Ver más - Antiguo Colegio de San Ildefonso

Anuncio
ANTIGUO COLEGIO DE SAN ILDEFONSO
ACTIVIDADES JULIO 2012 *
Justo Sierra No. 16, Centro Histórico
Tel. 57 02 45 07 Fax 57 02 32 54
www.sanildefonso.org.mx
*Programación sujeta a cambios
EXPOSICIONES TEMPORALES
La lengua de Ernesto. Obras 1987–2011
Concluye el domingo 9 de septiembre
San Ildefonso presenta la exhibición más grande, realizada hasta ahora, del destacado escultor brasileño
Ernesto Neto, una de las figuras más relevantes del arte internacional. La lengua de Ernesto es una muestra
lúdica, sensorial y vivencial, en la que el visitante puede tocar, sentir, oler y ser parte de la obra, disfrutando
de un viaje estimulante para todos los sentidos. Conformada por piezas producidas entre los años 1987-2011,
se exhiben esculturas, instalaciones, fotografías y dibujos. La curaduría está a cargo de Adriano Pedrosa y la
exposición fue producida originalmente por el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, MARCO.
El martes el museo abre de 10:00 a 19:30 hrs. y la entrada es gratuita. Miércoles a domingo de 10:00 a 17:30
hrs.
Admisión general: $45.00
Descuentos: 50% a estudiantes y maestros con credencial vigente y tarjetahabientes Poder Joven. Entrada
gratuita a niños menores de 12 años, adultos mayores con credencial INAPAM y Programa de Membresías.
Dirigido a: Público general
Bosco Sodi: Croacia
Últimos días. Concluye el domingo 15 de julio
La exposición Croacia del artista mexicano Bosco Sodi, exhibe las siete obras de la serie homónima que
produjo en 2011. Las pinturas de Sodi se caracterizan por narrar, detalle a detalle, pasajes espirituales y
emotivos. Cada una de sus piezas es un ejercicio único, en el que utiliza elementos que contienen
simbolismos milenarios implícitos como el agua, la tierra, los pigmentos y la madera.
El martes el museo abre de 10:00 a 19:30 hrs. y la entrada es gratuita. Miércoles a domingo de 10:00 a 17:30
hrs.
Admisión general: $45.00
Descuentos: 50% a estudiantes y maestros con credencial vigente y tarjetahabientes Poder Joven. Entrada
gratuita a niños menores de 12 años, adultos mayores con credencial INAPAM y Programa de Membresías.
Dirigido a: Público general
Johan Falkman. La alteridad en el espejo
Últimos días. Concluye el domingo 15 de julio
Por primera vez en México, se presenta la obra del pintor sueco Johan Falkman, en una exposición
conformada por más de 90 retratos realizados entre 2003 y 2012, que dan cuenta de la actual sociedad
sueca. Médicos, intelectuales, artistas, nobles, aristócratas, hombres de negocios y familias, ofrecieron un
abanico de contenidos y significados que le permitieron a Falkman actualizar el género del retrato y el estilo
expresionista en la pintura. Exposición curada por Leticia López Orozco, investigadora del Instituto de
Investigaciones Estéticas de la UNAM.
El martes el museo abre de 10:00 a 19:30 hrs. y la entrada es gratuita. Miércoles a domingo de 10:00 a 17:30
hrs.
Admisión general: $45.00
Descuentos: 50% a estudiantes y maestros con credencial vigente y tarjetahabientes Poder Joven. Entrada
gratuita a niños menores de 12 años, adultos mayores con credencial INAPAM y Programa de Membresías.
Dirigido a: Público general
ACTIVIDADES ESPECIALES
Curso de verano Capturando la neta del arte. Curso de fotografía para niños
San Ildefonso trae para ti este curso de fotografía digital en el que además de divertirte, aprenderás a manejar
la cámara, conocer sus funciones y realizar tomas fotográficas para capturar los momentos más
emocionantes de tu experiencia en la exposición multisensorial La Lengua de Ernesto. Obras 1987–2011.
Actividad realizada en colaboración con Lumix Photo Academy de Panasonic de México.
Fecha: 16 al 20 de julio
Horario: 10:00 a 14:00 hrs.
Cuota de recuperación: $500.00 (incluye materiales y refrigerio).
Dirigido a: Niños de 8 a 12 años
Horarios de inscripción: Lunes a domingo de 10:00 a 16:00 hrs.
Informes en Servicios Pedagógicos.
