓN.
Las familias rurales de Cajamarca y Celendín, se dedican principalmente a la
actividad agropecuaria. Dentro de la pequeña ganadería ellos se dedican en gran
medida a la crianza de ganado vacuno (básicamente criollo), productor de leche;
poseen un promedio de 3 a 5 Unidades Agropecuarias (UA) por familia. En este
rubro los grandes problemas que enfrentan son la escasez de pastos mejorados,
la débil sanidad animal y la escasa tecnificación del manejo de su hato ganadero.
Esto trae como consecuencia la disminución considerable de la producción
lechera y por ende su débil inserción al mercado de leche fresca.
La agricultura que desarrollan es básicamente de autoconsumo, basada en la
siembra de tubérculos andinos y cereales, los mismos que en un porcentaje muy
bajo se ofertan al mercado local o regional. Debido a sus bajos ingresos, más del
60% de los varones se ven obligados a vender su mano de obra de manera
eventual a fin de tener ingresos adicionales que les permita contar con dinero
disponible para poder adquirir aquellos bienes que no producen.
Al igual que en el caso de la pequeña ganadería; su agricultura tampoco es
tecnificada; hay ausencia de asistencia técnica; de variedades de semillas
mejoradas y técnicas de producción que no permiten mejorar la misma.
Otros de los problemas existentes y que el proyecto busca revertir, son el débil
tejido organizacional existente, la ausencia de trabajo corporativo o formando
alianzas estratégicas fortaleciendo cadenas productivas y finalmente la ausencia
de posibilidades de estar articulados al sistema financiero formal.
Las acciones contempladas en el proyecto IDESOL pretenden responder a esta
problemática mediante capacitación, asistencia técnica y acompañamiento, para
el fortalecimiento organizacional, estimulación del ahorro familiar campesino,
mejoramiento de los procesos productivos, articulación de cadenas productivas,
formación de empresas de accionariado campesino e inserción a sistemas
financieros comerciales y mercados seguros.
Así, el proyecto “Iniciativas de Desarrollo Empresarial Solidario en las provincias
de Cajamarca y Celendín”, se propone, desarrollar capacidades empresariales y
promover capital humano hacia la generación y el fortalecimiento de
emprendimientos viables y sostenibles.
Con respecto a los grupos destinatarios, el proyecto pretende aprovechar las
potencialidades de los espacios territoriales en los que se implementará, para
enfrentar los problemas mediante una propuesta modelo para desarrollar
capacidades productivas y organizacionales que estimulen y faciliten la
1 generación de negocios a nivel local, en la perspectiva de generar esquemas
productivos de largo plazo.
En razón de ello se hace necesario un fuerte proceso de fortalecimiento de
capacidades productivas, de gestión organizacional, formación de alianzas
estratégicas y articulación comercial, sobre la base del capital social existente.
Ello conllevará a asegurar empleos permanentes y a mejorar la calidad de los
ingresos de las familias beneficiarias.
Para la búsqueda de estos logros, a través de la implementación del proyecto
referido, COFIDE – FUNDER PERU firmaron un convenio de financiación con la
Asociación los Andes de Cajamarca; institución que además de cofinanciar el
proyecto realizará el monitoreo y evaluación permanente del mismo, a fin de
verificar el cumplimiento de los compromisos y resultados e impactos que el
proyecto genere.
Pues, hay que considerar que antes de iniciar cualquier intervención o proyecto, o
al efectuar un cambio de estrategia u orientación de un programa, es conveniente
contar con un estudio de línea de base o línea basal. Esta consiste en determinar
la situación de la población objetivo en relación con las dimensiones o problemas
que se desea afrontar al inicio de la intervención.
Es importante porque recoge datos más precisos sobre la población objetivo, lo
que contribuye a poder plantear una mejor formulación de los compromisos y
metas propuestas en el proyecto o programa. Contar con un buen estudio de
línea base facilita:
•
Obtener información más precisa sobre el problema a abordar o de la
población objetivo que se pretende atender con la intervención.
•
Establecer el punto de partida para comparar los resultados de la intervención
durante la evaluación de resultados y de impacto.
Sin una línea de base, será muy difícil medir los resultados y el impacto del
proyecto y, por lo tanto, aprender de los errores y aciertos. La línea de base por
su real importancia y dimensión, debe ser un componente de toda intervención
social.
Es en este marco, es que desde el proyecto se planteó la necesidad de contar
con una línea basal que contemple el dato real actual de los indicadores del
proyecto y plantee los cambios progresivos a tener, producto del proceso de
implementación del mismo.
2 IX.
DISEÑO METODOLÓGICO.
9.1.
Definición de Línea de Base.
La línea de base en un proyecto, es la magnitud o los valores que tienen sus
indicadores en el momento de su inicio.
Con los valores identificados, lo que se busca es expresar el estado en el que se
encuentra la realidad observada; para poder apreciar posteriormente sus cambios
con fines de intervención.
Una aplicación concreta de las variables e indicadores, es la formulación de
líneas de base que midan el estado situacional al inicio de un proyecto para
facilitar el monitoreo, seguimiento y evaluación del mismos.
9.2.
Enfoque del Proyecto.
Toda vez que el proyecto es de tipo educativo y desarrollo empresarial rural,
implica que la población objetivo o beneficiaria necesariamente cambie de
actitudes, sea más proactiva y emprendedora. En razón de ello el enfoque en el
que se enmarca el proyecto es de desarrollo humano.
El desarrollo humano es definido como “el proceso de ampliar la gama de
opciones de las personas, brindándoles mayores oportunidades de educación,
salud, ingreso y empleo; abarcando el espectro total de las opciones humanas
desde un entorno físico de buenas condiciones hasta libertades económicas y
políticas”.
El enfoque de desarrollo humano, considera que la persona es el fin fundamental
de todo proceso de desarrollo. El desarrollo humano es algo más que el simple
aumento o disminución de los ingresos; es considerado como proceso y como fin.
En este sentido, el desarrollo humano es un indicador de la calidad de vida de las
personas.
9.3.
Diseño Metodológico.
a) Definición de conceptos claves:
En este paso se realizó la definición de algunos conceptos claves con mayor
precisión: Línea de base, proyecto de desarrollo, enfoque de desarrollo, variable,
3 indicador dato, fuente, grado de confiabilidad, grado de validez, instrumentos de
observación, etc.
Para ello se recurrió a la revisión de fuentes bibliográficas y a la consulta y debate
interno entre el equipo de trabajo, hasta llegar a consensos a fin de poder hablar
el mismo lenguaje durante la construcción del estudio. Al final del informe como
anexo N° 01 encontraremos el glosario de términos.
b) Definición de variables e indicadores del proyecto:
A partir de la revisión del proyecto y el enfoque metodológico de la propuesta de
planteada en el proyecto IDESOL, así como de la experiencia práctica y utilizando
las definiciones precedentes, se estableció la relación de variables e indicadores
pre definidos; agrupándolos según cada objetivo específico y resultados
esperados del proyecto.
Esta fase ha tenido como finalidad entender al proyecto, a partir de la
construcción de su marco lógico, asimismo ha permitido descomponer las
hipótesis de acción o componentes en variables e indicadores básicos, en la
perspectiva de entender si son objetivamente medibles y verificables; al mismo
tiempo de constatar si existe información base o si esta es necesario construirla.
c) Estado de situación de la información existe:
En este paso se realizó un inventario de las fuentes de información existentes,
para poder obtener los datos según variables e indicadores pre – definidos
anteriormente.
En este momento del estudio, se hizo un recuento de los datos existentes, se los
registró e identificó los vacíos de la información.
Para el logro del objetivo en esta fase del proceso se revisaron fuentes
bibliográficas ó secundarias, siendo estas provenientes de bibliotecas, centros de
información, internet.
A partir de este proceso se recuperó información sobre caracterización del ámbito
del proyecto e información estadística relevante que ha permitido validar los
indicadores propuestos en el proyecto.
d) Elaboración del plan de observación complementaria:
En este paso se identificaron las fuentes de información para completar los datos.
Se tomó la decisión sobre el diseño de dos instrumentos para recoger
4 información no existente y que era de mucha valía y de necesidad para el
proyecto.
Se seleccionaron y definieron los instrumentos para el recojo de información: Uno
referido a complementar información socioeconómica y cultural a nivel de los
espacios territoriales, y el otro orientado a obtener información sobre el grado
organizacional y compromiso asumido por los participantes en el proyecto a través
de las Uniones de Ahorro y Crédito Campesino – UNICAS conformadas.
En esta fase se planificó la capacitación requerida en la administración y uso de
los instrumentos de recojo de información, previa identificación y selección de
encuestadores. Se estableció un cronograma y se asignaron responsabilidades.
Esta fase del proceso se realizó con el apoyo comprometido de los monitores de
FUNDER PERU, quienes jugaron un rol articulador entre los encuestadores y los
beneficiarios del proyecto.
Cabe mencionar que para el caso de implementación de instrumentos de recojo
de información como son encuestas y entrevistas se aplicó a aquellas UNICAS
que estuvieron formalmente constituidas al 30 de abril del 2009. En razón de ello,
el proceso fue lento, pues se tuvo que esperar que el proyecto vaya avanzando
para poder tener claridad sobre el universo muestra. En el primer informe de
avance, se entregó como anexos el modelo de encuesta socioeconómica y la
ficha sobre el estado situacional de las UNICAS.
e) Obtención, clasificación y análisis de información complementaria:
En esta fase del proceso, se desarrolló del trabajo de campo primero y de
gabinete posterior realizado por el equipo de trabajo. Para el trabajo de campo se
identificó de manera conjunta con los monitores de FUNDER PERU a las UNICAS
debidamente constituidas, así como a sus gestores. Se realizaron visitas
conjuntas para presentar al equipo consultor y a partir de allí se establecieron
calendarios de visita para tomar las encuestas.
Cumplido el calendario con encuestas a tomar, se realizó el ordenamiento y
organización de la información obtenida; acto seguido se inició el procesamiento
de la información cruzando variables determinadas según el requerimiento del
estudio. Para tal fin se empleó una hoja de cálculo en Excel, programa a través
del cual se obtuvo información en cuadros estadísticos y gráficos.
Esta fase se ha complementado realizando un primer nivel de análisis y síntesis
de la información. Este proceso concluye con una primera selección de datos
clave para los indicadores identificados.
5 f) Elaboración de línea de base y valores para la medición de impacto y
progreso:
Esta fase implicó un trabajo en equipo. Se precisó la matriz de ordenamiento de
información. Esta se elaboró en base al conocimiento de la realidad local, a las
metas del proyecto, y a las recomendaciones sobre las necesidades del proyecto
– ponderando, los valores de progreso y de impacto estimados para cada variable
e indicador seleccionado.
En esta fase, se consideró la información detallada para cada variable e indicador
identificados; a fin de establecer el dato preciso que sirva como unidad base de
medición.
g) Redacción del Informe Final:
Finalmente, el objetivo de esta fase, ha sido sistematizar y documentar los
resultados del proceso de construcción de línea base del proyecto, traduciéndolos
en un informe escrito cuya finalidad es socializar el punto de partida del proyecto y
aportar al sistema de monitoreo seguimiento y evaluación del mismo.
En esta fase el elemento central ha sido tener la precisión, validez y confiabilidad
de los datos; así como la propuesta de valores de progreso e impacto y la
propuesta de técnicas e instrumentos de verificación y la periodicidad de
monitoreo.
6 X.
RESUMEN DEL PROYECTO.
10.1. Objetivos del Proyecto.
Fin:
Contribuir a superar la exclusión, la pobreza y obtener un mejor nivel de vida de
las familias a través de su integración al mercado de una manera competitiva y
sostenible.
Propósito:
Se han desarrollado y fortalecido las capacidades empresariales de las familias
rurales participantes, en las provincias de Cajamarca y Celendín.
10.2. Marco Lógico del Proyecto.
7 Marco Lógico.
JERARQUIA DE
OBJETIVOS
METAS DEL
PROYECTO
INDICADORES
MEDIOS DE VERIFICACIÓN
SUPUESTOS
FIN: Contribuir a superar la
exclusión, la pobreza y
obtener un mejor nivel de
vida de las familias a través
de su
integración al
mercado de una manera
competitiva y sostenible.
PROPOSITO:
Se han desarrollado y
fortalecido las capacidades
empresariales de las familias
rurales participantes, en las
provincias de Cajamarca y
Celendín.
Se ha consolidado un
proceso
de
incubación
y
desarrollo empresarial
de
unidades
familiares que
se
integran en forma
competitiva
y
sostenible,
como
unidades
empresariales, en el
mercado, a mediados
de 2011.
Nº
de
unidades
empresariales
integradas en el mercado;
N° de UNICAS con personería jurídica. Registros públicos, contratos
las
unidades
N° de familias integradas en cadenas de
empresariales
en
el
mercado;
productivas y
Registros de préstamos y
ventas.
N° de familias asociadas a las
Empresas de Accinariado Campesino
(EAC). Incremento de sus volúmenes
de ventas y préstamos.
8 Familias
rurales,
organizaciones
empresariales e instituciones
públicas y privadas; con
actitudes favorables a la
implementación de procesos
de incubación de desarrollo
empresarial.
COMPONENTES:
1. Se ha formado y
consolidado una plataforma
de despegue empresarial
para el fortalecimiento
productivo, a través de la
generación de un sistema
básico autogestionario de
microfinanzas.
80 Uniones de Ahorro
Nº de UNICAS conformadas y Nº de
y Crédito (UNICAS)
en Cajamarca y
familias participantes en cada una.
Celendín.
Actas y acuerdos de
constitución
2. Se ha estimulado la
generación de cadenas
productivas a través de
agricultura por contrato, para
asegurar el ingreso de sus
productos al mercado con el
mínimo de riesgos posibles
en las provincias de
Cajamarca y Celendín
600 familias en las
dos provincias en
cadenas productivas
generadas por
agricultura o contrato.
Organizaciones
empresariales con
Padrón de socios de las
disposición a formar alianzas
cadenas organizadas; y actas
con familias rurales
con acuerdos establecidos.
estructuradas en torno a
cadenas productivas.
3. Se ha asegurado una
infraestructura de apoyo que
garantice un ambiente que
estimule y facilite la
generación de negocios a
nivel local. La apertura de
mercados por medio de la
alianza con empresarios y el
acceso a financiamiento
comercial en articulación
Nº de familias participantes en las
cadenas productivas,
Nº de cadenas productivas
organizadas.
Nº de entidades públicas y privadas
involucradas en la ODELs,
Una ODEL por
distrito. Un Círculo de
Empresarios Aliados
(CEA). Uno o más
convenios con IFIS
aliadas.
N° y montos de los proyectos
priorizados y aprobados por la ODEL.
N° de contratos,
N° de familias PARTICIPANTES y
montos aportados por las empresas
aliadas.
9 Familias rurales con
tradición asociativa con
disposición a organizarse
empresarialmente.
Actas de las Oficinas de
Desarrollo Empresarial Local
(ODELs). Contratos y
convenios entre cadenas
productivas y empresarios
aliados.
Existen entidades públicas y
privadas interesadas en
participar y apoyar el
programa
N° de convenios y montos de créditos
aprobados por las IFIS
con Instituciones
Financieras Aliadas (IFIs).
4. Se han generado
esquemas productivos y
comerciales de largo plazo.
180 familias
participando en
Empresas de
Accionariado
Campesino (EAC)
constituidas y
operando
Nº de EAC operando y ,
Nº de familias (asociados) a las EAC,
y capital social de cada una de las
EAC.
10
Actitud proactiva y visión
Actas de constitución Legal y
empresarial de los
manuales de funcionamiento.
participantes
ACTIVIDADES:
1.1. Organización de Uniones
80
UNICAS Nº de participantes asociados por
de Crédito y Ahorro Campesino
organizadas
UNICAS formadas.
- UNICAS
1.2. Cursos de capacitación
03 cursos x 25 a 30
grupos conformados
Nº de módulos de capacitación
desarrollados y,
Nº de grupos capacitados
1.3. Asesoría Técnica,
financiera, organizativa y
Monitoreo
33 meses de asesoría
Nº de meses asesorados
y monitoreo
2.1. Capacitación a Monitores
en tópicos de formación
empresarial y DEL.
08 cursos de
capacitación
Acta de constitución de
UNICAS y Padrón de
asociados.
Documentos Módulo de
capacitación y relación de
participantes en cada
módulo.
Actas de visitas realizadas y
registro de monitoreo.
Nº de cursos realizados y,
Nº de participantes en cada curso.
Material de capacitación y
relación de participantes en
cada curso.
2.2. Asistencia Técnica y
productiva a familias asociadas 12 meses x 20 grupos Nº de meses asesorados
a UNICAS
Actas de visitas realizadas y
registro de monitoreo.
2.3. Línea de base del
Proyecto.
2.4. Formación de Redes o
Cadenas productivas
01 Línea de Base
Nº diagnósticos elaborados.
Documento Línea de Base.
600 familias en las
dos provincias en
cadenas productivas
generadas por
Nº de familias participantes en las
cadenas productivas,
Padrón de socios de las
cadenas organizadas; y actas
con acuerdos establecidos.
Nº de cadenas productivas
11
Los costos de inversión para
la ejecución de las
actividades no sufren
variaciones o se
incrementan levemente
hasta un 2.5%, respecto al
costo previsto.
agricultura o contrato. organizadas.
3.1. Contacto con entidades de 01 listado de
la sociedad civil, Estado y
instituciones por
cooperantes
grupo apoyado
Nº de instituciones por grupo apoyado
Mapa de instituciones
elaborado.
3.2. Elaboración de la cartera
Distrital de proyectos y apoyo
técnico en perfiles
03 carteras de
proyectos, una por
distrito
Nº de Proyectos por cartera
Documentos perfil de
proyectos elaborados.
3.3. Constitución de Oficinas
de Desarrollo Empresarial
Local - ODEL
01 ODEL por Distrito
Nº de ODELs Constituidas.
Acta de constitución y
reuniones.
3.4. Formación de círculo
empresarial de compradores
01 organización
constituida y
operando
Nº de empresarios involucrados y
comprometidos.
Actas, acuerdos, contratos
Nº de negocios establecidos.
3.5. Formación de círculo de
IFIs Aliadas
Nº de IFIs comprometidas y
01 círculo de IFIs
atendiendo a UNICAS Nº de UNICAs atendidas.
Mapa de IFIs y contratos,
convenios existentes.
4.1. Conformación de
empresas de accionariado
campesino
180 familias
participando en
Empresas de
Accionariado
Campesino
(EAC)constituidas y
operando
Actas de constitución Legal y
manuales de funcionamiento.
Nº de EAC operando y
Nº de familias (asociados) a las EAC,
y capital social de cada una de las
EAC.
12
10.3. Descripción del Proyecto.
El proyecto implementará un programa de capacitación y asistencia técnica que
se desarrolla bajo el modelo FUNDER y comprende tres etapas claras de
maduración empresarial de las unidades familiares participantes, cada etapa
caracterizada por un tipo de asociación empresarial distintivo: i) las Uniones de
Ahorro y Crédito, en las que se asocian por un período indefinido, 10 a 30
familias; ii) las cadenas o redes de productores, de 10 y más familias,
organizadas por el período que establece su contrato (“contract farming” o
agricultura por contrato ): y, iii) empresas con capital accionario difundido, ya
sean de producción agrícola o comercializadoras o acopiadoras o de otro tipo, en
las que alrededor del 70% de las acciones está en manos de las unidades
familiares participantes, las que llegan a decenas, e incluso a centenas. El equipo
ejecutor cuenta con un instrumental claramente definido para estimular, promover,
capacitar, apoyar y supervisar a las familias interesadas en la organización,
administración y gestión de cada uno de estos tipos de asociación.
Componentes o productos distintivos de cada etapa de desarrollo
empresarial
Cada etapa de maduración empresarial de este modelo de intervención se
caracteriza por un producto específico que es una formación asociativa de
unidades familiares: la primera etapa está formada por las Uniones de Crédito y
Ahorro (UNICAS); la segunda, por las cadenas de producción; y, la tercera, por
las Empresas de Accionariado Campesino (EAC). El hecho de que uno de
estos productos o formaciones asociativas pertenezca a una etapa más avanzada
de madurez empresarial, no quiere decir que las familias que se asocian a uno
deban haber pasado, necesariamente, por las formas anteriores. Por ejemplo, la
familia que quiere ingresar a una cadena productiva sin pertenecer a una UNICA,
puede hacerlo, siempre que el resto de los integrantes de la cadena estén de
acuerdo.
Aunque las formaciones asociativas se van sucediendo temporalmente, eso no
quiere decir que se eliminen las precedentes. Al contrario, a medida que se van
generando, van actuando simultáneamente en el área rural definida, y llegan a
constituir, con los tres productos o formaciones institucionales de apoyo que se
describirá más adelante, un sistema en el que cada elemento refuerza, fortalece,
la acción del otro:
a) Las Uniones de Crédito y Ahorro (UNICAS), son asociaciones autogestionadas de 10 a 30 familias que se seleccionan entre sí y se organizan
voluntariamente para brindar servicios de intermediación financiera entre sus
socios, a la vez que se comprometen a formar y acrecentar su capital social a
través de la adquisición de acciones, sin recibir capital semilla ni subsidio
alguno. Este compromiso y el duro esfuerzo pecuniario que lo acompaña, son
elementos fundamentales para asegurar la formación empresarial de cada
familia y garantizar un desarrollo exitoso y sostenible de la UNICA.
13
Cuentan con Asamblea General (que se reúne una vez al mes), Consejo de
Administración, y Junta de Vigilancia.
Recapitulando, las UNICAS conforman su capital social sólo a través de la
compra de acciones por sus socios (no hay subsidios, ni capital semilla),
prestan, captan ahorros y llevan cuatro libros de registro contable y los
correspondientes expedientes (de accionistas, de préstamos, de ahorros y de
caja). Además, su libro de actas, en el que se registran las decisiones tomadas
en Asamblea General, por todos los asociados, sobre: tasa de interés (activa y
pasiva), préstamos regulares, garantías, valor de las acciones y compromisos
de compra de éstas por socio, presentación del libro de caja e informe de la
Junta de Vigilancia.
De este modo, los asociados aprenden a ser empresarios haciendo empresa.
Se desarrollan y potencian las capacidades administrativas, organizativas, y
de gestión, y, quizá lo más importante, se internalizan los procesos de
formación de capital.
