Acta de Elección De La Junta Directiva del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Bogotá D.C. y Aprobación de los Estatutos – SINTRAEDUCACIÓNEn Bogotá D.C. a un (1) día del mes de agosto de 2015, siendo las 9:00 a.m. se reunió un grupo de servidores públicos vinculados con la Secretaría de Educación de Bogotá D.C. en la carrera 27 A # 52 – 38, piso 2, Bogotá D.C. con el fin de elegir la Junta Directiva del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Bogotá D.C. – SINTRAEDUCACIÓN -. ORDEN DEL DÍA 1.- Verificación de la asistencia, se deja constancia que se hacen presentes 36 afiliados. 2.- Lectura, discusión y aprobación del proyecto de estatutos de SINTRAEDUCACIÓN. 3.- Postulación de candidatos para hacer parte de la Junta Directiva SINTRAEDUCACIÓN. 4.- Votación directa. Los compañeros Miguel Antonio Lasso Muñoz, José Guillermo Díaz Cepeda y Lidia Rodríguez Barón dirigen la reunión. El compañero José Guillermo Díaz Cepeda es elegido secretario Ad Hoc para verificar el quorum correspondiente, deja constancia que asisten 36 personas a la presente reunión; por tanto, hay el quorum pertinente y se da comienzo con la discusión y aprobación del proyecto de estatutos de SINTRAEDUCACIÓN. El compañero Miguel Antonio Lasso Muñoz hace la exposición del proyecto de los estatutos entregados a cada uno de los asistentes en la reunión del pasado 16 de julio de 2015, aprobándose los mismos por unanimidad. Anexamos los estatutos de SINTRAEDUCACIÓN aprobados. Se deja constancia que hubo propuestas para realizar la votación así: Propuesta por parte de quienes lideran la asamblea, en cuanto a que la elección se realice como lo establecen los estatutos, previamente adoptados en la presente reunión; es decir, a través del voto directo, mediante tarjetón electoral, lista cerrada y aplicando el sistema del cuociente electoral. Dicha propuesta se sometió a votación y obtuvo 0 votos. La segunda propuesta que hicieron algunos asambleístas, fue que se realizara por elección directa. Dicha propuesta se sometió a votación y obtuvo 20 votos a favor y 16 en contra. Una vez definida la forma de elección se procedió de la siguiente manera: Se postularon tres personas para el cargo de Presidente: Miguel Antonio Lasso Muñoz, quien obtuvo 19 votos a favor. Orlando Quijano, quien obtuvo 10 votos a favor. Jairo López Díaz, quien obtuvo 7 votos a favor. Se postularon para el cargo de Vicepresidente: Orlando Quijano, quien obtuvo 15 votos a favor. José Guillermo Díaz Cepeda, obtuvo 9 votos a favor. Lidia Rodríguez Barón, obtuvo 7 votos a favor. Jairo López Díaz, obtuvo 5 votos a favor. Se postularon para el cargo de Secretaría General: José Guillermo Díaz Cepeda, obtuvo 20 votos a favor. Anatilde Ortega Salgado, obtuvo 16 votos a favor. Se postularon para el cargo de Tesorero: Anatilde Ortega Salgado, obtuvo 25 votos a favor. Jairo López Díaz, obtuvo 11 votos a favor. Para el cargo de Fiscal se postularon las siguientes personas: Jairo López Díaz, obtuvo 15 votos a favor. Jairo Alberto Orduz Salamanca, obtuvo 11 votos a favor. Jaime Alayón Pardo, obtuvo 10 votos a favor. A continuación se eligen por unanimidad a las siguientes personas en las Secretarías Permanentes, así: Secretaría de asuntos laborales y derechos humanos: Jaime Alayón Pardo, obtuvo 36 votos. Secretaría de organización y educación sindical: Luis Alberto Morales Correa, obtuvo 36 votos. Secretaría de cultura, recreación y deportes: María del Pilar Góngora Sepúlveda, obtuvo 36 votos. Secretaría de asuntos educativos y pedagógicos: Mónica Andrea Cortés Acevedo, obtuvo 36 votos. Secretaría de género, igualdad e inclusión: Lidia Rodríguez Barón, obtuvo 36 votos a favor. Secretaría de comunicación: Jairo Alberto Orduz Salamanca, obtuvo 36 votos a favor. La composición de la Junta Directiva quedó de la siguiente manera: PRESIDENTE: MIGUEL ANTONIO LASSO MUÑOZ C.C. # 16628883 VICEPRESIDENTE: ORLANDO QUIJANO C.C. # 19238670 SECRETARÍA GENERAL: JOSÉ GUILLERMO DÍAZ CEPEDA C.C. # 19322759 TESORERO: ANATILDE ORTEGA SALGADO C.C. # 20931256 FISCAL: JAIRO LÓPEZ DÍAZ C.C. # 19327992 SECRETARÍA ASUNTOS LABORALES Y DERECHOS HUMANOS: JAIME ALAYÓN PARDO c.c. # 2998877 SECRETARÍA ORGANIZACIÓN Y EDUCACIÓN SINDICAL: LUIS ALBERTO MORALES CORREA c.c. # 79306210 SECRETARÍA CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTES: MARIA DEL PILAR GÓNGORA SEPÚLVEDA c.c. # 52095277 SECRETARÍA ASUNTOS EDUCATIVOS Y PEDAGÓGICOS: MÓNICA ANDREA CORTÉS ACEVEDO c.c. # 52709255 SECRETARÍA GENERO, IGUALDAD E INCLUSIÓN: LIDIA RODRIGUEZ BARÓN c.c. # 35488269 SECRETARÍA COMUNICACIÓN: JAIRO ALBERTO ORDUZ SALAMANCA c.c. # 7229067 A continuación se somete a consideración de los asambleístas la elección de la Comisión de ética y Veeduría de SINTRAEDUCACIÓN. Así mismo se aprueba por unanimidad que se realice por elección directa, una vez definida la forma de elección se procedió de la siguiente manera: Se postularon cinco personas para integrar la Comisión de ética y Veeduría: Sonia Patricia López Campos, obtuvo 10 votos a favor. Jhon Fredy Contreras Cano, obtuvo 8 votos a favor. Víctor Alberto Cuastumal Duarte, obtuvo 7 votos a favor. Sandra Fonque, obtuvo 6 votos a favor. José Reinaldo Tafur Díaz, obtuvo 5 votos a favor. La composición de la Comisión de ética y Veeduría quedó de la siguiente manera: Sonia Patricia López Campos con c.c. # 51784432 Jhon Fredy Contreras Cano con c.c. # 3086977 Víctor Alberto Cuastumal Duarte con c.c. # 14244449 Sandra Fonque, con c.c. # 52155405 José Reinaldo Tafur Díaz con c.c. # 12189847 Agotado el orden del día, se levantó la sesión siendo las 12.30 p.m. del 1 de agosto de 2015, se firma por todos los asistentes: NOMBRES Y APELLIDOS FIRMA CÉDULA DE CIUDADANÍA