comparación entre test de campo y test de laboratorio en la

Anuncio
COMPARACIÓN ENTRE TEST DE CAMPO
Y TEST DE LABORATORIO EN LA
MEDICIÓN
DEL
RENDIMIENTO
DE
JÓVENES ATLETAS
Javier Brazo Sayavera, María C Robles Gil, Rafael Timón Andrada, Guillermo Olcina Camacho,
Gema Barrientos Vicho, Marcos Maynar Mariño
BARCELONA, 24 de Julio de 2010
COMPARACIÓN ENTRE TEST DE CAMPO Y TEST DE LABORATORIO
EN LA MEDICIÓN DEL RENDIMIENTO DE JÓVENES ATLETAS
INDICE
INTRODUCCIÓN
MÉTODO
RESULTADOS
DISCUSIÓN
CONCLUSIONES
WORLD CONGRESS ON SCIENCE IN ATHLETICS
2
COMPARACIÓN ENTRE TEST DE CAMPO Y TEST DE LABORATORIO
EN LA MEDICIÓN DEL RENDIMIENTO DE JÓVENES ATLETAS
INTRODUCCIÓN
¿HASTA QUÉ PUNTO PODEMOS COMPARAR
LOS TEST DE LABORATORIO CON LOS
DATOS
OBTENIDOS
EN
LA
PISTA
EN
JÓVENES ATLETAS DE FONDO?
WORLD CONGRESS ON SCIENCE IN ATHLETICS
3
COMPARACIÓN ENTRE TEST DE CAMPO Y TEST DE LABORATORIO
EN LA MEDICIÓN DEL RENDIMIENTO DE JÓVENES ATLETAS
INTRODUCCIÓN
1. FRECUENCIA CARDÍACA Y CONTROL DEL ENTRENAMIENTO.
2. TEST DE CAMPO PARA EL CONTROL DEL RENDIMIENTO.
3. TEST DE LABORATORIO EN EL CONTROL DEL RENDIMIENTO.
WORLD CONGRESS ON SCIENCE IN ATHLETICS
4
COMPARACIÓN ENTRE TEST DE CAMPO Y TEST DE LABORATORIO
EN LA MEDICIÓN DEL RENDIMIENTO DE JÓVENES ATLETAS
INTRODUCCIÓN
WORLD CONGRESS ON SCIENCE IN ATHLETICS
5
COMPARACIÓN ENTRE TEST DE CAMPO Y TEST DE LABORATORIO
EN LA MEDICIÓN DEL RENDIMIENTO DE JÓVENES ATLETAS
INTRODUCCIÓN
O2
10 JÓVENES ATLETAS DE
O2
FONDO
O2
CO2
H 2O
WORLD CONGRESS ON SCIENCE IN ATHLETICS
6
COMPARACIÓN ENTRE TEST DE CAMPO Y TEST DE LABORATORIO
EN LA MEDICIÓN DEL RENDIMIENTO DE JÓVENES ATLETAS
MÉTODO
Edad
(años)
Peso
(Kg)
Altura
(m)
%
muscular
% graso
BMI
17
± 1,09
61,53
± 6,85
1,75
± 0,06
48,48
± 0,94
8,56
± 0,92
19,91
± 1,05
Tabla 1. Características de la muestra (media ± SD) (n = 10)
WORLD CONGRESS ON SCIENCE IN ATHLETICS
7
COMPARACIÓN ENTRE TEST DE CAMPO Y TEST DE LABORATORIO
EN LA MEDICIÓN DEL RENDIMIENTO DE JÓVENES ATLETAS
MÉTODO
1
2
,55
,58
3
,69
4
5
,53
,59
6
7
,67
,71
WORLD CONGRESS ON SCIENCE IN ATHLETICS
8
COMPARACIÓN ENTRE TEST DE CAMPO Y TEST DE LABORATORIO
EN LA MEDICIÓN DEL RENDIMIENTO DE JÓVENES ATLETAS
RESULTADOS
Figura 1. Distancia recorrida (m) (media ± SD)
WORLD CONGRESS ON SCIENCE IN ATHLETICS
9
COMPARACIÓN ENTRE TEST DE CAMPO Y TEST DE LABORATORIO
EN LA MEDICIÓN DEL RENDIMIENTO DE JÓVENES ATLETAS
RESULTADOS
Figura 2. Velocidad máxima (km*h-1) (media ± SD)
WORLD CONGRESS ON SCIENCE IN ATHLETICS
10
COMPARACIÓN ENTRE TEST DE CAMPO Y TEST DE LABORATORIO
EN LA MEDICIÓN DEL RENDIMIENTO DE JÓVENES ATLETAS
RESULTADOS
Figura 3. Frecuencia cardiaca máxima (latidos*min-1) (media ± SD)
WORLD CONGRESS ON SCIENCE IN ATHLETICS
11
COMPARACIÓN ENTRE TEST DE CAMPO Y TEST DE LABORATORIO
EN LA MEDICIÓN DEL RENDIMIENTO DE JÓVENES ATLETAS
RESULTADOS
Figura 4. Umbral anaeróbico (latidos*min-1) (media ± SD)
WORLD CONGRESS ON SCIENCE IN ATHLETICS
12
COMPARACIÓN ENTRE TEST DE CAMPO Y TEST DE LABORATORIO
EN LA MEDICIÓN DEL RENDIMIENTO DE JÓVENES ATLETAS
DISCUSIÓN
Las variables analizadas guardan una relación baja, lo cual no
nos permitiría poder estimar de manera fiable los valores de
un tipo de test en base al otro.
No se encuentran diferencias estadísticamente significativas
entre las variables analizadas por lo que, en contradicción con
lo anterior, los datos obtenidos en un test y otro no difieren en
exceso.
WORLD CONGRESS ON SCIENCE IN ATHLETICS
13
COMPARACIÓN ENTRE TEST DE CAMPO Y TEST DE LABORATORIO
EN LA MEDICIÓN DEL RENDIMIENTO DE JÓVENES ATLETAS
CONCLUSIONES
No podemos concluir que existan diferencias estadísticamente
significativas entre el rendimiento de jóvenes atletas en
pruebas de laboratorio y de campo, a pesar de la baja
correlación de las variables analizadas.
Se requiere una muestra mayor para poder analizar las
diferencias entre test de laboratorio y test de campo en
relación con la predicción del rendimiento de jóvenes atletas.
WORLD CONGRESS ON SCIENCE IN ATHLETICS
14
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
COMPARACIÓN ENTRE TEST DE CAMPO
Y TEST DE LABORATORIO EN LA
MEDICIÓN
DEL
RENDIMIENTO
DE
JÓVENES ATLETAS
Javier Brazo Sayavera, María C Robles Gil, Rafael Timón Andrada, Guillermo Olcina Camacho,
Gema Barrientos Vicho, Marcos Maynar Mariño
BARCELONA, 24 de Julio de 2010
Descargar