Prospecto simplificado Fondo Mutuo BCP Moderado Soles FMIV

Anuncio
Credifondo SA SAF
Prospecto simplificado Fondo Mutuo BCP Moderado Soles FMIV
Información Básica para el Inversionista
Este documento contiene la información básica que el inversionista necesariamente debe conocer antes de
realizar la suscripción de cuotas del fondo mutuo, siendo su responsabilidad cualquier decisión que tome. Esta
información debe ser complementada con el Reglamento de Participación, el cual puede ser consultado en la
página web www.credifondo.com.pe
CREDIFONDO S.A. Sociedad Administradora de Fondos (en adelante simplemente CREDIFONDO) no ofrece
pagar intereses ni garantiza una tasa fija de rendimiento sobre la inversión en las cuotas del Fondo Mutuo BCP
Moderado Soles FMIV.
El valor de las inversiones del Fondo Mutuo BCP Moderado Soles FMIV es variable, dependiendo de las
condiciones del mercado, y por consiguiente, también es variable el valor cuota del fondo mutuo. Por ello, no
es posible asegurar que el inversionista o partícipe del fondo mutuo obtendrá en el futuro una rentabilidad
determinada o que el valor de cuota alcanzará algún valor predeterminado.
El Fondo Mutuo BCP Moderado Soles FMIV ha sido inscrito en el Registro Público del Mercado de Valores de la
Superintendencia del Mercado de Valores, lo cual no implica que la Superintendencia del Mercado de Valores
(SMV) recomiende la suscripción de sus cuotas u opine favorablemente sobre la rentabilidad o calidad de
dichos instrumentos.
El inversionista debe tener en cuenta que CREDIFONDO no es una entidad bancaria y ella así como su
personal están impedidos de recibir dinero de los partícipes.
Lea y conserve este documento para referencias futuras.
Fecha de inicio de vigencia del presente documento: 27 de Febrero de 2012
1.- Datos Generales del Fondo
1.1.- Fondo Mutuo BCP Moderado Soles FMIV.
1.2.- Tipo: Fondo Mutuo mixto moderado.
1.3.- Sociedad Administradora: CREDIFONDO.
1.4.- Custodio: Banco de Crédito del Perú.
1.5.- Plazo de Vigencia: Indefinido.
2.-Régimen Legal del Fondo
El Fondo Mutuo BCP Moderado Soles se rige por las disposiciones del presente Prospecto Simplificado, el
Reglamento de Participación, Contrato de Administración, el Decreto Legislativo Nº 861, Ley del Mercado de
Valores y sus modificaciones posteriores (en adelante “LEY”), el Reglamento de Fondos Mutuos de Inversión
en Valores y sus Sociedades Administradoras, aprobado mediante Resolución CONASEV Nº 068
-2010-EF/94.01.1 y sus modificaciones posteriores (en adelante “REGLAMENTO”), y otras disposiciones de
carácter general que dicte SMV.
El fondo fue inscrito en el Registro Público del Mercado de Valores mediante Resolución Directoral de
Patrimonios Autónomos N°031-2008-EF/94.06.2, de fecha 29 de mayo de 2008.
1
Credifondo SA SAF
1.4.- Custodio: Banco de Crédito del Perú.
3.- Inversiones del Fondo
1.5.- Plazo de Vigencia: Indefinido.
3.1.- El Objetivo de Inversión
El Fondo
Mutuo BCP Moderado
Soles
FMIV es un Fondo Mutuo Mixto Moderado, invierte predominantemente en
2.- Régimen
Legal del
Fondo
instrumentos de deuda, mayormente en el mercado local (nacional). Su política de inversiones establece como
porcentaje mínimo de inversión en instrumentos de deuda 75% del portafolio, y como porcentaje máximo de
El Fondo
Mutuo BCP
Moderado
sedel
rige
por las disposiciones del presente Prospecto
inversión
en instrumentos
de renta
variable 25%
portafolio.
Simplificado, el Reglamento de Participación, Contrato de Administración, el Decreto
La estrategia de inversión en instrumentos de deuda busca optimizar la rentabilidad tomando en cuenta la
Legislativo Nº 861, Ley del Mercado de Valores y sus modificaciones posteriores (en
expectativa de evolución de las tasas de interés en nuevos soles de corto, mediano y largo plazo, invirtiendo en
adelante
“LEY”),
el Reglamento
delas
Fondos
de Inversión
en de
Valores
y en
sus
aquellos
plazos donde
se considere
se obtengan
mejoresMutuos
tasas de interés.
La estrategia
inversión
instrumentos
de renta
variable busca optimizar
la rentabilidad
tomando
en cuenta lasCONASEV
expectativasNº
de 068
evolución de
Sociedades
Administradoras,
aprobado
mediante
Resolución
precios
de los instrumentos y
desus
renta
variable. Acorde con
la estrategia de
inversión,
las inversiones
se pueden y
-2010-EF/94.01.1
modificaciones
posteriores
(en
adelante
“REGLAMENTO”),
efectuar hasta 100% del portafolio en instrumentos de deuda con una duración promedio entre 361 y 1,080 días
disposiciones
deportafolio
carácter
quededicte
comootras
máximo,
o hasta 25% del
engeneral
instrumentos
renta CONASEV.
variable.
El valor
está
denominado
en nuevos
soles, mediante
sin embargo,Resolución
la estrategia deCONASEV
inversión, buscando
optimizar la
El cuota
fondo
fue
inscrito en
CONASEV
N°053-95-EF/94.10,
rentabilidad y tomando en cuenta las expectativas de evolución de la cotización de otras monedas diferentes al
deSol,
fecha
de enero
de 1995.
Nuevo
puede20
determinar
la inversión
hasta 25% del portafolio en monedas diferentes al Nuevo Sol. Se invierte
como mínimo 75% del portafolio en instrumentos denominados en nuevos soles.
La política de inversión también contempla la inversión en el mercado extranjero hasta 45% del portafolio, y la
3.- Inversiones del Fondo
inversión en instrumentos derivados sólo con fines de cobertura hasta 100% del portafolio. La inversión en
instrumentos derivados se realiza a través de forwards y swaps, y como parte de la estrategia de inversión son
utilizados
cubrir el portafolio
ante movimientos adversos en las tasas de interés y cotización de otras monedas
3.1.-para
El Objetivo
de Inversión
diferentes al Nuevo Sol.
El Fondo
Mutuo tiene
BCP como
Moderado
es un Fondo
Mutuocalidad
Mixtocrediticia
Moderado,
invierte
La estrategia
de inversión
objetivo mantener
una adecuada
en el portafolio,
pudiéndose
invertir hasta 100% en
del portafolio
en Instrumentos
de deuda
con clasificación
igual o superior
a AA-,
predominantemente
instrumentos
de deuda.
Su política
de inversiones
establece
CP1 o
Riesgo
Estado
Peruano.
Sin
embargo,
la
política
de
inversiones
contempla
la
inversión
en
instrumentos
de
como porcentaje mínimo de inversión en instrumentos de deuda 75% del portafolio,
deuda con clasificación de riesgo igual o superior a CP2 (para corto plazo) y BBB- (para mediano y largo plazo), e
como porcentaje
máximo de inversión en instrumentos de renta variable 25% del
instrumentos
sin clasificación.
y
portafolio.
El período recomendado de inversión es de dos años.
La estrategia de inversión en instrumento de deuda busca optimizar la rentabilidad
enInversiones
cuenta la expectativa de evolución de las tasas de interés en dólares
3.2.-tomando
Política de
americanos de corto, mediano y largo plazo, invirtiendo en aquellos plazos donde se
considere
obtengan las mejores tasas de interés. La estrategia
de inversión
en
Política deseInversiones
% MIN
% MAX
instrumentos de renta variable busca optimizar la rentabilidad tomando en cuenta las
Según tipo dede
Instrumentos
expectativas
evolución dey Plazos
precios de los instrumentos de renta variable. Acorde con
Instrumentos
representativos
de
deudas
o pasivos
la estrategia de inversión, las inversiones
se pueden efectuar hasta75%
100% del100%
portafolio
Instrumentos representativos de participación en el patrimonio
0%
25%
en instrumentos de deuda de corto plazo (entre 1 y 360 días de duración), hasta 100%
Según moneda
del
portafolio en instrumentos de deuda de mediano plazo (entre 361 y 1,080 días de
Inversiones en moneda del valor de la cuota
75%
100%
duración),
100%
en instrumentos de deuda 0%
de largo plazo
Inversiones en hasta
monedael
distinta
del del
valor portafolio
cuota
25%
(duración
mayor
a
1,080
días),
o
hasta
25%
del
portafolio
en
instrumentos
de
renta
Según mercado
variable.
Inversiones en el mercado local o nacional
55%
100%
Inversiones en el mercado extranjero
0%
45%
Según
de riesgo
El
valorclasificación
cuota está denominado
en dólares americanos, sin embargo, la estrategia de
Inversiones con
clasificaciones
de riesgolalocal:
inversión,
buscando
optimizar
rentabilidad y tomando en cuenta las expectativas de
Categoría
AAA
hasta
AA
en
Largo
Plazo
y
CP1
Corto Plazo diferentes al dólar americano,
0%
100%
evolución de la cotización de otrasenmonedas
puede
Categoría A + hasta A - en Largo Plazo y CP2 en Corto Plazo
0%
25%
determinar la inversión hasta 100% del portafolio en monedas diferentes al dólar
Categoría BBB + hasta BBB - en Largo Plazo
0%
5%
americano.