La conformación inicial de una UNICA toma 5 meses: dos meses de
discusiones y presentaciones a las comunidades, sus asociaciones y sus
líderes, y, tres meses de capacitación formativa y montaje, en los que van
eligiendo sus autoridades, iniciando la compra de acciones, definiendo y
discutiendo sus estatutos y reglamentos, aprendiendo a llevar sus libros y a
calcular intereses y a revisar cuentas.
Esta conformación-capacitación se desarrolla en tres módulos, de un mes
cada uno. Comprenden conceptos de organización, administración y
contabilidad, que se imparten a uno o dos representantes por grupo durante
una semana, yendo luego, estos mismos representantes a impartir los mismos
conceptos, en forma supervisada, a sus grupos, durante tres semanas. A
finales del tercer mes las UNICAS quedan conformadas y capacitadas.
Aseguran un fondo de emergencias y de capital de trabajo para los asociados
y, más adelante, una vez consolidadas, hacen viable la posibilidad de
canalizar hacia ellos fondos regulares del sistema financiero convencional.
14
Estructura de la
UNICA Asamblea
Asamblea General
General
de
de Socios
Socios
Consejo
Consejo de
de
Administración
Administración
Registros de la
UNICA
Libro
Libro de
de
Actas
Actas
Junta
Junta de
de
Vigilancia
Vigilancia
Libro
Libro de
de Caja
Caja
..
Libro
Libro de
de
Accionistas
Accionistas
Acciones
Acciones
Libro
Libro de
de
Préstamos
Préstamos
File
File de
de
Préstamos
Préstamos
Libro
Libro de
de
Ahorros
Ahorros
Libreta
Libreta de
de
Ahorros
Ahorros
Pagarés
Decisiones
Garantías
Comité
Comité de
de
Créditos
Créditos
b) Las cadenas y redes productivas se conforman con unidades familiares que
se han desarrollado empresarialmente en el marco de las UNICAS y que están
dispuestas a arriesgarse a fin de mejorar su situación diversificando su
producción hacia cultivos o rubros con mayor valor agregado. Estas unidades
familiares, de una misma área, se agrupan voluntariamente para realizar un
cultivo determinado, cuya demanda han recibido de un empresario dispuesto a
comprometerse con la implementación del cultivo, (ofreciendo asistencia
técnica y semillas certificadas, por ejemplo, y otros insumos agrícolas) y
garantizando la compra a futuro mediante un contrato, en el que se especifican
calidades y precios y frecuentemente un precio de refugio, a la vez que se
establecen en él los compromisos de los productores, en términos de calidad,
plazos y pago de la asistencia técnica, insumos, etc.
Las familias campesinas agrupadas se organizan en una cadena solidaria que
suscribe el contrato. Esta cadena cuenta con una Asamblea General que debe
reunirse al menos, cada 15 días, y es dirigida por un Comité de tres
Coordinadores elegidos por la Asamblea, de Producción y Financiamiento
(que la preside), de Post-cosecha y Comercialización y de Logística.
De este modo las cadenas cuentan con un mercado garantizado (por el
empresario que suscribe el contrato de compra a futuro, contrato en el que se
fija una banda de precios), con asesoría técnica y articulación (provista por
FUNDERPERÚ o el empresario comprometido), con capital de trabajo a través
de las UNICAS, con apoyo para las mejoras, refuerzos y ampliaciones
requeridas de la infraestructura a nivel de distrito, a través de las Oficinas de
Desarrollo Empresarial Local (ODELES) . Además con acceso al sistema
financiero formal (IFIs Aliadas), por medio de las UNICAS y sus avales
solidarios.
15
Esquema operativo de la cadena
Requerimiento y Contrato
compraventa/ AT
Círculo de
compradores
Comprador
Producto
FunderPerú
COFIDE
Red de
Productores
(10 a 100 familias)
UNICAS
Tipo “A”
Capacitación y asistencia
técnica
Asesoría en organización,
gestión y negociación
c) Las Empresas de Accionariado Campesino o Sociedades Anónimas
Campesinas (EAC o SAC) en las que las familias campesinas participantes
deben comprar al menos un 60% de las acciones, constituyendo, empresas
formales, estables, para atender la demanda permanente de determinados
productos, de preferencia, de ciclo largo (cultivos perennes) o labores de postcosecha (comercialización, acopio, empaque, etc.) Cuentan generalmente con un
socio o empresario mayor que realiza los estudios de pre inversión y efectúa las
inversiones iniciales, (su aportación no debe sobrepasar el 20% del capital total).
Y, asimismo, FUNDER participará con 20% del accionariado con el fin de brindar
asesoría empresarial en la gestión de negocios.
La metodología cuenta, además, con tres productos institucionales de apoyo,
que contribuyen a hacer viable el desempeño de las unidades familiares en cada
una de las etapas y en relación a cada una de las formas asociativas
empresariales antes descritas.
Estos productos institucionales de apoyo son: i) las Oficinas de Desarrollo
Empresarial Local (ODELs) mediante las cuales se puede reorientar las
prioridades de inversión en infraestructura del distrito, hacia la satisfacción de las
necesidades más urgentes de la población y al apoyo a la producción y a la
creación de un ambiente favorable a los negocios, (ejemplo típico es la selección
del revestimiento de los canales de riego o de una red de agua potable, en lugar
de proyectos de ornato, de escaso uso además); ii) los Círculos de Empresarios
Aliados, a través de los cuales y mediante esquemas de agricultura por contrato,
las familias campesinas tienen acceso a mercados que demandan productos de
alto valor agregado, así como a las tecnologías de punta necesarias para
desarrollar esos cultivos: y iii) las Instituciones Financieras Aliadas, con
disposición a trabajar con UNICAS precalificadas como sus clientes, contra avales
16
solidarios de sus integrantes, con lo cual las familias pueden tener acceso a
fondeo de la banca comercial para hacer sus inversiones.
Estructura de la ODEL
JUNTA ASESORA
Alcalde (Preside)
Apoyo Técnico del Programa
Entidades del
Estado
Sociedad
Civil
Entidades
Aportantes
Cartera de
proyectos
Cartera de
proyectos
Cartera de
proyectos
Cartera concertada de proyectos
locales
Comités de
Gestión
Qué sucede en cada una de las etapas de desarrollo y maduración empresarial
En la primera etapa (12 a 24 meses), caracterizada por la conformación de
UNICAS, se va generando una plataforma de despegue empresarial, para las
unidades familiares. Gracias a las UNICAS y con las mejoras de la infraestructura,
logradas por medio de las ODELs, estas unidades familiares han podido hacer un
uso más intensivo, más eficiente, de sus recursos, duplicando al menos sus
ingresos familiares (según estudios de caso realizados por FUNDER) Fuera del
camino o el puente, un ejemplo interesante es la habilitación de pozos
compartidos por grupos, lo que les permite duplicar su producción anual al
participar en la campaña grande y en la chica, disminuyendo además
considerablemente su nivel de riesgos al emprender cultivos delicados.
Además, las unidades familiares se han podido acercar a las primeras
experiencias en agricultura por contrato realizadas por medio de los Círculos de
Empresarios Aliados, y han podido tomar nota del nivel de las utilidades que
podrían lograr, si toman la decisión de diversificar y abandonar, aunque sea
parcial y temporalmente, sus cultivos tradicionales, de “pan llevar”. Se han creado
nexos entre las IFIs Aliadas y las UNICAS y se han canalizado los primeros
préstamos con aval solidario a éstas. Los préstamos se otorgan a las UNICAS
para su administración y gestión como se detalla a continuación:
17
Esquema de financiamiento a través de la banca
Fondo de
IFIE
Garantía
Fondo
gara
IF
Aval Solidario de socios
UNICA
Fondo para préstamos
Préstamo
Préstamo Préstamo
Préstamo
NIC
Aval Solidario de socios
En la segunda etapa (también 12 a 24 meses), se consolida la plataforma de
despegue empresarial y las unidades familiares conforman cadenas o redes
productivas, estimuladas por las demandas del Círculo de Empresarios
Aliados. Del uso intensivo, eficiente de sus recursos para cultivos de “pan llevar”,
un buen número de unidades productivas familiares ha saltado a la
diversificación productiva, gracias a la agricultura por contrato. Este salto tiene
toda la apariencia de mortal para quienes llevan siglos sumidos en prácticas de
subsistencia, que les han permitido sobrevivir hasta hoy.
Para suavizar la impresión que produce este riesgo, se cuenta con un armazón de
apoyo y contención. Por una parte la ODEL, en la generación de infraestructura
básica para la producción (caminos y puentes, electricidad, agua, entubado y
recubrimiento de canales de riego). Por otra parte, el Círculo de Empresarios
Aliados, que traslada con claridad las demandas del mercado, sus requerimientos
técnicos y de calidad y ofrece precios de refugio y asistencia técnica. Y, finalmente
por la conformación de un capital de trabajo propio a través de la UNICA, las que
posibilitan también, el acceso a financiamiento productivo proveniente de las IFIs
Aliadas.
Finalmente la tercera etapa, en la cual las unidades familiares se “gradúan”
empresarialmente, y siguen aprovechando sus ámbitos de apoyo (brindados por
las ODEs, Círculo de Empresarios Aliados e IFIs Aliadas) con los que establecen
nuevas relaciones, en forma individual o en forma asociativa, generando
18
esquemas productivos y comerciales de largo plazo. En ocasiones estos
esquemas son de gran envergadura: Así por ejemplo, 200 productores de mango
Haden de exportación, dominando tecnologías de punta de poda e inducción
floral, con un área de más de 300 Hás, en el valle de Comayagua en Honduras
Es recomendable que la participación de las unidades familiares alcance a un
70%-80% del capital accionario de la empresa, en la cual habrá un socio
aportante mayor que colocará el resto como pre-inversión y capital inicial de
riesgo. Estas empresas “techo” pueden adoptar las formas y funciones que los
asociados consideren más convenientes: así por ejemplo, en Honduras el 2001,
los modelos adoptados iban desde empresa de comercialización conjunta y
sincronización y estandarización de la producción en pequeños predios familiares
dispersos, hasta otras empresas en que los socios se desempeñaban
colectivamente en una serie de labores y en la post-cosecha e incluso en los
cultivos mismos.
Etapas de desarrollo empresarial rural
Economía de
Subsistencia
Economía de
Mercado
Encadenamiento
productivo
Uniones de
Crédito y Ahorro
UNICAS
Agricultura por
contrato
Empresas
Accionarias
Campesinas
Formalización
Instituciones
Financieras
Oficinas de Desarrollo Empresarial Local (ODEL)
Asociación con medianos y grandes empresarios Círculo de Compradores
Fases empresariales
Puntos de apoyo
Un pequeño comentario y advertencia: no se está definiendo una vía recta de
desarrollo empresarial rural. Se trata más bien de un proceso complejo, de
carácter orgánico, como todos los procesos vivos perdurables. No se trata de
etapas sucesivas que se van superando y descartando: la pertenencia de una
familia a una UNICA no se extingue con el ingreso de esa familia a una cadena
productiva o a una sociedad anónima, sino que más bien le sirve de apoyo
durante esas transiciones.
El desenvolvimiento de una UNICA puede culminar con su desaparición y
reemplazo por la banca formal, o con su conversión en una unidad financiera
mayor o con su evolución hacia otro tipo de organización. Por ejemplo, la
constitución de la Red (o federación) de UNICAS en la Región de Lambayeque
tiene por finalidad central darle sostenibilidad al tejido micro-financiero creado una
19
vez que salga COFIDE de la escena, pero ha servido también para mancomunar
compras de insumos agrícolas y de útiles escolares. Y no sería raro que la red
evolucionara hasta convertirse en un consorcio o una entidad empresarial de otro
tipo, aparte de cumplir la función de darle sostenibilidad al tejido micro-financiero
constituido por las UNICAS. De igual modo cabe pensar en las ODELes, los
Círculos de Empresarios Aliados y las IFIs Aliadas.
Evolución asociativa y empresarial
Etapa 1:
Organización del grupo
(Formación de UNICAS)
Etapa 2:
Generación de capital social
y ahorros (Gestión de recursos)
Etapa 3:
Inversión de ahorros
(Noción de capital y
Etapa 5:
Etapa 4:
Acceso al mercado.
(Generación de
negocios en alianza con
empresarios y banca
local)
Formación de liderazgo
(Administración y
gestión de organización
empresarial)
Actividades por cada uno de los cuatro componentes.
Primer componente:
Etapas del proceso de formación de UNICA’s:
a. Visitas de Promoción. Los monitores visitan los diferentes anexos y zonas
más pobres y, posteriormente, las comunidades, con el fin de contactar grupo
de familias e informarles acerca de la propuesta de FUNDERPERU. Aquí se
establecen fechas para realizar talleres de sensibilización.
b. Talleres de Sensibilización. La metodología FUNDER es presentada por los
monitores a las familias interesadas, éstas, en la misma reunión o en una
posterior, siempre que logren conformar grupos de diez, o más, familias, se
comprometen a constituir una UNICA y solicitan ser capacitados a través de
20
dos gestores, elegidos por cada grupo, quienes recibirán su capacitación de
los monitores, que supervisarán el proceso de capacitación en las
comunidades.
c.
Curso
Organización
(1 semana)
Ciclo de conformación de ÚNICAS. El proceso de capacitación dura unos
tres meses y, consiste en un curso de tres módulos. Los temas de los módulos
son Organización, Administración y Contabilidad.
Aplicación práctica en
comunidad
(3 semanas)
Curso
Administración
(1 semana)
Aplicación práctica en
comunidad
(3 semanas)
Curso
Contabilidad
(1 semana)
Aplicación práctica en
comunidad
(3 semanas)
¾ Capacitación de gestores. Cada módulo consta de una semana (5 días) de
clases teóricas, o sea dictadas en aula por los monitores, coordinadores o el
director, a los gestores.
¾ Conformación en comunidad. Luego de este período, los gestores enseñan
y aplican lo aprendido en su UNICA, capacitando a los demás socios con la
supervisión y asesoría de un monitor de FUNDERPERU durante las tres
semanas siguientes.
d. Asesoría y Supervisión Técnica. Los monitores de FUNDERPERU asesoran
en todo momento a las UNICAs, con el objetivo de esclarecer dudas, de
superar errores de implementación y de consolidar el proceso. Además se
entrena a los gestores y a las directivas, en las herramientas a usar, tanto
contables como aritméticas.
Segundo Componente:
Actividades de preparación de la constitución de redes y cadenas de UPFS.
9 Curso para la articulación de REDES de UPF’s
Para lograr el acceso al mercado y la diversificación productiva hacia cultivos
con mayor valor agregado que los tradicionales se recurre a la agricultura por
21
contrato estableciendo REDES y cadenas de UPFS en torno a rubros
definidos por los compradores.
Se prepara una cartilla detallada de los procedimientos.
9 Programa de diversificación agrícola
Programa productivo con la asesoría de un técnico que conoce la zona y que
cuenta con el apoyo del equipo. Entre las actividades iniciales específicas
están: la elaboración de un inventario de tierras, que servirá para definir las
características y las posibilidades y potencialidades de agricultura en la zona;
la propuesta de diversificación productiva, que servirá para aumentar la
rentabilidad; la asistencia técnica, para aumentar la productividad de los
actuales cultivos y preparar la diversificación productiva.
9 Asesoría Técnica
La asesoría técnica está destinada a aumentar la productividad de las
Unidades Productivas (UPFs) para preparar la formación de REDEs y cadenas
productivas en torno a rubros con alto valor agregado.
Tercer Componente:
9 Oficinas de Desarrollo Empresarial Local (ODEL’s)
Se contacta y registra a todas las entidades estatales de cooperación técnica y
de la sociedad civil que realizan los proyectos o actividades en los distritos.
Luego se inicia el registro de estas actividades, proyectos y sus montos, con
miras a tener una mejor visión y lograr la concertación de esfuerzos y evitar las
duplicaciones; con estos elementos la junta asesora de la PDEL podrá
reorientar la inversión en su respectivo distrito.
Cuarto Componente:
9 Encuestas familiares
Se realiza un proceso de recolección de información de las UPFS a través del
cual FUNDERPERU conocerá las diversas características de cada zona de
22
intervención. Con el diseño de las encuestas, teniendo en cuenta la
información que requiere FUNDERPERU para programar sus actividades y
realizar su auto evaluación. Luego, se pasa a la etapa de la prueba piloto, con
el fin de incorporar nuevas preguntas y adecuar los formularios, para reducir
los sesgos que puedan existir.
Finalmente, se capacita al personal encargado de la encuesta familiar.
10.4. Impactos del Proyecto.
Los cursos de capacitación previstos tienen como meta directa la formación de
160 gestores voluntarios. Dos gestores ayudarán a su grupo a organizarse como
Unión de Crédito y Ahorro bajo la supervisión de FUNDERPERÚ. Cada UNICA
comprende un mínimo de 10 familias, siendo el promedio real observado de 15
familias. Esto quiere decir que el primer impacto del proyecto, con la creación de
80 UNICAS, será sobre 800 a 1.200 familias ó 4.400 a 7.000 personas.
Se contempla una estrategia adicional para incorporar 80 UNICAS más en el 2do
y 3er año del proyecto, sin realizar cursos formales de capacitación y con el apoyo
voluntario de parte de los 160 gestores ya formados. Por tanto, el impacto
esperado al término del proyecto, es de 160 UNICAS, 1.600 a 2.400 familias
(8800 a 14.000 personas).
Se espera que al primer año del proyecto, existan 50 UNICAS con 500 a 750
familias, con un capital social de 30 mil a 40 mil soles, por 600 préstamos
acumulados de 70 mil a 90 mil soles.
Al segundo año del proyecto, al intensificarse los recursos productivos de las
familias, y eliminar su dependencia financiera de los prestamistas y facilitadores
(locales), se produce un aumento del ingreso disponible de las familias en 50%.
A fines del tercer año del proyecto, habrían 8.000 préstamos acumulados por 1.5
millones de Nuevos Soles.
Al final del proyecto, un 70% de las familias participantes habrá duplicado su
ingreso familiar inicial, con lo cual se espera que superen la línea de pobreza de
manera estructural; el 20% de las familias habrá cuadruplicado su ingreso familiar
inicial y el 10% restante habrá incrementado sus ingresos en 8 veces. Asimismo,
el 20% de las familias (320 a 480) se habrán incorporado a cadenas productivas
en rubros de alto valor agregado; asimismo, de 160 a 240 familias se habrán
organizado en empresas de accionariado campesino (EAC) en torno a cultivos
perennes (de ciclo largo como frutales, etc.)
23
80 Uniones de Ahorro y Crédito (UNICAS) existen en las provincias de Cajamarca
y Celendín.
600 familias en las dos provincias participan en cadenas productivas generadas
por agricultura por contrato.
Una ODEL por distrito. Un Círculo de Empresarios Aliados (CEA). Uno o más
convenios con IFIS aliadas.
180 familias participando en
constituidas y operando.
Empresas de Accionariado Campesino (EAC)
24
XI.
CARACTERIZACIÓN DEL ÁMBITO DEL PROYECTO.
A continuación se presenta una caracterización sucinta del ámbito geográfico de
trabajo definido por el proyecto, es decir, las provincias de Cajamarca y Celendín,
ahondando en los distritos: Cajamarca, Baños del Inca, La Encañada, Celendín,
Huasmín y Sorochuco. Se ha escogido algunos indicadores que permiten una
caracterización demográfica, social, económica y productiva de dicho ámbito.
Se incluyó en este análisis al distrito Bambamarca (provincia de Hualgayoc), que
colinda con el distrito Huasmín (provincia Celendín), debido a que muchos
pobladores de Huasmín realizan sus actividades económicas y políticas en
Bambamarca, al cual tienen mejor acceso.
Se ha incluido algunas estadísticas a nivel nacional para un mejor análisis
comparativo, como se puede apreciar en las tablas que se presenta a
continuación.
11.1. Ubicación del Proyecto.
Gráfico Nº 1: Âmbito geográfico Del Proyecto
25
En este gráfico se especifica el ámbito de trabajo definido por el proyecto: en azul
la región Cajamarca, como parte de la ubicación general. El proyecto IDESOL se
ejecuta al sur de la región Cajamarca; en verde las provincias Cajamarca y
26
Celendín; y, en rojo, los distritos: La Encañada, Baños del Inca, Cajamarca,
Celendín, Huasmín y Sorochuco ; con mayor incidencia en los ámbitos de
Yanacocha y Conga; territorios que apreciaremos con mayor precisión en los
mapas de los anexos N° 02 y N°03 respectivamente.
11.2. Descripción Sociodemográfica.
Del análisis de la Tabla Nº 1 se desprende algunas características
sociodemográficas del ámbito de influencia del proyecto que podemos sintetizar
de la siguiente manera:
ƒ
En la región, 67% de la población vive en el ámbito rural. Sin embargo, en tres
de los distritos de influencia directa de ALAC, La Encañada, Huasmín y
Sorochuco, el 90% de la población habita en zonas rurales.
ƒ
La distribución de género es casi uniforme con excepción del distrito Celendín
que tiene una ligera superioridad de población femenina con 51.92%.
ƒ
La población joven (de 0 a 24 años de edad) de las provincias Cajamarca y
Celendín representa el 52.15% y 55.85% de la población respectivamente.
ƒ
En cuanto a la población en edad de acceder a empleo, de 15 a 49 años, en
las dos provincias analizadas se ubica el 31.05% del total regional.
ƒ
Los distritos con mayores tasas de crecimiento poblacional son: La Encañada
y Celendín con un 4.6%.
Tabla Nº 1: Descripción sociodemográfica
Indicadores
Capital
Altura capital
(m.s.n.m.)
