efecto, atendidas las circunstancias concu

Anuncio
B.O.C.M. Núm. 273
efecto, atendidas las circunstancias concurrentes en estas actuaciones, hay que declarar a la parte ejecutada, “Topmen Servicios
Auxiliares, Sociedad Limitada”, en situación de insolvencia, con carácter provisional, por el importe de 2.173,34 euros de
principal, 217,33 euros de intereses y
217,33 euros de costas.
Se tienen que archivar las actuaciones,
con la anotación previa al libro correspondiente, y sin perjuicio de continuar la ejecución si en el futuro se conocen nuevos bienes de la parte ejecutada.
Notifíquese esta resolución a las partes y
al Fondo de Garantía Salarial y hágase saber
que esta resolución no es firme y que se puede interponer recurso de reposición en contra en el plazo de cinco días hábiles en este
Juzgado. Asimismo, la parte ejecutada se
puede oponer en el mismo plazo, excepto
que su dirección no sea conocida o se ignore su paradero. En este último caso se puede
oponer en el plazo máximo de nueve días
desde la notificación por medio de este auto.
Adviértase a la parte ejecutada, notificada
por medio de edictos, que todas las provisiones y diligencias que se dicten en adelante y
todas las citaciones que se le tengan que hacer se le notificarán en los estrados de este
Juzgado.
Así lo dispongo, mando y firmo.
Y para que sirva de notificación en forma a
la precitada, cuyo domicilio se desconoce, advirtiéndole que las sucesivas notificaciones,
salvo que revistan forma de auto o sentencia,
se harán en estrados y para su inserción en el
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID, a los efectos pertinentes, expido el presente edicto en Mataró, a 21 de octubre de
2009.—La secretaria judicial, Silvia Santana
Lena.
(03/36.368/09)
JUZGADO DE LO SOCIAL
NÚMERO 4 DE SAN SEBASTIÁN
EDICTO
CÉDULA DE NOTIFICACIÓN
Doña María Jesús Stampa Castillo, secretaria judicial del Juzgado de lo social número 4 de Donostia-San Sebastián.
Hago saber: Que en autos número 383
de 2008, ejecución número 81 de 2008, de
este Juzgado de lo social, seguidos a instancias de don Juan José Huarte Mauleón, contra las empresas “Europont Componentes,
Sociedad Limitada”, “Gorelán Sistemas, Sociedad Limitada”, “Gorelán, Sociedad Limitada”, “Joist, Sociedad Limitada”, “Oricons
Proyectos Industriales, Sociedad Limitada”,
Magru, Sociedad Limitada”, “Joist Andalucía, Sociedad Limitada”, y “Grupo Sut, Sociedad Limitada”, sobre materias laborales
individuales, se han dictado en fecha 14 de
octubre de 2009 autos, cuyas partes dispositivas son del tenor literal siguiente:
Dispongo: A los efectos de las presentes
actuaciones número 383 de 2008, ejecución
número 81 de 2008, y para el pago de
36.273,66 euros de principal y 6.530 euros
calculados para intereses y costas, se declaran insolventes, por ahora, a las deudoras
“Europont Componentes, Sociedad Limita-
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2009
da”, “Gorelán Sistemas, Sociedad Limitada”, “Gorelán, Sociedad Limitada”, “Joist,
Sociedad Limitada”, “Oricons Proyectos Industriales, Sociedad Limitada”, Magru, Sociedad Limitada”, “Joist Andalucía, Sociedad Limitada”, y “Grupo Sut, Sociedad
Limitada”, sin perjuicio de que pudiera encontrárseles nuevos bienes que permitieran
hacer efectiva la deuda aún pendiente de
pago.
Publíquese en el “Boletín Oficial del Registro Mercantil” la declaración de insolvencia de las deudoras (artículo 274.5 de la
Ley de Procedimiento Laboral).
Notifíquese a las partes y a dicho organismo.
Modo de impugnarla: mediante recurso
de reposición a presentar en este Juzgado
dentro de los cinco días hábiles siguientes al
de recibirla, con expresión de la infracción
que se imputa a la resolución impugnada
(artículo 452 de la Ley 1/2000, de Enjuiciamiento Civil), sin que su mera interposición
suspenda la ejecutividad de lo que se acuerda (artículo 184.1 de la Ley de Procedimiento Laboral).
Así por este su auto lo pronuncia, manda
y firma el ilustrísimo magistrado-juez de lo
social don Ricardo Bandrés Ermúa. Doy
fe.—La secretaria judicial (firmado).—El
magistrado-juez de lo social (firmado).