Teléfono: 57 89 25 05 / [email protected]
Cupo limitado a 15 participantes
PRÓXIMAMENTE
Curso de verano Capturando la neta del arte. Curso de fotografía para jóvenes
Deja que tus fotos hablen de tu experiencia sensorial en la muestra La Lengua de Ernesto. Obras 1987–2011.
En este curso aprenderás el uso de la cámara digital, el manejo de la composición, el encuadre y los ángulos,
así como las posibilidades de la imagen. Actividad en colaboración con Lumix Photo Academy de Panasonic
de México.
Fecha: 6 al 10 de agosto
Horario: 10:00 a 14:00 hrs.
Cuota de recuperación: $500.00 (Incluye materiales y refrigerio).
Dirigido a: Jóvenes de 13 a 17 años
Horarios de inscripción: Lunes a domingo de 10:00 a 16:00 hrs.
Informes en Servicios Pedagógicos.
Teléfono: 57 89 25 05 / [email protected]
Cupo limitado a 15 participantes
Noche de museos
Conoce El acervo mural de uno de los edificios coloniales más importantes de la ciudad y sorpréndete con la
exposición multisensorial La lengua de Ernesto. Obras 1987-2011.
Fecha: Miércoles 25 de julio
Horario: 19:00 a 21:30 hrs.
Visitas guiadas al acervo mural: 19:00 y 20:00 hrs.
Servicio de mediadores en las salas de la muestra La lengua de Ernesto. Obras 1987-2011.
Admisión: $45.00
Descuento: 50% sobre la admisión general (no aplica con otras promociones). La entrada es libre para los
participantes del programa de Membresías del museo, los niños menores de 12 años y las personas de la
tercera edad.
Dirigido a: Público en general
Informes en Servicios al Público.
Teléfono: 57 02 29 91 / [email protected]
Cuentacuentos
¿Te gustaría escuchar historias, cuentos y leyendas? El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y San
Ildefonso te invitan a ser parte de divertidas historias que te permitirán conocer tierras lejanas y personajes
misteriosos, a través de los relatos de la Biblioteca de Alas y Raíces.
Fecha: Domingo 8 de julio
Horario: 13:00 hrs.
Admisión: Actividad gratuita con boleto de acceso al museo.
Dirigido a: Niños y jóvenes.
Informes en Servicios Pedagógicos.
Teléfono 5789 2505 / [email protected]
TALLER
Tirando netas
Diviértete recreando y diseñando una pieza inspirada en la obra Cuerpo sin órganos del escultor brasileño
Ernesto Neto. Para ello, utilizarás materiales similares a los que el artista emplea como arena, esencias y
colores, que te permitirán reflexionar sobre el cuerpo humano, la suavidad, la dureza, el tacto y el olfato,
elementos claves que definen su obra.
Fecha: Martes, sábados y domingos
Horario: 11:00 a 16:00 hrs.
Cuota de recuperación: Público general $30.00
Descuentos: Programa de Membresías según la categoría
Dirigido a: Público general
Informes en Servicios Pedagógicos.
Teléfono: 57 89 25 05 / [email protected]
ACTIVIDAD LÚDICA
Ernesto Neto
Huele, toca, aprende y diviértete recreando algunas de las obras más representativas del escultor brasileño
Ernesto Neto, en esta actividad lúdica que te permitirá reconocer el proceso creativo del artista, explorar las
cualidades de los materiales que utiliza y reflexionar sobre las posibilidades expresivas de sus instalaciones.
Fecha: Martes, sábados y domingos
Horario: 10:00 a 18:00 hrs.
Admisión: Actividad gratuita con boleto de acceso al museo
Dirigido a: Público en general
Informes en Servicios Pedagógicos.
Teléfono: 57 89 25 05 / [email protected]
PROGRAMA DE VISITAS
Servicio de mediadores en la exposición La lengua de Ernesto. Obras 1987-2011
Con el apoyo de mediadores permanentes en sala, visita la exposición La lengua de Ernesto. Obras 19872011 y descubre esta muestra lúdica y sensorial en la que vivirás una experiencia única.
Fecha: Martes a domingo
Horario: Miércoles a domingo, 10:00 a 17:30 hrs. Martes, 10:00 a 19:30 hrs.
Admisión: Actividad gratuita con boleto de acceso al museo
Dirigido a: Público en general
Informes en Servicios al Público.
Teléfono: 57 02 29 91 / [email protected]
Visitas guiadas a la exposición Bosco Sodi: Croacia
Acércate a la obra del artista mexicano Bosco Sodi y conoce más sobre sus pasajes espirituales y emotivos.
Fecha: Martes a domingo. Últimos días. Hasta el 15 de julio
Horario: 13:30 hrs.