Superficie
(Km2)
Población al
2007
% Población
Urbana
% Población
Rural
% Población
Masculina
% Población
Femenina
Región
Provincia
Cajamarca Cajamarca
Distritos de Cajamarca
Distritos de Celendín
Provincia
Baños
La
Cajamarca Celendín Celendín Huasmín Sorochuco
del
Encañada
Inca
Cajamarca
Cajamarca
La
Baños
Cajamarca
Encañada del Inca
2,720
2,720
3,098
2,667
33,317.54
2,979.78
635.06
1,387,809
316,152
23,076
32.71%
Celendín
Celendín
Huasmín
Sorochuco
2,720
2,620
2,620
2,550
2,540
276.40
382.74
2,641.59
409.00
437.50
170.02
34,749
188,363
88,508
24,623
13,282
9,826
55.27%
5.27% 34.90%
79.74%
25.05%
67.91%
1.63%
7.26%
67.29%
44.73%
94.73% 65.10%
20.26%
74.95%
32.09%
98.37%
92.74%
49.95%
49.21%
49.23% 49.43%
49.24%
49.10%
48.08%
48.98%
49.20%
50.05%
50.79%
50.77% 50.57%
50.76%
50.90%
51.92%
51.02%
50.80%
27
Indicadores
Región
Provincia
Cajamarca Cajamarca
% Población
joven (0-24
47.35%
años)
% Población
de 15 a 49
49.58%
años
Tasa de
1.7
Crecimiento
Intercensal
Fuente: INEI – CNPV 2007 Elaboración: Propia Distritos de Cajamarca
Distritos de Celendín
Provincia
Baños
La
Cajamarca Celendín Celendín Huasmín Sorochuco
del
Encañada
Inca
52.15%
56.11% 54.08%
50.19%
55.83%
53.09%
57.64%
53.62%
54.57%
50.00% 55.08%
58.11%
46.44%
48.53%
45.43%
47.05%
0.8
1.9
4.6
1.2
0.8
1.9
4.6
1.2
11.3. Descripción Social.
La Tabla Nº 2, que se presenta a continuación, permite apreciar la situación social
del ámbito de influencia del proyecto, encontrándose lo siguiente:
ƒ
Los distritos de La Encañada, Huasmín, y Sorochuco, así como la región
Cajamarca, se encuentran en el quintil más pobre del Índice de Carencias.
Este indicador refleja necesidades en los servicios básicos de electricidad,
agua potable y desagüe.
ƒ
Los distritos con las carencias más altas de servicios básicos son: Huasmín
con un 98.7% sin acceso a desagüe y La Encañada con un 90% sin acceso a
electricidad. Estos índices están muy por encima de los promedios regionales,
que son: 63% sin acceso a agua potable, 77% a desagüe y 59.7% a
electricidad.
ƒ
Los más altos índices de analfabetismo en mujeres se dan en los distritos de
La Encañada con 38% de la población femenina; y Sorochuco y Huasmín con
35% cada uno. De otra parte el distrito de Cajamarca sólo alcanza el 16% de
analfabetismo en mujeres.
ƒ
Respecto al índice de escolaridad para edades entre 6 y 19 años, los distritos
con más bajos índices son Huasmín con 94.92% y La Encañada con 96.45%.
No obstante, es importante hacer referencia al índice de alfabetismo, en el
cual los distritos de Cajamarca con 87.04% y Celendín con 84.07% superan el
promedio nacional.
ƒ
En el índice de desarrollo humano, los distritos más bajos son La Encañada
con 0.4778, Sorochuco con 0.4845 y Huasmín con 0.4875, muy por debajo del
promedio nacional e incluso del promedio regional.
28
Tabla Nº 2: Descripción social
Distritos
Indicadores
Perú
Región
Provincia
Cajamarca Cajamarca
Baños
Cajamarca
del
Inca
0.8653 0.4961
0.1375
La
Encañada
Distritos de Celendín
Provincia
Celendín
Celendín Huasmín Sorochuco
Índice de carencias
0.8583
0.3509
0.7187
0.2433
0.8703
0.8063
Quintil del índice de
1
2
1
2
3
1
2
1
1
carencias
% Población sin
45.24%
63.26%
40.67%
74.78% 48.62%
25.32%
58.26%
24.02%
56.60%
79.67%
agua potable
% Población sin
SS.HH. conectado
51.98%
77.13%
59.66%
95.87% 79.51%
38.08%
82.31%
49.87%
98.73%
94.87%
a red pública de
desagüe
% Población sin
25.91%
59.78%
37.24%
90.01% 42.20%
17.69%
64.24%
36.14%
84.70%
66.56%
electricidad
% Población con
Desnutrición a
28.40%
47.00%
46.00%
62.00% 57.00%
34.00%
51.00%
31.00%
57.00%
60.00%
1999
% Población de
15 y más años
7.14%
17.14%
13.78%
28.13% 18.30%
8.89%
18.57%
11.46%
25.65%
26.96%
con analfabetismo
% Mujeres con
20.50%
25.53%
23.15%
38.77% 28.07%
16.88%
28.01%
19.32%
35.61%
35.60%
analfabetismo
% escolaridad (6
a 19 años con
98.03%
97.20%
97.35%
96.45% 97.45%
98.48%
96.26%
97.79%
94.92%
96.54%
algún nivel
educativo)
% Población de
15 o más años
23.21%
44.66%
32.64%
47.45% 37.66%
22.62%
54.36%
40.49%
60.10%
56.67%
con primaria
completa
% alfabetismo
83.63%
79.37%
82.57%
72.20% 79.74%
87.04%
77.58%
84.07%
72.97%
73.04%
Índice de
Desarrollo
0.5976
0.5400
0.5528
0.4778 0.5399
0.5867
0.5173
0.5736
0.4875
0.4845
Humano al 2006
Ingreso familiar
per cápita
454.5
216.7
228.60
198.70
223.6
227.7
208.7
224.30
mensual al 2005
(S/.)
Fuente: INEI – CNPV 2007, PNUD ‐ Informe Nacional de Desarrollo Humano 2006 y FONCODES ‐ Mapa de Pobreza 2006. Elaboración: Propia. 11.4. Descripción Económico productiva
En el aspecto productivo, en la región Cajamarca, las actividades más importantes
son: servicios con 39%, minería con 36% y agricultura con 17%. Los servicios se
29
refieren a las diversas formas del comercio y turismo; la minería es variada y la
región cuenta con recursos metálicos y no metálicos y, en la agricultura, destacan
la producción de papa, arroz y yuca.
Tabla Nº 3: Descripción económico-productiva
Indicadores
Principales actividades
económicas
Agricultura: Principales
cultivos
Pecuario
Minero
Industria (transformación):
Sectores priorizados
REGIÓN CAJAMARCA
Servicios 39% y minería 36%. Agricultura sólo 17%
Principales productos: papa, arroz y la yuca.
Productos secundarios: maíz, café, trigo, cebada, cacao, menestras,
tara, tomillo, etc.
Vacunos, ovinos, porcinos y cuyes
Metálicos: Oro, cobre, plata, plomo y zinc.
No metálicos: Carbón, caliza, sílice y caolín
Derivados lácteos y productos artesanales (joyería, cerámica y textiles)
Cadenas productivas: agraria y acuícola y Cadenas de servicios:
turismo y artesanía.
Fuente: Plan Estratégico Institucional 2007‐2011 de la región de Cajamarca, Plan Regional de Exportación, entre otros. Sin embargo, en las zonas con mayor población rural existe producción agropecuaria
de subsistencia y actividad ganadera de baja productividad como mayor fuente de
ingresos, comercializándose los productos pecuarios como leche fresca y sus
derivados, así como artesanías de cerámica, textil y joyería.
Para el periodo del 2007 al 2011, el Gobierno Regional de Cajamarca ha indicado que
se priorizará:
• Cadenas productivas:
o Agraria: inversión para mejorar la calidad de la producción.
o Acuícola: financiamiento para mejorar el ingreso familiar y la dieta
alimenticia.
• Cadenas de servicios:
o Turismo y artesanía: inversión para mejorar la calidad de los servicios y
promover los recursos turísticos.
11.4.1. Actividades económicas en la provincia de Cajamarca.
Según el plan competitividad de la Región Cajamarca; en la provincia del
mismo nombre, las principales actividades económicas de la provincia de
Cajamarca son la agrícola, la pecuaria, con los derivados lácteos en los
últimos años, el turismo y la minería metálica, que mantiene un
crecimientos acelerado los últimos diez años.
30
El Valor Bruto de la Producción agrícola de la Provincia de Cajamarca en
el año 2003 fue de S/. 46’622,252 Nuevos Soles.
Según el Valor Bruto de Producción, los principales cultivos de Cajamarca
son en nuevos soles del año 2003: papa (S/. 22’580,756) con 2582 has;
maíz choclo (S/. 13’655,977); maíz amilaceo (S/. 3’423,159) con 1129 has;
trigo (S/. 2’667,700) con 6534 has; cebada grano (S/. 1’799,460) con 4868
has. Otros como olluco, oca, frijol grano seco 555 has, arveja grano verde
1533 has y lenteja grano seco 612 has; c/u con menos de S/. 1’000,000 de
aporte. Otros cultivos significativos son el alfalfa con 1214 has, rye grass
con 12550 has, caña de azúcar 178 has.
Los últimos años empiezan a tomar importancia los siguientes productos:
sauco, pushgay, páprika, alcachofa, tara, frijoles G.S, lentejas G.S, maíz
amarillo duro, quinua, flores, yacón, mango, palta, chirimoya vid, arverja
GV, zanahoria, maíz morado y arroz.
Es el sector pecuario, Cajamarca es una de las principales cuencas
lecheras del país, con una participación ascendente en la producción
lechera nacional: 76,516 TM/año (10%) en 1992 a 203,066 TM/año
(16.7%) en el año 2002. Desde 1990 se ha intensificado la producción de
derivados de la leche, en particular, el queso mantecoso tradicional de
Cajamarca, el queso tipo Cajamarca (ex Suizo), el Manjar Blanco, la
mantequilla y el yogurt. A nivel nacional se ha pasado de 559 TM de
quesos en 1990 a 8,519 TM en el 2002 y de 382 TM de mantequilla en
1990 a 1328 TM en el 2002.
El Valor Bruto de Producción Pecuaria de la provincia de Cajamarca en el
año 2003 fue de S/. 65’035,270 Nuevos Soles. De éstos la producción de
leche de vacuno aportó al Valor Bruto de Producción 39’376,165 nuevos
soles; mientras que la producción de carnes de las principales crianzas,
son: Vacuno (S/. 15’334,664); Porcino (S/. 3’167,398); Ovinos (S/.
2’842,011); Aves (S/. 2’254,187); Cuy (S/. 1’781,507) y Caprino (S/.
279,338. En total S/. 25’659,104 nuevos soles de 2003 como Valor Bruto
de la Producción de carne en la provincia de Cajamarca.
El Sector Turismo de Cajamarca se ha potenciado, dentro de una política
nacional de promoción del turismo tanto extranjero como nacional (Plan
Estratégico Nacional de Turismo), promocionando las potencialidades que
tiene la región y en particular la ciudad capital de Cajamarca. Entre los
principales productos de la provincia se tienen la Villa termal de Los Incas,
la Granja Porcón, Cumbemayo, el Valle de Cajamarca (Otuzco, Llacanora,
La Colpa y Jesús), los talleres de producción de artesanías y derivados
lácteos y el Centro Histórico de la ciudad (cuarto del rescate, iglesias, cerro
Santa Apolonia, la Plaza de Armas, etc.). Además, se cuenta con una re31
potenciada producción de artesanías a disposición de los turistas y
visitantes, tanto de tejidos a Callua y Telar (Porcón, Chetilla), Cerámica
(Mollepampa, Aylambo, Cruz Blanca), tallado en piedra (Huambocancha,
Porcón) y una nueva oferta de joyería ( Kori Wasi).
La Minería es una actividad importante en Cajamarca en las dimensiones
que ha tomado, la extracción de minerales se ha realizado de manera
z<histórica, y siempre se ha tenido registro de la existencia potencial de
minerales para los mercados, pero sin contar con la tecnología para
realizar su valor de manera rentable en los mercados internacionales. En la
actualidad este sector es muy importante por el nivel de productividad al
que ha llegado, en particular por la presencia de minera Yanacocha que es
una de las principales productoras de oro en el mundo y con una estructura
de costos considerablemente bajos para el promedio internacional. La
presencia y pujanza de esta empresa co-existe con nuevos inversionistas,
interesados en explotaciones nuevas alrededor de la provincia.
Las posibilidades de generar un clima con menor nivel de conflicto es
necesario para la estabilidad de este sector empresarial, muy importante
en términos del valor bruto de producción pero d menor relevancia en la
generación de empleos directos o indirectos por sus propias características
productivas. Una de las semillas para lograr este ambiente es la idea
general de que a minería puede ser un actividad que contribuya a la
competitividad de la región de manera sostenible y en un horizonte mayor
al periodo de extracción del capital natural.
Un conjunto de servicios se desarrollan en la provincia de Cajamarca, tanto
para las actividades económicas existentes, como propias a una ciudad en
expansión (mercados, servicios básicos y otros). Los servicios con mayor
crecimiento estos años han sido el transporte público, de carga, de
personal y el taxi aéreo; las reparaciones y mantenimiento de factorías,
automotrices y carpintería; los servicios de alimentación: restaurantes,
catering; y, los de comunicación (conectividad): teléfono, celular e internet.
11.4.2. Actividades Económicas en Celendín.
Teniendo como referencia el plan de desarrollo concertado de la provincia
de Celendín, entre los distritos que más aportan a la producción provincial
están Huasmín y Celendín, con 16% y 17%, respectivamente. Asimismo,
el distrito de Sorochuco aporta con el 13 %.
Los rendimientos en la agricultura nos muestran el grado de eficacia
operativa de los recursos comprometido en la producción, la rentabilidad
agrícola y los rendimientos están altamente correlacionados, de allí su
importancia.9
32
A nivel de la provincia de Celendín, en el caso de los cereales, el maíz
alcanza rendimientos de entre 1 y 5.5 TM por hectárea en sus diversas
variedades: choclo, amarillo duro y amiláceo.
Asimismo, el trigo alcanza un rendimiento promedio de 1 TM por hectárea.
La cebada alcanza un rendimiento de 0.99 TM por hectárea. Todos estos
rendimientos están por encima del promedio regional con excepción del
Maíz Amarillo duro (2.3 TM por ha frente a 2.8 TM por ha).
Entre los tubérculos, la papa alcanza rendimientos promedio10 de 9.96 TM
por hectárea, el camote 10.3 TM, la Yuca 9.36 TM, la oca y el olluco 4.5
TM por hectárea. Salvo la papa, cuyo rendimiento promedio regional es de
un poco más de 10 toneladas por hectárea, el rendimiento provincial de los
cultivos de esta familia es mayor al rendimiento promedio regional.
En el caso de las leguminosas, otro grupo importante de cultivos en la
provincia, el haba tipo grano seco tiene rendimientos de 1.35 TM por
hectárea y el tipo grano verde11 2.6 TM; la alverja tipo grano verde tiene
un rendimiento promedio de 2.14 TM por hectárea y tipo grano seco 1.28
TM; el frijol (tipo grano seco) tiene un rendimiento de 0.89 TM por hectárea
y la lenteja tiene un rendimiento de 0.93 TM por hectárea. En este caso
todos los rendimientos provinciales superan al rendimiento promedio
regional.
Las pasturas son los cultivos que tienen altos rendimientos ya que como se
ha visto en los acápites anteriores, se siembra pocas hectáreas pero se
producen muchas toneladas. El pasto tipo Rye grass tiene rendimiento
promedio de 38.57 TM por hectárea, muy parecido al rendimiento
promedio regional. Por su parte la alfalfa tiene un rendimiento promedio de
38.72 TM, cerca de 3 t por debajo del rendimiento regional.
Entre los frutales, destaca la caña de azúcar12 con un rendimiento
promedio 61.63 TM por hectárea, la papaya 11.48 TM, el plátano 8.91 TM,
la palta 8.58 TM y el limón 6.21 TM por hectárea. A excepción de la
papaya, los demás rendimientos de los frutales superan el rendimiento
promedio regional.
En la provincia de Celendín se produce carne de tipo vacuno, ovino,
porcino, de aves y de cuy; además de leche y lana.
A nivel distrital; Huasmín, Celendín y Sorochuco concentran más de la
mitad (51%) de la producción de carne de vacuno; Celendín el 38% de la
producción total de la carne de ovino y cerca de la mitad (49%) de la
producción de carne de porcino; el Utco y la Libertad de Pallán el
57% de la producción de carne de ovino; Celendín, Huasmín y Sorochuco
el 55% de la producción de carne de aves; Huasmín, Celendín, Sorochuco
y Cortegana el 57% de la producción de carne de cuy.
Con relación a la producción de leche los distritos de Huasmín, Sucre y
Sorochuco concentran más de la mitad (52%) de la producción total de la
33
provincia. Otros distritos con una producción importante son: Cortegana,
Oxamarca y Miguel Iglesias.
A nivel de minería metálica, en la provincia de Celendín, existen denuncios
mineros en los distritos de Celendín, Huasmín y Sorochuco a través de las
Compañías Mineras Minas Conga S.R.L (Huasmín y Sorochuco, Oro),
Minera Yanacocha S.R.L (Sorochuco, Oro) y Lumina Cooper SAC
(Celendín; Cobre, Oro, Mo).
Adicionalmente, también se encuentran yacimientos de Minería no
metálica: Mármol (gris, pardo, amarillo, marrón, etc.), Piedra ónix, Granito,
Cuarzo, Feldespato, Antracita, Yeso. El Feldespato se encuentra en el
distrito de Utco más específicamente en el Caserío “El Limón”, el cual
viene siendo explotado actualmente por la empresa Carolina, quien
abastece de este material a empresas limeñas como Celima; el resto de
materiales, como agregados, se encuentran en los distritos de Celendín
(Caserío Santa Rosa) y Jorge Chávez, además de la antracita y el yeso
que se encuentran en el distrito de Huasmín.
11.5. Descripción del entorno político.
A nivel político, la región Cajamarca se caracteriza por tener un entorno muy
turbulento, el cual se refleja en el alto número de partidos que se presentan a las
contiendas electorales.
Es así que, de acuerdo a estadísticas de la Asociación Civil Transparencia, hay un
acumulado de 97 partidos políticos para las 13 provincias de Cajamarca; es decir,
un promedio de 7 partidos políticos en contienda en cada provincia, con un
máximo de 12 partidos políticos en la provincia de Cajamarca y un mínimo de 3 en
la provincia de San Pablo. Es interesante observar cómo en la provincia de
Hualgayoc se presentan 7 partidos.
En las elecciones un tema recurrente es el ataque a las empresas mineras, lo cual
en muchos casos les ha servido para ganar la atención del electorado
cajamarquino.
Tabla Nº 4: Distribución de Partidos Políticos por
Provincia de Cajamarca
Provincias
Nº Partidos
Políticos
Cajamarca
12
Cajabamba
5
Celendín
8
Contumazá
7
34
Cutervo
8
Chota
9
Hualgayoc
7
Jaén
10
Santa Cruz
4
San Miguel
5
San Ignacio
6
San Marcos
7
San Pablo
3
Total
97
Fuente: Asociación Civil Transparencia, 7/2/2005
El actual presidente regional de Cajamarca es representante de un partido
independiente y netamente de la región: el Movimiento Político Regional Fuerza
Social. Este movimiento logró mantener a ocho consejeros regionales de los trece
asignados a la región (uno por cada provincia). Su gobierno finaliza en diciembre
del 2010 y se realizará elecciones regionales y locales para el cambio de gobierno
en el 2011 es una incertidumbre para Cajamarca, ya que podría mantenerse el
equipo actual, bajo los mismos lineamientos y políticas, así como asumir el mando
un equipo de trabajo nuevo con lineamientos y políticas distintas en la región,
provincias y distritos.
Respecto al sector minero, el actual gobierno regional de Cajamarca acepta el
desarrollo de la actividad minera en la región y resalta los beneficios que trae
debido al canon minero, pero señala además su preocupación por la
contaminación ambiental que puede afectar a Cajamarca, sin defender a los
grupos ambientalistas radicales ni a los grupos independientes, quienes buscan
que, de alguna manera, la minera los contrate.1
Como se puede observar en las Tablas Nº 6, Nº 7 y Nº 8, las transferencias por
canon minero han sido por cantidades tan altas que, incluso a nivel distrital hoy
día, se tienen fuertes disputas por las alcaldías.
11.6. Descripción de los principales problemas en el ámbito del proyecto.
A continuación se resume los principales problemas encontrados en el plan
regional y en los planes provinciales a nivel sectorial:
1
Fuente del Diario La Primera – 24/5/8 35
•
En el sector agrícola:
o
o
•
En el sector pecuario:
o
o
o
•
Baja rentabilidad por altos costos y bajos precios.
Vulnerabilidad climática.
Necesidad de mejoramiento genético.
En el sector forestal:
o
o
•
Predominio de minifundios con tecnología tradicional y saneamiento
físico-legal inconcluso.
Baja productividad y niveles de producción orientados al autoconsumo.
Expansión descontrolada de otras actividades (agrícolas y pecuarias).
Manejo irracional de los recursos.
En el sector turismo:
o
o
o
Escasa oferta de servicios e infraestructura turística adecuada.
Infraestructura regional en mal estado: servicios de electrificación,
agua, desagüe, comunicaciones y vías de acceso.
Altos costos de traslado y permanencia.
La deficiente infraestructura en servicios de salud y educación y el déficit en la
infraestructura vial son problemas que afectan a los demás sectores.
El débil nivel de organización de productores, la escasez y la falta de regulación
de los recursos hídricos son problemas comunes para el sector agropecuario.
Además, la falta de capacitación, especialización y asistencia técnica de las
personas es un problema común en todos los sectores.
Medidas importantes tomadas por el gobierno
•
A nivel regional:
o
o
o
o
o
Brindar acceso a oportunidades de desarrollo incrementando las
capacidades de la población.
Fomentar y fortalecer las organizaciones sociales, urbanas y rurales,
con énfasis en las comunidades campesinas y nativas.
Incentivar la participación ciudadana de los jóvenes.
Desarrollar la competitividad regional con esfuerzo compartido público privado.
Gestionar en forma eficiente y eficaz las inversiones en infraestructura
socio-económica.
36
•
A nivel nacional:
o
Aprobación y reglamentación de la Ley Nº 29230: Ley que impulsa la
inversión pública regional y local con participación del sector privado.
11.7. Descripción del potencial minero en el territorio.
En cuanto a la actividad minera en el ámbito del proyecto, se presenta en la Tabla
Nº 5 los proyectos y/o prospectos mineros en la región, en las Tabla Nº 6 y Nº 7
una comparación entre los montos transferidos por canon minero a nivel provincial
y regional en los años 2007 y 2008; en la Tabla Nº 8 los montos transferidos por
canon minero en los distritos que forman parte del ámbito del proyecto en el año
2008; y, en la Tabla Nº 9 la producción en millones de onzas de oro de Yanacocha
en los últimos 4 años.
Tabla Nº 5: Proyectos mineros en la región Cajamarca
Etapa
Empresa / Inversionista
Proyecto
Sustancia
Provincia
Distrito
Inicio de
operac.
