PSICOLOGÍA DE LA ADOLESCENCIA, DESARROLLO ADULTO Y ENVEJECIMIENTO: PROPUESTA CURRICULAR LOS OBJETIVOS LOS CONTENIDOS Criterios de selección y estructuración de los contenidos Bloques temáticos y temas Bloque I: Conceptos, teorías y métodos en la psicología de la adolescencia, desarrollo adulto y envejecimiento Bloque II: Contexto biológico, sociológico y cultural de la adolescencia, el desarrollo adulto y el envejecimiento Bloque III: Desarrollo de la cognición y el lenguaje Bloque IV: Desarrollo de la personalidad y adaptación Bloque V: Desarrollo psicosocial Bloque VI: Riesgo psicosocial e intervención en la adolescencia Bloque VII: Muerte, envejecimiento patológico e intervención en la vejez LA METODOLOGÍA Métodos expositivos La lección magistral Las exposiciones de los estudiantes Conferencias Métodos de reflexión y discusión Uso y comentario de materiales Estudio de casos y simulaciones Seminarios y debates El diseño de proyectos La colaboración en investigaciones Tutorías LA EVALUACIÓN Tipos de Evaluación Evaluaciones inicial, formativa y sumativa Evaluación referida a criterios y referida a normas Métodos de Evaluación Preguntas abiertas Pruebas de respuesta limitada Pruebas de respuesta corta Pruebas orales Trabajos prácticos Portfolios La evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje CAPÍTULO 17 Propuesta curricular – 1247 – En este capítulo abordaremos la planificación de la enseñanza de los contenidos correspondientes a la psicología del desarrollo en la adolescencia, adultez y vejez, contenidos que están comprendidos en la materia de Psicología Evolutiva. Pretendemos aportar los elementos necesarios para que puedan servir como fuente para la impartición de diversas hipotéticas asignaturas (o diferentes versiones de asignaturas) relacionadas con la adolescencia, el desarrollo adulto y el envejecimiento, ya sean algunas de las que se imparten en la actualidad como otras (optativas, de libre elección, de tercer ciclo, otras actividades de formación permanente) que pudieran generarse en el futuro. De acuerdo con este objetivo, aportaremos un marco amplio (desde el punto de vista de los contenidos, pero también desde el punto de vista de los objetivos didácticos o de las posibles metodologías y de la evaluación) que permita, tras una selección y adaptación previa en función de las características de cada asignatura concreta, generar múltiples programas de asignaturas presentes o futuras que tengan que ver con este dominio de conocimiento. A partir de los mimbres proporcionados en este capítulo, propondremos en el capítulo siguiente una concreción para la asignatura cuatrimestral ‘Adolescencia, madurez y senectud’ que se imparte en el primer cuatrimestre del segundo curso de la licenciatura de psicología en la Universitat de Barcelona. Así, en este capítulo haremos abstracción de los condicionantes prácticos en los que se contextualiza toda asignatura (horas lectivas, número de estudiantes por grupo, recursos y materiales docentes disponibles, conocimientos previos de los estudiantes, ubicación de la asignatura en el plan de estudios, etc.), para exponer de manera amplia todos los elementos que potencialmente pueden ser utilizados por el profesor en su práctica docente, sea cual sea esta. Dividiremos nuestro plan docente en cuatro grandes apartados: • Los objetivos • Los contenidos • La metodología • La evaluación Pese a que se expondrán en este orden, es importante tener en cuenta que los cuatro aspectos se implican e interrelacionan mutuamente. Así, en función de los objetivos establecidos, por ejemplo, diseñaremos los contenidos a impartir de una u otra manera. Estos objetivos, a su vez, también influirán en las metodologías didácticas que escojamos (las hay más adecuadas para ciertos objetivos que para otros) y en los medios que utilizaremos para evaluar su cumplimiento. De igual manera, relaciones similares mutuas se pueden establecer entre el resto de elementos con todos los demás, especialmente si tenemos en cuenta que la docencia no es una tarea cerrada, sino que el propio hecho de practicarla permite (y así debe ser) retroalimentar prácticas posteriores. - 1248 – Propuesta curricular Los objetivos Los objetivos didácticos constituyen aquellos logros lo que profesor espera conseguir de sus estudiantes a partir las actividades docentes que pone en marcha. Dentro de estos objetivos, y siguiendo con la idea de aportar un marco lo más amplio posible del desarrollo en la adolescencia, la adultez y la vejez, hemos incluido aspectos de muy diversa naturaleza. Así, podemos encontrar desde objetivos puramente cognitivos o relacionados con el conocimiento, a otros más procedimentales o relacionados con destrezas y habilidades prácticas. También se han incluido algunos de carácter actitudinal, que de acuerdo con las bases pedagógicas de este proyecto son también un importante aspecto en todo proceso de enseñanza y aprendizaje. Los objetivos que hemos planteado se refieren en cualquier caso a logros a conseguir por los estudiantes, evitándose formulaciones que pudieran confundir estos logros con los medios a utilizar por el profesor para facilitarlos o a lo que nosotros como profesores queremos hacer y conseguir para nosotros mismos con la actividad docente. En los objetivos, el centro son los estudiantes y su cambio a partir de la experiencia docente. Los objetivos que se enumerarán en este apartado serán aquellos generales, que constituyen un marco inicial y fundamental de referencia para la materia. Somos conscientes, por ello, de que son susceptibles de interpretarse de diferente manera. En consecuencia, en el apartado de contenidos intentaremos también proporcionar nuevos objetivos, estos mucho más concretos, vinculados a cada uno de los temas en los que se ha dividido la materia. Así, los objetivos generales que nos podemos plantear al considerar la materia ‘adolescencia, desarrollo adulto y envejecimiento’ son los siguientes: 1. Identificar el grado de precisión, corrección o ámbito de aplicabilidad de ciertas creencias y actitudes sostenidas desde un punto de vista lego sobre la adolescencia, el desarrollo adulto y el envejecimiento, valorándolas desde un punto de vista científico. 2. Valorar el grado de cientificidad, y analizar críticamente textos que comuniquen contenidos con relación a la psicología de la adolescencia, desarrollo adulto y envejecimiento, ya sea en ámbitos académicos, profesionales o de la vida cotidiana. 3. Discutir la importancia e influencia de la historia, la cultura y el contexto por una parte y de la biología por otra, en la configuración de las trayectorias vitales de las personas más allá de la infancia y su evolución psicológica en los diferentes dominios vitales. 4. Identificar los diferentes marcos conceptuales utilizados para el estudio de la adolescencia, el desarrollo adulto y la vejez desde la Psicología Evolutiva y ser capaz de analizarlos críticamente y de compararlos entre sí. 5. Analizar los patrones de cambio cognitivo asociados al desarrollo en la adolescencia, madurez y la vejez, distinguiendo entre las diferentes Propuesta curricular – 1249 – aproximaciones metodológicas, los diferentes procesos y dimensiones y los diferentes factores que pueden determinar diferencias intraindividuales, interindividuales o intergrupales. 6. Comentar el proceso de logro y mantenimiento de una identidad y de adaptación personal a los cambios asociados a la adolescencia, desarrollo adulto y envejecimiento, analizando el papel que juegan las metas, las estrategias y otros procesos psicológicos en el mantenimiento de una trayectoria vital deseada, en la superación y compensación de pérdidas y en el mantenimiento del bienestar personal y social. 7. Describir las conexiones e interrelaciones del comportamiento individual con las personas, contextos e instituciones que acompañan o en las que tiene lugar el desarrollo más allá de la infancia, así como también describir los patrones de cambio en esas interrelaciones asociados a la edad. 8. Conocer, comentar y argumentar en que sentido y magnitud influyen las diferencias entre hombres y mujeres respecto a los fenómenos, patrones, procesos y resultados que se obtienen en las diferentes temáticas tratadas a lo largo del curso. 9. Diferenciar los patrones normativos de desarrollo más allá de la infancia de los patrones de desarrollo no normativo o patológicos (en las dimensiones cognitiva, afectiva o psicosocial), comentando como estos últimos pueden optimizarse, compensarse o prevenirse. 10. Analizar las implicaciones de los conocimientos adquiridos para la interpretación de fenómenos cotidianos relacionados con la adolescencia, el desarrollo adulto y el envejecimiento, de manera que estos conocimientos puedan aumentar la profundidad, corrección o complejidad de la interpretación de los mencionados fenómenos y su abordaje desde una perspectiva científica. 11. Aplicar los conocimientos adquiridos para valorar las intervenciones con las que disponemos actualmente y que tienen relación con el desarrollo en la adolescencia, mediana edad y vejez, para retener los aspectos positivos y las claves de dichas intervenciones, así como para poder proponer mejoras. 12. Utilizar el conocimiento y destrezas adquiridas para su aplicación al e implementación de programas, servicios y recursos de calidad especialmente dirigidos a problemáticas o necesidades relacionadas con la adolescencia, el desarrollo adulto y el envejecimiento. 13. Conocer y manejar adecuadamente los diferentes instrumentos de evaluación, investigación e intervención diseñados para el trabajo en o con la adolescencia, el desarrollo adulto y el envejecimiento. 14. Mostrar una actitud de interrogación, curiosidad científica e investigación ante cualquier tipo de situación o problema relacionado con el desarrollo adulto y el envejecimiento, así como también adoptar una actitud creativa, crítica y rigurosa ante esas situaciones. 15. Mostrar una inclinación hacia el autoperfeccionamiento y el aprendizaje permanente, más allá de los contenidos adquiridos a lo largo del curso, que - 1250 – Propuesta curricular permitan una mejora continua de la actuación profesional y el conocimiento sobre las temáticas abordadas en el curso. 16. Mostrar una actitud de colaboración con otros compañeros para la construcción de conocimientos compartidos, así como comportase de manera que este fin se pueda conseguir. Los contenidos De acuerdo con los objetivos expuestos al principio de este capítulo, en este apartado expondremos todos aquellos contenidos que consideramos relevantes en relación con el dominio del desarrollo en la adolescencia, adultez y vejez. En este sentido, y antes de exponer concretamente cuáles son estos contenidos, es importante explicitar los criterios que han sido utilizados para definirlos y seleccionarlos. Criterios de selección y estructuración de los contenidos Sin duda una de las tareas más importantes que tiene que llevar a cabo el profesor es precisamente la selección de los contenidos que han de formar parte de una materia o asignatura. Especialmente es importante esta misión en nuestros días, en los que tanto el ritmo de generación de nuevos conocimientos como las posibilidades de intercambio y comunicación han crecido exponencialmente. Este hecho genera que haya una inmensa cantidad de contenidos disponibles para cualquier materia o área de conocimiento y que sea especialmente difícil tanto conocer absolutamente todo como incluir todo lo que se conoce. De esta manera, el profesor, en tanto experto, tiene la tarea de: • Ser capaz de diferenciar entre la paja y el grano, de valorar qué es lo relevante y lo menos relevante, donde está el conocimiento con garantías y que cumple unos requisitos de cientificidad y calidad en su producción. • Ser capaz de dar sentido a esos conocimientos muchas veces dispersos o disgregados en múltiples líneas de pensamiento o investigación relativamente poco relacionadas entre sí. En este apartado pretendemos dar algunos criterios que han servido de fundamento para confeccionar la propuesta curricular que presentamos para la materia ‘Adolescencia, desarrollo adulto y envejecimiento’. De acuerdo con lo expuesto anteriormente, estos criterios serán complementados y refinados al realizar posteriormente una nueva selección, la que dará lugar al programa de la asignatura ‘Adolescencia, madurez y senectud’ que se imparte en el segundo curso de Psicología en la Universitat de Barcelona. Propuesta curricular – 1251 – Un primer criterio de selección ha de ser, lógicamente, la representatividad de los conocimientos seleccionados respecto a los núcleos básicos y tradicionales de la materia. En nuestro caso, el desarrollo adulto y envejecimiento se aborda desde una perspectiva evolutiva (como no podría ser de otra manera). Es decir, consideramos los contenidos seleccionados como un subconjunto de los pertenecientes al ámbito disciplinar de la Psicología Evolutiva. En este sentido, hemos de destacar dos hechos que han tenido importantes consecuencias para la configuración de la propuesta curricular: En primer lugar, y como hemos destacado tanto en los capítulos 1 y 2 (dedicados a la exposición de las bases disciplinares de la Psicología Evolutiva) o en el capítulo 10 (dedicado a los aspectos conceptuales de la Psicología Evolutiva más allá de la adolescencia), la psicología del desarrollo adulto y la vejez tiene unos rasgos característicos que la diferencian, en cierta medida, de la psicología del desarrollo aplicada a otras etapas de la vida, incluida la adolescencia. Es decir, mientras ésta puede abordarse más fácilmente como una continuación de los cambios que acontecen en momentos anteriores (tomando una noción de desarrollo vinculado a progreso unidireccional), esto no es tan fácil cuando consideramos el el desarrollo más allá de la adolescencia. Además, la psicología evolutiva más allá de la adolescencia... • En primer lugar, quizá por su tardío nacimiento, la psicología del desarrollo adulto y el envejecimiento tiene desde su inicio un marcado carácter interdisciplinar, en el que los conocimientos propiamente psicológicos, especialmente cuando se refieren al proceso de envejecimiento, conviven con consideraciones tanto de carácter biológico-médico (la primera fuente de inspiración, como argumentamos en el capítulo 10) como de carácter sociocultural y contextual. Esta importancia de lo biológico también es importante en la adolescencia, especialmente en sus primeros momento. • En segundo lugar, y especialmente de nuevo si hablamos del ámbito del envejecimiento, es un conocimiento que ha tenido unas demandas de aplicación práctica y profesional comparativamente más elevadas que en el caso del estudio evolutivo de otras fases de la vida. Por su propia naturaleza, el envejecimiento implica un desafío evolutivo que es cada vez mayor a medida que pasan los años, y en muchas ocasiones (y especialmente desde hace unas décadas, cuando se ha tomado conciencia del envejecimiento de la población) la propia práctica profesional solucionadora de problemas ha sido el acicate que ha despertado el interés teórico y conceptual por conformar una psicología del envejecimiento. En consecuencia, estas características han tenido su reflejo en la selección y organización de cierta parte de los contenidos (los vinculados a la adultez y vejez), y se ha intentado también que estén presentes de manera similar en los contenidos relativos a la adolescencia, un ámbito en el que la interdisciplinariedad y la aplicabilidad del conocimiento también son cada vez más importantes. En concreto se plasman en: - 1252 – Propuesta curricular • Un bloque temático (el segundo) que trata explícitamente de contextualizar desde un punto de vista biológico y sociocultural la adolescencia, el desarrollo adulto y el envejecimiento. • Dos bloques temáticos (el sexto y el séptimo) con una clara vocación aplicada, tratados en cualquier caso, eso sí, en lo que tienen de implicaciones evolutivas e intentando no solapar contenidos pertenecientes a otras áreas de conocimiento (como podrían ser los propios del área de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos). Así, esta vertiente aplicada, reflejando lo que sucede en la práctica, está especialmente vinculada bien con la adolescencia (el bloque 6), bien con el el envejecimiento (el bloque 7) como procesos evolutivos. Aunque estos tres bloques no son la parte sustancial de los contenidos propuestos, en nuestra opinión ayudan a enriquecerlos en gran medida y son un reflejo de la situación actual de la Psicología del Evolutiva. Dentro también de este intento por recoger contenidos representativos de lo que es esta materia en la actualidad, también hemos de hacer mención a una cuestión que late en toda propuesta global de carácter evolutivo: la dinámica entre los dominios de desarrollo y la temporalización del desarrollo. Así, es inherente a toda propuesta evolutiva tratar por una parte el tiempo y el cambio como aspecto fundamental, pero el cambio aplicado a ciertas estructuras, procesos y funciones que, aunque probablemente interrelacionados, pueden pertenecer a dominios evolutivos diferentes. ¿A qué dimensión hemos de dar prioridad? La respuesta a esta pregunta implica, en nuestra opinión, posicionarse (aunque sea de manera implícita) por una noción del desarrollo en tanto proceso continuo o, en contraste, de proceso discontinuo que presenta saltos cualitativos (la noción clásica de etapa). Esta dinámica entre los criterios de dominio y los criterios temporales la encontramos también en los libros de texto más conocidos que abordan los contenidos de esta materia. Si analizamos los libros que tratan el desarrollo adulto y el envejecimiento, encontramos que mientras algunos (ver, por ejemplo, Berger y Thomson, 1998) optan claramente por un criterio temporal y dividen la vida en adultez temprana, media y vejez, otros, como Belsky (1999) o en nuestro país Vega y Bueno (1994) optan por un criterio de división en función de dominios. Aún otros (como por ejemplo Schaie y Willis, 2001) intentan utilizar los dos sin prioridades, y exponen los contenidos primero dedicando un capítulo a cada etapa (exponiendo todos los cambios relevantes con independencia del dominio), para posteriormente continuar con un capítulo dedicado a cada dominio. En contraste, los libros que tratan el desarrollo más allá de la infancia (es decir, incluyendo la adolescencia) suelen tratar por una parte la adolescencia como etapa, por otra el desarrollo adulto y el envejecimiento (ver, por ejemplo, Silvestre y cols, 1996; Triadó, Martínez y Villar, 2000). En nuestro caso, la estructura de los contenidos propuestos intenta combinar las dos opciones, aunque damos prioridad a un tratamiento por dominios más que por etapas (y, en consecuencia, optamos más por un proceso de desarrollo continuo más que discontinuo): Propuesta curricular – 1253 – • El primer criterio de estructuración lo constituyen los dominios evolutivos. Así, hemos dispuesto tres bloques temáticos centrales, uno por cada dominio tradicional (desarrollo cognitivo y del lenguaje, desarrollo de la personalidad, desarrollo psicosocial). • Dentro de cada dominio, tratamos temporalmente los cambios correspondientes a la adolescencia en capítulos separados a los cambios en la adultez y vejez. En este último caso, no distinguiremos entre etapas ni asignaremos rangos de edades estrictos. • Únicamente en la parte más aplicada, adolescencia y vejez están claramente separados. Así, mientras el bloque temático 6 está dedicado al riesgo psicosocial y la adolescencia, el bloque temático 7 lo dedicamos al envejecimiento patológico y la intervención en el envejecimiento. No obstante, existe un dominio en el que hemos realizado una excepción: el desarrollo psicosocial. En este caso, hemos dispuesto los temas en función de tres grandes fases: la adolescencia, la adultez antes de la jubilación y la vejez. Así, hablamos de relaciones familiares y de amistad en la adolescencia (temas 27 a 29), en la adultez temprana y media (tema 32) y del mismo dominio familiar en la vejez (temas 33 y 34). Con el ámbito laboral, tenemos temas vinculados a la adolescencia y adultez temprana y media (tema 31) y la jubilación (tema 35). Esta excepción se ve justificada por la estructuración cultural del ciclo vital en nuestras sociedades, que dispone de ciertos hitos o metas (las tareas evolutivas evolutivas de las que hablábamos en el capítulo 12) psicosociales que dividen en fases (más que estadios) el curso de la vida. En cualquier caso, será tarea del profesor vincular los diferentes dominios entre sí. A pesar de que didácticamente (y en función de las líneas de investigación existentes, especialmente en el ámbito del desarrollo adulto y el envejecimiento, en el que la teoría por etapas por excelencia, la de Piaget, tiene relativamente poco que decir) pueda ser mejor exponer los contenidos por dominios, en ningún caso se trata de dar la impresión de que el desarrollo tiene lugar en compartimientos estancos independientes entre sí. Un segundo aspecto que es relevante a la hora de seleccionar los contenidos es su actualidad. Aunque es importante el devenir histórico de la asignatura (y para ello se han previsto temas en el primer bloque temático), la materia debe incluir fundamentalmente conocimientos vivos y dar prioridad a las líneas de investigación y práctica especialmente vigentes o que centran los esfuerzos de los profesionales de la investigación y la práctica. Es precisamente tarea del profesor vincular esta actualidad con los conocimientos anteriores y contextualizarla dentro de una evolución histórica. El conocimiento que un tiempo estuvo vigente puede servir, en muchas ocasiones, como foco de controversia y punto de partida para presentar los contenidos más actuales, especialmente cuando estamos hablando de una disciplina (la Psicología Evolutiva, o la Psicología en general) que es fundamentalmente multiparadigmática, como creemos que hemos demostrado en la primera parte de este proyecto docente. En este sentido, tanto los libros de texto recientes como, especialmente, los compendios y volúmenes que intentan abarcar todo el conocimiento de la - 1254 – Propuesta curricular materia (ver el capítulo 14 dedicado a las fuentes documentales) son de gran ayuda para que el profesor pueda seleccionar correctamente los temas en función no solo de su representatividad, sino también de su actualidad. Temas y bloques temáticos De acuerdo con los criterios que acabamos de mencionar, hemos dividido los contenidos en 46 temas, agrupados en siete grandes bloques temáticos. Propuesta curricular – 1255 – BLOQUE I: CONCEPTOS, TEORÍAS Y MÉTODOS EN LA PSICOLOGÍA DE LA ADOLESCENCIA, DESARROLLO ADULTO Y ENVEJECIMENTO 1. Adolescencia, desarrollo adulto y envejecimiento desde el conocimiento cotidiano. 2. Historia de la psicología de la adolescencia, desarrollo adulto y envejecimiento. 3. Hacia un estudio integrado del ciclo vital desde la Psicología Evolutiva. 4. Teorías evolutivas en la adolescencia, desarrollo adulto y envejecimiento. 5. Métodos y diseños de investigación en la psicología de la adolescencia, desarrollo adulto y envejecimiento. BLOQUE II: CONTEXTO BIOLÓGICO, SOCIOLÓGICO Y CULTURAL DE LA ADOLESCENCIA, EL DESARROLLO ADULTO Y EL ENVEJECIMIENTO 6. Aspectos demográficos de la adolescencia, el desarrollo adulto y el envejecimiento. 7. La pubertad: Maduración sexual y desarrollo físico en la adolescencia. 8. Cambios biológicos y físicos asociados al envejecimiento. 9. Salud, enfermedad y prevención en el proceso de envejecimiento. 10. Cultura, estratificación social y trayectorias vitales. BLOQUE III: DESARROLLO DE LA COGNICIÓN Y EL LENGUAJE 11. El pensamiento operacional formal. 12. Inteligencia y procesamiento de la información en la adolescencia. 13. Conocimiento social, desarrollo moral y adolescencia. 14. Envejecimiento, atención y percepción. 15. Inteligencia y resolución de problemas a lo largo de la adultez y vejez. 16. Procesamiento de la información durante el desarrollo adulto y el envejecimiento. 17. Lenguaje y comunicación durante el desarrollo adulto y el envejecimiento 18. Hacia un enfoque positivo de la cognición en el desarrollo en la edad adulta y vejez. 19. Desarrollo cognitivosocial, moral y sabiduría en la adultez y vejez. 20. Aprendizaje, educación y envejecimiento. BLOQUE IV: DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD Y ADAPTACIÓN 21. Identidad y adolescencia. 22. Desarrollo emocional y estrés en la adolescencia. 23. Desarrollo de la personalidad desde los modelos de rasgos. 24. Desarrollo adulto y envejecimiento desde la perspectiva del self. 25. Narratividad, revisión de vida y reminiscencias. 26. Emociones y motivación en el desarrollo adulto y envejecimiento. - 1256 – Propuesta curricular BLOQUE V: DESARROLLO PSICOSOCIAL 27. Adolescencia y familia. 28. Relaciones de amistad en la adolescencia. 29. Sexualidad y relaciones amorosas en la adolescencia. 30. Educación, escuela y adolescencia. 31. Adolescencia, desarrollo adulto y el contexto laboral. 32. Emparejamiento, formación y evolución de la familia. 33. Vida en pareja en la vejez y viudedad. 34. Relaciones sociales en la adultez y vejez. 35. La jubilación. 36. Vida cotidiana y vejez. BLOQUE VI: RIESGO ADOLESCENCIA PSICOSOCIAL E INTERVENCIÓN EN LA 37. Trastornos de la alimentación y adolescencia. 38. Adolescencia y patologías psiquiátricas. 39. Consumo y adicción de sustancias psicoactivas en la adolescencia y juventud. 40. Violencia y otros problemas de comportamiento en la adolescencia y juventud. BLOQUE VII: MUERTE, ENVEJECIMIENTO PATÓLÓGICO E INTERVENCIÓN EN LA VEJEZ 41. La muerte como proceso. 42. Envejecimiento y dependencia. 43. Envejecimiento y demencias. 44. Envejecimiento, psicopatología y situaciones de riesgo social. 45. Principios de intervención psicológica en la vejez. 46. Algunos programas de intervención en el envejecimiento patológico. Propuesta curricular – 1257 – El primer bloque temático pretende ser una introducción a la psicología del desarrollo más allá de la infancia, definiendo su historia, conceptos clave y aproximaciones teóricas y metodológicas. El segundo bloque contextualiza el estudio psicológico de la adolescencia, el desarrollo adulto y el envejecimiento como fenómenos íntimamente relacionados con cuestiones por una parte de tipo biológico, por otra de tipo sociológico y cultural. La parte central de los temas propuestos (bloques III, IV y V) se corresponden con el estudio evolutivo de las dimensiones psicológicas tradicionales: cognición, afecto y personalidad y aspectos psicosociales. En ellos se ha optado por un abordaje amplio, que afronte cada dimensión desde múltiples perspectivas teóricas. Por último, los bloques VI y VII vinculan la adolescencia, el desarrollo adulto y el envejecimiento con sus aspectos clínicos, de riesgo social y aplicados. En este caso, uno de los bloques se dedica por entero a la adolescencia, mientras que en el otro se ha incidido en el envejecimiento (y no tanto en el desarrollo en la adultez temprana y media). Esta elección se justifica porque tanto en la adolescencia como en el envejecimiento lo evolutivo y lo clínico presentan unas interrelaciones más claras que, por ejemplo, en la mediana edad. Aún así, los temas de tratan con profundidad clínica y aplicada solo en la medida que la que nos ayudan a comprender la perspectiva evolutiva. A continuación expondremos cada uno de los temas, especificando tres aspectos que nos parecen esenciales: • Los objetivos que se pretenden conseguir en el estudiante a partir de ese tema. • Los contenidos concretos de los que consta el tema, • Una serie de referencias bibliográficas para profundizar en los conocimientos actuales sobre ese tema. En el caso de las referencias bibliográficas es especialmente evidente que nuestra propuesta es de máximos, ya que incluimos las referencias más recientes y que representan las líneas de investigación más potentes en la actualidad, con independencia de la facilidad para acceder a ellas o el idioma en el que están escritas). Propuesta curricular – 1259 – Bloque I: Conceptos, teorías y métodos en la psicología de la adolescencia, desarrollo adulto y la vejez Este bloque introductorio se ha dividido en cinco temas. En el primero de ellos incidimos en los conocimientos de sentido común que se poseen sobre la adolescencia, el desarrollo adulto y el envejecimiento. Comenzar por este tema, como comentaremos en posteriores secciones de este capítulo, permite incidir en lo que el estudiante ya sabe y diferenciar entre los conocimientos de sentido común y los conocimientos científicos. Tras este primer tema, seguimos en el tema dos con una aproximación histórica al estudio de la adolescencia, el desarrollo adulto y el envejecimiento, remontándonos a sus orígenes en la biología y, sobre todo, en la filosofía, y terminando con su consolidación, reflejada en su institucionalización como dominios de conocimiento. En el tema tres, definiremos precisamente los conceptos y dilemas tradicionales a los que se enfrenta la comprensión de estas cuestiones. La perspectiva desde la que abordaremos esta tarea es la de la Psicología Evolutiva. El tema cuatro representa un repaso a las teorías psicológicas más relevantes en el estudio de la adolescencia, el desarrollo adulto y el envejecimiento, para cerrar este primer bloque con una mención, en el tema cinco, a las estrategias de investigación en este dominio y cómo, en parte, se han de adaptar al estudio del desarrollo y, en concreto, al desarrollo más allá de la infancia. Propuesta curricular – 1261 – TEMA 01 ADOLESCENCIA, DESARROLLO ADULTO Y ENVEJECIMIENTO DESDE EL CONOCIMIENTO COTIDIANO OBJETIVOS Tras este tema el estudiante debería ser capaz de... • Identificar las diferencias existentes entre los diferentes conceptos existentes para estudiar el conocimiento lego. • Describir las imágenes de la adolescencia, la adultez, la vejez y el envejecimiento en nuestra cultura y sus consecuencias. • Argumentar en qué medida el conflicto y la crisis forman parte de la imagen cotidiana de la adolescencia. • Definir el ‘edaísmo’, sus orígenes y factores que contribuyen hoy en día a su perpetuación • Diferenciar entre los diversos rasgos estereotípicos atribuidos a las personas mayores • Argumentar hacia qué imagen (o imágenes) de la vejez y el envejecimiento deberíamos ir en el futuro. CONTENIDOS ¿Qué es el conocimiento lego? Actitudes, creencias, teorías implícitas, prejuicios y estereotipos Visiones de la adolescencia, el desarrollo adulto y del envejecimiento La adolescencia: ¿una etapa de storm and stress? El ‘edaísmo’ (ageism) Creencias erróneas de carácter biológico Creencias erróneas de carácter psicológico Creencias erróneas de carácter demográfico y social Hacia una nueva imagen de la vejez y el envejecimiento La relevancia del conocimiento lego en la comunicación cotidiana REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Abellán, A. (1996). La imagen de la vejez. Revista de Gerontología, 6, 54-55. Arnett, J. J. (1999). Adolescent storm-and-stress, reconsidered. American Psychologist, 54, 317-326. - 1262 – Propuesta curricular Baca , V. (1998) Imágenes de los jóvenes españoles en los medios de comunicación de masas. INJUVE. Ministerio de trabajo y Asuntos Sociales. Madrid. Bandura, A. (1972) The stormy decade: fact or fiction? En D. Rogers (Ed.), Issues in Adolescent Psychology (2nd ed) Nueva York: Appleton CenturyCrofts Buchanan, C. M., Eccles, J. S., Flanagan, C. F., Midgley, C., Feldhaufer, H. y Harold, R. D. (1990). Parents' and teachers' beliefs about adolescents: Effects of sex and experience. Journal of Youth and Adolescence, 19, 363-394. Crockett, W.H. y Hummert, M.L. (1987). Perception of aging and the elderly. En K.W. Schaie (Ed.) Annual review of gerontology and geriatrics, vol. 7. Nueva York: Springer. Dekovic, J., Noom, M. J. y Meeus, W. (1997). Expectations regarding development during adolescence: Parental and adolescent perceptions. Journal of Youth and Adolescence, 26, 253-272. Deutsch, F. M., Zalenski, C. M. y Clark, M. E. (1986). Is there a double standard of aging? Journal of Applied Social Psychology, 16, 771-785. Duerson, M.C.; Thomas, J.W.; Chang, J. y Stevens, C.B. (1992). Medical students’ knowledge and misconceptions about aging: Responses to Palmore’s Facts on Aging Quizzes. The Gerontologist, 32, 171-174. Gergen, K.J. y Gergen, M.M. (2000). The new aging: Self construction and social values. En K.W. Schaie y J. Hendricks (Eds.), The evolution of the aging self. Nueva York: Springer. Heckhausen, J., Dixon, R. A. y Baltes, P. B. (1989). Losses in development throughout adulthood as perceived by different adult age groups. Developmental Psychology, 25, 109-121. Hepworth, M. (1995) Images of old age. En J.F. Nussbaum y J. Coupland (Eds.) Handbook of communication and aging research. Hillsdale, N.J.: Lawrence Erlbaum Associates. Holstein, M.B. (2000). The ‘New aging’: Imagining alternative futures. En K.W. Schaie y J. Hendricks (Eds.), The evolution of the aging self. Nueva York: Springer. Hummert, M. L. (1994). Stereotypes of the elderly and patronizing speech style. En M. L. Hummert, J. M. Wiemann, y J. F. Nussbaum (Eds.), Interpersonal communication in older adulthood: Interdisciplinary theory and researc. Newbury Park: Sage. Hummert, M.L. (1990). Multiple stereotypes of elderly and young adults: a comparison of structure and evaluations. Psychology and Aging, 5, 182-193. Hummert, M.L. (1999). A social cognitive perspective on age stereotypes. En T. Hess y F. Blanchard-Felds (Eds.), Social cognition and aging. Nueva York: Academic Press. Hummert, M.L.; Garstka, T.A.; Shaner, J.L. y Strahm, S. (1994). Stereotypes of the elderly held by young, middle-aged, and elderly adults. Journal of Gerontology, 49, 249-259. Kause, N. (2000). Are we really entering a new era of aging? En K.W. Schaie y J. Hendricks (Eds.), The evolution of the aging self. Nueva York: Springer. Klemmack, D.L.; Roff, L.L. y Durand, R.M. (1980). Who knows how much about aging? Research on Aging, 2, 432-444. Krueger, J.; Heckhausen, J. y Hundertmark, J. (1995). Perceiving middle-aged adults: Effects of stereotype-congruent and incongruent infor mation. Journal of Gerontology, 50, 82-93. Lutte,G. (1998). Liberar la adolescencia. Barcelona: Herder. McFarland, C.; Ross, M. y Giltrow, M. (1992). Biased recollections in older adults: The role of implicit theories of aging. Journal of Personality and Social Psychology, 62, 837-850. Propuesta curricular – 1263 – Offer, D. y Schonert-Reichl, K. A. (1992). Debunking the myths of adolescence: Findings from recent research. Journal of the Academy of Child and Adolescent Psychiatry, 31, 1003-1014. Palmore, E.B. (1988). The Facts on Aging Quiz. Nueva York: Springer. Palmore, E.B. (1992). Knowledge about aging: What we know and need to know. The Gerontologist, 32, 149-150. Perdue, Ch.W. y Gurtman, M.B. (1990). Evidence for the automaticity of ageism. Journal of Experimental Social Psychology, 26, 199-216. Rothbaum, F. (1983). Aging and age stereotypes. Social Cognition, 2, 171-184. Snyder, M. y Miene, P. K. (1994). Stereotyping of the elderly: A functional approach. British Journal of Social Psychology, 33, 63-82. Sontag, S. (1979). The double standard of aging. En J. Williams (Ed.), Psychology of women. San Diego: Academic Press. Triadó, C. y Villar, F. (1997). Modelos de envejecimiento y percepción de cambios en una muestra de personas mayores. Anuario de Psicología, 73, 43-55. Triadó, C. y Villar, F. (1999). Teorías implícitas del cambio evolutivo en diferentes cohortes: representación de pérdidas y ganancias en la adultez. Infancia y Aprendizaje, 86, 73-90. Walker, A. (1996). Actitudes europeas ante el envejecimiento y las personas mayores. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 73, 17-42. Propuesta curricular – 1265 – TEMA 02 HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA DE LA ADOLESCENCIA, EL DESARROLLO ADULTO Y EL ENVEJECIMIENTO OBJETIVOS Tras este tema el estudiante debería ser capaz de... • Describir la evolución histórica del tratamiento del ciclo vital más allá de la infancia desde la filosofía. • Identificar los factores y autores precursores en el nacimiento y expansión de la psicología científica en los ámbitos del envejecimiento, el desarrollo adulto y el envejecimiento. • Identificar las principales líneas actuales de estudio dentro de la psicología de la adolescencia, del desarrollo adulto y el envejecimiento. • Enmarcar el desarrollo histórico de la psicología más allá de la infancia dentro del desarrollo histórico de la Psicología Evolutiva. CONTENIDOS Adolescencia, desarrollo adulto y el envejecimiento desde la filosofía Adolescencia, desarrollo adulto y envejecimiento en la Grecia y Roma clásicas Adolescencia, desarrollo adulto y envejecimiento en la Edad Media Adolescencia, desarrollo adulto y envejecimiento en el Renacimiento Adolescencia, desarrollo adulto y envejecimiento en la Ilustración El nacimiento de los primeros estudios científicos sobre la adolescencia, el desarrollo adulto y la vejez El papel del pensamiento evolucionista y el nacimiento de la Psicología Evolutiva El papel de Quetelet y Galton Los pioneros: El papel de Stanley Hall, Preyer, Binet, Baldwin y Bühler La institucionalización y expansión de la psicología de la adolescencia, el desarrollo adulto y la vejez El nacimiento de las asociaciones y revistas Los tests mentales y los primeros estudios longitudinales Origen de las líneas actuales de estudio - 1266 – Propuesta curricular REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Alba, V. (1992). Historia social de la vejez. Barcelona: Alertes. Baltes, P.B. (1983). Life-span developmental psychology: Observations on history and theory revisited. En R.M. Lerner (Ed.), Developmental psychology: Historical and philosophical perspectives. Hillsdale: Lawrence Erlbaum. Baltes, P.B. (1999). Autobiographical reflections: From developmental methodology and Lifespan Psychology to Gerontology. En J.E. Birren y J.J.F. Schroots (Eds.). A history of geropsychology in autobiography. Washington: American Psychological Association. Birren, J.E. (1996). History of Gerontology. En J.E. Birren (Ed.), Enciclopedia of Gerontoology, age, aging and the aged, vol. 1. Nueva York: Academic Press. Birren, J.E. (1999). I have to do it myself. En J.E. Birren y J.J.F. Schroots (Eds.). A history of geropsychology in autobiography. Washington: American Psychological Association. Birren, J.E. y Birren, B.A. (1990). The concepts, models and history of the psychology of aging. En J.E.Birren y K.W. Schaie, (Eds.) Handbook of the Psychology of Aging. San Diego: Academic Press. Birren, J.E. y Schroots, J.F. (1996). History, concepts and theory in the psychology of aging. En J.E. Biren y K.W. Schaie (Eds.), Handbook of the psychology of aging, 4th Ed. San Diego: Academic Press. Birren, J.E. y Schroots, J.F.F. (1999). A history of geropsychology in autobiography. Washington: American Psychological Association. Birren, J.E. y Schroots, J.F.F. (2001). The history of geropsychology. En J.E. Birren y K.W. Schaie (Eds.), Handbook of the psychology of aging 5th Ed. Nueva York: Academic Press. Bühler, C. (1946). El curso de la vida humana como problema psicológico. Madrid: Espasa Calpe. Cairns, R.B. (1983). The emergence of developmental psychology. En P.H. Mussen y W. Kessen (Eds.), Handbook of child psychology: Vol. 1. History, theory and methods. Nueva York: Wiley. Cairns, R.B. y Ornstein, P.A. (1983). Psicología del desarrollo: una perspectiva histórica. En A. Marchesi, M. Carretero y J. Palacios (Eds.), Psicología evolutiva 1: teorías y métodos. Madrid: Alianza. Crockett, L.J. (1997). Cultural, historical, and subcultural contexts of adolescence: Implications for health and development. En J. Schulenberg, J. L. Maggs y K. Hurrelmann (Eds.), Health risks and developmental transitions during adolescence. Cambridge: Cambridge University Press. Charles, D.C. (1970) Historical antecedents of life-span developmental psychology. En L.R. Goulet y P.B. Baltes (Eds.), Life-span developmental psychology: Research and theory. Nueva York: Academic Press. Elder, G.H. (1980). Adolescence in historical perspective. En J. Adelson (Ed.), Handbook of adolescent psychology. Nueva York: Wiley. Gies, F. y Gies, J. (1987). Marriage and the Family in the Middle Ages. Nueva York: Harper and Row. Groffman, K.J. (1970). Life-span developmental psychology in Europe: past and present. En L.R. Goulet y P.B. Baltes (Eds.), Life-span developmental psychology: Research and theory. Nueva York: Academic Press. Hanawalt, B. A. (1995). Growing up in medieval London: the experience of childhood in history. Nueva York: Oxford University Press. Propuesta curricular – 1267 – Modell, J. y Goodman, M. (1990). Historical perspective. En S. S. Feldman; G.R. Elliott (Eds.), At the threshold: The developing adolescent. Cambridge: Harvard University Press. Riegel, K.F. (1977). History of psychological gerontology. En J.E. Birren y K.W. Schaie (Eds.), Handbook of the psychology of aging, 2nd Ed. Nueva York: Van Nostrand Reinhold. Rodríguez, S. (1989). La vejez. Historia y actualidad. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca. Propuesta curricular – 1269 – TEMA 03 HACIA UN ESTUDIO INTEGRADO DEL CICLO VITAL DESDE LA PSICOLOGÍA EVOLUTIVA OBJETIVOS Tras este tema el estudiante debería ser capaz de... • Definir qué es el desarrollo y cuál es el objeto de estudio de la Psicología Evolutiva. • Contrastar una definición tradicional del desarrollo con una alternativa que comprenda todo el ciclo vital. • Caracterizar los elementos que componen una definición del desarrollo que comprenda todo el ciclo vital. • Definir y comentar las principales influencias, normativas y no normativas, que configuran el desarrollo a lo largo de todo el ciclo vital. • Argumentar porqué el desarrollo, y en concreto el envejecimiento, es un proceso diferencial y distinguir entre trayectorias y tipos de desarrollo. • Comentar las ventajas e inconvenientes de las aproximaciones al desarrollo en forma de etapas y en forma de procesos continuos. • Describir la influencia de la herencia y el ambiente sobre el desarrollo. • Comentar las posiciones individualistas y socioculturales de aproximarse al desarrollo. CONTENIDOS ¿La Psicología Evolutiva sólo estudia hasta la adolescencia? El concepto clásico de desarrollo Hacia una reconceptualización del concepto de desarrollo Diferencias inter e intraindividuales Coocurrencia de pérdidas y ganancias Plasticidad Múltiples factores de influencia Factores normativos asociados a la edad Factores normativos asociados a la historia Factores no normativos Hacia una concepción diferencial del envejecimiento Envejecimiento patológico Envejecimiento usual - 1270 – Propuesta curricular Envejecimiento con éxito Dilemas básicos de la Psicología Evolutiva ¿Continuidad o discontinuidad? ¿Genes o ambiente? ¿Universal o diferencial? ¿Individual o sociocultural? REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Baltes, P.B. y Baltes, M.M. (1990). Psychological perspectives on successful aging: The model of selective optimization with compensation. En P.B. Baltes y M.M. Baltes (Eds.) Successful aging. Perspectives from the behavioral sciences. Cambridge: Cambridge University Press. Bermejo, V. y Lago, M.O. (1994). Conceptualización del desarrollo. En V. Bermejo (Ed.), Desarrollo cognitivo. Madrid: Síntesis. Coll, C. (1979). El concepto de desarrollo en epistemológicos. Infancia y Aprendizaje, 7, 60-72. Psicología Evolutiva: aspectos Finch, C.E. (1990). Longevity, senescence and the genome. Chicago: The University of Chicago Press. Goodnow, J. (1997). Change within limits. Human Development, 40, 91-95. Labouvie-Vief, G. (1994). Psyche and Eros: Mind and gender in the life course. Nueva York: Cambridge University Press. Lerner, R.M. (1986). Concepts and theories of human development (2nd Ed.) Nueva York: Random House. Lewontin, R.C.; Rose, S. y Kamin, L.J. (1984). Not In Our Genes. Biology, ideology and human nature. Nueva York: Random House. [No está en los genes. Barcelona: Crítica, 1987] McClearn, G.E. y vogler, G.P. (2001). The genetics of behavioral aging. En J.E. Birren y K.W. Schaie (Eds.), Handbook of the psychology of aging 5th Ed. Nueva York: Academic Press. Overton, W.F. (1997). Marching toward the millennium. Human Development, 40, 102108. Overton, W.F. (1998). Developmental Psychology: Philosophy, concepts, and methodology. En W. Damon (Ed. de la serie); R.M. Lerner (Ed. del volumen), Handbook of child psychology 5th edition: Vol. 1. Theoretical models of human development. Nueva York: Wiley. Pérez Pereira, M. y Dosil, A. (1994). El problema de los estadios de desarrollo. En Bermejo (Ed.), Desarrollo cognitivo. Madrid: Síntesis. V. Plomin, R. y McClearn, G.E. (1990). Human behavioural genetics of aging. En J.E. Birren y K.W. Schaie (Eds.), Handbook of the psychology of aging, 3rd Ed. Nueva York: Academic Press. Plomin, R., Loehlin, J. C. y DeFries, J. C. (1985). Genetic and environmental components of "environmental" influences. Developmental Psychology, 21, 391-402. Plomin, R., Reiss, D., Hetherington, E. M. y Howe, G. W. (1994). Nature and nurture: Genetic contributions to measures of the family environment. Psychology, 30, 32-43. Propuesta curricular – 1271 – Reese, H.Y. y Overton, W.F. (1970). Models of development and theories of development. En L.R. Goulet y P.B. Baltes (Eds.) Life-span developmental psychology: research and theory. Nueva York: Academic Press. Rowe, J. y Kahn, R.L. (1987). Human aging: Usual and successful. Science, 237, 143-149. Rowe, J.W. y Kahn, R.L. (1997). Successful aging. The Gerontologist, 37, 433-440. Ryff, C.D. (1982). Successful aging: A developmental approach. The Gerontologist, 22, 209-214. Scarr, S. (1992). Developmental theories for the 1990s: Developmental and individual differences. Child Development, 63, 1-19. Scarr, S. y McCartney, K. (1983). How people make their own environments.: A theory of genotype-environment effects. Child Development, 54, 424-435. Schroots, J.J.F. y Yates, F.E. (1999). On the dynamics of development and aging. En V.L. Bengtson y K.W. Schaie (Eds.), Handbook of theories of aging. Nueva York: Springer. Thomae, H. (1979). The concept of development and Life-span Developmental Psychology. En P.B. Baltes y O.G. Brim (Eds.) Life-span development and behavior. Vol. 2. Nueva York: Academic Press. Valsiner, J. (1998). The development of the concept of development: Historical and epistemological pespectives. En W. Damon (Ed. de la serie); R.M. Lerner (Ed. del volumen), Handbook of child psychology 5th edition: Vol. 1. Theoretical models of human development. Nueva York: Wiley. Youniss, J. (1995). The skill useful classic concept of development. Human Development, 38, 373-379. Propuesta curricular – 1273 – TEMA 04 TEORÍAS EVOLUTIVAS EN LA ADOLESCENCIA, DEASARROLLO ADULTO Y ENVEJECIMIENTO OBJETIVOS Tras este tema el estudiante debería ser capaz de... • Comentar como se explica del el desarrollo más allá de la infancia desde las aproximaciones evolutivas clásicas • Comparar las teorías evolutivas clásicas con las propuestas del ciclo vital • Situar a las teorías del ciclo vital en las encrucijadas evolutivas tradicionales (individuo-sociedad, continuidad-discontinuidad, genes-ambiente, universaldiferencial) • Describir los retos que Erikson propone para la adolescencia, adultez y la vejez • Explicar los procesos de selección, optimización y compensación • Comentar los conceptos de control primario y secundario de Heckhausen • Comentar los conceptos de acomodación y asimilación de Brändstadter • Comparar los enfoques de Baltes, Heckhausen y Brändstadter CONTENIDOS Las teorías evolutivas clásicas aplicadas a la adolescencia, desarrollo adulto y vejez El psicoanálisis El conductismo El procesamiento de la información La perspectiva de Piaget Las teorías del ciclo vital El antecedente de Erikson El concepto de tarea evolutiva y el modelo de Levinson Baltes y la Psicología lifespan: el modelo SOC Heckhausen y el control Teoría de la acción de Brändstadter - 1274 – Propuesta curricular REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Baltes, P.B. (1987). Theorical propositions of Life-span Developmental Psychology: On the dinamics between growth and decline. Developmental Psychology, 23, 611-626. Baltes, P.B. (1997). On the incomplete architecture of human ontogeny. American Psychologist, 52, 366-380. Baltes, P.B.; Lindenberger, U. y Staudinger U.M. (1998). Life-span theory in developmental psychology. En W. Damon (Ed. de la serie); R.M. Lerner (Ed. del volumen), Handbook of child psychology 5th edition: Vol. 1. Theoretical models of human development (pp. 1029-1143). Nueva York: Wiley. Bengtson, V.L.; Parrott, T.M. y Burgess, E.O. (1996). Progress and pitfalls in gerontological theorizing. The Gerontologist, 36, 768-772. Erikson, E. H. (1959). Identity and the life cycle. Nueva York: International Universities Press. Erikson, E. H. (1982). The life cycle completed: A review. Nueva York: W. W. Norton. Erikson, E.H. (1950). Childhood and society. Nueva York: W.W. Norton. Freund, A.M. y Baltes, P.B. (1998). Selection, optimisation and compensation as strategies of life management: Correlations with subjective indicators of successful aging. Psychology and Aging, 13, 531-543. Gubrium, J.F. y Holstein, J.A. (1999). Constructionist perspectives on aging. En V.L. Bengtson y K.W. Schaie (Eds.), Handbook of theories of aging. Nueva York: Springer. Heckhausen, J. (1999). Developmental regulation in adulthood. Nueva York: Cambridge University Press. Heckhausen, J. y Schulz, R. (1998). Developmental regulation in adulthood: selection and compensation via primary and secondary control. En J. Heckhausen y C.S. Dweck (Eds.), Motivation and self-regulation across the life span. Cambridge: Cambridge University Press. Heckhausen, J., y Schulz, R. (1995). A life span theory of control. Psychological Review, 102, 284-302 Hendricks, J. y Achenbaum, A. (1999). Historical development of theories of aging. En V.L. Bengtson y K.W. Schaie (Eds.), Handbook of theories of aging. Nueva York: Springer. Lerner, R. M., Lerner, J. V., von Eye, A., Ostrum, C. W., Nitz, K., Talwar-Soni, R. y Tubman, J. G. (1996). Continuity and discontinuity across the transition of early adolescence: A developmental contextual perspective. En J. A. Graber, J.Brooks-Gunn y A. C. Petersen(Eds.), Transitions through adolescence: Interpersonal domains and context. Mahwah, NJ: Erlbaum. Levinson, M.R. y Crumpler, C.A. (1996). Three models of adult development. Human Development, 39, 135-149. Marsiske, M.; Lang, F.R.; Baltes, M.M. y Baltes, P.B. (1995). Selective optimization with compensation: Life-span perspectives on successful human development. En R.A. Dixon y L. Bäckman (Eds.), Compensation for psychological defects and declines: Managing losses and promoting gain. Hillsdale: Lawrence Erlbaum. Park, D. C., y Schwarz, N. (Eds.). (2000). Cognitive aging: A primer. Philadelphia: Psychology Press/Taylor and Francis. Perfect, T.J., y Maylor, E.A. (Eds.) (2000). Models of cognitive ageing . Oxford: Oxford University Press. Salthouse, T. (1999). Theories of cognition. En V.L. Bengtson y K.W. Schaie (Eds.), Handbook of theories of aging. Nueva York: Springer. Propuesta curricular – 1275 – Salthouse, T.A. (1991). Theoretical Perspectives on Cognitive Aging . Hillsdale, NJ: Erlbaum. Schoots, J.F. (1996). Theoretical Gerontologist, 36, 742-748. development in the psychology of aging. The Schultz, R. y Heckhausen, J. (1996). A life span model of successful aging. American Psychologist, 51, 702-714. Schultz, R.; Heckhausen, J. y Locher, J.L. (1991). Adult development, control, and adaptative functioning. Journal of Social Issues, 47, 177-196. Propuesta curricular – 1277 – TEMA 05 MÉTODOS Y DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN EN LA PSICOLOGÍA DE LA ADOLESCENCIA, DESARROLLO ADULTO Y ENVEJECIMIENTO OBJETIVOS Tras este tema el estudiante debería ser capaz de... • Enumerar y describir diferentes procedimientos de recogida de datos, especificando los puntos débiles y fuertes de cada uno. • Definir qué es un experimento, cómo se diseñan, qué tipo de variables participan, cómo se asegura el control de estas variables y a qué tipo de interpretaciones dan lugar. • Comparar los experimentos de laboratorios con los experimentos de campo y diseños cuasi-experimentales y decidir en qué situaciones se ajustan mejor unos u otro. • Definir qué es la observación sistemática, cómo se recogen los datos y qué posibilidades de análisis brinda. • Definir qué es un estudio correlacional, cómo se obtienen los datos y cómo se analizan. • Comparar los diseños transversales con los longitudinales, enumerando las aportaciones y sesgos de cada uno de ellos. • Reproducir el esquema de los diferentes diseños secuenciales y, en concreto, del que Schaie califica como ‘diseño más eficiente’. CONTENIDOS Métodos de investigación El experimento Experimentos en laboratorio Experimentos de campo y diseños cuasi-experimentales La observación sistemática Los estudios correlacionales Los estudios cualitativos El método fenomenológico Las investigaciones biografico-narrativas El análisis de casos Investigaciones etnográficas Diseños de investigación - 1278 – Propuesta curricular Diseños transversales Diseños longitudinales Diseños secuenciales Diseños generacional-secuenciales Diseños transversal-secuenciales Diseños temporal-secuenciales ‘El diseño más eficiente’ de Schaie REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Adam, J. (1978) Sequential strategies and the separation of age, cohort and time-ofmeasurement contributions to developmental data. Psychological Bulletin, 85, 13091316. Alwin, D.F. y Campbell, R.T. (2001). Quantitative approaches: Longitudinal methods in the study of human development and aging En Binstock, R.H. y George, L.K. (Eds.), Handbook of aging and the social sciences (5th ed.). San Diego: Academic Press. Baltes, P. B., Reese, H. W., y Nesselroade, J. R. (1988). Lifespan developmental psychology: Introduction to research methods (2nd ed.) Monterey: Brooks Botella, J. (2000). Metodología de la investigación en gerontología. En R. FernándezBallesteros (Ed.), Gerontología Social. Madrid: Pirámide. Cairns, R.; Bergman, L. y Kagan, J. (Eds.)(1998). Methods and models for studying the individual. Thousand Oaks: Sage. Campbell, W.T. y Stanley, J.C. (1963). Experimental and quasi-experimental designs for research. Chicago: Rand McNally. Collins, L.M (1006). Measurement of change in research on aging: Old and new issues from an individual growth perspective. En J.E. Birren y K.W. Schaie (Eds.), Handbook of the psychology of aging, 4th Ed. San Diego: Academic Press. Collins, L.M. y Horn, J.L. (Eds.) (1991). Best methods for the analysis of change. Washington: APA. Gottman, M. (Ed. ) (1995). The analysis of change. Mahwah, NJ: Erlbaum Gubrium, J.F. y Sankar, A. (1994). Qualitative methods in aging. Londres: Sage. Hernández, J.M. (2000). Técnicas de investigación y evaluación. En R. FernándezBallesteros (Ed.), Gerontología Social. Madrid: Pirámide. Herzog, C. (1996). Research design in studies of aging and cognition. En J.E. Birren y K.W. Schaie (Eds.), Handbook of the psychology of aging, 4th Ed. San Diego: Academic Press. Holmbeck, G. N. y Shapera, W. E. (1999). Research methods with adolescents. En P. C. Kendall, J. N. Butcher y G. N. Holmbeck (Eds.), Handbook of research methods in clinical psychology. Nueva York: Wiley. Laub, J. y Sampson, R. (1998). Integrating quantitative and qualitative data. En Z. Giele y G.H. Elder (Eds.), Methods of life course research: qualitative and quantitative approaches. Thousand Oaks. Lawton, M.P., y Herzog, R. (Eds.). (1989). Special research methods for gerontology. Amityville, NY: Baywood. Mangen, D.J., Bengtson, V.L., y Landry, P.H. intergenerational relations . Newbury Park: Sage. (Eds.). (1988). Measurement of Propuesta curricular – 1279 – McAuley. W. J. (1987). Applied research in gerontology. Nueva York: Van Nostrand Reinhold. Nesselroade, J. R. (1991). Interindividual differences in intraindividual change. En L. M. Collins y J. L. Horn (Eds.), Best methods for the analysis of change. Washington, DC: American Psychological Association Nesselroade, J. R., y Featherman, D. L. (1997). Establishing a reference frame against which to chart age-related changes. En M. A. Hardy (Ed.), Studying aging and social change: Conceptual and methodological issues. Newbury Park: Sage Nesselroade, J. R., y Ford, D. H. (1985). P-technique comes of age: Multivariate, replicated, single-subject designs for research on older adults. Research on Aging, 7, 4680. O’Rand, A.M. y Campbell, R.T. (1999). On reestablishing the phenomenon and specifying the ignorance: Theory development and research design in aging. En V.L. Bengtson y K.W. Schaie (Eds.), Handbook of theories of aging. Nueva York: Springer. Rabbit, P. M. A. (2000). Measurement indices, functional characteristics. and psychometric constructs in cognitive aging. En T. J. Perfect y E. A. Maylor (Eds.). Models of cognitive aging (pp. 160-187). Nueva York: Oxford University Press. Schaie, K.W. (1977). Quasi-experimental designs in the psychology of aging. En J.E. Birren y K.W. Schaie (Eds.), Handbook of the psychology of aging. Nueva York: Van Nostrand Reinhold. Schaie, K.W. (1983). What can we learn from the longitudinal study of adult psychological development. En K.W. Schaie (Ed.), Longitudinal studies of adult psychological development. Nueva York: Guilford. Schaie, K.W. (2000). The impact of longitudinal studies on understanding development from adulthood to old age. International Journal of Behavioral Development, 24, 267275. Schaie, K.W. y Hertzog, C. (1985). Measurement in the psychology of aging. En J.E. Birren y K.W. Schaie (Eds.), Handbook of the psychology of aging, 2nd Ed. Nueva York: Van Nostrand Reinhold. Schaie, K.W. y Hofer, S.M. (2001). Longitudinal studies in aging research. En J.E. Birren y K.W. Schaie (Eds.), Handbook of the psychology of aging 5th Ed. Nueva York: Academic Press. Schaie, K.W., Campbell, R.T., Meredith, W., y Rawlings, S.C. (Eds.) (1988). Methodological issues in aging research. Nueva York: Springer. Singer, B. y Ryff, C.D. (2001). The integration of numbers and narratives. En Binstock, R.H. y George, L.K. (Eds.), Handbook of aging and the social sciences (5th ed.). San Diego: Academic Press. Willis, S.L. (2001). Methological issues in behavioral intervention research with the elderly. En J.E. Birren y K.W. Schaie (Eds.), Handbook of the psychology of aging 5th Ed. Nueva York: Academic Press. Propuesta curricular – 1281 – Bloque II: Contexto biológico y sociológico de la adolescencia, el desarrollo adulto y el envejecimiento En las fuentes conceptuales de la Psicología Evolutiva mencionamos (ver capítulo 2 y capítulo 10) como el estudio de los cambios que acontecen a lo largo de la vida tiene un carácter interdisciplinar. Este bloque temático quiere hacer justicia a ese carácter y pretende contextualizar el estudio psicológico del desarrollo más allá de la infancia dentro de un entramado de cambios biológicos y culturales con los que se interrelaciona. De esta manera, comenzamos el bloque describiendo la adolescencia, del desarrollo adulto y el envejecimiento como un fenómeno sociodemográfico. Esta descripción (centrada especialmente en el envejecimiento, quizá el proceso donde los cambios demográficos son más acusados y tienen más consecuencias en la actualidad) es especialmente relevante en el momento histórico que nos encontramos y marca tendencias futuras que todo especialista en desarrollo debe conocer y tener en cuenta, con independencia de la disciplina desde la que se aborden los fenómenos. Los temas 7, 8 y 9 están enfocados a los conocimientos biológicos que son relevantes para la psicología del desarrollo más allá de la infancia. En el tema 7 describimos el proceso de maduración biológica que acompaña a la adolescencia y algunas de las importantes consecuencias psicológicas que puede tener. En el tema 8 abordamos el envejecimiento biológico en los diferentes sistemas orgánicos (y las teorías que se han elaborado a propósito de ese proceso), para, en el 9, ocuparnos de la salud desde un enfoque positivo (enfatizando los aspectos de prevención y, en el caso del envejecimiento, diferenciándolo de la enfermedad). Acabamos este bloque volviendo a temas supraindividuales, tratando en el tema 10 la adolescencia, el desarrollo adulto y el envejecimiento como una construcción cultural e histórica y enfatizando su aspecto diferencial entre grupos sociales y culturales y entre periodos históricos. Propuesta curricular – 1283 – TEMA 06 ASPECTOS DEMOGRÁFICOS DE LA ADOLESCENCIA, EL DESARROLLO ADULTO Y EL ENVEJECIMIENTO OBJETIVOS Tras este tema el estudiante debería ser capaz de... • Describir el cambio demográfico que ha experimentado nuestro país en el último siglo. • Argumentar las razones que han conducido a la situación demográfica actual. • Conocer las principales características demográficas de la adolescencia y juventud en nuestro país. • Conocer el efecto diferentes factores importantes en la comprensión de la demografía del envejecimiento (sexo, educación, modos de vida, salud, etc.). • Describir las tendencias demográficas de cambio de la población esperadas para el presente siglo, tanto en el mundo como específicamente en nuestro país. • Comentar la prevalencia de la discapacidad en sus diferentes tipos entre las personas mayores. CONTENIDOS El cambio demográfico en España durante el último siglo Las razones del cambio demográfico Adolescencia y juventud desde un punto de vista demográfico Género, estado civil y distribución geográfica Acceso a la vivienda y al mundo laboral Hábitos de vida Hacia un envejecimiento diferencial Tercera y cuarta edad Género, estado civil y distribución geográfica Economía y educación Vivienda y alternativas residenciales Salud, discapacidad y enfermedad Proyección futura del envejecimiento El envejecimiento en el mundo El envejecimiento en España - 1284 – Propuesta curricular REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Abellán, A. (1992). Una España que envejece. Huelva: Universidad Hispanoamericana Santa María de la Rábida. Abellán, A. (Coord.) (1996). Envejecer en España. Manual estadístico envejecimiento de la población. Madrid: Fundación Caja de Madrid. sobre el Alvarez, R.; Azafra, M. y Cuesta, M. (1999) Economía y Juventud. INJUVE. Ministerio de Asuntos Sociales. (Estudio CIS No. 2265) Madrid. Bazo, M.T. (1992). La sociedad anciana. Madrid: Siglo XXI. Cabré, A. (1993). Algunas consideraciones sobre el envejecimiento demográfico en España y su evolución futura. En P. Sánchez Vera (Ed.), Sociedad y población anciana. Murcia: Universidad de Murcia. Cachon, L. (Ed) (2000) Juventudes y empleos: perspectivas comparadas. INJUVE. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Madrid. Casal, J. (1996) Modos emergentes de transición a la vida adulta en el umbral del siglo XXI: aproximación sucesiva, precariedad y desestructuración, REIS, 75, 295-316. Centro de Investigaciones Sociológicas y Santiago, P. (1999) Juventud y entorno familiar. INJUVE. Ministerio de Asuntos Sociales. (Estudio CIS No. 2262) Madrid. Centro de Investigaciones Sociológicas. (1999) Los Jóvenes de Hoy. Datos de Opinión, 19. Madrid. Díez-Nicolás, J. (1996). Los mayores en la Comunidad de Madrid. Madrid: Fundación Caja Madrid. González, R, (1998) Juventud y calidad de vida. INJUVE. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. (Estudio nº. 2302 del CIS). Madrid. IMSERSO (2001). Las personas mayores en España. Informe 2000. Madrid: IMSERSO. INSERSO (1989). La tercera edad en España. Aspectos cualitativos. Madrid: Ministerio de Asuntos Sociales. Instituto de Demografía (1994). Proyección de la población española 1991-2026. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. INUUVE (1999). El cambio en las actitudes y en los valores de los jóvenes. (Un estudio longitunidal). INJUVE. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Madrid. Martín Serrano, M (1998) Juventud y Consumo. Instituto Nacional de Consumo. Ministerio de Sanidad y Consumo. Madrid. Martín Serrano, M. y Velarde, O. (1996) Informe Juventud en España 1996. INJUVE . Ministerio de trabajo y Asuntos Sociales. Madrid. Ministerio de Asuntos Sociales (1993). Plan Gerontológico. Madrid: INSERSO. Morán, M. L. y Benedicto, J. (2000). Jóvenes y ciudadanos. INJUVE. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Madrid. Pérez Ortíz, L. (1996). La posición económica de los ancianos españoles. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 73, 149-176. Sánchez Vera, P. (1996). Tercera y cuarta edad en España desde la perspectiva de los hogares. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 73, 57-79. Santos del Campo, I. (1996). Envejecimiento demográfico: Diferencias por género. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 73, 177-190. Unión Europea (1997) Les jèunes européens en1997. Commission de la UE. Eurobarométre 47.2. Bruselas. Propuesta curricular – 1285 – Vinuesa, J. (1994). Demografía. Análisis y proyecciones. Madrid: Síntesis. Vinuesa, J. y Moreno, A. (2000). Sociodemografía. En R. Fernández-Ballesteros (Ed.), Gerontología Social. Madrid: Pirámide. Propuesta curricular – 1287 – TEMA 07 LA PUBERTAD: MADURACIÓN SEXUAL Y DESARROLLO FÍSICO EN LA ADOLESCENCIA OBJETIVOS Tras este tema el estudiante debería ser capaz de... • Enumerar los cambios biológicos y fisiológicos más importantes relacionados con la pubertad. • Diferenciar entre el proceso puberal masculino y femenino. • Describir el impacto psicológico de la pubertad en el adolescente, enfatizando este efecto en el autoconcepto. • Argumentar de qué evidencias disponemos respecto al efecto de la maduración tardía o temprana sobre la vivencia de este proceso, y cómo este factor afecta de forma diferencial a chicos y chicas. CONTENIDOS La pubertad Cambios en el funcionamiento del sistema endocrino Maduración y funciones de los organos sexuales Cambios en el hombre Cambios en la mujer Desarrollo de las características sexuales secundarias Cambios en el hombre Cambios en la mujer El estirón: cambios en la altura y el peso El impacto psicológico de la pubertad La imagen corporal y la autoestima física La maduración tardía y la maduración temprana El impacto diferencial de la pubertad en chicos y chicas REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Alkaser, F.D. (1992). Puberal timing, overweight, and psychological adjustment. Journal of Early Adolescence, 12, 396-419. - 1288 – Propuesta curricular Alsaker, F. D. (1995). Timing of puberty and reactions to pubertal changes. En M. Rutter (Ed.), Psychosocial disturbances in young people: Challenges for prevention. Cambridge, UK: Cambridge University Press. Behar, J. (1996). Aspectes físics i biològics de la pubertat. En G. Martínez (Ed.), Psicologia de l’Adolescència. Barcelona: Edicions de la Universitat de Barcelona. Behar, J. (1995). Pubertad precoz y pubertad tardana en niñas. Importancia del ritmo biológico. Text i Context, 12. Brooks-Gunn, J. y Reiter, E. O. (1990). The role of pubertal processes. En S. S. Feldman y G. R. Elliott (Eds.), At the threshold: The developing adolescent. Cambridge, MA: Harvard University Press. Brooks-Gunn, J., Graber, J. A. y Paikoff, R. L. (1994). Studying links between hormones and negative affect: Models and measures. Journal of Research on Adolescence, 4, 469486. Brooks-Gunn, J.; Newman, D.L.; Holderness, C.C. y Warren, M.P. (1994). The experience of breast development and girls' stories about the purchase of a bra. Journal of Youth and Adolescence. 23, 539-565. Brooks-Gunn, J., Petersen, A. C. y Eichhorn, D. (1985). The study of maturational timing effects in adolescence. Journal of Youth and Adolescence, 14, 149-161. Brooks-Gunn, J., Warren, M. P., Rosso, J. y Gargiulo, J. (1987). Validity of self-report measures of girls' pubertal status. Child Development, 58, 829-841. Dorn, L.D., & Chrousos, G.P. (2001). Timing of Puberty. En R. Lerner y J. Lerner (eds.), Today’s Teenager: Adolescence in America. Denver: ABC Clio Press. Dorn, L.D.; Hitt, S. y Rotenstein, D. (1999). Psychological and cognitive differences in children with premature vs. on-time adrenarche. Archives of Pediatrics and Adolescent Medicine, 153, 137-145 Dubas, J. S., Graber, J. A. y Petersen, A. C. (1991). A longitudinal investigation of adolescents' changing perceptions of pubertal timing. Developmental Psychology, 27, 580-586. Duke-Duncan, P., Ritter, P., Dornbusch, S., Gross, R. y Carlsmith, J. (1985). The effects of pubertal timing on body image, school behavior, and deviance. Journal of Youth and Adolescence, 14, 227-236. Graber, J.A y Brooks-Gunn, J. (2002). Adolescent girls' sexual development. En Wingood, G.M.; DiClemente, R.J. (Ed). Handbook of women's sexual and reproductive health. Issues in women health. Nueva York: Kluwer Academic/Plenum Publishers. Graber, J.A.; Petersen, A.C. y Brooks-Gunn, J. (1996). Pubertal processes: Methods, measures, and models. En J.A. Graber; J. Brooks-Gunn y Petersem A.C. (Eds). Transitions through adolescence: Interpersonal domains and context.. Hillsdale: Lawrence Erlbaum. Keelan, J.P.R.; Dion, K.K. y Dion, K.L. (1992). Correlates of appereance anxiety in late adolescence and early adulthood among young women. Journal of Adolescence, 15, 195205. Lee, P.A. (2001). Physiology of Puberty. En K. L. Becker (Ed.), Principles and Practice of Endocrinology and Metabolism. Lippincott Williams & Wilkins. Moffitt, T. E., Caspi, A., Belsky, J. y Silva, P. A. (1992). Childhood experience and the onset of menarche: A test of a sociobiological model. Child Development, 63, 47-58. Schulenberg, J; Maggs, J.L. y Hurrelmann, K. (1997). Negotiating Developmental Transitions During Adolescence and Young Adulthood: Health Risks and Opportunities En J. Schulenberg, J. L. Maggs y K. Hurrelmann (Eds.), Health risks and developmental transitions during adolescence. Cambridge, UK: Cambridge University Press. Propuesta curricular – 1289 – Silbereisen, R. K. y Kracke, B. (1997). Self-reported maturational timing and adaptation in adolescence. En J. Schulenberg, J. L. Maggs y K. Hurrelmann (Eds.), Health risks and developmental transitions during adolescence. Cambridge, UK: Cambridge University Press. Tovée, M.J. and Cornelissen, P.L. (2001) Female and male perceptions of female physical attractiveness in fron-view and profile. British Journal of Psychology, 92, 391-402 Williams, J. M. y Currie, C. (2000). Self-esteem and physical development in early adolescence: Pubertal timing and body image. Journal of Early Adolescence, 20, 129149. Propuesta curricular – 1291 – TEMA 08 CAMBIOS BIOLÓGICOS Y FÍSICOS ASOCIADOS AL ENVEJECIMIENTO OBJETIVOS Tras este tema el estudiante debería ser capaz de... • Comentar las diferentes propuestas teóricas que explican el envejecimiento biológico. • Argumentar el sentido que tiene el envejecimiento desde una perspectiva evolucionista. • Describir los cambios en la apariencia física asociados al desarrollo adulto y envejecimiento. • Describir los cambios que las experimentan con el paso de los. • Describir los cambios motores más notables que se experimentan a medida que se envejece. • Enumerar los principales cambios asociados al envejecimiento en los sistemas muscular, óseo, cardiovascular, respiratorio e inmunitario, así como las enfermedades más frecuentes asociados a ellos. • Describir los cambios neurológicos asociados al envejecimiento normativo. • Definir qué es la menopausia y comentar sus características diferenciales en hombres y en mujeres, así como su repercusión psicológica. • Comentar los cambios asociados al envejecimiento en el sistema reproductor y comportamiento sexual. estructuras y funciones CONTENIDOS Teorías de envejecimiento biológico La teoría del error La teoría del uso y desgaste La teoría de la oxidación Evolución y biología del envejecimiento Cambios biológicos en la edad adulta y el envejecimiento Cambios en la apariencia física y su impacto psicológico Cambios en los órganos de los sentidos El sistema muscular, óseo y la función motora El sistema cardiovascular y respiratorio sensoriales - 1292 – Propuesta curricular El sistema inmunitario Cambios en el sistema neurológico asociados al envejecimiento normal Cambios en el sistema reproductor La menopausia en hombres y mujeres Envejecimiento y comportamiento sexual REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Arking, R. (1991). The biology of aging. Englewood Cliffs: Prentice Hall. Bailin, A.K. y Pratt, L.A. (1989). Physiological consequences of human skin aging. Cutis, 43, 431-436. Bellantoni, M.R. y Blackman, M.R. (1996). Menopause and its consequences. En E.L. Schneider y J.W. Rowe (Eds.), Handobook of the biology of aging. San Diego: Academic Press. Booth, F.W.; Weeden, S.H. y Tseng, B.S. (1994). Effect of aging on human skeletal muscle and motor function. Medecine and Science in Sports and Exercise, 26, 556-560. Cacabelos, R.; Frey, H.; Nishimura, T. Y Winblad, B. (Eds.) (1995). Neurogerontology and neurogeriatrics, vol 1. Barcelona: Prous. Creasy, H. y Rapoport, S.J. (1985). The aging human brain. Annals of Neurology, 17, 2-11. Cristofalo, V.J. (1991). Overview of biological mechanism of aging. En V.J. Cristofalo y M.P. Lawton (Eds.) Annual Review of Gerontology and Geriatrics. Vol. 10. Nueva York: Springer. Cristofalo, V.J.; Tresini, M.; Francis, M.K. y Volker, C. (1999) Biological theories of senescence. En V.L. Bengtson y K.W. Schaie (Eds.), Handbook of theories of aging (pp. 98-112). Nueva York: Springer. Diamond, M.C. (1990). An optimistic view of the aging brain. En A.L. Goldstein (Eds.), Biomedical advances in aging. Nueva York: Plenum. Drusini, A.G. (2000). Biología del envejecimiento. Introducción a la biogerontología. En R. Fernández-Ballesteros. (Ed.), Gerontología Social. Madrid: Pirámide. Fozard, J. L., Vercruyssen, M., Reynolds, S. L., Hancock. P. A., y Quilter, R. E. (1994). Age differences and changes in reaction time: The Baltimore Longitudinal Study of Aging. Journal of Gerontology: Psychological Sciences, 49, P179-P 189. Fozard, J.L. y Gordon-Sanat, S. (2001). Changes in vision and hearing with aging. En J.E. Birren y K.W. Schaie (Eds.), Handbook of the psychology of aging, 5th Ed. San Diego: Academic Press. George, L.K. y Weiler, S.J. (1985). Sexuality in middle and late life. En E. Palmore; J. Nowlin,; E. Busse; I. Siegler y G. Maddox (Eds.), Normal aging III. Durhan: Duke University Press. Gordon, B., y Carson, K. (1990). The basis for choice reaction time slowing in Alzheimer's disease. Brain and Cognition, 13, 148-166. Hale, S., Myerson, J., Smith, G. A., y Poon, L. W. (1988). Age, variability and speed: Between-subjects diversity. Psychology and Aging, 3, 407410 Harman, M. (1996). Ageing, physical fitness and shiftwork tolerance. Applied Ergonomics, 27, 25-29. Propuesta curricular – 1293 – Hayflick, L. (1989). Biología celular y bases teóricas del envejecimiento humano. En L.L. Carstensen y B.A. Edelstein (Eds.) El envejecimiento y sus trastornos. Barcelona: Paidós. Kalayam, B.; Alexopoulos, G.S.; Merrell, H.B. y Young, R.C. (1991). Patterns of hearing loss and psychiatric morbidity in elderly patients atternding a hearing clinic. International Jorunal of Geriatric Psychiatry, 6, 131-136. Kenney, A. R. (1989). Physiology of aging (2nd Ed.). Chicago: Year Book Medical., Miller, R.A. (1996). The aging immune system: Primer and prospectus. Science, 273, 7074. Pichora-Fuller, M.K.; Schenider, B.A. y Daneman, M. (1995). How young and old adults listen to and remember speech in noise. Journal of the Acoustical Society of America, 97, 593-608. Raz, N. (2000). Aging of the brain and its impact on cognitive performance: Integration of structural and functional findings. En F. I. M. Craik y T. A. Salthouse (Eds.), The handbook of aging and cognition. Mahwah, NJ: Erlbaum. Rosen; Glowacki, J. y Bilezikian, J.P. (1999). The Aging skeleton Nueva York: Academic Press. Roughgarden, J. (1996). Theory of population genetics and evolutionary ecology. Upple Saddle River: Prentice Hall. Salive, M.E.; Guralnik, J.; Glynn, R.J.; Chisten, W.; Wallace, R.B. y Ostfeld, A.M. (1994). Associtation of visual impairment with mobility and physical function. Journal of the American Geriatrics Society, 42, 287-292. Schneider, E.L. y Rowe, J.W. (1996). Handbook of the biology of aging 4th Ed. San Diego: Academic Press. Segraves, R.T. y Segraves, K.B. (1995). Human sexuality and aging. Journal of Sex Education and Therapy, 21, 88-102. Shock, N. (1977). Biological theories of aging. En J.E Birren y K.W. Schaie (Eds.) Handbook of the Psychology of Aging. Nueva York: Van Nostrand Earlbaum. Toussant, O. (1993). La biología del envejecimiento celular I. Convergencia de las teorías de envejecimiento celular hacia el concepto de umbral crítico de acumulación de errores. Revista de Gerontología, 3, 143-152. Vinters, H.V. (2001). Aging and the human nervous system. En J.E. Birren y K.W. Schaie (Eds.), Handbook of the psychology of aging 5th Ed. Nueva York: Academic Press. Wahl, H.M.; Oswald, F. y Zimprich, D. (1999). Everyday competence in visually impaired older adults. A case for person-environment perspectives. The Gerontologist, 39, 140149. Wang, E. y Snyder, D.S. (Eds.) (1998). Handbook of the Aging Brain. Nueva York: Academic Press. Whitbourne, S.K. (1996). The aging individual: Physical and psychological perspectives. Nueva York: Springer. Whitbourne, S.K. (1998). Physical changes in the aging individual: clinical implications. En I.G. Nordhus; G.R. VandenBos; S. Berg y P. Fromholt (Eds.). Clinical geropsychology. Washington: APA. Whitbourne, S.K. (1999). Physical changes. En J.C. Cavanough y S.K. Withbourne (Eds.), Gerontology. An interdisciplinary perspective. Nueva York: Oxford University Press. Wiffenbach, J.M. y Bartoshuk, L.M. (1992). Taste and smell. Clinics in Geriatric Medecine, 8, 543-555. - 1294 – Propuesta curricular Wiley, D. y Bortz, W.M. (1996). Sexuality and aging: Usual and successful. Journals of Gerontology: Medical Sciences, 51A, M140-M146. Willott, J.F. (1991). Aging and auditory the system. San Diego: Singular Publishing group. Wise, P.M.; Krajnak, K.M. y Kashon, M.L. (1996). Menopause: The aging multiple pacemakers. Science, 273, 67-70. Woodruff-Pak, D.S. y Papka, M. (1999). Theories of neuropsychology and aging. En V.L. Bengtson y K.W. Schaie (Eds.), Handbook of theories of aging. Nueva York: Springer. Propuesta curricular – 1295 – TEMA 09 SALUD, ENFERMEDAD Y PREVENCIÓN OBJETIVOS Tras este tema el estudiante debería ser capaz de... • Definir qué es la salud. • Identificar el efecto pernicioso que ciertos estilos de vida y hábitos tienen para la salud en los diferentes momentos del ciclo vital. • Comentar la eficacia de ciertos estilos de vida en la prevención de enfermedades. • Argumentar en qué sentido el contexto social y la interacción personaambiente es clave para la prevención y promoción de la salud. CONTENIDOS Hacia un concepto positivo de salud Impacto de los hábitos no saludables El alcohol El tabaco El uso de fármacos Prevención y promoción de la salud Desafíos del envejecimiento para la salud La actividad física La dieta Las revisiones médicas Recursos personales, sociales y salud Evaluación subjetiva de la salud Motivación y dificultades para implicarse en comportamientos saludables El papel de la red social en el inicio y mantenimiento de comportamientos saludables REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Ausman, L.M. y Russell, R.M. (1990). Nutrition and aging. En E. L. Schneider y J.W. Rowe (Eds.). Handbook of the biology of aging (3rd Ed.) San Diego: Academic Press. - 1296 – Propuesta curricular Baizier, J.L. (1994). Medications and the aging body: Alteration as a function of age. Generations, 18, 13-18. Balducci, L y Lyman, G.H. (1997). Cancer in the elderly: Epidemiologic and clinical implications. Clinics in Geriatric Medicine, 13, 1-14. Benyamini, Y.; Leventhal, H. y Leventhal, E. A. (1999). Self-assessments of health: What do people know that predicts their mortality. Research on Aging, 21, 477-500. Berkman, L.F. (1995). The role of social relations in health promotion. Psychosomatic Medecine, 57, 245-254. Blumberg, J.B. (1996). Status and functional impact of nutrition in older adults. En E.L. Schneider y J.K. Rowe (Eds.), Handbook of the biology of aging. San Diego: Academic Press. Conde, F. y Santamarina, C.I.M.O.P (1996). Las representaciones sociales sobre la salud de los jóvenes madrileños. Documentos Técnicos de Salud Pública. Comunidad de Madrid. Consejería de Sanidad y Servicios Sociales. Costa, M. y López, E. (1996). Educación para la salud. Una estrategia para cambiar estilos de vida. Madrid: Pirámide. Dean, K. (1992). Health-related behavior: Concepts and methods. En M.G. Ory: R.P. Abeles y P.D. Lipman (Eds.), Aging, health and behavior (pp. 26-56). Newbury Park: Sage. Degg, D.J.H.; Kardaun, J.W.P. y Fozard, J.L. (1996). Health, behavior and aging. En J.E. Biren y K.W. Schaie (Eds.), Handbook of the psychology of aging, 4th Ed. (pp. 129-149). San Diego: Academic Press. García Huete, E. (2000). Prevención y promoción en salud en la vejez. En R. FernándezBallesteros (Ed.), Gerontología Social. Madrid: Pirámide. García Jiménez, M.T. (1993). Estudio sobre el consumo juvenil de bebidas alcohólicas en la Comunidad de Madrid. Instituto de Salud Carlos III. Comunidad de Madrid. García Jiménez, M.T. (1995). Estudio sobre el consumo de tabaco en jóvenes la Comunidad de Madrid. Instituto de Salud Carlos III. Comunidad de Madrid. Godoy, D. y Godoy, J.F. (1999). Promoción de la actividad física. En I. Montorio y M. Izal (Eds.), Intervención psicológica en la vejez. Madrid: Síntesis. Goldbert, T.H. y Chavin, S.I. (1997). Preventive medicine and screening in older adults. Journal of the American Geriatric Society, 45, 344-354. Hall, N.K. (1992). Health maintenance and promotion. En R.J. Ham y P.D. sloane (Eds.), Primary care geriatrics: A case-based approach (2nd Ed.) St. Louis: Mosby. Izal, M. y Montorio, I. (1999). Comportamiento y salud en la vejez. En Izal, M. y Montorio, I. (Eds.). Gerontología conductual. Bases para la intervención y ámbitos de aplicación. Madrid: Síntesis. Kohn, R.R. (1985). Aging and age related diseases: Normal processes. En H.A. Johnson (Ed.) Relations between normal aging and disease. Nueva York: Raven. Leventhal, H.; Idler, E. y Leventhal, E.A. (1999). The impact of chronic illness on the self system. En R.J. contrada y R.D. Ashmore (Eds.), Self, social identity, and physical health: Interdisciplinary explorations. Nueva York: Oxford University Press. Leventhal, H.; Rabin, C.; Leventhal, E.A. y Burns, E. (2001). Health risk behaviors and aging. En J.E. Birren y K.W. Schaie (Eds.), Handbook of the psychology of aging 5th Ed. Nueva York: Academic Press. Macintyre, S.; Hunt, K. y Sweeting, H. (1996). Gender differences in health. Are things really as simple as they seem? Social Science and Medecine, 42, 617-624. Propuesta curricular – 1297 – Montorio, I. Y Carboles, J.A. (1999). Comportamiento y salud: Promoción de la salud. En I. Montorio y M. Izal (Eds.), Intervención psicológica en la vejez. Madrid: Síntesis. Nelson, R.C. y Franzi, L.R. (1992). Nutrition. En R.J. Ham y P.D. Sloane (Eds.), Primary care geriatrics: A case-based approach (2nd Ed.) St. Louis: Mosby. Padierma, J.A. (1999). Utilización de fármacos en la edad avanzada. En I. Montorio y M. Izal (Eds.), Intervención psicológica en la vejez. Madrid: Síntesis. Petrie, K.J. y Weinman, J.A. (1997). Perceptions of health and illness: Current research and applications. Amsterdam: Harwood. Pont, P. (1996). Tercera edad, actividad física y salud. Barcelona: Paidotribo. Reig, A.; Cabrero, J. y Richart, M. (1996). Comportamiento y salud en la vejez. Revista Española de Geriatría y Gerontología, 31, 37-44. Ruipérez, I. (2000). Ejercicio físico, movilidad y habilidades de la vida diaria. En R. Fernández-Ballesteros (Ed.), Gerontología Social. Madrid: Pirámide. Schroots, J.J.F.; Birren, J.E. y Svanborg, A. (Eds.) (1988). Health and aging. Nueva York: Springer. Siegler, I.C. (1989). Developmental health psycholoty. En M. Storandt y G.R. VandenBos (Eds.), The adult years: Continuity and change. Washington: APA Solomon, D.H. (1999). The role of aging proceses in aging-dependent diseases. En V.L. Bengtson y K.W. Schaie (Eds.), Handbook of theories of aging. Nueva York: Springer. Tucker, J.S. y Mueller, J.S. (2000). Spouses’ social control of health behaviors: Use and effectiveness of specific strategies. Personality and Social Psychology Bulletin, 26, 11201130. Vita, A.J.; Terry, R.B.; Hubert, H.B. y Fries, J.F. (1998). Aging, health risks, and cumulative disability. New England Journal of Preventive Medicine, 338, 1034-1041. Williams, P. G.; Holmbeck, G.N.; Greenley, R.N. (2002). Adolescent Health Psychology. Journal of Consulting and Clinical Psychology. 70, 828-842. Whitbourne, S.K. (1996). The aging individual: Physical and psychological perspectives. Nueva York: Springer. Propuesta curricular – 1299 – TEMA 10 CULTURA, ESTRATIFICACIÓN SOCIAL Y TRAYECTORIAS VITALES OBJETIVOS Tras este tema el estudiante debería ser capaz de... • Definir la cultura y contextualizar el desarrollo dentro de ciertos parámetros culturales. • Identificar las normas de edad y trayectorias vitales típicas para nuestra cultura más allá de la infancia. • Relacionar las normas de edad con la autopresentación e identidad personal. • Describir modos alternativos de experimentar la adolescencia, el desarrollo adulto y el envejecimiento en culturas diferentes. • Describir el efecto de cambios sociales de gran alcance en la experiencia y estatus de las personas de diferentes edades. CONTENIDOS ¿Qué es la cultura? Adolescencia, desarrollo adulto, envejecimiento y trayectorias vitales Trayectorias vitales normativas: la edad social y los ritos de paso Trayectorias vitales y estratificación social Género Étnia Clase social Trayectorias vitales, biografía y autorrepresentación Cultura, adolescencia, desarrollo adulto y envejecimiento: una perspectiva comparativa Ser adolescente, adulto y mayor a través de las culturas Envejecimiento, modernización y postmodernidad REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Albert, S.M. y Cattell, M.G. (1994). Old age in global perspective: Cross-cultural and crossnational views. Nueva York: G.K. Hall. Castelnuovo, A. (1990). La adolescencia como fenómeno cultural. Revista de Psicoanálisis, 47, 661-672 - 1300 – Propuesta curricular Cowgill, D.O. (1986). Aging around the world. Belmont: Wadsworth. Crockett, L.J. (1997). Cultural, historical, and subcultural contexts of adolescence: Implications for health and development. En J. Schulenberg, J. L. Maggs y K. Hurrelmann (Eds.), Health risks and developmental transitions during adolescence. Cambridge: Cambridge University Press. Dannefer, D. y Uhlenberg, P. (1999). Paths of the life course: A typology. En V.L. Bengtson y K.W. Schaie (Eds.), Handbook of theories of aging. Nueva York: Springer. Fericgla, J.M. (1992). Envejecer : una antropología de la ancianidad. Barcelona: Anthropos. Fry, C. L. (1995). Kinship and individuation: Cross-cultural perspectives on intergenerational relations. En V. L. Bengston, K. W. Schaie, y L. Burton (Eds.),Adult intergenerational relations: Effects of societal change. Nueva York: Springer. Fry, C.L. (1999). Anthropological theories of age and ageing. En V.L. Bengtson y K.W. Schaie (Eds.), Handbook of theories of aging. Nueva York: Springer. Gilligan, C. (1982). In a different voice: Pyschological theory and women’s development. Cambridge: Harvard University Press. Hagestad, G.O. (1990). Social perspectives on the life course. En R.H. Binstock y L.K. George (Eds.) Handbook of Aging and the Social Sciences. San Diego: Academic Press. Hareven, T. (1996). Aging and generational relations over the life course: A historical and cross-cultural perspective. Berlin: Walter de Gruyter. Hareven, T. K. (Ed.) (1996) Aging and generational relations: Life-course and cross-cultural perspective. Nueva York: W. de Gruyter. Holmes, E. R., y Holmes, L. D. (1995). Other cultures, elder years: An introduction to cultural gerontology. (2nd. ed.). Thousand Oaks: Sage. Kagitcibasi, C. (1996). Family and human development across cultures: A view from the other side. Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum Associates. Kagitcibasi, C. (2002). Rites of passage to adulthood: Adolescence in the Western world. Human Development, 45, 136-139. Keith, J.; Fry, c.; Glascock, A.P.; Ikels, C.; Dickerson-Putman, J; Harpending, H.C. y Draper, P. (1994). The aging experience: Diversity and commonality across cultures. Thousand Oaks: Sage. Luborsky, M.R. (1993). The romance with personal meaning in gerontologu: Cultural aspects of life themes. The Gerontologist, 33, 445-452. Luborsky, M.R. y McMullen, C.K. (1999). Culture and aging. En J.C. Cavanough y S.K. Withbourne (Eds.), Gerontology. An interdisciplinary perspective. Nueva York: Oxford University Press. Luborsky, M.R. y Sankar, A. (1993). Extending the critical gerontology perspective: Cultural dimensions. The Gerontologist, 33, 440-444. Markides, K. S., y Mindel, C. H. (1987). Aging and ethnicity . Thousand Oaks: Sage. Markides, K.S. (1996). Race, ethnicity, and aging: Impct of inequality. En R. Binstock y L. George (Eds.), Handbook of Aging and the Social Sciences (4th Ed.). Nueva York: Academic Press. Markus, H. R. y Kitayama, S. (1991). Culture and the self: Implications for cognition, emotion, and motivation. Psychological Review, 98, 224-253. Martin, L.G. (1990). The estatus of South Asia’s growing elderly population. Journal of Cross-cultural Gerontology, 5, 93-117. Propuesta curricular – 1301 – Neugarten, B. L. (1968). Age norms, age constraints, and adult socialization. En B. L. Neugarten (Ed. ), Middle age and aging: A reader in social psychology. Chicago: University of ChicagoPress. Neugarten, B.L. y Datan, N. (1999). Perspectivas sociológicas del ciclo vital. En B.L. Neugarten (Ed.), Los significados de la edad. Barcelona: Herder. Neugarten, B.L. y Neugarten, D.L. (1999). Los significados cambiantes de la edad. En B.L. Neugarten (Ed.), Los significados de la edad. Barcelona: Herder. O’Rand, A. (1990). Stratification and the life course. En R.H. Binstock y L.K.George (Eds.) Handbook of Aging and the Social Sciences (3th Ed.). San Diego: Academic Press. O’Rand, A. (2001). Stratification and the life course: The forms of ife-course capital and their interrelationships. En R.H. Binstock y L.K.George (Eds.) Handbook of Aging and the Social Sciences (5th Ed.). San Diego: Academic Press. Park, D. C., Nisbett, R. y Hedden, T. (1999). Aging, culture, and cognition. Journal of Gerontology: Psychological Sciences, 54B, P75-P84 Roberts, B. W. y Helson, R. (1997). Changes in culture, changes in personality: The influence of individualism in a longitudinal study of women. Journal of Personality and Social Psychology, 72, 641-651. San Román, T. (1989). Vejez y cultura. Barcelona: Fundación Caja de Pensiones Settersen, R.A. Jr. (1997). The salience of age in the life course. Human Development, 40, 257-281. Settersen, R.A. Jr.; Hagestad, G.O. (1996a). What’s the latest? Cultural age deadlines for family transitions. The Gerontologist, 36, 178-188. Settersen, R.A. Jr.; Hagestad, G.O. (1996b). What’s the latest? II. Cultural age deadlines for educational and work transitions. The Gerontologist, 36, 602-613. Sokolovsky, J. (Ed.). (1990). The cultural context of aging: Worldwide perspectives. NY: Bergin y Garvey. Wachs, T. D. (1996). Known and potential processes underlying developmental trajectories in childhood and adolescence. Developmental Psychology, 32, 796-801. Propuesta curricular – 1303 – Bloque III: Desarrollo de la cognición y el lenguaje Tras los dos primeros bloques que, aunque fundamentales, podemos en cierto sentido considerarlos introductorios, en este tercer bloque abordamos uno de los dominios tradicionales de conocimientos psicológicos respecto al desarrollo: la cognición y el lenguaje (hacemos notar que, aunque hemos optado por una separación en el título, el lenguaje no deja de ser hasta cierto punto un fenómeno cognitivo más). Para ello comenzamos en el tema 11 tratando la manera en la que se ha concebido la cognición típica del adolescente desde la teoría de Piaget: el pensamiento operatorio formal. Seguimos en el tema 12 también con los cambios cognitivos en la adolescencia, centrándonos esta vez en la perspectiva del procesamiento de la información. Para acabar con la adolescencia, el tema 13 se dedica al desarrollo cognitivo social y moral en esta etapa. El tema 14 es el primero que aborda los cambios cognitivos más allá de la adolescencia. En este tema, se recupera lo comentado en el bloque anterior sobre los sistemas sensoriales y llevando estos conocimientos de lo puramente orgánico a la percepción, al terreno de lo psicológico. Más allá de los fenómenos perceptivos y atencionales, en el tema 15 se trata el aspecto que quizá es el pionero del estudio psicológico del desarrollo adulto y en envejecimiento: la inteligencia. En este capítulo lo hacemos desde una perspectiva fundamentalmente psicométrica y diferencial. En el tema 16 nos introducimos en el aspecto que quizá está generando en la actualidad mayor número de investigaciones en el área del desarrollo más allá de la adolescencia: la memoria y, en general, el tratamiento del cambio desde el punto del procesamiento de la información. El tema 17 se dedica al estudio del lenguaje más allá de la adolescencia, tanto desde una óptica de competencia individual (en la línea del procesamiento de la información, protagonista en el tema anterior) como abortando su dimensión social y comunicativa. Los temas 18, 19 y 20 pretenden aportar una visión alternativa del envejecimiento como un proceso de declive unidireccional. Comenzamos, en el tema 18, enfatizando el papel que el contexto y la experiencia tienen en el desarrollo cognitivo más allá de la adolescencia. Aportamos también un enfoque alternativo al procesamiento de la información en el estudio la cognición en la adultez y vejez, comentando el pensamiento postformal. El capítulo 19 aborda el concepto de sabiduría y el desarrollo moral y cognitivo social en la adultez y vejez, temas tradicionalmente olvidados pero que han cobrado últimamente una nueva actualidad. Cerraremos el bloque en esta misma línea positiva con el tema 20, comentando las perspectivas y desafíos que desde un punto de vista evolutivo presenta la educación continuada y, en especial, la educación en las últimas décadas de la vida. En este tema presentamos también algunas posibilidades de intervención en este ámbito. Propuesta curricular – 1305 – TEMA 11 EL PENSAMIENTO OPERACIONAL FORMAL OBJETIVOS Tras este tema el estudiante debería ser capaz de... • Definir el pensamiento operacional formal y ponerlo en relación con el resto del desarrollo cognitivo de acuerdo a la teoría de Piaget. • Enumerar y comentar las diferentes características que son típicas de las capacidades formales del adolescente. • Relacionar el pensamiento formal con cambios y consecuencias más allá de lo puramente cognitivo. • Comentar críticamente la visión del pensamiento adolescente de acuerdo con la teoría piagetiana. • Describir en qué medida en el pensamiento adolescente continúan existiendo rasgos egocéntricos y cuáles son los más típicos. CONTENIDOS Las etapas de Piaget Etapa sensoriomotora Etapa preoperacional Etapa operacional concreta Adolescencia y pensamiento formal Pensar sobre posibilidades Pensamiento interproposicional Pensamiento hipotético deductivo Pensamiento combinatorio Consecuencias del pensamiento operacional social: más allá del desarrollo cognitivo Pensamiento formal e idealismo adolescente Pensamiento formal e identidad Pensamiento formal y escolarización El egocentrismo adolescente La fábula personal La audiencia imaginaria - 1306 – Propuesta curricular REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Arnett, J. (1990) Contraceptive use, sensation seeking and adolescent egocentrism. Journal of Youth and Adolescence, 19, 171-180. Boyes, M. C. y Chandler, M. (1992). Cognitive development, epistemic doubt, and identity formation in adolescence. Journal of Youth and Adolescence, 21, 277-304. Carretero, M. (1985). El desarrollo cognitivo en la adolescencia y la juventud: las operaciones formales. En A.A. Marchesi; M. Carretero y J. Palacios (Eds.), Psicología Evolutiva vol. 3 Adolescencia, madurez y senectud. Madrid: Alianza. Case, R. (1985). El desarrollo intelectual. Del nacimiento a la edad adulta. Barcelona: Paidós. (original en ingés de 1982) Case, R. (1992). Neo-piagetian theories of child development. En R.L. Sternberg y C.A. Berg (Eds.) Intellectual development. Nueva York: Cambridge University Press. Chi, M.T.H. (1978) Knowledge structures and memory development. En R. Siegler (Ed.) Children’s thinking. What develops?. Hillsdale: Earlbaum. Chi, M.T.H. y Roscoe, R. (2002). The processes and challenges of conceptual change. En M. Limon y L. Mason (Eds.), Reconsidering Conceptual Change: Issues in Theory and Practice (pp. 3-27). Dordrecht: Kluwer Academic Publisher. De Lisi, R. y Staudt, J. (1980). Individual differences in college students’ perception on formal operations tasks. Journal of Applied Developmental Psychology, 1, 163-174. Elkind, D. (1968) Egocentrism in adolescence. Child Development, 38, 1025-1034. Elkind, D. (1998). Inhelder and Piaget on adolescence and adulthood: A postmodern appraisal. En Muuss, R.E. y Porton, H.D. (1998). Adolescent behavior and society: A book of readings (5th ed.) Nueva York: McGraw-Hill. Elkind, D. y Bowen, R. (1979) Imaginary audience behavior in children and adolescents. Developmental Psychology, 15, 38-44. Flavell, J.H. (1984). El desarrollo cognitivo. Madrid: Aprendizaje Visor. (original en inglés de 1977) Flavell, J.H. (1992). Cognitive development: past, present and future. Developmental Psychology, 28, 998-1005. Flavell, J.H. (2001). Piaget y la psicología contemporánea del desarrollo cognitivo. En O. Houdé y C. Meljac (Eds.), El espíritu de Piaget. Madrid: Editorial Popular. Gray, W.H. y Hudson, L.M. (1979). Formal operations and the imaginary audience. Developmental Psychology, 20, 619-627. Hale, S. (1990). A global developmental trend in cognitive processing speed. Child Development, 61, 653-663. Holmbeck, G.N.; Crossman, R.E.; Wandrei, M.L. y Gasiewski, E. (1994) Cognitive development, egocentrism, self-esteem and adolescent contraceptive knowledge, attitudes and behavior. Journal of Youth and Adolescence, 23, 169-193. Hudson, L. y Gray, W. (1986). Formal operations, the imaginary audience, and the personal fable. Adolescence, 21, 751-765. Inhelder, B. y Piaget, J. (1955). De la logique de l’enfant aà la logique de l’adolescent. Paris: PUF. Keating, D. P. (1990). Adolescent thinking. En S. S. Feldman and G. R. Elliott (Eds. ),At the threshold: The developing adolescent. Cambridge, MA: Harvard University Press. Neimark, E.D. (1975). Longitudinal development of formal operations thought. Genetic Psychology monographs, 91,171-225. Propuesta curricular – 1307 – Piaget (1998). Intellectual evolution from adolescence to adulthood. En Muuss, R.E. y Porton, H.D. (Eds). Adolescent behavior and society: A book of readings (5th ed.) Nueva York: McGraw-Hill. Piaget, J. (1972) El lenguaje y el pensamiento en el niño. Buenos Aires: Guadalupe. (original en francés de 1923) Rivero, M. (1997). Cognició. En G. Martínez y C. Triadó (Eds.) Psicologia desenvolupament: l’adolescència. Barcelona: Publicacions Universitat de Barcelona. del Velasco, J. y Garcia Madruga, J. A (1997). El desarrollo de los procesos meta-lógicos y el razonamiento lógico durante la adolescencia. Cognitiva, 9, 139-159. Propuesta curricular – 1309 – TEMA 12 INTELIGENCIA Y PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN EN LA ADOLESCENCIA OBJETIVOS Tras este tema el estudiante debería ser capaz de... • Describir los supuestos y conceptos clave en referencia al desarrollo desde la perspectiva del procesamiento de la información. • Diferenciar qué se entiende por cambios estructurales y por cambios funcionales. • Enumerar las diferentes hipótesis que se barajan para explicar el desarrollo cognitivo desde esta perspectiva y los argumentos y datos con los que cuenta cada una. • Contrastar la visión del desarrollo cognitivo desde perspectiva procesamiento con la sostenida desde la perspectiva de Piaget. del CONTENIDOS Supuestos de la perspectiva del procesamiento de la información Las representaciones Los procesos Cambios estructurales en el sistema cognitivo Desarrollo y capacidad de procesamiento Desarrollo y velocidad de procesamiento Cambios funcionales en el sistema cognitivo: convertirse en experto El papel de la base y acumulación de conocimientos El proceso de automatización El desarrollo de las estrategias Metacognición declarativa, metacognición procedimental y desarrollo REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Bedart, J. y Chi, M.T.H. (1992). Expertise. Current Directions in Psychological Science, 1, 135-139. Bjorklund, D.F. y Miller, P.H. (1997). New themes in strategy development. Developmental Review, 17, 407-410. Chi, M.T.H. (1978) Knowledge structures and memory development. En R. Siegler (Ed.) Children’s thinking. What develops?. Hillsdale: Earlbaum. - 1310 – Propuesta curricular Chi, M.T.H. y Roscoe, R. (2002). The processes and challenges of conceptual change. En M. Limon y L. Mason (Eds.), Reconsidering Conceptual Change: Issues in Theory and Practice (pp. 3-27). Dordrecht: Kluwer Academic Publisher. Cowan, N. (1997). The development of working memory. En N. Cowan (1997). The development of memory in childhood (pp. 163-199). Hove East Sussex: Psychology Press. Cowan, N.; Nugent, L.D.; Elliott, E.M.; Ponomarev, I. y Saults, J.S. (1999). The role of attention in the development of short-term memory: Age differences in the verbal span of apprehension. Child Development, 70, 1082-1097. Ericsson, K.A. y Charness, N. (1994). Expert performance. Its structure and adquisition. American Psychologist, 49, 725-747. Kail, R. (1991). Developmental change in speed of processing during childhood and adolescence. Developmental Psychology, 109, 490-501. Kail, R. (1995). Processing speed, memory, and cognition. En F.E. Weinert y W. Schenider (Eds.), Memory performance and competencies: Issues in growth and development. Mahwah: Laurence Erlbaum. Kail, R. y Bisanz, J. (1992). The information-processing approach on cognitive development in childhood and adolescence. En R.L. Sternberg y C.A. Berg (Eds.) Intellectual development. Nueva York: Cambridge University Press. Kail, R. y Bisanz, J. (1992). The information-processing perspective on cognitive development in childhood and adolescence. En R.J. Sternberg y C.A. Berg (Eds.), Intellectual development. Nueva York: Cambridge University Press. Kail, R. y Salthouse, T.A. (1994). Processing speed as a mental capacity. Acta Psychologica, 86, 199-225. Klahr, D. (1989). Information-processing approaches. Annals of Child Development, 6, 6183. Klahr, D. (1992). Information-processing approaches to cognitive development. En M.H. Bornstein y M.E. Lamb (Eds.), Developmental Psychology: And advanced textbook, 3rd Edition (págs. 273-355). Mahwah: Lawrence Earlbaum. Klahr, D. y MacWinney (1998). Information processing. En W. Damon (Ed. de la serie); D. Kuhn y R.S. Siegler (Eds. del volumen), Handbook of child psychology 5th edition: Vol. 2. Cognition, perception, and language (págs. 631-678). Nueva York: Wiley. Kuhn, D. (1992). Cognitive development. En M.H. Bornstein y M.E. Lamb (Eds.) Developmental Psychology: And advanced textbook, 3rd Edition (pp. 211-272). Mahwah: Lawrence Earlbaum. Miller, P.H. y Seier, Q.L. (1994). Strategy utilization deficiencies in children: When, where, and why. En H.W. Reese (Ed.), Advances in child development and behavior (vol. 25). Nueva York: Academic Press. Scardamalia, M. (1977). Information processing capacity and the problem of horizontal décalage: a demostration using reasoning tasks. Child Development, 48, 28-37. Schneider, W.; Körkel, J. y Weinert, F.E. (1989). Domain-specific knowledge and memory performance: A comparision of high- and low-aptitude children. Journal of Educational Psychology, 81, 306-312. Siegler, R.S. (1978). The origins of scientific reasoning. En R.S. Siegler (Ed.), Children’s thinking: what develops? Hillsdale: Lawrence Erlbaum. Siegler, R.S. (1983). Information processing approaches to development. En P.H. Mussen (Ed.) Handbook of Child Psychology vol. I. Nueva York: Wiley. Propuesta curricular – 1311 – Siegler, R.S. y Lemarie, P. (1997). Older and younger adults’strategy choices in multiplication: Testing predictions of ASCM via the choice/no choice method. Journal of Experimental Psychology: General, 126, 71-92. Siegler, R.S. y Shipley, C. (1995). Variation, selection and cognitive change. En T. Simon y G. Halford (Eds.), Developing cognitive competence: New approaches to process modeling. Hillsdale: Lawrence Erlbaum. Velasco, J. y Garcia Madruga, J. A (1997). El desarrollo de los procesos meta-lógicos y el razonamiento lógico durante la adolescencia. Cognitiva, 9, 139-159. Propuesta curricular – 1313 – TEMA 13 CONOCIMIENTO SOCIAL, DESARROLLO MORAL Y ADOLESCENCIA OBJETIVOS Tras este tema el estudiante debería ser capaz de... • Definir el conocimiento social y su relación egocentrismo y adopción de perspectivas. • Describir las trayectorias de desarrollo en el conocimiento social desde las perspectivas de Piaget y de Selman, enfatizando especialmente el curso de este desarrollo en la adolescencia. • Relacionar las tendencias de desarrollo cognitivo con las del desarrollo cognitivosocial y argumentar si podemos hablar de un mismo o diferentes dominios de desarrollo. • Describir el desarrollo moral desde diferentes perspectivas teóricas, resaltando sus diferencias y parecidas y subrayando especialmente cómo parece ser el razonamiento moral del adolescente. • Relacionar el desarrollo moral con el desarrollo cognitivo y el cognitivosocial. • Comentar el desarrollo y la adopción de valores en la adolescencia. CONTENIDOS Desarrollo del conocimiento social ¿Qué es el conocimiento social? Del egocentrismo a la adopción de perspectivas La teoría de Piaget La teoría de Selman Desarrollo cognitivo social y desarrollo cognitivo Desarrollo moral Enfoques del desarrollo moral Enfoque psicoanalítico Enfoque del aprendizaje social Enfoque sociocognitivo Los estadios morales de Kohlberg Nivel Preconvencional Nivel Convencional con los conceptos de - 1314 – Propuesta curricular Nivel Postconvencional Críticas y alternativas a la teoría de Kohlberg Adolescencia y desarrollo de valores REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Bandura, A. (1991). Social cognitive theory of moral thought and action. En W. M. Kurtines y J. L. Gewirtz (Eds.), Handbook of moral behavior and , Volume 1: Theory. Hillsdale, NJ: Lawrence Erlbaum. Blasi, A. (1980). Bridging moral cognition and moral action: a critical review of literature. Psicological Bulletin, 88, 1-40. (Existe traducción castellana en Turiel, E.; Enesco, I. y Linaza, J. (Eds.)(1989). El mundo social en la mente infantil. Madrid: Alianza). Carlo, G., Koller, S. y Eisenberg, N. (1998). Prosocial moral reasoning in institutionalized delinquent, orphaned, and noninstitutionalized Brazilian adolescents. Journal of Adolescent Research, 13, 363-376. Carretero, M. (1985). El desarrollo cognitivo en la adolescencia y la juventud: las operaciones formales. En M. Carretero; J. Palacios y A. Marchesi (Eds.) Psicología Evolutiva 3. Adolescencia, madurez y senectud. Madrid: Alianza. Colby, A. y Kohlberg, L. (1987) The measurement of moral judgement (vols. 1-2). Nueva York: Cambridge University Press. Colby, A.; Kohlberg, L.; Gibbs, J. y Lieberman, M. (1983). A longitudinal study of moral judgment. Monographs of the society for Reseach on Child Development, 48. Davidson, P., Youniss, J. (1991) Which comes first, morality or identity? En W.M. Kurtines y J.L. Gewirta (Eds.), Handbook of moral behavior and development, Volume 1: Theory. Hillsdale Lawrence Erlbaum Associates. Enesco, I.; Delval, J. y Linaza, J. (1989) Conocimiento social y no social. En E. Turiel; I. Enesco y J. Linaza (Eds.) El mundo social en la mente infantil. Madrid: Alianza. Etxebarría, I. y De la Caba, M.A. (1998). Consistencia entre cognición y acción moral: conducta solidaria en adolescentes en contexto escolar. Infancia y Aprendizaje, 81, 83103. Fabes, R. A., Carlo, G., Kupanoff, K. y Laible, D. J. (1999). Early adolescence and prosocial/moral behavior I: The role of individual processes. Journal of Early Adolescence, 19, 5-16. Freud, S. (1973) El Yo y el Ello. Madrid: Alianza (original en aleman de 1923). Galotti, K.M.; Kolberg, S.F. y Farmer, M.C. (1991) Gender and developmental differences in Adolescents' conceptions of moral reasoning. Journal of Youth and Adolescence, 20, 13-29. Gibbs, J.C. (1991) Toward an integration of Kohlberg's and Hoffman's moral development theories. Human Development, 34, 88-104. Gilligan, C. (1982). En a different voice: Psychology theory and women’s development. Cambridge: Harvard University Press. Gilligan, C. y Attanucci, J. (1998). Two moral orientations. En Muuss, R.E. y Porton, H.D. (Eds.) Adolescent behavior and society: A book of readings (5th ed.) Nueva York: McGraw-Hill. Gutierrez, M.; Clemente, A.; Musitu, G. (1993). Autoconcepto y sistema de valores en la primera adolescencia. Revista de Psicologia de la Educacion, 4, 81-91 Propuesta curricular – 1315 – Hoffman. M.L. (1979). The development of moral thought, feeling and behavior. American Psychologist, 34, 958-966.. Hoffman. M.L. (1991). Empathy, social cognition, and moral action. En M.W. Kurtines y J.L. Gewirtz (Eds.) Handbook of moral behavior and development. Theory, vol. 1. Hillsdale: Lawrende Earlbaum. Holstein, C.B. (1976). Irreversible, setpwise sequence in the development of moral judgement: A longitudinal study of males and females. Child Development, 47, 51-61. Jadack, R.A.; Hyde, J.S.; Moore, C.F. y Keller, M.L. (1995) Moral reasoning about sexually transmitted diseases. Child Development, 166, 167-177. Kohlberg, L. (1963) The development of children's orientation toward a moral order: 1. Sequence in the development of moral thought. Vita Humana, 6, 11-33. Kohlberg, L. (1969) Stage and sequence: The cognitive-developmental approach to socialization. En D.A. Goslin (Ed.) Handbook of socialization: Theory and research. Chicago: Randy McNally. Kohlberg, L. (1976) Moral stages and moralization. En T. Lickona (Ed.) Moral development and behavior. Nueva York: Holt, Rinehard and Winston. (existe traducción castellana en Turiel, E.; Enesco, I. y Linaza, J. (1989) El mundo social en la mente infantil. Madrid: Alianza). Kohlberg, L. y Kramer, R. (1969) Continuities and discontinuities in childhood moral development. Human development, 12, 93-120. Kurtines, W. y Greif, E.B. (1974) The development of moral thought: Review and evaluation of Kohlberg's approach. Psychological Bulletin, 81, 453-470. Llinares, L.; Molpeceres, M.A. y Musitu, G. (2001). La autoestima y las prioridades personales de valor: Un analisis de sus interrelaciones en la adolescencia. Anales de Psicologia, 17, 189-200 Marchesi, A. (1984) El desarrollo moral. En J. Palacios; A. Marchesi y M. Carretero (Eds.) Psicología Evolutiva. Vol. 2: Desarrollo cognitivo y social del niño. Madrid: Alianza. Martin Valero, D. (1993). Estructura y organización de los valores al inicio de la adolescencia. Revista de Psicología de la Educación, 4, 89-99 Mata, E. A. (1991). Adolescencia y politica. Acta Psiquiatrica y Psicologica de America Latina, 37, 149-156 Molpeceres, M.A.; Llinares, L. y Musitu, G. (2001). Estilos de disciplina familiar y prioridades de valor en la adolescencia. Revista de Psicologia Social Aplicada, 11, 49-67 Piaget, J. (1971) El criterio moral en el niño. Barcelona: Fontanella. (original en francés de 1932). Roccato, M. (1997). Autoritarismo de derechas y adolescencia. Psicología Politica, 14, 6676 Selman, R.L. (1976) Social-cognitive understanding: A guide to educational and clinical practice. En T. Lickona (Ed.) Moral development and behavior. Nueva York: Holt, Rinehart and Wilson. Selman, R.L. (1980) The growth of interpersonal understanding. Nueva York: Academic Press. Selman, R.L. y Byrne, D.F. (1974) A structural-developmental analysis of levels of role taking in middle childhood. Child Development, 45, 803-806. Shantz, C.U. (1983) Social cognition. En J.H. Flavell y E.M. Markman (Eds.) Handbook of Child Psychology, vol III. Nueva York: John Wiley and sons. (existe traducción castellana en Turiel, E.; Enesco, I. y Linaza, J. (1989) El mundo social en la mente infantil. Madrid: Alianza). - 1316 – Propuesta curricular Smetana, J.G.; Killen, M. y Turiel, E. (1991) Children's reasoning about interpersonal and moral conflicts. Child Development, 62, 629-644. Snarey, J.R. (1985) Cross-cultural universality of social-moral development: A critical review of kohlbergian research. Psychological Bulletin, 97, 202-232. Wainryb, C. (1991) Understanding differences in moral judgements: the rol of informational assumptions. Child Development, 62, 840-851. Wainryb, C. (1994) The application of moral judgements to other cultures: Relativism and universality. Child Development, 64, 924-933. Walker, L. (1984). Sex differences in the development of moral reasoning: A critical review. Child Development, 55, 667-691. Walker, L.J. (1984) Sex differences in the development of moral reasoning: A critical review. Child Development, 55, 677-691. Walker, L.J. (1989) A longitudinal study of moral reasoning. Child Development, 60, 157166. Propuesta curricular – 1317 – TEMA 14 ENVEJECIMIENTO, ATENCIÓN Y PERCEPCIÓN OBJETIVOS Tras este tema el estudiante debería ser capaz de... • Sintetizar los fundamentos neurofisiológicos que sustentan las funciones perceptivas y atencionales. • Describir como cambian el la adultez y vejez diversos tipos de percepción auditiva. • Describir como cambian el la adultez y vejez diversos tipos de percepción visual. • Establecer las líneas generales de cambio en la atención con el paso de los años y sus posibles causas. • Evaluar cómo afectan los cambios perceptivos y atencionales asociadas a la edad a diferentes tareas cotidianas. CONTENIDOS Bases neurofisiológicas de la atención y la percepción Percepción auditiva y envejecimiento Percepción del habla Consecuencias para la vida cotidiana de los cambios en la percepción auditiva Percepción visual y envejecimiento Rastreos visuales Percepción del movimiento y del espacio Consecuencias para la vida cotidiana de los cambios en la percepción visual Atención y envejecimiento Atención selectiva, atención dividida, y atención sostenida Atención, inhibición y procesamiento de la información REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Allen, P. A., Weber, T. A. y Madden, D. J. (1994). Adult age differences in attention: Filtering or selection? Journal of Gerontology: Psychological Sciences, 49, 213-222. - 1318 – Propuesta curricular Anderson, N.D.; Craik, F.I.M. y Naveh-Benjamin, M. (1998). The attentional demands of encoding and retrieval in younger and older adults: 1. Evidence from divided attention costs. Psychology and Aging, 13, 405-423. Atchley, P.; Kramer, A.F. (2000). Age-related changes in the control of attention in depth, Psychology and Aging, 15, ,78-87. Ball, K.K.; Roenker, D.L. y Bruni, J.R. (1990). Developmental changes in attention and visual search throughout adulthood. En J.T. Enns (Ed.), The development of attention. Research and theory. Amsterdam: North-Holland. Barr, R. A. y Giambra, L. M. (1990). Age-related decrement in auditory selective attention. Aging, 5, 597-599. Chao, L. y Knight, R. T. (1997). Prefrontal deficits in attention and inhibitory control with aging. Cortex, 7, 63-69. Foster, J. K., Behrmann, M. y Stuss, D. T. (1995). Aging and visual search: Generalized slowing or selective deficit in attention? Aging and Cognition, 2, 279-299. Giambra, L.M. (1993). Sustained attention in older adults: Performance and processes. En J. Cerella, J.W. Hoyer, J. Rybash y M.L. Commons (Eds.), Adult information processing: Limits on loss. San Diego: Academic Press. Gilmore, G.C.; Wenk, H.E.; Naylor, L.A.; Stuve, T.A. (1992). Motion Perception and Aging. Psychology and Aging, 7, 654-660. Greenwood, P. M., Parasuraman, R. y Haxby, J. V. (1993). Changes in visuospatial attention over the adult lifespan. Neuropsychology, 31, 471-485. Hartley, A. A. y Kieley, J. M. (1995). Adult age differences in the inhibition of return of visual attention. Psychology and Aging, 10, 670-683. Hartley, A.A. (1992). Attention. En F.I.M. Craik y T. Salthouse (Eds.), The handbook of aging and cognition. Hillsdale: Lawrence Erlbaum. Humphrey, D. G. y Kramer, A. F. (1999). Age-related differences in perceptual organization and selective attention: Implications for display segmentation and recall performance. Experimental Aging Research, 25, 1-26. Knight, R. T. (1994). Attention regulation and human prefrontal cortex. En A. Thierry, J. Glowinsky, P.Goldman-Rakic, y Y. Christen (Eds. ), Motor and cognitive function of the prefrontal cortex (pp. 160-173). Berlin:Springer-Verlag. Kramer, A. F. y Weber, T. A. (1999). Object-based attentional selection and aging. Psychology and Aging, 14, 99-107. Kramer, A. F., Humphrey, D. G., Larish, J. F., Logan, G. D. y Strayer, D. L. (1994). Aging and inhibition: Beyond a unitary view of inhibitory processing in attention. Psychology and Aging, 9, 491-512. Madden, D. J., Pierce, T. W. y Allen, P. A. (1996). Adult age differences in the use of distractor homogeneity during visual search. Psychology and Aging, 11, 454-474. Madden, D.J. y Plude, D.J. (1993). Selective preservation of selective attention. En J. Cerella, J.W. Hoyer, J. Rybash y M.L. Commons (Eds.), Adult information processing: Limits on loss. San Diego: Academic Press. McCrae, C. S.; Abrams, R.A. (2001). Age-Related Differences in Object- and LocationBased Inhibition of Return of Attention. Psychology and Aging, 16, 437-449. McDowd, J. M. (1997). Inhibition in attention and aging. Journal of Gerontology: Psychological Sciences, 52, 265-273. McDowd, J. M. y Filion, D. L. (1992). Aging, selective attention, and inhibitory processes: A psychophysiological approach. Psychology and Aging, 7, 65-71 Propuesta curricular – 1319 – McDowd, J. M. y Shaw, R. J. (2000). Attention and aging: A functional perspective. En F. I. M. Craik y T. A. Salthouse (Eds. ), Handbook of aging and cognition (2nd Ed). Hillsdale, NJ: Erlbaum. Näätänen, R. (1992). Attention and brain function. Hillsdale, NJ: Erlbaum Parasuraman, R. y Greenwood, P. (1999). Selective attention in aging and dementia. En R. Parasurama (Ed.), The attentive brain. Cambridge: The MIT Press. Plude, D.J. y Murphy, J.L. (1992). Aging, selective attention, and everyday memory. En R.L. West y J.D. Sinnott (Eds.), Everyday memory and aging: Current research and methology. Nueva York: Springer. Posner, M. I. y Petersen, S. E. (1990). The attention system of the human brain. Annual Review of Neuroscience, 13, 25-42. Pratt, J., Abrams, R. A. y Chasteen, A. L. (1997). Initiation and inhibition of saccadic eye movements in younger and older adults: An analysis of the gap effect. Journal of Gerontology: Psychological Sciences, 52, 103-107. Schneider, B.A. y Pichora-Fuller, M.K. (2000). Implications of perceptual deterioration for cognitive aging research. En F. I. M. Craik y T. A. Salthouse (Eds.), Handbook of aging and cognition. Mahwah: Lawrence Erlbaum. Spieler, D. H., Balota, D. A., y Faust, M. E. (2000). Levels of selective attention revealed through analyses of resonse time distributions. Journal of Experimental Psychology: Human Performance and Perception, 26, 506-526. Sullivan, M. P. y Faust, M. E. (1993). Evidence for identity inhibition during selective attention in old adults. Psychology and Aging, 8, 589-598. Zacks, J.L.; Zacks, R.T. (1993). Visual Search times assessed without reaction times: A new method and an application to aging. Journal of Experimental Psychology: Human Perception and Performance, 19, 798-813. Propuesta curricular – 1321 – TEMA 15 INTELIGENCIA Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS A LO LARGO DE LA ADULTEZ Y VEJEZ OBJETIVOS Tras este tema el estudiante debería ser capaz de... • Identificar los supuestos los que parte el paradigma psicométrico de inteligencia. • Enumerar los principales resultados que se obtienen del cambio de la inteligencia en la adultez y vejez desde un punto de vista transversal. • Definir la inteligencia fluida y cristalizada y comparar sus patrones evolutivos. • Analizar las deficiencias de los estudios transversales y comentar en qué medida se superan con los estudios longitudinales. • Comentar los principales resultados que se obtienen en la evolución de la inteligencia a partir de estrategias longitudinales y secuenciales. • Describir el efecto de ciertas variables en la aparición de diferencias individuales e históricas en la evolución de la inteligencia en la edad adulta y vejez. • Comentar el patrón evolutivo asociado al envejecimiento en la resolución de problemas CONTENIDOS La medición de la inteligencia y los primeros estudios más allá de la adolescencia El WAIS como prueba de inteligencia La inteligencia fluida y cristalizada Los estudios longitudinales y secuenciales sobre la inteligencia La variabilidad interindividual Las diferencias interindividuales Los efectos de la generación ¿Qué se esconde tras los cambios interindividuales y generacionales? Educación Salud y estilo de vida Estilos de personalidad Resolución de problemas y envejecimiento - 1322 – Propuesta curricular REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Berg, C.A. (1996). Practical intelligence and problem solving: Searching for perspectives. En F. Blanchard-Fields y T. M. Hess (Eds.), Perspectives on cognitive change in adulthood and aging. Nueva York: McGraw Hill. Giambra, L.M.; Arenberg, D. ; Zonderman, A.; Kawas, C. y Costa, P.T. (1995). Adult life span changes in immediate visual memory and verbal intelligence. Psychology and Aging, 10, 123-139. Horn, J.L. (1982). Aging of fluid and cristallized intelligence. En F.I.M. Craik y S. Trehub (Eds.) Aging and cognitive processes. Nueva York: Plenum Press. Horn, J.L. y Hofer, S.M. (1992). Major abilities and development in the adult period. En R.J. Sternberg y C.A. Berg (Eds.) Intellectual development. Nueva York: Cambridge University Press. Hultsch, D.F.; Hertzog, C. ; Small, B.J. y Dixon, R.A. (1999). Use it or lose it: Engaged lifestyle as a buffer of cognitive aging? Psychology and Aging, 14, 245-263. Kemper, S. y Sumner, A. (2001). The structure of verbal abilities in young and older adults. Psychology and Aging, 16, 312-322. Lindenberger, U., y Baltes, P. B. (1997). Intellectual functioning in old and very old age: Cross-sectional results from the Berlin Aging Study. Psychology and Aging, 12, 410-432. Lindenberger, U. y Baltes, P. B. (1994). Sensory functioning and intelligence in old age: A strong connection. Psychology and Aging, 9, 339-355. Meegan, S.P. y Berg, C.A. (2002). Contexts, functions, forms, and processes of collaborative everyday problem solving in older adulthood. International Journal of Behavioral Development, 26, 6-15. Matarazzo, J.D. (1976). Wechsler: medida y valoración de la inteligencia del adulto. Barcelona: Salvat. Park, D. C., y Schwarz, N. (Eds.). (2000). Cognitive aging: A primer. Philadelphia: Psychology Press/Taylor and Francis. Perfect, T.J., y Maylor, E.A. (Eds.) (2000). Models of cognitive ageing . Oxford: Oxford University Press. Pushkar, D., Etezadi, J., Andres, D., Arbuckle, T., Schwartzman, A. E. y Chaikelson, J. (1999). Models of intelligence in late life: Comment on Hultsch et al. (1999). Psychology and Aging, 14, 520-528. Schaie, K. W. y Willis, S. L. (1993). Age difference patterns of psychometric intelligence in adulthood: Generalizability within and across ability domains. Psychology and Aging, 8, 44-55. Schaie, K. W. (1984). Midlife influences upon intellectual functioning in old age. International Journal of Behavioral Development, 7, 463-478. Schaie, K. W. (1995). Intellectual development in adulthood. Nueva York: Cambridge University Press. Schaie, K.W. (1988). The hazards of cognitive aging. The Gerontologist, 29, 484-493. Schaie, K.W. (1994). The course of adult intelectual development. American Psychologist, 49, 304-313. Schaie, K.W. (1996). Intellectual development in adulthood. En J.E. Birren y K.W. Schaie (Eds.), Handbook of the psychology of aging, 4th Ed. San Diego: Academic Press. Propuesta curricular – 1323 – Schaie, K.W. y Willis, S.L. (1996). Psychometric intelligence and aging. En F. BlanchardFields y T. M. Hess (Eds.), Perspectives on cognitive change in adulthood and aging. Nueva York: McGraw Hill. Schaie, K.W.; Maitland, S.B.; Willis, S.L. e Intrieli, R.L. (1998). Longitudinal invariance of adult psychometric ability factor structures across seven years. Psychology and Aging, 13, 8-20. Schooler, C. (1990). Psychosocial factors and effective cognitive functioning in adulthood. En J. E. Birren y K. W. Schaie (Eds.), Handbook of the psychology of aging (3rd Ed.). Nueva York: Academic Press. Willis, S.L. (1996). Everyday problem solving. En J.E. Birren y K.W. Schaie (Eds.), Handbook of the psychology of aging, 4th Ed. San Diego: Academic Press. Propuesta curricular – 1325 – TEMA 16 PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN DURANTE EL DESARROLLO ADULTO Y EL ENVEJECIMIENTO OBJETIVOS Tras este tema el estudiante debería ser capaz de... • Definir las diferentes estructuras de memoria descritas por el modelo multialmacén y comentar sus cambios asociados a la edad. • Explicar qué son los procesos de codificación y recuperación, de qué diferentes maneras pueden actuar y en qué medida contribuyen a explicar los cambios mnemónicos asociados a la edad. • Identificar y explicar las características principales de diferentes tipos de memoria y describir en qué medida parecen verse afectados por cambios asociados a la edad. • Definir la metamemoria y su papel en la puesta en marcha y cambio en las estrategias de memoria. • Ofrecer una versión comprensiva de todos los cambios descritos en la memoria durante el desarrollo adulto y la vejez, aludiendo a factores comunes. • Comentar el papel de alguno de los candidatos a ser un ‘factor común’ en la explicación de los diferentes cambios mnemónicos y comparar el poder explicativo y posibilidades de complementariedad de cada uno de estos factores. CONTENIDOS El modelo multialmacén de memoria y su relación con el desarrollo adulto y envejecimiento Memoria sensorial Memoria a corto plazo Memoria a largo plazo Procesos mnemónicos, desarrollo adulto y envejecimiento El proceso de codificación El proceso de recuperación Tipos de memoria y envejecimiento Cambios en la memoria declarativa y la procedimental Cambios en la memoria implícita y explícita - 1326 – Propuesta curricular Cambios en la metamemoria y en el uso de estrategias de memoria Cambios en la memoria autobiográfica ¿Podemos explicar los cambios en la memoria asociados en la adultez y vejez? Los recursos limitados de procesamiento La velocidad de procesamiento La memoria de trabajo La inhibición REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Bäckman, L. y Nilson, L.G. (1996). Semantic memory functioning across the life span. European Psychologist, 1, 27-33. Bäckman, L; Small, B.L. y Stelmach, G.E. (2001). Aging and memory: Cognitive and biological perspectives. En J.E. Birren y K.W. Schaie (Eds.), Handbook of the psychology of aging. San Diego: Academic Press. Belloch, A. y Paredes, T. (1994). Envejecimiento y memoria. En J. Buendía (Ed.), Envejecimiento y psicología de la salud. Madrid: siglo XXI. Birren, J.E. y Fisher, L.M. (1995). Aging and the speed of behavior: Possible consequences for psychological functionning. Annual Review of Psychology, 46, 329-253. Calero, M.D. (2000). Psicología de la vejez: el funcionamiento cognitivo. En R. FernándezBallesteros (Ed.), Gerontología Social. Madrid: Pirámide. Craik, F.I.M. (2000). Age-related changes in human memory. En D. Park y N. Schwartz (Eds.). Cognitive aging: A primer. Philadelphia: Psychology Press. Craik, F.I.M. (1992). Human memory. En F.I.M. Craik y T.A. Salthouse (Eds.), The handbook of aging and cognition. Hillsdale: Lawrence Erlbaum. Dempster, F.N. (1992). The rise and fall of the inhibitory mechanism: Toward a unified theory of cognitive development and aging. Developmental Review, 12, 45-75. Hertzog, C. y Hultsch, D.F. (2000). Metacognition and old age. En I.M. Craik y T.A. Salthouse (Eds.), The handbook of aging and cognition 2nd Ed. Hillsdale: Lawrence Erlbaum. Hertzog, C.; Lineweaver, T.T. y McGuire, C.L. (1999). Beliefs About Memory and Aging. En T. Hess y F. Blanchard-Felds (Eds.), Social cognition and aging. Nueva York: Academic Press. Hultsch, D. F., Hertzog, C., y Dixon, R. A. (1990). Ability correlates of memory performance in adulthood and aging. Psychology and Aging, 5, 356-368. Hultsch, D. F., Hertzog, C., Dixon, R. A. y Small, B. J. (1998). Memory change in the aged. Cambridge, England: Cambridge University Press. Hultsch, D.F.; Herzog, C.; Dixon, R.A. y Small, B.J. (1998). Memory changes in the aged. Nueva York: Cambridge University Press. Kausler, D. H. (1994). Learning and memory in normal aging. San Diego: Academic Press Park, D. C., y Schwarz, N. (Eds.). (2000). Cognitive aging: A primer. Philadelphia: Psychology Press/Taylor and Francis. Park, D.C. y Hedden (2002). Working memory and aging. En M. Naveh-Bejamin; M. Moscovitch y H.L. Roedinger (Eds.), Perspectives on human memory and cognitive aging: Essays in honour of Fergus Craik. East Sussex: Psychology Press. Propuesta curricular – 1327 – Perfect, T.J., y Maylor, E.A. (Eds.) (2000). Models of cognitive ageing . Oxford: Oxford University Press. Poon, L. W., Rubin, D. C., y Wilson, B. A. (Eds.) (1989). Everyday cognition in adulthood and late life. Cambridge: Cambridge University Press. Ryan, E. B. (1992). Beliefs about memory changes across the adult lifespan. Journal of Gerontology: Psychological Sciences, 47, 41-46. Salthouse, T. A. (1991). Theoretical perspectives on cognitive aging. Hillsdale: Erlbaum Salthouse, T. A., y Babcock, R. L. (1991). Decomposing adult age differences in working memory. Developmental Psychology, 27, 763-776. Salthouse, T.A. (1991). Theoretical Perspectives on Cognitive Aging . Hillsdale, NJ: Erlbaum. Salthouse, T.A. (1992). The information-processing perspective on cognitive aging. En Sternberg, R.J. y Berg, C.A. (Eds.) Intellectual development. Nueva York: Cambridge University Press. Salthouse, T.A. (1996). General and specific speed mediation of adult age differences in memory. Journal of Gerontology: Psychological Sciences, 30-42. Salthouse, T.A. (1998). Cognitive and informating-processing perspectives on aging. En I.G. Nordhus; G.R. VandenBos; S. Berg y P. Fromholt (Eds.), Clinical Geropsychology. Washington: American Psychological Press. Sliwinski, M. y Buschke, H. (1999). Cross-sectional and longitudinal relationships among age, cognition, and processing speed. Psychology and Aging, 14, 18-33. Smith, A.D. (1996). Memory changes in normal aging. En F. Blanchard-Fields y T.M. Hess (Eds.), Perspectives in cognitive aging in adulthood and aging. Nueva York: McGraw Hill. Zacks, R. T., Hasher, L. y Li, K. Z. H. L. (1999). Human memory. En F. I. M. Craik y T. A. Salthouse (Eds.), Handbook of aging and cognition(2nd ed). Mahwah,: Erlbaum. Zelinski, E. M. y Burnight, K. P. (1997). Sixteen-year longitudinal and time lag changes in memory and cognition in older adults. Psychology and Aging, 12, 503-513. Zelinski, E.M. y Stewart, S. (1998). Individual differences in 16-year memory changes. Psychology and Aging, 13, 622-630. Propuesta curricular – 1329 – TEMA 17 LENGUAJE Y COMUNICIÓN DURANTE EL DESARROLLO ADULTO Y EL ENVEJECIMIENTO OBJETIVOS Tras este tema el estudiante debería ser capaz de... • Enumerar los cambios que se producen en la producción de lenguaje asociados a la edad. • Enumerar los cambios que se producen en la comprensión de lenguaje asociados a la edad. • Evaluar como los cambios en la producción y comprensión pueden afectar al funcionamiento cotidiano en edades avanzadas. • Analizar patrones típicos de comunicación determinados por la edad avanzada de uno de los interlocutores. • Describir posibles cambios en escritura y lectura asociados a la edad. CONTENIDOS Envejecimiento y producción de lenguaje oral Producción de palabras y redes semánticas en la vejez Eficiencia sintáctica y vejez Producción de discurso y envejecimiento Comprensión del lenguaje oral y envejecimiento Comprensión de palabras Comprensión del discurso Escritura y lectura a lo largo del envejecimiento Envejecimiento, lenguaje y comunicación oral Acomodación al anciano: el elderspeech Verborrea y discurso en la vejez REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Albert, M. S., Heller, H. S. y Milberg, W. (1988). Changes in naming ability with age. Psychology and Aging, 3, 173-178. Arbuckle, T. Y. y Gold, D. P. (1993). Aging, inhibition and verbosity. Journal of Gerontology: Psychological Sciences, 48, P225-P232. - 1330 – Propuesta curricular Cheung, H. y Kemper, S. (1992). Competing complexity metrics and adults' production of complex sentences. Applied Psycholinguistics, 13, 53-76 Jackson, J. D. y Kemper, S. (1993). Age differences in summarizing descriptive and procedural texts. Experimental Aging Research, 19, 39-51. Kemper, S. (1992). Adults' sentence fragments: Who, what, when, where, and why. Communication Research, 19, 332-346. Kemper, S., Anagnopoulos, C., Lyons, K. y Heberlein, W. (1994). Speech accommodations to dementia. Journal of Gerontology: Psychological Sciences, 49, P223-P230. Kemper, S., Kynette, D. y Norman, S. (1992). Age differences in spoken language. En R. L. West y J. D. Sinnott (Eds. ),Everyday memory and aging. Nueva York: Springer-Verlag Burke, D. M. (1997). Language, aging and inhibitory deficits: Evaluation of a theory. Journal of Gerontology: Psychological Sciences, 52B, P254-P264. Cooper, P. V. (1990). Discourse production and normal aging: Performance on oral picture description tasks. Journal of Gerontology, 45, P210-P214. James, L. E., Burke, D. M., Austin, A. y Hulme, E. (1998). Production and perception of "verbosity" in younger and older adults. Psychology and Aging, 13, 355-367. Kemper, S. y Rash, S. (1988). Speech and writing across the life-span. En M. M. Gruneberg, P. E. Morris, y R. N. Sykes (Eds. ),Practical aspects of memory: Current research and issues(pp. 107-112). Chichester, England: Wiley Allen, P. A., y Bashore, T. R. E. (1995). Age differences in word and language processing. Amsterdam, Netherlands: North-Holland/Elsevier Science. Burke, D.M. (1997). Language, aging, and inhibitory deficits: Evaluation of a theory. Journals of Gerontology:Psychological Sciences and Social Sciences, 52B, P254-P264. Burke, D.M. (1999). Language production and aging. En S. Kemper y R. Kliegl (Eds.), Constraints on language. Aging, grammar and memory. Norwell: Kluwer. Juncos Rabadán, O.