2
Credifondo SA SAF
1.4.- Custodio: Banco de Crédito del Perú.
La política de inversión también contempla la inversión en el mercado extranjero hasta
delEntidades
portafolio,
yIndefinido.
la (*)
inversión en instrumentos derivados sólo
de cobertura
Categoría
A en
Financieras
0% con fines
100%
1.5.-45%
Plazo
de
Vigencia:
Categoría
B
+
hasta
B
en
Entidades
Financieras.
0%
10%
hasta 100% del portafolio. La inversión en instrumentos derivados se realiza a través de
Inversiones con clasificaciones de riesgo internacional:
forwards y swaps, y como parte de la estrategia de inversión son utilizados para cubrir
Categoría AAA hasta BBB - para la deuda de Largo Plazo (**)
0%
45%
el
portafolio
ante
movimientos
adversos
en
las
tasas
de
interés
y
cotización
de otras
Categoría
CP1
hasta
CP3
para
la
deuda
de
corto
Plazo
0%
45%
2.- Régimen Legal del Fondo
Instrumentos
condiferentes
riesgo Estadoal
Peruano
0%
100%
monedas
dólar americano.
Instrumentos sin clasificación
0%
25%
El Fondo Mutuo
BCP Moderado se rige por las disposiciones del presente Prospecto
Instrumentos
Derivados(***)
La
estrategia
de
inversiónde
tiene
como objetivo
mantener
una adecuadaelcalidad
Simplificado, el Reglamento
Participación,
Contrato
de Administración,
Decreto
Forward
de cobertura
aella portafolio,
moneda del valor
cuota
0%
100%
crediticia
en
pudiéndose
invertir,
indistintamente,
hasta
100%
del
Legislativo
Nº 861,
Ley del
Mercado
Valores y sus modificaciones
posteriores
(en
Forward
de cobertura
a monedas
distintas
del valorde
cuota
0%
25%
portafolio
en
Instrumentos
de
deuda
con
clasificación
igual
o
superior
a
AA-,
adelante
“LEY”), el Reglamento de Fondos Mutuos de Inversión en0%
Valores y100%
sus CP1 o
Swaps
de cobertura
Riesgo Estado
Peruano. Sinaprobado
embargo,mediante
la políticaResolución
de inversiones
contempla
Sociedades
Administradoras,
CONASEV
Nº 068la inversión
(*) Dentro de la categoría Entidades Financieras se consideran los depósitos bancarios y, en la medida que no cuenten con clasificación de riesgo, a los
ende instrumentos
de deuda con clasificación de riesgo igual o superior a CP2 (para corto
certificados
depósito bancario. y sus modificaciones posteriores (en adelante “REGLAMENTO”), y
-2010-EF/94.01.1
(**) Menos
para
emisiones
locales
con
clasificación
internacional. y largo plazo), e instrumentos sin clasificación.
plazo)
y BBB- (para
mediano
(***)
Se podrádisposiciones
contratar operaciones a forwards
sin fines de cobertura
con elque
fin de liquidar
un posición.
otras
de carácter
general
dicteanticipadamente
CONASEV.
3.3.- Indicador
de recomendado
comparación dede
rendimientos.
El período
inversión es de dos años.
El fondo fue inscrito en CONASEV mediante Resolución CONASEV N°053-95-EF/94.10,
de fecha
de enero
1995.
El indicador
de 20
rendimiento
(IR)de
o benchmark
del FONDO será un índice compuesto en un 23% por el
rendimiento en nuevos soles obtenido por el Índice Inca durante los últimos 360 días y en un 77% por el
rendimiento
Depósito a Plazo en nuevos soles (tasas de interés pasivas MN) del Banco de
3.2.-otorgado
Políticapor
deelInversiones
Crédito del Perú a 360 días.
3.- Inversiones del Fondo
1
23%
SOLES
77%
3.1.- El Objetivo de Inversión
Donde:
INCA1 = Valor índice Inca a la fecha de comparación. (www.bvl.com.pe)
0
INCAEl
=Fondo
Valor índice
IncaBCP
360 días
antes de es
la fecha
de comparación.
(www.bvl.com.pe)
Mutuo
Moderado
un Fondo
Mutuo Mixto
Moderado, invierte
SOLES
TDP predominantemente
=Tasa del Depósito a Plazo
en
nuevos
soles
del
Banco
de
Crédito
del
a 360 días. establece
en instrumentos de deuda. Su política Perú
de inversiones
(www.viabcp.com.pe)
como porcentaje mínimo de inversión en instrumentos de deuda 75% del portafolio, y
como
porcentajedemáximo
de inversión
en instrumentos
dedelrenta
variable
25% del
El riesgo
y rendimiento
los instrumentos
que forman
parte de la cartera
fondo,
no necesariamente
corresponden
al
riesgo
y
rendimiento
de
los
instrumentos
representados
por
el
indicador
de
comparación
de
portafolio.
rendimientos o benchmark.
La estrategia
de inversión
en instrumento de deuda busca optimizar la rentabilidad
4.- Comisiones
y Gastos
del Fondo
tomando en cuenta la expectativa de evolución de las tasas de interés en dólares
americanos de corto, mediano y largo plazo, invirtiendo en aquellos plazos donde se
A. Gastos a Cargo del Inversionista
considere se obtengan las mejores tasas de interés. La estrategia de inversión en
i) Comisión
de Suscripción:
Actualmente
es de 0%. La comisión
podrá ser
0% a 5%las
instrumentos
de renta variable busca optimizar
la rentabilidad
tomando
endecuenta
más impuestos.
expectativas de evolución de precios de los instrumentos de renta variable. Acorde con
Actualmente
es efectuar
de 0.50% más
impuestos.
Aplica
no se
ii) Comisión
de Rescate:
la estrategia
de inversión, las inversiones se
pueden
hasta
100%
delsi portafolio
cumple el plazo mínimo de permanencia. La comisión podrá
en instrumentos de deuda de corto plazoser
(entre
1 y 360 días de duración), hasta 100%
de 0% a 5% más impuestos. Para efectos del cálculo
del portafolio en instrumentos de deuda de
mediano
plazo (entre
361 ely criterio
1,080dedías de
del plazo
de permanencia,
se considerará
“primera
entrada,
primera
salida”
respecto
de
las cuotas
duración), hasta el 100% del portafolio en instrumentos de deuda de largo
plazo
suscritas
al
fondo.
(duración mayor a 1,080 días), o hasta 25% del portafolio en instrumentos de renta
variable.
iii) Comisión de Transferencia:
Actualmente es de 0%. La comisión podrá ser de 0% a 5%
más impuestos. Esta comisión se cobrará al partícipe
dólares
americanos, sin embargo, la estrategia de
transferente.
El valor cuota está denominado en
inversión, buscando optimizar la rentabilidad y tomando en cuenta las expectativas de
evolución de la cotización de otras monedas diferentes al dólar americano, puede
determinar la inversión hasta 100% del portafolio en monedas diferentes al dólar
americano.
3
Credifondo SA SAF
(*) Dentro de la categoría Entidades Financieras se consideran los depósitos bancarios y en la medida que no cuenten con clasificación de riesgo, a los certificados
de depósito bancario.
(**) Menos para emisiones locales con clasificación internacional.
(***) Se podrá invertir en derivados sin fines de cobertura únicamente cuando se deshace una operación coberturada para cubrir necesidades de liquidez para el
pago de rescates.
1.4.- Custodio: Banco de Crédito del Perú.
La política de inversión también contempla la inversión en el mercado extranjero hasta
45%
portafolio,
la inversión en instrumentos
sólo
fines
Actualmente, no sederivados
cobra comisión;
sin con
embargo
las de cobertura
iv) Comisión
de del
Traspaso:
1.5.Plazo
de
Vigencia:yIndefinido.
hasta 100% del portafolio. La inversión
en instrumentos
derivados
realiza
comisiones
generadas por las
operaciones se
de rescate
y a través de
suscripción
aplican
de
ser
el
caso.
forwards y swaps, y como parte de la estrategia de inversión son utilizados para cubrir
3.3.Indicador
demovimientos
comparaciónadversos
de rendimientos.
portafolio
ante
enlas
lasmismas
tasascomisiones
de interés
y cotización
de otras
Aplican
de Suscripciones
y Rescate.
v) Comisión
por Suscripción
/ Rescate
2.- el
Régimen
Legal
del Fondo
monedas
diferentes
al
dólar
americano.
Programado:
El indicador de rendimiento o benchmark del FONDO será un índice compuesto en un
El Fondo
Mutuo
BCP
Moderado
se rige por
del
presente
vi) Emisión
de Certificados
de
Participación:
US$las
10 disposiciones
más IGV por cada título
físico.