Estimado de
inversión ($
mill)
Inversión
confirmada
BUENAVENTURA (Perú)
La Zanja
Au
San Miguel
Tongod
PD
$60
Galeno
Cu, Au, Mo
Celendin
Celendin
PD
$2,200
La Granja
Cu, Au, Ag
Chota
Querocoto
PD
$1,000
Michiquillay
Cu, Au, Mo,
Ag
Cajamarca
Encañada
2016
$700
Chaquicocha
Au
--
--
PD
$400
Tantahuatay
Cu,
Au,Ag,As
Hualgayoc
Hualgayoc
2011
$60
Cajamarca,
Celendín
Baños Del
Inca,
Encañada,
Huasmín,
Sorochuco
2011
$1,500
MINMETALS / JIANGXI
COPPER (China)
RIO TINTO MINERA
PERU LIMITADA S.A.C.
(UK-Australia)
ANGLO AMERICAN
MICHIQUILLAY S.A. (UK)
MINERA YANACOCHA
S.R.L. / NEWMONT,
BUENAVENTURA (USA,
Exploración
Perú)
COIMOLACHE /
NEWMONT,
BUENAVENTURA (USA,
Perú)2
MINERA YANACOCHA
S.R.L. / NEWMONT,
BUENAVENTURA (Perú)
Minas CONGA
Au, Cu, Ag,
GOLD FIELDS LA CIMA
Cerro Corona
Cu, Au, Mo Hualgayoc
Hualgayoc
2008
$550
S.A.
Fuente: Informe "Principales variables macroeconómicas y mineras" – Dir. Promoción Minera (MEM, 12 Ene 2009) Operación
2
Las empresas reportaron diferir los proyectos para el Informe del MEM
37
En la Tabla Nº 5 se observa que, además de Yanacocha, actualmente se
encuentran operando en Cajamarca, en diversas etapas del ciclo de vida de los
proyectos mineros, empresas de talla mundial como: Río Tinto en Chota, Gold
Fields en Hualgayoc, Anglo American en Cajamarca, Buenaventura en San Miguel
y Galeno en Celendín. Como la mayoría de ellos se encuentra en etapa de
exploración, estas inversiones podrían ser afectadas por el contexto de la crisis
internacional, la caída de precios y los movimientos anti mineros existentes.
Mención particular amerita el caso de Anglo American, empresa que desde el
inicio enfrentó un clima de oposición por parte de los residentes de la zona, por el
tema de la contaminación ambiental. Ante ello, la empresa inició una etapa de
diálogo e información con los dirigentes de las comunidades campesinas de
Michiquillay y La Encañada. Como resultado, en mayo del 2008, se firmó un
Acuerdo Social con los representantes de la Comunidad Campesina de La
Encañada. En junio del mismo año se firmó el Acuerdo Social con la Comunidad
Campesina de Michiquillay, producto de una votación de los integrantes de la
comunidad, donde obtuvieron mayoría. Este acuerdo asegura formalmente el
inicio de las operaciones de exploración minera.
En síntesis, si bien la región Cajamarca posee recursos mineros e inversionistas
dispuestos a explotarlos, el comportamiento del mercado internacional y de las
comunidades aledañas a las zonas de exploración u operación influirá en el
desarrollo de los proyectos.
Otro aspecto importante a analizar, en relación a la influencia de la minería en la
región, es el canon minero asignado. En la Tabla Nº 6 se reporta los montos a
nivel provincial. Allí se observa que este monto en los años 2007 y 2008 ha sido
de S/.150 y S/.48.9 millones respectivamente, resaltando la provincia de
Cajamarca que ha recibido un acumulado total de S/.118.4 millones en los dos
años. Los montos percibidos por la región Cajamarca se muestran en la Tabla Nº
7 siendo S/.439 y S/.420 millones en los dos últimos años.
Tabla Nº 6: Montos transferidos a las provincias por concepto de
canon minero
Provincias
Cajamarca
Chota
Cutervo
Jaén
San Ignacio
Hualgayoc
Celendín
Cajabamba
San Miguel
San Marcos
2007 (S/.)
87,726,783.78
7,890,561.24
9,338,556.91
8,436,594.94
4,904,900.62
13,886,826.47
2,732,276.20
3,540,820.32
2,767,067.78
2,430,767.26
38
2008 (S/.)
30,674,238.95
2,364,963.82
2,772,406.25
3,150,613.48
1,362,986.73
3,580,212.42
958,462.01
1,125,195.25
803,427.88
692,769.10
Provincias
2007 (S/.)
Santa Cruz
1,416,024.82
Contumazá
1,981,852.84
San Pablo
3,612,563.89
Total
150,665,597.07
Fuente: MEF ‐ Transparencia económica Perú 2008 (S/.)
789,823.08
880,793.23
722,149.38
49,878,041.58
Tabla Nº 7: Montos transferidos a la región por concepto de canon
minero
Región
2007 (S/.)
2008 (S/.)
Cajamarca:
S/. 439,209,725.52
S/. 420,145,097.50
Fuente: MEF ‐ Transparencia económica Perú En las Tablas Nº 6 y Nº 7, también se observa que, del año 2007 al año 2008, los
montos transferidos por concepto de canon minero han ido decreciendo, lo cual
debería poner en alerta a la población cajamarquina, ya que indicaría menores
recursos asignados a la región y las provincias.
En cuanto a las transferencias a los distritos del ámbito directo de influencia de
ALAC, se puede observar en la Tabla Nº 8 que La Encañada es la que ha recibido
el mayor monto. Tabla Nº 8: Montos transferidos a los distritos del ámbito del proyecto por concepto
de canon minero
Distritos
2008 (S/.)
La Encañada
16,698,037.42
Baños del Inca
13,492,291.35
Huasmín
804,008.63
Sorochuco
571,611.98
Fuente: MEF ‐ Transparencia económica Perú Respecto a los distritos de Huasmín y Sorochuco (provincia de Celendín), que
conforman el ámbito de influencia de ALAC, para el año 2008 han recibido del
canon minero los menores montos, debido a que los proyectos allí ubicados aún
no se encuentran en operación.
En síntesis, se puede aseverar que Cajamarca ha recibido montos significativos
por transferencias del canon minero, correspondiente al 50% del Impuestos a la
renta pagados por las operaciones mineras que operan en la región. Las
39
autoridades y los políticos de la región son conscientes de la importancia de
canalizar adecuadamente estos fondos hacia actividades sostenibles, que fijen las
bases para el desarrollo sostenible de los cajamarquinos.
En la Tabla Nº 9 se observa que hay un decrecimiento anual en la producción de
oro de Yanacocha, coincidente con el acercamiento del fin de la vida útil de la
mina programado para el 2015. Esta tendencia podría revertirse en unos años, si
el proyecto Conga vuelve a tener prioridad para la empresa. Tabla Nº 9: Producción de oro de Yanacocha Año
Millones de onzas de oro
2005
3.3
2006
2.7
2007
2.0
2008
1.75
Fuente: MINEM Del análisis de la actividad minera, en el ámbito de trabajo directo de ALAC, se
puede inferir que existen múltiples oportunidades, pero están sujetas a las
incertidumbres propias de una actividad dependiente de los precios
internacionales y de la aceptación social que pudieran ganar los nuevos proyectos
en la zona. Existe una tendencia a disminuir la producción de Yanacocha, lo cual
afectará los ingresos por canon de la región, sus provincias y distritos,
especialmente si se considera que varios proyectos grandes están en la etapa
inicial, en la cual aún no generarán impuesto a la renta o están rodeados de
mucha incertidumbre respecto a la aceptación social. Sin embargo, si se
encuentra la forma de mejorar la aceptación de la población, la región podría
verse beneficiada por un flujo de recursos muy alto, lo cual permitiría apalancar
otras actividades económicas de naturaleza más sostenible.
40
XII.
SITUACIÓN DE BASE EN EL ÁMBITO DEL PROYECTO.
12.1. Caracterización de las Familias.
Tabla Nº 10: Estructura de la Población Encuestada
NUMERO DE ENCUESTADOS GRUPO ETARIO Menores de 5 5 a 9 10 a 14 15a 19 20 a 24 25 a 29 30 a 34 35 a 39 40 a 44 45 a 49 50 a 54 55 a 59 60 a 64 65 a 69 70 a 74 75 a 79 80 a 84 85 a 89 90 a mas POBLACION ENCUESTADA TOTAL 46
28
32
36
50
37
39
29
18
22
16
6
3
10
6
6
1
0
0
385
MASCULINO 20
12
20
19
21
19
22
18
7
12
9
2
2
4
3
4
1
0
0
195
% FEMENINO 43.92
43.33
61.69
51.85
42.66
51.39
57.06
60.38
39.22
53.85
55.28
45.00
58.18
35.71
57.42
54.32
100.00
0.00
0.00
50.65
TOTAL Fuente: Encuesta Socioeconómica Línea de Base.
26 16 12 17 29 18 17 11 11 10 7 4 1 6 3 2 0 0 0 190 % TOTAL % 56.08
11.95
56.67
7.27
38.31
8.31
48.15
9.35
57.34
12.99
48.61
9.61
42.94
10.13
39.62
7.53
60.78
4.68
46.15
5.71
44.72
4.15
55.00
1.56
41.82
0.78
64.29
2.60
42.58
1.56
45.68
1.56
0.00
0.26
0.00
0.00
0.00
0.00
49.35
100.00
En la tabla precedente, se puede apreciar que en el grupo encuestado en el
ámbito del proyecto, la población es mayoritariamente joven, así se aprecia que el
59.48% es menor de 30 años. Ello significa una fortaleza en el territorio dado el
caso de la fuerte retención de potencial joven que se constituye en un capital
humano importante para sus procesos de desarrollo.
Es importante resaltar que la población en edad de trabajar lo constituyen el
66.49%, conformado por los grupos etarios que se encuentran entre los 15 y 64
años; no obstante a pesar de significar una importante fuerza laboral, ello no
41
significa que necesariamente estén ocupados. Mayormente como veremos más
adelante su ocupación se basa significativamente en el autoempleo productivo.
Solamente, un pequeño grupo, constituido por el 6.76% de la población
encuestada, corresponden a la tercera edad, que en teoría son parte de la carga
familiar dentro del territorio.
De otra parte, se aprecia que la diferenciación por sexo entre el grupo encuestado
no es significativa; pues solamente hay un 1.30 % de mujeres más que varones.
La presencia más significativa de mujeres se da en el grupo menor de 30 años.
Otro dato que cabe se resalte, está referido a las mujeres en edad fértil, grupo
conformado por las féminas cuyas edades oscilan entre los 15 y 49 años, siendo
un total de 118 mujeres, representando el 30.65% de la población encuestada.
Composición familiar
La familia campesina o de la zona rural andina, está logrando ser de tipo nuclear,
es decir se compone por padre, madre e hijos. Hasta hace 10 ó 15 años atrás
ésta era extensa; es decir se complementaba con la presencia de los tíos,
abuelos, y otros miembros.
La necesidad de tener autonomía y asumir responsabilidades propias de una
familia, además de tener que administrar por separado el sistema de herencia,
está haciendo que esta se concentre cada vez más.
Sin embargo
comparativamente a las actuales familias de las zonas urbanas, éstas continúan
siendo extensas, componiéndose en promedio por 5 a 6 miembros.
En estas zonas es la familia quien se constituye en el principal núcleo de fuerza
laboral en las actividades económicas que realizan. Es decir prima el autoempleo,
lo que permite disminuir sus costos monetarios en las actividades económicas
propias de la familia.
Es importante conocer que producto de las campañas de educación ciudadana, el
64% de personas mayores de 18 años, cuentan con Documento Nacional de
Identidad – DNI, tal como se puede apreciar en el gráfico siguiente.
42
Gráfico N° 01: Personas con Documento de Identidad
Fuente: Encuesta Socioeconómica Línea de Base.
Es importante en la implementación de un proyecto, conocer aspectos y rasgos
culturales de la población, a fin de poder generar espacios de diálogo y confianza
en la perspectiva de fortalecer procesos de desarrollo a nivel local. Así es
necesario poder conocer la influencia de la religión para la toma de decisiones ó
para generar los niveles de confianza según las creencias de la población. En el
ámbito de influencia del proyecto se ha podido constatar que el 75% de la
población es católica, tal como se constata en la tabla N° 11.
Tabla Nº 11: Población Encuestada, según Religión
RELIGION Catolico.
Evangelico Otros TOTAL
75.06 23.12 1.82 100 289 89 7 385 Fuente: Encuesta Socioeconómica Línea de Base.
Vivienda
Las características principales de las viviendas son básicamente que el 80% de
estas son con paredes de tapial y el 72% tienen piso de tierra; es decir estamos
refiriéndonos a viviendas con material natural y de tipo tradicional, propias del
área rural de sierra.
Estamos refiriéndonos a viviendas propias de los modelos que contribuyen a los
procesos de hacinamiento, pues como se refleja en la tabla N° 12; el 52% de ellas
solamente poseen 02 divisiones; el 36% hasta 4 divisiones y solamente el 12%
poseen más de 4 divisiones.
43
Tabla Nº 12: Viviendas según número de divisiones
DIVISIONES Hasta 4 divisiones Hasta 2 divisiones Más de 4 divisiones Total 52
36
12
100 39
27
9
75 Fuente: Encuesta Socioeconómica Línea de Base
Es importante destacar que en la mayoría de viviendas (86.67%), solamente
existe un hogar, hecho que testifica la constante independización de la familia
rural en busca de su propia autonomía.
Otro aspecto que hay que destacar en este grupo de familias encuestadas es el
acceso a los servicios de saneamiento básico. En lo que se refiere al acceso al
agua de consumo, un importante 69.33% acceden a agua potable con red pública
domiciliaria y solamente, el 5.33% de la población accede a agua no segura
procedente del recojo ya sea de manantiales, puquios o corrientes de agua
cercanas. La tabla N° 13 nos muestra a mayor detalle este hecho.
Tabla Nº 12: Acceso a agua por parte de la población
encuestada
Recogida no potable AGUA Potable sín pilón Entubada no potable Potable red pública domiciliaria 5.33 22.67
2.67
4 17
2
Total 69.33 100.00
52 75
Fuente: Encuesta Socioeconómica Línea de Base.
En lo que se refiere a servicios higiénicos, en esta población, predomina el uso de
letrinas (81%); solamente, el 11% poseen baño con desagüe conectado a red
pública. Sin embargo un importante 7% dan cuenta de usar el patio, o campo
abierto para realizar sus necesidades fisiológicas, hecho que significa contribuyen
a la proliferación de focos infecciosos cerca de la vivienda.
El gráfico N° 02, ilustra con claridad los porcentajes de viviendas con cobertura de
servicios higiénicos.
44
Gráfico N° 02: Viviendas con servicios higiénicos
Fuente: Encuesta Socioeconómica Línea de Base
El gráfico N° 03, nos muestra con mucha claridad, la ausencia del servicio de
recojo de basura por parte de la municipalidad; así sólo el 24% de las viviendas
acceden a este servicio; Pues el 69% refieren destinarlo a pozo a tierra o
quemarlo. Un 4% indica destinarlo a un campo fijo y el 3% lo destina a campo
abierto. Esta situación sumada a la ausencia de servicios higiénicos, contribuyen
a la proliferación de focos de infección en estos espacios del territorio.
Gráfico N° 03: Destino de los deshechos de la vivienda
Fuente: Encuesta Socioeconómica Línea de Base
La tabla N° 13, refleja que mayoritariamente las viviendas tienen acceso a la red
pública de alumbrado eléctrico. Esto refleja el trabajo prioritario realizado por los
programas de electrificación rural emprendidos por FONCODES, el gobierno
45
regional y las municipalidades. Sin embargo, aún existe un importante 18.67%
que no han accedido a este servicio.
Tabla Nº 13: Acceso a alumbrado por parte de la población
encuestada
ALUMBRADO Red publica Vela Mechero Lampara Total 81.33 14.67
1.33
2.67
100 61 11
1
2
75 Fuente: Encuesta Socioeconómica Línea de Base
Instrucción.
El grado de instrucción de las familias encuestadas es diversificado, y está en
función a la disponibilidad económica de la familia, grado de cultura de la misma, y
sobre todo al acceso o distancia de la vivienda a la institución educativa. Estos
factores hacen que las familias tomen la decisión sobre la continuidad o no de los
estudios de sus hijos.
Gráfico N° 04: Grado de instrucción de la población encuestada
Fuente: Encuesta Socioeconómica Línea de Base
El gráfico N° 04, nos muestra que la población con nivel de secundaria completa,
es del 17%; secundaria incompleta, 15%. En tanto nos refiere también que un
21% cuentan con primaria completa y un 12% con educación primaria incompleta.
Cabe destacar que el 5% se encuentra en el nivel de educación inicial y que un
importante 19% no ha cursado estudios regulares. Es importante destacar
también que el 5% de esta población cuenta con estudios superiores. Considerar
46
este indicador se hace necesario para poder analizar las tendencias sobre la
disminución del analfabetismo en la población.
De otro lado, es necesario resaltar que la población que sabe leer y escribir lo
conforman un significativo 76.36%; frente a un 23.24% que no sabe.
Salud
Las enfermedades más frecuentes en los niños, dentro de las familias
encuestadas, lo constituyen la presencia de IRAs y EDAs, esto se corrobora con
lo que se refleja en el gráfico N° 05.
Gráfico N° 05: Enfermedades frecuentes en niños
Fuente: Encuesta Socioeconómica Línea de Base
Asimismo se ha podido constatar a través de la encuesta, que con la misma
frecuencia que para los niños, se presentan estas enfermedades en las mujeres.
Frente a esta situación de salud presentada, es importante cómo las familias
reconocen la necesidad de asistir a un establecimiento de salud. La tabla N° 14
nos muestra las prioridades que tienen las familias para su atención ante alguna
dolencia presentada.
Tabla Nº 14:Preferencia de la familia para su atención en salud.
ANTE LA ENFERMEDAD A QUIEN ACUDE Casa Promotor de Salud Botica Posta de Salud 10.67 2.67
8.00
78.67 100.00 8 2
6
59 75 Fuente: Encuesta Socioeconómica Línea de Base
47
Total La tabla, grafica que el 78.67% de las familias, antes de medicarse, recurren a la
posta de salud más cercana, el 8% recurre directamente a una botica ó farmacia;
el 2.67% consulta a su promotor de salud; sin embargo un importante 10.67% se
queda en casa y auto medica.
Lo anterior tiene relación con la distancia que existe desde su domicilio hasta el
establecimiento de salud más cercano. En ese sentido el 74.67% de las familias
refieren estar a una distancia menor a 30 minutos de su establecimiento de salud.
Es importante conocer la percepción de la población en función a la salud en su
comunidad; cuando se les pregunta como es la situación y bienestar en salud
respecto hace 10 años atrás, el 45% manifiesta sentir que hay mejoras; el 36%
siente que sigue igual; pero hay un importante 19%, que siente que la situación ha
empeorado.
Migración
Los fenómenos migratorios en los últimos años se han ido acentuando, y estos
ocurren a través de las denominadas olas migratorias del campo a la ciudad; y de
las selva y sierra hacia la costa.
La principal causa de la migración es la búsqueda de un mejor status de vida, ya
sea en la búsqueda de un mejor empleo ó mejores posibilidades de educación.
La búsqueda es mejorar las condiciones y calidad de vida.
Este proceso no ha sido ajeno en el ámbito en el cual se realiza el estudio, aún
cuando este haya sido en menor intensidad. Así permite constarlo el gráfico N°
06.
Gráfico N° 06: Enfermedades frecuentes en niños
Fuente: Encuesta Socioeconómica Línea de Base
Hay que destacar que la migración es de carácter temporal. De los que realizan o
son parte de este proceso, el 57% lo hacen dentro de Cajamarca y el 43% lo
hacen a lugares de la costa. De los que migran para realizar trabajos temporales,
48
se ha recogido percepciones diferentes sobre el aporte monetario de esta a la
mejora del nivel de vida en sus hogares.
Tabla Nº 15:Valoración de los migrante sobre su aporte al nivel
de vida en sus hogares.
VALORACIÓN DEL NIVEL DE VIDA SUS HOGARES Mejor 29.33
22
Igual Empeoro 61.33
46
9.33
7
Total 100.00
75
Fuente: Encuesta Socioeconómica Línea de Base
Esta tabla refleja la percepción de quienes migran para realizar trabajos
temporales a fin de aportar a la economía de sus hogares; sin embargo, no todos
muestran satisfacción al haberlo hecho. Solamente el 29.33% siente haber
mejorado, el 61.33% manifiesta estar consciente no haber encontrado ninguna
mejora, y el 9.33% siente que en su ausencia y a pesar de su aporte su economía
no ha empeorado; quizá asumen se deba a los gastos adicionales que conlleva de
desunidad familiar.
Empleo
Es importante rescatar un dato importante referido en acápites anteriores, referido
a que la población en edad de trabajar, donde se mencionaba lo constituyen el
66.49%, conformado por los grupos etarios que se encuentran entre los 15 y 64
años. Esto en razón de entender que no necesariamente todos tienen un puesto
de trabajo.
Así el gráfico N° 07 nos muestra que el 53% cuentan con un trabajo; sin embargo,
un importante 47% no cuenta con un puesto de trabajo. Es importante rescatar
que de quienes cuentan con un trabajo, el 51% manifiesta que es de carácter
independiente y está referido a un pequeño taller de carpintería o metal mecánico,
un pequeño negocio, etc; en cambio quienes tienen un trabajo que obran como
empleados u obreros son el 49%.
49
Gráfico N° 07: Población actualmente trabajando
Fuente: Encuesta Socioeconómica Línea de Base
El gráfico N° 08 nos muestra la situación en la que se encuentra actualmente la
población que estando en edad de trabajar, no lo está haciendo. Así se indica
que el 43 % está estudiando, el 47% son amas de casa (quienes en muchos
casos tienen como oficio la lavandería), existe un 17% que refiere estar en busca
de una oportunidad laboral, que estuvieron trabajando antes pero a la fecha que
se tomó la encuesta se encontraban desocupados.
Gráfico N° 08: Población que actualmente no trabaja.
Fuente: Encuesta Socioeconómica Línea de Base
Nivel de Ingresos y gasto
El nivel de ingresos de las familias es variado, y es que está en relación
directamente proporcional a la actividad que realizan.
