CLUB·TEATRO·CABARET GIRA 2014-15 www. theholeshow.com #TheHole2 THE HOLE 2 THE HOLE escandaliza, divierte y ha cambiado la actitud con la que se acude al teatro. Ha conseguido crear un nuevo concepto en España de Club·Teatro·Cabaret con sus espectaculares y excitantes números, haciendo partícipe al público de un espectáculo en el que la cercanía con los artistas es tanta que prácticamente se pueden tocar (o dejar que te toquen). The Hole ha vuelto a poner el género Burlesque en sus más altas cotas. Tras el éxito durante dos temporadas en Madrid, en la gira nacional en la que ahora está inmerso el show, THE HOLE cuelga el cartel de “entradas agotadas” en prácticamente la totalidad de las ciudades que visita. Ha cumplido ya 3 años y son más de medio millón los espectadores que han entrado en el Agujero Tras esta maravillosa estela nació, el 26 de octubre de 2013, con más ganas aún de pasarlo bien, THE HOLE 2. THE HOLE 2 mantiene el exitoso formato de su hermano mayor, siendo una mezcla de circo, burlesque, teatro, sensualidad, música, humor y mucho canalleo. Sin embargo, esta vez nos alejamos del cabaret berlinés y asistimos a una fusión con un género muy nuestro, que ha www. theholeshow.com #TheHole2 proporcionado muchas noches antológicas: La Revista. THE HOLE 2 bebe de los espectáculos de variedades que trajeron diversión y entretenimiento al público de nuestro país en otras épocas difíciles: El Teatro Chino de Manolita Chen, Las Alegres Chicas de Colsada... El cabaret se transforma para dar una vuelta de tuerca a ese estilo, fusionándolo con el espíritu único y contemporáneo de THE HOLE, creando así la revista del siglo XXI. Una revista que conserva lo mejor y más transgresor de aquellos días y lo mezcla con lo mejor del cabaret, el circo moderno, el freak show de Coney Island y las variedades de nuestra época. El escenario de THE HOLE2 se convierte en un gran espectáculo de variedades donde se dan cita algunos de los mejores artistas nacionales e internacionales, que conjugan diferentes disciplinas en escena. Como en aquellos días, la música es una parte fundamental del espectáculo y el escenario cuenta con músicos en directo, cantantes y temas originales al www. theholeshow.com #TheHole2 servicio de un argumento nuevo. Nuevos personajes se encuentran en este Segundo Agujero con otros conocidos para hacernos testigos de sus pasiones, relaciones y tramas. El vestuario, la puesta en escena y el propio argumento reivindican el espíritu de aquellos espectáculos y al mismo tiempo lo pasan por el filtro de creativos y diseñadores contemporáneos. Si no pudiste disfrutar de THE HOLE… no te preocupes: no hace falta que hayas visto la primera parte para que puedas, perfectamente, seguir el hilo de la segunda con la diversión, la risa y la excitación aseguradas. Y si te gustó el primer agujero… prueba con el segundo ;-) Después de una exitosa temporada en el templo de la Revista, el Teatro La Latina de Madrid, THE HOLE 2 está de gira para revolucionar las noches de los espectadores de todo el país. www. theholeshow.com #TheHole2 SINOPSIS THE HOLE 2 empieza dos años después de donde nos dejó el primero. La vida ha cambiado para el antiguo Maestro de Ceremonias (MC) de The Hole. En una época donde la cultura, la música y la diversión están en crisis, él se pregunta hasta qué punto es necesario divertirse. Tras una horrorosa depresión post-party, decidió salir del Agujero, sentar la cabeza y casarse con una abogada de bien, dejando de lado el desenfreno y la diversión para llevar una vida “normal”. Claro, que no contaba con verse de vuelta en el Agujero donde se reencuentra con su pasado. Y con María del Mar. Un triángulo amoroso, música en directo, circo, burlesque, revista, risas, una