23%
por
el rendimiento
en
dólares
obtenido
por
el Índice
Inca
duranteProspecto
los últimos 360
La
estrategia
de
inversión
tiene
como
objetivo
mantener
una
adecuada
calidad
Simplificado,
el
Reglamento
de
Participación,
Contrato
de
Administración,
el
días y enen
unel77%
por el rendimiento
otorgado
por el Depósitohasta
a Plazo
enDecreto
dólares
del
crediticia
portafolio,
pudiéndose
invertir,
indistintamente,
100%
del
Legislativo
Nº
861,
Ley
del
Mercado
de
Valores
y
sus
modificaciones
posteriores
(en
B. Gastos
a Cargo
del
FONDO
Banco
de en
Crédito
del Perú a 360 días.
portafolio
Instrumentos
con
clasificación
igual oen
superior
adelante
“LEY”),
el Reglamentodededeuda
Fondos
Mutuos
de Inversión
Valoresa yAA-,
sus CP1 o
Riesgo Estado
Peruano. Sinaprobado
embargo,mediante
la políticaResolución
de inversiones
contempla
la inversión
Sociedades
CONASEV
Nº 068
Actualmente es de 2.71% anual
más impuestos
que se
i) Comisión
UnificadaAdministradoras,
del FONDO:
en instrumentos
de deuda
con clasificación
de elriesgo
igual
a Fondo
CP2 1(para
. El y corto
aplica sobre
patrimonio
netoodesuperior
pre cierre del
-2010-EF/94.01.1
y sus
modificaciones
posteriores
(en
adelante
“REGLAMENTO”),
devengo de
esta
comisión se efectuará
diariamente y se hará
plazo)
y BBB- (para
mediano
y largoque
plazo),
instrumentos
sin clasificación.
otras
disposiciones
de carácter
general
dictee CONASEV.
efectiva el primer día útil del mes siguiente.
Donde:
1 =Valor
índice Inca de
a lainversión
fecha dees
comparación.
(www.bvl.com.pe )
ElINCA
período
recomendado
de
dos
años.
La comisión
podrá
serCONASEV
de 0% a 5% más
impuestos.
El fondo
fue
inscrito
en
CONASEV
mediante
Resolución
N°053-95-EF/94.10,
INCA0 =Valor índice Inca 360 días antes de la fecha de comparación.
(www.bvl.com.pe)
de fecha
20
de
enero
de
1995.
USD =Tasa del Depósito a Plazo en dólares del Banco de Crédito del Perú a 360 días.
TDPpropias
Dependerá de las comisiones de las sociedades agentes de
ii) Comisiones
de las operaciones de inversión:
(
www.viabcp.com.pe
)
Bolsa, de BVL, de CAVALI ICLV, SMV y las demás que sean
3.2.- Política de Inversiones
aplicables conforme(www.conasev.gob.pe
al siguiente párrafo:
TC1 =Tipo de cambio de la fecha de comparación.
)
3.- Inversiones
del
Fondo
TC0 =Tipo de cambio de 360 días antes
de la fecha
de comparación.
Se entiende
por comisiones
propias de las operaciones de
(www.conasev.gob.pe )
inversión a las comisiones de intermediación por
3.1.- El Objetivo de Inversión
transacciones bursátiles o extrabursátiles, mantenimiento de
cuentas, comisiones por transferencias interbancarias y otras
El riesgo y rendimiento de los instrumentos
que
forman
parte de la cartera
del fondo,
de similar
naturaleza.
EstasModerado,
comisiones podrían
ser hasta 3%
El Fondo
Mutuo
BCP
Moderado
es
un
Fondo
Mutuo
Mixto
invierte
no necesariamente corresponden al riesgo
y rendimiento
instrumentos
en mercado
local y hasta 5% de
en ellos
mercado
extranjero del
predominantemente
en
instrumentos
de
deuda.
Su
política
de
inversiones
establece
monto negociado.
representados por el indicador de comparación
de rendimientos o benchmark.
como porcentaje mínimo de inversión en instrumentos de deuda 75% del portafolio, y
1
Calculado
en baseporcentaje
a 360 días calendarios.
como
máximo
de inversión
4.Comisiones
y Gastos
del Fondoen instrumentos de renta variable 25% del
5.- Otros
Aspectos
Particulares
al
Fondo
portafolio.
a) Moneda del fondo mutuo:
Soles (S/.)
La estrategia de inversión en instrumentoNuevos
de deuda
busca optimizar la rentabilidad
b) Suscripción
inicial:
S/.
2
000
(Dos
Miltasas
y 00/100
Soles)
tomando en cuenta la expectativa de evolución de las
de Nuevos
interés
en dólares
americanos
de
corto,
mediano
y
largo
plazo,
invirtiendo
en
aquellos
plazos
donde se
c) Plazo mínimo de permanencia:
7 días calendarios contados desde la fecha de suscripción.
considere se obtengan las mejores tasas S/.
de500
interés.
La estrategia de inversión en
(Quinientos y 00/100 Nuevos Soles), salvo para
d) Monto mínimo de suscripciones adicionales:
instrumentos de renta variable busca optimizar
la rentabilidad
en cuenta
suscripciones
programadas, las tomando
cuales no requieren
monto las
mínimo.
expectativas de evolución de precios de los
instrumentos de renta variable. Acorde con
la estrategia
de inversión, las inversiones S/.
se500
pueden
efectuar
hasta
100%
del portafolio
(Quinientos
y 00/100
Nuevos
Soles), salvo
para
e) Monto
mínimo de rescates
en instrumentos de deuda de corto plazorescates
(entre
1 y 360 los
días
deno
duración),
hasta 100%
programados,
cuales
requieren monto
o por rescates
totales.
del portafolio en instrumentos de deuda mínimo
de mediano
plazo
(entre 361 y 1,080 días de
duración), hasta el 100% del portafolio en instrumentos de deuda de largo plazo
S/. 1 000 (Un Mil y 00/100 Nuevos Soles).
f) Saldo mínimo de permanencia:
(duración mayor a 1,080 días), o hasta 25%
del portafolio en instrumentos de renta
variable.
g) LaEl
hora
de corte
para
las denominado
solicitudes de suscripción
y rescate:
18:00 horas.
vigencia del
cuota será
valor
cuota
está
en dólares
americanos,
sin La
embargo,
la valor
estrategia
de
de 24inversión,
horas. La hora
de
corte
o
inicio
es
a
las
18:00
horas
y
por
ende
la
vigencia
de
dicho
valor
cuota
es
hasta
buscando optimizar la rentabilidad y tomando en cuenta las expectativas de
las 17:59 horas del día siguiente.
evolución de la cotización de otras monedas diferentes al dólar americano, puede
determinar la inversión hasta 100% del portafolio en monedas diferentes al dólar
americano.
4
Credifondo SA SAF
(*) Dentro de la categoría Entidades Financieras se consideran los depósitos bancarios y en la medida que no cuenten con clasificación de riesgo, a los certificados
de depósito bancario.
(**) Menos para emisiones locales con clasificación internacional.
(***) Se podrá invertir en derivados sin fines de cobertura únicamente cuando se deshace una operación coberturada para cubrir necesidades de liquidez para el
rescates.
depago
la de
aplicación
de la vigencia del valor cuota:
1.4.- Custodio: Banco de Crédito del Perú.
La política de inversión también contempla la inversión en el mercado extranjero hasta
Ejemplos 45% del portafolio, y la inversión en instrumentos derivados sólo con fines de cobertura
1.5.- Plazo de Vigencia: Indefinido.
hasta 100% del portafolio. La inversión en instrumentos derivados se realiza a través de
- Si el partícipe realiza alguna de las operaciones mencionadas hasta las 17:59 horas le asignará el valor cuota del
forwards y swaps, y como parte de la estrategia de inversión son utilizados para cubrir
día hábil siguiente.
3.3.Indicador
demovimientos
comparaciónadversos
de rendimientos.
el
portafolio
ante
en las tasas de interés y cotización de otras
2.- Régimen
Legal
del
Fondo mencionadas desde
- Si el partícipe
realiza
alguna
de
las
operaciones
las 18:00 horas se le asignará el valor cuota
monedas diferentes al dólar americano.
de los dos días
hábiles
siguientes.
El indicador de rendimiento o benchmark del FONDO será un índice compuesto en un
El Fondo
Mutuo
BCP Moderado
se rige por
las disposiciones
del
presente
23%
por
el
rendimiento
en
obtenido
por
el Índice
Inca
duranteProspecto
los últimos 360
La
estrategia
de
inversión
tiene
como
objetivo
mantener
una
adecuada
calidad
h) Asignación
del
Valor
Cuota
para
suscripción
ydólares
rescate:
Simplificado,
el
Reglamento
de
Participación,
Contrato
de
Administración,
el
días y en en
unel
77%
por el rendimiento
otorgado
por el Depósito hasta
a Plazo
enDecreto
dólares
del
crediticia
portafolio,
pudiéndose
invertir,
indistintamente,
100%
del
Legislativo
Nº
861,
Ley
del
Mercado
de
Valores
y
sus
modificaciones
posteriores
(en
Banco de en
Crédito
del Perú a 360
días.con clasificación igual o superior a AA-, CP1 o
portafolio
Instrumentos
Día del
aporte
adelante
“LEY”),
el
Reglamentode
dedeuda
Fondos
Mutuos de Inversión en Valores y sus
Riesgo
Estado
embargo,mediante
la política
de inversiones
contempla
(suscripción)
oPeruano. Sin
Sociedades
Administradoras,
aprobado
Resolución
CONASEV
Nº 068la inversión
en
instrumentos
de modificaciones
deuda con clasificación
igualla
o “REGLAMENTO”),
superior a CP2 (para
presentación
de
Antes
de la de riesgo
-2010-EF/94.01.1
y sus
posteriores
(en Desde
adelante
y corto
plazo)
y BBB(para
mediano
y hora
largo
plazo),
instrumentos
sin clasificación.
solicitud
de rescate
de
corteeCONASEV.
hora de corte
otras
disposiciones
de carácter
general
que
dicte
Donde:
INCA
1 =Valor
índice Inca de
a lainversión
fecha
comparación.
(www.bvl.com.pe )
Lunes
Martesdees
Miércoles
El
período
recomendado
de dos años.