50
La tabla N° 16 nos muestra que el 45.33% de las familias tienen ingresos entre
301.00 nuevos soles y 600.00 nuevos soles; el 10.67% tienen ingresos por debajo
a 300.00 nuevos soles; sin embargo hay un importante 22.67% que tienen
ingresos mensuales superiores a 900.00 nuevos soles. Este último grupo, en
pequeña proporción está ligado al sector minero.
Tabla Nº 16: Ingresos Mensuales promedio mensuales de las
familias
De 0 a 300 N/S 10.67 8 INGRESOS MENSUAL De 301 a 600 De 601 a 900 De 901 a más N/S N/S N/S 45.33
34
21.33
16
Total 22.67 100.00 17
75 Fuente: Encuesta Socioeconómica Línea de Base
Por otra parte, el gráfico N° 09 nos muestra el promedio mensual de gastos que
realizan las familias. Un aspecto importante a resaltar es que sus gastos están
referidos básicamente a la compra de artículos de primera necesidad, es decir
buscando solventar la canasta familiar básica. Otro de los aspectos está referido
a que no necesariamente todos los que tienen mejores ingresos gastan más. El
gasto se da acorde a las necesidades.
Así el 38% de las familias tienen gastos promedio entre 301.00 a 600.00 nuevos
soles mensuales; sin embargo existe sólo el 1% que manifiesta que sus gastos
mensuales están por sobre los 901.00 nuevos soles. Esto refleja por un lado es
status de pocas familias pero por otro, la posibilidad de ahorro que tienen aquellas
familias que ganan más.
Gráfico N° 09: Egresos promedio mensuales de las familias.
Fuente: Encuesta Socioeconómica Línea de Base
51
12.2. Caracterización de la tenencia de la tierra.
Como en todo espacio rural, debido al crecimiento poblacional y al sistema de
herencia establecido en las familias; después del proceso de reforma agraria se
ha acelerado la fragmentación de la tierra y por ende la atomización de la
propiedad.
El ámbito en el cual se ha realizado el estudio, no es ajeno a este proceso; así en
la tabla N° 17, se muestra que el 80. 95% de solamente posee una parcela bajo
propiedad; de otra parte, el 19.05% de familias, tienen dos parcelas bajo su
propiedad.
Tabla Nº 17: Cantidad de Parcelas por familia
CANTIDAD DE PARCELAS 1 parcela 2 a mas parcelas TOTAL
80.95
34
19.05
8
100
42
Fuente: Encuesta Socioeconómica Línea de Base
El gráfico N° 10, deja constancia del proceso de atomización vivido y de la fuerte
fragmentación de la tierra. Así vemos que el 74% de las parcelas existentes son
menores a ½ hectárea, el 12% son parcelas de 1 hectárea y solamente el 2% son
con dimensiones mayores a 1 hectárea.
Gráfico N° 10: Superficie de las parcelas.
Fuente: Encuesta Socioeconómica Línea de Base
Respecto a la ubicación de las parcelas; indican que el 93% se encuentran dentro
de su caserío de residencia y solamente el 7% se ubican fuera de él. Respecto a
la tenencia de las parcelas, el 98% refieren que sus parcelas son propias y el 2%
52
son de terceros. En lo que se refiere al registro de su propiedad, el 64%
manifiestan que su propiedad ha sido registrada por el PETT, el 26% tiene en
trámite el registro de su propiedad; en tanto el 10 % no han registrado su
propiedad.
Otro de los problemas que enfrentan las unidades productivas a parte de la
fragmentación y el débil registro de la propiedad, radica en la ausencia del agua
para riego. Así el 71% de las parcelas existentes se encuentran al secano y el
29% tienen riego.
Gráfico N° 11: Usos de las parcelas
Fuente: Encuesta Socioeconómica Línea de Base
El gráfico N° 11 nos deja constancia que ante la situación de la atomización de la
propiedad, difícilmente las familias tienen tierras en descanso; así, el 76% de las
parcelas se destinan para la producción agrícola (especialmente cultivos de pan
llevar: maíz, frejol, arvejas, trigo, cebada), cuyo destino es el mercado y
autoconsumo familiar. El 19 % están dedicadas a la producción de pastos (Rye
grass, trébol y alfalfa), para las actividades ganaderas y crianzas de cuyes;
solamente el 3% son áreas con actitud forestal y el 2% se encuentran en
descanso.
12.3. Caracterización del sistema de cultivos.
Al referirnos a pequeños agricultores por las extensiones de tierra que poseen y
por estar su actividad realizándose en espacios mayormente sin riego, estamos
refiriéndonos a una pequeña agricultura de tipo tradicional.
53
Gráfico N° 12: Superficie Cultivada por familia
Fuente: Encuesta Socioeconómica Línea de Base
El gráfico N° 12, nos refleja que en este espacio de territorio en el cual se
implementa el proyecto, existe una pequeña agricultura, por el tamaño de la tierra
cultivada; así vemos que el 70% de las familias cultivan en promedio hasta ½
hectárea, el 11% cultivan en promedio 1 hectárea y solamente el 8% cultivan en
promedio más de 1 hectárea.
Como dice Adolfo Figueroa (1980) en su texto “Economías Campesinas en la
Sierra del Perú”: La pequeña agricultura está sujeta a riesgos por dos razones,
primero porque está sujeta a los regímenes de lluvia y segundo por estar
condicionada a plagas y enfermedades debido a la ausencia tecnológica. Estos
hechos conllevan a que diversifiquen su producción a través del policultivo y el
control vertical de pisos ecológicos para garantizar la producción.
En la tabla N° 18, nos indican con claridad que los dos problemas fundamentales
de la agricultura en este espacio, son la falta de agua (32.35%) y la baja
producción agrícola (17.65%). Estos factores están muy ligado a la ausencia de
tecnologías adaptables (11.76%). Un dato muy significativo a tener en cuenta es
que el 88% de las familias refieren que no reciben ningún tipo de asistencia
técnica para la agricultura.
Tabla Nº 18: Principales Problemas en la agricultura
PRINCIPAL PROBLEMA Falta de Agua Falta de crédito Mercado poca producción Tecnología Tierras no tituladas 32.35 22 5.88 4 7.35
5
17.65
12
11.76 8 otros 25.00 100.00
17
68
Fuente: Encuesta Socioeconómica Línea de Base
Con la finalidad, de que las familias puedan garantizar su producción a fin de
resolver básicamente sus necesidades de autoconsumo, estas emplean en sus
procesos productivos algunas técnicas tradicionales que les ayuda a garantizar
hasta cierto punto éxitos en sus cosechas.
54
Así, en el gráfico N° 13 se nos hace referencia las principales prácticas agrícolas
empleadas, siendo estas de tipo artesanal o tradicional que se han reproducido de
generación en generación. El 24 % realiza rotación de cultivos, el 21% realiza un
proceso de selección de semillas, el 15% utiliza abonamiento natural, el 14%
realiza sistema de almacenamiento de semillas, el 9% realiza control integrado de
plagas, el 12% fertiliza sus cultivos (porcentaje de familias asociadas al 12% que
recibe asistencia técnica); solamente un 5% refiere no implementar alguna
práctica tecnológica en sus cultivos, más allá de sus labores culturales naturales
(arado, cruza, deshierbo, cutipo, ashal, aporque).
Gráfico N° 13: Principales prácticas agrícolas empleadas
Fuente: Encuesta Socioeconómica Línea de Base
Las pequeñas áreas dedicadas a la agricultura, con los problemas planteados
anteriormente como terrenos al secano, aplicación de técnicas tradicionales y la
ausencia de asistencia técnica especializada, hace que se refleje en la producción
agrícola.
Así en la tabla N° 19 nos expresa los volúmenes de la producción acumulada de
sus principales cultivos durante la última campaña agrícola.
Tabla Nº 19: Producción agrícola de los principales cultivos
(KG)
PRODUCCION AGRICOLA EN KG. Papa Trigo avena Maíz Cebada 80.71 10.88 7.14
0.58 7431 1002 657
53 Fuente: Encuesta Socioeconómica Línea de Base
55
Otros 0.70 64 TOTAL 100.00
9207
El 80.71% de las familias refieren haber cosechado de manera acumulada en
promedio 7,431 kilogramos de maíz; en tanto el 10.88% de familias refieren haber
cosechado de forma conjunta solamente una tonelada de papa (1,002
kilogramos); por su parte, el 7.14% de familias manifiestan haber cosechado 657
kilos de cebada. El trigo no ha sido un cultivo significativo de allí que solamente
ha cosechado en promedio un quintal (53 kilogramos). Otros cultivos como las
leguminosas en su conjunto han estado en el orden de 64 kilogramos.
Una característica de la pequeña agricultura es la reproducción simple; es decir su
lógica de producción no es el mercado, sino por el contrario asegurar el
autoconsumo familiar. Sin embargo en espacios como estos en los que hay
articulación vial, cercanía a mercados y otras posibilidades de empleo de la
población, la mayor parte de su producción agrícola es destinada al mercado a fin
de emplear el dinero de la venta en la compra de artículos de primera necesidad
provenientes de la zona urbana, para así complementar su dieta alimentaria
familiar.
Las percepciones de la población sobre a la mejora de la producción
comparativamente con respecto a 10 años atrás, es variada; así el 29% refiere
que la situación ha mejorado, el 35% indica que sigue igual; en cambio el 36%
manifiesta sentir que la situación ha empeorado.
Gráfico N° 14: Principales destinos de la producción agrícola.
Fuente: Encuesta Socioeconómica Línea de Base
El gráfico N° 14 ratifica lo indicado en el párrafo anterior, puesto que constata que
en el ámbito del proyecto, de las familias encuestadas, el 77% de su producción
agrícola lo destinan al mercado básicamente como producto de consumo directo,
el 19 % de la misma la orientan para el autoconsumo, sólo el 4% lo conservan
para semillas y no realizan transformación de su producción.
Como era de esperarse, al tratarse de una pequeña agricultura, esta no permite
desarrollar mercados regionales y mucho menos mercados extra regionales; el
sistema de compra venta de la producción en este caso, se da en pequeñas ferias
locales, en ferias zonales o en la capital de provincia.
56
Tabla N° 20: Principales mercados de venta de la producción agrícola.
LUGAR DE VENTA DE LA PRODUCCION En zona Local Baños Inca Cajamarca Encañada 78.05 2.44 12.20 32 1 5 Otros TOTAL 7.32 100.00
3 41
Fuente: Encuesta Socioeconómica Línea de Base
Aún cuando no se ha obtenido información de fuentes directas sobre mercados de
destino de producción en el ámbito de conga; se sabe que por conectividad, su
producción está destinada a la zona de Bambamarca, Santa Rosa de Coñicorgue,
Chanta, Combayo, Husamín y Sorochuco básicamente.
Cabe destacar que al tratarse de volúmenes de venta no significativos, las
transacciones la realizan también de manera directa y sin intermediarios. Esto
afianza el hecho que su lógica de producción no es el mercado, sino básicamente
de seguridad alimentaria familiar; y que es la presencia de mercados zonales, el
acceso a ellos y otras oportunidades de ingresos, los que hacen posible articular
su escasa producción para adquirir otro tipo de alimentos que ellos no producen.
12.4. Caracterización del sistema de crianzas.
El tamaño de las parcelas o las unidades productivas, nos puede ayudar a tener la
idea que el sistema de crianzas no es extensivo, sino por el contrario los hatos
ganaderos son pequeños y que se practica la crianza intensiva y en algunos
casos con prácticas de sobre pastoreo, contribuyendo así al deterioro de la
pradera natural en las laderas y jalcas.
La tabla N° 21, nos muestra la existencia de mayoritaria de animales menores
(226 cuyes), los mismos que se constituyen en la caja chica de las familias; por
otro lado le siguen los ovinos en el orden de 34 y 28 vacunos, que se constituyen
en la caja de ahorro disponible para resolver cualquier eventualidad al interior de
las familias. La crianza de otros animales como podemos apreciar no es muy
significativa.
Al referirnos al sistema de crianza de carácter intensivo por ser pequeño, este es
básicamente para el autoconsumo; así lo indican las familias encuestadas; pues el
81% de sus cuyes son básicamente para el autoconsumo y solamente el 19% lo
destinan al mercado; igualmente ocurre con las aves, que el 61% es para su
consumo y el 39% para el mercado.
57
Tabla N° 21: Crianza de principales animales en las familias
Especies Vacas Toros Terneros Ovinos Porcinos Equinos Aves Cuyes Conejos PRODUCCION DE ANIMALES Autoconsumo Venta 13 2 4 4 5 19 15 4 3 5 14 9 183 43 246 77 Total 15 4 9 34 7 5 23 226 323 Fuente: Encuesta Socioeconómica Línea de Base
El gráfico N° 15, nos muestra que esta situación no es diferente cuando se trata
de analizar el destino que tienen sus animales mayores. Así por ejemplo el 87%
de sus vacas son destinadas para el consumo y solamente el 13% es para el
mercado; con la finalidad de tener recursos monetarios a fin de responder a la
resolución de una carencia o necesidad familiar urgente.
Gráfico N° 15: Principales destinos de la crianza de vacas.
Fuente: Encuesta Socioeconómica Línea de Base
El mismo fenómeno descrito en el párrafo anterior se presenta cuando nos
referimos a la crianza de porcinos, el 57% es para el consumo y el 43% para el
mercado; en el caso de ovinos, el 56% es para el consumo y 44% para el
mercado. Un caso muy particular se da en el caso de las terneras, que son
58
animales mucho más requeridos en el mercado, el 56% es para el mercado y el
44% para el consumo.
12.5. Actividades económicas prioritarias.
Cuando nos referimos a las actividades económicas prioritarias, no significa
necesariamente sean las actividades más importantes por su aporte al producto
bruto interno (PBI); sino por el contrario, son actividades a las que principalmente
se dedican las familias y en consecuencia, los ingresos que obtienen se derivan
en constituirse en el principal aporte a la economía familiar.
A nivel regional, después de la minería que aporta con el 37% al PBI, la
agricultura se consolida como una actividad económica importante cuyo aporte al
PBI regional es del 33.70%; esto guarda relación directamente proporcional,
cuando los encuestados responden en el orden del 33% que la actividad
económica principal que realizan es la agricultura.
Producto del proceso migratorio de otras ciudades hacia Cajamarca, uno de los
sectores que más crecimiento ha tenido es el sector construcción debido a la
demanda de vivienda en los sectores urbanos y urbanos marginales; este hecho
coloca a que los encuestados tengan como segunda opción de empleo a la
albañilería (20%).
Gráfico N° 16: Principales oficios u ocupaciones.
Fuente: Encuesta Socioeconómica Línea de Base
Es importante resaltar que un 8% tiene como actividad principal a la ganadería;
otro 8% tienen como ocupación ser choferes, básicamente por el crecimiento del
parque automotor (taxis o combis); un 6% manifiesta dedicarse a la carpintería.
59
El 4% y que es básicamente conformado por mujeres se dedican al lavado de
ropa, este grupo está ubicado en la ruta al km. 24 de la carretera a Bambamarca.
Solamente el 1% se encuentran ligados al sector minero a través de las empresas
comunales que son contratadas como servicios de terceros.
La diversificación de ocupaciones deja constancia que siendo la actividad
agropecuaria la principal; no es la que ocupa al contingente de población que
actualmente trabaja. Pues los empleos rulares no agrícolas agrupados se
consolidan en el orden del 59%. Esto se refleja con claridad en el gráfico N° 16.
12.6. Algunas cadenas productivas identificadas.
Durante la realización del estudio de línea de base se han identificado algunas
cadenas productivas con potencial de desarrollo en el territorio; estas son
detalladas a continuación, sin considerar el orden de importancia; simplemente es
una relación de estas para tenerlas en cuenta:
•
Cadena productiva de la leche y derivados lácteos.
•
Cadena productiva de plantas medicinales y hierbas aromáticas.
•
Cadena productiva de artesanías textiles y de piedra.
•
Cadena productiva de frutales nativos.
12.7. Acceso financiero.
Otro problema que normalmente adolecen las familias de las zonas rurales, es el
acceso al financiamiento, esto está ligado directamente al tamaño de la propiedad,
el registro de la misma, así como también por la capacidad de pago, la misma que
está en función a sus ingresos.
En la tabla N° 22 se grafica claramente que del conjunto de encuestados, el
70.67% no pueden acceder a un crédito por parte de la banca formal; solamente
el 29.33% si pueden acceder.
Tabla N° 22: Acceso al crédito
ACCESO AL CREDITO SI Total NO 70.67 29.33
100
53 22 75 Fuente: Encuesta Socioeconómica Línea de Base
60
Del conjunto de familias que accedieron al crédito, el 50% indican haber cumplido
con los pagos respectivos y en los tiempos previstos; el otro 50% manifiestan
estar pagando sus cuotas correspondientes.
En el gráfico N° 17, se muestra que del conjunto de familias que no accedieron a
una fuente de financiamiento, el 49% considera no solicitarlo por no tener
necesidad; el 45% manifiesta no haberlo intentado; sin embargo el 4% manifiesta
no tener oferta de parte de alguna institución. Sólo el 2% indican no haber
calificado para tal fin.
Gráfico N° 17: Principales razones de acceso financiero.
Fuente: Encuesta Socioeconómica Línea de Base
El acceso a crédito, depende de la oferta y las condiciones en las que se da ésta;
por ejemplo la cantidad y tipo de requisitos que solicitan, el tiempo que demoran
para la calificación, el monto que pueden otorgar, el interés activo que se cobra, la
forma de devolución que proponen y las comisiones que cobran.
Conociendo las condiciones de la oferta, el cliente toma la decisión más
pertinente, así en la tabla N° 23, se indica que del conjunto de familias que
manifiestan haber accedido a un crédito, el 31.82% manifiestan haberlo tomado
de un banco (Crédito, Continental ó Scotiabank); el 22.73% lo han hecho de una
caja; el 13.64% de la cooperativa San Pío X; otro 13.64% manifiesta haberlo
tomado de un prestamista local por un asunto de rapidez y confianza. A pesar de
recién empezar a funcionar las UNICAS, un 4.55% manifiesta haberse endeudado
bajo este nuevo sistema de crédito.
61
Tabla N° 23: Principales entidades de crédito
INSTITUCIÓN CREDITICIA Banco Caja 31.82 7 22.73 5 Cooperativa Prestamista Unica 13.64
3
13.64
3
Otros 4.55
1
13.64 3 Total 100.00 22 Fuente: Encuesta Socioeconómica Línea de Base
En el gráfico N° 18, se refleja que las familias que han sido beneficiarias de
crédito, tienen sus preferencias en la orientación de este; así expresan que el 27%
lo destinan a actividades comerciales; el 23% lo destinan a actividades
productivas; un 9% lo ha orientado a realizar mejoras en sus viviendas; otro 9%
para la educación de sus hijos. Un importante 32% manifiesta haberle dado otro
destino como pago de cuentas pendientes, ó compra de algún bien.
Gráfico N° 18: Actividades a las que destinan el crédito obtenido
Fuente: Encuesta Socioeconómica Línea de Base
12.8. Desarrollo Comunitario
El modelo de desarrollo de los pueblos, depende del tipo de ciudadanos que lo
conforman; es decir en aquellos territorios en los que existen ciudadanos
educados, perseverantes, optimistas, propositivos; podrán aprovechar mejor las
oportunidades y optimizar el uso de sus recursos y potencialidades a favor de su
desarrollo.
Participación y concertación
Los procesos de participación muchas veces han estado asociados a los procesos
electorales, es decir a ser parte de los grupos que persiguen poder político o ser
62
parte del electorado. En las zonas rurales, la participación históricamente ha
trascendido a estos niveles y más bien ha esto ligado a las faenas comunales,
seguridad ciudadana y cuidado de la propiedad a través de las rondas
campesinas. Asimismo a forjar su propio esquema de asambleas para legitimar a
sus autoridades comunales o de caserío.
En los últimos años debido a la presencia de los diferentes programas
asistencialistas del Estado y en algunos casos por la presencia del sector minero
mediante el pago de compensaciones y mitigaciones; han hecho que los niveles y
formas de participación comunitaria en la zonas rurales se vea debilitada.
La tabla N° 24, nos muestra con claridad que solamente el 22.67% de los
encuestados si participa activamente en las labores comunales de su caserío
(llámese limpieza de caminos, mejoramiento de Instituciones Educativas, limpieza
de canales); en cambio el 77.33% ya no lo hace. Del grupo que realiza estas
acciones, el 94% manifiesta hacerlo cada 30 días; en cambio el 6% manifiesta
realizarlo cada 15 días.
Tabla N° 24: Participación en faenas comunales
REALIZACION DE FAENAS COMUNALES NO Total SI 77.33
58
22.67
17
100.00 75 Fuente: Encuesta Socioeconómica Línea de Base
Un aspecto importante que ayuda a que los pueblos se fortalezcan y se
desarrollen es el grado de cohesión social existente, los poblados más unidos, son
aquellos que ayudan a la prosperidad. Esto parece no ocurrir es estos territorios,
pues el gráfico N° 19 nos muestra las percepciones sobre el grado de cohesión
social existente. Así el 63% manifiesta que existe mucha disputa y conflictos
internos; el 12% refiere que en parte es unida. Pero existe un 25% que siente que
hay mucha unión.
Esta información está muy relacionada al tema de confianza entre los pobladores,
donde el 76% manifiesta que el nivel de confianza entre vecinos es poco; a ello se
suma un 12% que manifiesta que no existe confianza entre vecinos. Solamente el
12% expresa que si existe confianza entre vecinos.
63
Gráfico N° 19: Percepciones sobre la cohesión social
Fuente: Encuesta Socioeconómica Línea de Base
El gráfico N° 20, expresa que el 33% de los encuestados ven muy pocas
posibilidades de apoyo entre vecinos y el 31% expresan que no existe ninguna
posibilidad de apoyo entre vecinos. Esto tiene relación estrecha con el grado de
desconfianza expresado; sólo el 12% manifiesta ver muchas posibilidades de
ayuda entre vecinos para resolver problemas.
Gráfico N° 20: Percepciones sobre apoyo entre vecinos
Fuente: Encuesta Socioeconómica Línea de Base
Cuando se les pregunta si participan en la toma de decisiones de la comunidad, el
44% refiere si hacerlo; existe un 22.67% que indica que no lo hace pero que le
gustaría participar; no obstante hay un significativo 25.33% que indica no le
interesa participar. Este último grupo es importante en número, pues las acciones
negativas que puedan realizar, redundan negativamente en los procesos de
64
desarrollo que se puedan emprender. Lo vertido anteriormente se aprecia con
claridad en la tabla N° 25.
