Cáncer de mama en la mujer Introducción Las mamas de una mujer contienen grasa, tejido conectivo y muchas glándulas pequeñas que producen leche. Cuando una mujer tiene un bebé, la leche se desplaza hasta el pezón a través de unos tubos pequeños, denominados conductos, para que pueda dar de mamar. El cáncer de mama normalmente aparece en forma de bulto en el tejido de la mama, aunque la mayoría de los bultos de mama no son cancerosos. En el RU, el cáncer de mama es el más común entre las mujeres, y normalmente afecta a las mayores de 50 años. Sin embargo, es posible que una mujer de cualquier edad tenga cáncer y, en casos raros, también puede afectar a los hombres. Todas las mujeres de 50 a 70 años deben hacerse regularmente un reconocimiento médico de detección del cáncer de mama como parte del programa de detección NHS Breast Screening Programme. Estos reconocimientos médicos de detección también se pueden hacer a las mujeres con un riesgo mayor del normal. Es muy importante que las mujeres se hagan ellas mismas exploraciones de los pechos para ver si hay algo anormal y, de ser así, ir al médico de familia para hacerse un reconocimiento. Los síntomas Normalmente, el síntoma principal del cáncer de mama es un bulto en el pecho. Consulte con su médico de familia si nota algún cambio, como bultos o zonas de espesor, en cualquiera de los pechos, secreciones de los pezones (que pueden ser sanguinolentas), bultos o hinchazón en las axilas u hoyuelos en la piel de los pechos. Otros cambios que deben vigilarse son los sarpullidos en el pezón o alrededor del mismo, o los cambios en el pezón como su hundimiento en el pecho, o dolor en alguno de los pechos o las axilas que no está relacionado con el periodo. Si se familiariza con el aspecto y las sensaciones de sus pechos, le resultará más fácil notar los cambios. Hágase exploraciones de los pechos en la ducha o bañera o antes de vestirse. Si nota algún cambio en los pechos, acuérdese que no tiene por qué ser cáncer de mama. Sin embargo y para asegurarse, acuda al médico de familia lo antes posible. Page 1 of 4 Cancer of the breast, female| Spanish | Translated 04/08 © Queen’s Printer and Controller of HMSO 2008 Las causas No se sabe con certeza a qué se debe el cáncer de mama, pero se han identificado varios factores de riesgo que hacen más probable la aparición de la enfermedad. El riesgo de tener cáncer aumenta con la edad. Los antecedentes familiares de cáncer de mama también aumentan la probabilidad de contraer la enfermedad. Si ya ha tenido cáncer de mama, es más probable que lo tenga en el otro pecho. Asimismo, tener un bulto benigno en la mama o tener pechos densos (con una mayor concentración de células de mama) puede aumentar ligeramente el riesgo de cáncer de mama. A veces, las células de cáncer de mama se estimulan con la hormona del estrógeno. Por lo tanto, el riesgo de tener cáncer de mama aumenta ligeramente si la mujer comenzó a tener el periodo a una edad joven, porque habrá estado expuesta al estrógeno durante más tiempo. Otros factores que pueden hacer más probable la aparición del cáncer de mama son: sobrepeso, obesidad, tener una estatura alta, beber mucho alcohol regularmente y seguir una terapia hormonal restitutiva. El diagnóstico Consulte con su médico de familia si nota algún cambio en los pechos. Si el médico cree que pueda tener cáncer de mama, la remitirá a la clínica especializada para hacerse pruebas. En la clínica, le harán un análisis de sangre y una mamografía en la que se usan rayos X para crear una imagen del interior de las mamas. Sin embargo, si tiene menos de 35 años, es posible que en vez de eso le hagan una ecografía de la mama porque el pecho puede ser demasiado denso para una mamografía. Para hacer una ecografía de la mama se usan ondas de ultrasonido para crear una imagen del interior de las mamas. Después puede hacerse una biopsia, que consiste en tomar una muestra de tejido celular de la mama para comprobar si es canceroso. Las muestras de biopsia pueden tomarse de varias formas. La más usada es la toma de biopsia con una aguja, insertando una aguja grande bajo anestesia local. Otras pruebas son la TAC, la RMN, la radiografía del pecho y la ecografía de huesos. Cirugía del cáncer de mama Page 2 of 4 Cancer of the breast, female| Spanish | Translated 04/08 © Queen’s Printer and Controller of HMSO 2008 La mayoría de las mujeres con cáncer de mama deberán operarse