(Comp.)(1998). Lenguaje y envejecimiento. Bases para la intervención. Barcelona: Masson. Kemper, S. y Sumner, A. (2001). The structure of verbal abilities in young and older adults. Psychology and Aging, 16, 312-322. Kemper, S. (1992). Lenguage and Aging. En F.I.M. Craik y T.A. Salthouse (Eds.) Handbook of aging and cognition. Hillsdale: Earlbaum. Kemper, S. (1994). Elderspeach: Speech accomodations to older adults. Aging and cognition, 1, 17-28. Kemper, S., Kynette, D., Rash, S., Sprott, R. y O'Brien, K. (1989). Life-span changes to adults' language: Effects of memory and genre. Applied Psycholinguistics, 10, 49-66. Kemper, S.; Greiner, L. H.; Marquis, J. G.; Prenovost, K. y Mitzner T. L. (2001). Language Decline Across the Life Span: Findings From the Nun Study. Source: Psychology and Aging, 16, 227-239. Kemper, S.; Rash, S.; Kynette, D. y Norman, S. (1990). Telling histories: the structure of adults’ narratives. European Journal of Cognitive Psychology, 2, 205-228. Light, L. L., y Burke, D. M. (Eds.). (1993). Language, memory, and aging. Nueva York: Cambridge University Press. McKay, D.G. y Abrams, L. (1996). Language, memory and aging: Distributed deficit and the structure of new versus old connections. En J.E. Birren y K.W. Schaie (Eds.). Handbook of the psychology of aging (4th Ed.) San Diego: Academic Press. Pushkar Gold, D., Andres, D., Arbuckle, T. y Zieren, C. (1993). Off-target verbosity and talkativeness in elderly people. Canadian Journal on Aging, 12, 66-77. Propuesta curricular – 1331 – Pushkar Gold, D., Arbuckle, T. Y. y Andres, D. (1994). Verbosity in older adults. En M. L. Hummert, J. M. Wiemann, y J. F. Nussbaum (Eds. ),Interpersonal communication in older adulthood: Interdisciplinary theory and research(pp. 107-129). Thousand Oaks: Sage. Pushkar, D., Basevitz, P., Arbuckle, T., Nohara-LeClair, M., Lapidus, S. y Peled, M. (2000). Social behavior and off-target verbosity in elderly people. Psychology and Aging, 15, 361-374 Wingfield, A., y Stine-Morrow, E. A. L. (2000). Language and speech. En F. I. M. Craik y T. A. Salthouse (Eds.), The handbook of aging and cognition (2nd ed., pp. 359-416). Mahwah: Erlbaum Wingfield, A. y Tun, P.A. (1999). Working memory and spoken language comprehension: The case for age stability in conceptual short-term memory. En S. Kemper y R. Kliegl (Eds.), Constraints on language. Aging, grammar and memory. Norwell: Kluwer. Stine-Morrow, A.L. y Soederberg, L.M. (1999). Discourse processing and aging: resource allocation as limiting factor. En S. Kemper y R. Kliegl (Eds.), Constraints on language. Aging, grammar and memory. Norwell: Kluwer. Propuesta curricular – 1333 – TEMA 18 HACIA UN ENFOQUE POSITIVO DE LA COGNICIÓN EN EL DESARROLLO ADULTO Y EL ENVEJECIMIENTO OBJETIVOS Tras este tema el estudiante debería ser capaz de... • Discutir el papel que tiene la experiencia y la tarea en el rendimiento cognitivo a lo largo de la edad adulta y la vejez. • Describir en qué sentido un modelo cuantitativo de la cognición puede resultar insatisfactorio para comprender su evolución más allá de la adolescencia. • Identificar y describir las cinco etapas de desarrollo intelectual de Schaie y compararlas con el modelo postformal. • Argumentar en qué sentido podemos hablar del pensamiento postformal como quinta etapa piagetiana y en qué sentido no. • Describir los patrones de pensamiento y comportamiento que caracterizan al pensamiento postformal. • Enumerar diversas perspectivas desde las que se ha intentado estudiar el pensamiento postformal. • Resumir las relaciones entre cultura y pensamiento postformal. • Enumerar los hallazgos disponibles respecto a la creatividad en la vejez. CONTENIDOS Influencias contextuales en el rendimiento mnemónico Papel de la tarea Papel de la experiencia Crítica al tratamiento de la cognición como procesamiento de la información Cambios en la cognición como procesos adaptativos El modelo lifespan de Schaie: ¿cambios cualitativos en la inteligencia? Significación estadística y significación para la vida Las operaciones postformales ¿Existe regresión en las etapas de Piaget? El pensamiento postformal como quinta etapa Pensamiento metasistémico Relativismo - 1334 – Propuesta curricular Pensamiento dialéctico Encontrar problemas Envejecimiento y creatividad REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Adams-Price, C. (1998). Aging and creativity: theoretical and empirical approaches. Nueva York: Springer. Baltes, P. B., Staudinger, U. M., y Lindenberger, U. (1999). Lifespan psychology: Theory and application to intellectual functioning. Annual Review of Psychology, 50, 471-507 Basseches, M. (1980). Dialectical schemata: a framework for the empirical study of dialectical thinking. Human Development, 23, 400-421. Basseches, M. (1984). Dialectical thinking as metasystematic form of cognitive organization. En M.L Commons; F.A. Richards y C. Armon (Eds.) Beyond formal operations: Late adolescent and adult cognitive development. Nueva York: Praeger. Berg, C.A. (1996). Practical intelligence and problem solving: Searching for perspectives. En F. Blanchard-Fields y T. M. Hess (Eds.), Perspectives on cognitive change in adulthood and aging. Nueva York: McGraw Hill. Calero, M.D. (2000). Psicología de la vejez: el funcionamiento cognitivo. En R. FernándezBallesteros (Ed.), Gerontología Social. Madrid: Pirámide. Commons, M. L., Richards, F. A. y Armon, C. (1984). Beyond formal operations: Late adolescent and adult cognitive development. Nueva York: Praeger. Crooper, D.A.; Meck, D.S. y Ash, M.J. (1977). The relation between formal operations and a possible fifth stage of cognitive development. Developmental Psychology, 5, 517-518. Hess, T.M. y Pullen, S.M. (1996). Memory in context. En F. Blanchard-Fields y T. M. Hess (Eds.), Perspectives on cognitive change in adulthood and aging. McGraw Hill. Hultsch, D. F., Hertzog, C., Small, B. J. y Dixon, R. A. (1999). Use it or lose it: Engaged lifestyle as a buffer of cognitive decline in aging? Psychology and Aging, 14, 245-263. Kramer, D.A. (1983). Post-formal operations? A need for further conceptualization. Human Development, 26, 91-105. Kramer, D.A. y Woodruff, D.S. (1986). Relativistic and dialectical thought in three adult age grups. Human Development, 29, 280-290. Labouvie-Vief, G. (1998). Cognitive-emotional integration in adulthood. Annual Review of Gerontology and Geriatrics, 17, 206-237. Lavouvie- Vief, G. y Diehl, M. (2000). Cognitive complexity and cognitive-affective integration: related or separate domains of adult development? Psychology and Aging, 15, 490-504. Lavouvie- Vief, G.; Chiodo, L.M.; Goguen, L.A.; Diehl, M. y Orwoll, L. (1995). Representations of self across the life span. Psychology and Aging, 10, 404-415. Lavouvie- Vief, G.; DeVoe, M. y Bulka, D. (1989). Speaking about emotions: Conceptions of emotion across the life span. Psychology and Aging, 4, 425-437. Lavouvie- Vief, G.; Diehl, M.; Chiodo, L.M. y Coyle, N. (1995). Representations of self and parents across the life span. Journal of Adult Development, 2, 207-222. Lavouvie- Vief, G.; Hakim-Larson, J.; DeVoe, M. y Schoeberlein, S. (1989). Emotions and self-regulation: A life span view. Human Development, 32, 279-299. Propuesta curricular – 1335 – Lavouvie- Vief, G.; Orwoll, L. y Manion, M. (1995). Narratives of mind, gender, and the life course. Human Development, 38, 239-257. Richards, F.A. y Commons, M.L. (1984). Systematic, metasystematic and crossparadigmatic reasoning: A case of reasoning beyond formal operations, En M.L Commons, F.A. Richards y C. Armon, (Eds.) Beyond formal operations: Late adolescent and adult cognitive development. Nueva York: Praeger. Schaie, K. W. (1984). Midlife influences upon intellectual functioning in old age. International Journal of Behavioral Development, 7, 463-478. Schaie, K.W. (1977/1978). Toward a stage theory of adult cognitive development. Aging and Human development, 8, 129-138. Schaie, K.W. (2000). The impact of longitudinal studies on understanding development from young adulthood to old age. International Journal of Behavioral Development, 24, 257-266. Sinnott, J. (1994). The relationship of postformal thought, adult learning, and lifespan development. En J. Sinnott (Ed.), Interdisciplinary handbook of adult lifespan learning (105-119). Westport: Greenwood Press. Sinnott, J.D. (1984). Postformal reasoning: The relativistic stage. En M.L Commons; F.A. Richards y C. Armon (Eds.) Beyond formal operations: Late adolescent and adult cognitive development. Nueva York: Praeger. Sinnott, J.D., and Cavanaugh, J.C. (ed.). (1991). Bridging Paradigms: Development in Adulthood and Cognitive Aging. Nueva York: Praeger. Positive Sinott, J.D. (1995). The development of complex reasoning: Postformal thought. En F. Blanchard-Fields y T. Hess (Eds.), Pespectives on cognitive change in adulthood and aging. Nueva York: McGraw-Hill. Sternberg, R. J. (1994)(Ed.) La sabiduría. Su naturaleza, orígenes y desarrollo. Bilbao: Desclée de Brouwer. Willis, S. L., Jay, G. M., Diehl, M. y Marsiske, M. (1992). Longitudinal change and the prediction of everyday task competence in the elderly. Research on Aging, 14, 68-91. Propuesta curricular – 1337 – TEMA 19 DESARROLLO COGNITIVOSOCIAL, MORAL Y SABIDURÍA EN LA ADULTEZ Y VEJEZ OBJETIVOS Tras este tema el estudiante debería ser capaz de... • Valorar los puntos fuertes y débiles de diferentes perspectivas sobre el desarrollo moral y sociocognitivo en la edad adulta y vejez. • Describir cómo Kohlberg entiende las etapas de desarrollo moral adultas y en que medida su propuesta se parece a la de Piaget. • Comentar las críticas al modelo de Kohlberg desde una perspectiva feminista y cultural. • Enumerar los principales hallazgos empíricos y tendencias encontradas respecto al razonamiento moral y cognitivosocial en la adultez y vejez. • Definir qué es la sabiduría integrando perspectivas diferentes. • Enumerar los principales hallazgos empíricos y tendencias encontradas respecto la sabiduría en la adultez y vejez. CONTENIDOS Modelos de desarrollo moral en la edad adulta y vejez El modelo psicoanalítico y sus críticas El modelo del aprendizaje social y sus críticas El modelo cognitivo y sus críticas Razonamiento moral y cognitivosocial en la adultez y vejez Adopción de perspectivas en la edad adulta y vejez Complejidad, integración y reflexión en la edad adulta y vejez Las decisiones morales en la edad adulta y vejez La sabiduría La sabiduría como entidad cognitiva La sabiduría como entidad sociocognitiva y de la personalidad Medición de la sabiduría y resultados empíricos - 1338 – Propuesta curricular REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Baltes, P.B. y Staudinger, U.M. (2000). Wisdom. A metaheuristic (pragmatic) to orchestrate mind and virtue toward excellence. American Psycologist, 55, 122-136. Barnett, M.; Quackenbush y Sinisi, C. (1995). The role of critical experiences in moral development. Basic and Applied Social Psychology, 17, 137-152. Blanchard-Fields, F. (1986). Reasoning on social dilemmas varying the emotional saliency: An adult developmental perspective. Psychology and Aging, 1, 325-333. Blanchard-Fields, F. (1989). Post-formal reasoning in socio-emotional context. En M. L. Commons, J. Sinnott, F. Richards, y C. Armon (Eds. ),Adult development: Vol. 1. Comparisons and applications of developmental models(pp. 73-93). Nueva York: Praeger. Blanchard-Fields, F. y Hess, T. (1999). The Social Cognitive Perspective and the Study of Aging. En T. Hess y F. Blanchard-Felds (Eds.), Social cognition and aging. Nueva York: Academic Press. Chap, J. B. (1986). Moral judgment in middle and late adulthood: The effects of ageappropriate moral dilemmas and spontaneous role-taking. International Journal of Aging and Human Development, 22, 161-171. Cohen, F., Bearison, D. J. y Muller, C. (1987). Interpersonal understanding in the elderly. Research on Aging, 9, 79-100. Colby, A. y Kohlberg, L. (1987). The measurement of moral judgment: Vol. 1. Nueva York: Cambridge University Press. Gilligan, C. (1982). En a different voice: Psychological theory and women's development. Cambridge: Harvard University Press. Kohlberg, L. (1969). Stage and sequence: The cognitive-developmental approach to socialization. En D. A. Goslin (Ed. ),Handbook of socialization theory and research(pp. 347-480). San Diego: Academic Press. Kohlberg, L. (1976). Moral stages and moralization: The cognitive-developmental approach. En T. Lickona (Ed. ),Moral development and behavior: Theory, research, and social issues. Nueva York: Holt, Rinehart and Winston. Labouvie-Vief, G. (1990). Modes of knowledge and organization of development. En M. L. Commons, C. Armon, F. Richards, y J. Sinnott (Eds. ),Beyond formal operations: Vol. 2. The development of adolescent and adult thinking and perception(pp. 43-62). Nueva York: Praeger. Labouvie-Vief, G.; Diehl, M. (2000). cognitive complexity and cognitive-affective integration: Related or separate domains of adult development? Psychology and Aging, 15, 490-504 Pratt, M. W.; Diessner, R.; Pratt, A.; Hunsberger, B. y Pancer, S. M. (1996). Moral and social reasoning and perspective taking in later life: A longitudinal study. Psychology and Aging, 11, 66-73. Pratt, M.W. y Norris, J.E. (1999). Moral development in maturity: life-span perspectives on the processes of successful aging. En T. Hess y F. Blanchard-Felds (Eds.), Social cognition and aging. Nueva York: Academic Press. Selman, R. (1980). The growth of interpersonal understanding. Nueva York: Academic Press. Smith, J. y Baltes, P. B. (1990). Wisdom-related knowledge: Age/cohort differences in response to life-planning problems. Developmental Psychology, 26, 494-505. Propuesta curricular – 1339 – Staudinger, U.M. (1996). Wisdom and the social-interactive foundation of the mind. En P.B. Baltes y U. Staudinger (Eds.), Interactive minds. Nueva York: Cambridge University Press. Staudinger, U.M. (1999). Social Cognition and a Psychological Approach to an Art of Life. En T. Hess y F. Blanchard-Felds (Eds.), Social cognition and aging. Nueva York: Academic Press. Staudinger, U.M. y Baltes, P.B. (1996). Interactive minds: A facilitative setting for wisdomrelated performance? Journal of Personality and Social Psychology, 71, 746-762. Staudinger, U.M.; Lopez, D.F. y Baltes, P.B. (1997). The psychometric location of wisdomrelated performance: Intelligence, personality, and more? Personality and Social Psychology Bulletin, 23, 1200-1214. Staudinger, U.M.; Smith, J. y Baltes, P.B. (1992). Wisdom-related knowledge in a life review task: Age differences and the role of professional specialization. Psychology and Aging, 7, 271-281. Sternberg, R. J. (1994)(Ed.) La sabiduría. Su naturaleza, orígenes y desarrollo. Bilbao: Desclée de Brouwer. Walker, L. (1989). A longitudinal study of moral reasoning. Child Development, 60, 157166. White, C. B. (1988). Age, education, and sex effects on adult moral reasoning. International Journal of Aging and Human Development, 27, 271-281. Propuesta curricular – 1341 – TEMA 20 APRENDIZAJE, EDUCACIÓN Y ENVEJECIMIENTO OBJETIVOS Tras este tema el estudiante debería ser capaz de... • Diferenciar el aprendizaje más allá de la adolescencia desde una perspectiva cognitiva y desde una perspectiva social y cultural. • Resumir los principales aspectos que posibilitan y potencian el aprendizaje de los adultos y mayores desde una perspectiva cognitiva. • Definir el concepto de plasticidad y su relevancia para la formación en la vejez. • Argumentar la necesidad de un aprendizaje a lo largo de toda la vida. • Identificar los beneficios que la formación puede implicar para la persona mayor y las dificultades de acceso a la formación que encuentra. CONTENIDOS El aprendizaje adulto desde una perspectiva cognitiva Aprendizaje en pruebas de laboratorio Plasticidad cognitiva y envejecimiento El aprendizaje adulto desde una perspectiva social y cultural La necesidad del aprendizaje durante toda la vida Formación continua y contextos laborales Formación en la vejez Dificultades para el acceso del anciano a la formación Beneficios y objetivos de la formación en la vejez La educación como compensación La educación como crecimiento Algunas experiencias de formación en la vejez REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Boud, D. y Griffin, V. (1987). Appreciating Adults Learning: From the Learner's Perspective. Toronto: OISE Press Browning, C.J. (1995). Late-life education and learning: The role of cognitive factors. Educational Gerontologist, 21, 401-413. - 1342 – Propuesta curricular Chaiklin, S. y Lave, J. (eds.) (1993). Understanding Practice: Perspectives on Activity and Context. Nueva York: Cambridge University Press Dohmen, G. (1998). The future of continuing education in Europe. Lifeling learning for all in changing learning environments. Bonn: Federal Ministry of Education and Research. Eisen, M-J. (1998). Current practice and innovative programs in older adult learning. New Directions for Adult and Continuing Education, 77, 41-53. Fisher, J.C. (1998). Major streams of research probing older adults. New Directions for Adult and Continuing Education, 77, 27-39. Flannery, D. (1993). Applying Cognitive Learning Theory to Adults. San Francisco: JosseyBass Gaskell, T. (1999). Motivation, process and participation: The effect of context. Education and Ageing, 14, 261-275. Glandenning, F. y Battersby, D. (1990). Why do we need educational gerontology and education for older adults? A statement of first principles. En F. Glandenning y K. Percy (Eds.), Ageing, education and society. Reading in educational gerontology (pp. 219233). Keele: Association for Educational Gerontology. Green, F. (1997). Review of information on the benefits of training for employers. Londres: DfEE. Holford, J.; Jarvis, P. y Griffin, C. (Eds.)(1998). International perspectives on lifeling learning. Londres: Kogan. Kiegl, R. Smith, R. y Baltes, P.B. (1990). On the locus and process of magnification of age differences during mnemonic training. Developmental Psychology, 26, 894-904. Kiegl, R.; Smith, J. y Baltes, P.B. (1989). Testing the limits and the study of adult age differences in cognitive plasticity of a mnemonic skill. Developmental Psychology, 25, 247-256. Lemieux, A. (1997). Los programas investigación. INSERSO: Madrid. universitarios para mayores: enseñanza e Lemieux, A. y Sánchez, M. (2000). Gerontagogy beyond words: A reality. Educational Gerontology, 26, 475-499. Manheimer, R.J. (2002). Promesas y políticas de la educación de personas mayores. En J. Sáez (Ed.), Pedagogía Social y programas intergeneracionales: educación de personas mayores. Málaga: Aljibe. Manheimer, R.J.; Snodgrass, D.D.; Moskow-Mckenzie, D. (2002). Generaciones aprendiendo colaborativamente. En J. Sáez (Ed.), Pedagogía Social y programas intergeneracionales: educación de personas mayores. Málaga: Aljibe. Marsick, V., y Watkins, K. (1990). Informal and Incidental Learning at the Workplace. Nueva York: Routledge. Merriam, S.B. (1993). An Update on Adult Learning Theory. Nueva York: Greenwood Press Merriam, S.B. y Caffarella, R. (1999) Learning in Adulthood: A Comprehensive Guide. Second Edition. San Francisco: Jossey-Bass. Mezirow, J.M. (1991). Transformative Dimensions of Adult Learning. San Francisco: JosseyBass. Remnet, V. L. (1989). Understanding older adults: An experiential approach to learning. Lexington: Lexington Books. Sáez, J. (2002). Hacia la educación intergeneracional. Concepto y posibilidades. En J. Sáez (Ed.), Pedagogía Social y programas intergeneracionales: educación de personas mayores. Málaga: Aljibe. Propuesta curricular – 1343 – Sáez, J. (2002). La educación de personas mayores en tiempos de desvertebración social: de la pedagogía social a la educación intergeneracional. En J. Sáez (Ed.), Pedagogía Social y programas intergeneracionales: educación de personas mayores (pp. 17-40). Málaga: Aljibe. Sánchez, M. (2002). Los programas universitarios para mayores: propósitos, razones y motivos. En J. Sáez (Ed.), Pedagogía Social y programas intergeneracionales: educación de personas mayores (pp. 113-125). Málaga: Aljibe. Scala, M. A. (1996). Going back to school: participation motives and experiences of older adults in an undergraduate classroom. Educational Gerontology, 22, 747-773. Sinnott, J.D. (1994). Interdisciplinary Handbook of Adult Lifespan Learning. Westport: Greenwood Press. Sinnott, J.D. (Ed.)(1994). Interdisciplinaty handbook of adult lifespan learning. Westport: Greenwood. Spigner-Littles, D. y Anderson, C.E. (1999). Constructivism: A new paradigm for older learners. Educational Gerontology, 25, 203-210. Tennant, M. (1988). Psychology and Adult Learning. Nueva York: Routledge. Tennant, M. (1997). Psychology and Adult Learning. 2nd edition. London: Routledge Tennant, M., and Pogson, P (1995). Learning and change in the adult Years: A Developmental Perspective. San Francisco: Jossey-Bass. Tuijnman, A. y Van der Kamp, M. (eds.). (1992). Learning across the lifespan. Nueva York: Pergamon. Twitchell, S.; Cherry, C.E. y Trott, J.W. (1996) Educational strategies for older learners: suggestions from cognitive aging research. Educational Gerontology, 22, 169-181. Van Gerven, P.W.M.; Paas, F.G.; Van Morriënboer, J.J.G y Schmidt, H.G. (2000). Cognitive load theory and the acquisition of complex cognitive skills in the elderly: Towards and integrative framework. Educational Gerontology, 26, 503-521. Villar, F. (2001) ¿Tiene sentido la formación en la vejez? Las TIC como ejemplo paradigmático. Comunicación y Pedagogía, 73, 57-62. Villar, F. y Vilar, J. (1999) Diseño y evaluación del curso ‘Informática y comunicación a su alcance’. Revista Multidisciplinaria de Gerontología, 9, 177-182. Propuesta curricular – 1345 – Bloque IV: Desarrollo de la personalidad y adaptación Este bloque temático comparte con el anterior el estudio del desarrollo más allá de la infancia desde una perspectiva centrada en el individuo. En este caso, el centro serán las dimensiones de tipo afectivo, emotivo y ligadas a las nociones de personalidad e identidad. Precisamente la formación y el logro de la identidad en la adolescencia (sin duda, uno de los procesos que marca esta etapa de la vida) es el primero de los núcleos de conocimiento tratados, al que dedicamos el tema 21. El tema 22 continúa centrado en la adolescencia, centrado en esta ocasión en el desarrollo emocional y las situaciones de estrés (y su manejo) en esta etapa evolutiva. En el tema 23 abordamos el estudio de la personalidad desde el modelo de rasgos, repasando los estudios más relevantes a los que ha dado lugar y dando pie a una primera discusión sobre la estabilidad y el cambio de la personalidad a lo largo del ciclo vital. En el tema 24 abordamos la personalidad desde la perspectiva del self, repasando las teorías y conceptos más relevantes desde este punto de vista. Diferenciaremos entre una visión del self como crecimiento a lo largo de la vida y una visión del self como proceso ejecutivo responsable de la adaptación al cambio y el mantenimiento de la autoestima y bienestar personal. El tema 25 representa la incorporación de un punto de vista construccionista y cultural en el estudio del desarrollo de la identidad y el envejecimiento. Discutiremos el concepto de narratividad y la construcción y reflexión sobre trayectoria evolutiva, enfatizando también su perspectiva aplicada desde el concepto de reminiscencia. Por último, cerraremos este bloque temático con un estudio de las emociones y la motivación y su desarrollo en la adultez y vejez, tratados en el tema 26. Tendrán cabida en este tema conceptos como el apego y su aplicación más allá de la infancia o el bienestar subjetivo y los factores que lo determinan a lo largo de la vida. Propuesta curricular – 1347 – TEMA 21 IDENTIDAD Y ADOLESCENCIA OBJETIVOS Tras este tema el estudiante debería ser capaz de... • Definir diferentes conceptos (personalidad, autoestima, autoconcepto, etc.) relacionados con el desarrollo de la identidad y sus componentes. • Resumir los la visión del logro de la identidad de acuerdo con Erikson y las aportaciones que a esta visión han realizado autores como Marcia o Loevinger. • Valorar el grado y modo en que diferentes factores (sexo, relaciones familiares, pertenencia a minorías, etc.) pueden afectar al proceso de construcción de la identidad personal en la adolescencia. • Comentar en qué sentido la adolescencia es un periodo crítico para la adopción de un sistema personal de valores. CONTENIDOS Personalidad y adolescencia Los rasgos de personalidad El autoconcepto La autoestima El logro de la identidad en la adolescencia Las tareas evolutivas La identidad desde la propuesta de Erikson El desarrollo del ego y las propuestas de Loevinger El proceso de resolución de la crisis de identidad y los estatus de identidad Los componentes de la identidad Diferencias individuales en el logro de la identidad Identidad y pubertad temprana y tardía Identidad y familia La identidad sexual y de género Identidad y pertenencia a minorías La construcción de un sistema de valores - 1348 – Propuesta curricular REREFENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Allen, J. P., Hauser, S. T., Bell, K. L. y O'Connor, T. G. (1994). Longitudinal assessment of autonomy and relatedness in adolescent-family interactions as predictors of adolescent ego development and self-esteem. Child Development, 65, 179-194. Backes, J. S. (1994). Bridging the Gender Gap: Self-Concept in the Middle Grades. Schools in the Middle, 3, 19-23. Blasi, A. y Milton, K. (1991). The development of the sense of self in adolescence. Journal of Personality, 59, 217-241. Block, J. y Robins, R. W. (1993). A longitudinal study of consistency and change in selfesteem from early adolescence to early adulthood. Child Development, 64, 909-923. Buchanan, C. M. y Holmbeck, G. N. (1998). Measuring beliefs about adolescent personality and behavior. Journal of Youth and Adolescence, 27, 607-627. DuBois, D. L., Bull, C. A., Sherman, M. D. y Roberts, M. (1998). Self-esteem and adjustment in early adolescence: A social-contextual perspective. Journal of Youth and Adolescence, 27, 557-583. DuBois, D. L., Felner, R. D., Brand, S. y George, G. R. (1999). Profiles of self-esteem in early adolescence: Identification and investigation of adaptive correlates. American Journal of Community Psychology, 27, 899-932. DuBois, D. L., Felner, R. D., Brand, S., Phillips, R. S. C. y Lease, A. M. (1996). Early adolescent self-esteem: A developmental- ecological framework and assessment strategy. Journal of Research on Adolescence, 6, 543-579. DuBois, D.L.; Burk-Braxton, C.; Swenson, L.P.; Tevendale, H.D.; Lockerd, E.M. y Moran, B.L. (2002). Getting By With a Little Help From Self and Others: Self-Esteem and Social Support as Resources During Early Adolescence: Developmental Psychology, 38, 822839 Eccles, J. S., Wigfield, A., Flanagan, C. A., Miller, C., Reuman, D. A. y Yee, D. (1989). Selfconcept, domain values, and self-esteem: Relations and changes at early adolescence. Journal of Personality, 57, 283-310. Erikson, E.H. (1950). Childhood and society. Nueva York: Norton. Erikson, E.H. (1982). The life cicle completed. Nueva York: Norton. Flum, H. (1994). Styles of identity formation in early and middle adolescence. Genetic, Social, and General Psychology Monographs, 437-467. Funder, D. C. y Block, J. (1989). The role of ego-control, ego-resiliency, and IQ in delay of gratification in adolescence. Journal of Personality and Social Psychology, 57, 10411050. Gutiérrez, M y Clemente, A. (1993). Autoconcepto y conducta prosocial en la adolescencia temprana: Bases para la intervencion. Revista de Psicologia de la Educacion, 4, 39 48 Habermas, T. y Bluck, S. (2000). Getting a Life: The Emergence of the Life Story in Adolescence. Psychological Bulletin, 126, 748-769. Harter, S., Bresnick, S., Bouchey, H. A. y Whitesell, N. R. (1997). The development of multiple role-related selves during adolescence. Development and Psychopathology, 9, 835-853. Hauser, S. T., Powers, S. I. y Noam, G. (1991). Adolescents and their families: Paths of ego development. Nueva York: Free Press. Jones, R. M., Akers, J. F. y White, J. M. (1994). Revised classification for the Extended Objective Measure of Ego Identity Status (EOM-EIS). Journal of Adolescence, 17, 533549. Propuesta curricular – 1349 – Kroger, J. (1989). Identity in adolescence: The balance between self and other. London: Routledge. Llinares, L.; Molpeceres, M.A. y Musitu, G. (2001). La autoestima y las prioridades personales de valor: Un analisis de sus interrelaciones en la adolescencia. Anales de Psicologia, 17, 189-200 Loevinger, J. (1990). Ego development in adolescence. En R. E. Muuss (Ed.), Adolescent behavior and society. Nueva York: McGraw-Hill. Marcia, J.E. (1993). The status of the statuses: Research review. En J.E. Marcia, A.S. Waterman, D.R. Matteson, S.L. Archer y J.L. Orlofsky (Eds.). Ego identity: A handbook for psychosocial research (pp. 22-41). Nueva York: Springer-Verlag. Marcia, J.E.; Patterson, S.J. y Sochting, I. (1992). The inner space and beyond: Women and identity. En G.R. Adams (Ed.). Adolescent identity formation (pp. 9-23). Newbury Park: Sage. Marcia, J.E. (1980). Identity in adolescence. En J. Adelson (Ed.). Handbook of adolescent psychology. Nueva York: John Wiley. Martínez, J.L. (1998). Identidad e intimidad en la adolescencia: Procesos secuenciales o concomitantes? Estudios de Psicología, 59, 45 53. Mey, G. (1999). Adolescence, identity, and narrative. Berlin, Germany: Köster. Milton, K. (1991). The development of the sense of self in adolescence. Journal of Personality, 52, 217-242. Muuss, R.E. (1998). Marcia's expansion of Erikson's theory of identity formation. En Muuss, R.E. y Porton, H.D. (1998). Adolescent behavior and society: A book of readings (5th ed.) Nueva York: McGraw-Hill. Rierdan, J. (1998). Ego development, pubertal development, and depressive symptoms in adolescent girls. En P. M. Westenberg, A. Blasi y L. D. Cohn (Eds.), Personality development: Theoretical, empirical, and clinical investigations of Loevinger's conception of ego development. Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum. Roberts, B. W.; Caspi, A. y Moffitt, T. E. (2001). The kids are alright: growth and stability in personality development from adolescence to adulthood. Journal of Personality and Social Psychology, 81, 670-683. Robins, R.W.; Trzesniewski, K. H.; Tracy, J.L.; Gosling, S.D. y Potter, J. (2002). Global Self-Esteem Across the Life Span. Psychology and Aging, 17, 423-434. Romero, E; Otero, J.M. y Luengo, M.A. (1995). Los predictores de la autoestima en la adolescencia: Un análisis empírico. Revista de Psicología Social Aplicada, 5, 47-70 Short, J. L., Sandler, I. N. y Roosa, M. W. (1996). Adolescents’ perceptions of social support: The role of esteem enhancing and esteem threatening relationships. Journal of Social and Clinical Psychology, 15, 397-416. Swanson, D.P.; Spencer, M.B y Petersen, A. (1998). Identity formation in adolescence. En Borman, K. y Schneider, B. (Eds.), The adolescent years: Social influences and educational challenge. Chicago: The National Society for the Study of Education. Trzesniewski, K.H.; Donnellan, M.B. y Robins, R.W. (2003). Stability of Self-Esteem Across the Life Span. Journal of Personality and Social Psychology, 84, 205-220 Waterman, A. S. (1988). Identity status theory and Erikson's theory: Commonalities and differences. Developmental Review, 8, 185-208. Westenberg, P. M. y Gjerde, P. F. (1999). Ego development during the transition from adolescence to young adulthood: A nine-year longitudinal study. Journal of Research in Personality, 33, 233-252. - 1350 – Propuesta curricular Westenberg, P.M.; van Strien, S.D. y Drewes, M.J. (2001). Revised description and measurement of ego development in early adolescence: An artifact of the written procedure? The Journal of Early Adolescence, 21, 470-494. Wigfield, A., MacIver, D., Reuman, D. y Midgley, C. (1991). Transition to early adolescence: Changes in children's domain-specific self-perceptions and general selfesteem across the transition to junior high school. Developmental Psychology, 27, 552565. Wires, J. W., Barocas, R. y Hollenbeck, A. R. (1994). Determinants of adolescent identity development: A cross-sequential study of boarding school boys. Adolescence, 29, 361378. Propuesta curricular – 1351 – TEMA 22 DESARROLLO EMOCIONAL, ESTRÉS Y ADOLESCENCIA OBJETIVOS Tras este tema el estudiante debería ser capaz de... • Describir y diferenciar entre diferentes teorías de desarrollo emocional y en qué sentido dan cuenta de los cambios que acontecen en la adolescencia. • Definir los conceptos de estrés, afrontamiento y resilience • Identificar las principales fuentes de estrés en la adolescencia y los posibles efectos de estas fuentes de estrés en el desarrollo en esta etapa vital. • Identificar algunos factores que median en los efectos de los acontecimientos vitales estresantes en la adolescencia. • Comentar la evolución del bienestar subjetivo en la adolescencia. CONTENIDOS Desarrollo emocional y adolescencia Teorías del desarrollo de las emociones Cambios en la experiencia subjetiva de emociones Cambios en la expresión y sensibilidad ante las emociones Las diferencias entre chicos y chicas respecto a las emociones Acontecimientos vitales, transiciones e impacto emocional ¿Qué es el estrés? Desarrollo físico y estrés Desarrollo social y estrés Acontecimientos no normativos y estrés Las estrategias de afrontamiento Factores de influencia en el afrontamiento del estrés y la resilience Identidad y personalidad Diferencias entre géneros Familia Amigos Bienestar subjetivo y felicidad en la adolescencia - 1352 – Propuesta curricular REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Barrett, K. y Campos, J. (1987). Perspectives on emotional development II: A functionalist approach to emotions. En J. Osofsky (Ed.), Handbook of infant developmen. Nueva York: Wiley. Brody, L. R. y Hall, J. A. (1993). Gender and emotion. En M. Lewis y J. Haviland (Eds.), Handbook of emotions. Nueva York: Guilford Press. Brooks-Gunn, J. (1992). Growing up female: Stressful events and the transition to adolescence. En T. M. Field, P. M.McCabe y N. Schneidermann (Eds.), Stress and coping in infancy and childhood . Hillsdale, NJ: Erlbaum Campos, J., Campos, R. y Barrett, K. (1989). Emergent themes in the study of emotional development and emotion regulation. Developmental Psychology, 25, 393-402. Campos, J., Mumme, D., Kermoian, R. y Campos, R. (1994). A Functionalist perspective on the nature of emotion. Monographs of the Society for Research in Child Development, 59, 284-303.(2-3) Cicchetti, D. y Garmezy, N. (1993). Prospects and promises in the study of resilience. Development and Psychopathology, 5, 497-502. Cole, P. M., Zahn-Waxler, C. y Smith, K. D. (1994). Expressive control during a disappointment: Variations related to preschoolers’ behavior problems. Developmental Psychology, 30, 835-846. Compas, B. E., Hinden, B. R. y Gerhardt, C. A. (1995). Adolescent development: Pathways and processes of risk and resilience. Annual Review of Psychology, 46, 265-293. Conger, R. D., Conger, K. J., Elder, G. H., Lorenz, F. O., Simons, R. L. y Whitbeck, L. B. (1993). Family economic stress and adjustment of early adolescent girls. Developmental Psychology, 29, 206-219 Fivush, R. (1989). Exploring sex differences in the emotional content of mother-child conversation about the past. Sex Roles, 20, 675-691. Ge, X.; Lorenz, F. O.; Conger, R. D.; Elder, G. H. y Simons, R. L. (1994). Trajectories of stressful life events and depressive symptoms during adolescence. Developmental Psychology, 30, 467-483. Hauser, S. T., Borman, E. H., Bowlds, M. K., Powers, S. I., Jacobson, A. M., Noam, G. G. y Knoebber, K. (1991). Understanding coping within adolescence: Ego development and coping strategies. En A. L. Greene, E. M. Cummings y K. Karraker (Eds.), Life-span developmental psychology: Perspectives on stress and coping. Hillsdale, NJ: Lawrence Erlbaum. Hauser, S. T., Borman, E. H., Jacobson, A.M., Powers, S. I. y Noam, G. G. (1991). Understanding family contexts of adolescent coping: A study of parental ego development and adolescent coping strategies. Journal of Early Adolescence, 11, 96124. Haviland-Jones, J. y Kahlbaugh, P. (2000) Emotion and identity. En M. Lewis y J. M. Haviland-Jones (Eds.), Handbook of Emotion (2nd Edition). Nueva York: Guilford Press. Kostiuk, L. M. y Fouts, G. T. (2002, March). Understanding of emotions and emotion regulation in adolescent females with conduct problems: A qualitative analysis. The Qualitative Report, 7(1). [26/02/2003], de http://www.nova.edu/ssss/QR/QR71/kostiuk.html] Laursen, B. y Collins, W. A. (1994). Interpersonal conflict during adolescence. Psychological Bulletin, 115, 197-209. Propuesta curricular – 1353 – Montemayor, R., Eberly, L. y Flannery, D. (1993). Effects of pubertal status and conversation topic on parent and adolescent affective expression. Special issue: Affective expression and emotion in early adolescence. Journal of Early Adolescence, 13, 431-447. Oliva, A. y Parra, A. (2001). Autonomía emocional durante la adolescencia. Infancia y Aprendizaje, 24, 181-196 Olmedo, M.; del Barrio, M.V. y Santed, M.A. (2000). Valoracion de padres y maestros de las emociones negativas en la adolescencia: Concordancia de fuentes y percepción de cambio. Revista de Psicología General y Aplicada, 53, 717-731 Papini, D., Farmer, F., Clark, S., Micka, J. y Barnett, J. (1990). Early adolescent age and gender differences in patterns of emotional self-disclosure to parents and friends. Adolescence, 25, 959-975 Pérez, J.M y Florez, J.A (1998). Diferencias genéricas en la percepción de acontecimientos estresantes durante la adolescencia. Revista de Psiquiatria de la Facultad de Medicina de Barcelona., 25, 49-52 Petersen, A. C., Kennedy, R. E. y Sullivan, P. A. (1991). Coping with adolescence. En M. E. Colten y S. Gore (Eds. ), Adolescent stress: Causes and consequences. Nueva York: Aldine de Gruyter. Rutter, M. (1990). Psychosocial resilience and protective mechanisms. En J. Rolf, A. S. Masten, D. Cicchetti, K. H. Nuechterlein y S. Weintraub (Eds.), Risk and protective factors in the development of psychopathology (pp. 181-214). Cambridge, UK: Cambridge University Press. Sandler, I. N. y Twohey, J. L. (1998). Conceptualization and measurement of coping in children and adolescents. Advances in Clinical Child Psychology, 20, 243-301. Thompson, R. A. (1994). Emotion regulation: A theme in search of definition. Monographs of the Society for Research in Child Development, 59, Serial No. 240). Propuesta curricular – 1355 – TEMA 23 DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD DESDE EL MODELO DE RASGOS OBJETIVOS Tras este tema el estudiante debería ser capaz de... • Definir el estudio de la personalidad desde el modelo de rasgos. • Enumerar los resultados principales del estudio de Kansas City. • Definir los conceptos de interioridad, estabilidad, inversión de roles e imperativo paternal. • Comentar el modelo de personalidad de los cinco grandes y los resultados que se han obtenido con esa prueba. • Enumerar otras aplicaciones del modelo de rasgos en estudios evolutivos más allá de la adolescencia. • Argumentar los puntos fuertes y débiles de una aproximación al estudio de la personalidad como rasgos. CONTENIDOS ¿Qué es la personalidad? El modelo de rasgos La evaluación de la personalidad Los estudios de Kansas City La interioridad El imperativo parterno y la inversión de roles Críticas a los estudios de Kansas City Estudios con los cinco grandes Personalidad y estabilidad Críticas al estudio psicométrico de la personalidad Otras aplicaciones del modelo de rasgos en estudios evolutivos Personalidad y estilos de afrontamiento Personalidad y bienestar subjetivo - 1356 – Propuesta curricular REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Adkins, G., Martin, P., y Poon, L. W. (1996). Personality traits and states as predictors of subjective well-being in centenarians/octogenarians and sexagenarians. Psychology and Aging, 11, 408-416 Alwin, D. F. (1994). Aging, personality, and social change: The stability of individual differences over the adult life span. En D. L. Featherman, R. M. Lerner, y M. Perlmutter (Eds.), Life-span development and behavior (Vol. 12). Hillsdale: Erlbaum Asendorpf, J. B., y Wilpers, S. (1998). Personality effects on social relationships. Journal of Personality and Social Psychology, 74, 1531-1544 Butcher, J. N., Aldwin, C. M., Levenson. M. R., Ben-Porath, Y. S., Spiro, A., III, y Bosse, R. (1991). Personality and aging: A study of the MMPI-2 among older men. Psychology and Aging, 6, 361-370. Caspi,A.; Bem, D. y Elder, G.H. (1989). Continuities and consequences of interactional styles across the life course. Journal of Personality, 57, 375-406. Caspi, A. y Bem, D. J. (1990). Personality continuity and change across the life course. En L. Pervin (Ed.), Handbook of personality: Theory and research. Nueva York: Guilford Press. Costa, P. T., Jr., y McCrae, R. R. (1988). Personality in adulthood: A six-year longitudinal study of self-reports and spouse rating on the NEO Personality Inventory. Journal of Personality and Social Psychology, 54, 853-863. Costa, P. T., Jr., y McCrae, R. R. (1994). Set like plaster? Evidence for the stability of adult personality. En T. F. Heatherton y J. L. Weinberger (Eds.), Can personality change? Washington, DC: American Psychological Association Costa, P. T., McCrae, R. R., y Arenberg, D. (1980). Enduring dispositions in adult males. Journal of Personality and Social Psychology, 38, 793-800. Field, D., y Millsap, R. E. (1991). Personality in advanced old age: Continuity or change? Journal of Gerontology: Psychological Sciences, 46, P299-P308. Heatherton, T. F., y Weinberger, J. L. (1994). Can personality change? Washington, DC: American Psychological Association. Helson, R., y Wink, P. (1992). Personality change in women from the early 40s to the early 6Os. Psychology and Aging, 7, 46-55. Martin, P. ; Long, M.V. y Poon, L.W. (2002). Age changes and differences in personality traits and states of the old and very old. The Journals of Gerontology: Psychological Sciences, 57B, P144-153. Martin, P., Poon, L. W., Clayton, G. M., Lee, H. S., Fulks, J. S., y Johnson, M. A. (1992). Personality, life events, and coping in the oldest-old. International Journal of Aging and Human Development, 34, 19-30 McCrae, R. (1993). Moderated analyses of longitudinal personality stability. Journal of Personality and Social Psychology, 65, 577-585. McCrae, R. R. y John, O. P. (1992). An introduction to the five-factor model and its applications. Journal of Personality, 60, 175-215. McCrae, R. R., y Costa, P. T., Jr. (1990). Personality in adulthood. Nueva York: Guilford Press Nesselroade, J. R. (1988). Some implications of the trait-state distinction for the study of development over the life span: The case of personality. En P. B. Baltes, D. L. Featherman, y R. M. Lerner (Eds.), Life-span development and behavior (pp. 163-189). Hillsdale, NJ: Erlbaum. Propuesta curricular – 1357 – Pedersen, N.L. y Reynolds, C.A. (1998). Stability and change in adult personality: Genetic and environmental components. European Journal of Personality, 12, 365-386. Whitbourne, S.K. (2001). Stability and change in adult personality: Contributions of process-oriented perspectives. Psychological Inquiry, 12, 101-103. Wrightsman, L.S. (1994). Adult personality development. Theories and concepts. Thousand Oaks: Sage. Propuesta curricular – 1359 – TEMA 24 DESARROLLO ADULTO Y ENVEJECIMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DEL SELF OBJETIVOS Tras este tema el estudiante debería ser capaz de... • Definir el self y los diferentes puntos de vista desde los que puede ser estudiado. • Describir y comparar diferentes teorías de desarrollo del self a lo largo del ciclo vital. • Definir qué es el estrés e identificar la relevancia que tiene este concepto para la adaptación en la adultez y vejez. • Comentar la perspectiva de la autorregulación para entender los procesos de adaptación. • Valorar el papel clave de las metas dentro del modelo autorregulativo y su relación con estrategias de acomodación y asimilación. • Enumerar algunas de las estrategias de acomodación y asimilación y dar ejemplos de su uso en la vida cotidiana. CONTENIDOS Qué es el self Perspectiva temporal Perspectiva evaluativa El self en desarrollo Erikson Loevinger Lavouvie-Vief Levinson El self y procesos adaptativos La perspectiva del estrés y el afrontamiento La perspectiva de la autorregulación Identidad, metas y selves posibles Procesos asimilativos y acomodativos - 1360 – Propuesta curricular REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Aldwin, C. (1994). Stress, coping and development: An integrative approach. Nueva York: Guildford. Brandtstädter, J. (1999). Sources of resilience in the aging self: Toward integrating perspectives. En T. Hess y F. Blanchard-Felds (Eds.), Social cognition and aging. Nueva York: Academic Press. Brandtstädter, J. y Greve, W. (1994a). The aging self: Stabilizing and protective processes. Developmental Review, 14, 52-80. Brandtstädter, J.; Rothermund, K. y Schmitz, U. (1997). Mantaining self-integrity and efficacy through adulthood and later life: The adaptative functions of assimilative persistence and accomodative flexibility. En J. Heckhausen y C. Dweck (Eds.), Motivation, and self-regulation across the life span. Nueva York: Cambridge University Press. Costa, P.B.; Somerfield, M.R. y McCrae, R.R. (1996). Personality and coping: A reconceptualization. En M. Zeidner y N.S. Endler (Eds.), Handbook of coping: Theory, research, applications. Nueva York: Wiley. Costa, P.T. y McCrae, R.R. (1993). Psychological stress and coping in old age. En L. Goldberger y S. Breznitz (Eds.) Handbook of stress: Theoretical and clinical aspects 2nd. Ed. (pp. 403-412).. Nueva York: The Free Press. Coupland, N. y Coupland, J. (1995). Discourse, identity and aging. En J.F. Nussbaum y J. Coupland (Eds.) Handbook of communication and aging research. Hillsdale, N.J.: Lawrence Erlbaum Associates. Coupland, N.; Coupland, J. y Giles, H. (1989). Telling age in later life: identity and face implications. Text, 9, 129-151. Coupland, N.; Coupland, J. y Giles, H. (1991). Language, society and the elderly: Discourse and ageing. Oxford: Basil Blackwell. Cross, S. y Markus, H. (1991) Possible selves across life span. Human Development, 34, 230-255. Dittmann-Kohli, F. (1991). Meaning and personality change from early to late adulthood. European Journal of Gerontology, 2, 98-103. Dittmann-Kohli, F. (1994). Psychogerontology and the meaning of life. Nimega: Universitair Publikatiebureau KUN. Erikson, E. H. (1950). Childhood and society. Nueva York: Norton. Erikson, E. H. (1959). Identity and the life cycle. Nueva York: International Universities Press Erikson, E. H. (1984). The life cycle completed. Nueva York: Norton. Folkman, S., Lazarus, R. S., Pimley, S. y Novacek, J. (1987). Age differences in stress and coping processes. Psychology and Aging, 2, 171-184. Folkman, S.; Lazarus, R.S.; Pimley, S. y Novacek, J. (1987). Age differences in stress and coping processes. Psychology and aging, 2, 171-184. George, L.K. (2000). Well-being and sense of self: What we know and what we need to know. En K.W. Schaie y J. Hendricks (Eds.). The evolution of the aging self. Nueva York: Springer. Heckhausen, J. y Krueger, J. (1993). Developmental expectations for the self and most other people: Age grading in three functions of social comparison. Developmental Psychology, 29, 539-548. Propuesta curricular – 1361 – Heckhausen, J., y Krueger, J. (1993). Developmental expectations for the self and most other people: Age grading in three functions of social comparison. Developmental Psychology, 29, 539-548 Helson, R. y Roberts, B. W. (1994). Ego development and personality change in adulthood. Journal of Personality and Social Psychology, 66, 911-920. Hooker, K. (1999). Possible Selves in Adulthood: Incorporating Telenomic Relevance into Studies of the Self. En T. Hess y F. Blanchard-Felds (Eds.), Social cognition and aging. Nueva York: Academic Press. Labouvie-Vief, G. y Diehl, M. (1998). The role of ego level in the adult self. En A. Blasi, A. G. Rogers, P. M. Westenberg, y L. D. Cohn (Eds. ),Personality development: Contributions of Jane Loevinger's ego development theory(pp. 219-235). Mahwah, NJ: Erlbaum. Labouvie-Vief, G., Chiodo, L. M., Goguen, L. A., Diehl, M. y Orwoll, L. (1995). Representations of self across the life span. Psychology and Aging, 10, 404-415. Labouvie-Vief, G., Hakim-Larson, J. y Hobart, C. J. (1987). Age, ego level, and the lifespan development of coping and defense processes. Psychology and Aging, 2, 286-293. Labouvie-Vief, G., Hakim-Larson, J., DeVoe, M. y Schoeberlein, S. (1989). Emotions and self-regulation: A life-span view. Human Development, 32, 279-299. Labouvie-Vief, G.; Chiodo, L.M.; Gorguen,L.A.; Diehl, M. y Orwoll, L. Reprsentationsof self across the life span. Psychology and Aging, 10, 404-415. (1995). Levinson, D. J. (1978). The seasons of a man's life. Nueva York: Knopf. Levinson, D. J. (1990). A theory of life structure development in adulthood. En C. N. Alexander y E. J. Langer (Eds. ),Higher stages of human development: Perspectives on adult growth. Nueva York: Oxford University Press. Loevinger, J. y Wessler, R. (1970). Measuring ego development. San Francisco: JosseyBass. Loevinger, J. (1976). Ego development: Conceptions and theories. San Francisco: JosseyBass. Loevinger, J. (1987). Paradigms of personality. Nueva York: Freeman. Markus, H. y Nurius, P. (1986). Possible selves. American Psychologist, 41, 954-969. Pearlin, L.I. y Skaff, M.M. (1996). Stress and the life course: a paradigmatic alliance. The Gerontologist, 36, 239-247. Ryff, C.D. (1991). Possible selves in adulthood and old age: A tale of shifting horizonts. Psychology and Aging, 2, 286-295. Troll, L.E. y Skaff, M.M. (1997). Perceived continuity of self in vey old age. Psychology and Aging, 12, 162-169. Vaillant, G. E. (1993). The wisdom of the ego. Cambridge: Harvard University Press. Propuesta curricular – 1363 – TEMA 25 NARRATIVIDAD, REVISIÓN DE VIDA Y REMINISCENCIAS OBJETIVOS Tras este tema el estudiante debería ser capaz de... • Describir las características más importantes del enfoque construccionista del estudio de la personalidad. • Definir qué la revisión de vida, cuáles son sus funciones y en qué formas se suele presentar. • Relacionar los conceptos de identidad y discurso narrativo sobre la vida. • Comparar los conceptos de revisión de vida y reminiscencia. • Mencionar el valor de la reminiscencia como herramienta de investigación y como herramienta terapéutica. • Describir ejemplos de aplicación de la reminiscencia en el envejecimiento normal y en el envejecimiento patológico. CONTENIDOS El desarrollo como construcción social y construcción personal La memoria autobiográfica El proceso narrativo: la revisión de vida La revisión de vida y la integración Las funciones de la revisión vital Discurso e identidad en la revisión vital La aplicación de la reminiscencia Reminiscencia como metodología de investigación Reminiscencia como herramienta terapéutica En el envejecimiento normal En el envejecimiento patológico REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Bluck, S., y Levine, L. J. (1998). Reminiscence as autobiographical memory: A catalyst for reminiscence theory development. Ageing and Society, 18, 185-208 - 1364 – Propuesta curricular Buchanan, K., y Middleton, D. J. (1993). Discursively formulating the significance of reminiscence in later life. En N. Coupland y J. F. Nussbaum (Eds.), Discourse and life span identity. Newbury Park: Sage Buchanan, K., y Middleton, D. J. (1994). Reminiscence reviewed: A discourse analytic perspective. En J. Bornat (Ed.), Reminiscence reviewed: Perspectives, evaluations, achievements. Buckingham, UK: Open University Press Coupland, N. y Coupland, J. (1995). Discourse, identity and aging. En J.F. Nussbaum y J. Coupland (Eds.) Handbook of communication and aging research. Hillsdale, N.J.: Lawrence Erlbaum Associates. Gergen, K.J. (1992). The saturated self: Dilemmas of identity in contemporary life. Nueva York: Basic Books [El yo saturado. Barcelona: Paidós, 1992]. Gubrium, J.F. y Holstein, J.A. (1999). Constructionist perspectives on aging. En V.L. Bengtson y K.W. Schaie (Eds.), Handbook of theories of aging (pp. 287-305). Nueva York: Springer Haight, B. K., y Webster, J. D. (Eds.). (1995). The art and science of reminiscing: Theory, research, methods, and applications. Washington: Taylor and Francis Haight, B.K. y Webster, J. (1995), The art and science of reminiscing: theory, research, methods and applications. Washington: Taylor and Francis. Haight, B.K. y Burnside, I. (1993). Reminiscence and life review: Explaining the difference. Archives of Psychiatric Nursing, 7, 91-98. Hendricks, J. (Ed.)(1995).The meaning of reminiscence and life review. Amityville: Baywood. Kaufman, S.R. (1986). The ageless self. Madison: University of Wisconsin Press. Kenyon, G. M., Ruth, J.-E., y Mader, W. (1999). Elements of a narrative gerontology. En V. L. Bengtson y K. W. Schaie (Eds.), Handbook of theories of aging. Nueva York: Springer McAdams, D.P. (2001). The psychology of life stories. Review of General Psychology, 5, 100-122. Merriam, S. B. (1993). Butler's life review: How universal is it? International Journal of Aging and Human Development, 37, 163-175 Merriam, S. B. (1993). The uses of reminiscence in older adulthood. Educational Gerontology, 19, 441-450. Merriam, S. B., y Cross, L. (1982). Adulthood and reminiscence: A descriptive study. Educational Gerontology, 8, 275-290. Muchinik, E. (1998). El curso de la vida y la historia de vida. En Salvarezza (Ed.). La vejez. Una mirada gerontológica actual. Buenos Aires: Paidós. Nouri, M. y Helterline, M. (1998). Narrative accrual and the life course. Research on Aging, 20, 36-64. Parker, R. G. (1995). Reminiscence: A continuity theory framework. The Gerontologist, 35, 515-525. Parker, R. G. (1999). Reminiscence as continuity: Comparison of young and older adults. Journal of Clinical Geropsychology, 5, 147-157. Quackenbush, S. W., y Barnett, M. A. (1995). Correlates of reminiscence activity among elderly individuals. International Journal of Aging and Human Development, 41, 169181. Rosenwald, G.C. (1992). Conclusion: Reflections on narrative self-understanding. En G.C. Rosenwald y R.L. Ochberg (Eds.), Storied lives: The cultural politics of selfunderstanding (pp. 265-289). New Haven: Yale University Press. Propuesta curricular – 1365 – Thorne, A. (2000). Personal memory telling and personality development. Personality and Social Psychology Review, 4, 45-56. Webster, J. D., y McCall, M. E. (1999). Reminiscence functions across adulthood: A replication and extension. Journal of Adult Development, 6, 73-85 Wong, P. T. P. (1995). The processes of adaptive reminiscences. En B. K. Haight y J. D. Webster (Eds.), The art and science of reminiscing: Theory, research, methods, and applications. Washington: Taylor and Francis. Wong, P. T. P., y Watt, L. M. (1991). What types of reminiscence are associated with successful aging? Psychology and Aging, 6, 272-279. Propuesta curricular – 1367 – TEMA 26 EMOCIONES Y MOTIVACIÓN EN EL DESARROLLO ADULTO Y ENVEJECIMIENTO OBJETIVOS Tras este tema el estudiante debería ser capaz de... • Comentar y comparar diferentes perspectivas desde las que enfocar el desarrollo emocional y motivacional en la adultez y vejez. • Describir el cambio en la expresión y manifestación de emociones a lo largo de la vida. • Definir diferentes conceptos en relación con el bienestar subjetivo, resaltando sus parecidos, diferencias y métodos de evaluación. • Relacionar el bienestar subjetivo autorregulatorios de adaptación. • Enumerar factores que influyen en la satisfacción con la vida en diferentes etapas vitales. y su mantenimiento con procesos CONTENIDOS Teorías sobre la emoción en la adultez y vejez Teoría cognitivo-afectiva Optimización y selección en las emociones Teoría del apego, edad adulta y vejez Cambios evolutivos en las emociones a lo largo de la adultez y vejez Cambios en la experiencia subjetiva de emociones Cambios en la expresión y sensibilidad ante las emociones Las emociones como rasgos: cambios evolutivos Bienestar subjetivo y felicidad A la búsqueda de una definición de conceptos Tendencias evolutivas Factores de influencia en el bienestar subjetivo a lo largo del ciclo vital Motivación y vejez - 1368 – Propuesta curricular REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Andrés, H. y Gastrom, L. (1998). ¿Es posible medir el bienestar? Limitaciones y alcances de las escalas usuales en gerontología. En Salvarezza (Ed.). La vejez. Una mirada gerontológica actual. Buenos Aires: Paidós. Barrick, A.L.; Hutchinson, R.L. y Deckers, L.H. (1989). Age effects on positive and negative emotions. Journal of Social Behavior and Personality, 4, 421-429. Carstensen, L. L., Isaacowitz, D. M. y Charles, S. T. (1999). Taking time seriously: A theory of socioemotional selectivity. American Psychologist, 54, 165-181 Carstensen, L.L. (1992). Social and emotional patterns in adulthood: Support for socioemotional selectivity theory. Psychology and Aging, 7, 331-338. Carstensen, L.L., Gross, J., y Fung, H. (1997). The social context of emotion. En M. P. Lawton y K. W. Schaie (Eds). Annual review of geriatrics and gerontology. Nueva York: Springer Carstensen, L.L.; Gottman, J.M. y Levenson, R.W. (1995). Emotional behavior in long-term marriage. Pyschology and Aging, 10, 140-149. Carstensen, L.L.; Pasupathi, M. y Mayr, U. (2000). Emotional experience in everyday life across the adult life span. Journal of Personality and Social Psychology, 79, 644-655. Crowell, J.A.; Fraley, R.C. y Shaver, P.R. (1999). Measurement of individual differentes in adolescent and adult attachment. En J. Cassidy y P.R. shaver (Eds.), Handbook of attachment. Nueva York: Guilford. Cummings, E. y Henry, W.E. (1961). Growing old: The process of disengagement. Nueva York: Basic Books. Diehl, M.; Elnick, A.B.; Bourbeau, L.S. y Labouvie-Vief, G. (1998). Adult attachment styles: Their relations fo family context and personality. Journal of Personality and Social Psychology, 74, 1656-1669. Filipp, S. H. (1996). Motivation and emotion. En J. E. Birren y K. W. Schaie (Eds.), Handbook of the psychology of aging 4th Ed. San Diego: Academic Press Fischer, K. W., Shaver, P. R. y Carnochan, P. (1990). How emotions develop and how they organize development. Cognition and Emotion, 4, 81-127. Furchtgott, E. (1999). Aging and human motivation. Nueva York: Kluwer Academic/Plenum Publishers. García, M.C. y Tous, J.M. (1992). Motivación y vejez. Barcelona: Fundación ‘La Caixa’. Gibson, S.J. (1997). The measurement of mood states in older adults. Journals of Gerontology: Psychological Sciences, 52B, P167-P174. Gross, J.J.; Carstensen, L.L.; Tsai, J.; Skorpen, C.G. y Hsu, A.Y.C. (1997). Emotion and aging: Experience, expression and control. Psychology and Aging, 12, 590-599. Isaacowitz, D.M.; Charles, S.T. y Carstensen, L.L. (2000). Emotion and cognition. En F. I. M. Craik y T. A. Salthouse (Eds.), Handbook of aging and cognition (2nd ed., pp. 593631). Mahwah: Lawrence Erlbaum. Labouvie-Vief, G., DeVoe, M. y Bulka, D. (1989). Speaking about feelings: Conceptions of emotion across the life span. Psychology and Aging, 4, 425-437. Labouvie-Vief, G., Hakim-Larson, J., DeVoe, M. y Schoeberlein, S. (1989). Emotions and self-regulation: A life-span view. Human Development, 32, 279-299. Lang, F. R., y Carstensen, L. L. (1994). Close emotional relationships in late life: Further support for proactive aging in the social domain. Psychology and Aging, 9, 315-324 Propuesta curricular – 1369 – Lawton, M.P. (1996). Quality of life and affect in later life. En C.Magai y S.H. McFadden (Eds.), Handbook of emotion, adult development and aging. San Diego: Academic Press. Magai, C. (2001). Emotions over the life span. En J.E. Birren y K.W. Schaie (Eds.), Handbook of the psychology of aging, 5th Ed. San Diego: Academic Press. Magai, C. y Mc Fadden, S. (Eds.) (1996). Handbook of emotion, adult development and aging. San Diego: Academic Press. Magai, C. y Passman, V. (1997). The interpersonal basis of emotional behavior and emotion regulation. En M.P. Lawton y K.W. Schaie (Eds.), Annual review of gerontology and geriatrics (vol. 17). Nueva York: Springer. Mroczek, D.K. y Kolarz, C.M. (1998). The effect of age on positive and negative affect: a developmetal perspective on happiness. Journal of Personality and Social Psychology, 75, 1333-1349. Nieto, J.A. (1995). La sexualidad de las personas mayores en España. Madrid: INSERSO. Ryff, C. D., y Singer, B. (2001). Emotion, social relationships, and health. Nueva York: Oxford University Press Schulz, R. y Heckhausen, J. (1998). Emotion and control: A life-span approach. En M.P. Lawton y K.W. Schaie (Eds.), Annual review of gerontology and geriatrics (vol. 17). Nueva York: Springer. Stock, W.A.; Okun, M.A. y Gómez, J. (1994) Subjective well-being measures: Reliability and validity among Spanish elders. International Journal of Aging and Human Development, 38, 221-235. Webster, J.D. (1997). Attachment style and well-being in elderly adults: a preliminary investigation. Canadian Journal on Aging, 16, 101-111. Propuesta curricular – 1371 – Bloque V: Desarrollo psicosocial En este quinto bloque temático saldremos del ámbito de lo individual para centrarnos en las relaciones interpersonales y las instituciones sociales en las que se desarrollan. Los cuatro primeros temas están centrados en la adolescencia. Comenzamos con el tema 27, en el que analizamos las relaciones del adolescente con su familia, y especialmente con sus padres. Prestamos una especial atención a los conceptos de individuación, separación y vinculación a la familia en esta etapa, así como a los posibles conflictos que pueden darse. En el capítulo 28 pasamos a analizar la relación del adolescente con sus amigos, contemplando estas amistades como un contexto de desarrollo muy importante en esta etapa vital. También se analiza qué sucede en aquellos adolescentes que permanecen aislados y ajenos a estos grupos de amistad. El capítulo 29 se centra en las primeras relaciones de pareja y la importancia que tienen para el adolescente. También tratamos en este capítulo el inicio de las relaciones sexuales, desde el propio punto de vista del adolescente y tocando también algunos programas de educación sexual. Cerramos estos temas dedicados especialmente a la adolescencia con el tema 30, en el que se analiza al adolescente como estudiante y en el contexto