Tabla N° 25: Participación en decisiones de la comunidad
PARTICIPACION EN LAS DESICIONES DE LA COMUNIDAD No pero me gustaría No me interesa Total participar participar Ns/No Si 44.00 22.67
25.33
17
19
33 8.00 100.00
6 75
Fuente: Encuesta Socioeconómica Línea de Base
Del conjunto de personas que participan en la toma de decisiones de su
comunidad, al participar activamente en sus asambleas, el 64% manifiesta tener
conocimiento de la convocatoria a través de los vecinos. Sólo el 2% indica
informarse por sus hijos quienes portan las citaciones. Ver grafico N° 21.
Gráfico N° 21: Cómo se enteran de sus asambleas.
Fuente: Encuesta Socioeconómica Línea de Base
Hay que resaltar que cuando se les pregunta cómo se toman las decisiones en la
comunidad o caserío, el 45% responde que se realiza en asambleas comunales;
el 32% indica que algunas cosas son consultadas y otras no; en cambio el 23%
indica que las decisiones son tomadas por las autoridades.
Es imporatante conocer que del grupo encustado, el 57% manifiesta estar
participando en algun tipo de organización en su comunidad. De este grupo, la
gran mayoría (51%), lo hace en algún grupo religioso; el 21% participa en las
rondas campesinas; el 12% en organización de regantes; el 2% en
otraoranización vecinal; otro 7% en una organización de tipo deportiva.
65
Solamente el 7% están ligados a una organización de tipo empresarial. Ver gráfico
N° 22.
Gráfico N° 22: Tipo de organizaciones en las que participan
Fuente: Encuesta Socioeconómica Línea de Base
Construir liderazgo en el país no es fácil porazones diversas; entre otras por el
perfil que se necesita, por las condicines socioculturales y políticas, por las
exigencias de los seguidores. Esta situación no es ajena en la realidad en
estudio, quienes a partiur del gráfico N° 23 plantean algunas características que
necesariamente debe tener un lider para ditigir sus comunidades.
Gráfico N° 23: Características del líder Fuente: Encuesta Socioeconómica Línea de Base
66
Existen algunos indicadores que bien podrían ayudar a determinar por
percepciones de los propios moradores de estos espacios, si sus caseríos están
mejorando o no. Así por ejemplo el 45% de los encuestados sienten que la
educación en su comuidad a mejorado; ortro 40% percibe que sigue igual y sólo
un 15% percibe que se a empeorado. Respecto al trabajo, el 39% percibe
mejoras en la calidad y oportunidad laboral; el 47% percibe que sigue igual y el
15% percibe se ha empeorado la situación.
Finalmente el gráfico N° 24, refiere como percibe el ciudadano la situación en su
familia respecto hace 10 años. El 38% percibe que su familia ha mejorado; el
35% percibe que su familia sigue igual, y un significativo 27% indica que la
situación ha empeorado.
Gráfico N° 24: Percepciones sobre el bienestar familiar Fuente: Encuesta Socioeconómica Línea de Base
El conjunto de percepciones mostradas no son otra cosa que el contraste de su
estado situacional actual con su realidad; esto está asociado a la posibilidad de
ocupación, nivel de ingresos, oportunidad de mejoras en el acceso a la salud y
educación, acceso al sistema financiero, mejoras en la vivienda; que se
constituyen en factores que determinan su percepción sobre su bienestar familiar
Conectividad.
Un aspecto importante que contribuye al desarrollo de los pueblos es su
conectividad; es decir como unos territorios se integran con otros a través de las
vías y medios de comunicación, por un lado porque esto permite la
implementación de otros y nuevos servicios y proyectos, pero por otro lado
también sirve para que la población se mantenga informada sobre
acontecimientos de su interés. En la actualidad, son los medios de comunicación
los que han permitido globalizar al mundo entero; de allí la importancia de estos
en los procesos de desarrollo.
67
En el sentido que el mayor número de informantes que respondieron la encuesta
se han encontrado en el eje hacia el km. 24 de la carretera a Bambamarca, la
tabla N° nos muestra que el 60% de la población encuestada tiene como principal
vía de acceso carretera asfaltada; el 10.67% carretera afirmada; pero un
importante 29.33% responde tener como principal vía de acceso trocha
carrosable.
Hay que considerar que el territorio en el cual se ubica el proyecto es muy diverso
y que la performance de esta información sobre vialidad va a tener variación; esto
en el entendido que cuando se intensifique la intervención en la ruta hacia
Combayo y la ruta hacia Conga, la infraestructura vial es mucho más agreste; las
carreteras troncales son afirmadas, en tanto las de llegada a los caseríos son en
algunos casos trochas y en su mayoría sólo caminos de herradura.
Tabla N° 26: Principales formas de acceso a los caseríos
ACCESO A SU CASERIO Carret Asfaltada Carret Afirmada 60.00
45
Trocha Carrosable TOTAL 10.67
8
29.33 22 100.00
75
Fuente: Encuesta Socioeconómica Línea de Base
No basta conocer si hay acceso carrosable o no a los caseríos parte del ámbito
del proyecto, sino por el contrario, cómo es la conectividad en este caso. Así el
gráfico N° 25 nos muestra que en la ruta al km. 24 de la carreta a Bambamarca un
importante 42% se moviliza a través de líneas oficiales de microbuses y combis;
un 50% lo hacen a través de motocicletas; en las partes más bajas de este
territorio, un 4% se movilizan en moto taxis; y otro 4% lo hace en carros de uso
particular.
Gráfico N° 25: Principales medios de transporte terrestre
Fuente: Encuesta Socioeconómica Línea de Base
68
El gráfico N° 26 nos muestra la frecuencia de transporte a esta parte del territorio;
así nos indican quienes respondieron la encuesta que el 85% tiene acceso a
transporte diario a su caserío; el 8% lo tiene de manera inter diaria y el 7% de
manera semanal.
Este hecho nos refleja que mientras más distancia del caserío a la capital del
distrito y a las carreteras troncales de la provincia existe; se va agravando el
problema de transporte por un lado; pero por otro la existencia y fluidez de éste
depende del dinamismo económico del territorio. Así por ejemplo ahora la ruta
hacia el km 24 de la carretera a Bambamarca es transitada primero por la
presencia del campamento minero de Yanacocha y segundo por la demanda de
transporte hacia la provincia de Hualgayoc.
Gráfico N° 26: Frecuencia del transporte en la zona
Fuente: Encuesta Socioeconómica Línea de Base.
Esta situación cambia en la ruta hacia Combayo, pues en este espacio a pasar de
tener trocha carrosable; esta es poco transitada por transporte de uso público;
mayormente, existe carros particulares, principalmente de la las empresas
mineras y el recolector de leche del grupo Gloria o Nestlé. Solamente una vez por
semana hay despliegue masivo de transporte por el mercado que se desarrolla los
días viernes en el Centro Poblado de Combayo.
Esta misma característica ocurre en la ruta hacia Conga. El transporte de uso
público es muy escaso; solamente una vez por dos veces por semana (los días
lunes por la mañana y viernes por las tardes) se movilizan combis para realizar el
servicio de transporte a los docentes de este lugar. El resto de la semana
mayormente hay desplazamiento de vehículos del proyecto Conga. Para
movilizarse por esta zona, es necesario contar con movilidad particular, ya que si
no se puede retornar temprano, es difícil encontrar donde pernoctar.
En la tabla N° 27 se nos muestra la imporatncia y presencia de otros medios de
comunicación empleados en este territorio. Así es notorio por ejemplo que con la
presencia de las operaciones de Yanacocha quienes cuentan con antena para
69
telefonía celular en la ruta hacia su campamento, ha favorecido a la población,
quienes se han beneficiado con esta oportunidad de servicio.
De los
encuestados, el 23.22% manifiestan tener como un medio permanente de
comunicación a la telefonía móvil; a ellos se suman el 14.55% que manifiestan
usar telefonía alambrica y el 8.67% telefonía satelital; hecho que coloca a la
telefonía como el principal medio de articulación en comunicación a distancia.
De otro lado, el 23.22% considera como un medio importante para mantenerse
inormados a la radio y un 21.98% a la televisión. Sólo un pequeño grupo del
8.36% constituido por pobladores jóvenes y con fácil acceso a las ciudades,
indican que un medio importante para ellos es el internet.
Tabla N° 27: Otros medios de comunicación en el territorio
Teléfono Alambico 14.55 Teléfono Satelital Celular 8.67 Internet 23.22
Tv Radio TOTAL 8.36
21.98
23.22 100.00
27
71
75 323
47 28 75
Fuente: Encuesta Socioeconómica Línea de Base
Es importante tener que entender, que a pesar que no lo indican a plenitud, la
radio, en estos espacios rurales sigue siendo un medio de infoemación y
dsitración importante; así el 82.67% de lo s encuestados manifiestan tener entre
uno y dos artefactos (radios) en su domicilio; solamente el 17.33% manifiesta no
tenerlo.
El gráfico N° 27 como era de esperse, nos muestra que hay mayor preferencia
por la sisntonía de emisoras locales; no obstante un significativo 31% indica
sintonizar con más frecuencia una emisora nacional – radio programas del Perú.
Gráfico N° 27: Emisoras de mayor sintonía
Fuente: Encuesta Socioeconómica Línea de Base
70
Vale considerar dentro de las preferencias del oyente, cuales son los programas
de mayor sintonía; sólo a partir de allí podemos validar si la radio es un medios de
infoemación importante, en las opiniones de los encuestados encontramos la
respuesta. El 48% sintoniza mayormente noticieros; el 43% lo usa para escuchar
música y el 9% para sisntonizar programas evangélicos.
Otro imoportante medio de comunicación en la zona lo constituye la televisión; las
cifras muestran que el 68% de la población encuestada cuenta con televisión en
su casa; esto está ligado al hecho concreto que existe una creciente atensión con
los servicios de electrificación rural como lo hemos visto acápites anteriores.
La tabla N° 28 nos muestra las preferencias del televidente por algún canal de
televisión en especial; allí nos podemos dar cuenta que un signifcicativo 33.33%
sintonizan un canal de televisión local como es turbo mix (canal 19); un 31.58%
tienen preferencia por ATV; el 18.42% prefieren américa televisión; y el 15.79%
tienenpreferencia por frecuencia latina.
Tabla N° 28: Canales de TV con mayor sintonía
CANALES MAS SINTONIZADOS ATV CANAL 9 31.58 36 15.79
18
CANAL 11 CANAL 19 18.42
21
33.33
38
otros TOTAL 0.88 100.00 1 114 Fuente: Encuesta Socioeconómica Línea de Base
Al igual como ocurre con la radio, la televisión también se constituye en un medio
informativo; así el 40% manifiesta utilizar su televisión para ver programas
noticiosos; un 30% lo emplea para escuchar música y ver los video clips y un
importante 30% en el que se encuentra el segmento femenino, afirma tener
preferencia por la sintonía de programas televisivos que transmiten novelas.
12.9. Las Uniones de Ahorro y Crédito Campesino - UNICAs
Las Uniones de Crédito y Ahorro (UNICAS), son asociaciones autogestionarias,
que en experiencias desarrolladas en otros ámbitos se conforman por grupos de
10 a 30 familias que se seleccionan entre sí y se organizan voluntariamente para
brindar servicios de intermediación financiera entre sus socios, a la vez que se
comprometen a formar y acrecentar su capital social a través de la adquisición de
acciones, sin recibir capital semilla ni subsidio alguno.
Este compromiso y el duro esfuerzo pecuniario que lo acompaña, son elementos
fundamentales para asegurar la formación empresarial de cada familia y
garantizar un desarrollo exitoso y sostenible de la UNICA. Estructuralmente,
cuentan con Asamblea General (que se reúne una vez al mes), Consejo de
Administración, y Junta de Vigilancia.
71
En los siguientes párrafos, analizaremos cómo han empezado a constituirse ya
funcionar las UNICAS en la región Cajamarca, a partir de la implementación del
proyecto IDESOL.
La formalidad organizativa.
Una de las hipótesis de acción en el proyecto, está referida al hecho de que el
registro de propiedad en las zonas rurales de sierra, está a nombre del varón;
quien puede dejar en garantía ciertos bienes y acceder a sistemas de crédito
formal. Quien se encuentra en razón de desventaja es mayormente la mujer,
quien ve relegada esta posibilidad de acceder al crédito proveniente de la banca
formal.
Esta ha sido una razón para postular que las UNICAS puedan ser conformadas en
buena proporción por mujeres, al estar estas en una situación social de
desventaja. En este proceso se ha constatado que de las UNICAS que se ha
tomado información hay un promedio de 66% de mujeres participando como
socias, y un 34% de varones.
Para verificar el tema de la formalidad de estas se les preguntó si contaban con
acta de constitución. El 75% de las entrevistadas respondieron que si lo tenían y
el 25% manifiestan que aún no lo poseen.
Una de las características sobre la composición de las UNICAS, es que estas se
conforman de manera voluntaria, por lazos de confianza considerando la
solvencia moral de las personas. Así, el gráfico N° 28 nos muestra que el 92%
de estas se conforman por familiares y vecinos cercanos; solamente el 8% lo
conforman únicamente entre vecinos.
Gráfico N° 28: Composición de las UNICAS
Fuente: Ficha Estado Situacional de las UNICAS.
72
En la perspectiva de analizar el grado de formalidad interna de estas, se ha
constatado que el 92% cuentan con junta directiva y solamente el 8% están en
proceso de conformación de este estamento de gobierno.
El tema estatutario es el menos avanzado, así manifiestan que el 58% ya han
elaborado sus estatutos y el 42% aún no lo ha elaborado. Los estatutos son el
instrumento rector de toda organización, el no tenerlos, muchas veces obstaculiza
su dinamismo y la generación de otros instrumentos disciplinarios internos. Esto
se verifica en el débil avance de la generación de sus reglamentos internos; el
gráfico N° 29 nos indica con claridad que sólo el 33% de UNICAS formadas tienen
reglamento internos y la gran mayoría 67% no lo tienen.
Gráfico N° 29: UNICAS con Reglamento Interno
Fuente: Ficha Estado Situacional de las UNICAS
Toda organización que busca tener cierta formalidad organizativa desde un inicio,
cuenta con padrón de asociados, así este documento es llevado por un 67% de
UNICAS, faltando implementar en el 33% de ellas. Lo mismo ocurre con un
importante instrumento en el que se registran los acuerdos de asmbleas y
reuniones de juntas directivas; el 52% de UNICAS tienen libros de actas y en el
48% de ellas está pendiente de incorporarlos en su gestión.
Las organizaciones para tener dinamismo y vida orgánica necesitan tomar
acuerdos, para ello deben fijar la periodicidad de reuniones de su junta directiva;
el gráfico N° 30 nos muestra la periodicidad de reuniones de las diferentes juntas
directivas de las UNICAS entrevistadas. Así indican que el 58% de las UNICAS
se reunen con carácter obligatorio mensualmente y el 42% lo hacen cada 15 días.
73
Gráfico N° 30: Periodicidad de reuniones
Fuente: Ficha Estado Situacional de las UNICAS
Un hecho que hay que resaltar y que es garantía del fortalecimiento y la
formalidad organizativa es que en el 92% de las UNICAS, manifiestan que los
acuerdos de reuniones se han cumplido y son respetados.
Finalmente en este punto, hay que resaltar que en el 92% de UNICAS manifiestan
recibir información permanente sobre el estado situacional de su organización por
parte de sus directivos.
La formalidad administrativa.
Es importante también que las UNICAS tengan instrumentos de gestión
administrativa, con la finalidad que conozcan cómo son los movimientos
económicos internos con fines de transparentar los procedimientos para que entre
los asociados se reafirmen los lazos de confianza.
Uno de los procedimientos de los asociados para asumirse como tales, es realizar
la compra de acciones. Esta por lo general está establecida en 10.00 nuevos
soles; cada asociado puede comprar más de una acción por mes; el hecho de
tener más acciones, no les da más derechos para la toma de decisiones, pues al
momento de votar para tomar decisiones solamente tiene derecho a un voto cada
accionista. No hay accionistas mayoritarios ni minoritarios.
Para registrar cuantas acciones tiene cada socio, existe un sistema de registro,
realizado a través de un libro de compra de acciones. El 67% de UNICAS
entrevistadas cuentan con este libro, en tanto el 33% no lo posee.
En el gráfico N° 31 se puede apreciar el uso de otro instrumento de de gestión
administrativa; así, el 58% de UNICAS manifiestan implementar libros de ingresos
y egresos, en tanto el 42% no lo hace.
74
Gráfico N° 31: Registro de ingresos y egresos
Fuente: Ficha Estado Situacional de las UNICAS.
Para poder garantizar la buena marcha y transparencia de los directivos de las
UNICAS, estas cuentan con un comité de vigilancia. Sin embargo este no ha sido
instaurado en el total de ellas. El 8% no cuentan con este comité.
El sistema de crédito implementado
Es necesario legalizar y legitimar los procedimientos internos para poder otorgar
créditos; por ello el 92% de UNICAS cuentan con un comité de crédito, el 8%
manifiestan no tenerlo. Una vez otorgado un crédito, es misión de otra comisión
realizar las cobranzas respectivas; es en esta perspectiva que el 83% de las
UNICAS encuestadas manifiestan tener un comité de recuperaciones, en tanto el
17% indica no tenerlo.
A pesar de la necesidad tener un reglamento de crédito, que sea el instrumento
director de los procedimientos para tal fin, el gráfico N° 32 nos ilustra con claridad
que en el 75% de UNICAS no cuentan con este manual procedimental.
Gráfico N° 32: UNICAS con Reglamento de Crédito.
Fuente: Ficha Estado Situacional de las UNICAS.
75
No teniendo un reglamento de créditos, es importante conocer que por acuerdo de
asambleas en cada UNICA han establecido sus sistemas de intereses; así el
interés activo para los miembros de de la UNICA fluctúa entre 2% y 4% mensual;
en cambio para los no socios fluctúa entre 3.5% y 5% mensual. En cambio la tasa
de interés activo lo fijan entre 2% y 3% mensual.
Otro aspecto importante que hay que considerar es la tendencia que tienen al
momento de definir a quien dar la preferencia de un crédito. Así en el gráfico N°
33, indican que el 57% le otorga mayor valor a la confianza; el 29% al grado de
necesidad y capacidad de pago; en tanto al 14% restante le interesa el gado de
amistad y la capacidad de pago.
Gráfico N° 33: Consideraciones para evaluar un crédito
Fuente: Ficha Estado Situacional de las UNICAS.
Otra característica de las UNICAS es que por los volúmenes de recursos que
manejan y por ser los préstamos incialmente aún pequeños y de pronto retorno,
esdecir flucúan entre 30 y 90 días para elproceso de devolución. En tanto se
vayan capitalizando, el sistema se irá ampliando en dinero prestado y en tiempo
para la recuperación. El siguiente gráfico nos muestra, que en la actualidad el
75% de UNICAS realiza préstamos internos entre sus socios; solo el 25% ya a
expirimentado prestar a terceros, pero con la garantía y aval de sus asociados.
Gráfico N° 34: Direccionalidad de los préstamos
Fuente: Ficha Estado Situacional de las UNICAS.
76
Para el comité de crédito es importante que el solicitante, declare a que orientará
su crédito a fin de evaluar la posibilidad de devolución; así el 92% de UNICAS
declaran tener esta exigencia. Asimismo este mismo porcentaje indican no tener
confianza sólo por la declaración sino que exigen también una garantía.
Es interesante conocer lo que se resalta en el gráfico N° 35, donde se indica que
el 57% de UNICAS han beneficiado con sus créditos principalmente a mujeres; el
14% lo han dirigido básicamente a varones y el 29% indistintamente a ambos.
Esto guarda relación con lo que tradicionalmente se dice en el campo que la mujer
es más honesta y mejor pagadora.
Gráfico N° 35: Beneficiarios de crédito por sexo.
Fuente: Ficha Estado Situacional de las UNICAS
Los pequeños créditos hasta ahora otorgados han sido orientados a capital de
trabajo, pequeño negocio, y en pocos casos para la educación o salud de sus
hijos.
Conocimiento y aprendizaje de los directivos y asociados
El proceso de constitución, formalización, administración y otorgar vida orgánica a
una UNICA, implica un proceso de aprendizaje permanente y de compartir
saberes y conocimiento al interior del grupo organizado. Este hecho implica que
no sólo los gestores se preparen sino por el contrario todos estén preparados para
que en algún momento puedan asumir funciones directivas, crediticias y
fiscalizadoras. En este proceso ahora de las UNICAS, encuestadas el 83% nos
refieren que sus integrantes si están preparados para elaborar actas con acuerdos
de reuniones.
Existe una debilidad en el proceso de implementación de sus instrumentos de
gestión; pues el 67% que tienen estos, si los implementan; en cambio un
importante 33% no lo están haciendo; lo que implica realizar una mayor labor de
acompañamiento. Producto del aprendizaje continuo, en el 83% de las UNICAS
responden que si saben como evaluar un crédito.
77
Con las capacitaciones que se realizan a través del proyecto IDESOL, con
FUNDER PERU, no se logra llegar al conjunto de socios de cada UNICA; pués
solo se puede llegar a los gestores de estas y una persona más; esta es la razón
por la que posteriormente se establecen réplicas con acompañamiento de los
monitores. Esta razón explica el porqué el 92% de laqs UNICAS refieren que si
comparten documentación y saberes entre los asociados. Sin embargo esta
actitud no grantiza que el aprendizaje sea igual o demanera horizontal; pues
mucho depende de las habilidades de cada uno, de allí cuando se les pregunta si
manejan estados financieros, sólo el 52% responde de manera afirmativa.
78
XIII.
CONSTRUCCIÓN DE LA LÍNEA DE BASE.
13.1. Relación de variables e indicadores.
VARIABLES
P. Desarrollo de capacidades
empresariales
DEFINICIONES
Incremento de la masa crítica de los
beneficiarios del proyecto en la gestión de
sus actividades productivas
INDICADORES
‐
‐
‐
P. Familias rurales
Conjunto de personas con vínculos de
consanguinidad que habitan en áreas
rurales y que sus actividades económicas
principales se realizan en este espacio
‐
‐
‐
‐
‐
‐
‐
‐
‐
‐
C1. Plataforma de
despliegue empresarial
Espacio de coordinación y concertación
para fomentar actividades económicas
rentables
‐
‐
‐
C1. Sistema básico auto
gestionario
Modelo de organización funcional con
capacidad de gestionar su operatividad y
sus recursos
79
‐
‐
N° de productores capacitados en
gestión empresarial
N° de productores que implementan
instrumentos de gestión administrativo
contable
N° de productores que conocen sus
costos de producción
Población por Caserío
Población por edad
Población por sexo
Población económicamente activa
PEA por actividad económica.