El fondo
fue
inscrito
en
CONASEV
mediante
Resolución
CONASEV
N°053-95-EF/94.10,
INCA
0 =Valor índice Inca 360 días
antes
de la fechaJueves
de comparación.
(www.bvl.com.pe)
Martes
Miércoles
5.Otros
Aspectos
Particulares
al
Fondo
de fecha
20
de
enero
de
1995.
USD =Tasa del Depósito a Plazo
en dólares del Banco
TDP
Miércoles
Jueves
Viernes de Crédito del Perú a 360 días.
(
www.viabcp.com.pe
)
3.2.JuevesPolítica de Inversiones
Viernes
Lunes
TC
1 =Tipo de cambio de la fecha de comparación. (www.conasev.gob.pe )
Viernes
Lunes
Martes
3.- Inversiones
Fondo
TC0 =Tipo dedel
cambio
de 360 días antes de la fecha de comparación.
Sábado/Domingo
Martes
Martes
(www.conasev.gob.pe )
Segundo día útil
Segundo día útil
3.1.-Feriado
El Objetivo de Inversión
posterior
posterior
El riesgo y rendimiento de los instrumentos que forman parte de la cartera del fondo,
El Fondo
Mutuo BCP Moderado
es un al
Fondo
Mutuo
Mixto Moderado,
invierte
no necesariamente
corresponden
riesgo
y rendimiento
de los instrumentos
predominantemente
deuda. Sude
política
de inversiones
establece
representados
porenel
elinstrumentos
indicador
de de
comparación
rendimientos
o benchmark.
Para las
operaciones
de
traspaso,
valor
cuota
asignado
para
el
rescate
y
la
posterior
suscripción
será
como porcentaje mínimo de inversión en instrumentos de deuda 75% del portafolio, y
determinado según el detalle de asignación de cada fondo, de acuerdo a lo indicado en el literal h) de sus
como
porcentaje
máximo
de inversión
de renta
variable
25%
dela la
respectivos
prospectos
simplificados.
Cabe
señalar
queen
se instrumentos
deberá hacer efectivo
el rescate
para dar
inicio
4.Comisiones
y Gastos
del
Fondo
posterior
suscripción. Para mayor detalle ver el Anexo A.
portafolio.
El valor cuota de cada día incorpora el efecto de la valorización del portafolio a ese día.
La estrategia de inversión en instrumento de deuda busca optimizar la rentabilidad
g)enLacuenta
hora de
para las
transferencia
y
tomando
la corte
expectativa
desolicitudes
evolución de
de suscripción,
las tasas de rescate,
interés en
dólares
traspaso:
18:00
horas
i) Medios
y Horario de
americanos
deAtención:
corto, mediano y largo plazo, invirtiendo en aquellos plazos donde se
considere se obtengan las mejores tasas de interés. La estrategia de inversión en
i. Las suscripciones, las solicitudes de rescate, solicitudes de suscripción programada, solicitudes de rescate
Ejemplos
de la variable
aplicación
de laoficinas
vigencia
del
valor
cuota:tomando
instrumentos
de renta
la
rentabilidad
en cuenta
las
programado,
transferencia
y traspaso
a travésbusca
de las optimizar
del agente
colocador, Banco
de Crédito
del Perú,
es de expectativas
lunes a viernes de
de 9:00
am a 6:00
evolución
depm.
precios de los instrumentos de renta variable. Acorde con
Si
el
partícipe
realiza
alguna de las
operaciones
mencionadas
hasta
18:00 horas
la estrategia de inversión, las inversiones
se pueden
efectuar
hasta 100%
del las
portafolio
ii. Las solicitudes
de
suscripciones
y
de
rescate,
a
través
de
la
página
web
del
BCP
le asignará
valor de
cuota
delplazo
día hábil
siguiente.
el partícipe
solicita el traspaso
en instrumentos
deeldeuda
corto
(entre
1 y 360 Si
días
de duración),
100% de
(https://ww2.viabcp.com/inversiones/misinversiones/),
previa
autorización
del
partícipe,
se recibenhasta
durante
entre
fondos,
sede
aplicarán
las mediano
condiciones
deobservando
dicho 361
fondo
parade
eldías
rescate
las 24del
horas
en cuotas
el horario
de
lunes
a domingo.
Estas
solicitudes
se procesarán
el y
horario
corte
portafolio
en
instrumentos
deuda
de
plazo
(entre
1,080
de de
las
condiciones
del
fondo
dededestino
parade
la
suscripción
de cuotas d
establecido.
No cuotas,
existe
unasí
monto
límite
para
éstas operaciones
a través
vía
salvo
paraplazo
las
duración),
hasta
el como
100%
del
portafolio
en
instrumentos
deelectrónica,
deuda
largo
solicitudes de rescates
que
indiquen
su
pago
en
efectivo.
En
este
último
caso
el
monto
máximo
es
US$
2
500
participación.
(duración
mayor
a nacional
1,080 días),
del
portafolio
instrumentos de renta
o su equivalente
en
moneda
según o
el hasta
tipo de 25%
cambio
publicado
en elen
portal
variable.
https://ww2.viabcp.com/inversiones/misinversiones/.
- Si el partícipe realiza alguna de las operaciones mencionadas después de las 18:00
iii. Los días sábados,
y feriadoselnovalor
se recibirá
a través
de las
oficinas del Si
agente
horasdomingos
se le denominado
asignará
cuotaninguna
de
lossolicitud
dos días
siguientes.
el partícipe
El valor cuota
está
en dólares
americanos,
sinhábiles
embargo,
la estrategia
de
colocador, Banco de Crédito del Perú.
solicita
el
traspaso
de
cuotas
entre
fondos,
se
aplicarán
las
condiciones
de
inversión, buscando optimizar la rentabilidad y tomando en cuenta las expectativasdicho
de fond
para
el
de
las
cuotas,
así como
condiciones
de
fondo de
destino
para la
iv. Para
los casos
de
programadas,
la
fecha
que diferentes
selas
consigne
para
la programación
delpuede
cargo, será
evolución
desuscripciones
la rescate
cotización
de otras
monedas
al dólar
americano,
la especificada
en
lala
solicitud
de
programada
y la fecha de
valor cuota al
será
de
suscripción
desuscripción
las
cuotas
de del
participación.
determinar
inversión
hasta
100%
portafolio
enasignación
monedasdeldiferentes
dólar
acuerdo a lo indicado en el punto 5.- inc. h (segunda columna).
americano.
5
Credifondo SA SAF
(*) Dentro de la categoría Entidades Financieras se consideran los depósitos bancarios y en la medida que no cuenten con clasificación de riesgo, a los certificado
de depósito bancario.
(**) Menos para emisiones locales con clasificación internacional.
(***) Se podrá invertir en derivados sin fines de cobertura únicamente cuando se deshace una operación coberturada para cubrir necesidades de liquidez para el
pago de
rescates.
casos
de
rescates programados, la fecha que se consigne para la programación de la ejecución del
1.4.- Custodio: Banco de Crédito del Perú.
Valor contempla
Cuota paralasuscripción,
rescate,
transferencia
y traspaso
La políticah)deAsignación
inversión del
también
inversión en
el mercado
extranjero
hasta
v. Para los 45% del portafolio, y la inversión en instrumentos derivados sólo con fines de cobertura
1.5.de Vigencia:
Indefinido.
rescate,
será Plazo
la especificada
en la solicitud
de rescate y la fecha de asignación del valor cuota será de acuerdo
hasta
100%
del
portafolio.
La inversión en instrumentos derivados se realiza a través de
a lo indicado en el punto 5.- inc. h (segunda columna).
forwards y swaps, y como parte de la estrategia de inversión son utilizados para cubrir
Indicador
demovimientos
de de
rendimientos.
j) Plazo para
elportafolio
pago
de rescates:
Elcomparación
plazo para el pago
rescate
es hasta
tercer
día útil
presentadade
la otras
el3.3.ante
adversos
en las
tasaselde
interés
y de
cotización
2.-deRégimen
Legal
del
Fondoa partir del
solicitud
rescate,
plazo
que
se
contará
mismo
día
de
presentada
la
solicitud,
siempre
que
este
monedas diferentes al dólar americano.
sea un día útil.
El indicador de rendimiento o benchmark del FONDO será un índice compuesto en un
El Fondo
Mutuo
Moderado
se
rige por
las disposiciones
delInca
presente
Prospecto
23%
por el BCP
rendimiento
en
dólares
obtenido
por
el Índice
durante
los últimos 360
k) RescatesLa
significativos
estrategia
de
inversión
tiene
como
objetivo
mantener
una
adecuada
calidad
Simplificado,
el
Reglamento
de
Participación,
Contrato
de
Administración,
el
Decreto
días y enen
unel77%
por el rendimiento
otorgado
por el Depósitohasta
a Plazo
en dólares
del
crediticia
portafolio,
pudiéndose
invertir,
indistintamente,
100%
del
Legislativo
Nº
861,
Ley
del
Mercado
de
Valores
y
sus
modificaciones
posteriores
(en
Se consideran
rescates
significativos
los
siguientes:
Banco deen
Crédito del Perú de
a 360 días.
portafolio
clasificación
igual o
adelante
“LEY”), elInstrumentos
Reglamento de deuda
Fondoscon
Mutuos
de Inversión
ensuperior
Valores ay AA-,
sus CP1 o
Riesgo
Estado
Peruano.
