Comercio Exterior de Bienes del Uruguay

Anuncio
COMERCIO EXTERIOR DE BIENES DEL URUGUAY
Informe mensual – setiembre 2016
Dirección de Estudios Económicos1
Año 7 – Nº 81
Teléfono: (+598) 2604 04 64 int. 142
Correo: [email protected] / Sitio web: dee
5 de octubre de 2016
En el año móvil cerrado a setiembre de 2016, según las estimaciones realizadas por la
Dirección de Estudios Económicos de la CIU, la balanza comercial de bienes presentó un
saldo positivo de aproximadamente unos US$ 590 millones2.
Cuadro 1 - Saldo de la balanza comercial de bienes
(Octubre 2015 – Setiembre 2016, en millones de dólares)
Millones de US$
Exportaciones
Importaciones
Saldo comercial
DNA
7.105
8.745
-1.640
Zonas Francas y otros ajustes
1.574
-656
2.230
Total
8.679
8.089
590
Fuente: DEE en base a datos de SmartDATA y estimaciones propias
En dicho período, las exportaciones de bienes registradas por la Dirección Nacional de
Aduanas (DNA) ascendieron a US$ 7.105 millones. A su vez, si se suman las colocaciones
externas de las principales empresas industriales instaladas en zonas francas del Uruguay
(una vez descontados los insumos nacionales adquiridos por dichas empresas) y otros
ajustes que corresponden, las exportaciones totalizaron US$ 8.679 millones.
1
Director: Cr. Mag. Sebastián Pérez. Equipo técnico: Ec. Mag. Valeria Cantera, Ec. Mathías Cardarello, Ec. Valentina Rey,
Secretaría: Sra. Nuria Juvé.
2
En el análisis se incluyeron las operaciones de comercio exterior de las empresas UPM y Pepsi instaladas en zonas
francas. Además, se realizaron estimaciones de la operativa de la Zona Franca Punta Pereira (Montes del Plata) y Zona
Franca Parque de las Ciencias (Megapharma).
Gráfico 1 - Evolución del saldo de la balanza comercial de bienes
(Años móviles, en millones de dólares)
Fuente: DEE en base a datos de SmartDATA y estimaciones propias
Por su parte, las importaciones de bienes registradas por la DNA alcanzaron los US$
8.745 millones en los últimos doce meses. Asimismo, si se consideran las demás
operaciones (zonas francas y otros ajustes), las compras externas rondarían los US$
8.089 millones.
1. Exportaciones de bienes32
En setiembre de 2016, las solicitudes uruguayas de exportación de bienes ascendieron a
US$ 633 millones, verificando una caída del 3% respecto a igual mes del año anterior.
Por su parte, en los nueve primeros meses del año, las exportaciones alcanzaron los US$
5.457 millones, verificando una disminución del 11% respecto a igual período de 2015.
Asimismo, medidas en volúmenes físicos, las exportaciones habrían registrado una caída
del 3,6% en igual comparación.
3
Nota metodológica: la información estadística incluida en el documento ha sido extraída de SmartDATA en
base a datos de solicitudes de exportación e importación proporcionados por la DNA. La comparación interanual
se realiza con información de cada año disponible a los dos días del período que se informa. Para la realización
de este informe, salvo indicación expresa en contrario, no se incluye el comercio exterior de bienes de zonas
francas, ni las exportaciones e importaciones de energía eléctrica, así como la proveeduría de bienes dentro de
puertos y aeropuertos a empresas de transporte. Vale decir que dichos productos son considerados en la Cuenta
Corriente de la Balanza de Pagos y han incrementado su importancia en los últimos años.
Cuadro 1.1 – Exportaciones uruguayas de bienes
(En millones de dólares FOB)
Mes
2015
2016
Variación
Enero
542
400
-26%
Febrero
518
503
-3%
Marzo
658
553
-16%
Abril
894
535
-40%
Mayo
809
798
-1%
Junio
679
704
4%
Julio
742
656
-12%
Agosto
648
675
4%
Setiembre
649
633
-3%
Total
6.141
5.457
-11%
Fuente: DEE en base a datos de SmartDATA
En el acumulado a setiembre, US$ 5 millones correspondieron a la venta de aviones por
parte de la empresa Los Cipreses S.A. (Buquebus), que conceptualmente responden a
devolución de importaciones más que a exportaciones genuinas. Al excluir esas
colocaciones, así como las ventas de los aviones de Pluna registradas en igual período de
2015 (US$ 76 millones), la caída de las ventas al exterior marca un descenso del 10%.
El desempeño negativo de las exportaciones durante setiembre de 2016 se explicó en
parte por una disminución en el monto exportado de “leche en polvo sin adición de
azúcar” (subpartida 040221) y “las demás maderas en bruto” (subpartida 440399), con
una caída del 42% y 15% en la comparación interanual, incidiendo negativamente en 3
puntos porcentuales y 2 puntos porcentuales respectivamente en el desempeño
exportador del mes. Por otra parte, se destaca el incremento de las ventas externas de
“arroz semiblanqueado o blanqueado” (subpartida 100630) y “las demás habas de soja”
(subpartida 120190) respecto a igual mes del año anterior.
Evolución reciente de las ventas externas
En los últimos meses, se observa una desaceleración en la caída interanual de las exportaciones de bienes.
Luego de la fuerte contracción verificada en el mes de abril (-40% respecto a abril de 2015), debido
principalmente al desempeño negativo de las ventas externas de soja y arroz, las tasas de variación
interanual parecerían haberse moderado.
Exportaciones uruguayas de bienes
(Índice en dólares corrientes, base 2004=100)
600
Exportaciones totales
500
Exportaciones industriales
Exportaciones de productos primarios
400
300
200
100
0
Fuente: DEE en base a SmartDATA
Como puede observarse en el gráfico, las exportaciones totales de la economía en ciclo tendencia se han
mostrado al alza en los últimos meses. Si bien las exportaciones industriales (manufacturas de origen
agropecuario e industrial), mostraron un desempeño más magro en relación al total de bienes exportados
por el país, las mismas se han mantenido relativamente estables en los últimos meses. Por su parte, en los
últimos años las exportaciones de productos primarios han sido las que han demostrado mayor dinámica,
manteniendo cierta estabilidad en los últimos meses.
Vale mencionar que en setiembre de 2016, las expectativas empresariales industriales respecto al
comportamiento futuro de las exportaciones que se relevan en la Encuesta Mensual Industrial de la Cámara
de Industrias, se mostraron al alza por segundo mes consecutivo. Aun así, continúan en terreno negativo,
es decir, continúan siendo mayores las respuestas negativas que las positivas.
Al analizar las exportaciones presentadas por la categoría de grandes rubros, en
setiembre de 2016, las colocaciones externas de productos primarios alcanzaron los US$
238 millones, verificando un incremento del 8% respecto a igual mes de 2015. No
obstante, en enero – setiembre, las exportaciones de dicho rubro acumularon una caída
del 8% en la comparación interanual.
Gráfico 1.1 – Variación interanual de las exportaciones industriales uruguayas
Setiembre 2016/2015 (U$S corrientes)
Fuente: DEE en base a datos de SmartDATA/CNCE
*Excluye las ventas de aviones
Por otra parte, en lo que refiere a las exportaciones industriales (excluyendo las
colocaciones externas de aviones), las mismas ascendieron a US$ 391 millones en el
noveno mes del año, disminuyendo 8% en la comparación interanual. Por su parte, en los
nueve primeros meses del año, las colocaciones externas industriales excluyendo las
ventas externas de aviones acumularon una caída del 12%.
Desagregando por tipo de manufactura, las exportaciones de Manufacturas de Origen
Industrial (MOI) verificaron nuevamente una importante contracción en la comparación
interanual (-25%), situándose en US$ 95 millones, acumulando una disminución del 23%
en el periodo enero - setiembre de 2016 (sin considerar las ventas externas de aviones).
Al distinguir por sector, resulta que las ventas externas de Fabricación de vehículos
automotores registraron una disminución del 97% respecto a setiembre de 2015, seguido
por Fabricación de plaguicidas (-69%), Fabricación de productos farmacéuticos (-28%),
Fabricación de productos de plástico (-20%) y Fabricación de productos de caucho (-33%).
Por otra parte, entre los sectores que se mostraron dinámicos se destaca Industrias
básicas de hierro y acero (42%), destacándose el incremento en las ventas externas de
“productos intermedios de hierro o acero con un contenido de carbono superior o igual al
0,25 % en peso” (subpartida 720720) con destino a Perú por parte de la empresa Gerdau
Laisa. Sin embargo, el sector acumula una contracción del 12% en sus ventas externas
respecto a enero-setiembre de 2015.
Gráfico 1.2 – Variación de las principales Manufacturas de Origen Industrial
(US$ corrientes)
Setiembre
2016/2015
Autopartes
Plaguicidas
Productos
farmacéuticos
Productos de
plástico
Caucho
Hierro y acero
Variación
-97%
-69%
-28%
-20%
-33%
42%
Incidencia
-5,0%
-4,6%
-3,5%
-2,7%
-2,0%
1,6%
Fuente: DEE en base a datos de SmartDATA/CNCE
Fabricación de vehículos automotores verificó nuevamente una fuerte caída en las
exportaciones respecto a agosto de 2015 (-97%), incidiendo negativamente en 5 puntos
porcentuales en el desempeño exportador de las Manufacturas de Origen Industrial del
noveno mes del año. La caída más pronunciada se dio en las ventas externas de la
subpartida 870323 (“automóviles con motor de cilindrada superior a 1.500 cm3 pero
inferior o igual a 3.000 cm3). Por su parte, en los primeros nueve meses del año, el sector
acumuló una contracción del 82% en la comparación interanual, lo que muestra la difícil
coyuntura por la que atraviesa el armado de vehículos en Uruguay.
En el sector Fabricación de plaguicidas, se destaca la disminución de las exportaciones de
la subpartida 380892 (“Fungicidas”) por parte de la empresa Cheminova Uruguay con una
caída de sus ventas externas del 97%. Mientras que en setiembre de 2015 el principal
destino de exportación había sido Brasil, en el noveno mes del año 2016 no se
registraron ventas externas con destino a dicho país. Las colocaciones del sector
plaguicidas acumulan una caída del 49% en enero-setiembre de 2016.
Por su parte, se registró un descenso del 30% en las ventas externas de “Los demás
medicamentos” (subpartida 300490) dentro de la división Fabricación de productos
farmacéuticos, siendo Roemmers y Laboratorio Libra de las empresas más afectadas. Las
ventas externas del sector acumularon un incremento de apenas 1% en el acumulado del
año.
Las colocaciones externas de la subpartida 392330 (“bombonas, botellas, frascos*”)
fueron las más afectadas dentro de la división Fabricación de productos de plástico,
verificándose una caída del 21%. Asimismo, el sector acumula una contracción del 20% en
sus exportaciones en lo que va del año.