Esperanza de vida.
Nivel educativo de la Población.
Tasa de Mortalidad.
Índice de Desnutrición.
Tipo de Combustible utilizado para
cocinar.
N° de organizaciones productivas
existentes
N° de organizaciones productivas
formalizadas
N°
de familias asociadas en
organizaciones productivas
N° de organizaciones productivas que
han gestionado financiamientos
N° de proyectos gestionados
C2. Cadenas productivas
C2. Incorporación al
mercado
Sistema conformado por actores (hombres
y mujeres) con características y roles
específicos, que desarrollan actividades
interrelacionadas
e
interdependientes
alrededor de la evolución de un producto
desde su producción hasta el consumo, con
el fin de desarrollar competitividad.
Articulación de un producto desarrollado
hacia la oferta y la demanda donde
adquiere valor y precio
‐
‐
‐
‐
‐
‐
‐
‐
‐
‐
‐
‐
C2. Actividad Productiva por contrato
C3. Infraestructura de apoyo y Recursos
Productivos.
Es un sistema de producción que pasa de
una economía de subsistencia a una
economía de mercado, donde los
productores tienen la garantía de vender
sus productos al establecer contratos
previos con precios refugio
Condición básica ya sea institucional o
material que contribuyen al desarrollo de
procesos productivos y negocios a nivel
80
‐
‐
‐
‐
‐
Cantidad de recursos movilizados
N° de cadenas productivas existentes
por actividad económica
Tipos de cadena productiva por
actividad económica
N° de familias participantes en las
cadenas productivas
N° de organizaciones contactadas con
acopiadores
N° de organizaciones articuladas al
mercado de productos
Tipo de productos articulados en el
mercado
Volúmenes de producción ligadas a
mercados
Volúmenes
de venta por producto
vendido
Diversidad de productos y Cantidad
Consumida.
Segmentos
de
destino
de
su
producción.
Mercados locales y ferias existentes.
N° de contratos establecidos por
producto
Volúmenes
de
producción
comprometidos por contrato
Volúmenes de dinero obtenidos por
contrato cerrado
Tipo de infraestructura existente.
Disponibilidad de tierra por familia.
‐
‐
local
‐
‐
‐
‐
‐
C3. Generación de negocios
a nivel local
C3. Alianza con empresarios
C3. Acceso al financiamiento
comercial
Es la capacidad que tienen los beneficiarios
del proyecto para desarrollar actividades
económicas o emprendimientos que se
articulen a mercados de bienes o servicios
Es la capacidad que tienen los productores
para generar espacios de diálogo,
negociación y concertación con los
empresarios
Es la oportunidad y/o beneficio que tienen
los productores para obtener un vinculo con
la banca comercial, a fin de generarse un
capital de trabajo
‐
‐
‐
‐
‐
‐
‐
‐
‐
‐
‐
‐
‐
‐
‐
81
Tenencia de la tierra
Extensión de tierras de cultivo por
familia
Tierras cultivables bajo riego
Técnicas de riego utilizadas
N° de animales por hato ganadero por
familia
Tenencia de animales menores por
familia
N° de entidades públicas y privadas
existentes en el territorio
Acceso al agua para riego y consumo.
Fuentes de riego
Tipo de Cultivos
Volúmenes de producción año anterior.
Volúmenes de producción lechera.
Clases de negocios existentes
N° de familias que poseen un negocio
Ingresos anuales generados por
negocio existente
N° de alianzas público privadas
Existencia de oficinas de promoción de
desarrollo económico local
Proyectos de desarrollo económico
promovidos
N° de colocaciones en créditos por
actividad económica
%°
de
solicitudes
de
crédito
canalizadas a las IFIS
%° de solicitudes atendidas por las IFIS
Montos de crédito aprobados por las
IFIS
C3. Instituciones financieras
Entidad encargada de atender la demanda
existente de créditos y finanzas.
‐
‐
‐
‐
‐
C4. Esquemas productivos
Formas o modalidades de implementar
procesos productivos
C4. Esquemas comerciales
Formas o modalidad de
procesos de comercialización
Conectividad y comunicaciones:
Formas y códigos utilizados para informarse
y mantenerse articulados.
implementar
‐
‐
‐
‐
‐
‐
‐
‐
‐
‐
‐
82
N° de IFIS con presencia en el
territorio.
Prestamistas Locales.
Préstamos Familiares
Tipo de Garantía.
Tasas de interés.
Formas de producción Predominante.
Tecnologías Utilizadas.
Formas de Crianza predominante.
Economía de reproducción Simple.
Economía de reproducción ampliada.
Comercialización directa.
Comercialización a través de
intermediarios.
Accesibilidad a las zonas.
Estado de sus vías de comunicación.
Frecuencia de movilidad de uso
público.
Tipo de comunicación frecuente.
13.2. Estado de la situación de la información y tareas.
Propósito:
Se han desarrollado y fortalecido las capacidades empresariales de las familias rurales participantes, en las provincias de Cajamarca y
Celendín.
Indicadores
Dato Actual
Fuente
Grado de
Confiabilidad
Grado de
Validez
(A-B-N)
(A-B-N)
Tarea Pendiente
Responsable
Nº de unidades empresariales integradas en el mercado.
0
Encuesta
para
construcción de
línea de base.
la
la
A
A
Debe registrarse a
partir del III año del
proyecto.
FUNDER PERU
N° de UNICAS con personería jurídica.
0
Encuesta
para
construcción de
línea de base.
la
la
A
A
Iniciar procesos de
formalización ante
Registros Públicos,
con aquellas que
tienen
instrumentos
de
gestión en regla.
FUNDER PERU
Información
aproximada
de
informantes claves
B
A
Identificar
y
registrar
familias
involucradas
en
cadenas
productivas.
FUNDER PERU
N° de familias integradas en 100
participantes
cadenas productivas. familias
83
N° de familias asociadas a las Empresas de Accionariado Campesino (EAC). 0
Encuesta
para
construcción de
línea de base.
la
la
A
A
Debe registrarse a
partir del III año del
proyecto.
FUNDER PERU
Incremento de sus volúmenes de ventas y préstamos de familias asociadas a las EAC 0
Encuesta
para
construcción de
línea de base.
la
la
A
A
Debe registrarse a
partir del III año del
proyecto.
FUNDER PERU
A= Alto; B= Bajo; N= Nulo. 84
Componente 01:
Se ha formado y consolidado una plataforma de despegue empresarial para el fortalecimiento productivo, a través de la generación de
un sistema básico autogestionario de microfinanzas.
Indicadores
Dato Actual
Fuente
Grado de
Confiabilidad
Grado de
Validez
(A-B-N)
(A-B-N)
Tarea Pendiente
Responsable
Nº
de
conformadas
UNICAS
35 UNICAS constituidas
en el ámbito del proyecto.
Encuesta
para
la
construcción de la línea
de base.
A
A
Ninguna
Equipo
Técnico
Nº
de
participantes
UNICAs.
familias
en
las
El promedio es de 350
familias
Encuesta
para
la
construcción de la línea
de base.
A
A
Ninguna
Equipo
Técnico
% de UNICAS con acta
de constitución
75%
Encuesta
para
la
construcción de la línea
de base.
A
A
Ninguna
Equipo
Técnico
% de UNICAS con
estatutos aprobados
58%
Encuesta
para
la
construcción de la línea
de base.
A
A
Ninguna
Equipo
Técnico
% de UNICAS
Reglamento Interno
con
67%
Encuesta
para
la
construcción de la línea
de base.
A
A
Ninguna
Equipo
Técnico
% de UNICAS con
padrón de asociados al
día.
67%
Encuesta
para
la
construcción de la línea
de base.
A
A
Ninguna
Equipo
Técnico
85
% de UNICAS con libro
de compra de acciones.
67%
Encuesta
para
la
construcción de la línea
de base.
A
A
Ninguna
Equipo
Técnico
% de UNICAS con
Reglamento de Créditos
25%
Encuesta
para
la
construcción de la línea
de base.
A
A
Ninguna
Equipo
Técnico
% de mujeres que
participan como socias
en las UNICAS.
66%
Encuesta
para
la
construcción de la línea
de base.
A
A
Ninguna
Equipo
Técnico
% de UNICAS que
realizan
créditos
externos.
25%
Encuesta
para
la
construcción de la línea
de base.
A
A
Ninguna
Equipo
Técnico
% de mujeres que
acceden a créditos de las
UNICAS.
57%
Encuesta
para
la
construcción de la línea
de base.
A
A
Ninguna
Equipo
Técnico
N°
de
cursos
desarrollados
con
la
UNICAS formadas.
3 cursos con tres módulos
para gestores de 17
grupos participantes.
Encuesta
para
la
construcción de la línea
de base.
A
A
Ninguna
Equipo
Técnico
Encuesta
para
la
construcción de la línea
de base.
A
A
Ninguna
Equipo
Técnico
3 cursos con 2 módulos
cada uno para gestores
de
19
grupos
participantes.
% UNICAS que replican
capacitaciones con sus
socios.
92%
A= Alto; B= Bajo; N= Nulo. 86
Componente 02:
Se ha estimulado la generación de cadenas productivas a través de actividades productivas por contrato, para asegurar el ingreso de sus
productos al mercado con el mínimo de riesgos posibles en las provincias de Cajamarca y Celendín
Indicadores
Nº de cadenas productivas organizadas.
Dato Actual
04 cadenas productivas
identificadas
Fuente
Grado de
Confiabilidad
Grado de
Validez
(A-B-N)
(A-B-N)
A
A
Ninguna
Equipo Técnico
Información aproximada
de informantes claves
B
A
Identificar y registrar
familias involucradas
en
cadenas
productivas.
FUNDER PERU
Informes
FUNDER
técnicos
de
A
A
Ninguna
Equipo Técnico
Informes
FUNDER
técnicos
de
A
A
Ninguna
Equipo Técnico
Centro
de
Económicos
Cajamarca;
Servicios
de
Plan
Regional
Competitividad
Cajamarca;
Tarea Pendiente
Responsable
de
PDC – Celendín.
Nº de familias 100 familias participantes
participantes en las cadenas productivas
Nº de cursos de capacitación para monitores.
Nº de capacitados curso.
03 cursos
monitores 8 monitores capacitados
en cada 87
Línea de base del
proyecto elaborada y
considerada
en
el
monitoreo del mismo.
01 documento elaborado
para
las
UNICAS
constituidas.
Entidad consultora.
A
A= Alto; B= Bajo; N= Nulo. 88
A
Aplicar
fichas
técnicas a UNICAS
que
se
vayan
conformando.
FUNDER PERU.
Componente 03:
Se ha asegurado una infraestructura de apoyo que garantice un ambiente que estimule y facilite la generación de negocios a nivel local.
La apertura de mercados por medio de la alianza con empresarios y el acceso a financiamiento comercial en articulación con
Instituciones Financieras Aliadas (IFIs).
Indicadores
Dato Actual
Fuente
Grado de
Confiabilidad
Grado de
Validez
(A-B-N)
(A-B-N)
Tarea Pendiente
Responsable
N° de ODELs contituidas.
Actualmente
existen
áreas de desarrollo
económico
02
provinciales
y
04
distritales
a
nivel
municipal.
Organigramas municipales
e información verbal de los
funcionarios municipales
responsables.
A
A
Ninguna
Equipo
Técnico
Nº de entidades públicas y privadas involucradas en la ODELs
06 entidades públicas.
Organigramas municipales
e información verbal de los
funcionarios municipales
responsables.
A
A
Ninguna
Equipo
Técnico
para
la
N° de convenios y Actualmente el 29% de Encuesta
de
las construcción de la línea de
montos de créditos miembros
UNICAS acceden a base.
aprobados por las IFIS
A
A
Ninguna
Equipo
Técnico
Actualmente al menos
12 proyectos (02 por
área
de
desarrollo
económico
en
ejecución)
A
A
Ninguna
Equipo
Técnico
créditos.
N° y montos de los proyectos priorizados y aprobados por la ODEL. Información verbal de los
funcionarios municipales
responsables.
89
N° de contratos establecidos.
No existe el dato por ser
un compromiso a partir
del II año del proyecto.
Proyecto IDESOL
A
A
Esta información se
debe registrar en el
sistema
de
monitoreo desde el II
año del proyecto
FUNDER PERU.
N° de familias participantes y montos aportados por las empresas aliadas. No existe el dato por ser
un compromiso a partir
del II año del proyecto.
Proyecto IDESOL
A
A
Esta información se
debe registrar en el
sistema
de
monitoreo desde el II
año del proyecto
FUNDER PERU.
N°
de
establecidos.
negocios
No existe el dato por ser
un compromiso a partir
del II año del proyecto.
Proyecto IDESOL
A
A
Esta información se
debe registrar en el
sistema
de
monitoreo desde el II
año del proyecto
FUNDER PERU.
N° de UNICAS atendidas
por las IFIs
No existe el dato por ser
un compromiso a partir
del II año del proyecto.
Proyecto IDESOL
A
A
Esta información se
debe registrar en el
sistema
de
monitoreo desde el II
año del proyecto
FUNDER PERU.
A= Alto; B= Bajo; N= Nulo. 90
Componente 04:
Se han generado esquemas productivos y comerciales de largo plazo
Indicadores
Grado de
Confiabilidad
Grado de
Validez
(A-B-N)
(A-B-N)
Proyecto
IDESOL
A
A
Esta información se
debe registrar en el
sistema de monitoreo
desde el III año del
proyecto
FUNDER
PERU.
Nº de familias (asociados) No existe el dato por ser un Proyecto
compromiso a partir del III IDESOL
a las EAC
A
A
Esta información se
debe registrar en el
sistema de monitoreo
desde el III año del
proyecto
FUNDER
PERU.
Monto de capital social No existe el dato por ser un Proyecto
compromiso a partir del III IDESOL
de cada una de las EAC.
A
A
Esta información se
debe registrar en el
sistema de monitoreo
desde el III año del
proyecto
FUNDER
PERU.
Nº de Empresas de Accionariado Campesino – EAC operando.
Dato Actual
No existe el dato por ser un
compromiso a partir del III
año del proyecto.
Fuente
año del proyecto.
año del proyecto.
A= Alto; B= Bajo; N= Nulo. 91
Tarea Pendiente
Responsable
13.3. Línea de base del proyecto, valores de impacto y de progreso.
Propósito:
Se han desarrollado y fortalecido las capacidades empresariales de las familias rurales participantes, en las provincias de Cajamarca y
Celendín.
Indicadores
Línea de Base
Nº de unidades empresariales integradas en el mercado.
0
05 empresas
01 empresa por distrito
Evaluación de impacto
Al finalizar el proyecto.
N° de UNICAS personería jurídica.
0
40 UNICAS
20 UNICAS por año a
partir del segundo año
del proyecto.
POAs y aplicación de
fichas de seguimiento y
monitoreo.
Seguimiento
y
monitoreo de carácter
trimestral.
con Valor de Impacto
Valor de Progreso
Técnicas e
instrumentos de
verificación
Periodicidad
y
familias 600
familias 200 durante el segundo POAs y aplicación de Seguimiento
N° de familias integradas 100
integradas en cadenas año y 300 familias fichas de seguimiento y monitoreo de carácter
participantes
en cadenas productivas. productivas.
N° de familias asociadas a las Empresas de Accionariado Campesino (EAC). 0
180
familias
participando en EAC,
constituidas
y
operando.
adicionales durante el
tercer año.
180
familias
participando en las EAC
a partir del III año del
proyecto.
92
monitoreo.
trimestral.
Evaluación de impacto.
Al finalizar el proyecto.
Evaluación de impacto.
Al finalizar el proyecto.
Incremento de sus volúmenes de ventas y préstamos de familias asociadas a las EAC 0
Incremento del 100%
del valor inicial de sus
ingresos
en
las
familias participantes.
Al III año del proyecto, Evaluación de impacto.
un 70% de las familias participantes habrá duplicado su ingreso familiar inicial.
93
Al finalizar el proyecto.
Componente 01:
Se ha formado y consolidado una plataforma de despegue empresarial para el fortalecimiento productivo, a través de la generación de
un sistema básico autogestionario de microfinanzas.
Indicadores
Línea de Base
Valor de Impacto
Valor de Progreso
Técnicas e
instrumentos de
verificación
Periodicidad
UNICAS
35
UNICAS
constituidas en el
ámbito
del
proyecto.
80
UNICAS
constituidas
en
el
ámbito del proyecto.
50 UNICAS el I año del
proyecto, y 30 el II año
del proyecto.
POAs y aplicación de
fichas de seguimiento y
monitoreo.
Seguimiento
y
monitoreo de carácter
trimestral.
Nº
de
familias
participantes las UNICAs.
El promedio es de
350 familias
100
participando
UNICAS
500 durante el I año del
proyecto, y 500 durante
el II año del proyecto.
POAs y aplicación de
fichas de seguimiento y
monitoreo.
Seguimiento
y
monitoreo de carácter
trimestral.
% de UNICAS con acta
de constitución
75%
100%
Permanente, durante el
I y II año del proyecto
conforme van surgiendo
y fortaleciéndose.
POAs y aplicación de
fichas de seguimiento y
monitoreo.
Seguimiento
y
monitoreo de carácter
trimestral.
% de UNICAS
estatutos aprobados
con
58%
100% Permanente, durante el
I y II año del proyecto
conforme van surgiendo
y fortaleciéndose.
POAs y aplicación de
fichas de seguimiento y
monitoreo.
Seguimiento
y
monitoreo de carácter
trimestral.
% de UNICAS
Reglamento Interno
con
67%
100% Permanente, durante el
I y II año del proyecto
conforme van surgiendo
y fortaleciéndose.
POAs y aplicación de
fichas de seguimiento y
monitoreo.
Seguimiento
y
monitoreo de carácter
trimestral.
Nº
de
conformadas
familias
en las
94
% de UNICAS con padrón
de asociados al día.
67%
100% Permanente, durante el
I y II año del proyecto
conforme van surgiendo
y fortaleciéndose.
POAs y aplicación de
fichas de seguimiento y
monitoreo.
Seguimiento
y
monitoreo de carácter
trimestral.
% de UNICAS con libro
de compra de acciones.
67%
100% Permanente, durante el
I y II año del proyecto
conforme van surgiendo
y fortaleciéndose.
POAs y aplicación de
fichas de seguimiento y
monitoreo.
Seguimiento
y
monitoreo de carácter
trimestral.
% de UNICAS con
Reglamento de Créditos
25%
100%
Permanente, durante el
I y II año del proyecto
conforme van surgiendo
y fortaleciéndose.
POAs y aplicación de
fichas de seguimiento y
monitoreo.
Seguimiento
y
monitoreo de carácter
trimestral.
% de mujeres que
participan como socias en
las UNICAS.
66%
Mantener al menos los
2/3 durante el ciclo del
proyecto.
Permanente, durante el
I y II año del proyecto
conforme van surgiendo
y fortaleciéndose.
POAs y aplicación de
fichas de seguimiento y
monitoreo.
Seguimiento
y
monitoreo de carácter
trimestral.
% de UNICAS que
realizan créditos externos.
25%
50%
10% más durante el II
año del proyecto, y 15%
adicional durante el III
año del proyecto.
POAs y aplicación de
fichas de seguimiento y
monitoreo.
Seguimiento
y
monitoreo de carácter
trimestral.
% de mujeres que
acceden a créditos de las
UNICAS.
57%
70%
5% más durante el II
año del proyecto, y 8%
adicional durante el III
año del proyecto.
POAs y aplicación de
fichas de seguimiento y
monitoreo.
Seguimiento
y
monitoreo de carácter
trimestral.
95
N°
de
cursos
desarrollados
con
la
UNICAS formadas.
3 cursos con tres
módulos
para
gestores de 17
grupos
participantes.
3 cursos con tres
módulos para gestores
el
100%
de
las
UNICAS.
Permanente, durante el
I y II año del proyecto
conforme van surgiendo
y fortaleciéndose.
POAs y aplicación de
fichas de seguimiento y
monitoreo.
Seguimiento
y
monitoreo de carácter
trimestral.
100%
Permanente, durante el
I y II año del proyecto
conforme van surgiendo
y fortaleciéndose.
POAs y aplicación de
fichas de seguimiento y
monitoreo.
Seguimiento
y
monitoreo de carácter
trimestral.
3 cursos con 2
módulos cada uno
para gestores de
19
grupos
participantes.
% UNICAS que replican
capacitaciones con sus
socios.
92%
96
Componente 02:
Se ha estimulado la generación de cadenas productivas a través de actividades productivas por contrato, para asegurar el ingreso de sus
productos al mercado con el mínimo de riesgos posibles en las provincias de Cajamarca y Celendín
Indicadores
Línea de Base
Nº de cadenas productivas organizadas.
04
cadenas
productivas
identificadas
Valor de Impacto
08
productivas
fortalecidas
cadenas
Valor de Progreso
Técnicas e
instrumentos de
verificación
Periodicidad
04 durante el II año del
proyecto y 04 durante el
III año del proyecto.
POAs y aplicación de
fichas de seguimiento y
monitoreo.
Seguimiento
y
monitoreo de carácter
trimestral.
familias 600
familias 200 durante el segundo POAs y aplicación de Seguimiento
y
Nº de familias 100
integradas en cadenas año y 300 familias fichas de seguimiento y monitoreo de carácter
participantes
participantes en las productivas.
adicionales durante el monitoreo.
trimestral.
cadenas productivas
tercer año.
Nº de cursos de capacitación para monitores .
Nº de capacitados curso.
03 cursos
09
cursos
de
capacitación dirigidos
a los monitores.
03
nuevos
cursos
durante el II año del
proyecto y 03 durante el
III año del proyecto.
monitores 8
monitores 08
monitores
monitores 8
capacitados
capacitación
capacitados
en cada Línea
de
base
del
proyecto elaborada y
considerada
en
el
monitoreo del mismo.
permanente durante el
ciclo del proyecto.
01
documento
elaborado para las
UNICAS
constituidas.
01
documento
elaborado para las
UNICAS constituidas.
Monitoreo de Línea de
Base para analizar el
cambio
en
los
indicadores.