de la escuela, contexto en el que también se dan importantes transiciones que pueden tener consecuencias académicas importantes y que, a la vez, se ve afectado por los cambios que el adolescente experimenta en otros ámbitos vitales. El tema 31 sirve de puente entre la adolescencia y el desarrollo adulto, ya que trata de la implicación y cambios en uno de los contextos fundamentales: el trabajo. Se describirá el proceso de elección vocacional en la adolescencia y juventud y el desarrollo en este contexto, así como las relaciones entre el contexto laboral y el familiar a lo largo de la adultez temprana y mediana edad. Precisamente la formación y evolución de la familia hasta en la adultez será la cuestión tratada en el tema 32. Emparejarse, vivir en pareja y tener hijos son las tareas evolutivas tradicionales, aunque también se abordarán otras que están recibiendo un interés notable desde un punto de vista evolutivo en los últimos años, como son el divorcio, las familias reconstituidas, las familias de homosexuales y lesbianas o las personas que nunca llegan a emparejarse. El tema 33 implica un movimiento hacia la vejez, siguiendo en el mismo contexto familiar. Nos centramos en los avatares de la vida en pareja tras la jubilación y la viudedad como evento característico de esta etapa. Se tratarán también trayectorias no normativas (aunque cada vez más frecuentes) como son los homosexuales y lesbianas mayores, los solteros y solteras mayores y la formación de nuevas parejas en la vejez. En el tema 26 abordamos el tema de las relaciones sociales más allá de la pareja, tratando los vínculos con nietos y nietas, con hijos e hijas adultos, con - 1372 – Propuesta curricular hermanos y hermanas y con amigos, así como las teorías que han intentado explicar los procesos evolutivos que experimentan estas relaciones. En el tema 35 tratamos los cambios vinculados a la jubilación. Prestaremos atención al trabajador mayor y la jubilación, que se abordará como un proceso de transición más que como un evento. Comentaremos en este tema programas de intervención vinculados a esta transición evolutiva. Por último, en el tema 36 nos dedicamos a exponer el tema del ocio y las relaciones fuera de la familia en la vejez, enfatizando el aspecto aplicado en relación con el voluntariado, los recursos disponibles para los mayores y el papel que juegan y los programas de participación social de los mayores. Propuesta curricular – 1373 – TEMA 27 ADOLESCENCIA Y FAMILIA OBJETIVOS Tras este tema el estudiante debería ser capaz de... • Describir el desarrollo de las relaciones de la persona con sus padres desde el final de la infancia hasta la adultez, identificando los patrones y tendencias típicas. • Argumentar en qué sentido podemos hablar de la importancia de la sepación y de la autonomía en la relación del adolescente con sus padres. • Identificar los focos de conflicto más frecuentes en la relación entre padres y sus hijos adolescentes. • Describir los diferentes patrones de autoridad parental y sus efectos en el proceso de desarrollo adolescente. • Comentar la importancia de las relaciones del adolescente con sus hermanos, abuelos y otros familiares. • Describir en que medida situaciones familiares no tradicionales (divorcio, familiares monoparentales o reconstituidas, etc.) afectan a las relaciones del adolescente con las figuras paternas y a su desarrollo en general. CONTENIDOS El adolescente y sus padres: autonomía y vínculos Expectativas de padres y de adolescentes El modelo de separación-individuación Familia y conflictos entre padres e hijos Las diferencias entre padres y madres Las diferencias entre los y las adolescentes Modelos de autoridad parental Los padres autoritarios Los padres permisivos Los padres democráticos Relaciones con otros miembros de la familia Las relaciones con los hermanos Las relaciones con abuelos y otros familiares Modelos de familia no tradicionales - 1374 – Propuesta curricular Familias monoparentales Los efectos de la reparación y el divorcio Las familias reconstituidas REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Allen, J. P., Moore, C., Kuperminc, G. y Bell, K. (1998). Attachment and adolescent psychosocial functioning. Child Development, 69, 1406-1419. Almeida, D. M. y Galambos, N. L. (1991). Examining father involvement and the quality of father-adolescent relations. Journal of Research on Adolescence, 1, 155-172. Amato, P. R. (1994). Father-child relations, mother-child relations, and offspring psychological well-being in early adulthood. Journal of Marriage and the Family, 56, 1031-1042. Baer, J. (1999). The effects of family structure and SES on family processes in early adolescence. Journal of Adolescence, 22, 341-354. Beaumont, S. L. (2000). Conversational styles of mothers and their preadolescent and middle adolescent daughters. Merrill-Palmer Quarterly, 46, 119-139. Buchanan, C. M., Maccoby, E. E. y Dornbusch, S. M. (1991). Caught between parents: Adolescents' experience in divorced homes. Child Development, 62, 1008-1029. Buhrmester, D. y Furman, W. (1990). Perceptions of sibling relationships during middle childhood and adolescence. Child Development, 61, 1387-1398. Bussell, D. A., Neiderhiser, J. M., Pike, A., Plomin, R., Simmens, S., Howe, G. W., Hetherington, E. M., Carroll, E. y Reiss, D. (1999). Adolescents' relationships to siblings and mothers: A multivariate genetic analysis. Developmental Psychology, 35, 12481259. Collins, W. A. y Russell, G. (1991). Mother-child and father-child relationships in middle childhood and adolescence: A developmental review. Developmental Review, 11, 99136. Collins, W. A. (1990). Parent-child relationships in the transition to adolescence: Continuity and change in interaction, affect, and cognition. En R. Montemayor, G. Adams y T. Gullotta (Eds. ),From childhood to adolescence: A transitional period? Advances in adolescent development: Vol. 2. The transition from childhood to adolescence. Beverly Hills, CA: Sage. Darling, N. y Steinberg, L. (1997). Parenting style as context: an integrative model. Psychological Bulletin, 113, 487-496. Dowdy, B. B. y Kliewer, W (1998). Dating, parent-adolescent conflict, and behavioral autonomy. Journal of Youth and Adolescence, 27, 473-492. Elzo, J. (2000). El silencio de los adolescentes: lo que no cuentan a sus padres. Temas de Hoy. Feldman, S. S., Gowen, L. K. y Fisher, L. (1998). Family relationships and gender as predictors of romantic intimacy in young adults: A longitudinal study. Journal of Research on Adolescence, 8, 263-286. Finkenauer, C (2002). Keeping secrets from parents: Advantages and disadvantages of secrecy in adolescence. Journal of Youth and Adolescence, 31; 123-137 Flouri, E. y Buchanan, A. (2002). Life satisfaction in teenage boys: The moderating role of father involvement and bullying. Aggressive Behavior, 28, 126-133. Propuesta curricular – 1375 – Fuligni, A. J. y Eccles, J. S. (1993). Perceived parent-child relationships and early adolescents' orientation towards peers. Developmental Psychology, 29, 622-632. Garcia, M.M.; Peralbo, M. (2001). La adquisición de autonomía conductual durante la adolescencia: Expectativas de padres e hijos. Infancia y Aprendizaje, 24, 165-180 Gartland, H. J. y Day, H. D. (1992). Parental conflict and male adolescent problem behavior. The Journal of Genetic Psychology, 153(2), 201-209. Gavin, L. A. y Furman, W. (1996). Adolescent girls’ relationships with mothers and best friends. Child Development, 67, 375-386. Gould, M. S., Shaffer, D., Fisher, P. y Garfinkel, R. (1997). Separation/divorce and child and adolescent completed suicide. Journal of the American Academy of Child and Adolescent Psychiatry, 37, 155-162. Holmbeck, G. N. (1996). A model of family relational transformations during the transition to adolescence: Parent-adolescent conflict and adaptation. En J. A. Graber, J. BrooksGunn y A. C. Petersen (Eds.), Transitions through adolescence: Interpersonal domains and context. Mahwah: Erlbaum. Jacobson, K.C. y Crockett, L. J. (2000). Parental monitoring and adolescent adjustment: An ecological perspective. Journal of Research on Adolescence, 10, 65-97. Jenkins Tucker, C; McHale, S. M. y Crouter, A. C. (2001). Conditions of Sibling Support in Adolescence. Journal of Family Psychology, 15, 254-271. Kelly, J. (2000). Children's adjustment in conflicted marriage and divorce: A decade review of research. Journal of the American Academy of Child and Adolescent Psychiatry, 39, 963-997. Kerig, P. K., Cowan, P. A. y Cowan, C. P. (1993). Marital quality and gender differences in parent-child interaction. Developmental Psychology, 29, 931-939. Laursen, B., Coy, YK. C. y Collins, W. A. (1998). Reconsidering changes in parent-child conflict across adolescence: A meta-analysis. Child Development, 69, 817-832. Molpeceres, M.A.; Llinares, L. y Musitu, G. (2001). Estilos de disciplina familiar y prioridades de valor en la adolescencia. Revista de Psicología Social Aplicada, 11, 49-67. Motrico, E.; Fuentes, M.J. y Bersabe, R. (2001). Discrepencias en la percepción de los conflictos entre padres e hijos/as a lo largo de la adolescencia. Anales de Psicologia, 17, 1-13 Paikoff, R. L. y Brooks-Gunn, J. (1991). Do parent-child relationships change during puberty? Psychological Bulletin, 110, 47-66. Parke, R. D. y Ladd, G. W. (1992). Family-peer relationships: Modes of linkage. Hillsdale: Erlbaum. Pelegrina, S.; Iglesias, S. y García, M.C. (2000). Relaciones entre distintos tipos de control ejercido por los padres y la competencia académica de los hijos en la adolescencia. Revista de Psicologia, 22, 43-58 Rice, K. G. (1990). Attachment in adolescence: A narrative and meta-analytic review. Journal of Youth and Adolescence, 19, 511-538. Rice, K. G., Cunningham, T. J. y Young, M. B. (1997). Attachment to parents, social competence, and emotional well-being: A comparison of Black and White late adolescents. Journal of Counseling Psychology, 44, 89-101. Russell, A. y Saebel, J. (1997). Mother-son, mother-daughter, father-son, and fatherdaughter: Are they distinct relationships? Developmental Review, 17, 111-147. Seginer, R. (1998). Adolescents' perceptions of relationships with older sibling in the context of other close relationships. Journal of Research on Adolescence, 8, 287-308 - 1376 – Propuesta curricular Shek, D. T. L. (1997). The relation of parent-adolescent conflict to adolescent psychological well-being, school adjustment, and problem behavior. Social Behavior and Personality, 25, 277-290. Shek, D. T. L. (1998). A longitudinal study of the relations of parent-adolescent conflict to adolescent psychological well-being. Journal of Genetic Psychology, 159, 53-67. Smetana, J. G. y Asquith, P. (1994). Adolescents' and parents' conceptions of parental authority and personal autonomy. Child Development, 65, 1147-1162. Steinberg, L. (1990). Autonomy, conflict, and harmony in the family relationship. En S. S. Feldman; G.R. Elliott (Eds.), At the threshold: The developing adolescent. Cambridge: Harvard University Press Steinberg, L. (2001). We know some things: Adolescent-parent relationships in retrospect and prospect. Journal of Research on Adolescence, 11, 1-20. Steinberg, L., Lamborn, S. D., Darling, N., Mounts, N. S. y Dombusch, S. M. (1994). Overtime changes in adjustment and competence among adolescents from authoritative, authoritarian, indulgent, and neglectful families. Child Development, 65, 754-770. Steinberg, Laurence; Lamborn, Susie D.; Dornbusch, Sanford M.; y Darling, Nancy. (1992). Impact of parenting practices on adolescent achievement: Authoritative parenting, school involvement, and encouragement to succeed. Child Development, 63, 1266-1281. Tucker, C. J., Barber, B. L. y Eccles, J. (1997). Advice about life plans and personal problems in late adolescent sibling relationships. Journal of Youth and Adolescence, 26, 63-76. Turner, C. M. y Barrett, P. M. (1998). Adolescent adjustment to perceived marital conflict. Journal of Child and Family Studies, 7, 499-513. Wentzel, K. R. (1994). Family functioning and academic achievement in middle school: A social-emotional perspective. Journal of Early Adolescence, 14, 268-291. Youniss, J. y Smollar, J. (1985). Adolescent relation with mothers, fathers, and friends. Chicago: University of Chicago Press. Propuesta curricular – 1377 – TEMA 28 RELACIONES DE AMISTAD EN LA ADOLESCENCIA OBJETIVOS Tras este tema el estudiante debería ser capaz de... • Describir el proceso de formación y evolución a lo largo de la adolescencia de las amistades íntimas y los grupos de amigos. • Comentar las funciones del grupo de amigos en la adolescencia, los procesos más importantes que pueden tener lugar en su seno y la influencia que el grupo puede tener para otras esferas del desarrollo en la adolescencia. • Comparar la influencia de la familia y los amigos para el adolescente, y de qué depende que unos ocupen un papel o influyan más en ciertos ámbitos que en otros. • Describir los patrones de desarrollo prosocial en la adolescencia. CONTENIDOS Formación e intensificación de amistades en la adolescencia: los amigos/as íntimos Los grupos de adolescentes Evolución de los grupos a lo largo de la adolescencia La subcultura de los adolescentes Aceptación en el grupo y popularidad La conformidad en los grupos de adolescentes La soledad, la timidez y los adolescentes rechazados El grupo con contexto de desarrollo Relaciones dentro del grupo y el desarrollo de la identidad y los valores Relaciones dentro del grupo y el desarrollo de las competencias sociales Relaciones dentro del grupo y parejas Las relaciones de amistad complementariedad? y las relaciones Comportamiento prosocial en la adolescencia de familia: ¿oposición o - 1378 – Propuesta curricular REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Aboud, F. y Mendelson, M. (1996). Determinants of friendship selection and quality: Developmental perspectives. En W. M. Bukowski, A. F. Newcomb y W. W. Hartup (Eds. ),The company they keep: Friendship during childhood and adolescence. Nueva York: Cambridge University Press. Benenson, J., Apostoleris, N. y Parnass, J. (1998). The organization of children's same-sex peer relationships. En W. Bukowski y T. Cillessen (Eds. ),Sociometry then and now: Six decades of the sociometric study of children in peer groups. (Volume in theNew Directions for Child Development Series,pp. 5-23). San Francisco: Jossey-Bass Brown, B. B. (1990). Peer groups and peer cultures. En S. S. Feldman y G. R. Eliott (Eds.), At the threshold: The developing adolescent. Cambridge, MA: Springer-Verlag. Brown, B. B., Dolcini, M. M. y Leventhal, A. (1997). Transformations in peer relationships at adolescence: Implications for health-related behavior. En J. Schulenberg, J. L. Maggs, y K. Hurrelmann (Eds.), Health risks and developmental transitions during adolescence. Cambridge, United Kingdom: Cambridge University Press. Buhrmester, D. (1990). Intimacy of friendship, interpersonal competence, and adjustment during preadolescence and adolescence. Child Development, 64, 1101 -1111. Buhrmester, D. (1996). Need fulfillment, interpersonal competence and the developmental contexts of early adolescent friendship. En Bukowski, W., Newcomb, A., and Hartup, W. (Eds.), The company they keep: friendship in childhood and adolescence. Nueva York: Cambridge University Press. Bukowski, W M., Gauze, C., HOZA, B. y Newcomb, A. F. (1993). Differences and consistency between same-sex and other-sex peer relationships during early adolescence. Developmental Psychology, 29, 255-263. Bukowski, W M., Sippola, L. K. y Hoza, B. (1999). Same and other: Interdependency between participation in same- and other-sex friendships. Journal of Youth and Adolescence, 28, 439-459. Calvo, A.; Gonzalez, R. y Martorell, M.C. (2001). Variables relacionadas con la conducta prosocial en la infancia y adolescencia: Personalidad, autoconcepto y genero. Infancia y Aprendizaje, 24, 95-111 Carlo, G., Eisenberg, N. y Knight, G. P. (1992). An objective measure of adolescents' prosocial moral reasoning. Journal of Research on Adolescence, 2, 331-349. Cauce, A. M., Mason, C., Gonzales, N., Hiraga, Y. y Liu, G. (1996). Social support during adolescence: Methodological and theoretical considerations. En K. Hurrelmann y S. F. Hamilton (Eds. ),Social problems and social contexts in adolescence: Perspectives across boundaries. Nueva York: Aldine de Gruyter. Dekovic, M. y Meeus, W. (1997). Peer relations in adolescence: Effects of parenting and adolescents' self-concept. Journal of Adolescence, 20, 163-176. Eisenberg, N., Carlo, G., Murphy, B. y Van Court, P. (1995). Prosocial development in late adolescence: A longitudinal study. Child Development, 66, 1179-1197. Eisenberg, N., Guthrie, I. K., Murphy, B. C., Shepard, S. A., Cumberland, A. y Carlo, G. (1999). Consistency and development of prosocial dispositions: A longitudinal study. Child Development, 70, 1360-1372. Ennett, S. T. y Bauman, K. E. (1996). Adolescent social networks: School, demographic, and longitudinal considerations. Journal of Adolescent Research, 11, 194-215. Fabes, R. A., Carlo, G., Kupanoff, K. y Laible, D. J. (1999). Early adolescence and prosocial/moral behavior I: The role of individual processes. Journal of Early Adolescence, 19, 5-16. Propuesta curricular – 1379 – Fuertes, A.; Carpintero, E.; Martinez, J.L.; Soriano, S. y Hernandez, A. (1997). Factores predictores de la autoestima con los iguales y de la intimidad relacional en la adolescencia. Revista de Psicologia Social Aplicada, 12, 113-127 Fuertes, A.; Martinez, J.L. y Hernández, A. (2001). Relaciones de amistad y competencia en las relaciones con los iguales en la adolescencia. Revista de Psicología General y Aplicada, 54, 531-546 Gavin, L. A. y Furman, W. (1996). Adolescent girls’ relationships with mothers and best friends. Child Development, 67, 375-386. Hart, Daniel y Fegley, Suzanne. (1995) Prosocial behavior and caring in adolescence: Relations to self-understanding and social judgment. Child Development, 66, 13461359. Hartup, W. W. (1996). The company they keep: Friendships and their developmental significance. Child Development, 67, 1-13. Jackson, S. (1994).. Socialization, Social Support, and Social Competence in Adolescence: The Individual in Perspective. En Nestmann, F. y Hurrelmann, K. (Eds.), Social networks and social support in childhood and adolescence. Nueva York: de Gruyter. Laible, D. J., Carlo, G. y Raffaelli, M. (2000). The differential relations of parent and peer support on adolescent adjustment. Journal of Youth and Adolescence, 29, 45-59 Nelson, D. A. y Crick, N. R. (1999). Rose-colored glasses: Examining the social information processing of prosocial early adolescents. Journal of Early Adolescence, 19, 17-38. Parker, J. G. y Asher, S. R. (1993). Friendship and friendship quality in middle childhood: Links with peer group acceptance and feelings of loneliness and social dissatisfaction. Developmental Psychology, 29, 611-621. Richards, M. H., Crowe, P A., Larson, R. y Swarr, A. (1998). Developmental patterns and gender differences in the experience of peer companionship during adolescence. Child Development, 69, 154-163. Updegraff, K. A., McHale, S. M. y Crouter, A. C. (2000). Adolescents' sex-typed friendship experiences: Does having a sister versus a brother matter? Child Development, 71, 1597-1610. Youniss, J. y Haynie, D. (1992). Friendship in adolescence. Development and Behavioral Pediatrics, 13, 59-66. Propuesta curricular – 1381 – TEMA 29 RELACIONES DE PAREJA Y SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA OBJETIVOS Tras este tema el estudiante debería ser capaz de... • Comentar el significado evolutivo del amor y las primeras relaciones de pareja en la adolescencia. • Describir qué preocupaciones y dudas tienen los adolescentes actuales sobre las relaciones sexuales. • Comentar la influencia del entorno familiar y de amistades en la formación de parejas y primeras relaciones sexuales en la adolescencia. • Identificar las razones que explican que el adolescente se implique en potenciales situaciones de riesgo psicosocial en relación a la sexualidad y cómo prevenir estos riesgos. • Describir la problemática de los y las adolescentes homosexuales. • Comentar las consecuencias de ser padre o madre en la adolescencia y qué factores parecen mitigarlas o acentuarlas. CONTENIDOS Amor y enamoramiento en la adolescencia La construcción de la identidad y orientación sexual Formación de parejas y evolución de estas primeras relaciones de pareja Patrones de relación típicos Problemas y conflictos típicos Relaciones sexuales en la adolescencia Preguntas y preocupaciones sobre la sexualidad Comportamientos sexuales que implican riesgo psicosocial Influencia de la familia y los amigos Relaciones sexuales y educación sexual La homosexualidad en la adolescencia Ser padre/madre en la adolescencia Perfil e indicencia Ajustes y problemas Apoyo social y ser padre/madre en la adolescencia - 1382 – Propuesta curricular CONTENIDOS Allen, J. P., Philliber, S., Herrling, S. y Kuperminc, G. (1997). Preventing teen pregnancy and academic failure: Experimental evaluation of a developmentally based approach. Child Development, 68, 729-742. Anderson, D.A. (1994). Lesbian and gay adolescents: considerations. High School Journal, 77, 13-19. Social and Developmental Baldwin, S. E. y Baranoski, M. V. (1990). Family interactions and sex education in the home. Adolescence, 25, 573-582. Barbera, E. y Navarro, E. (2000). La construcción de la sexualidad en la adolescencia. Revista de Psicología Social Aplicada, 15, 63-75 Barth, R. P., Fetro, J. V., Leland, N. y Volkan, K. (1992). Preventing adolescent pregnancy with social and cognitive skills. Journal of Adolescent Research, 7(2), 208-232. Behar, J. (1996). Identitat sexual i sexualitat a l’adolescència. En G. Martínez y C. Triadó (Eds.). Psicologia del desenvolupament: L’adolescència. Barcelona: Publicacions Universitat de Barcelona. Bernstein, Robert A. (1995). Straight Parents, Gay Children - Keeping Families Together. Nueva York: Thunder Mouth Press. Brendgen, M.; Vitaro, F.; Doyle, A.B.; Markiewicz, D y Bukowski, W.M. (2002). Same-sex peer relations and romantic relationships during early adolescence: Interactive links to emotional, behavioral, and academic adjustment . Merrill - Palmer Quarterly, 48, 77104. Brooks-Gunn, J. y Furstenberg, F. F. (1989). Adolescent sexual behavior. American Psychologist, 44, 249-257 Brooks-Gunn, J. y Paikoff, R. (1997). Sexuality and Developmental Transitions During Adolescence. En J. Schulenberg, J. L. Maggs y K. Hurrelmann (Eds.), Health risks and developmental transitions during adolescence. Cambridge, UK: Cambridge University Press. Brown, B. B. (1999). "You're going out with who?": Peer group influences on adolescent romantic relationships. En W Furman, B. B. Brown y C. Feiring (Eds.), The development of romantic relationships in adolescence. Nueva York: Cambridge University Press. Bukowski, W. M.; Sippola, L. K. y Newcomb, A. F. (2000). Variations in Patterns of Attraction to Same- and Other-Sex Peers During Early Adolescence. Developmental Psychology. 36, 147-154 Burke, P. J. y Liston, W. J. (1994). Adolescent mothers' perceptions of social support and the impact of parenting on their lives. Pediatric Nursing, 20, 593-599. Camp, B. W., Holman, S. y Ridgway, E. (1993). The relationship between social support and stress in adolescent mothers. Developmental and Behavioral Pediatrics, 14, 369374. Connolly, J. A. y Johnson, A. M. (1996). Adolescents' romantic relationships and the structure and quality of their close interpersonal ties. Personal Relationships, 3, 185195. Dempsey, C.L. (1994). Health and social issues of gay, lesbian, and bisexual adolescents. Families in Society, 75, 160-1767. Dickinson, N. S. y Cudaback, D. J. (1992). Parent education for adolescent mothers. Journal of Sex Education and Therapy, 12, 32-36. Propuesta curricular – 1383 – Fuertes, A.; Martinez, J.L.; Carpintero, E.; Soriano, S. y Hernandez, A. (1998). Relaciones de intimidad en la adolescencia: El papel de la expresividad y la instrumentalidad. Estudios de Psicologia, 59, 55-64 Fuertes, A.; Martinez, J.L.; Ramos, M.; de la Orden, V. y Carpintero, E. (2002). Factores asociados a las conductas sexuales de riesgo en la adolescencia. Infancia y Aprendizaje, 25, 347-361. Furman, W y Wehner, E. A. (1994). Romantic views: Toward a theory of adolescent romantic relationships. En R. Montemayor, G. R. Adams y G. P Gullota (Eds.), Personal relationships during adolescence. Advances in adolescent development: An annual book series, Vol. 6. Thousand Oaks, CA: Sage Publications. Furman, W. y Werner, E.A. (1998). Adolescent Romantic Relationships: A Developmental Perspective. En S. Shulman y W. A. Collins (Eds.), Romantic Relationships in Adolescence: Developmental Perspectives. Nueva York: Jossey-Bass. Haskett, M. E., Johnson, C. A. y Miller, J. W. (1994). Individual differences in risk of child abuse by adolescent mothers: Assessment in the perinatal period. Journal of Child Psychology and Psychiatry and Allied Disciplines, 35, 461-476. Huston, R. L., Martin, L. J. y Foulds, D. M. (1990). Effect of a program to facilitate parentchild communication about sex. Clinical Pediatrics, 29, 626-633. Katchadourian, H. (1990). Sexuality. En S. S. Feldman y G. R. Elliott (Eds.), At the threshold: The developing adolescent. Cambridge, MA: Harvard University Press. Leaper, C. y Anderson, K.J. (1998). Gender development and heterosexual romantic relationships during adolescence. En S. Shulman y W. A. Collins (Eds.), Romantic Relationships in Adolescence: Developmental Perspectives. Nueva York: Jossey-Bass. Martínez, J.L. (1997). Desarrollo personal, ambiente familiar y relaciones de pareja en la adolescencia. Revista de Psicologia Social Aplicada, 12, 59-78 Martínez, J.L. (1998). Identidad e intimidad en la adolescencia: Procesos secuenciales o concomitantes? Estudios de Psicologia, 59, 45 53 Martínez, J.L.; Fuertes, A. (1999). Factores personales, familiares y relacionales implicados en la estabilidad de relaciones de pareja adolescentes. Infancia y Aprendizaje, 88, 85105. Neemann, J., Hubbard, J. y Masten, A. S. (1995). The changing importance of romantic relationship involvement to competence from late childhood to late adolescence. Development and Psychopathology, 7, 727-750. Oliva, A.; Serra, L. y Vallejo, R. (1997). Patrones de comportamiento sexual y contraceptivo en la adolescencia. Infancia y Aprendizaje, 77, 19-34 Philliber, S., Namerow, P. B., Kaye, J. W. y Kunkes, C. H. (1986). Pregnancy risk taking among adolescents. Journal of Adolescent Research, 1, 463-481. Shulman, S. y Scharf, M. (2000). Adolescent romantic behaviors and perceptions: Age- and gender-related differences, and links with family and peer relationships. Journal of Research on Adolescence, 10, 99-118 White, S. D. y DeBlassie, R. R. (1992). Adolescent sexual behavior. Adolescence, 27, 183191. Propuesta curricular – 1385 – TEMA 30 EDUCACIÓN, ESCUELA Y ADOLESCENCIA OBJETIVOS Tras este tema el estudiante debería ser capaz de... • Comentar las actitudes de los adolescentes hacia la escuela y qué factores influyen en esas actitudes. • Describir ciertos patrones típicos de formación y evolución del autoconcepto académico y la motivación de logro en la adolescencia y cómo influyen en el rendimiento y comportamiento escolar. • Identificar la problemática más frecuente de los adolescentes en relación a la escuela y los factores que pueden favorecerla o mitigarla. • Analizar las relaciones que se establecen entre el contexto escolar y otros contextos importantes para el adolescente. CONTENIDOS Actitudes adolescentes ante la escuela y la educación El estudiante adolescente El autoconcepto académico La motivación de logro Problemática en la educación secundaria El fracaso escolar El absentismo y la fobia a la escuela Los problemas de comportamiento y disciplina El abandono de la escuela El contexto escolar y otros contextos en la adolescencia Padres y escuela Grupo de amigos y escuela REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Allen, J. P., Philliber, S., Herrling, S. y Kuperminc, G. (1997). Preventing teen pregnancy and academic failure: Experimental evaluation of a developmentally based approach. Child Development, 68, 729-742. - 1386 – Propuesta curricular Anderman, E. M. y Maehr, M. L. (1994). Motivation and schooling in the middle grades. Review of Educational Research, 64, 287-309. Anderman, E. M., Maehr, M. L. y Midgley, C. (1999). Declining motivation after the transition to middle school: Schools can make a difference. Journal of Research and Development in Education, 32, 131-147 Anderman, L. H. y Anderman, E. M. (1999). Social predictors of changes in students' Eccles, J. S. y Midgley, C. (1989). Stage/environment fit: Developmentally appropriate classrooms for early adolescents. En R. E. Ames y C. Ames (Eds.), Research on motivation in education(Vol. 3, pp. 139-186). New York: Academic Press. Baker, J. y Sansone, J. (1990). Interventions with students at-risk for dropping out of school: A high school responds. Journal of Educational Research, 83, 181-186. Barone, C., Aguirre-Deandreis, A. I. y Trickett, E. J. (1991). Mean-ends problem-solving skills, life stress, and social support as mediators of adjustment in the normative transition to high school. American Journal Of Community Psychology, 19, 207-225. Boekaerts, M. (1993). Being concerned with well-being and with learning. Educational Psychologist, 28, 149-167. Brown, B.B. y Theobald, W. (1998). Learning contexts beyond the classroom: Extracurricular activities, community organizations, and peer groups. En Borman, K. y Schneider, B. (Eds.), The adolescent years: Social influences and educational challenges. Chicago: The National Society for the Study of Education. Deci, E. L., Vallerland, R. J., Pelletier, L. G. y Ryan, R. M. (1991). Motivation and education: The self-determination perspective. Educational Psychologist, 26, 325-346. Eccles, J. S. y Midgley, C. (1989). Stage/environment fit: Developmentally appropriate classrooms for early adolescents. En R. E. Ames y C. Ames (Eds. ),Research on motivation in education(Vol. 3). Nueva York: Academic Press. Eccles, J., Midgley, C., Wigfield, A., Buchanan, C., Reuman, D., Flanagan, C. y Maclver, D. (1993). Development during adolescence: The impact of stage-environment fit on young adolescents' experiences in schools and families. American Psychologist, 48, 90-101. Eccles, J.S.; Lord, S.E.; Roeser, R.W.; Barber, B.L. y Hernandez Jozefowicz, D.M. (1997). The association of school transitions in early adolescence with developmental trajectories through high school. En J. Schulenberg, J. L. Maggs y K. Hurrelmann (Eds.), Health risks and developmental transitions during adolescence. Cambridge, UK: Cambridge University Press. Eccles, S.; Lord, S.; Buchanan, C.M. (1996). School transitions in early adolescence: what are we doing to our young people? En J. A. Graber, J. Brooks-Gunn y A. C. Petersen (Eds.), Transitions through adolescence: Interpersonal domains and context. Mahwah: Lawrence Erlbaum. Glasgow, Kristan L.; Dornbusch, Sanford M.; Troyer, Lisa; Steinberg, Laurence; y Ritter, Philip L. (1997). Parenting styles, adolescents' attributions, and educational outcomes in nine heterogeneous high schools. Child Development, 68, 507-529 Godas Otero, A.; Rodriguez, D.; Miron, L. y Serrano, G. (1998). La percepcion de la escuela en la adolescencia. Revista de Psicología Social Aplicada, 8, 5-25 Goodenow, C. (1993). Classroom belonging among early adolescent students: Relationships to motivation and achievement. Journal of Early Adolescence, 13, 21-43. Goodenow, C. (1993b). The psychological sense of school membership among adolescents: Scale development and educational correlates. Psychology in the Schools, 30, 79-90. Goodenow, C. y Grady, K. E. (1993). The relationship of school belonging and friends' values to academic motivation among urban adolescent students. Journal of Experimental Education, 62, 60-71. Propuesta curricular – 1387 – Gottfried, A. E.; Fleming, J. S.; Gottfried, A. W. (2001). Continuity of Academic Intrinsic Motivation From Childhood Through Late Adolescence: A Longitudinal Study. Journal of Educational Psychology, 93, 3-13. Grolnick, W. S., Ryan, R. M. y Deci, E. L. (1991). Inner resources for school achievement: Motivational mediators of children's perceptions of their parents. Journal of Educational Psychology, 83, 508-517. Hertzog, C. J., Morgan, P. L., Diamond, P. A. y Walker, M. J. (1996). Transition to high school: A look at student perceptions. Becoming, 7, 6-8 Jacobsen, Teresa y Hofmann, Volker. (1997). Children's attachment representations: Longitudinal relations to school behavior and academic competency in middle childhood and adolescence. Developmental Psychology, 33, 703-710. Lee, V. E., Bryk, A. S. y Smith, J. B. (1993). The effects of high school organization on teachers and students. En L. Darling-Hammond (Ed.), Review of research in education (Vol. 