Por último, dentro del sector Fabricación de otros productos de caucho se registró una
disminución del 35% en las exportaciones de la subpartida 400510 (“Caucho con adición
de negro de humo o de sílice”). Asimismo, en el acumulado del año las colocaciones del
sector verificaron una disminución del 46%. Se registraron importantes caídas en las
ventas con destino a Brasil y Argentina.
En cuanto a las Manufacturas de Origen Agropecuario, en el noveno mes del año las
colocaciones externas permanecieron relativamente estables respecto a setiembre de
2015 (-0,4%), situándose en U$S 296 millones. Por su parte, en el período enero –
setiembre de 2016, verificaron una caída del 6%.
Cuadro 1.2 – Principales Manufacturas de Origen Agropecuario
(US$ corrientes)
Setiembre
2016/2015
Lácteos
Fibras textiles
Variación
-22%
-22%
207%
9%
Incidencia
-5,1%
-1,1%
2,0%
4,4%
Fuente: DEE en base a datos de SmartDATA/CNCE
Bebidas malteadas Productos cárnicos
En este sentido, el desempeño negativo de los sectores Elaboración de productos lácteos
(-22%) y Preparación e hilatura de fibras textiles (-22%) fue parcialmente compensado por
el desempeño de las exportaciones de los sectores Producción, procesamiento y
conservación de carne, y Elaboración de bebidas malteadas y de malta.
El sector cárnico verificó una incidencia positiva de 4,4 puntos porcentuales en las
exportaciones de Manufacturas de Origen Agropecuario del noveno mes del año. Se
destaca el incremento de las colocaciones de “sebo” (subpartida 150210) respecto a
setiembre de 2015. Sin embargo, en el acumulado del año, el sector verificó una
contracción del 4% en sus ventas externas.
Por otra parte, el sector Elaboración de bebidas malteadas y de malta verificó un fuerte
incremento en las ventas externas pasando de U$S 2,8 millones en setiembre de 2015 a
U$S 8,8 millones en igual mes de 2016, acumulando un incremento del 16% en los
primeros seis meses del año. Se registró un importante incremento en las colocaciones de
“malta sin tostar” (subpartida 110710) con destino a Brasil por parte de la empresa
Maltería Oriental.
En cuanto al sector Elaboración de productos lácteos, las exportaciones de “leche en
polvo sin adición de azúcar” (subpartida 040221) verificaron una caída del 42% en el
noveno mes del año, luego del fuerte incremento registrado durante el mes de agosto.
Conaprole fue la empresa que registró las mayor contracción en las ventas externas de
dicho rubro. En el acumulado del año, las colocaciones del sector Elaboración de
productos lácteos acumularon una contracción del 7%.
Asimismo, se registró una contracción del 32% en las exportaciones de “las demás lanas
peinadas” (subpartida 510529) dentro del sector Preparación e hilatura de fibras textiles.
Las ventas con destino a China fueron las que verificaron las mayores contracciones.
2. Importaciones
En setiembre de 2016, las importaciones de bienes registradas por la DNA verificaron una
contracción del 4% en la comparación interanual, situándose en US$ 675 millones. Dicho
importe incluye US$ 39 millones que correspondieron a operaciones bajo el régimen de
Admisión Temporaria (AT), las cuales registraron una caída del 27% respecto al mismo
mes del año anterior.
Cuadro 2.1 – Importaciones uruguayas de bienes
(En millones de dólares CIF)
Mes
2015
2016
Variación
Enero
964
637
-34%
Febrero
746
666
-11%
Marzo
817
658
-19%
Abril
1.082
892
-18%
Mayo
645
697
8%
Junio
1.127
686
-39%
Julio
784
628
-20%
Agosto
663
751
13%
Setiembre
701
675
-4%
Total
7.530
6.290
-16%
Fuente: DEE en base a datos de SmartDATA
Al descontar las adquisiciones de petróleo, muy volátiles y con problemas estadísticos de
registro, las importaciones habrían registrado una contracción del 7% respecto a
setiembre de 2015.
Gráfico 2.1 – Variación interanual de las importaciones uruguayas de bienes
Setiembre 2016/2015 (US$ corrientes)
Fuente: DEE en base a datos de SmartDATA/CNCE
Por su parte, en el acumulado del año, las compras ascendieron a US$ 6.290 millones,
disminuyendo 16% respecto a igual período de 2015, de los cuales US$ 425 millones
correspondieron a operaciones bajo el régimen de Admisión Temporaria, que registraron
una caída del 34%. Al descontar las adquisiciones de petróleo, la caída de las
importaciones habría sido del 17%.
En lo que refiere a las compras en AT, durante setiembre de 2016 se registró una fuerte
disminución de las importaciones de Autopartes (-98%), Productos farmacéuticos (-96%),
Productos químicos orgánicos (-76%), Caucho y sus manufacturas (-49%) y Plásticos y sus
manufacturas (-27%).
Por su parte, en el acumulado del año, las importaciones en AT de Productos
farmacéuticos verificaron un incremento del 44%, mientras que en los restantes cuatro
casos se registraron disminuciones del 99%, 66%, 53% y 24% respectivamente.
Cuadro 2.2 - Variación de las compras bajo el régimen de Admisión Temporaria Variación
Variación
Autopartes
Productos
farmacéuticos
Productos químicos
orgánicos
Caucho y sus
manufacturas
Plásticos y sus
manufacturas
Setiembre
2016/2015
-98%
-96%
-76%
-49%
-27%
Enero Setiembre
2016/2015
-99%
44%
-66%
-53%
-24%
Fuente: DEE en base a datos de SmartDATA
Por otro lado, analizando las adquisiciones externas por la clasificación de Uso
Económico, en setiembre de 2016 se registró una disminución en las importaciones de
Vehículos automotores (-21%), seguido por Piezas y accesorios para bienes de capital (18%), Bienes de capital (-14%), Bienes intermedios (-4%) y Bienes de consumo (-1%).
Por otra parte, se verificó un fuerte incremento en las importaciones de Combustibles
(63%) en comparación a igual mes del año anterior.
En los nueve primeros meses de 2016, las compras externas de Vehículos automotores
acumularon una caída del 19%, mientras que las importaciones de Piezas y accesorios
para bienes de capital, Bienes de capital y Bienes intermedios verificaron contracciones
del 29%, 21% y 15% respecto a igual período del año anterior. En lo que respecta a los
Bienes de consumo y Combustibles, las adquisiciones externas verificaron una caída del
11% y 12% respectivamente en lo que va del año.
Gráfico 2.1 – Variación interanual de las importaciones por uso económico
Setiembre 2016/2015 (US$ corrientes)
Fuente: DEE en base a datos de SmartDATA/CNCE
Analizando las importaciones según su origen, en el acumulado del año China concentró
el 18,3%, seguido por Brasil, Argentina y Estados Unidos que representaron el 17,1%,
12,6% y 7,2% del total importado respectivamente. Las compras provenientes de dichos
países verificaron caídas respecto a enero – agosto de 2015.
Anexo estadístico41
3.1 Exportaciones
Cuadro 1 – Principales productos de exportación por capítulo
Capítulo S.A.
Descripción abreviada
Enero - Setiembre
Año en millones de US$
Variación
Participación
2015
2016
2016/2015
2015
2016
02-CARNE Y DESPOJOS COMESTIBLES
1.194
1.149
-4%
19,4%
21,1%
12-SEMILLAS Y FRUTOS OLEAGINOSOS*
1.127
901
-20%
18,4%
16,5%
44-MADERA, CARBÓN VEGETAL Y MANUFACTURAS DE MADERA
632
635
1%
10,3%
11,6%
10-CEREALES.
382
454
19%
6,2%
8,3%
04-LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS Y MIEL NATURAL*
477
436
-9%
7,8%
8,0%
41-PIELES (EXCEPTO LA PELETERÍA) Y CUEROS
234
216
-8%
3,8%
4,0%
51-LANA Y PELO FINO U ORDINARIO; HILADOS Y TEJIDOS DE CRIN
192
149
-22%
3,1%
2,7%
39-PLÁSTICO Y SUS MANUFACTURAS
177
142
-19%
2,9%
2,6%
30-PRODUCTOS FARMACÉUTICOS.
109
112
3%
1,8%
2,1%
88
104
19%
1,4%
1,9%
01-ANIMALES VIVOS.
110
98
-11%
1,8%
1,8%
15-GRASA Y ACEITES ANIMALES O VEGETALES*
103
88
-15%
1,7%
1,6%
08-FRUTAS Y FRUTOS COMESTIBLES*
77
80
3%
1,3%
1,5%
03-PESCADOS Y CRUSTÁCEOS*
91
66
-27%
1,5%
1,2%
34-JABÓN, AGENTES DE SUPERFICIE ORGÁNICOS*
47
49
5%
0,8%
0,9%
85-MÁQUINAS, APARATOS Y MATERIAL ELÉCTRICO*
55
49
-12%
0,9%
0,9%
40-CAUCHO Y SUS MANUFACTURAS
83
45
-45%
1,3%
0,8%
05-LOS DEMÁS PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL*
53
45
-15%
0,9%
0,8%
124
44
-65%
2,0%
0,8%
71-PERLAS NATURALES (ORO)*
60
42
-30%
1,0%
0,8%
94-MUEBLES*
58
41
-28%
0,9%
0,8%
48-PAPEL Y CARTÓN; MANUFACTURAS DE PASTA DE CELULOSA*
65
40
-38%
1,1%
0,7%
73-MANUFACTURAS DE FUNDICIÓN, HIERRO O ACERO
48
38
-21%
0,8%
0,7%
38-PRODUCTOS DIVERSOS DE LAS INDUSTRIAS QUÍMICAS
62
37
-40%
1,0%
0,7%
90-INSTRUMENTOS Y APARATOS DE OPTICA, FOTOGRAFIA*
26
34
31%
0,4%
0,6%
16-PREPARACIONES DE CARNE, PESCADO O DE CRUSTÁCEOS*
34
33
-4%
0,6%
0,6%
24-TABACO Y SUCEDÁNEOS DEL TABACO ELABORADOS
35
32
-7%
0,6%
0,6%
32-EXTRACTOS CURTIENTES O TINTÓREOS*
36
30
-18%
0,6%
0,5%
23-RESIDUOS Y DESPERDICIOS DE LAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS*
30
29
-1%
0,5%
0,5%
27-COMBUSTIBLES MINERALES, ACEITES MINERALES Y PRODUCTOS DE SU DESTILACION
16
23
45%
0,3%
0,4%
84-MÁQUINAS, APARATOS, ARTEFACTOS MECÁNICOS Y SUS PARTES*
19
23
17%
0,3%
0,4%
28-PRODUCTOS QUÍMICOS INORGÁNICOS*
15
17
16%
0,2%
0,3%
29-PRODUCTOS QUÍMICOS ORGÁNICOS
18
14
-20%
0,3%
0,3%
22-BEBIDAS, LIQUIDOS ALCOHOLICOS Y VINAGRE.