Admisión: Actividad gratuita con boleto de acceso al museo
Dirigido a: Público en general
Informes en Servicios al Público.
Teléfono: 57 02 29 91 / [email protected]
Visitas guiadas a la exposición Johan Falkman. La alteridad en el espejo
Un recorrido guiado por las más de 90 pinturas, en las que el artista sueco Johan Falkman reactualiza el
género del retrato.
Fecha: Martes a domingo. Últimos días. Hasta el 15 de julio
Horario: 12:00 y 16:00 hrs.
Admisión: Actividad gratuita con boleto de acceso al museo
Dirigido a: Público en general
Informes en Servicios al Público
Teléfono: 57 02 29 91 / [email protected]
Visita autoconducida
San Ildefonso pone a tu disposición un folleto con información práctica que te servirá de guía para observar,
indagar, disfrutar y participar en la muestra La lengua de Ernesto. Obras 1987-2011.
Fecha: Martes a domingo
Horario: 11:00 a 17:00 hrs.
Cuota de recuperación: $15.00
Dirigido a: Jóvenes de 12 años en adelante
Adquiere tu folleto en el módulo de Servicios Pedagógicos.
Teléfono: 57 89 25 05 / [email protected]
Visitas escolares a la exposición La lengua de Ernesto. Obras 1987-2011
Toca, siente, huele y sorpréndete con lo que la muestra La lengua de Ernesto. Obras 1987-2011, tiene
reservada para ti. Después de la visita, realiza tu propia obra de arte en el taller complementario.
Fecha: Martes a viernes
Horario: De 9:00 a 15:00 hrs.
Admisión: $35.00 por persona. Alumnos de educación básica de la SEP $15.00
Dirigido a: Estudiantes
Reservación indispensable en Servicios Pedagógicos.
Teléfono: 57 89 25 05 / [email protected]
Grupo de 20 alumnos mínimo.
Visitas escolares a la exposición Johan Falkman. La alteridad en el espejo
Los participantes vivirán una experiencia de acercamiento a la obra del artista sueco Johan Falkman, que les
permita comprender las características del lenguaje de las artes visuales, expresar las ideas y emociones que
les despierta la obra, así como conocer el contexto en que fue creada.
Fecha: Martes a viernes. Últimos días. Hasta el viernes 13 de julio.
Horario: 9:00 a 15:00 hrs.
Admisión: Escuelas de educación pública $15.00, escuelas incorporadas a la SEP: $30.00 por alumno.
Dirigido a: Estudiantes
Reservación indispensable en Servicios Pedagógicos.
Teléfono: 57 89 25 05 / [email protected]
Visitas escolares al acervo mural
Conoce uno de los edificios coloniales más bellos del Centro Histórico de la Ciudad de México y las
anécdotas sobre la educación, el arte y los movimientos sociales de nuestro país, que te pueden contar los
espléndidos murales de José Clemente Orozco y Fernando Leal, entre otros. Al término de la visita, podrás
participar en el taller donde realizarás tu propio mural al fresco.
Fecha: Martes a viernes
Horario: 9:00 a 15:00 hrs.
Admisión: Visita con taller $35.00; visita sin taller $30.00; estudiantes SEP $15.00
Dirigido a: Escolares de educación básica, media superior y grupos organizados
Informes en Servicios Pedagógicos.
Teléfono: 57 89 25 05 / [email protected]
Grupos de 20 personas mínimo
Visitas al acervo mural
Aprecia los imponentes murales que artistas de la talla de José Clemente Orozco, Fernando Leal y Jean
Charlot, entre otros, plasmaron a partir de la segunda década del Siglo XX, en los muros de la entonces
Escuela Nacional Preparatoria.
Fecha: Martes a domingo
Horario: Martes: 11:00, 13:00, 16:30 y 18:00 hrs.
Miércoles a domingo: 11:00, 13:00 y 16:30 hrs.
Admisión: Actividad gratuita con boleto de acceso al museo
Dirigido a: Público en general
Informes en Servicios al Público.
Teléfono: 57 02 29 91 / [email protected]
San Ildefonso para todos
Intégrate a las actividades de las exposiciones temporales, donde encontrarás visitas guiadas con intérprete a
la Lengua de Señas Mexicana, información en Braille y recursos didácticos diversos.
Fecha: Sábados
Horario: 12:00 hrs.
Admisión: Actividad gratuita con boleto de acceso al museo
Informes en Servicios Pedagógicos.
Teléfono: 57 89 25 05 / [email protected]
Descargar