Sin
embargo,
la política
inversiones
contempla
la inversión
i) Los rescates
individuales
que
superan el
1%
del patrimonio
neto Resolución
deldeFondo
del
día de
asignación
valor
Sociedades
Administradoras,
aprobado
mediante
CONASEV
Nº 068del
cuota.
en instrumentossus
de modificaciones
deuda con clasificación
de riesgo
igual o superior a CP2 (para
corto
posteriores
adelante
ii) Los -2010-EF/94.01.1
rescates grupales queysuperen
el 3 % del patrimonio
neto del (en
Fondo
del día de“REGLAMENTO”),
asignación del valor y
plazo) y BBB- (para mediano y largo plazo), e instrumentos sin clasificación.
cuota. otras disposiciones de carácter general que dicte CONASEV.
Donde:
iii) El rescate por un monto superior a US$ 1’ 000,000 sea este grupal o individual.
1 =Valor
índice Inca de
a lainversión
fecha deescomparación.
(www.bvl.com.pe )
ElINCA
período
recomendado
de dos años.
El fondo
fue
inscrito
en
CONASEV
mediante
Resolución
CONASEV
N°053-95-EF/94.10,
CREDIFONDO
comunicará
por
escrito
al
participe
cuando
este
incurra
en
un
rescate
significativo,
al
día útil
INCA
0 =Valor índice Inca 360 días antes de la fecha de comparación.
(www.bvl.com.pe)
5.Otros
Aspectos
Particulares
al
Fondo
de de
fecha
20
de
siguiente
ocurrido
este.enero de 1995.
TDPUSD =Tasa del Depósito a Plazo en dólares del Banco de Crédito del Perú a 360 días
(
www.viabcp.com.pe
) dentro de los diez días útiles siguientes de ocurrido el rescate
El pago del3.2.rescate
significativo
se realizará
Política
de Inversiones
significativo. TC1 =Tipo
de las
cambio
de la fecha
de comparación.
(www.conasev.gob.pe
Para
operaciones
de traspaso,
el valor cuota
asignado para el )rescate y la
3.- Inversiones
del
Fondo
TC0 =Tipo
de cambio
de 360 días
de la fecha
de el
comparación.
posterior
suscripción
será antes
determinado
según
detalle de asignación de cada
l) Agente colocador: Banco de Crédito del Perú.
(www.conasev.gob.pe
)
fondo, de acuerdo
a lo indicado en el literal h) de sus respectivos prospectos
3.1.- El Objetivo de Inversión
6.- Factores de Riesgo
de las Inversiones
simplificados.
Cabe señalar que se deberá hacer efectivo el rescate para dar ini
El riesgolay posterior
rendimiento
de los instrumentos
forman
deA.la cartera del fondo,
suscripción.
Para mayor que
detalle
ver elparte
Anexo
El valorElde
los instrumentos
u operaciones
financieras
que componen
la
carteraModerado,
de El Fondo invierte
está expuesto a
Fondo
Mutuo
BCP
Moderado
es
un
Fondo
Mutuo
Mixto
no necesariamente
corresponden
al riesgos
riesgoinherentes
y rendimiento
de los instrumentos
las fluctuaciones
de
las
condiciones
del
mercado
y
otros
a
las
inversiones
que pueden
predominantemente
enel
instrumentos
deuda. Su política
de inversiones
establece
representados
por
dede
comparación
de rendimientos
benchmark.
El valor
cuota
de genere
cada día
incorpora
el efecto
la valorización
portafolio a
ocasionar que
dicho valor
disminuya
y indicador
ello
pérdidas
a los partícipes
del de
Fondo.
Por lootanto,
eldel
partícipe
como
porcentaje
mínimo
de
inversión
en
instrumentos
de
deuda
75%
del portafolio, y
debe ser
consciente
que
el
valor
de
la
cuota
del
fondo
puede
fluctuar
tanto
al
alza
como
a
la
baja.
día.
como4.porcentaje
máximo
de inversión
en instrumentos de renta variable 25% del
Comisiones
y Gastos
del Fondo
Principales
riesgos
inherentes
a
la
inversión
en
los
fondos
mutuos:
portafolio.
i) Medios y Horario de Atención:
1. Riesgo de tasa de interés: Posibilidad que disminuya el valor de las inversiones del fondo, y por
La estrategia
de inversión
en instrumento
de deuda
lade
rentabilidad
consiguiente
el valor de
como consecuencia
de aumentos
en las busca
tasas deoptimizar
rendimiento
i. cuota
Las suscripciones,
las
solicitudes
de
rescate,
transferencia
ymercado,
traspaso a través
d
g)
La
hora
de
corte
para
las
solicitudes
de
suscripción,
rescate,
transferencia
y
pudiendo
ocasionar
inclusive
pérdidas.
El
impacto
de
las
variaciones
en
las
tasas
de
interés
de
mercado
tomando en cuenta la expectativa de evolución de las tasas de interés en dólares
las
oficinas
del
agente
colocador,
Banco
de
Crédito
del
Perú,
es
de
lunes
a
viern
dependerá
de lastraspaso:
características
del
instrumento,
de su
plazo, invirtiendo
de su categoría
riesgo, entre
otras.donde se
18:00
horas y largo
americanos
de corto,
mediano
plazo,
endeaquellos
plazos
de 9:00 am a 6:00 pm y sábado de 9:30 am a 1:00 pm. Cabe mencionar que p
considere
se de
obtengan
lasDificultad
mejores
tasas
deinstrumentos
interés. Lacomponentes
estrategia de
2. Riesgo
de liquidez
cartera:
para
vender
de lainversión
cartera
delen
Fondo
losladías
sábado
no se
recibirán
operaciones
de
suscripción
en efectivo.
Ejemplos
de
la
aplicación
de
la
vigencia
del
valor
cuota:
en la oportunidad
solicitada
por lavariable
Sociedad busca
Administradora,
lo cual
podría ocasionar
problemasen
encuenta
el pago de
instrumentos
de renta
optimizar
la rentabilidad
tomando
las
los rescates
o
en
el
precio
de
venta.
expectativas de evolución de precios de los instrumentos de renta variable. Acorde con
Las suscripciones
y las solicitudes
de rescate,
a través delhasta
medio
- Si elii.partícipe
realiza alguna
de las operaciones
mencionadas
laselectrónico,
18:00 hora
la estrategia
de inversión,
las inversiones
se las
pueden
efectuar
hasta
100%
del portafolio
3. Riesgo
cambiario: Posibilidad
que
disminuya
el valor de
inversiones
delreciben
fondo,
y por
consiguiente
el horas en e
internet,
previa
autorización
del partícipe,
se
durante
las 24
le
asignará
el
valor
cuota
del
día
hábil
siguiente.
Si
el
partícipe
solicita
el traspaso
encuota,
instrumentos
de deuda
corto plazo
1 lay moneda
360 días
100% de
valor de
como consecuencia
de lade
disminución
en el(entre
valor de
ende
queduración),
se efectúan hasta
las
horario
de
lunes
a
domingo.
Estas
solicitudes
se
procesarán
observando
el hora
cuotas
sede
aplicarán
las
condiciones
de
dicho361
fondo
para
el
rescate
de
inversiones
del fondo
respecto
defondos,
otra moneda
en
la cualde
invierte
la Sociedad
Administradora
recursos
delde
del portafolio
enentre
instrumentos
deuda
mediano
plazo
(entre
ylos1,080
días
de
corte
establecido.
Fondo.
cuotas, así como las condiciones del fondo de destino para la suscripción de cuotas
duración), hasta el 100% del portafolio en instrumentos de deuda de largo plazo
participación.
(duración
mayor
a 1,080 días),
hasta
25%
del portafolio
instrumentos
de renta
4. Riesgo
país: Posibles
en el o
valor
las
inversiones
fondo,en
y en
el valor cuota como
iii.disminuciones
Los días domingos
yde
feriados
no se del
recibirá
ninguna
solicitud a través de las
consecuencia
de
cambios
en
la
coyuntura
económica,
financiera,
jurídica
y
política
del
país
en
que
se
invierte,
variable.
agentealguna
colocador,
de Crédito
del Perú. después de las 18:00
pudiendo ocasionar
de del
capital.
- Sipérdidas
eloficinas
partícipe
realiza
de lasBanco
operaciones
mencionadas
horasestá
se ledenominado
asignará el valor
cuota de
los dos días
siguientes.
Si el de
partícipe
El valor
cuota
dólares
americanos,
sinhábiles
embargo,
la estrategia
5. Riesgo
sectorial:
Posibles
reducciones
en elen
valor
de las inversiones
derivadas
de pago
un comportamiento
j)
Plazo
para
el
pago
de
rescates:
El
plazo
para
el
del
rescate
es
el
el traspaso
cuotas
entre
fondos,
se
aplicarán
las las
condiciones
de hasta
dicho
desfavorable
del solicita
sector
económico
y de de
producción,
al
cual pertenece
la empresa
emisora
delexpectativas
instrumento
inversión,
buscando
optimizar
la
rentabilidad
y tomando
en cuenta
de fon
tercer
día útil
de cuotas,
presentada
la solicitud
de rescate.
para
ellacotización
rescate
de fondo
las
así como
las condiciones
fondo depuede
destino para la
financiero
que conforma
cartera
del
mutuo.
evolución
de la
de
otras
monedas
diferentes
al dólar de
americano,
suscripción
de las
cuotas
dedel
participación.
determinar
la inversión
hasta
100%
portafolio en monedas diferentes al dólar
americano.