rata y mucho arte te esperan en THE HOLE 2. ¿Quién necesita divertirse? www. theholeshow.com #TheHole2 ELENCO Y PERSONAJES Maestro de Ceremonias: Alex O’Dogherty, Canco Rodríguez y Edu Soto Nuestro MC abandonó el agujero para llevar una vida convencional y tradicional. Está prometido con una mujer a la que no quiere y tiene un trabajo que no le llena. Nuestro gran anfitrión volverá al agujero con una única misión: reconquistar a la rata María del Mar y poder enmendar todos los errores del pasado. Más crítico, más romántico y más divertido que nunca. Madamme Zoltar: Vinila Von Bismark/Marchu Lorente Nuestra bella adivina, nuestra consejera. Madamme Zoltar sale de la máquina que durante años ha sido su hogar para abrir los ojos al MC y mostrarle los errores de su pasado, las tareas del presente y las recompensas del futuro. Acompañará a nuestro maestro de ceremonias de vuelta al Agujero y quién sabe tal vez, si cerramos los ojos y le damos la mano, también nos lleve a nosotros… María del Mar: Marta Ribera Después de ser hechizada por nuestro Mago, la hermosa ratita María del Mar se convierte en una humana aún más hermosa. Y en seguida se convierte en la gran vedette de nuestro nuevo Agujero. Una espléndida estrella de vertiginosas curvas (y rabo). Pícara y sensual. ¿Cuánto tiempo hará sufrir a MC antes de volver a caer en sus brazos? Si es que ese momento llega… www. theholeshow.com #TheHole2 El Gato Volador: Álvaro Ramírez Moya Este pícaro personaje se mueve por el agujero rápido y veloz, casi sin ser visto. Un potente felino que consigue echarle las garras a nuestra vedette María del Mar. Pero su pasado vicioso no tardará en salir a la luz... El Hombre Del Smoking Azul: Sergio Blanco Su misterio nos acompañará durante todo el viaje al Agujero. Nos descubrirá con su magia todas las maravillas que habitan en él y también los lugares más oscuros y perversos. Déjate llevar por nuestro elegante caballero a misteriosos lugares que jamás habrías imaginado... Jungle girl: Belinda Henríquez y Marchu Lorente De las profundidades de la jungla llega esta exótica bailarina que despertará sus instintos más primitivos. Observad sus sinuosos movimientos, sus sugerentes coreografías y descubrid con ella los más oscuros misterios de la jungla. www. theholeshow.com #TheHole2 Cupido: Plastic air tube y otros aéreos: Nick Beyeler Nuestra sexy versión de Cupido será quien intente propiciar el buen desenlace de la relación amorosa en torno a la cual gira THE HOLE 2. Sin red, sin arnés, sin trampa ni cartón, en su número del Plastic air tube Cupido nos ofrece una impactante performance en la que podremos disfrutar de su inigualable forma física mientras que juguetea trepando, subiendo, bajando, entrando y saliendo de su jaula transparente. El Censor: Victor Massán (también cover de MC) Bajo esa apariencia estirada, dura, con esa mente sucia que sólo un censor puede tener, siempre siembra la discordia y genera conflicto. Aunque sabemos que en realidad al Censor le atrae el Agujero como a las polillas la luz... Nadie se libra de su presencia ni de su intento por aplicar una recta moral tanto en escena como entre el público. ¡Anda que no tiene trabajo el Censor en The Hole 2! La Banda: Chus Herrera, Angie Lofer, Susan Santos y Carmen Niño (Cover MarkBahamonde) Cuatro musicazos amenizan en directo las funciones de The Hole2. Corazón rockero, alma cabaretera y cuerpo para el pecado, acompañan a los artistas y nos hacen levantar del asiento con su ritmo. No hay cadera que no se mueva con nuestra banda. www. theholeshow.com #TheHole2 Trapecista: Marilén Ribot Estelrich Nuestra trapecista más cañí surca el cielo al ritmo del "Ay pena, penita, pena". Utiliza una cuerda como