ceip san sebastián rocafort

Anuncio
TOD@S TENEMOS DERECHO A LA PAZ
2015
CEIP SAN SEBASTIÁN ROCAFORT
1 INDÍCE
1-Objetivos,contenidos y actividades p-3-4
2-Cronograma y temporalización acto p-5
3-Canciones día de la paz p 6-7-8
4-Decálogo para crecer en la paz p-9
5-Contenidos musicales y otros materiales p-10
6-Símbolo de la paz 2015 p-11
7-Planning del acto día paz 2015 p-12
2 Celebramos el Día Escolar de la Paz y No Violencia el 30 de enero de cada
año en recuerdo de la muerte asesinado de Gandhi, uno de los grandes
defensores de la Paz en el mundo el 30 de enero de 1948.
Objetivo general:
Celebración del día mundial escolar de la paz y no violencia.
Objetivo del área:
Inculcar la paz, la cooperación y la solidaridad en todas las actividades
escolares y no escolares.
Utilizar la música como la mayor fuente de emociones para el ser humano.
Desarrollar el plurilingüismo en actividades complementarias en castellano,
valenciano e inglés.
Contenidos
A-CONCEPTUALES: •Normas
elementales
de
relación
y
convivencia. •Resolver conflictos de forma no agresiva, resolución pacífica y
autónoma. •Textos orales (canciones, poesías, cuentos...) sobre la
paz. •Evocación y relatos de hechos, y acontecimientos de la vida cotidiana.
B-PROCEDIMENTALES: •Desarrollo de hábitos cooperativos atendiendo a la
diversidad. •Comprensión de los mensajes audiovisuales, interpretación de
imágenes... •Transmisión de vivencias no agresivas en las relaciones niño/a
adultos. •Utilización de frases sencillas en las que intervenga la palabra "PAZ
C- ACTITUDINALES:
•Rechazo hacia los juguetes bélicos.
•Desarrollo de juegos y trabajos en los que intervengan la comprensión y la
tolerancia.
•Comprensión hacia las dimensiones físicas de otros niños. •Verbalizar
acciones positivas. •Desarrollo de trabajos en gran grupo realizado con respeto
hacia los otros.
Actividades
Las actividades sobre el "Día de la Paz" se desarrollan dentro y fuera del aula
durante una semana.
La celebración mundial del "Día de la Paz" es una especie de excusa para
seguir trabajando las normas de convivencia dentro del aula o por lo menos
realizar actividades en grupo para fomentar el respeto hacia los demás. Así
pues se trabajará por cursos proyectando actividades en pequeños grupos y
terminando el día de la Paz, realizando un festival de canciones y música en
grupo.
3 Se establecen las siguientes actividades :
•Participar en el acto central del día de la Paz en gran grupo.
•Durante la semana previa hablar de lo que significa la PAZ y acciones que
pondrían en práctica para mejorar el mundo.
•Aprender y memorizar los estribillos de las canciones de PAZ.
•Confeccionar el símbolo de PAZ.
•Colorear la paloma de la PAZ por curso.
•Lecturas comprensivas de las letras de las canciones referente al tema de
la PAZ.
•Realización de dibujos y composiciones plásticas para contextualizar las
clases y el colegio en la semana previa de la PAZ.
•Cantar canciones de PAZ y dramatización.
•Escuchar el cuento de PAZ: la disputa de los colores (entreculturas)
•Conocer el decálogo para crecer en la paz
•Trabajar fichas de asimilación de valores de paz
•Llevar alguna prenda de blanco.
.Pintar de blanco un banco del diálogo en el patio.
•Guardar un minuto de silencio y reflexión.
•Buscar en el diccionario términos del campo semántico de "paz":
tolerancia, diálogo, solidaridad, inmigración, pluralismo cultural, diversidad...
•Reflexiones en voz alta y debate: Reflexionar sobre el hecho de que la Paz
no es sólo conmemorar un día sino un objetivo para todo el año. Y que aunque
nosotros no podemos parar las guerras podemos cooperar con nuestro granito
de arena a hacer algo para cambiar las cosas, aunque sea un poquito
pensando que nuestra actitud en clase, en casa, y ante la vida no ha de ser
nunca violenta.
ACTIVIDADES DE GRAN GRUPO. Se realizará el acto central del día de la
Paz, el 30 de enero, en el patio grande del colegio con la participación de todo
el alumnado, profesorado y familiares.
Los objetivos que se han propuesto van encaminados a conseguir que el día
de la Paz sea todos los días, durante todo el curso.
Queremos crear un centro que funcione con armonía donde la agresividad
sea cada día menor.
4 ACTO CENTRAL
TOD@S TENEMOS DERECHO A LA PAZ
CRONOGRAMA
CONTENIDO
Canciones de paz
ACTO CENTRAL
1-Fin del patio
2-Ubicación alumnado y
profesorado en el lugar
correspondiente
3-Apertura puertas a
familiares
4-Presentación del
acto(previa música de
fondo)
5-Interpretación de flautas.
-Conjunto instrumental
del CEIP San Sebastián.
6-Canto y dramatización
colectiva Infantil y 1º ciclo
primaria
7-Decálogo para crecer en
la paz (Familiar)
8-Representación (2º ciclo
P)
9-Construcción del mural
el árbol de la paz( 1niño por
curso)
-Canto colectivo en Inglés
10-Coreografía de gestos,
La festa de la
Pau(Alumnado de 6ºP)
11-Canto colectivo, canción
de la Paz, No dudaría…
12-Símbolo final de la Paz
y entrelazados de las manos
de profesorado, alumnado y
familiares en la conclusión
del acto.