6
Credifondo SA SAF
k) Rescates significativos
1.4.- Custodio: Banco de Crédito del Perú.
del Valorcontempla
Cuota paralasuscripción,
transferencia
y traspaso:
La políticah)
deAsignación
inversión también
inversión enrescate,
el mercado
extranjero
hasta
6.
45%
del portafolio,
y la inversión en instrumentos derivados sólo con fines de cobertura
1.5.Plazo
Vigencia:
Indefinido.
capacidad
delde
emisor
para
cumplir
con rescates
sus compromisos
pagar los
intereses
o reembolsar el principal en las
Se
consideran
significativos
siguientes:
hasta 100% del portafolio.
La inversión
endeinstrumentos
derivados
se realiza a través de
oportunidades previstas.
forwards y swaps, y como parte de la estrategia de inversión son utilizados para cubrir
i) Los
rescates
individuales
que
superan
el inversiones
1interés
% delypatrimonio
neto
del Fondo
Indicador
de
comparación
de rendimientos.
7. Riesgo
de reinversión:
Posibilidad
que
los
rendimientos
de
las
nuevas
del fondo provenientes
el3.3.portafolio
ante
movimientos
adversos
en las
tasas
de
cotización
de otras
2.Régimen
Legal
del
Fondo
del efectivo
que
es
reinvertido
no
sea
la
misma
como
consecuencia
de
la
variación
de
las
tasas
de
rendimiento
del
día
de
asignación
del
valor
cuota.
monedas diferentes al dólar americano.
de mercado, lo que ocasionaría
una disminución
deque
la rentabilidad
del
rescates
grupales
superen
el 3fondo.
%
delun
patrimonio
neto del Fondo
El indicadorii)deLos
rendimiento
o benchmark
del FONDO
será
índice compuesto
en un del
El Fondo
Mutuo
BCP
Moderado
se
rige
por
las
disposiciones
del
presente
Prospecto
de
asignación
del
valor
cuota.
por el día
rendimiento
en
obtenido
por
el Índice
durante
los de
últimos
8. Riesgo
de contraparte:
Posibilidad
quedólares
la
contraparte
de una
operación
incumpla
su obligación
entregar360
La23%
estrategia
de inversión
tiene
como
objetivo
mantener
unaInca
adecuada
calidad
Simplificado,
el
Reglamento
de
Participación,
Contrato
de
Administración,
el
Decreto
iii)
El
poroportunamente,
un monto
superior
a USD
1’000,000
sea
este
grupal
odel
individu
el dinero
o los
oportafolio,
no rescate
lopor
entreguen
ocasionando
o disminución
de dólares
la
rentabilidías
y valores,
enenunel
77%
el rendimiento
otorgado
por
elpérdidas
Depósito
a Plazo
en
crediticia
pudiéndose
invertir,
indistintamente,
hasta
100%
del
Legislativo
Nºde
861,
Ley
del
Mercado
de
Valores
y
sus
modificaciones
posteriores
(en
dad delBanco
fondo.
Crédito
del Perúde
a 360
días.
portafolio
Instrumentos
deuda
con
clasificación
igual en
o superior
AA-, CP1 o
adelante
“LEY”),enelCREDIFONDO
Reglamento de
Fondos
Mutuos
de Inversión
Valores
yaeste
sus
comunicará
por
escrito
al
participe
cuando
en un
Riesgo
Estado
Peruano.deSin
embargo,
la política
contempla
laincurra
inversión
9. Riesgo
tributario:
Posibilidad
disminuciones
en
el valor
dede
lasinversiones
inversiones
del
fondo
proveniente
de
Sociedades
Administradoras,
aprobado
mediante
Resolución
CONASEV
Nº
068
rescate
significativo,
día útil siguiente
de
ocurrido
este. a CP2 (para corto
modificaciones
al régimen
tributario
que
les clasificación
esal
aplicable.
en instrumentos
de
deuda
con
de(en
riesgo
igual
o“REGLAMENTO”),
superior
-2010-EF/94.01.1
y sus
modificaciones
posteriores
adelante
y
plazo)
y
BBB(para
mediano
y
largo
plazo),
e
instrumentos
sin
clasificación.
10. Riesgo
de excesos de
inversión
ogeneral
inversiones
permitidas:
Posibilidad que la Administradora manotras
disposiciones
carácter
quenodicte
CONASEV.
El de
pago
del rescate
significativo
se
realizará
dentro de los diez días útiles
Donde:
tenga inversiones que no cumplen la política de inversión y puedan acarrear un riesgo del portafolio distinto al
siguientes
dede
significativo.
1 =Valor
índice Inca
aocurrido
la
fechaelderescate
comparación.
(www.bvl.com.pe )
adquirido.
ElINCA
período
recomendado
inversión
esResolución
de dos
años.
El fondo
fue
inscrito
en
CONASEV
mediante
CONASEV
N°053-95-EF/94.10,
INCA5.0 =Valor índice Inca 360 días antes de la fecha de comparación. (www.bvl.com.pe)
Otros
Aspectos
Particulares
al
Fondo
de fecha
de enero
de
1995.
l) del
Agente
colocador:
Banco
de Crédito
Perú.
USD =Tasa
Depósito
a Plazo
en dólares
del del
Banco
de Crédito del Perú a 360 días.
TDP20
(
www.viabcp.com.pe
)
3.2.- Política de Inversiones
6.-cambio
defecha
Riesgo
las el
Inversiones
TC1 =TipoPara
de
de la
de de
comparación.
(www.conasev.gob.pe
lasFactores
operaciones
de traspaso,
valor cuota
asignado para el)rescate y la
3.- Inversiones
del
Fondo
TC0 =Tipoposterior
de cambio
de 360 días
de la fecha
de comparación.
suscripción
seráantes
determinado
según
el detalle de asignación de cada
El valor
de los
operaciones
que componen
la cartera
(www.conasev.gob.pe
) instrumentos
fondo,
de acuerdo
a lo indicadouen
el literal h)financieras
de sus respectivos
prospectos
3.1.- El Objetivo de
Inversión
de El FondoCabe
está señalar
expuesto
a las
fluctuaciones
de las condiciones
del mercado
simplificados.
que
se deberá
hacer efectivo
el rescate para
dar inicioya
otros riegos
inherentes
a las
inversiones
queelparte
pueden
dicho valor
El riesgolay rendimiento
de
los instrumentos
que
forman
deocasionar
la cartera que
del fondo,
posterior
suscripción.
Para
mayor
detalle
ver
Anexo
A.
El Fondo
Mutuo
BCP
Moderado
es
un
Fondo
Mutuo
Mixto
Moderado,
invierte
disminuya
y ello generealpérdidas
a los partícipes
Por lo tanto, el
no necesariamente
corresponden
riesgo y rendimiento
de del
los Fondo.
instrumentos
predominantemente
en
instrumentos
de
deuda.
Su
política
de
inversiones
establece
partícipe
ser consciente
queelelefecto
valor
de
fondo
fluctuar
representados
por
eldebe
indicador
de comparación
de
rendimientos
odel
benchmark.
El valor
cuota
de cada
día
incorpora
de la
la cuota
valorización
del puede
portafolio
a ese
como porcentaje tanto
mínimo
de inversión
enbaja.
instrumentos de deuda 75% del portafolio, y
al
alza
como
a
la
día.
como 4.porcentaje
máximo
de inversión
en instrumentos de renta variable 25% del
Comisiones
y Gastos
del Fondo
portafolio.
Principales
riesgos
i) Medios
y Horario
deinherentes
Atención: a la inversión en los fondos mutuos:
(*) Dentro de la categoría Entidades Financieras se consideran los depósitos bancarios y en la medida que no cuenten con clasificación de riesgo, a los certificados
de depósito bancario.
(**) Menos para emisiones locales con clasificación internacional.
(***) Se podrá invertir en derivados sin fines de cobertura únicamente cuando se deshace una operación coberturada para cubrir necesidades de liquidez para el
pagoemisor:
de rescates.Posible disminución en el valor de las inversiones derivado de factores que afecten la
Riesgo
La estrategia de inversión
endeinstrumento
de deuda
busca optimizar
la rentabilidad
1. Riesgo
tasalas
desolicitudes
interés:
Posibilidad
que
disminuya
valor dealas
i. Las
suscripciones,
de
rescate,
transferencia
yeltraspaso
través
de
g)
La
hora
de
corte
para
las
solicitudes
de
suscripción,
rescate,
transferencia
y
tomando en cuenta
la
expectativa
de
evolución
de
las
tasas
de
interés
en
dólares
inversiones
del
fondo,
y
por
consiguiente
el
valor
de
cuota
como
consecuencia
d
las
oficinas
del
agente
colocador,
Banco
de
Crédito
del
Perú,
es
de
lunes
a
viernes
traspaso:
18:00
horasy largo plazo, invirtiendo en aquellos plazos donde se
americanos
de corto,
mediano
laspm
tasas
de rendimiento
de amercado,
ocasionar
inclusiv
de aumentos
9:00 am a en
6:00
y sábado
de 9:30 am
1:00 pm.pudiendo
Cabe mencionar
que
para
considere se obtengan
las
mejores
tasas
de
interés.
La
estrategia
de
inversión
en
El impacto
de
variaciones
ende
lassuscripción
tasas de interés
de mercado
los pérdidas.
días
no se de
recibirán
operaciones
en efectivo.