columpio en lo más alto del Agujero y dota a su actuación de una plasticidad e interpretación inusual en su ámbito. Un número tan impresionante como escalofriante y bello. Rockero Glam - Aerialista: Gustavo Sartori Tu cuerpo bailará solo al ritmo de la música cuando Gustavo entre en acción, mientras que tu boca se quedará abierta por su destreza en el aire. Por no hablar de lo que alegra la vista ver tanto músculo bien puesto. Un número aéreo fuera de lo común, que hace palidecer cualquier otro que hayas visto antes. Hand balance: Trío Sunrise Estas tres esculturales mujeres nos dejan con la boca abierta cada vez que salen al escenario con esa sublime mezcla de elasticidad, equilibrio, fuerza, plasticidad y belleza. Acrobacias al límite gracias a gimnásticos cuerpos de bandera. Icar games: Hermanos Rossi A Alejandro y Ricardo Rossi no les hace falta motor ni cama elástica alguna para conseguir volar y dar volteretas en el aire. Una fantástica rutina de icar games ejecutada con la máxima pericia y destreza por los Rossi. . www. theholeshow.com #TheHole2 FICHA ARTÍSTICA EQUIPO CREATIVO Creación: LETSGO (Iñaki Fernández) Dirección artística: Víctor Conde Escrito por: Alex O’Dogherty Letrista: Ferrán González Composición y dirección musical: Marc Álvarez Diseño de clown: Gabriel Chamé Buendía Escenografía: Miguel Brayda Diseño de luces: Juanjo Llorens Diseño de sonido: David Castelló (Proyectarte) Coreografía: Amaya Galeote Vestuario: Nicolás Vaudelet Maquillaje: Kley Kafé Diseño de números de magia: Jorge Blass Asesor de números de magia: Wlly Monroe Asistente de dirección: José Luis Sixto www. theholeshow.com #TheHole2 LETSGO LETSGO es una promotora y productora de espectáculos fundada en 2009 en Getxo, Bizkaia, y con sede central en la Gran Vía madrileña. Desde su creación con un pequeño equipo de jóvenes profesionales con gran experiencia en el sector, hemos trabajado con ahínco para poder traer a España en gira productos internacionales de primer nivel. Siempre ávidos de aprender y emprender nuevos proyectos, la última aventura en la que LETSGO participa es en la creación y desarrollo de producciones propias como de THE HOLE junto con Yllana y Paco León, y ahora THE HOLE2. La mezcla de juventud y tablas, junto con nuestro dinamismo e inquietud, nos ha llevado a conseguir un envidiable posicionamiento en el mundo del entretenimiento, teniendo la suerte de trabajar con los mejores recintos escénicos de todo el país. Las empresas con las que LETSGO se une en alianzas estratégicas para sus distintos proyectos, aportan nuevos conocimientos, perspectivas y saber hacer, que nos enriquecen y permiten evolucionar. Siempre en busca de productos innovadores y proyectos que supongan un reto, crecemos con cada producción y creemos en la necesidad de seguir aprendiendo con nuestro trabajo cada día. Víctor Conde Estudia cinematografía en Barcelona y Los Angeles, iniciándose en la dirección de la mano de Roger Corman y más tarde de Ricard Reguant. Realiza la versión en español y dirige el musical LA TIENDA DE LOS HORRORES. También es director teatral de las obras CENA PARA DOS, LA MUERTE de Woody Allen, de la cual también realiza la adaptación en español; el musical 1973, OLVIDA LOS TAMBORES de Ana Diosdado, PIJAMAS; o la versión y dirección de la última producción de LA RATONERA de Agatha Christie; es también director del espectáculo LOLITAALOLA, de Lolita Flores, así como de VOCES CONTRA EL PODER, lectura dramatizada protagonizada por Martin Sheen y María José Goyanes, CRIMEN PERFECTO y EL ÚLTIMO JINETE. Es director de PEGADOS, Premio MAX al Mejor Musical 2011. www. theholeshow.com #TheHole2 En 2013 dirige FISTERRA protagonizada por Eva Hache, Ángeles Martín y por Blanca