Parte dispositiva:
Se decreta el embargo de los bienes propiedad de las ejecutadas descritos en el hecho primero de esta resolución.
Practíquese anotación preventiva del embargo trabado en el Registro de la Propiedad
de Olmedo.
A tal efecto, líbrese mandamiento por duplicado al señor registrador para que practique la anotación acordada y expida certificación de haberlo hecho, de la titularidad de
los bienes y de sus cargas y gravámenes, interesándole al mismo tiempo la comunicación a este Juzgado de la existencia de asientos ulteriores que pudieran afectar al
embargo anotado, así como la comunicación a los titulares de derechos que figuren
en la misma y que consten en asientos posteriores al del gravamen que se ejecuta, el
estado de la ejecución para que puedan intervenir en el avalúo y subasta de los bienes
si les conviniere.
Insértese en el mandamiento esta resolución, haciendo constar que es firme a efectos registrales.
De acuerdo con lo ordenado en los artículos 629.1 de la Ley de Enjuiciamiento Civil
y 418 del Reglamento Hipotecario, remítase
el mandamiento en el día de hoy al citado registro:
1.o Por fax.
2.o Por correo certificado con acuse de
recibo.
Requiérase a las deudoras para que en el
plazo de diez días presenten en esta Secretaría los títulos de propiedad de los bienes embargados, apercibiéndoles que de no hacerlo
se procederá, en su caso, de conformidad
con lo dispuesto en el artículo 664 de la Ley
de Enjuiciamiento Civil.
Notifíquese esta resolución a las partes.
Modo de impugnarla: mediante recurso
de reposición a presentar en este Juzgado
Pág. 251
dentro de los cinco días hábiles siguientes al
de recibirla, con expresión de la infracción
que se imputa a la resolución impugnada
(artículo 452 de la Ley 1/2000, de Enjuiciamiento Civil), sin que su mera interposición
suspenda la ejecutividad de lo que se acuerda (artículo 184.1 de la Ley de Procedimiento Laboral).
Así por este su auto lo pronuncia, manda
y firma el ilustrísimo magistrado-juez de lo
social don Ricardo Bandrés Ermúa. Doy
fe.—La secretaria judicial (firmado).—El
magistrado-juez de lo social (firmado).
Se advierte a las destinatarias que las siguientes comunicaciones se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia o se trate de
emplazamiento.
Y para que les sirva de notificación en legal forma a “Magru, Sociedad Limitada”, y
“Grupo Sut, Sociedad Limitada”, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
En Donostia-San Sebastián, a 19 de octubre
de 2009.—La secretaria judicial (firmado).
(03/36.641/09)
JUZGADO DE LO SOCIAL
NÚMERO 3 DE SANTA CRUZ
DE TENERIFE
EDICTO
Don Jesús Gregori Villanueva, secretario
judicial del Juzgado de lo social número 3
de Santa Cruz de Tenerife.
Hago saber: Que en este Juzgado de lo social se siguen autos número 246 de 2009, a
instancias de doña Lilibeth Sánchez Ramos,
contra “Externia Group, Sociedad Anónima”, y “Almacén Relojería Santos, Sociedad Limitada”, por cantidad, en los que se
ha dictado sentencia, cuyo fallo es del tenor
literal siguiente:
Que estimando la demanda formulada por
doña Lilibeth Sánchez Ramos, contra las
empresas “Externia Group, Sociedad Anónima”, y “Almacén Relojería Santos, Sociedad
Limitada”, debo condenar y condeno solidariamente a las demandadas a que abonen a la
actora la cantidad de 5.629 euros, con más el
10 por 100 de mora patronal.
Notifíquese la presente resolución a las
partes, haciéndoles saber que contra la misma cabe interponer recurso de suplicación
ante la Sala de lo social del Tribunal Superior de Justicia, debiendo anunciarlo en este
Juzgado dentro de los cinco días siguientes
a la notificación de esta sentencia.
