Comunicado de Prensa 13 de mayo de 2011 Contacto: Ivelisse

Anuncio
Comunicado de Prensa
13 de mayo de 2011
Contacto: Ivelisse Prado
787-727-4444, 787-307-2318
Junta de Planificación presenta datos del Censo Decenal
Reflejan la composición de la población
(SAN JUAN) – El presidente de la Junta de Planificación, Plan. Rubén Flores Marzán, informó
hoy que el Negociado del Censo Federal dio a conocer el Perfil de Datos Demográficos de la
Población de Puerto Rico, que presenta cambios en la composición demográfica de la
población enumerada en el Censo 2010 con respecto al Censo 2000.
Los datos del Censo 2010 solo incluyen datos demográficos de la población e información
básica de las unidades de vivienda. No presenta datos socioeconómicos de la población
como en censos anteriores debido a que se utilizó únicamente un cuestionario corto que
contenía diez (10) preguntas para enumerar la población y las unidades de vivienda. En los
acuerdo a los resultados del Censo 2010, la población masculina enumerada fue de 1,785,171
varones que representan el 47.9 por ciento de la población total. Al comparar con el Censo
2000 la población masculina se redujo en 48,406 varones ó 0.2 puntos porcentuales. La
población femenina representó el 52.1 por ciento de la población total de la Isla.
La composición por edad de la población presenta cambios con respecto al censo anterior. El
por ciento de población menor de 15 años se redujo de 23.8 en el Censo 2000 a 19.7 en el
Censo 2010 o una reducción de 4.1 puntos porcentuales. Esta diferencia es reflejo de la
reducción en el número de nacimientos vivos anuales durante la pasada década. Sin
embargo, la población de adultos mayores de 65 años o más continúa en aumento censo tras
censo. De acuerdo al Censo 2010, el número de adultos mayores de 65 años o más
sobrepasó el medio millón de habitantes con 541,998 personas lo que constituye el 14.5 por
ciento de la población total. Al comparar con el Censo 2000 este grupo poblacional aumentó
en 3.4 puntos porcentuales.
La reducción de la población en edades más jóvenes y el aumento en el grupo de población
de 65 años o más afectan la mediana de edad de la población. La mediana de edad es una
medida que nos divide la población en dos grupos iguales donde el 50 por ciento de la
población estará por debajo del valor mediano y el restante 50 por ciento tendrá una edad por
encima de la mediana. La mediana de edad de la población total según el Censo 2010 fue de
36.9 años, un aumento de 4.8 años en solo una década. La mediana de edad de la población
femenina fue de 38.6 años siendo 3.5 años mayor que la mediana de edad para la población
masculina.
Para una población clasificarse como “envejecida” debe cumplir tres criterios: el por ciento de
población de 0-14 debe ser menor a 30.0, la población de 65 años o más debe representar el
10 por ciento o más y la mediana de edad debe alcanzar los 30.0 años de edad. Los valores
presentados en el Censo 2010 indican que la población de Puerto Rico se clasifica como
“población envejecida”, ya que la población de 0-14 años representó el 19.7 por ciento de la
población, un 14.5 por ciento tenía 65 años o más de edad y la mediana de edad alcanzó el
valor de 36.9 años.
Los datos de raza del Censo 2010 reflejan que la población se clasificó mayormente en dos
razas. El 75.8 por ciento de la población se clasificó como blanca y un 12.4 por ciento se
clasificó como negra o africana americana. Esto representa una disminución en la población
que se considera blanca y un aumento en la población que se considera negra con respecto al
Censo 2000. El total de hogares en Puerto Rico aumentó a 1,376,531 según el Censo 2010 ó
115,206 hogares adicionales al Censo 2000. Sin embargo, en términos porcentuales, los
hogares de familia se redujeron de 79.6 por ciento en el 2000 a 73.1 por ciento en el Censo
2010. Esto se debe casi en su totalidad a un aumento en el número de hogares no en familia
(112,969) que representa el 98.1 por ciento del aumento. Los hogares no en familia donde
solo vive una persona aumentó de 323,560 en el Censo 2000 a 327,560 en el presente Censo.
La población en alojamientos de grupo se redujo entre los dos censos a 37,955 personas.
La composición de la familia presenta cambios en la última década. Se observa una
disminución en el número de hogares de familia donde ambos esposos están presentes de
682,804 en el Censo 2000 a 619,876 en el Censo 2010 ó 62,928 familias menos. El número
de familias donde solo uno de los padres está presente aumentó en 42,921 para las familias
con jefe mujer sin esposo presente y en 22,244 para las familias con jefe varón sin esposa
presente. Con la reducción de sobre 82,000 habitantes entre los Censos 2000 y 2010 el
tamaño promedio de personas por hogar y por familia refleja una reducción. Para acceder la
información del Censo 2010 en Internet puede visitar cualquiera de las siguientes direcciones
electrónicas:
http://www.census.gov/newsroom/releases/archives/2010_census/cb11-cn137.html
http://factfinder2.census.gov/faces/nav/jsf/pages/index.xhtml
Mediana de Edad de la Población por Sexo
Puerto Rico, Censos 2000 y 2010
45
Mediana de edad (en años)
40
35
30
36.9
32.1
33.7
38.6
35.1
30.4
25
Total
20
Varones
Mujeres
15
10
5
0
Censo 2000
Censo 2010
Fuente: Negociado del Censo Federal, Censo de Población de Puerto Rico: 2000 y 2010; y Junta
de Planificación, Programa de Planificación Económica y Social, Oficina del Censo.
Descargar