y con frecuencia es la primera forma de tratamiento que reciben. Existen dos tipos de operación quirúrgica del cáncer de mama. La cirugía de conservación de la mama que trata de salvar tanto como sea posible del pecho, a la vez que se extirpa tanto como sea posible del cáncer para impedir que se reproduzca. Después de la cirugía de conservación de la mama, deberá seguirse un tratamiento de radioterapia para eliminar el resto de las células cancerosas. En una mastectomía se extirpa toda la mama incluyendo el pezón. Sin embargo, en muchos casos, después de la mastectomía puede hacerse una cirugía plástica para recrear el pecho extirpado. Si decide no hacerse la cirugía plástica, podrá llevar un pecho postizo (una prótesis de mama), que se puede obtener gratuitamente por el NHS. En algunos casos, sobre todo si el cáncer se detecta en una fase temprana, es posible que pueda elegir el tipo de cirugía que prefiera. Algunas mujeres prefieren conservar el pecho si es posible, mientras que otras prefieren la extirpación. Otros tratamientos del cáncer de mama Después de la cirugía de cáncer de mama, deberá seguir un tratamiento de quimioterapia o radioterapia, o ambos, para eliminar las células cancerosas remanentes. Los medicamentos de quimioterapia pueden detener el crecimiento de las células cancerosas. Normalmente, se administran con una inyección, pero se pueden tomar en comprimidos. La quimioterapia puede causar efectos secundarios, como pérdida del cabello, vómitos y úlceras en la boca. En la radioterapia se usan rayos X de alta energía contra las células cancerosas. La paciente estará acostada bajo la máquina de radioterapia mientras se emite radiación contra la parte afectada de la mama. La radioterapia puede causar efectos secundarios como irritación y oscurecimiento de la piel del pecho, y linfedema (acumulación de líquido en el brazo). También puede recibir otros tratamientos dependiendo del tipo cáncer de mama que sea. Algunos cánceres se estimulan con las hormonas estrógeno y progesterona, o la estimulación se produce mediante una proteína denominada HER2. Los cánceres que responden a las hormonas pueden tratarse con terapias hormonales, que incluyen los medicamentos tamoxifeno, los inhibidores de la aromatasa y los reguladores por disminución de la hipófisis. Los cánceres que responden a la HER2 pueden tratarse con un medicamento denominado herceptina. Page 3 of 4 Cancer of the breast, female| Spanish | Translated 04/08 © Queen’s Printer and Controller of HMSO 2008 Prevención y detección Una alimentación sana y equilibrada puede prevenir el cáncer de mama. El ejercicio físico regular puede reducir hasta un tercio el riesgo de cáncer de mama. Asimismo, las mujeres que dan de mamar tienen menos probabilidad de tener cáncer de mama que las que no lo hacen. El riesgo sigue disminuyendo más cuanto más tiempo se amamante al bebé. Existen métodos de detección del cáncer de mama. Las mujeres de 50 a 70 años se pueden hacer una mamografía cada tres años como parte del programa de detección NHS Breast Screening Programme. Puede tener derecho a hacerse la prueba de detección antes de los 50 años si en su familia existen antecedentes de cáncer de mama. Consulte con su médico de familia si tiene dos o más familiares cercanos de la misma rama de la familia con cáncer de mama, o si tiene un familiar cercano a quien se diagnosticó cáncer de mama antes de cumplir los 40 años. También debe acudir al médico si en la familia ha habido casos de hombres con cáncer de mama. Basándose en los antecedentes familiares, el médico podrá remitirla a la clínica especializada en mama. Servicio de traducción confidencial NHS Direct puede proporcionar intérpretes confidenciales, en muchos idiomas, a los pocos minutos de recibir una llamada. Siga estos tres sencillos pasos: Paso 1: Llame a NHS Direct al número 0845 4647. Paso 2: Cuando contesten a su llamada, diga en inglés en qué idioma quiere hablar. No cuelgue y espere al teléfono hasta que le conecten con un intérprete por medio de quien NHS Direct podrá darle la información y los consejos sanitarios que requiera. Paso 3: Otra opción es que le pida a un familiar o amigo que realice la llamada en su nombre. Y después deberá esperarse a que haya un intérprete al teléfono para explicar el motivo de su llamada. Page 4 of 4 Cancer of the breast, female| Spanish | Translated 04/08 © Queen’s Printer and Controller of HMSO 2008