13
12
-5%
0,2%
0,2%
21-PREPARACIONES ALIMENTICIAS DIVERSAS
14
12
-12%
0,2%
0,2%
31-ABONOS.
10
12
18%
0,2%
0,2%
35-MATERIAS ALBUMINOIDEAS*
22
11
-49%
0,4%
0,2%
25-SAL; AZUFRE; TIERRAS Y PIEDRAS; YESOS, CALES Y CEMENTOS.
15
11
-28%
0,2%
0,2%
19-PREPARACIONES A BASE DE CEREALES, HARINA, ALMIDÓN, FÉCULA O LECHE*
14
9
-40%
0,2%
0,2%
76-ALUMINIO Y SUS MANUFACTURAS.
6
7
16%
0,1%
0,1%
63-LOS DEMAS ARTICULOS TEXTILES CONFECCIONADOS*
8
7
-14%
0,1%
0,1%
74-COBRE Y SUS MANUFACTURAS.
4
7
77%
0,1%
0,1%
18-CACAO Y SUS PREPARACIONES.
7
6
-15%
0,1%
0,1%
89-BARCOS Y DEMAS ARTEFACTOS FLOTANTES.
9
6
-36%
0,2%
0,1%
5.990
5.392
-10%
98%
99%
Resto
151
65
-57%
2%
1%
Total
6.141
5.457
-11%
100%
100%
11-PRODUCTOS DE LA MOLINERÍA, MALTA*
87-VEHÍCULOS AUTOMÓVILES Y SUS PARTES Y ACCESORIOS*
Sub total
Fuente: DEE en base a datos de SmartDATA
4
A partir del informe correspondiente a julio de 2011, las clasificaciones que utilizan la Matriz de
Correspondencias de Comercio Internacional de la Comisión Nacional de Comercio Exterior de Argentina,
cuentan con la actualización de la 4ª Enmienda del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de
Mercancías, y de la 5ª enmienda a partir de enero de 2012, realizada por la Dirección de Estudios Económicos
de la CIU.
Cuadro 2 – Principales productos de exportación por subpartida
Subpartida
Descripción abreviada
Enero - Setiembre
En millones de US$
Partipación
Variación
2015
2016
2016/2015
2015
2016
1.118
888
-21%
18,2%
16,3%
020230 - CARNE BOVINA DESHUESADA CONGELADA
759
708
-7%
12,4%
13,0%
440399 - MADERA LAS DEMÁS
476
475
0%
7,8%
8,7%
020130 - CARNE BOVINA DESHUESADA REFRIGERADA
261
267
2%
4,2%
4,9%
040221 - LECHE EN POLVO SIN ADICIÓN DE AZUCAR NI OTRO EDULCORANTE
200
253
26%
3,3%
4,6%
100630 - ARROZ SEMIBLANQUEADO O BLANQUEADO
224
249
11%
3,6%
4,6%
100199 - LOS DEMÁS, TRIGO Y MORCAJO
91
107
17%
1,5%
2,0%
110710 - MALTA SIN TOSTAR
84
101
20%
1,4%
1,8%
010229 - LOS DEMÁS BOVINOS DOMÉSTICOS
100
94
-6%
1,6%
1,7%
410441 - CUEROS SIN DIVIDIR; DIVIDIDOS CON LA FLOR
113
94
-17%
1,8%
1,7%
510529 - LAS DEMÁS LANAS
103
86
-16%
1,7%
1,6%
440122 - DISTINTA DE LA DE CONIFERAS
49
63
29%
0,8%
1,1%
020220 - LOS DEMAS CORTES (TROZOS) SIN DESHUESAR DE CARNES DE ANIMALES DE LA ESPECIE BOVINA
50
62
24%
0,8%
1,1%
151790 - LAS DEMÁS, MARGARINA
69
57
-18%
1,1%
1,0%
040690 - LOS DEMÁS QUESOS
77
56
-27%
1,3%
1,0%
410792 - CUEROS Y PIELES DIVIDIDOS CON LA FLOR
46
55
17%
0,8%
1,0%
392330 - PREFORMAS PET
74
53
-29%
1,2%
1,0%
300490 - LOS DEMÁS MEDICAMENTOS
49
47
-3%
0,8%
0,9%
020629 - LOS DEMAS, DESPOJOS COMESTIBLES DE LA ESPECIE BOVINA*
42
46
8%
0,7%
0,8%
340211 - ANIÓNICOS
40
44
11%
0,6%
0,8%
410712 - CUEROS Y PIELES ENTEROS DIVIDIDOS CON LA FLOR
32
38
18%
0,5%
0,7%
030389 - LOS DEMÁS PESCADOS, EXCEPTO LOS HÍGADOS, HUEVAS Y LECHAS
50
38
-24%
0,8%
0,7%
100620 - ARROZ DESCASCARILLADO (ARROZ CARGO O ARROZ PARDO)
17
37
119%
0,3%
0,7%
050400 - TRIPAS, VEJIGAS*
44
36
-19%
0,7%
0,7%
940190 - PARTES DE ASIENTOS*
52
34
-34%
0,8%
0,6%
400510 - CAUCHO
61
34
-44%
1,0%
0,6%
040210 - LECHE EN POLVO CON UN CONTENIDO DE MATERIAS GRASAS INFERIOR O IGUAL AL 1,5% EN PESO*
57
34
-40%
0,9%
0,6%
080520 - MANDARINAS*
34
33
-2%
0,6%
0,6%
854430 - JUEGOS DE CABLES PARA BUJÍAS DE ENCENDIDO*
30
33
9%
0,5%
0,6%
441239 - LAS DEMÁS, MADERA CONTRACHAPADA, MADERA CHAPADA Y MADERA ESTRATIFICADA
34
32
-6%
0,6%
0,6%
730640 - LOS DEMÁS TUBOS Y PERFILES HUECOS SOLDADOS, DE SECCIÓN CIRCULAR, DE ACERO INOXIDABLE
41
32
-23%
0,7%
0,6%
710812 - ORO Y PLATA
45
31
-33%
0,7%
0,6%
160250 - LAS DEMÁS PREPARACIONES Y CONSERVAS DE CARNE DE LA ESPECIE BOVINA*
31
30
-2%
0,5%
0,6%
440799 - LAS DEMAS, MADERA ASERRADA O DESBASTADA LONGITUDINALMENTE*
33
29
-13%
0,5%
0,5%
080510-- NARANJAS
23
27
17%
0,4%
0,5%
510111 - LANA ESQUILADA
41
25
-38%
0,7%
0,5%
100610 - ARROZ CON CASCARA (ARROZ <PADDY>)
16
25
50%
0,3%
0,5%
902190 - LOS DEMÁS ARTÍCULOS Y APARATOS DE ORTOPEDIA
18
23
33%
0,3%
0,4%
271019 - LOS DEMÁS ACEITES DE PETRÓLEO
16
23
46%
0,3%
0,4%
150210 - SEBO
26
23
-12%
0,4%
0,4%
040510 - MANTECA
43
22
-48%
0,7%
0,4%
870895 - BOLSAS INFLABLES DE SEGURIDAD CON SISTEMA DE INFLADO (AIRBAG); SUS PARTES
22
21
-4%
0,4%
0,4%
440710 - MADERA ASERRADA O DESBASTADA LONGITUDINALMENTE, CORTADA O DESENROLLADA*
20
20
1%
0,3%
0,4%
100640 - ARROZ PARTIDO
24
20
-16%
0,4%
0,4%
020442 - LOS DEMÁS CORTES (TROZOS) SIN DESHUESAR, DE CARNE OVINA CONGELADA
21
20
-6%
0,3%
0,4%
510121 - LANA ESQUILADA
24
18
-26%
0,4%
0,3%
410419 - LOS DEMAS CUEROS Y PIELES CURTIDOS "CRUST" EN ESTADO HUMEDO
25
17
-30%
0,4%
0,3%
040630 - QUESO FUNDIDO, EXCEPTO EL RALLADO O EN POLVO
16
16
4%
0,3%
0,3%
080550 - LIMONES Y LIMAS*
14
16
15%
0,2%
0,3%
3
16
376%
0,1%
0,3%
040900 - MIEL NATURAL.
37
16
-57%
0,6%
0,3%
390690 - LOS DEMAS POLÍMEROS ACRÍLICOS EN FORMAS PRIMARIAS
19
15
-20%
0,3%
0,3%
300660 - PREPARACIONES QUIMICAS ANTICONCEPTIVAS A BASE DE HORMONAS*
11
15
36%
0,2%
0,3%
020500 - CARNE DE ANIMALES DE LAS ESPECIES CABALLAR, ASNAL O MULAR, FRESCA, REFRIGERADA O CONGELADA
19
15
-19%
0,3%
0,3%
120190 - LAS DEMÁS HABAS DE SOJA
040610 - QUESO FRESCO (SIN MADURAR), INCLUIDO EL DEL LACTOSUERO, Y REQUESON
300420 - QUE CONTENGAN OTROS ANTIBIOTICOS
8
14
80%
0,1%
0,3%
481019 - LOS DEMÁS, PAPEL Y CARTÓN DE LOS TIPOS UTILIZADOS PARA ESCRIBIR
25
14
-45%
0,4%
0,3%
230110 - HARINA, POLVO Y <PELLETS>, DE CARNE O DESPOJOS; CHICHARRONES
16
14
-14%
0,3%
0,3%
Sub total
5.073
4.709
-7%
83%
Resto
1.068
749
-30%
17%
14%
Total
6.141
5.457
-11%
100%
100%
Fuente: DEE en base a datos de SmartDATA
86%
Cuadro 3 – Exportaciones por Grandes Rubros
Enero - Setiembre
Grandes Rubros
En millones de US$
Participación
Variación
2015
2016
2016/2015
2015
2016
MOA
2.540
2.375
-6%
41,4%
43,5%
Productos Primarios
2.402
2.201
-8%
39,1%
40,3%
MOI*
1.184
858
-28%
19,3%
15,7%
16
23
45%
0,3%
0,4%
6.141
5.457
-11%
100%
100%
Combustibles y energía
Total general
*Incluye la venta de aviones.