Ejemplos
de sábado
la aplicación
la las
vigencia
del valor
cuota:
instrumentos
de renta
variable
busca
optimizar
la
rentabilidad
tomando
en
cuenta
las categoría de
dependerá de las características del instrumento, de su plazo, de su
expectativas de evolución
de precios
de los instrumentos de renta variable. Acorde con
riesgo,
entre
otras.
ii. partícipe
Las
suscripciones
y las solicitudes
de rescate,
a través del medio
vía
Si
el
realiza
alguna
operaciones
laselectrónico,
18:00 horas
la estrategia de inversión, las inversionesde
selas
pueden
efectuarmencionadas
hasta 100% hasta
del portafolio
internet,
autorización
del
partícipe,
se Si
reciben
durante
las 24
horas en de
el
le asignará
el previa
valor
cuota
del
día(entre
hábil
siguiente.
solicita
el100%
traspaso
en instrumentos
de
deuda
de
corto
plazo
1 y 360
días el
departícipe
duración),
hasta
2.
Riesgo
de
liquidez
de
la
cartera:
Dificultad
para
vender
instrumentos
horario
lunes se
a domingo.
Estas
solicitudesde
se dicho
procesarán
observando
el horario
cuotas
entrede
fondos,
aplicarán
condiciones
fondo
paradías
el rescate
de
del portafolio
en instrumentos
de
deuda
de las
mediano
plazo
(entre
361
y 1,080
de
componentes
de
la
cartera
del
Fondo
en
la
oportunidad
solicitada
por
la
Socied
de
corte
establecido.
así
como
lasportafolio
condiciones
del fondo de de
destino
para
la
suscripción
de cuotas de
duración), cuotas,
hasta elAdministradora,
100%
del
en
instrumentos
deuda
de en
largo
plazode los
lo
cual
podría
ocasionar
problemas
el
pago
rescates o
(duración participación.
mayor aen1,080
días),
o
hasta
25%
del
portafolio
en
instrumentos
de
renta
precio
de venta.
iii. Loseldías
domingos
y feriados no se recibirá ninguna solicitud a través de las
variable.
oficinas
del
agente
colocador,
Banco
de Crédito
del Perú. después de las 18:00
- Si el partícipe realiza alguna de las
operaciones
mencionadas
3.leRiesgo
cambiario:
Posibilidad
valor de lasSiinversiones
horas
se
asignará
elen
valor
cuota
de los que
dos disminuya
días
hábileselsiguientes.
eldepartícipedel
El valor cuota
está
denominado
dólares
americanos,
sin
embargo,
la
estrategia
fondo,
y por
consiguiente
elfondos,
valor
desecuota,
consecuencia
la
disminució
j) Plazo
para
elde
pago
de rescates:
El plazo
paracomo
el pago
del rescate de
es
hasta
el
solicita
el traspaso
cuotas
entre
aplicarán
las
condiciones
dede
dicho
fondo
inversión, buscando
optimizar
la
rentabilidad
y
tomando
en
cuenta
las
expectativas
en
el
valor
de
la
moneda
en
que
se
efectúan
las
inversiones
del
fondo
respecto
tercer
día
útil
de
presentada
la
solicitud
de
rescate.
rescate de
cuotas,
así como
las condiciones
de fondo de
destino para la
evolución para
de la el
cotización
delas
otras
monedas
diferentes
al dólar americano,
puede
de
otra
moneda
en
la
cual
invierte
la
Sociedad
Administradora
los recursos del
de las cuotas de participación.
determinarsuscripción
la inversión
Fondo.hasta 100% del portafolio en monedas diferentes al dólar
americano.
7
Credifondo SA SAF
4. Riesgosignificativos
país: Posibles disminuciones en el valor de las inversiones del fond
k) Rescates
1.4.- Custodio: Banco
decuota
Crédito
del consecuencia
Perú.
el
valor
como
de cambios
en la
coyuntura
económica,
h) inversión
Asignación
del Valor
Cuota para
suscripción,
rescate,
transferencia
yhasta
traspaso:
La política de
también
contempla
la inversión
en el
mercado
extranjero
financiera,
jurídica
y
política
del
país
en
que
se
invierte,
pudiendo
ocasionar
45%
del
portafolio,
y la inversión
en instrumentos derivados sólo con fines de cobertura
1.5.Plazo
de
Vigencia:
Indefinido.
El presente documento
forma
partede
integrante
delsignificativos
Prospecto Simplificado.
pérdidas
capital.
Seportafolio.
consideran
rescates
los siguientes:
hasta 100% del
La
inversión
en instrumentos
derivados se realiza a través de
forwardsGenerales
y swaps, y como parte de la estrategia de inversión son utilizados para cubrir
Condiciones
5.
Riesgo
sectorial:
Posibles
reducciones
elyvalor
de las de
inversiones
derivad
i) Los
rescates
individuales
que
1 en
% del
patrimonio
neto
del Fondo
3.3.Indicador
de
comparación
de rendimientos.
el2.-portafolio
ante
movimientos
adversos
en
lassuperan
tasas deelinterés
cotización
otras
Régimen
Legal
del
Fondo
un
desfavorable
1. Una
operación
dedel
traspaso
se
compone
de: del
díacomportamiento
asignación
valor cuota.del sector económico y de producción, al cu
monedas
diferentes
alde
dólar
americano.
• Un rescate (retiro del
fondo
de
origen)
pertenece
la grupales
empresa
emisora
instrumento
financiero
que conforma
car
rescates
que
superen
el 3 %
delun
patrimonio
neto
del en
Fondo
del
El indicador ii)
deLos
rendimiento
o benchmark
del del
FONDO
será
índice compuesto
un la
• Una
suscripción
(ingreso
al fondo
de destino)
El23%
Fondo
Mutuo
BCP
Moderado
se
rige
por
las
disposiciones
del
presente
Prospecto
del
mutuo.
díainversión
de fondo
asignación
del valor
cuota.mantener
por elde
rendimiento
en
dólares
obtenido
por el Índice
Inca
durante
los últimos 360
La
estrategia
tiene
como
objetivo
una
adecuada
calidad
Simplificado,
el
Reglamento
de
Participación,
Contrato
de
Administración,
Decreto
iii)
El rescate
por
un monto
superior
a USD
1’000,000
sea
este
grupal del
o individua
2. La
operación
de
traspaso
podrá
definida
en invertir,
función
a indistintamente,
un monto
número
deacuotas.
días y en
un
77%
por
elser
rendimiento
otorgado
por
el oDepósito
Plazo
eneldel
dólares
crediticia
en
el
portafolio,
pudiéndose
hasta
100%
Legislativo
Nº
861,
Ley
del
Mercado
de
Valores
y
sus
modificaciones
posteriores
(en
6. Riesgo
emisor:
Posible
disminución
en el
valor de a
lasAA-,
inversiones
Banco de
del Perú
a deuda
360 días.
portafolio
enCrédito
Instrumentos
con
clasificación
igual
o posterior
superior
CP1
o derivado
3. Para
una operación
de
traspaso,
elde
valor
cuota
asignado
para eldel
rescate
y la
suscripción
será
adelante
“LEY”),
el
Reglamento
de
Fondos
Mutuos
de
Inversión
en
Valores
y
sus
factores
que
afecten
la
capacidad
emisor
para
cumplir
con
sus
compromis
CREDIFONDO
comunicará
por escrito
al participe
cuando
este
incurra
en un
Riesgo
Estado
embargo,
la política
inversiones
contempla
la068
inversión
determinado
segúnAdministradoras,
elPeruano.
detalle deSin
asignación
de cada
fondo, dede
acuerdo
a lo indicado
en el literal
h)
de sus
Sociedades
aprobado
mediante
Resolución
CONASEV
Nº
pagar
intereses
o
reembolsar
el
principal
en
las
oportunidades
previstas.
rescate
significativo,
al díaque
útilsede
siguiente
deefectivo
ocurrido
este.a para
respectivos
prospectos
simplificados.
Cabeclasificación
señalar
deberá
hacer
el rescate
iniciocorto
a la
en
instrumentos
dey deuda
con
riesgo
igual
o superior
CP2dar
(para
-2010-EF/94.01.1
sus modificaciones
posteriores
(en
adelante
“REGLAMENTO”),
y
posterior
suscripción.
plazo)
y BBB- (para de
mediano
y general
largo plazo),
e instrumentos
sin clasificación.
otras
disposiciones
carácter
quePosibilidad
dicte
CONASEV.
7. Riesgo
de reinversión:
quedentro
los rendimientos
de las
nuevas
El
pago
del
rescate
significativo
se
realizará
de los diez días
útiles
Donde:
4. La comisión de traspaso se detalla en el Prospecto Simplificado.
inversiones
del
fondo
provenientes
del(www.bvl.com.pe
efectivo que es reinvertido
no sea la m
siguientes
de
el
rescate
significativo.
1 =Valor
índice
Inca
la fecha
de
comparación.
)
ElElINCA
período
recomendado
deaocurrido
inversión
es
de dos
años.
fondo
fue
inscrito
en
CONASEV
mediante
Resolución
CONASEV
N°053-95-EF/94.10,
comoInca
consecuencia
de la de
variación
tasas de rendimiento
de mercado, lo
Condiciones
Particulares
INCA5.0 =Valor
índice
360 días antes
la fechadedelas
comparación.
(www.bvl.com.pe)
Otros
Aspectos
Particulares
al Fondo
deTDP
fecha
20
de
enero
de
1995.
ocasionaría
una
disminución
dedel
la rentabilidad
del fondo.
l)del
Agente
colocador:
Banco
de Crédito
del Perú.
USD =Tasa
Depósito
a Plazo
en dólares
Banco
de Crédito
del Perú a 360 días.