Portillo en su segunda temporada. Fue Director Residente en España del musical LOS MISERABLES. Realiza diversos spots y video-clips para televisión. Escribe y dirige el cortometraje LESBOS INVADERS FROM OUTER SPACE! Ferrán González Empieza en el mundo del doblaje con HERCULES de Walt Disney doblando lascanciones del protagonista. A este trabajo le siguen EL REY LEON 2 (Kobu), JOSEPH REY DE LOS SUEÑOS (Joseph), LA ESPADA MAGICA o la versión catalana del film KRAMPACK de Cesc Gay. Como actor destacan MASS, de Leonard Bernstein (Dirección de Joan Ollé), FAMA, EL MUSICAL (Dirección de R. Ribalta y Coco Comín) y PEGADOS, UN MUSICAL DIFERENTE (Dirección de Víctor Conde). Por ese último trabajo del que también es el autor y compositor, ganó tres Premios Butaca de Teatro de Cataluña y dos PREMIOS MAX de las Artes Escénicas estando nominado también en las categorías de Mejor Autor en castellano, Mejor Composición Musical y Mejor Actor Protagonista. Como autor destacan PEGADOS (recientemente estrenadas en México, Alemania y Argentina) , FISTERRA recientemente estrenada en España en Enero de 2013 protagonizada por Eva Hache y Ángeles Martín, producida por Entrecajas, y MIERDA DE ARTISTA, su nuevo musical pendiente de estreno en Mayo del 2014 coproducido por los Teatros del Canal. Alex O’Dogherty Alex O’Dogherty es un artista inclasificable. Podría parecer Irlandés pero es de San Fernando, Cádiz. Puedes haberlp visto como ACTOR, o como MONOLOGUISTA, o como MÚSICO o PRESENTANDO alguna gala o evento pero él a lo que aspira es a ser un buen PAYASO. Puedes haberlo visto a altas horas de la madrugada cantando “Clavelito” vestido de Winnie de Pooh, pero él lo negará todo. Toca diez instrumentos, aunque ninguno muy bien, Habla dos idiomas y no lo hace tan mal. Tiene dos sobrinos, pero eso no es mérito suyo. Si quieres conocer más www. theholeshow.com #TheHole2 acerca de este artista en su web, alexodogherty.com encontrarás todo tipo de material. Incluso si quieres saber de la historia de su familia y el porqué de ese apellido IRLANDÉS, encontrarás las respuestas en un interesantísimo documento elaborado por su propio padre. Marc Álvarez Compositor para teatro, cine y danza nacido en Barcelona, se traslada a Madrid para asumir la dirección de Jesucristo Superstar a la que seguirán las creaciones para Crimen Perfecto, Plataforma, por la que fue finalista al Premio Max a la mejor música, La cena de los idiotas, La Ratonera o Peer Gynt entre otras, así como en piezas de danza como La niña farola, El Salto de Nijinsky o Destino/destino. Ha trabajado con directores como Víctor Conde, Calixto Bieito, Juan José Afonso, Stephen Rayne o Juan José Villanueva y con compañías de danza como el Ballet Carmen Roche, Trànsit o la compañía Casidanza, estrenando en los principales teatros de España, así como en distintos festivales de teatro europeos. www.marcalvarez.net Gabriel Chamé Buendía Director, actor y profesor teatral lleva más de treinta años enseñando, dirigiendo y actuando en espectáculos y compañías de todo el mundo como Cludel Claun, Cirque du Soleil y Mayumana. Su espectáculo “Llegué para irme” ha triunfado en varios países, y entre sus discípulos se encuentran nombres tan conocidos como Paco León, Paz Vega, Alicia Borrachero, Manuel Morón, Alex O’Dogherty o Guillermo Beiker entre otros. Jorge Blass Descubrió su pasión cuando con seis años sus padres le regalaron unos juegos de magia. Con 12 años entra en la Escuela de Magia de Ana Tamariz y hace sus primeras actuaciones. Fue el mago más joven de la Sociedad Española de Ilusionismo, ha actuado con David Copperfield, ha ganado los premios nacionales e internacionales más destacados. Fue el mago de Disney en España y Portugal actuando