Fuente: DEE en base a datos de SmartDATA/CNCE/CIU
Cuadro 4 – Exportaciones por Contenido Tecnológico
Enero - Setiembre
Contenido Tecnológico
Descripción
En millones de US$
Variación
Participación
2015
2016
2016/2015
2015
2016
Productos primarios
3.591
3.334
-7%
58,5%
61,1%
Manufacturas basadas en recursos naturales / Agricultura y forestación
1.088
971
-11%
17,7%
17,8%
Manufacturas de contenido tecnológico bajo / Textiles y vestimenta
374
332
-11%
6,1%
6,1%
Manufacturas de contenido tecnológico medio / Industrias procesadoras
260
214
-18%
4,2%
3,9%
Manufacturas de contenido tecnológico bajo /Otros
217
178
-18%
3,5%
3,3%
Manufacturas de contenido tecnológico alto / Otros*
196
127
-35%
3,2%
2,3%
Manufacturas basadas en recursos naturales / Otros
135
114
-16%
2,2%
2,1%
Manufacturas de contenido tecnológico medio / Industrias de ingeniería
74
74
-1%
1,2%
1,3%
Otras transacciones
67
57
-15%
1,1%
1,0%
122
43
-65%
2,0%
0,8%
17
14
-19%
0,3%
0,3%
6.141
5.457
-11%
100%
100%
Manufacturas de contenido tecnológico medio / Productos mecánicos
Manufacturas de contenido tecnológico alto / Productos eléctricos y electrónicos
Total general
*Incluye la venta de aviones.
Fuente: DEE en base a datos de SmartDATA/CNCE/CIU
Cuadro 5 – Exportaciones hacia Argentina por Manufacturas de Origen Industrial
(Clasificadas a 6 dígitos del Sistema Armonizado)
Sistema Armonizado
Descripción abreviada
Enero - Setiembre
En millones de US$
Variación
Participación
2015
2016
2016/2015
2015
2016
854430 - JUEGOS DE CABLES PARA BUJIAS DE ENCENDIDO UTILIZADOS EN LOS MEDIOS DE TRANSPORTE*
30,2
33,1
9%
12,5%
15,8%
340211 - ANIONICOS
14,0
20,3
45%
5,8%
9,7%
940190 - PARTES DE ASIENTOS
17,4
12,5
-28%
7,2%
6,0%
481019 - LOS DEMAS PAPEL Y CARTÓN DE LOS TIPOS UTILIZADOS PARA ESCRIBIR, IMPRIMIR U OTROS FINES GRÁFICOS
22,6
12,5
-45%
9,4%
6,0%
9,3
11,9
27%
3,9%
5,7%
390690 - LOS DEMAS POLÍMEROS ACRÍLICOS EN FORMAS PRIMARIAS
13,9
11,1
-21%
5,8%
5,3%
400510 - CAUCHO CON ADICION DE NEGRO DE HUMO O DE SILICE
12,3
7,4
-40%
5,1%
3,6%
730640 - LOS DEMAS, SOLDADOS, DE SECCION CIRCULAR, DE ACERO INOXIDABLE
7,6
6,7
-12%
3,2%
3,2%
392010 - DE POLIMEROS DE ETILENO
7,3
6,6
-9%
3,0%
3,2%
481013 - PAPEL Y CARTÓN DE LOS TIPOS UTILIZADOS PARA ESCRIBIR, IMPRIMIR U OTROS FINES GRÁFICOS EN BOBINAS (ROLLOS)
6,9
4,0
-42%
2,9%
1,9%
870830 - FRENOS Y SERVOFRENOS; SUS PARTES
2,5
3,5
38%
1,0%
1,7%
380892 - FUNGICIDAS
1,9
3,3
69%
0,8%
1,6%
293719 - LAS DEMÁS HORMONAS
2,6
2,9
12%
1,1%
1,4%
392330 - BOMBONAS (DAMAJUANAS), BOTELLAS, FRASCOS Y ARTICULOS SIMILARES
3,1
2,8
-12%
1,3%
1,3%
940490 - LOS DEMÁS SOMMIERS, ARTÍCULOS DE CAMA Y ARTÍCUOS SIMILARES*
2,4
2,7
12%
1,0%
1,3%
681381 - GUARNICIONES PARA FRENOS
2,1
2,7
29%
0,9%
1,3%
392390 - LOS DEMAS ARTÍCULOS PARA EL TRANSPORTE O ENVASADO, DE PLÁSTICO*
1,6
2,7
68%
0,7%
1,3%
470710 - PAPEL O CARTON KRAFT CRUDO O PAPEL O CARTON CORRUGADO
1,7
2,6
55%
0,7%
1,3%
390521 - EN DISPERSION ACUOSA
2,0
2,1
1%
0,8%
1,0%
320417 - COLORANTES PIGMENTARIOS Y PREPARACIONES A BASE DE ESTOS COLORANTES
2,7
1,9
-30%
1,1%
0,9%
321290 - LOS DEMAS PIGMENTOS
2,3
1,8
-22%
1,0%
0,9%
293719 - LAS DEMÁS HORMONAS
1,7
1,7
-3%
0,7%
0,8%
310310 - SUPERFOSFATOS
0,0
1,5
-
0,0%
0,7%
630140 - MANTAS DE FIBRAS SINTETICAS (EXCEPTO LAS ELECTRICAS)
1,2
1,4
21%
0,5%
0,7%
842833 - LOS DEMAS, DE BANDA O CORREA
0,4
1,4
245%
0,2%
0,7%
901839 - LAS DEMÁS JERINGAS, AGUJAS, CATÉTERES, CÁNULAS E INSTRUMENTOS SIMILARES
1,3
1,4
1%
0,6%
0,7%
320890 - LOS DEMÁS PINTURAS Y BARNICES A BASE DE POLÍMEROS SINTÉTICOS O NATURALES MODIFICADOS
2,5
1,2
-50%
1,0%
0,6%
320649 - LAS DEMÁS MATERIAS COLORANTES Y LAS DEMÁS PREPARACIONES
1,1
1,2
8%
0,5%
0,6%
392043 - CON UN CONTENIDO DE PLASTIFICANTES SUPERIOR O IGUAL AL 6 % EN PESO
1,0
1,2
27%
0,4%
0,6%
300490 - LOS DEMÁS MEDICAMENTOS
1,2
1,2
-2%
0,5%
0,6%
481810 - PAPEL HIGIENICO
2,9
1,2
-60%
1,2%
0,6%
392690 - LAS DEMÁS MANUFACTURAS DE PLÁSTICO
1,1
1,1
1%
0,4%
0,5%
480255 - LOS DEMÁS PAPELES O CARTONES DE PESO SUPERIOR O IGUAL A 40 G/M? PERO INFERIOR O IGUAL A 150 G/M?, EN BOBINAS (ROLLOS)
3,2
1,0
-67%
1,3%
0,5%
252329 - LOS DEMÁS CEMENTO PORTLAND
1,2
1,0
-19%
0,5%
0,5%
380891 - INSECTICIDAS
1,2
1,0
-18%
0,5%
0,5%
392062 - LAS DEMÁS PLACAS DE POLI(TEREFTALATO DE ETILENO)
0,4
0,9
121%
0,2%
0,4%
390422 - PLASTIFICADOS
0,1
0,9
815%
0,0%
0,4%
760421 - PERFILES HUECOS
0,2
0,9
447%
0,1%
0,4%
390421 -LOS DEMÁS POLICLORUROS SIN PLASTIFICAR
1,2
0,8
-36%
0,5%
0,4%
283325 - SULFATOS; ALUMBRES; PEROXOSULFATOS (PERSULFATOS) DE COBRE
1,0
0,7
-31%
0,4%
0,3%
480257 - LOS DEMAS, DE PESO SUPERIOR O IGUAL A 40 G/M? PERO INFERIOR O IGUAL A 150 G/M?
1,3
0,7
-50%
0,5%
0,3%
340290 - LOS DEMÁS AGENTES DE SUPERFICIE ORGÁNICO
0,8
0,6
-22%
0,3%
0,3%
300439 - LOS DEMAS
0,6
0,6
9%
0,2%
0,3%
Sub total
192
179
-7%
80%
86%
Resto
48
30
-38%
20%
14%
Total
241
209
-13%
100%
100%
300660 - PREPARACIONES QUIMICAS ANTICONCEPTIVAS A BASE DE HORMONAS*
Fuente: DEE en base a datos de SmartDATA/CNCE/CIU
Cuadro 6 – Exportaciones hacia Brasil por Manufacturas de Origen Industrial
(Clasificadas a 6 dígitos del Sistema Armonizado)
Enero - Setiembre
Sistema Armonizado
Descripción abreviada
En millones de US$
Variación
Participación
2015
2016
2016/2015
2015
2016
392330 - BOMBONAS (DAMAJUANAS), BOTELLAS, FRASCOS Y ARTICULOS SIMILARES
68,9
46,9
-32%
15,1%
17,7%
400510 - CAUCHO CON ADICION DE NEGRO DE HUMO O DE SILICE
45,5
25,2
-45%
10,0%
9,5%
730640 - LOS DEMAS, SOLDADOS, DE SECCION CIRCULAR, DE ACERO INOXIDABLE
32,0
23,9
-25%
7,0%
9,0%
870895 - BOLSAS INFLABLES DE SEGURIDAD CON SISTEMA DE INFLADO (AIRBAG)*
21,6
20,3
-6%
4,7%
7,7%
340211 - ANIONICOS
20,1
16,3
-19%
4,4%
6,1%
870323 - DE CILINDRADA SUPERIOR A 1.500 CM? PERO INFERIOR O IGUAL A 3.000 CM?
29,5
12,3
-58%
6,5%
4,7%
391710 - TRIPAS ARTIFICIALES DE PROTEINAS ENDURECIDAS O DE PLASTICOS CELULOSICOS
10,3
10,3
-1%
2,3%
3,9%
940190 - PARTES DE ASIENTOS
11,0
8,5
-23%
2,4%
3,2%
392350 - TAPONES, TAPAS, CAPSULAS Y DEMAS DISPOSITIVOS DE CIERRE
3,5
7,8
122%
0,8%
3,0%
400599 - LOS DEMAS, CAUCHO MEZCLADO SIN VULCANIZAR, EN FORMAS PRIMARIAS O EN PLACAS, HOJAS O TIRAS.
