Campaña Zero dB busca poner fin al uso de la música como

Anuncio
El Clarí-n de Chile
Campaña Zero dB busca poner fin al uso de la música como instrumento de tortura
autor Tania Molina Ramírez
2009-04-13 16:21:04
La música es usada como tortura en prisiones en distintas partes del mundo. Sus creadores exigen el fin de esta
práctica. La campaña Zero dB, o sea, “cero decibelios―, busca reunir las fuerzas dispersas. Zero dB es impulsada por
una coalición entre Reprieve (abogados defensores de prisioneros en la base militar estadunidense en Guantánamo) y
Musicians’ Union (Sindicato de Músicos, organización que representa a más de 32 mil creadores).
Entre los artistas que apoyan la iniciativa están Tom Morello, de Rage Against The Machine; Massive Attack, Elbow,
James Lavelle (UNKLE), Matthew Herbert, The Magic Numbers y Bill Bailey.
También Bruce Springsteen se ha pronunciado en contra de la música como tortura.
Si bien el presidente estadunidense Barack Obama firmó órdenes ejecutivas para que en los próximos meses se
cierre el centro de detención en Guantánamo y para prohibir el uso de la tortura, siguen en operación las prisiones en
Guantánamo y en otros sitios.
Colapso mental, uno de los daños
“La música a un volumen ensordecedor, puesta durante dÃ-as y meses sinfÃ-n, es una tortura moderna. Si bien no deja
huellas fÃ-sicas, el daño ocasionado a la mente puede durar toda la vida, y algunas de sus vÃ-ctimas llegan a sufrir un
colapso mental―, explica en su página electrónica Zero dB (www.zerodb.org).
La música a un volumen ensordecedor, puesta durante dÃ-as y meses sinfÃ-n, es una tortura moderna. Si bien no deja
huellas fÃ-sicas, el daño ocasionado a la mente puede durar toda la vida, y algunas de sus vÃ-ctimas llegan a sufrir un
colapso mental, explica en su página electrónica Zero dB ().Zero dB, que busca “poner fin al sufrimiento causado por la
tortura musical―, enlista la variada música usada en los centros de detención en Guantánamo, Irak, Afganistán y
Marruecos: AC/DC (Hell’s bells, Shoot to thrill), Britney Spears, el tema de Barney el dinosaurio, Bruce Springsteen (Born
in the USA), Christina Aguilera (Dirrty), Eminem, Queen (We Are The Champions), Rage Against the Machine (Killing in
The Name Of) y el tema de Plaza Sésamo, entre otros.
No importa que algunas de estas canciones sean crÃ-ticas al mismo sistema polÃ-tico y económico que las utiliza, como
Born In The USA y Killing In The Name Of.
Los testimonios de los ex prisioneros son contundentes. Ruhal Ahmed, quien estuvo detenido en Guantánamo, declaró,
según la revista Counterpunch, que la situación en el encierro se volvió peor cuando comenzaron a poner música:
“Antes podÃ-as intentar enfocarte en otra cosa. Te hace sentir que te estás volviendo loco. Te pierdes, y asusta mucho
pensar que quizá te vuelvas loco por toda la música, por la música a un volumen tan alto, y porque después de un rato
ya no oyes la letra, lo único que oyes es un estruendo―.
Binyam Mohamed, cliente de Reprieve que actualmente está en Guantánamo, “sufrió 18 meses de tortura en una
prisión secreta en Marruecos. A pesar de que constantemente le hacÃ-an cortadas en el pene con un bisturÃ-, describió
que sentir que perdÃ-a la cordura era más aterrador. Binyam estuvo bajo tortura musical 24 horas al dÃ-a, durante 20
dÃ-as―, explica Zero dB.
DifÃ-cil de aguantar: Tom Morello
“El hecho de que nuestra música haya sido cooptada en esta manera brutal es verdaderamente asqueroso. Si estás
familiarizado con las enseñanzas ideológicas de la banda y su apoyo a los derechos humanos, es realmente difÃ-cil de
aguantar―, dijo Tom Morello, de Rage Against the Machine, a la revista Spin, en 2006.
El hecho de que nuestra música haya sido cooptada en esta manera brutal es verdaderamente asqueroso. Si estás
familiarizado con las enseñanzas ideológicas de la banda y su apoyo a los derechos humanos, es realmente difÃ-cil de
aguantar, dijo Tom Morello, de Rage Against the Machine, a la revista en 2006.La cita fue rescatada a finales del año
pasado por la revista Counterpunch, en un extenso reportaje sobre la música usada como tortura. También informó que
Christopher Cerf, compositor de la música de Plaza Sésamo, estaba escandalizado de que usaran el tema principal
durante los interrogatorios.
Los integrantes de Rage Against the Machine han salido al escenario vestidos con el atuendo anaranjado y las
capuchas que portan los prisioneros. En un concierto en San Francisco, registra Counterpunch, Morello sugirió que
mantuvieran sólo una pequeña celda en la BahÃ-a de Guantánamo “y que metan a Bush ahÃ-… y que le pongan Rage
Against the Machine a todo volumen―.
http://www.elclarin.cl
_PDF_POWERED
_PDF_GENERATED 17 November, 2016, 13:20
El Clarí-n de Chile
http://www.elclarin.cl
_PDF_POWERED
_PDF_GENERATED 17 November, 2016, 13:20
Descargar