1. De generarse una operación de traspaso entre fondos de distintas monedas (de nuevos soles a dólares y
(
www.viabcp.com.pe
)
viceversa),
el monto
se obtenga por el rescate de las cuotas del fondo de origen se convertirá a la
3.2.- Política
deque
Inversiones
8.
de
contraparte:
Posibilidad
que asignado
la contraparte
de
una operación
6.Factores
de
Riesgo
de las
Inversiones
moneda
fondo
de
destino
alde
tipola
de
cambio
vigente
del
colocador.
TC1del
=Tipo
de
cambio
fecha
comparación.
) rescate
Para las Riesgo
operaciones
dede
traspaso,
elagente
valor(www.conasev.gob.pe
cuota
para el
y la
3.Inversiones
del
Fondo
incumpla
su
obligación
de
entregar
el
dinero
o
los
valores,
o
no
lo
entreguen
TC0 =Tipoposterior
de cambio
de
360
días
antes
de
la
fecha
de
comparación.
suscripción será determinado según el detalle de asignación de cada
2. Se mantendrán los montos
mínimos de rescate
y montospérdidas
mínimos de
permanencia
quede
cada
fondo mutuo del fo
oportunamente,
ofinancieras
disminución
la rentabilidad
El
valor
de )losSimplificados.
instrumentos
u en
operaciones
que
componen
la cartera
(www.conasev.gob.pe
fondo,
de
acuerdo
a loocasionando
indicado
el literal
h)
de de
sustraspaso
respectivos
prospectos
tenga
establecido
en
sus
Prospectos
En
caso
que
las
solicitudes
no
cumplan
con
3.1.- El Objetivo
de
Inversión
de El Fondo
está expuesto
a las
las condiciones
del mercado
estos requisitos, el
traspaso
no se procesará.
simplificados.
Cabe
señalar que
se fluctuaciones
deberá hacer de
efectivo
el rescate para
dar inicioy a
9.
Riesgo
tributario:
Posibilidad
de
disminuciones
en
el
valor
de
las
inversion
otros riegos
inherentes
a las
inversiones
que
pueden
quefondo,
dicho
valor
El riesgo ylarendimiento
de
los instrumentos
que
forman
de ocasionar
la
posterior
suscripción.
Para
mayor
detalle
ver parte
el
Anexo
A. cartera del
3. Teniendo
en Mutuo
consideración
que
la
operación
de
traspaso
implica
la
realización
del
rescate
de
las
cuotas
de
Elno
Fondo
BCP
Moderado
es
un
Fondo
Mutuo
Mixto
Moderado,
invierte
del
fondo
proveniente
de
modificaciones
al
régimen
tributario
que
les
es
disminuya
yorigen,
ello genere
a los partícipes
del
Fondo. Por lo tanto,
el aplic
necesariamente
corresponden
al pérdidas
riesgo
y rendimiento
de los
instrumentos
participación
del fondo mutuoen
de instrumentos
se observarán
las disposiciones
vigentes
en la ley y en especial
las
predominantemente
de
deuda.
Su
política
de
inversiones
establece
partícipe
ser consciente
que el
elde
valor
de
fondo
fluctuar
representados
por
el debe
indicador
de
rendimientos
odel
benchmark.
El valor
cuota
de cada
díacomparación
incorpora
efecto
delalacuota
valorización
del puede
portafolio
a ese
referidas
al impuesto
a la
renta.
como porcentaje
mínimo
de
inversión
en
instrumentos
de deuda 75%
del
portafolio,Posibilidad
y
10.
Riesgo
de
excesos
de
inversión
o
inversiones
no
permitidas:
tanto
al
alza
como
a
la
baja.
día.
como
porcentaje
en instrumentos
renta
variable 25%
del de inversi
mantenga
inversionesde
que
no cumplen
la política
4.- Comisioneslamáximo
yAdministradora
Gastosde
delinversión
Fondo
portafolio. Principales
puedan
acarrear
un
riesgo del
al adquirido.
riesgosdeinherentes
a laportafolio
inversión distinto
en los fondos
mutuos:
i) Medios
y Horario
Atención:
(*) Dentro de la categoría Entidades Financieras se consideran los depósitos bancarios y en la medida que no cuenten con clasificación de riesgo, a los certificados
de depósito bancario.
(**) Menos para emisiones locales con clasificación internacional.
(***) Se podrá invertir en derivados sin fines de cobertura únicamente cuando se deshace una operación coberturada para cubrir necesidades de liquidez para el
pago
ANEXO
Ade rescates.
La estrategia de
inversión
instrumento
deuda busca
optimizar
la el
rentabilidad
1. Riesgo
deen
tasa
desolicitudes
interés:dePosibilidad
que
disminuya
valor dealas
i. hora
Las
suscripciones,
las
de
rescate,
transferencia
y traspaso
través
de
g)
La
de
corte
para
las
solicitudes
de
suscripción,
rescate,
transferencia
y
tomando en cuenta
la
expectativa
de
evolución
de
las
tasas
de
interés
en
dólares
inversiones
del
fondo,
y
por
consiguiente
el
valor
de
cuota
como
consecuencia
d
las
oficinas
del
agente
colocador,
Banco
de
Crédito
del
Perú,
es
de
lunes
a
viernes
traspaso:
18:00 mediano
horas
americanos
de
corto,
y
largo
plazo,
invirtiendo
en
aquellos
plazos
donde
se
las pm
tasas
de rendimiento
de mercado,
pudiendo
ocasionarque
inclusive
deaumentos
9:00 am aen
6:00
y sábado
de 9:30 am
a 1:00 pm.
Cabe mencionar
para
considere se obtengan
las
mejores
tasas
de
interés.
La
estrategia
de
inversión
en
El impacto
de
variaciones
ende
lassuscripción
tasas de interés
de mercado
lospérdidas.
días
sábado
no sede
recibirán
operaciones
en efectivo.
Ejemplos
de
la
aplicación
la las
vigencia
del
valor
cuota:
instrumentos
de
renta
variable
busca
optimizar
la
rentabilidad
tomando
en
las
dependerá de las características del instrumento, de su plazo, cuenta
de su categoría
de
expectativas de
evolución
de
precios
de
los
instrumentos
de
renta
variable.
Acorde
con
riesgo,
entre
otras.y las de
Las
suscripciones
solicitudes
de rescate,
a través delhasta
medio
electrónico,
- Si elii.partícipe
realiza
lasseoperaciones
mencionadas
lasportafolio
18:00 horasvía
la estrategia
de inversión,
lasalguna
inversiones
pueden efectuar
hasta 100% del
internet,
autorización
del partícipe,
seSireciben
durante
las 24
horas ende
el
le asignará
el previa
valor
cuota
del día
hábil
siguiente.
el partícipe
solicita
el traspaso
en instrumentos
de
deuda
de corto
plazo
(entre
1 Dificultad
y 360
días
de duración),
hasta
100%
2.
Riesgo
de
liquidez
de
la
cartera:
para
vender
instrumentos
horario
de
lunesse
a domingo.
Estas
solicitudesde
sedicho
procesarán
observando
el horario
cuotas
entre
fondos,
aplicarán
el rescate
de
del portafolio
en instrumentos
decartera
deudalas
decondiciones
mediano
plazo
(entrefondo
361solicitada
ypara
1,080
días
de
componentes
de
la
del
Fondo
en
la
oportunidad
por
la
Socieda
de
corte
establecido.
cuotas,
así el
como
lasdel
condiciones
del
fondo de destino
para lade
suscripción
de cuotas de
duración),
hasta
100%
portafolio
en instrumentos
de deuda
largo
plazo
Administradora,
lo
cual
podría
ocasionar
problemas
en
el
pago
de
los rescates o
participación.
(duración
mayor
a
1,080
días),
o
hasta
25%
del
portafolio
en
instrumentos
de
renta
precio
de venta.
iii. en
Loseldías
domingos
y feriados no se recibirá ninguna solicitud a través de las
variable.
oficinas
del
agente
colocador,
de Crédito
del Perú. después de las 18:00
- Si el partícipe realiza alguna de lasBanco
operaciones
mencionadas
cambiario:
Posibilidad
elsiguientes.
valor de lasSiinversiones
del
horas
se3.
leRiesgo
asignará
el valor
cuota
de americanos,
los que
dos disminuya
días sin
hábiles
el partícipe
El valor
cuota
está
denominado
en
dólares
embargo,
la
estrategia
de
fondo,
y por
consiguiente
valor
de
la
disminució
j) Plazo
para
elde
pago
de rescates:
El de
plazo
paracomo
el pago
del rescate de
es dicho
hasta
el
solicita
el traspaso
cuotas
entreelfondos,
secuota,
aplicarán
lasconsecuencia
condiciones
fondo
inversión,
buscando
optimizar
la
rentabilidad
y
tomando
en
cuenta
las
expectativas
de
en
el
valor
de
la
moneda
en
que
se
efectúan
las
inversiones
del
fondo
respecto
tercer
día
útil
de
presentada
la
solicitud
de
rescate.
parade
el la
rescate
de lasde
cuotas,
así como diferentes
las condiciones
de americano,
fondo de destino
para la
evolución
cotización
otras
monedas
al dólar
puede
de
otra
moneda
en
la
cual
invierte
la
Sociedad
Administradora
los
recursos
del
suscripción
de lashasta
cuotas
de participación.
determinar
la Fondo.
inversión
100%
del portafolio en monedas diferentes al dólar
americano.
8
Descargar