semanalmente en Disney Channel. Ha editado varios libros de magia (La fuerza de la ilusión, Magia para no www. theholeshow.com #TheHole2 dejar de soñar), creado y dirigido programas de magia en televisión como el “Nada por aquí”o “Por arte de magia” con su especial Magia 360º, e ideado y llevado a cabo espectáculos teatrales como “Existe la magia”, “El arte de la magia” y “Birlibirloque”. Miguel Brayda Miguel Brayda es un creador multidisciplinar con una visión que coordina hábilmente creatividad y eficacia. Escenógrafo (Premio Nacional de Escenografía), escaparatista, diseñador gráfico, escultor y pintor, tiene una amplia experiencia en la generación de espacios y sensaciones. Le acredita un gran abanico de trabajos realizados con lucidez y una visión personal. Entre los más recientes, cabe destacar la escenografía del Tour internacional de Serrat y Sabina "Los Pájaros Contraatacan, de la Gira hispanoamericana 2012 de "El Mánicomio del Circo de los Horrores", "Le Nöel Magique" Palais de Congress (Paris 2011) o la Gira Internacional "Hijo de la Luz y de la Sombra" que en 2011 llevó a cabo Joan Manuel Serrat como homenaje al poeta Miguel Hernández. Juanjo Llorens Ha realizado diseños de iluminación en diferentes modalidades de las artes escénicas: teatro, producción de festivales, espectáculos de danza, musicales, circo, ópera y zarzuela. También ha participado en la concepción y producción de grandes eventos de muy distinta índole, que van desde la celebración de la Copa del Rey 2011 del Real Madrid a la iluminación, escenografía y audiovisuales junto a Mario Romero de la gira Dragón rojo, gato negro de Amaral tour 2008, 2009. Laureado en su trayectoria profesional, ha sido finalista de los premios Max en múltiples ocasiones y ha conseguido galardones como el Premio Max 2013 por “De ratones y hombres”, el Premio Max 2011 con el espectáculo “La función por hacer”, o el Premio Jara 2011 del teatro profesional extremeño con el espectáculo “Torero” o el Premio Josep Solbes 2007 a la mejor iluminación de los premios de las artes escénicas valencianas por el “ El cuarto paso”. www. theholeshow.com #TheHole2 Nicolas Vaudelet Este bretón nacido en 1976 puede presumir, sin duda, de un espectacular currículum. En 1994 se traslada a París e inicia sus estudios en la Escuela Superior de Artes Gráficas Met de Penninghen et Jacques d’Andon. A partir de aquí, Vaudelet comienza a trabajar para las más importantes firmas de moda francesas como Christian Lacroix, el cual despertó. su pasión por los bordados y estampados de inspiración española; Dior, Louis Vuitton o Givenchy, con el que realiza durante más de ocho años espectaculares trabajos de marroquinería y diseño de piel. Más tarde, pasar. a dise.ar complementos para Jean Paul Gaultier, hasta que en 2007 se incorpora a la firma sevillana de prendas y accesorios en piel, El Caballo, hasta abril de 2011, cuando decide dejar la marca para crear la suya propia. En la primavera del año 2000 realiza el estudio del vestuario (corsés) para “la Maison Tellier” de Maupassant, en el Teatro Mouffetard, en París,dirigido por Jean-Pierre Hann. Entre 2005 y 2007, desarrolla. el vestuario de Joaquín Cortés, sus músicos y cantaores para el espectáculo “Mi Soledad“. También fue el responsable de la creación y seguimiento del vestuario de Madonna, de sus músicos y bailarines en la gira “Confession Tour”. En los últimos años ha trabajado en The Hole Show y en el Ballet Nacional de España. Además de ser director creativo en El Caballo y lanzar su propia marca. David Castelló Técnico en acondicionamiento acústico y sonorización industrial (U.P.M.), actualmente gerente en Proyect Arte Producciones, anteriormente Director técnico en Grupo