TEMPORALIZACIÓN
Del 26 al 30 de enero
30 de enero a las 11,30h
11,15h
LUGAR
Megafonía general
Patio grande
Filas
11,30h
Patio grande
11,30h
Entrada
11,35h
Escenario
-La flor de la cantuta
-Habanera de la Paz
-Danza (Ani Kuni)
(5)
Escenario
-El món seria més feliç (en
Escenario
valencià) (2’)
-Música de fondo Himno
de la ONU(2´)
-El rap de la blanca
paloma (1´)
-Música de fondoHeal The
World (Machael Jackson)
(3´)
-Teaching Peace(2´30´´)
Música La Festa de la
Pau(en valencià (4’ 41’’)
Escenario
Escenario
Pared gimnasio
Patio
Patio y escenario
Canción, No dudaría ( en
Patio
castellano) Rosario Flores(
3’ 45’’)
Circulo central del patio.
Música viva la vida de
Codplay (5’)
5 CANCIÓN DÍA DE LA PAZ 2014: NO DUDARÍA…
Si pudiera olvidar todo aquello que fui
si pudiera borrar todo lo que yo vi
no dudaría no dudaría volver a reír
si pudiera explicar las vidas que quité
si pudiera quemar las armas que usé
no dudaría no dudaría en volver a reír
prometo ver la alegría y escarmentar de la experiencia
pero nunca, nunca más usar la violencia
si pudiera sembrar los campos que arrasé
si pudiera devolver la paz que quité
no dudaría no dudaría volver a reír
si pudiera olvidar aquel llanto que oí
si pudiera borrar, apartarlo de mí
no dudaría no dudaría en volver a reír
prometo ver la alegría y escarmentar de la experiencia
pero nunca, nunca más usar la violencia
para xuru ruxuru para xuru xuru ruruuu (x2)
si pudiera olvidar todo aquello que fui
si pudiera borrar todo lo que yo vi
no dudaría no dudaría en volver a reír
prometo ver la alegría y escarmentar de la experiencia
pero nunca, nunca más usar la violencia
para xuru ruxuru para xuru xuru ruruuu (x2)
6 El món seria millor si... Dia de la pau
El món seria més feliç
si tots fòssim amics.
Jugar tots junts, cantar tots junts,
seria divertit.
El món seria molt millor
si no tinguèssim por
si sense demanar perdó
poguèssim ser com som.
El món seria més humà
si tots fòssim germans
si ens agafèssim de les mans
com mai ho hem fet abans.
En un altre món
és el món que volem
és el món que volem
en un altre món.
7 CANCIÓN EN INGLÉS
Teaching Peace
Chorus
Teaching peace all the world around
You and me every city every town
One by one in our work and in our play
We are teaching peace by what we do and what we say
It's up to us to show we care
Reaching out to everybody everywhere
Heart to heart and friend to friend
Circling all around the world and back again
Chorus
So take my hand and come along
It's time to sing the world a brand new song
So sing it loud and sing it clear
All together now so everyone can hear
Chorus
Sound off! One, two, three, four...
It's up to us to show we care
Reaching out to everybody everywhere
Heart to heart and friend to friend
Circling all around the world and back again
8 EL RAP DE LA BLANCA PALOMA
La blanca paloma
nos quiere enseñar
que un mundo sin guerras
hemos de alcanzar.
Nos trae la alegría,
la Paz, el Amor,
y quiere que todos
vivamos mejor.
DECÁLOGO PARA CRECER EN LA PAZ (recitar familiar)
1.- Eres alguien muy importante. Quiérete.
2.- Puedes hacer muchas cosas. Conócelas.
3.- Si tratas bien a los demás, tendrás más amigos.
4.- Saluda y despídete. Sabrán cuando estás con ellos.
5.- Si aprendes a esperar turno, jugarás mejor.
6.- Puedes hacer muy bien tus tareas. Esfuérzate.
7.- Cuida tu ropa, tus juguetes y tus cosas. Ocúpate de ellas.
8.- Si hacemos algo entre todos, sale mejor y se tarda menos.
9.- Ser generoso con los demás te hará más feliz.
10.- Si pones paz dentro de ti, tu entorno irá cambiando.
9 CONTENIDOS MUSICALES PAZ 2015
FLAUTAS
-La flor de la cantuta
-Habanera de la Paz
CONJUNTO INSTRUMENTAL
(Flautas, Xilófonos, Metalófonos, Claves y güiro)
-Danza Ani kuni
EXRESIÓN VOCAL
-El Món seria més feliç
-El rap de la blanca paloma
-No dudaría
-Teaching Peace
COREOGRAFÍA Y DRAMATIZACIÓN
-La Festa de la Pau
AUDICIONES
-Michael Jackson
-Himno de la ONU Pau Casals
-Viva la Vida Codplay
OTROS MATERIALES DE TRABAJO PAZ 2015
-Ficha de la propuesta de mural de paz
-Ficha símbolo de la paz 2015
-Fichas de palomas para contextualizar el centro para la semana previa a la
paz
-Fichas de trabajo por la paz
-Partituras de las canciones
-Vídeo de youtube del cuento: la disputa de los colores (entreculturas)
-Vídeo de youtube de :100 niños dan mensaje por la paz.
-Ficha decálogo para crecer en la paz
-CD con las músicas y canciones.
10 TOD@S TENEMOS DERECHO A LA PAZ
2015
SÍMBOLO DE LA PAZ 2015
11 PLANNING DEL ACTO
PATIO GRANDE
FAMILIARES
ALUMNADO Y PROFESORES
In3 4
5 1rP 2n
3r 4t 5t 6t
ESCENARIO
Mural
Equipo Música
12 
Descargar