13,7
6,6
-52%
3,0%
2,5%
320417 - COLORANTES PIGMENTARIOS Y PREPARACIONES A BASE DE ESTOS COLORANTES
7,6
6,0
-21%
1,7%
2,3%
300490 - LOS DEMAS MEDICAMENTOS*
6,0
4,9
-18%
1,3%
1,9%
392043 - CON UN CONTENIDO DE PLASTIFICANTES SUPERIOR O IGUAL AL 6 % EN PESO
4,7
4,1
-14%
1,0%
1,5%
380899 - LOS DEMÁS INSECTICIDAS
0,1
3,9
-
0,0%
1,5%
390690 - LOS DEMAS POLÍMEROS ACRÍLICOS EN FORMAS PRIMARIAS
3,6
2,9
-19%
0,8%
1,1%
300230 - VACUNAS PARA LA MEDICINA VETERINARIA
2,4
2,7
12%
0,5%
1,0%
252210 - CAL VIVA
6,6
2,6
-60%
1,4%
1,0%
710310 - EN BRUTO O SIMPLEMENTE ASERRADAS O DESBASTADAS
1,6
2,5
62%
0,3%
1,0%
392049 - LOS DEMÁS PLÁSTICOS Y SUS MANUFACTURAS
3,0
2,4
-22%
0,7%
0,9%
320649 - LAS DEMÁS MATERIAS COLORANTES Y LAS DEMÁS PREPARACIONES
1,9
2,2
16%
0,4%
0,8%
870431 - DE PESO TOTAL CON CARGA MAXIMA INFERIOR O IGUAL A 5 T
2,3
2,1
-9%
0,5%
0,8%
392390 - LOS DEMAS ARTÍCULOS PARA EL TRANSPORTE O ENVASADO, DE PLÁSTICO*
4,5
2,0
-55%
1,0%
0,8%
961900 - COMPRESAS Y TAMPONES HIGIÉNICOS, PAÑALES PARA BEBÉS Y ARTÍCULOS SIMILARES*
3,7
2,0
-45%
0,8%
0,8%
320890 - LOS DEMÁS PINTURAS Y BARNICES A BASE DE POLÍMEROS SINTÉTICOS O NATURALES MODIFICADOS
2,1
1,8
-11%
0,5%
0,7%
380893 - HERBICIDAS*
3,5
1,8
-47%
0,8%
0,7%
901839 - LAS DEMÁS JERINGAS, AGUJAS, CATÉTERES, CÁNULAS E INSTRUMENTOS SIMILARES
2,1
1,8
-12%
0,5%
0,7%
600110 - TEJIDOS <DE PELO LARGO>
1,8
1,7
-5%
0,4%
0,7%
392069 - DE LOS DEMAS POLIESTERES
1,8
1,6
-12%
0,4%
0,6%
300439 - LOS DEMAS
2,7
1,4
-48%
0,6%
0,5%
860900 - CONTENEDORES (INCLUIDOS LOS CONTENEDORES PARA EL TRANSPORTE DE FLUIDOS)*
0,0
1,4
-
0,0%
0,5%
630140 - MANTAS DE FIBRAS SINTETICAS (EXCEPTO LAS ELECTRICAS)
1,7
1,2
-32%
0,4%
0,4%
481019 - LOS DEMAS PAPEL Y CARTÓN DE LOS TIPOS UTILIZADOS PARA ESCRIBIR, IMPRIMIR U OTROS FINES GRÁFICOS
2,1
1,2
-45%
0,5%
0,4%
560313 - DE PESO SUPERIOR A 70 G/M? PERO INFERIOR O IGUAL A 150 G/M?
0,0
1,1
-
0,0%
0,4%
283329 - LOS DEMAS SULFATOS
1,1
1,1
-6%
0,2%
0,4%
292419 - LOS DEMÁS COMPUESTOS CON FUNCIÓN CARBOXIAMIDA
1,1
1,0
-6%
0,2%
0,4%
390210 - POLIPROPILENO
1,3
1,0
-19%
0,3%
0,4%
730630 - LOS DEMAS, SOLDADOS, DE SECCION CIRCULAR, DE HIERRO O ACERO SIN ALEAR
1,4
1,0
-24%
0,3%
0,4%
390760 - POLI(TEREFTALATO DE ETILENO)
1,1
1,0
-12%
0,2%
0,4%
300420 - QUE CONTENGAN OTROS ANTIBIOTICOS
1,5
1,0
-33%
0,3%
0,4%
392062 - DE POLI(TEREFTALATO DE ETILENO)
0,0
1,0
-
0,0%
0,4%
481810 - PAPEL HIGIENICO
0,0
0,9
-
0,0%
0,3%
390799 - LOS DEMÁS POLIÉSTERES*
2,0
0,9
-57%
0,4%
0,3%
340290 - LOS DEMÁS AGENTES DE SUPERFICIE ORGÁNICO
2,0
0,8
-59%
0,4%
0,3%
870830 - FRENOS Y SERVOFRENOS; SUS PARTES
1,6
0,7
-55%
0,4%
0,3%
890190 - LOS DEMAS BARCOS PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS*
0,4
0,7
67%
0,1%
0,3%
Sub total
336
245
-27%
74%
Resto
120
20
-83%
26%
8%
Total
456
265
-42%
100%
100%
Fuente: DEE en base a datos de SmartDATA/CNCE/CIU
92%
Cuadro 7 – Exportaciones por CIIU Rev 3
Enero - Setiembre
CIIU Rev 3
Descripción abreviada
En millones de US$
Variación
Participación
2015
2016
2016/2015
2015
2016
Producción, procesamiento y conservación de carne y productos cárnicos
1.273
1.220
-4%
20,7%
22,4%
Cultivo de cereales y otros cultivos n.c.p.
1.253
1.059
-15%
20,4%
19,4%
Silvicultura, extracción de madera y actividades de servicios conexas
479
478
0%
7,8%
8,8%
Elaboración de productos lácteos
451
421
-7%
7,3%
7,7%
Elaboración de productos de molinería
271
312
15%
4,4%
5,7%
Curtido y adobo de cueros
231
215
-7%
3,8%
3,9%
Preparación e hilatura de fibras textiles; tejedura de productos textiles
153
126
-18%
2,5%
2,3%
Cría de ganado vacuno y de ovejas, cabras, caballos, asnos, mulas y burdéganos; cría de ganado lechero
151
123
-19%
2,5%
2,2%
Fabricación de productos farmacéuticos, sustancias químicas medicinales y productos botánicos
121
122
1%
2,0%
2,2%
Fabricación de productos de plástico
143
114
-20%
2,3%
2,1%
Aserrado y acepilladura de madera
103
114
11%
1,7%
2,1%
Elaboración de bebidas malteadas y de malta
91
105
16%
1,5%
1,9%
Cultivo de frutas, nueces, plantas cuyas hojas o frutas se utilizan para preparar bebidas, y especias
78
80
3%
1,3%
1,5%
Elaboración y conservación de pescado y productos de pescado
94
68
-28%
1,5%
1,2%
Elaboración de aceites y grasas de origen vegetal y animal
73
66
-9%
1,2%
1,2%
Indeterminado
70
64
-9%
1,1%
1,2%
Fabricación de jabones y detergentes, preparados para limpiar y pulir, perfumes y preparados de tocador
49
50
3%
0,8%
0,9%
Fabricación de hojas de madera para enchapado; fabricación de tableros contrachapados, tableros laminado
50
44
-13%
0,8%
0,8%
Fabricación de sustancias químicas básicas, excepto abonos y compuestos de nitrógeno
43
42
-2%
0,7%
0,8%
Fabricación de otros productos de caucho
76
42
-46%
1,2%
0,8%
Fabricación de muebles
54
38
-29%
0,9%
0,7%
Industrias básicas de hierro y acero
44
38
-12%
0,7%
0,7%
Fabricación de productos primarios de metales preciosos y metales no ferrosos
50
36
-28%
0,8%
0,7%
Fabricación de otros tipos de equipo eléctrico n.c.p.
33
36
8%
0,5%
0,7%
Fabricación de equipo médico y quirúrgico y de aparatos ortopédicos
25
33
29%
0,4%
0,6%
Fabricación de plaguicidas y otros productos químicos de uso agropecuario
58
30
-49%
1,0%
0,5%
Fabricación de plásticos en formas primarias y de caucho sintítico
33
28
-16%
0,5%
0,5%
Fabricación de partes, piezas y accesorios para vehículos automotores y sus motores
27
26
-2%
0,4%
0,5%
Fabricación de productos de la refinación del petróleo
16
23
46%
0,3%
0,4%
Fabricación de otros artículos de papel y cartón
39
23
-41%
0,6%
0,4%
Elaboración de productos de tabaco
22
18
-16%
0,4%
0,3%
Fabricación de otros productos químicos n.c.p.
16
18
12%
0,3%
0,3%
Cría de otros animales; elaboración de productos animales n.c.p.
39
17
-56%
0,6%
0,3%
Fabricación de vehículos automotores
95
17
-82%
1,6%
0,3%
Elaboración de otros productos alimenticios n.c.p.
20
13
-34%
0,3%
0,2%
Fabricación de pinturas, barnices y productos de revestimiento similares, tintas de imprenta y masillas
16
12
-26%
0,3%
0,2%
Fabricación de abonos y compuestos de nitrógeno
10
12
14%
0,2%
0,2%
Fabricación de papel y cartón ondulado y de envases de papel y cartón
12
11
-8%
0,2%
0,2%
Fabricación de artículos confeccionados de materiales textiles, excepto prendas de vestir
11
10
-13%
0,2%
0,2%
Fabricación de cemento, cal y yeso
14
10
-33%
0,2%
0,2%
Explotación de otras minas y canteras n.c.p.
10
7
-28%
0,2%
0,1%
Elaboración de alimentos preparados para animales
10
7
-24%
0,2%
0,1%
Elaboración de vinos
6
7
10%
0,1%
0,1%
Fabricación de tejidos y artículos de punto y ganchillo
7
6
-7%
0,1%
0,1%
5.909
5.329
-10%
96%
98%
Resto
232
128
-45%
4%
2%
Total
6.141
5.457
-11%
100%
100%
Sub total
Fuente: DEE en base a datos de SmartDATA
Cuadro 8 – Exportaciones por destino
Enero - Setiembre
Destino
BRASIL
REPUBLICA POPULAR DE CHINA
En millones de US$
Variación
Participación
2015
2016
2016/2015
2015
2016
894
911
2%
14,6%
16,7%
1.159
893
-23%
18,9%
16,4%
Z.F.NUEVA PALMIRA
507
427
-16%
8,3%
7,8%
E.E.U.U.