Integrado Audiovisual Alfanext, Siempre Creativos SL y Milán Acústica S.A. Ha participado como diseñador de sonido en diversos eventos corporativos y deportivos (Tenis Master Series de Madrid 2002/03/04, Pasarela Cibeles 2001-2006, etc...) así como en numerosas obras de teatro musical, como diseñador de sonido, proveedor de sonido y/o realizando la producción de sonido en varias producciones de teatro musical, entre las cuales se encuentran “Por los ojos de Raquel Meller”, “Sweeney Todd”, “High School Musical Spain Tour”, “La Fura dels Baus, Fuente Dé”, “Ascenso y caída de la ciudad de Mahagonny”, “We will rock you”, “Cabaret Spain Tour”, “Cats Moscú” o “My fair lady”. www. theholeshow.com #TheHole2 Amaya Galeote Nace en Madrid, estudia danza clásica con los maestros: Victor Ullate , Carmen Roche, en el extranjero en la escuela del San Francisco Ballet y en Steps ( New York ). Amplía su formación estudiando Jazz y danza contemporánea en Madrid y Viena. Como profesional baila en distintas compañías, entre ellas: El ballet “Mediterráneo” dirigido por Fernando Bujones, y el ballet “Carmen Roche”. También participa en musicales como, “El Fantasma de la Opera”, “Cats” y “Jesucristo Superstar”. Como docente imparte clases en distintas escuelas nacionales como Scaena, La platea, Madrid Dance Center, Interactivo de actores, para la compañía Aracaladanza y el conservatorio Marivel Gallado ( Cádiz). Coreografía para compañías de danza como el Ballet de Carmen Roche, y el psicoballet de Maite León y para el festival de cine de Alcalá de Henares entre otros. Componente de la compañía CasiDanza donde después de obtener la residencia en los Teatros del Canal estrenaron con gran éxito su primera creación Destino/Destino. Actualmente es una de las directoras de Danza 180º. Kley Kafé Formado en la escuela Jean D'Estrées en Madrid, L’Oréal y Christian Dior, llega a ser en 2008 maquillador oficial de esta última. Desde 2005 colabora como profesor de maquillaje y peluquería de moda en el Instituto Europeo de Design (IED) de Madrid, e imparte clases en escuelas como EFTI de maquillaje profesional. En esa época comienzan dos años de intenso trabajo como asistente de Moncho Moreno. Ha maquillado, entre otros, a Jean Paul Gaultier, Christian Louboutin, Eva Longoria, Antonio Banderas, Blanca Suárez o Rossy de Palma. Sus trabajos han aparecido en publicaciones como Vogue, Vanity Fair, Elle, Marie Claire, Rolling Stone o Harper’s Bazar. Ha trabajado para Mango, YSL, Pronovias y Loewe, y en desfiles de la pasarela Cibeles. www. theholeshow.com #TheHole2 EQUIPO DE PRODUCCIÓN Y TÉCNICO Productora: Crazy Hole S.L. (CEO: Gorka Fernández) Diseño de producción: Sandia Frérot Productor ejecutivo: Oriol Subirana Regidor de escena: Gonzalo Lisiardi Director residente: José Luis Sixto Director técnico: José Luis Alonso Gerente de compañía: Ernest Coll Técnicos de iluminación: Fernando Rodríguez y Carlos Díaz Técnico de sonido: Luis Hurtado Sastrería: Carmen Beloso y Sara Villa Rigging y maquinaria: Luis Manuel Cortés y Sergio Dominguez Microfonía y backline: Andy Dufil Material de sonido, iluminación y vídeo: Proyectarte Realización de vestuario: Rafael Solís Construcción escenografía: Scnik Publicidad y Marketing: Laura Hernández e Itxaso Barrios Prensa: Laura Hernández e Itxaso Barrios + DyP Comunicación Diseño gráfico: Ángel Viejo y Andrés Palacios Responsable de hostelería en carpa: Sergio Wolovich Ticketing y relación con el espectador: Elena Asensi Booking: Carlos Alexandre Desarrollo de soluciones tecnológicas: Prodware www. theholeshow.com #TheHole2 ¿SABÍAS QUE…? The Hole 2 se estrenó el 26 de octubre de 2013 en el Teatro La Latina de Madrid, naciendo así nuestro cabaret inspirado en La