97
en
Evaluación de impacto.
Al finalizar el proyecto.
POAs y aplicación de
fichas de seguimiento y
monitoreo.
Seguimiento
y
monitoreo de carácter
trimestral.
POAs y aplicación de
fichas de seguimiento y
monitoreo.
Seguimiento
y
monitoreo de carácter
trimestral.
POAs y aplicación de
fichas de seguimiento y
monitoreo.
Seguimiento
y
monitoreo de carácter
trimestral.
Componente 03:
Se ha asegurado una infraestructura de apoyo que garantice un ambiente que estimule y facilite la generación de negocios a nivel local.
La apertura de mercados por medio de la alianza con empresarios y el acceso a financiamiento comercial en articulación con
Instituciones Financieras Aliadas (IFIs).
Indicadores
Línea de Base
Valor de Impacto
Valor de Progreso
Técnicas e
instrumentos de
verificación
Periodicidad
N° de ODELs contituidas.
Actualmente
existen áreas de
desarrollo
económico
02
provinciales y 04
distritales a nivel
municipal.
05
ODELs
consolidadas (01 por
distrito)
02 ODELs durante el II
año del proyecto y 03
durante el III año del
proyecto.
POAs y aplicación de
fichas de seguimiento y
monitoreo.
Seguimiento
y
monitoreo de carácter
trimestral.
Nº de entidades públicas y privadas involucradas en la ODELs
06
entidades
públicas.
Al menos 02 entidades
públicas
y
02
entidades privadas por
ODEL.
Incorporación paulatina
conforme
se
van
creando las ODELs
POAs y aplicación de
fichas de seguimiento y
monitoreo.
Seguimiento
y
monitoreo de carácter
trimestral.
el
N° de convenios y montos Actualmente
29%
de
miembros
de créditos aprobados de las UNICAS
por las IFIS
Al menos el 40% de
miembros
de
las
UNICAS acceden a
créditos de la banca
formal.
5% adicional durante el
II año del proyecto y 6%
más durante el III año
del proyecto.
POAs y aplicación de
fichas de seguimiento y
monitoreo.
Seguimiento
y
monitoreo de carácter
trimestral.
acceden a créditos.
98
N° y montos de los proyectos priorizados y aprobados por la ODEL. Actualmente
al
menos
12
proyectos (02 por
área de desarrollo
económico
en
ejecución)
15 proyectos nuevos
priorizados por las
ODELs y aprobados
en los presupuestos
participativos
municipales
06 durante el II año del
proyecto y 09 durante el
III año del proyecto.
POAs y aplicación de
fichas de seguimiento y
monitoreo.
Seguimiento
y
monitoreo de carácter
trimestral.
N° de contratos establecidos.
No existe el dato
por
ser
un
compromiso a partir
del II año del
proyecto.
10
contratos
establecidos con las
Empresas Aliadas.
05 durante el II año del
proyecto y 05 durante el
III año del proyecto.
POAs y aplicación de
fichas de seguimiento y
monitoreo.
Seguimiento
y
monitoreo de carácter
trimestral.
N° de familias participantes y montos aportados por las empresas aliadas. No existe el dato
por
ser
un
compromiso a partir
del II año del
proyecto.
Al menos 50 familias
participantes en las
empresas aliadas.
20 durante el II año del
proyecto y 30 durante el
III año del proyecto.
POAs y aplicación de
fichas de seguimiento y
monitoreo.
Seguimiento
y
monitoreo de carácter
trimestral.
N°
de
establecidos.
negocios
No existe el dato
por
ser
un
compromiso a partir
del II año del
proyecto.
10 nuevos negocios
establecidos con las
Empresas Aliadas.
05 durante el II año del
proyecto y 05 durante el
III año del proyecto.
POAs y aplicación de
fichas de seguimiento y
monitoreo.
Seguimiento
y
monitoreo de carácter
trimestral.
N° de UNICAS atendidas
por las IFIs
No existe el dato
por
ser
un
compromiso a partir
del II año del
proyecto.
20 UNICAS atendidas
por el círculo de IFIs.
05 durante el II año del
proyecto y 15 durante el
III año del proyecto.
POAs y aplicación de
fichas de seguimiento y
monitoreo.
Seguimiento
y
monitoreo de carácter
trimestral.
99
100
Componente 04:
Se han generado esquemas productivos y comerciales de largo plazo
Indicadores
Línea de Base
Nº de Empresas de Accionariado Campesino – EAC operando.
No existe el dato
por
ser
un
compromiso a partir
del III año del
proyecto.
Valor de Impacto
Valor de Progreso
Al finalizar el proyecto.
familias 180
familias Evaluación de impacto.
Nº de familias (asociados) No existe el dato 180
participando en EAC, participando en las EAC
por
ser
un
a las EAC
Al finalizar el proyecto.
Monto de capital social No existe el dato Incremento del 100% Al III año del proyecto, Evaluación de impacto.
por
ser
un del valor inicial de sus un 70% de las familias de cada una de las EAC.
en
las
compromiso a partir ingresos
participantes habrá familias participantes.
del III año del
duplicado su ingreso proyecto.
familiar inicial.
Al finalizar el proyecto.
constituidas
operando.
02 empresa por distrito
Periodicidad
Evaluación de impacto
compromiso a partir
del III año del
proyecto.
10 empresas
Técnicas e
instrumentos de
verificación
y
a partir del III año del
proyecto.
101
XIV.
PROPUESTA DE MONITOREO DE LA LÍNEA DE BASE.
La idea de este capítulo es poder presentar a FUNDER PERU, de manera detallada, el
proceso bajo el cual se le recomienda realizar el monitoreo del proyecto IDESOL a partir
de la línea de base formulada. Así planteamos clarificar 4 etapas:
14.1. Revisar el documento proyecto propiamente dicho.
El financiamiento de un proyecto da lugar a la firma de un convenio, que rige las
relaciones entre el donante y el ejecutor. En tal sentido, el responsable
institucional y el jefe del proyecto deben familiarizarse con este documento, a fin
de garantizar su pleno cumplimiento en todas sus especificaciones.
Los convenios de los proyectos tienen cláusulas específicas en lo referente a la
transferencia de fondos, Las estructuras presupuestarias para la ejecución de los
proyectos, así como la modalidad de realizar las contrataciones y adquisiciones;
también sostienen requisitos de presentación de informes y rendición de cuentas.
Estos son todos los elementos cruciales a ser considerados por el gerente del
proyecto cuando se definen planes de acción y se monitorea su ejecución.
No debemos olvidar que parte integrante del convenio es el expediente técnico del
proyecto, en el cual en el marco lógico se plantean las acciones, metas e
indicadores a responder bajo la programación de un tiempo definido y un
presupuesto detallado. Por lo que su revisión a detalle y la internalización del
mismo es importante antes de la planificación operativa.
14.2. Formular el plan operativo de manera detallada.
Una vez aprobado el proyecto, se debe elaborar un plan operativo o programa de
metas físicas y financieras, que abarquen el periodo del proyecto en su totalidad o
por fases (años). Esto significa que hay que delimitar las actividades requeridas
para lograr los resultados esperados, indicando su secuencia y definiendo las
fechas en que deben alcanzarse los resultados indicados.
Un plan operativo global del proyecto contiene, por definición, las metas físicas y
financieras para el conjunto del periodo de ejecución. Al respecto se suelen
establecer sub periodos anuales a fin de explicar a mayor detalle las metas.
Sin embargo en base al plan operativo global es importante se elabore planes
operativos anuales que especifiquen a mayor detalle la distribución cronológica de
la ejecución técnica y de los gastos financieros que esto conlleva. Se debe
establecer unos calendarios de actividades y un presupuesto relacionados con las
102
metas y resultados esperados. En lo que respecta al primer año, el plan debe ser
pormenorizado; luego a fines de ese año, se debe elaborar un plan de trabajo más
concreto para el segundo año. Deben resaltarse entre otros elementos los
siguientes:
•
Resultados esperados
•
Actividades a realizarse
•
Tareas a emprenderse de ser el caso
•
Presupuesto detallado en función a las actividades y tareas propuestas.
No olvidemos que el plan de trabajo constituye la base para el monitoreo técnico
o programático.
El presupuesto del proyecto indica los recursos financieros requeridos durante el
ciclo del mismo. Los costos correspondientes se calculan sobre la base de las
tareas, actividades y resultados previstos. Luego el presupuesto, en función al
cronograma de actividades debe desglosarse en periodos cortos (trimestrales), a
fin de mostrar con claridad que recursos se necesitan para cumplir con el plan de
trabajo. El plan operativo anual en el que se esboza la ejecución técnica debe
estar siempre acompañado de un desglose de los costos previstos.
En el anexo N° 04; se propone un esquema de para la elaboración de un plan
operativo anual.
14.3. Implementación del monitoreo
Un plan de monitoreo se emplea para planificar, administrar y documentar el
proceso de recopilación de datos, de manera oportuna y en forma comparable.
Asimismo determina los indicadores que deberán hacerse objeto de monitoreo;
especifica la fuente, el método, el cronograma de recopilación de la información y
asigna responsabilidades.
El plan ayuda a tener las fichas o sistema de monitoreo bien encaminado y a
asegurar que lo datos sean notificados en forma periódica a los encargados de la
gerencia del proyecto. El plan de monitoreo debe realizarse con la participación
de todos los interesados, especialmente considerando a un representante del
grupo beneficiario y a un socio de la cofinanciación. Los siguientes elementos
deben integrarse en un plan de monitoreo:
•
Indicadores de desempeño y sus definiciones.
•
Datos de referencia básicos.
•
Metas de desempeño
•
Medios de verificación y Fuentes de datos.
103
•
Métodos de recopilación de datos.
•
Frecuencia y cronograma de recopilación de datos.
•
Responsabilidades en cuanto a la adquisición de datos.
Indicadores de desempeño y sus definiciones:
A efectos del seguimiento, los indicadores no necesitan definirse más que para el
nivel de los resultados esperados. En el plan de trabajo pueden haberse
determinado ciertos indicadores preliminares, en cuyo caso deberían revisarse, y
de ser el caso complementarse. Estos deben estar acorde a la línea de base
construida. Ejemplo:
Resumen de objetivos del
Proyecto
Se
ha
formado
y
consolidado
una
plataforma de despegue
empresarial
para
el
fortalecimiento
productivo, a través de la
generación de un sistema
básico autogestionario de
microfinanzas.
Resultados Esperados
Indicador
80 UNICAS constituidas N°
de
UNICAS
y operando.
constituidas y operando a
partir del II año del
proyecto.
50% de UNICAS con % de UNICAS con
personería jurídica
personería jurídica al III
año del proyecto.
60% de integrantes de % de integrantes de de
de las UNICAS son las UNICAS que son
mujeres
mujeres a partir del I año
del proyecto.
Los indicadores a medirse deben ser claros y estar en función a los objetivos y
resultados esperados. Cada indicador requiere una definición detallada, en la que
se especifique cantidad calidad y tiempo. Para plantear los indicadores, hay que
tener en cuenta las siguientes características.
a) Validez; el indicador mide lo que realmente debe medir.
b) Confiabilidad; varias mediciones reiteradas arrojan los mismos resultados.
c) Sensibilidad; el indicador es sensible a los cambios.
d) Especificidad; el indicador sólo mide los cambios relacionados con la
intervención.
104
Datos de referencia básicos:
Es casi imposible establecer metas o establecer avances sin saber cuál es la
situación de partida de un proyecto. Es por ello que se hace necesario establecer
datos de referencia básicos que reflejen, con la mayor fidelidad posible el valor de
cada indicador al principio del proyecto. Estos datos básicos se constituyen en el
valor, en función del cual se medirán los cambios durante todo el proyecto
abarcado por el proyecto. (Esto se refleja en el punto 6.2. Estado de la situación
de la información y tareas; en la construcción de la línea de base).
Metas de desempeño
Las metas representan el nivel y cronograma exacto de los resultados que se
espera lograr con el proyecto. Mientras el indicador define la forma en que se ha
de medir el desempeño según una escala o dimensión, la meta determina el nivel
planificado específico del resultado que se debe lograr en un plazo determinado.
(A la precisión de metas ayuda lo trabajado en el punto 6.3. Línea de base del
proyecto, valores de impacto y de progreso).
Medios de verificación y Fuentes de datos.
Los medios de verificación permiten comprobar el estado de los indicadores, y se
encuentran definidos en la matriz del marco lógico del proyecto. Si esto no se ha
hecho, o se establecen indicadores nuevos; los responsables deben establecer
sus medios de verificación. La fuente de datos es el lugar en el cual se encuentran
los datos que permiten verificar el estado del indicador. Para este caso es la línea
de base propiamente dicha.
Métodos de recopilación de datos.
Por su naturaleza, el acompañamiento a la implementación del proyecto debe
realizarse por los monitores del mismo, quienes por el rol que desempeñan dentro
del mismo, estarán a cargo de la ejecución de las actividades del plan operativo,
además, detallarán las actividades realizadas, el cumplimiento de metas, los
aportes de otras fuentes, así como los logros y dificultades que se presenten en el
desarrollo de cada proceso.
El monitoreo del proyecto, será realizado por el coordinador técnico de campo y el
gerente del proyecto, quienes en su condición de responsables técnicos deben
asumir la función de velar por el cumplimiento de las actividades aprobadas y
presupuestadas en el proyecto. En reuniones internas del equipo de Funder Perú
se discutirán los avances y resultados en del proceso; a raíz de ello se arribará a
las conclusiones y recomendaciones que estimen por conveniente.
Frecuencia y cronograma de recopilación de datos.
Para poder medir el avance de un proyecto, las propuestas de seguimiento y
monitoreo deben recopilar periódicamente datos comparables. ¿Pero con que
105
frecuencia hay que recopilar la información?. No hay respuestas exactas a esta
pregunta. Según el indicador, tal vez convenga hacerlo con frecuencia trimestral,
anual, o incluso a menos tiempo.
Cuando se planifica la frecuencia y la programación de la recopilación de datos,
los factores importantes a tener en cuenta son las necesidades de los encargados
de la gestión del proyecto para una toma de decisiones oportuna, y por los
momentos de decisión dentro del ciclo del proyecto.
Para efectos del proyecto IDESOL, se sugiere realizar un monitoreo de carácter
trimestral; para tal fin se plantea una propuesta de ficha de monitoreo, que se
encuentra como anexo N° 05.
Responsabilidades en cuanto a la adquisición de datos.
La responsabilidad de la recopilación oportuna de los datos, a parir de su fuente
se debe designar claramente, en función de cada indicador, a una persona, o
equipo específico, determinándose asimismo la modalidad de registro d datos.
14.4. Elaboración de Informes.
Los informes que se emitan sobre el avance de las actividades, estará a cargo del
coordinador local, en su condición de órgano ejecutor del Proyecto y el Plan
Operativo Anual. En los informes se detallará los avances obtenidos en la
ejecución de las actividades programadas, así como las metas cumplidas. Dichos
informes deben ser elevados al Consejo Directivo. Una vez aprobado estos
informes, serán remitidos a la financiera conjuntamente con el informe económico
respectivo. Su insumo es la ficha de monitoreo.
Para efectos del proyecto IDESOL, se sugiere realizar informes de carácter
trimestral; para tal fin se plantea una propuesta de esquema de informe de avance
técnico y financiero, que se encuentra como anexo N° 06
106
ANEXOS
107
ANEXO1
GLOSARIO DE TÉRMINOS:
a) Confiabilidad.
Grado de coherencia del dato; hecho que lo hace creíble
b) Dato.
Información que se construye en base a la observación de determinado
hecho o acontecimiento de la realidad
c) Indicador.
Es la magnitud (en valores cualitativos o cuantitativos) que tiene una
variable en un determinado momento
d) Línea de base.
Es la magnitud o los valores que tienen los indicadores de un proyecto
en el momento de su inicio.
Con estos valores se quiere expresar el estado en que se encuentra la
realidad observada y pose apreciar posteriormente sus cambios con
fines de intervención.
e) Rentabilidad económica.
Utilidad o ganancia que se genera, luego de deducir los costos de
producción de bienes y servicios
108
f) Validez
Demostración fáctica sobre la veracidad de la fuente de la que se toma
el dato.
g) Valor de impacto
Es un cambio significativo en actitudes, reglas, formas organizativas,
valores, capacidad organizativa de la población, incremento de
producción, cambios físicos, etc; por los que se alcanzan un alto grado
de resolución de sus problemas, como consecuencia del cumplimiento
de las metas de un proyecto.
h) Valor de progreso.
Es un cambio de la línea de base, que indica una alta probabilidad de
alcanzar el impacto.
i)
Variable.
Es una característica observable y medible de la realidad que se busca
intervenir.
109
ANEXO2
110
ANEXO3
111
ANEXO4
PLAN OPERATIVO ANUAL
I. INTRODUCCIÓN
II. ANÁLISIS DE CONTEXTO (económico, político y social)
En el Plano Nacional
En el Plano Regional
En el Plano Local
III. VISIÓN
IIII. MISIÓN
IVI. ENFOQUES
Desarrollo económico
Equidad
Desarrollo Territorial
Competitividad
Cadenas productivas
VI. LINEA DE BASE
VII. AVANCES POR COMPONENTE
112
VIII MATRIZ PROPUESTA POA
Cod.
Objetivo/Actividad
U.M
Meta
Medio de
Verificación
Respon
sable
Costo
US$
CRONOGRAMA
E
Componente 01:
113
F
M
A
M
J
J
A
OBSERV.
S
O
N
D
Componente 02:
114
IX. PRESUPUESTO (US$).
RESUMEN
TRIM I
TRIM II
TRIM III
Componente 1
Actividad 1.1
Actividad 1.2
Actividad 1.3
Componente 2
Actividad 2.1
Actividad 2.2
Actividad 2.3
Componente 3
Actividad 3.1
Actividad 3.2
Actividad 3.3
Componente 4
Actividad 4.1
Actividad 4.2
Actividad 4.3
Costo
Trimestre
por
115
TRIM IV
PREUPÚESTO
TOTAL
ANEXO 05
FICHA DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO DE
PROYECTO
Nombre del proyecto
Fecha de monitoreo
Tipo de evaluación
Responsable del informe
Institución
I. DATOS BÁSICOS
Fecha de aprobación
Fecha y Nº de convenio
Fecha de inicio
II. ELEMENTOS DEL CONTEXTO
III. OBJETIVOS DEL PROYECTO
a) Fin:
Indicadores:
b) Propósito:
Indicadores
116
IV. ANÁLISIS DE RESULTADOS Y ACTIVIDADES
COMPONENTE 1.Indicador
Actividades componente 1
Actividad 1.1.-
Meta programada
Meta lograda
Cometarios:
Actividad 1.2.-
117
Porcentaje de avance
Meta programada
Meta lograda
Porcentaje de avance
Meta lograda
Porcentaje de avance
Cometarios:
Actividad 1.3.-
Meta programada
Cometarios:
118
COMPONENTE 2.Indicador
Actividades componente 2
Actividad 2.1.-
Meta programada
Meta lograda
Cometarios:
119
Porcentaje de avance
COMPONENTE 3.Indicador
Actividades componente 3
Actividad 3.1.-
Meta programada
Meta lograda
Cometarios:
Actividad 3.2.-
120
Porcentaje de avance
Meta programada
Meta lograda
Porcentaje de avance
Meta lograda
Porcentaje de avance
Cometarios:
Actividad 3.3.-
Meta programada
Cometarios:
121
COMPONENTE 4.Indicador
Actividades componente 4
Actividad 4.1.-
Meta programada
Meta lograda
Cometarios:
122
Porcentaje de avance
V. PRESUPUESTO
Programado
APORTES
Monet.
Valoriz.
Ejecutado
Monet.
Socio 1
Socio 2 Socio 3 TOTAL
VI. CONCLUSIONES
123
%
Valoriz. %
ANEXO 06
INFORME TÉCNICO FINANCIERO TRIMESTRAL
I. INTRODUCCIÓN
II. ELEMENTOS DEL CONTEXTO QUE FAVORECIERON O PERJUDICARON LOS
AVANCES DEL PROYECTO
III. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES POR RESULTADOS
RESULTADO 1.-
EJECUCIÓN TRIMESTRAL
Factores
CÓDIGO
ACTIVIDAD
UNIDAD
META
META
PARA EL
ANUAL
TIMESTRE
124
Meta
ejecutada
Descripción de
%
favorables o
actividades
avance
limitantes
ejecutadas
anual
RESULTADO 2.-
EJECUCIÓN TRIMESTRAL
Factores
CÓDIGO
ACTIVIDAD
UNIDAD
META
META
PARA EL
ANUAL
TIMESTRE
125
Meta
ejecutada
Descripción de
%
favorables o
actividades
avance
limitantes
ejecutadas
anual
126
RESULTADO 3.-
EJECUCIÓN TRIMESTRAL
Factores
CÓDIGO
ACTIVIDAD
UNIDAD
META
META
PARA EL
ANUAL
TIMESTRE
127
Meta
ejecutada
Descripción de
%
favorables o
actividades
avance
limitantes
ejecutadas
anual
RESULTADO 4.-
EJECUCIÓN TRIMESTRAL
Factores
CÓDIGO
ACTIVIDAD
UNIDAD
META
META
PARA EL
ANUAL
TIMESTRE
128
Meta
ejecutada
Descripción de
%
favorables o
actividades
avance
limitantes
ejecutadas
anual
129
IV. PRINCIPALES LOGROS Y DIFICULTADES
LOGROS
DIFICULTADES
V. LECCIONES APRENDIDAS
VI. PERSPECTIVAS PARA EL SIGUIENTE TRIMESTRE.
INFORME ECONÓMICO
Resumen de la ejecución presupuestal por fuente financiera (US$)
FUENTE DE
PREUPUESTO
FINANCIAMIENTO
ANUAL
PRESUPUESTO
TRIMESTRAL
Ejecutado en
el Trimestre
Socio 1
Socio 2
Socio 3
TOTAL
130
EJECUCIÓN TRIMESTRAL
Saldo
del
Trimestre
SALDO
ANUAL
Resumen de la ejecución presupuestal por rubro de gasto (US$)
RUBRO
PREUPUESTO
PRESUPUESTO
TRIMESTRAL
Ejecutado en
el Trimestre
ANUAL
Inversiones
Personal
Gastos Operativos
Evaluación
Imprevistos
TOTAL
131
EJECUCIÓN TRIMESTRAL
Saldo
del
Trimestre
SALDO
ANUAL
Descargar