Adviértase al recurrente que no fuera trabajador o beneficiario del régimen público
de la Seguridad Social o causahabiente
suyo, o no tenga rconocido el beneficio de
justicia gratuita, que deberá depositar la
cantidad de 150,25 euros en la cuenta abierta en “Banesto”, a nombre de este Juzgado,
acreditándolo mediante la presentación del
justificante de ingreso en el período comprendido hasta la formalización del recurso,
así como, en el caso de haber sido condenado al pago de alguna cantidad, consignar en
la “Cuenta de depósitos y consignaciones”,
también abierta en “Banesto”, a nombre de
Pág. 252
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2009
este Juzgado, la cantidad objeto de condena,
o formalizar aval bancario por dicha cantidad, en el que se haga constar la responsabilidad solidaria del avalista, incorporándolos
a este Juzgado con el anuncio de recurso. En
todo caso, el recurrente deberá designar letrado para la tramitación del recurso al momento de anunciarlo.
Así por esta mi sentencia, de la que se llevará certificación a los autos, lo pronuncio,
mando y firmo.
De conformidad con lo previsto en el artículo 59 de la Ley de Procedimiento Laboral, se advierte a las destinatarias que las siguientes comunicaciones se harán en los
estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia o se trate de
emplazamiento.
Y para que sirva de notificación en legal
forma a “Externia Group, Sociedad Anónima”, y “Almacén Relojería Santos, Sociedad Limitada”, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE
MADRID.
En Santa Cruz de Tenerife, a 24 de septiembre de 2009.—El secretario judicial
(firmado).
(03/36.551/09)
JUZGADO DE LO SOCIAL
NÚMERO 5 DE SANTA CRUZ
DE TENERIFE
EDICTO
CÉDULA DE NOTIFICACIÓN
Doña María José Parra Lozano, secretaria
judicial del Juzgado de lo social número 5
de Santa Cruz de Tenerife.
Hago saber: Que en los presentes autos de
ejecución número 212 de 2009, seguidos a
instancias de doña Aysatu Ndiaye Rodríguez, contra “Aqua Test Pamoavil I, Sociedad Limitada”, por despido, se ha dictado la
siguiente resolución:
Se acuerda:
1. Declarar extinguida la relación laboral entre las partes a la fecha de esta resolución.
2. Condenar a la parte demandada
“Aqua Test Pamoavil I, Sociedad Limitada”, a que abone a la parte actora doña
Aysatu Ndiaye Rodríguez la cantidad de
[55,50 × (13 × 45 : 12)] 2.705,63 euros en
concepto de indemnización.
3. Condenar a la expresada parte demandada a que abone a la parte actora la
cantidad de [(55,50 × 254) − (59 × 24,27)]
12.665,07 euros en concepto de salarios de
tramitación desde la fecha de despido hasta
la fecha de este auto, descontados los períodos trabajados para otra empresa, así como
el tiempo en el que la demandante estuvo de
alta en el régimen especial de trabajadores
autónomos (considerando que en el mismo
percibió ingresos equivalente al menos al
salario mínimo); sin descuento de las prestaciones por desempleo al no constar su importe, sin perjuicio de su reintegro al Instituto Nacional de Empleo en caso de efectivo
cobro de los salarios de tramitación.
Contra el presente auto cabe recurso de
reposición ante este Juzgado en el plazo de
cinco días.
Así lo acordó, mandó y firma don Félix
Barriuso Algar, magistrado-juez del Juzgado de lo social número 5 de los de esta ciudad y su provincia.—Doy fe.
Se advierte a la destinataria que las siguientes comunicaciones se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia o se trate de
emplazamiento.
Y para que conste y tenga lugar la notificación en legal forma a la ejecutada “Aqua
Test Pamoavil I, Sociedad Limitada”, en ignorado paradero, expido la presente para su
inserción en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
En Santa Cruz de Tenerife, a 23 de septiembre de 2009.—La secretaria judicial
(firmado).
(03/36.550/09)
JUZGADO DE LO SOCIAL
NÚMERO 2 DE TOLEDO
EDICTO
CÉDULA DE NOTIFICACIÓN
Don José Manuel Recio Nuero, secretario
judicial del Juzgado de lo social número 2
de Toledo.