Revista española en el templo de la misma. Entre The Hole y The Hole 2 se han realizado ya más de 1.000 representaciones, que se celebraron simultáneamente en el escenario de ambos shows. Las producciones de la familia “The Hole” han sido vistas por más de medio millón de espectadores. Han pasado por The Hole 2 más de 25 artistas del más alto nivel. Y dos ratas. En The Hole 2 se han cantado más de 300 bingos y regalado más de 300 jamones. The Hole 2 ha dado nombre propio a un cóctel, el “The Hole Zoltar” (Mandarina, granadina y vodka). Hay varios ganadores de premios Max en el equipo creativo de The Hole 2, empezando por nuestro director, Víctor Conde, que también lo fue de Pegados, Premio MAX al Mejor Musical 2011. El diseñador de la escenografía, Miguel Brayda además de colaborar con Loewe o Nike en el diseño de sus escaparates y presentaciones, cuenta en su haber un premio Max por su arte como escenógrafo. Por otro lado, el diseñador de la iluminación, Juanjo Llorens, cuenta con dos premios Max: uno conseguido en 2011 al Mejor Diseño de Iluminación con La función por hacer y otro en 2013 por De ratones y hombres. Nicolás Vaudelet, el diseñador del vestuario de The Hole 2, ha trabajado para firmas como Dior Givenchy, Louis Vuitton y fue el creador del vestuario de la gira “Confessions Tour” de Madonna. Lo mejor es que en The Hole 2 las prendas no sólo toman valor cuando las llevan los artistas, sino también cuando las dejan de llevar… Marta Ribera, nuestra ratita María del Mar, ha protagonizado importantes obras musicales como Cabaret o Chicago, con las que giró por toda España. La Carpa de The Hole 2, en la que se representa el espectáculo en algunas ciudades, tiene 40 metros de diámetro y en su cúspide llega a alcanzar una altura de 14 metros. Es la altura necesaria para poder realizar de manera vistosa y segura los números aéreos que tanta importancia tienen en el espectáculo. Son necesarios 18 trailers para transportar todo lo necesario para que The Hole 2 pueda viajar en carpa de una ciudad a otra. Las gradas de la carpa de The Hole 2 están hechas de madera de Finlandia y más de 20 toneladas de hierro. El formato del graderío permite una estupenda visibilidad desde cualquiera de las localidades, para que nadie se pierda el más mínimo detalle de The Hole 2. Y si lo quieres ver desde bien cerca, hay butacas y mesas a pié de la pista elevada en las que resulta ideal además cenar unas buenas raciones y tomar una copa. Es un lujo el ambiente de club cabaretero que se genera en The Hole 2. Cuando en 2013 la gira de The Hole pasó por Málaga, más de 30.000 personas disfrutaron entrando y saliendo del Agujero y The Hole 2 ha superado esa cifra. www. theholeshow.com #TheHole2 LOS MEDIOS HAN DICHO… “The Hole 2. El cabaret más exitoso de la capital ha ocupado el Teatro de La Latina con un espíritu can tanalla y lúdico como el de su predecesor. Alex O’Dogherty es el maestro de ceremonias de este show con mucho destape (cuidado con la cola del gatito), números acrobático-folclóricos, temazos musicales y todo hilado con el espíritu de la revista. Despiporre de primera y… ¡hasta rifan un jamón!” El Mundo – Metrópoli, dentro del artículo Las 10 mejores obras de teatro en Madrid. “The Hole 2. Segundas partes que sí son buenas” ABC. “The Hole 2 se configura así de nuevo como ejemplo de que en España se pueden hacer bien las cosas, con espectáculos de calidad, personajes con carácter y apuestas que calen entre público de edades diversas.” Rosario González, ABC.es “The Hole 2. Aquí todo es posible.” Guía del Ocio. “Dicen que las segundas partes nunca fueron buenas. También se asegura que salir de los agujeros es muy difícil y que pocos son los valientes que logran la victoria