403
340
-16%
6,6%
6,2%
ARGENTINA
293
272
-7%
4,8%
5,0%
Z.F. PUNTA PEREIRA
248
262
6%
4,0%
4,8%
Z.F. FRAY BENTOS - BOTNIA
245
240
-2%
4,0%
4,4%
HOLANDA (PAISES BAJOS)
149
189
27%
2,4%
3,5%
ALEMANIA
209
187
-11%
3,4%
3,4%
MEXICO
171
124
-28%
2,8%
2,3%
TURQUIA
93
111
20%
1,5%
2,0%
ISRAEL
99
108
10%
1,6%
2,0%
PERU
90
102
12%
1,5%
1,9%
PARAGUAY
89
96
8%
1,5%
1,8%
PORTUGAL
50
76
52%
0,8%
1,4%
CHILE
90
73
-19%
1,5%
1,3%
RUSIA (FEDERACION RUSA)
78
64
-18%
1,3%
1,2%
ITALIA
66
63
-5%
1,1%
1,2%
ESPAÑA
58
56
-3%
0,9%
1,0%
VENEZUELA
109
48
-56%
1,8%
0,9%
COLOMBIA
18
47
160%
0,3%
0,9%
REINO UNIDO
49
47
-4%
0,8%
0,9%
SUIZA
64
45
-30%
1,0%
0,8%
CANADA
98
42
-57%
1,6%
0,8%
ARGELIA
62
38
-39%
1,0%
0,7%
VIETNAM
46
33
-28%
0,7%
0,6%
HONG KONG
37
32
-13%
0,6%
0,6%
TAILANDIA
35
31
-10%
0,6%
0,6%
BOLIVIA
23
27
19%
0,4%
0,5%
FRANCIA
31
27
-13%
0,5%
0,5%
IRAK
79
26
-67%
1,3%
0,5%
CUBA
16
25
51%
0,3%
0,5%
COREA (SUR)
16
22
39%
0,3%
0,4%
BELGICA, LUXEMBURGO
17
19
15%
0,3%
0,3%
POLONIA
12
19
54%
0,2%
0,3%
ZONA FRANCA PARQUE DE LAS CIENCIAS SA
20
18
-8%
0,3%
0,3%
SUDAFRICA
23
18
-22%
0,4%
0,3%
COSTA RICA
8
14
71%
0,1%
0,3%
11
14
30%
0,2%
0,3%
0
13
-
0,0%
0,2%
SIERRA LEONA
19
12
-35%
0,3%
0,2%
MALASIA
16
11
-30%
0,3%
0,2%
BANGLADESH
14
10
-30%
0,2%
0,2%
6
10
72%
0,1%
0,2%
58
9
-84%
0,9%
0,2%
5.877
5.250
-11%
96%
96%
Resto
264
207
-21%
4%
4%
Total
6.141
5.457
-11%
100%
100%
INDIA
GRECIA
ARABIA SAUDITA
EGIPTO
Sub total
Fuente: DEE en base a datos de SmartDATA
3.2 Importaciones5
Cuadro 9 – Principales productos de importación por capítulo
Capítulo S.A.
Descripción abreviada
Enero - Setiembre
En millones de US$
Variación
Participación
2015
2016
2016/2015
2015
2016
27-COMBUSTIBLES MINERALES, ACEITES MINERALES Y PRODUCTOS DE SU DESTILACION
1.017
890
-12%
13,5%
14,2%
85-MAQUINAS, APARATOS Y MATERIAL ELECTRICO, Y SUS PARTES; APARATOS DE GRABACION
1.184
848
-28%
15,7%
13,5%
84-REACTORES NUCLEARES, CALDERAS, MAQUINAS, APARATOS Y ARTEFACTOS MECANICOS
729
679
-7%
9,7%
10,8%
87-VEHICULOS AUTOMOVILES, TRACTORES, VELOCIPEDOS Y DEMAS VEHICULOS TERRESTRES
691
458
-34%
9,2%
7,3%
39-PLASTICO Y SUS MANUFACTURAS
360
303
-16%
4,8%
4,8%
30-PRODUCTOS FARMACEUTICOS
181
185
2%
2,4%
2,9%
38-PRODUCTOS DIVERSOS DE LAS INDUSTRIAS QUIMICAS
187
172
-8%
2,5%
2,7%
73-MANUFACTURAS DE FUNDICION, HIERRO O ACERO
138
167
21%
1,8%
2,6%
31-ABONOS
175
162
-7%
2,3%
2,6%
29-PRODUCTOS QUIMICOS ORGANICOS
176
112
-37%
2,3%
1,8%
94-MUEBLES; MOBILIARIO MEDICOQUIRURGICO; ARTICULOS DE CAMA Y SIMILARES
120
110
-8%
1,6%
1,8%
90-INSTRUMENTOS Y APARATOS DE OPTICA, FOTOGRAFIA O CINEMATOGRAFIA, DE MEDIDA
111
110
-1%
1,5%
1,7%
48-PAPEL Y CARTON; MANUFACTURAS DE PASTA DE CELULOSA, DE PAPEL O CARTON
109
99
-9%
1,5%
1,6%
61-PRENDAS Y COMPLEMENTOS (ACCESORIOS), DE VESTIR, DE PUNTO
105
91
-13%
1,4%
1,5%
40-CAUCHO Y SUS MANUFACTURAS
124
86
-31%
1,6%
1,4%
23-RESIDUOS Y DESPERDICIOS DE LAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS; ALIMENTOS PREPARADOS
106
81
-23%
1,4%
1,3%
33-ACEITES ESENCIALES Y RESINOIDES; PREPARACIONES DE PERFUMERIA
76
77
2%
1,0%
1,2%
64-CALZADO, POLAINAS Y ARTICULOS ANALOGOS; PARTES DE ESTOS ARTICULOS
82
75
-9%
1,1%
1,2%
62-PRENDAS Y COMPLEMENTOS (ACCESORIOS), DE VESTIR, EXCEPTO LOS DE PUNTO
85
72
-15%
1,1%
1,1%
15-GRASA Y ACEITES ANIMALES O VEGETALES; PRODUCTOS DE SU DESDOBLAMIENTO
90
72
-20%
1,2%
1,1%
72-FUNDICION, HIERRO Y ACERO
107
70
-34%
1,4%
1,1%
02-CARNE Y DESPOJOS COMESTIBLES
63
66
5%
0,8%
1,1%
09-CAFE, TE, YERMA MATE Y ESPECIAS.
80
63
-22%
1,1%
1,0%
34-JABON, AGENTES DE SUPERFICIE ORGANICOS, PREPARACIONES PARA LAVAR
68
59
-13%
0,9%
0,9%
21-PREPARACIONES ALIMENTICIAS DIVERSAS
70
59
-16%
0,9%
0,9%
20-PREPARACIONES DE HORTALIZAS, FRUTAS U OTROS FRUTOS O DEMAS PARTES DE PLANTAS
61
57
-6%
0,8%
0,9%
41-PIELES (EXCEPTO LA PELETERIA) Y CUEROS
58
55
-4%
0,8%
0,9%
17-AZUCARES Y ARTÍCULOS DE CONFITERÍA
54
54
-1%
0,7%
0,9%
19-PREPARACIONES A BASE DE CEREALES, HARINA, ALMIDON, FECULA O LECHE
54
50
-7%
0,7%
0,8%
10-CEREALES
82
48
-41%
1,1%
0,8%
22-BEBIDAS, LIQUIDOS ALCOHOLICOS Y VINAGRE
50
44
-13%
0,7%
0,7%
32-EXTRACTOS CURTIENTES O TINTOREOS; TANINOS Y SUS DERIVADOS; PIGMENTOS
52
42
-19%
0,7%
0,7%
51-LANA Y PELO FINO U ORDINARIO; HILADOS Y TEJIDOS DE CRIN.
35
36
3%
0,5%
0,6%
95-JUGUETE, JUEGOS Y ARTICULOS PARA RECREO O DEPORTE
35
36
3%
0,5%
0,6%
76-ALUMINIO Y SUS MANUFACTURAS.
40
35
-14%
0,5%
0,6%
28-PRODUCTOS QUIMICOS INORGANICOS*
37
34
-9%
0,5%
0,5%
69-PRODUCTOS CERAMICOS.
36
32
-11%
0,5%
0,5%
44-MADERA, CARBON VEGETAL Y MANUFACTURAS DE MADERA.
36
31
-13%
0,5%
0,5%
08-FRUTAS Y FRUTOS COMESTIBLES*
28
31
9%
0,4%
0,5%
96-MANUFACTURAS DIVERSAS.
38
30
-21%
0,5%
0,5%
6.930
5.782
-17%
92%
92%
Resto
599
508
-15%
8%
8%
Total
7.530
6.290
-16%
100%
100%
Sub total
Fuente: DEE en base a datos de SmartDATA
5
Las importaciones en régimen general incluyen las compras en Admisión Temporaria
Cuadro 10 – Principales productos de importación por subpartida
Subpartida S.A.
Descripción abreviada
Enero - Setiembre
En millones de US$
Variación
Participación
2015
2016
2016/2015
2015
2016
270900 - ACEITES CRUDOS DE PETROLEO O DE MINERAL BITUMINOSO.
646
645
0%
8,6%
10,2%
851712 - TELÉFONOS CELULARES (MÓVILES)* Y LOS DE OTRAS REDES INALÁMBRICAS
140
154
11%
1,9%
2,5%
271019 - LOS DEMAS ACEITES DE PETRÓLEO O DE MINERAL BITUMINOSO
286
147
-49%
3,8%
2,3%
850231 - LOS DEMÁS GRUPOS ELECTRÓGENOS DE ENERGÍA EOLICA
291
142
-51%
3,9%
2,3%
850300-PARTES IDENTIFICABLES COMO DESTINADAS, EXCLUSIVA O PRINCIPALMENTE, A LAS MAQUINAS DE LAS PARTIDAS 85.01 U 85.02.
266
106
-60%
3,5%
1,7%
870323 - AUTOMÓVILES PARA TURISMO Y DEMÁS VEHÍCULOS DE TRANSPORTE*
116
104
-10%
1,5%
1,6%
300490 - LOS DEMAS MEDICAMENTOS
74
75
1%
1,0%
1,2%
870322 - AUTOMÓVILES PARA TURISMO Y DEMÁS VEHÍCULOS DE TRANSPORTE*
97
71
-27%
1,3%
1,1%
870431 - LOS DEMÁS VEHÍCULOS PARA TRANSPORTE DE MERCANCÍAS*
73
62
-16%
1,0%
1,0%
090300 - YERBA MATE.
72
55
-24%
1,0%
0,9%
8
51
540%
0,1%
0,8%
020329 - LAS DEMAS, CARNE DE ANIMALES DE LA ESPECIE PORCINA CONGELADA*
53
50
-6%
0,7%
0,8%
380893 - HERBICIDAS, INHIBIDORES DE GERMINACIÓN Y REGULADORES DEL CRECIMIENTO DE LAS PLANTAS
61
50
-19%
0,8%
0,8%
410441 - CUEROS EN ESTADO SECO, PLENA FLOR SIN DIVIDIR; DIVIDIDOS CON LA FLOR*
50
47
-6%
0,7%
0,7%
390760 - POLI(TEREFTALATO DE ETILENO)
64
46
-28%
0,8%
0,7%
2
44
-
0,0%
0,7%
310210 - UREA, INCLUSO EN DISOLUCION ACUOSA
48
43
-10%
0,6%
0,7%
870321 - AUTOMÓVILES PARA TURISMO Y DEMÁS VEHÍCULOS DE TRANSPORTE*
56
43
-24%
0,8%
0,7%
271121 - GAS NATURAL
29
37
31%
0,4%
0,6%
850134 - DE POTENCIA SUPERIOR A 375 KW
11
36
218%
0,2%
0,6%
847130 - MAQUINAS AUTOMATICAS PARA TRATAMIENTO O PROCESAMIENTO DE DATOS*
56
35
-37%
0,7%
0,6%
382490 - LAS DEMAS PREPARACIONES DE LA INDUSTRIA QUÍMICA n.p.c.