Hago saber: Que en el procedimiento de
ejecución número 233 de 2009 de este Juzgado de lo social, seguido a instancias de
don Sergio Lorenzo Carrasco, contra la empresa “Actuaciones Urbanísticas San Blas
Torrejón, Sociedad Limitada”, sobre despido, se ha dictado la siguiente resolución:
Parte dispositiva:
En atención a lo expuesto, la ilustrísima
señora doña María del Pilar Martínez Gamo,
magistrada-juez de lo social del número 2 de
Toledo y su provincia, dice:
Primero.—Que procede ejecutar el título
ejecutivo indicado en los hechos de la presente resolución, ejecución solicitada por la
parte actora don Sergio Lorenzo Carrasco,
contra la parte ejecutada “Actuaciones Urbanísticas San Blas Torrejón, Sociedad Limitada”, y al efecto y sin previo requerimiento de pago se embarguen bienes
propiedad de la ejecutada suficientes a cubrir el total de la deuda por un importe de
20.780,62 euros de principal, más 4.156,12
euros para costas e intereses que se fijan
provisionalmente, sin perjuicio de ulterior
liquidación, sirviendo este auto de mandamiento de forma a la comisión judicial, integrada por el agente judicial y el secretario u
oficial habilitado, que practicará la diligencia con sujeción al orden y limitaciones legales, y depositando lo que se embargue
conforme a derecho, advirtiéndole de los
apremios pecuniarios prevenidos en los artículos 239.2 de la Ley de Procedimiento
Laboral.
Segundo.—Trabar embargo de los bienes
de la demandada en cuantía suficiente, y
desconociéndose bienes concretos, procédase a la averiguación de los mismos, y a tal
fin expídanse los correspondientes oficios y
mandamientos al señor jefe de la Jefatura
B.O.C.M. Núm. 273
Provincial de Tráfico, señor alcalde del
Ayuntamiento, Servicio de Índices del Registro de la Propiedad, Gerencia del Centro
de Gestión Catastral y también al señor director de la Agencia Tributaria, a fin de que
comunique a este Juzgado si por parte de la
Hacienda Pública se adeuda alguna cantidad
a la ejecutada por el concepto de devolución
por el impuesto sobre la renta de las personas físicas, impuesto sobre el valor añadido
o cualquier otro. Y asimismo, para que todos ellos, y sin perjuicio de las exigencias
legales, en el plazo máximo de cinco días faciliten la relación de todos los bienes o derechos de la deudora de que tengan constancia. Advirtiéndose a las autoridades y
funcionarios requeridos de las responsabilidades derivadas del incumplimiento injustificado de lo acordado (artículos 75.3 y 238.3
de la Ley de Procedimiento Laboral). En
caso positivo, se acuerda el embargo de los
posibles vehículos propiedad de la ejecutada, interesándose a su vez la correspondiente anotación y consiguiente certificación, así
como el embargo de las cantidades pendientes de devolución por la Hacienda Pública a
la ejecutada hasta cubrir la cantidad objeto
de apremio, interesándose la remisión de las
mismas a la “Cuenta de depósitos y consignaciones” abierta por este Juzgado en el
“Banco Español de Crédito, Sociedad Anónima”, cuenta corriente número 4321, sito
en la plaza Zocodover, número 4, de Toledo,
clave 64, y procedimiento del que dimana
esta resolución, entidad 0030, oficina 1054.
Asimismo, se acuerda el embargo de todos los ingresos que se produzcan y de los
saldos acreedores existentes en las cuentas
corrientes, depósitos de ahorro o análogos,
así como de cualquier valor mobiliario titularidad de la apremiada, en los que la correspondiente entidad financiera actuara como
depositaria o mera intermediaria, hasta cubrir el importe del principal adeudado e intereses y costas calculados. Líbrense las
oportunas comunicaciones a las entidades
financieras del domicilio de la apremiada
para la retención y transferencia de los saldos resultantes hasta el límite de la cantidad
objeto de apremio, y advirtiéndoles de las
responsabilidades penales en que puedan incurrir quienes auxilien o se confabulen con
la apremiada para ocultar o sustraer alguna
parte de sus bienes o créditos (artículos 519
y siguientes del Código Penal y 893 del Código de Comercio), e indicándoseles que deben contestar al requerimiento en el plazo
máximo de cinco días hábiles a contar desde
su notificación, bajo los apercibimientos derivados de lo establecido en los artículos 75
y 238.3 de la Ley de Procedimiento Laboral.
Tercero.—Advertir y requerir a la ejecutada de las obligaciones y requerimientos que
se le efectúan en los razonamientos jurídicos
cuarto y quinto de esta resolución, y de las
consecuencias de su incumplimiento que se
detallan en el razonamiento jurídico sexto, y
que podrán dar lugar a la imposición de apremios pecuniarios en cuantía de hasta 100.000
pesetas por cada día de retraso.
Cuarto.—Dar traslado de esta resolución
y del escrito interesando la ejecución al Fondo de Garantía Salarial a los fines expresados en el razonamiento jurídico octavo, a
Descargar