ante los escollos de la vida. Sin embargo, estos dichos populares son debatidos por el equipo creativo de The Hole 2.” Winton de Farías, La Razón. “El agujero se vuelve a abrir. El cabaret de más éxito de Madrid se transforma en su segunda temporada en un homenaje a la revista, en el Teatro de La Latina.” José Luis Romo, El Mundo – Metrópoli. “The Hole 2 recupera el erotismo del cabaré, el circo y el género burlesque.” El Confidencial. “Nos topamos con un cabaret burlesque con perfumes del París de las vedettes y de la Revista española de los 70. Un batiburrillo perfectamente ordenado donde cenar, copear y dejarse llevar por un espectáculo en vivo. Mucho canalleo, mucha diversión y mucha transgresión envuelven un show efervescente cuajado de números circenses de altísimos vuelos y del vibrante vestuario de Nicolás Vaudelet. Chapó por los acróbatas. Ojo, el taparrabos del Gato Volador, personaje inquietante, ¡viene con sorpresa! Alex O’Dogherty, un maestro de ceremonias inmenso, ágil y divertido. La hilarante Madame Zoltar, personaje secundario omnipresente. Los números de los acróbatas de Edu Fedriani. Plasticidad y precisión. El personaje pícaro de la rata María del mar, el sexual Gato, el ágil hombre doble del esmoquin azul… Personajes Bordados. “ Nacho Montes, Divinity.es. “Cuando salí del teatro tenía ganas de que todo el mundo viera el show, porque es espectacular y mágico. Sensualidad, acrobacias, vestuario, baile y canto. Si te gusta el cabaret, The hole 2. Si te gusta Vinila Von Bismark, The Hole 2. Si quieres pasar 3 horas de vértigo, The Hole 2. #Recomendamos.” Tendencias.TV. www. theholeshow.com #TheHole2 CIUDADES, RECINTOS Y FECHAS GIRA 2014-15 Málaga, Carpa The Hole, 16 julio – 10 agosto 2014 Valladolid, Teatro Calderón, 3 -14 septiembre 2014 Barcelona, Teatre Coliseum, 25 septiembre 2014 -8 febrero 2015 Valencia, Teatro Olympia, 12 febrero – 29 marzo 2015 Alicante, Carpa The Hole en el Puerto, estreno 2 abril 2015 Sevilla, Lope de Vega, 13 - 24 mayo 2015 Murcia, Teatro Circo Murcia, estreno 28 mayo 2015 Más fechas por confirmar. Consulta nuestra web www.theholeshow.com TODA UNA EXPERIENCIA Entrar en el Agujero va más allá de comprar un ticket y sentarte en una butaca. THE HOLE 2 no es sólo un show, es una experiencia y una filosofía vital, es el reflejo del amor al buen rollo y al carpe díem, y para que todo salga redondo, necesitamos que tú participes disfrutando a tope. DURACIÓN DEL SHOW · EL DESCANSO 3h (1h 25min + 20min descanso +1h 15 min) Si los números que componen The Hole 2 te dejan con la boca abierta, el descanso ¡no es para menos! ¡Saquen sus cartones, señores, que llega el bingo! Vamos, que en THE HOLE 2 no para la acción ni en el receso. Y si tienes suerte y juegas bien tus cartas, puedes volver a casa hasta con un jamón. Literal. Puedes ir consiguiendo puntos y cartones a lo largo del show siguiendo las indicaciones de nuestro MC. A diferencia de lo que sucede en una obra de teatro regular, entrar en The Hole2 implica acción y diversión desde que se traspasa el umbral del Agujero. Ven antes de la hora del inicio oficial de la sesión y disfruta ya con nuestro pre-show, que gusta tanto como sorprende. Calienta motores y ve preparándote para lo que te espera… entra ya con ganas en el segundo agujero ;) www. theholeshow.com #TheHole2 THE HOLE 2 es una producción de: A partir de una idea de textos de Álex O’Dogherty y bajo la dirección de Víctor Conde. Con la colaboración como socio tecnológico de y de , en el diseño de sonido, Para ampliar información no dudes en contactar con DyP comunicación: 915217094 y [email protected] Para descargar materiales: https://www.dropbox.com/sh/23ttw82z2royvzf/IwSOmQYUxQ www. theholeshow.com #TheHole2