32
35
10%
0,4%
0,6%
852872 - LOS DEMÁS, TELEVISORES EN COLORES
45
34
-24%
0,6%
0,5%
851762 - APARATOS PARA LA RECEPCIÓN, CONVERSIÓN Y TRANSMISIÓN O REGENERACIÓN DE VOZ, IMAGEN U OTROS DATOS*
33
34
3%
0,4%
0,5%
510111 - LANA ESQUILADA
33
34
3%
0,4%
0,5%
300210 - ANTISUEROS (SUEROS CON ANTICUERPOS)*
31
33
7%
0,4%
0,5%
310530 - HIDROGENOORTOFOSFATO DE DIAMONIO (FOSFATO DIAMONICO)
31
32
4%
0,4%
0,5%
210690 - LAS DEMAS PREPARACIONES ALIMENTICIAS n.c.p.
42
32
-25%
0,6%
0,5%
310540 - DIHIDROGENOORTOFOSFATO DE AMONIO (FOSFATO MONOAMONICO)*
40
31
-24%
0,5%
0,5%
870421 - VEHÍCULOS AUTOMÓVILES PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS DE PESO TOTAL CON CARGA MÁX. INFERIOR O IGUAL A 5 T
24
26
11%
0,3%
0,4%
854140 - DISPOSITIVOS SEMICONDUCTORES FOTOSENSIBLES*
30
25
-18%
0,4%
0,4%
340220 - PREPARACIONES ACONDICIONADAS PARA LA VENTA AL POR MENOR
28
24
-15%
0,4%
0,4%
230910 - ALIMENTOS PARA PERROS O GATOS, ACONDICIONADOS PARA LA VENTA AL POR MENOR
25
23
-6%
0,3%
0,4%
170199 - LOS DEMÁS, AZÚCAR DE CAÑA O DE REMOLACHA Y SACAROSA QUÍMICAMENTE PURA, EN ESTADO SÓLIDO.
23
23
-2%
0,3%
0,4%
390110 - POLIETILENO DE DENSIDAD INFERIOR A 0,94
33
23
-32%
0,4%
0,4%
382200 - REACTIVOS PARA DIAGNOSTICO O LABORATORIO*
20
22
15%
0,3%
0,4%
6
22
251%
0,1%
0,4%
640419 - LOS DEMÁS CALZADO CON SUELA DE CAUCHO O PLÁSTICO
17
22
25%
0,2%
0,3%
240110 - TABACO SIN DESVENAR O DESNERVAR
28
21
-24%
0,4%
0,3%
310310 - SUPERFOSFATOS
17
21
24%
0,2%
0,3%
100390 - LAS DEMÁS
40
20
-50%
0,5%
0,3%
392690 - LAS DEMÁS MANUFACTURAS DE PLÁSTICO
24
20
-17%
0,3%
0,3%
271112 - PROPANO
16
19
23%
0,2%
0,3%
151590 - LOS DEMÁS GRASAS Y ACEITES VEGETALES
23
18
-22%
0,3%
0,3%
940600 - CONSTRUCCIONES PREFABRICADAS.
14
18
31%
0,2%
0,3%
401110 - NEUMÁTICOS DE CAUCHO DE LOS TIPOS UTILIZADOS EN AUTOMOVILES DE TURISMO*
22
18
-18%
0,3%
0,3%
847141 - LAS DEMÁS MAQUINAS AUTOMÁTICAS PARA PROCESAMIENTO DE DATOS, QUE INCLUYAN UNA UNIDAD CENTRAL DE PROCESO
11
17
52%
0,1%
0,3%
190590 - LOS DEMÁS PRODUCTOS DE PANADERÍA
18
17
-5%
0,2%
0,3%
870190 - LOS DEMAS TRACTORES
32
17
-48%
0,4%
0,3%
Sub total
3.237
2.723
-16%
43%
Resto
4.292
3.566
-17%
57%
57%
Total
7.530
6.290
-16%
100%
100%
841290 - PARTES DE MOTORES Y MAQUINAS MOTRICES
730820 - TORRES Y CASTILLETES
853720 - PARA UNA TENSION SUPERIOR A 1.000 V
Fuente: DEE en base a datos de SmartDATA/CNCE/CIU
43%
Cuadro 11 – Importaciones clasificadas por Uso Económico
Enero - Setiembre
Uso Económico
En millones de US$
Variación
Participación
2015
2016
2016/2015
2015
2016
Bienes intermedios
2.340
1.997
-15%
31,1%
31,8%
Bienes de consumo
1.588
1.419
-11%
21,1%
22,6%
Bienes de capital
1.514
1.194
-21%
20,1%
19,0%
Combustibles
1.010
887
-12%
13,4%
14,1%
Piezas y accesorios para bienes de capital
798
567
-29%
10,6%
9,0%
Vehículos automotores para pasajeros
278
224
-19%
3,7%
3,6%
2
1
-13%
0,0%
0,0%
7.530
6.290
-16%
100%
100%
Resto
Total general
Fuente: DEE en base a datos de SmartDATA/CNCE/CIU
Cuadro 12 – Importaciones clasificadas por CIIU Rev.3
CIII Rev 3
Descripción abreviada
Enero - Setiembre
En millones de US$
Variación
Participación
2015
2016
2016/2015
2015
2016
Extracción de petróleo crudo y gas natural
674
682
1%
9,0%
10,8%
Fabricación de vehículos automotores
501
361
-28%
6,7%
5,7%
Fabricación de motores, generadores y transformadores eléctricos
637
330
-48%
8,5%
5,2%
Fabricación de productos farmacéuticos, sustancias químicas medicinales y productos botánicos
226
213
-6%
3,0%
3,4%
Fabricación de transmisores de radio y televisión y de aparatos para telefonía y telegrafía con hilos
201
208
3%
2,7%
3,3%
Fabricación de productos de la refinación del petróleo
333
205
-38%
4,4%
3,3%
Fabricación de plásticos en formas primarias y de caucho sintítico
237
164
-31%
3,2%
2,6%
Fabricación de abonos y compuestos de nitrógeno
176
163
-7%
2,3%
2,6%
Fabricación de productos de plástico
166
163
-2%
2,2%
2,6%
Fabricación de sustancias químicas básicas, excepto abonos y compuestos de nitrógeno
196
142
-28%
2,6%
2,3%
Fabricación de otros productos químicos n.c.p.
139
135
-3%
1,8%
2,1%
Fabricación de prendas de vestir, excepto prendas de piel
139
121
-13%
1,8%
1,9%
Fabricación de jabones y detergentes, preparados para limpiar y pulir, perfumes y preparados de tocador
121
113
-7%
1,6%
1,8%
Fabricación de otros tipos de maquinaria de uso general
118
110
-7%
1,6%
1,7%
Industrias básicas de hierro y acero
131
109
-17%
1,7%
1,7%
68
108
58%
0,9%
1,7%
Fabricación de maquinaria de oficina, contabilidad e informática
121
104
-14%
1,6%
1,7%
Cultivo de cereales y otros cultivos n.c.p.
144
100
-30%
1,9%
1,6%
Cultivo de frutas, nueces, plantas cuyas hojas o frutas se utilizan para preparar bebidas, y especias
105
90
-14%
1,4%
1,4%
Fabricación de otros tipos de maquinaria de uso especial
63
85
35%
0,8%
1,4%
Fabricación de productos metálicos para uso estructural
55
85
54%
0,7%
1,3%
Elaboración de aceites y grasas de origen vegetal y animal
107
83
-23%
1,4%
1,3%
Fabricación de plaguicidas y otros productos químicos de uso agropecuario
100
82
-18%
1,3%
1,3%
Fabricación de aparatos de distribución y control de la energía eléctrica
64
81
25%
0,9%
1,3%
Producción, procesamiento y conservación de carne y productos cárnicos
77
78
1%
1,0%
1,2%
Fabricación de calzado
82
75
-9%
1,1%
1,2%
Fabricación de otros productos elaborados de metal n.c.p.
84
73
-13%
1,1%
1,2%
114
70
-38%
1,5%
1,1%
Fabricación de muebles
75
69
-8%
1,0%
1,1%
Elaboración de otros productos alimenticios n.c.p.
79
67
-14%
1,0%
1,1%
Fabricación de aparatos de uso doméstico n.c.p.
77
66
-14%
1,0%
1,1%
Elaboración y conservación de frutas, legumbres y hortalizas
69
65
-5%
0,9%
1,0%
Fabricación de receptores de radio y televisión, aparatos de grabación y reproducción de sonido y vídeo,
80
60
-25%
1,1%
0,9%
Fabricación de pasta de madera, papel y cartón
68
57
-16%
0,9%
0,9%
Fabricación de equipo médico y quirúrgico y de aparatos ortopédicos
60
56
-6%
0,8%
0,9%
Fabricación de tejidos y artículos de punto y ganchillo
67
54
-19%
0,9%
0,9%
Curtido y adobo de cueros
56
54
-3%
0,7%
0,9%
Fabricación de maquinaria para la explotación de minas y canteras y para obras de construcción
49
50
1%
0,7%
0,8%
113
49
-56%
1,5%
0,8%
Fabricación de instrumentos y aparatos para medir, verificar, ensayar, navegar y otros fines, excepto el
47
47
0%
0,6%
0,7%
Fabricación de equipo de elevación y manipulación
49
43
-12%
0,6%
0,7%
Sub total
6.067
5.069
-16%
81%
81%
Resto
1.463
1.221
-17%
19%
19%
Total
7.530
6.290
-16%
100%
100%
Fabricación de bombas, compresores, grifos y válvulas
Fabricación de maquinaria agropecuaria y forestal
Fabricación de partes, piezas y accesorios para vehículos automotores y sus motores
Fuente: DEE en base a datos de SmartDATA
Cuadro 13 – Importaciones por origen
Enero - Setiembre
En millones de US$
Pais Origen
Participación
Variación
2015
2016
2016/2015
2015
2016
REPUBLICA POPULAR DE CHINA
1.352
1.152
-15%
18,0%
18,3%
BRASIL
1.244
1.076
-14%
16,5%
17,1%
ARGENTINA
983
794
-19%
13,1%
12,6%
E.E.U.U.
582
453
-22%
7,7%
7,2%
NIGERIA
261
370
42%
3,5%
5,9%
ALEMANIA
431
331
-23%
5,7%
5,3%
ESPAÑA
177
201
14%
2,3%
3,2%
REINO UNIDO
53
166
216%
0,7%
2,6%
MEXICO
177
152
-14%
2,3%
2,4%
INDIA
216
107
-51%
2,9%
1,7%
ITALIA
125
94
-25%
1,7%
1,5%
DINAMARCA
194
91
-53%
2,6%
1,4%
CHILE
96
90
-6%
1,3%
1,4%
COREA (SUR)
166
85
-49%
2,2%
1,4%
FRANCIA
99
85
-14%
1,3%
1,3%
PARAGUAY
90
70
-22%
1,2%
1,1%
TURQUIA
40
58
47%
0,5%
0,9%
COLOMBIA
15
53
255%
0,2%
0,8%
JAPON
57
47
-19%
0,8%
0,7%
RUSIA (FEDERACION RUSA)
73
46
-37%
1,0%
0,7%
VIETNAM
36
43
19%
0,5%
0,7%
HOLANDA (PAISES BAJOS)
34
42
23%
0,5%
0,7%
ANGOLA
101
38
-63%
1,3%
0,6%
CANADA
40
32
-20%
0,5%
0,5%
TAIWAN (FORMOSA)
59
32
-46%
0,8%
0,5%
5
30
512%
0,1%
0,5%
BELGICA, LUXEMBURGO
38
26
-31%
0,5%
0,4%
FINLANDIA
21
24
13%
0,3%
0,4%
SUIZA
27
24
-12%
0,4%
0,4%
PERU
23
23
0%
0,3%
0,4%
TAILANDIA
30
23
-24%
0,4%
0,4%
SUECIA
37
20
-46%
0,5%
0,3%
INDONESIA
34
19
-44%
0,5%
0,3%
MARRUECOS
1
18
-
0,0%
0,3%
ARGELIA
2
18
883%
0,0%
0,3%
ARABIA SAUDITA
24
18
-27%
0,3%
0,3%
AUSTRIA
12
17
38%
0,2%
0,3%
ECUADOR
15
17
12%
0,2%
0,3%
9
16
68%
0,1%
0,2%
16
15
-5%
0,2%
0,2%
3
14
375%
0,0%
0,2%
96%
EGIPTO
NUEVA ZELANDA
SUDAFRICA
TRINIDAD Y TOBAGO
6.997
6.027
-14%
93%
Resto
532
263
-51%
7%
4%
Total
7.530
6.290
-16%
100%
100%
Sub total
Fuente: DEE en base a datos de SmartDATA
Cuadro 14 – Principales productos de importación en AT por capítulo
Enero - Setiembre
Capítulo S.A.
Descripción abreviada
En millones de US$
Variación
Participación
2015
2016
2016/2015
2015
2016
39-PLASTICO Y SUS MANUFACTURAS.
80,7
61,5
-24%
12,6%
14,5%
41-PIELES (EXCEPTO LA PELETERIA) Y CUEROS.
53,5
51,9
-3%
8,4%
12,2%
15-GRASA Y ACEITES ANIMALES O VEGETALES*
50,4
38,1
-24%
7,9%
9,0%
51-LANA Y PELO FINO U ORDINARIO; HILADOS Y TEJIDOS DE CRIN.
32,7
33,7
3%
5,1%
7,9%
38-PRODUCTOS DIVERSOS DE LAS INDUSTRIAS QUIMICAS
28,9
28,6
-1%
4,5%
6,7%
29-PRODUCTOS QUIMICOS ORGANICOS.
80,6
27,7
-66%
12,6%
6,5%
40-CAUCHO Y SUS MANUFACTURAS.
40,6
19,0
-53%
6,3%
4,5%
10-CEREALES.
39,3
18,9
-52%
6,2%
4,4%
72-FUNDICION, HIERRO Y ACERO.
24,5
18,4
-25%
3,8%
4,3%
24-TABACO Y SUCEDANEOS DEL TABACO ELABORADOS.
11,7
12,4
6%
1,8%
2,9%
85-MAQUINAS, APARATOS Y MATERIAL ELECTRICO, Y SUS PARTES*
12,6
12,0
-4%
2,0%
2,8%
32-EXTRACTOS CURTIENTES O TINTOREOS*
13,5
11,8
-13%
2,1%
2,8%
30-PRODUCTOS FARMACEUTICOS.
7,2
10,4
44%
1,1%
2,4%
47-PASTA DE MADERA O DE LAS DEMAS MATERIAS FIBROSAS CELULOSICAS*
10,0
9,0
-9%
1,6%
2,1%
28-PRODUCTOS QUIMICOS INORGANICOS; COMPUESTOS INORGANICOS U ORGANICOS DE LOS METALES PRECIOSOS*
9,6
8,4
-12%
1,5%
2,0%
48-PAPEL Y CARTON; MANUFACTURAS DE PASTA DE CELULOSA, DE PAPEL O CARTON.
9,2
7,8
-14%
1,4%
1,8%
54-FILAMENTOS SINTETICOS O ARTIFICIALES.
8,9
6,8
-24%
1,4%
1,6%
04-LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS*
4,8
5,1
7%
0,7%
1,2%
34-JABON, AGENTES DE SUPERFICIE ORGANICOS, PREPARACIONES PARA LAVAR*
6,4
4,7
-26%
1,0%
1,1%
03-PESCADOS Y CRUSTACEOS, MOLUSCOS Y DEMAS INVERTEBRADOS ACUATICOS.
8,1
4,2
-49%
1,3%
1,0%
21-PREPARACIONES ALIMENTICIAS DIVERSAS.
3,8
3,5
-9%
0,6%
0,8%
73-MANUFACTURAS DE FUNDICION, HIERRO O ACERO.
4,7
3,4
-28%
0,7%
0,8%
90-INSTRUMENTOS Y APARATOS DE OPTICA, FOTOGRAFIA O CINEMATOGRAFIA, DE MEDIDA
3,4
3,2
-7%
0,5%
0,7%
18-CACAO Y SUS PREPARACIONES.
2,8
3,1
10%
0,4%
0,7%
17-AZUCARES Y ARTÍCULOS DE CONFITERÍA
1,8
3,0
65%
0,3%
0,7%
25-SAL; AZUFRE; TIERRAS Y PIEDRAS; YESOS, CALES Y CEMENTOS.
3,1
2,4
-25%
0,5%
0,6%
55-FIBRAS SINTETICAS O ARTIFICIALES DISCONTINUAS.
2,6
2,2
-17%
0,4%
0,5%
63-LOS DEMAS ARTICULOS TEXTILES CONFECCIONADOS; JUEGOS; PRENDERIA Y TRAPOS.
1,4
1,6
15%
0,2%
0,4%
52-ALGODON.
2,2
1,4
-38%
0,3%
0,3%
76-ALUMINIO Y SUS MANUFACTURAS.
1,2
1,3
11%
0,2%
0,3%
27-COMBUSTIBLES MINERALES, ACEITES MINERALES Y PRODUCTOS DE SU DESTILACION*
4,6
1,1
-75%
0,7%
0,3%
05-LOS DEMAS PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL*
1,8
0,9
-50%
0,3%
0,2%
94-MUEBLES; MOBILIARIO MEDICOQUIRURGICO; ARTICULOS DE CAMA Y SIMILARES*
1,0
0,8
-18%
0,2%
0,2%
70-VIDRIO Y SUS MANUFACTURAS
1,2
0,8
-36%
0,2%
0,2%
60-TEJIDOS DE PUNTO.
1,6
0,8
-53%
0,3%
0,2%
84-REACTORES NUCLEARES, CALDERAS, MAQUINAS*
10,4
0,7
-93%
1,6%
0,2%
87-VEHICULOS AUTOMOVILES, TRACTORES, VELOCIPEDOS Y DEMAS VEHICULOS TERRESTRES*
52,7
0,6
-99%
8,2%
0,1%
Sub total
633
421
-34%
99%
99%
Resto
6
4
-36%
1%
1%
Total
639
425
-34%
100%
100%
Fuente: DEE en base a datos de SmartDATA
Cuadro 15 – Importaciones en AT por origen
Enero - Setiembre
País Origen
En millones de US$
Variación
Participación
2015
2016
2016/2015
2015
2016
ARGENTINA
96,7
64,8
-33%
15,1%
15,3%
BRASIL
69,8
59,7
-14%
10,9%
14,1%
E.E.U.U.
45,8
39,8
-13%
7,2%
9,4%
REPUBLICA POPULAR DE CHINA
98,0
32,8
-67%
15,3%
7,7%
DINAMARCA
47,7
29,6
-38%
7,5%
7,0%
INDIA
41,9
26,6
-37%
6,6%
6,3%
PARAGUAY
16,1
19,2
20%
2,5%
4,5%
PERU
12,8
13,7
7%
2,0%
3,2%
ALEMANIA
13,6
12,2
-10%
2,1%
2,9%
SUDAFRICA
9,8
11,4
17%
1,5%
2,7%
TAIWAN (FORMOSA)
29,7
10,9
-63%
4,6%
2,6%
COREA (SUR)
32,1
9,9
-69%
5,0%
2,3%
JAPON
12,5
9,5
-23%
1,9%
2,2%
INDONESIA
10,5
7,1
-33%
1,6%
1,7%
FRANCIA
2,3
6,7
189%
0,4%
1,6%
NUEVA ZELANDA
5,0
5,7
14%
0,8%
1,3%
ESPAÑA
7,2
5,3
-27%
1,1%
1,2%
MEXICO
10,3
4,7
-54%
1,6%
1,1%
RUSIA (FEDERACION RUSA)
5,9
4,7
-21%
0,9%
1,1%
HOLANDA (PAISES BAJOS)
4,1
4,6
13%
0,6%
1,1%
REINO UNIDO
6,5
4,5
-31%
1,0%
1,0%
FILIPINAS
4,3
4,4
3%
0,7%
1,0%
TAILANDIA
7,0
3,4
-51%
1,1%
0,8%
CANADA
3,1
2,9
-4%
0,5%
0,7%
CHILE
1,0
2,8
178%
0,2%
0,7%
ITALIA
3,0
2,5
-17%
0,5%
0,6%
FINLANDIA
0,6
1,8
225%
0,1%
0,4%
RUMANIA
2,6
1,4
-45%
0,4%
0,3%
AUSTRALIA
1,8
1,4
-23%
0,3%
0,3%
MALASIA
3,9
1,4
-65%
0,6%
0,3%
GHANA
0,0
1,1
-
0,0%
0,3%
BELGICA, LUXEMBURGO
1,6
0,9
-40%
0,2%
0,2%
ECUADOR
0,4
0,6
54%
0,1%
0,1%
PORTUGAL
0,6
0,6
5%
0,1%
0,1%
PAKISTAN
1,4
0,6
-56%
0,2%
0,1%
SINGAPUR
1,8
0,6
-66%
0,3%
0,1%
Sub total
611
410
-33%
96%
97%
Resto
28
15
-47%
4%
3%
Total
639
425
-34%
100%
100%
Fuente: DEE en base a datos de SmartDATA
Descargar