19). Washington, DC: American Educational Research Association. Mac Iver, D. J. (1990). Meeting the needs of young adolescents: Advisory groups, interdisciplinary teaching teams, and school transition programs. Phi Delta Kappan, 71, 458-464. Mac Iver, D. J. y Epstein, J. L. (1991). Responsive practices in the middle grades: Teacher teams, advisory groups, remedial instruction, and school transition programs. American Journal of Education, 99, 587-622. Molpeceres, M.A.; Lucas, A. y Pons, D. (2000). Experiencia escolar y orientacion hacia la autoridad institutional en la adolescencia. Revista de Psicología Social Aplicada, 15, 87105 Muller, C. yFrisco, M. (1998).Social institutions serving adolescents. En Borman, K. y Schneider, B. (Eds.), The adolescent years: Social influences and educational challenges. Chicago: The National Society for the Study of Education. Paulson, S. E. (1994). Relations of parenting style and parental involvement with ninthgrade students' achievement. Journal of Early Adolescence, 14, 250-267. Phelan, P., Yu, H. C. y Davidson, A. L. (1994). Navigating the psychosocial pressures of adolescence: The voices and experiences of high school youth. American Educational Research Journal, 31, 415-447. Reyes, O., Gillock, K. y Kobus, K. (1994). A longitudinal study of school adjustment in urban, minority adolescents: Effects of a high school transition program. American Journal of Community Psychology, 22, 341-369. Roeser, R. W., Midgley, C. y Urdan, T. (1996). Perceptions of the psychological environment and early adolescents' psychological and behavioral functioning in school: The mediating role of goals and belonging. Journal of Educational Psychology, 88, 408422. Steinberg, Laurence; Lamborn, Susie D.; Dornbusch, Sanford M. y Darling, Nancy. (1992). Impact of parenting practices on adolescent achievement: Authoritative parenting, school involvement, and encouragement to succeed. Child Development, 63, 1266-1281. Valois, R. F., McKeown, R. E., Garrison, C. Z. y Vincent, M. L. (1995). Correlates of aggressive and violence behaviors among public high school adolescents. Journal of Adolescent Health, 16, 26-34. Propuesta curricular – 1389 – TEMA 31 ADOLESCENCIA, DESARROLLO ADULTO Y EL CONTEXTO LABORAL OBJETIVOS Tras este tema el estudiante debería ser capaz de... • Enumerar y describir y comparar diferentes modelos que explican la elección vocacional. • Comentar el significado evolutivo del trabajo en la adolescencia en diferentes circunstancias. • Describir los patrones de cambio en las prioridades y experiencia profesional a lo largo de la vida laboral, concretando el efecto de variables como el nivel profesional o el sexo. • Explicar la relación entre edad y rendimiento laboral. • Describir las características y prevalencia del estrés laboral. • Relacionar el desarrollo laboral con el desarrollo familiar, indicando los posibles conflictos entre ambas esferas. • Describir diferentes tipos de experiencia asociados a quedarse sin trabajo y el proceso de adaptación a esta situación. • Identificar los factores que predicen un desempleo largo o, por el contrario, que aumentan las probabilidades de reintegrarse en el mercado laboral. • Identificar las diferencias entre hombres y mujeres en cada uno de los acontecimientos y procesos tratados en el tema. CONTENIDOS La elección vocacional y la identidad laboral El trabajo en la adolescencia Significado evolutivo del trabajo en la adolescencia Compartir trabajo y estudios en la adolescencia y juventud Desarrollo adulto y trabajo Trayectorias típicas de desarrollo profesional Rendimiento laboral y edad Estrés laboral y desarrollo adulto El síndrome del burn-out Interferencias entre vida familiar y laboral Hijos y trabajo - 1390 – Propuesta curricular Cuidado de los padres y trabajo Desempleo Impacto del desempleo Adaptación a la situación de desempleo Desempleo crónico y reintegración al trabajo REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Aven, F. F., Jr., Parker, B., y McEvoy, G. M. (1993). Gender and attitudinal commitment to organizations: A meta-analysis. Journal of Business Research, 26, 63-73. Aven, F. F., Jr., y Parker, B. (1991). Dimensions of work life commitment for women and men. Business Insights, 7, 4-9. Barnet, R.C.; Rosalind, C.; Raudenbush, S.; Brennan, R.T.; Pleck, J.H. y Marshall, N.L. (1995). Change in job and marital experiences and change in psychological distress: A longitudinal study of dual earner couples. Journal of Personality and Social Psychology, 69, 839-850. Barnett, R.C., y Rivers, C. (1996). She works/he works: How two-income families are happier, healthier, and better-off. Nueva York: Harper Collins. Baruch, G. K. y Barnett, R. (1986). Role quality, multiple role involvement, and psychological well-being in midlife women. Journal of Personality and Social Psychology, 51, 578-585. Bidwell, C.; Schneider, B. y Borman, K. (1998). Working: Perceptions and experiences of American teenagers. En Borman, K. y Schneider, B. (Eds.), The adolescent years: Social influences and educational challenges. Chicago: The National Society for the Study of Education. Blau, F.D., y Ehrenberg, R.G. (Eds.). (1997). Gender and family issues in the workplace. Nueva York: Russell Sage Foundation Brayfield, A.A. (1995). Juggling jobs and kids: The impact of employment schedules on fathers’ caring for children. Journal of Marriage and the Family, 57, 321-332. Cappelli, P., Bassi, L., Katz, H., Knoke, D., Osterman, P., y Useem, M. (1997). Change at work. Nueva York: Oxford University Press. Carlopio, J., y Gardner, D. (1995). Perceptions of work and workplace: Mediators of the relationship between job level and employee reactions. Journal of Occupational and Organizational Psychology, 68, 321--326. Gamst, F. C. (Ed.) (1995). The meanings of work: Considerations for the 21st century. Albany: State University of Nueva York Press Gibeau, J. L. y Anastas, J. W. (1989). Breadwinners and caregivers: Interviews with working women. Journal of Gerontological Social Work, 14, 19-40. Green, G. y Norvill Jaquess, S. (1987). The effects of part time employment on academic achievement. Journal of Educational Research, 80, 325-329. Helson, R. y Roberts, B. (1992). Personality of young adult couples and wives' work patterns. Journal of Personality, 60, 575-597. Hirshorn, B. A. (1988). Organizational behavior regarding older workers: Prototypical responses. Journal of Aging Studies, 2, 199-215. Jick, T. D., y Mitz, L. F. (1985). Sex differences in work stress. Academy of Management Review, 10, 408-420 Propuesta curricular – 1391 – Jossey-Bass. Hansson, R. O., DeKoekkoek, P. D., Neece, W. M., y Patterson, D. W. (1997). Successful aging at work. Annual review, 1992-1996: The older worker and transitions to retirement. Journal of Vocational Behavior, 51, 202-233. Kablaoui, B.N. y Pautler, A.J. (1991). The effects of part time work experience on high school students. Journal of Career Development, 17, 195-209. Kaltreider, N.B. (Ed.). (1997). Dilemmas of a double life: Women balancing careers and relationships. Nueva York: Jason Aronson. Kinnunen, U., Gerris, J., y Vermuist, A. (1996). Work experiences and family functioning among employed fathers with children of school age. Family Relations, 45, 449-455. Lambert, S. J. (1991). The combined effects of job and family characteristics on the job satisfaction, job involvement, and intrinsic motivation of men and women workers. Journal of Organizational Behavior, 12, 341-363. Leana, C. R., y Feldman, D. C. (1992). Coping with job loss: How individuals, organizations, and communities respond to layoffs. Nueva York: Lexington Books. Levine, J.A., y Pittinsky, T.L. (1997). Working fathers. Reading: Addison-Wesley Publishing Loscocco, K. A. (1990). Reactions to blue-collar work: A comparison of women and men. Work and Occupations, 17, 152-177 Marks, S.R., y MacDermid, S.M. (1996). Multiple roles and the self: A theory of role balance. Journal of Marriage and the Family, 58, 417-432. McKenna, E.P. (1997). When work doesn't work anymore: Women, work and identity. Nueva York: Delacorte Press. Mortimer J.T. y Johnson M.K. (1998). Adolescent part-time work and educational achievement. En Borman, K. y Schneider, B. (Eds.), The adolescent years: Social influences and educational challenges. Chicago: The National Society for the Study of Education. Mortimer, J. (1994). Adolescent work experience and family relationships. Working and Occupations, 21, 369-384. Mortimer, J.T., Finch, M.D., Owens, T.J. y Shanahan, M. (1990). Gender and work in adolescence. Youth and Society, 22, 201-219. Mortimer, J.T; Shanahan, M.J. y Call K.T.(1996). The effects of work intensity on adolescent mental health, achievement, and behavioral adjustment: New evidence from a prospective study. Child Development, 1243-1261 Paden, S.L., y Buehler, C. (1995). Coping with the dual income lifestyle. Journal of Marriage and the Family, 57, 101-110 Peters, J. (1987). Youth, family, and employment. Adolescence, 22, 465-473. Roberts, B. W. y Friend, W. (1998). Career Momentum in Midlife Women: Life Context, Identity, and Personality Correlates. Journal of Occupational Health Psychology, 3, 195208 Robie, C., Ryan, A. M., Schmieder, R. A., Parra, L. F., y Smith, P. C. (1998). The relation between job level and job satisfaction. Group and Organization Management, 23, 470495 Sanford, M., Offord, D., McLeod, K., Boyle, M., Byrne, C. y Hall, B. (1994). Pathways into the work force: antecedents of school and work force status. Journal of the American Academy of Child and Adolescent Psychiatry, 33, 1036-1045. Shaw, L. B. (1988). Special problems of older women workers. En M. E. Borus, H. S. Parnes, S. H. Sandell, y B. Seidman (Eds.), The older worker (pp. 55-86). Madison, WI: Industrial Relations Research Association - 1392 – Propuesta curricular Steinberg, L., Fegley, S. y Dornbusch, S.M. (1993). Negative impact of part time work on adolescent adjustment: evidence from a longitudinal study. Developmental Psychology, 29, 171-180. Sterns, H.L.; Huyck, M.H. (2001). The role of work in midlife. En M.E. Lachman, (Ed). Handbook of midlife development (pp. 447-486). Nueva York: John Wiley. Super, D. E. (1990). A life-span, life-space approach to career development. En D. E. Brown y L. Brooks (Eds.), Career choice and development. San Francisco:Jossey-Bass. Tremblay, M., Roger, A. y Toulouse, J. (1995). Career plateau and work attitudes: An empirical study of managers. Human Relations, 48, 221-237 Warr, P. (1994). Age and employment. En H. C. Triandis, M. D. Dunnettey L. M. Hough (Eds.), Handbook of industrial and organizational psychology. Palo Alto: Consulting Psychologists Press. Westerhof. G.J. y Dittman-Kohli, F. (2000). Work status and the construction of wordrelated selves. En K.W. Schaie y J. Hendricks (Eds.). The evolution of the aging self. Nueva York: Springer. Zvonkovic, A.M., Schmiege, C.J. y Hall, L.D. (1994). Influence strategies used when couples make work-family decisions and their importance for marital satisfaction. Family Relations, 43, 182-88. Propuesta curricular – 1393 – TEMA 32 EMPAREJAMIENTO, FORMACIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA FAMILIA EN LA ADULTEZ OBJETIVOS Tras este tema el estudiante debería ser capaz de... • Describir los factores que influyen en el proceso de elección de la pareja. • Comentar los desafíos paternidad/materinidad. • Identificar los patrones de cambio en las amistades, desde un punto de vista cuantitativo y cualitativo, desde la adolescencia hasta la mediana edad. • Analizar las principales causas de divorcio y los efectos que provoca en cada miembro de la pareja. • Comentar la problemática de las parejas reconstituidas y los factores que influyen en su superación. • Describir el significado que para las personas que lo experimentan y para quienes lo rodean representa el hecho de no vivir en una pareja tradicional, comparando esta experiencia con la de las parejas tradicionales. • Identificar las diferencias entre hombres y mujeres en cada uno de los acontecimientos y procesos tratados en el tema. que representa la vida en pareja CONTENIDOS La elección/selección de la pareja La vida en pareja y su evolución durante la adultez temprana y media Vivir juntos y casarse La paternidad/maternidad Las amistades en el contexto de la vida en pareja El divorcio Impacto psicológico del divorcio Las familias reconstituidas Desarrollo adulto y alternativas a la vida de pareja tradicional Los homosexuales y lesbianas Las personas que permanecen solteras y la - 1394 – Propuesta curricular REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Ainsworth, M. D. S. (1985). Attachment across the life span. Bulletin of the Nueva York Academy of Medicine, 61, 792-812. Ainsworth, M. D. S. (1989). Attachment beyond infancy. American Psychologist, 44, 709716. Antonucci, T. C. (1994). Attachment in adulthood and aging. En M. B. Sperling y W. H. Berman (Eds.), Attachment in adults: Clinical and developmental perspectives. Nueva York: Guilford Press. Antonucci, T.C. (2001). Social relations: An examination of social networks, social support, and sense of control. En J.E. Birren y K.W. Schaie (Eds). Handbook of the psychology of aging (5th ed.). San Diego: Academic Press. Arendell, T. (1995). Fathers and divorce. Newbury Park: Sage. Barnett, R.; Rosalind, C. y Baruch, G.K. (1987). Determinants of fathers’ participation in family work. Journal of Marriage and the Family, 49, 29-40. Barrett, A. E. (1999). Social supont and life satisfaction among the never married. Research on Aging, 21, 46-72. Booth, A. y E. Johnson (1992). Starting over: Why remarriages are more unstable. Journal of Family Issues, 13, 179-194. Bornstein, M. H. (Ed.) (1996) Handbook of Parenting. Hillsdale: Lawrence Erlbaum. Bozett, F. W. y Sussman, M. B. (1990), Homosexuality and family relations. Nueva York: Harrington Park Press. Bryant, W.K. y Zick, C.D. (1996). An examination of parent-child shared time. Journal of Marriage and the Family, 58, 227-238. Canary, D.J.; Cupach, W.R. y Messman, S.J. (1995). Relationship conflict: Conflict in parent-child, friendship, and romantic relationships. Thousand Oaks: Sage. Carstensen, L. L. (1993). Motivation for social contact across the life span: A theory of socioemotional selectivity. En J. E. Jacobs (Ed.), Nebraska Symposium on Motivation: Vol. 40. Developmental perspectives on motivation(pp. 209-254). Lincoln: University of Nebraska Press. Caspi, A.; Herbener, E.S. y Ozer, D.J. (1992). Shared experiences and the simmilarities of personalities: A longitudinal study. Journal of Personality and Social Psychology, 62, 281-291. Collins, N. L. y Read, S. J. (1990). Adult attachment, working models, and relationship quality in dating couples. Journal of Personality and Social Psychology, 58, 644-663. Daly, K.J. (1996). Spending time with the kids: Meanings of family time for fathers. Family Relations, 45, 466-476 D'Augelli, A. R. y Patterson, C. J. (1995). Lesbian, gay and bisexual identities over the lifespan: Psychological perspectives. Oxford: Oxford University Press. Drew, L.A. y Smith, P.K. (1999). The impact of parental separation/divorce on grandparent-grandchildren relationships. International Journal Aging and Human Development, 48, 191-216. Dunham, C.C. y Bengtson, V.L. (1994). Married with children: Protest and the timing of family life course events. Journal of Marriage and the Family, 56, 224-228. Eggebeen, D.; Snyder, T. y Manning, W.D. (1996). Children in Single Father Families in Demographic Perspective. Journal of Family Issues, 17, 441-465 Propuesta curricular – 1395 – Feeney, J. A. y Noller, P. (1990). Attachment style as a predictor of adult romantic relationships. Journal of Personality and Social Psychology, 58, 281-291. Feeney, J. A. y Noller, P. (1996). Adult attachment. Thousand Oaks: Sage. Feeney, J.A. (1999). Adult romantic attachment and couple relationships.En J. Cassidy, y P.R. Shaver (Ed.), Handbook of attachment: Theory, research, and clinical applications. Nueva York: The Guilford Press Finchman, F.D. y Linfield, K.J. (1997). A new look at marital quality: Can spouses feel positive and negative about their marriage? Journal of Family Psychology, 11, 489-502. Flaks, D. K., Ficher, I., Masterpasqua, F., y Joseph, G. (1995). Lesbians choosing motherhood: A comparative study of lesbian and heterosexual parents. Developmental Psychology, 31, 105-114. Hazan, C. y Shaver, P. (1987). Romantic love conceptualized as an attachment process. Journal of Personality and Social Psychology, 52, 511-524. Hazan, C. y Shaver, P. R. (1994). Attachment as an organizational framework for research on close relationships. Psychological Inquiry, 5, 1-22. Kirkpatrick, L. A. y Davis, K. E. (1994). Attachment style, gender, and relationship stability: A longitudinal analysis. Journal of Personality and Social Psychology, 66, 502512. Kobak, R. R. y Hazan, C. (1991). Attachment in marriage: Effects of security and accuracy of working models. Journal of Personality and Social Psychology, 60, 861-869. Kobak, R. R. y Sceery, A. (1988). Attachment in late adolescence: Working models, affect regulation, and representations of self and others. Child Development, 59, 135-146 Manning, W.D. (1995) Marriage, Cohabitation, and Entry into Motherhood." Journal of Marriage and the Family, 57, 191-200. Manning, W.D., y Lichter, D.T. (1996). Parental cohabitation and children's economic wellbeing. Journal of Marriage and the Family, 58, 998-1010. Manning, W.D., y Smock, P.J. (1995). Why marry? Transitions to marriage among cohabiters. Demography, 32, 509-520 Martin, A. (1993). The lesbian and gay parenting handbook. Nueva York: Harper Collins. Putney, N.M.; Bengtson, V.L. (2001). Families, intergenerational relationships, and kinkeeping in midlife. En M.E. Lachman, (Ed). Handbook of midlife development (pp. 528-570). Nueva York: John Wiley. Simpson, J. A. (1990). Influence of attachment styles on romantic relationships. Journal of Personality and Social Psychology, 59, 971-980. Propuesta curricular – 1397 – TEMA 33 VIDA EN PAREJA EN LA VEJEZ Y VIUDEDAD OBJETIVOS Tras este tema el estudiante debería ser capaz de... • Describir la evolución de las parejas más allá de la mitad de la vida, comentando los factores que afectan a la satisfacción marital y la vida sexual. • Comentar el impacto de la marcha de los hijos en la pareja. • Describir la experiencia de la viudedad y los recursos y estrategias para superar este acontecimiento. • Describir la experiencia de las personas solteras que envejecen y de los mayores homosexuales y lesbianas. • Comentar experiencia de las formación de nuevas parejas en la vejez. CONTENIDOS Evolución de la vida en pareja en la vejez Satisfacción marital Sexualidad y vejez Nido vacío y pareja La viudedad Impacto de la muerte del cónyuge Adaptación a la viudedad Las personas mayores solteras Homosexuales y lesbianas mayores Las nuevas parejas en la vejez REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Adelman, M. (1991). Stigma, Gay lifestyles and Adjustment to Aging: a study of later-life gay men and lesbians, Journal of Homosexuality, 20,.7-32. Allen, K.R. (1989). Single women/family ties: Life histories of older women. Newbury Park: Sage. - 1398 – Propuesta curricular Antonucci, T. (1990). Social supports and social relationships. En R. H. Binstock y L. K. George (Eds.), Handbook of aging and the social sciences (3rd ed). Nueva York: Academic Press Antonucci, T. C. (1994). Attachment in adulthood and aging. En M. B. Sperling y W. H. Berman (Eds.), Attachment in adults: Clinical and developmental perspectives. Nueva York: Guilford Press. Archer, J. (1999). The nature of grief: The evolution and psychology of reactions to loss. London: Routledge Press Barrett, A. E. (1999). Social support and life satisfaction among the never married. Research on Aging, 21, 46-72. Bennett, K. M. y Vidal-Hall, S. (2000). Narratives of death: A qualitative study of widowhood in later life. Ageing and Society, 20, 413-428. Brecher, E. (1984). Love, Sex, and Aging. Boston: Little, Brown/Consumer Reports. Carr. D.; House, J.s.; Wortman, C.; Nessse, R. y Kessler, R.C. (2001). Psychological adjustment to sudden and anticipated spousal loss among older widowed persons. The Journals of Gerontology: Social Sciences, 56B, S237 Carstensen, L.L.; Gottman, J.M. y Levenson, R.W. (1995). Emotional behavior in long-term marriage. Psychology and Aging, 10, 140-149. Chevan, A. (1995). Holding On and Letting Go. Research on Aging, 17, 278-302. Conant, R. D. (1996). Memories of the death and life of a spouse: The role of images and sense of presence in grief. En D. Klass, P. Silverman y S. Nickman (Eds.), Continuing bonds: New understandings of grief. Washington: Taylor and Francis. Connidis, I.A. (2001). Family ties and aging. Thousand Oaks: Sage. Eggerbeen, D.J. (1992). Family structure and intergererational exchanges. En L.L. Carstensen; B.A. Edelstein y L. Dornbrand (Eds.), The practical handbook of clinical gerontology. Thousand Oaks: Sage. Feeney, J. A. y Noller, P. (1996). Adult attachment. Thousand Oaks: Sage. Freixas, A. (1993). Mujer y envejecimiento. Barcelona: Fundación ‘La Caixa’. Friend, R.A. (1990). Older Lesbian and Gay People: A Theory of Successful Aging, Journal of Homosexuality, 20 Gentry, M. y Shulman, A.D. (1988). Remarriage as a Coping Response for Widowhood. Psychology and Aging, 3, 191-196. Giarrusso, R., Stallings, M. y Bengtson, V. L. (1995). The "intergenerational stake" hypothesis revisited: Parent-child differences in perceptions of relationships 20 years later. En V. L. Bengston, K. W. Schaie y L. M. Burton (Eds.), Adult intergenerational relations: Effects of societal change. Nueva York: Springer Harkens, E. B. (1978). Effects of empty nest transition on self-report of psychological and physical well-being. Journal of Marriage and the Family, 40, 549-556. Hazan, C. y Shaver, P. R. (1994). Attachment as an organizational framework for research on close relationships. Psychological Inquiry, 5, 1-22. Healy, S. (1994), Diversity with a difference: on being old and lesbian. Journal of Gay and Lesbian Social Services , 1, 109-117 Hendricks, J. (Ed.) (1996). The ties of later life. Amityville: Baywood. Hodson, D. S. y Skeen, P. (1994). Sexuality and aging: The hammerlock of myths. The Journal of Applied Gerontology, 13, 219-235. Horowitz, M. J. (1990). A model of mourning: Change in schemas of self and other. Association, 38, 297-324. Propuesta curricular – 1399 – Ilardo, J. A.(1998). As Parents Age: A Psychological and Practical Guide. Acton: Vander Wyk and Burnham. Kaplan, H. S. (1990). Sex, intimacy, and the aging process. Journal of the American Academy of Psychoanalysis, 18, 185-205. Klass, D., Silverman, P. y Nickman, S. (1996). Continuing bonds: New understandings of grief. Washington: Taylor and Francis. Lindstrom, T. C. (1995). Experiencing the presence of the dead: Discrepancies in "the sensing experience" and their psychological concomitants. Omega, 31, 11-21. Lopata, H. Z. (1996). Current widowhood: Myths and realities. Thousand Oaks: Sage. Luescher, K. y Pillemer, K. (1998). Intergenerational ambivalence: A new approach to the study of parent-child relations in later life. Journal of Marriage and the Family, 60, 413425 Lund, D. A., Caserta, M. S. y Dimond, M. F. (1993). The course of spousal bereavement in later life. En M. S.Stroebe, W. Stroebe y R. O. Hansson (Eds.), Handbook of bereavement. Nueva York: Cambridge University Press. Mancini, J.A. (Ed.). (1989). Aging parents and adult children . Lexington: Lexington Books. Mangen, D. J., Bengtson, V. L. y Landry, P. H., Jr. (1988). The measurement of intergenerational relations. Beverly Hills: Sage. Martin Matthews, A. (1991) Widowhood in later life . Toronto: Butterworths. Morgan, D. L., Schuster, T. L. y Butler, E. W. (1991). Role reversals in the exchange of social support. Journal of Gerontology: Social Sciences, 46, S278-S287 Moss, M. y Moss, S. (1996). Remarriage of widowed persons: A triadic relationship. En D. Klass, P. Silverman y S. Nickman (Eds. ),Continuing bonds: New understandings of grief. Washington: Taylor and Francis. Nieto, J.A. (1995). La sexualidad de las personas mayores en España. Madrid: INSERSO. Pearlin, L.I. y Yu y. (2000). Role loss, personal loss, and self-steem: Intergenerational changes and continuities. En K.W. Schaie y J. Hendricks (Eds.). The evolution of the aging self. Nueva York: Springer. Richlin-Klonsky, J. y Bengtson, V. L. (1996). Pulling together, drifting apart: A longitudinal case study of a four-generation family. Journal of Aging Studies, 10, 255-279 Ryff, C. D. y Seltzer, M. M. (Eds.). (1996). The parental experience in midlife. Chicago: University of Chicago Press. Shmotkin, D. (1999). Affective Bonds of Adult Children With Living Versus Deceased Parents. Psychology and Aging, 14, 473-482 Shuchter, S. R. y Zisook, S. (1993). The course of normal grief. En M. S. Stroebe, W. Stroebe y R. O. Hansson (Eds.), Handbook of bereavement. Nueva York:Cambridge University Press. Silverstein, M., Parrott, T. M. y Bengtson, V. L. (1995). Factors that predispose middleaged sons and daughters to provide social support to older parents. Journal of Marriage and the Family, 57, 465-475 Silverstein, M; Conroy, S.J.; Wang, H.; Giarrusso, R. y Bengtson V.L. (2002). Reciprocity in parent-child relations over the adult life course. The Journals of Gerontology: Social Sciences, 57B, S3-S13. Wright, L. K. (1991). The impact of Alzheimer's disease on the marital relationship. The Gerontologist, 31, 224-237 - 1400 – Propuesta curricular Zisook, S., Schuchter, S. R. y Lyons L. E. (1987). Adjustment to widowhood. En S. Zisook (Ed.), Biopsychosocial aspects of bereavement. Washington: American Psychiatric Association Press. Propuesta curricular – 1401 – TEMA 34 RELACIONES SOCIALES EXTRAFAMILIARES EN LA VEJEZ OBJETIVOS Tras este tema el estudiante debería ser capaz de... • Enumerar los aspectos principales de las diferentes teorías sobre las relaciones sociales a lo largo de la adultez y vejez. • Describir los patrones típicos de relación entre padres e hijos adultos e identificar los factores que los determinan. • Enumerar y comparar los diferentes tipos de abuelos y el papel que el abuelo/a juega dentro de la familia. • Describir los patrones de cambio en las amistades en la segunda mitad de la vida. CONTENIDOS Las relaciones sociales en la adultez y vejez: aspectos conceptuales Desimplicación, actividad, selectividad La teoría del convoy social Redes sociales: funciones y desarrollo Relaciones entre generaciones Relaciones entre padres e hijos/as adultos/as Las relaciones de simbiosis y simetría La inversión de roles Relaciones entre hermanos adultos Ser abuelo El papel del abuelo/a y tipologías de abuelos/as La amistad a lo largo de la adultez y vejez REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Adams, R. G. y Blieszner, R. (Eds). (1989). Older adult friendship . Newbury Park: Sage. Allan, G. (1989). Friendship. Nueva York: Harvester Wheatsheaf. - 1402 – Propuesta curricular Antonucci, T. C. (1994). Attachment in adulthood and aging. En M. B. Sperling y W. H. Berman (Eds.), Attachment in adults: Clinical and developmental perspectives(pp. 256272). Nueva York: Guilford Press. Antonucci, T.C (2001). Social relations. En J.E. Birren y K.W. Schaie (Eds.), Handbook of the psychology of aging, 5th Ed. San Diego: Academic Press. Antonucci, T.C.; Akiyama, H. (1995). Convoys of social relations: Framily and friendships within a life span context. En R. Blieszner y V. H. Bedford (Eds.), Handbook of Aging and the Family. Westport: Greenwood Press. Bahr, S.J. y Peterson, E.T. (1989). Aging and the family. Lexington: Lexington Books. Barrett, A. E. (1999). Social support and life satisfaction among the never married. Research on Aging, 21, 46-72. Bedford, V.H. (1995). Sibling relationships in middle and old age. En R. Blieszner y V.H. Bedford (Eds.), Handbook of Aging and the Family. Westport: Geenwood. Bedford, V.H. (1995). Sibling relationships in middle and old age. En R. Blieszner y V.H. Badford (Eds.), Handbook of Aging and the Family. Westport: Greenwood. Bengston, V. L. y Robertson, J. F. (Eds.). (1985). Grandparenthood. Beverly Hillis: Sage. Bengtson, V. L. y Roberts, R. E. L. (1991). Intergenerational solidarity in aging families: An example of formal theory construction. Journal of Marriage and the Family, 53, 856-870. Blieszner, R. y Adams, R. G. (1992). Adult friendship . Newbury Park: Sage. Blieszner, R. y Bedford, V. H. Greenwood Press. (1995). Handbook of Aging and the Family: Westport: Block, C.E. (2000). Dyadic and gender differences in perceptions of the grandparentgrandchild relationship. International Journal Aging and Human Development, 51, 85104. Brubaker, T.H. (Ed.). (1990). Family relationships in later life (2nd ed.). Newbury Park: Sage. Burton, L. (Ed.). (1993). Families and aging. Amityville, NY: Baywood. Calrke, E.J; Preston, M.; Raskin, J y Bengtson, V.L. (1991). Types of conflicts and tensions between older parents and adult children. The Gerontologist, 39, 261-270. Canary, D.J.; Cupach, W.R. y Messman, S.J. (1995). Relationship conflict: Conflict in parent-child, friendship, and romantic relationships. Thousand Oaks: Sage. Carstensen, L. L. (1993). Motivation for social contact across the life span: A theory of socioemotional selectivity. En J. E. Jacobs (Ed.), Nebraska Symposium on Motivation: Vol. 40. Developmental perspectives on motivation. Lincoln: University of Nebraska Press. Carstensen, L.L. (1992). Social and emotional patterns in adulthood: Support for socioemotional selectivity theory. Psychology and Aging, 7, 331-338. Chapell, N. (1992) (Ed.) Social support and aging. Toronto: Butterworths. Cherlin, A. J. y Furstenberg, F. F. (1986). The new American grandparent. NY: Basic. Cicirelli, V. G. (1995). Sibling Relationships Across The Life Span. Nueva York: Plenum Press Connidis, I.A. (2001). Family ties and aging. Thousand Oaks: Sage. Cummings, E. y Henry, W.E. (1961). Growing old: The process of disengagement. Nueva York: Basic Books. Dykstra, P. A. (1990). Next of (non)kin. Rockland: Swets and Zeitlinger. Feeney, J. A. y Noller, P. (1996). Adult attachment. Thousand Oaks: Sage. Propuesta curricular – 1403 – Field, D. (1999). Continuity and change in friendships in advanced old age: Findings fron the Berkeley Older Generation Study. International Journal of Aging and Human Development, 48, 325-346. Field, D. y Minkler, M. (1988). Continuity and change in social support between young-old and old-old or very-old age. Journal of Gerontology: Psychological Sciences, 43, P100P106. Giarrusso, R.; Feng, D.; Siverstein, M. y Bengtson, V.L. (2001). Grandparent-adult grandchild affection and consensus: Cross-generational and cross-ethnic comparisons. Journal of Family Issues, 22, 456-477. Gratton, B.; Haber, C. (1996). Three phases in the history of American grandparents: Authority, burden, companion. Generations, 20, 7-12. Hansson, R. O. y Carpenter, B. N. (1994). Relationships in old age. Nueva York: Guilford Press Hareven, T.K. (2001). Historical perspectives on aging and familyrelations. En Binstock, R.H. y George, L.K. (Eds.), Handbook of aging and the social sciences (5th ed.). San Diego: Academic Press. Hazan, C. y Shaver, P. R. (1994). Attachment as an organizational framework for research on close relationships. Psychological Inquiry, 5, 1-22. Hendricks, J. (Ed.) (1996) The ties of later life (2nd). Amityville: Baywood. Hendricks, J. (Ed.). (1985). The ties of later life . Amityville, NY: Baywood. Hyde, V.; y Gibbs, I. (1993). A very special relationship: granddaughters' perceptions of grandmother. Ageing and Society, 13, 83-96. Johnson, C.L. (1998). Effects of adult children's divorce on grandparenthood. En M.E. Szinovack (ed.), Handbook of Grandparenthood. Westport: Greenwood. Kahn, R. L. y Antonucci, T. C. (1980). Convoys over the life course: Attachment, roles, and social support. En P. B. Baltes y O. G. Brim, Jr. (Eds.), Life-span development and behavior(Vol. 3, pp. 253-286). Nueva York: Academic Press Knipscheer, C. P. M. y Antonucci, T. C. (Eds.) (1990). Social network research: Substantive issues and methodological questions . Rockland: Swets and Zeitlinger. Knipscheer, C. P. M., de Jong Gierveld, J., van Tilburg, T. G. y Dykstra, P. A. (Eds.). (1995). Living arrangements and social networks of older adults. Amsterdam: VU University Press. Kornhaber, A. (1996). Contemporary grandparenting. Thousand Oaks: Sage. Lang, F. R. (2000). Endings and continuity of social relationships: Maximizing intrinsic benefits within personal networks when feeling near to death? Journal of Social and Personal Relationships, 17, 157-184 Lang, F. R. y Baltes, M. M. (1997). Being with people and being alone in late life: Costs and benefits for everyday functioning. International Journal of Behavioral Development, 21, 729-746 Lang, F. R. y Carstensen, L. L. (1998). Social relationships and adaptation in late life. En A. S. Bellack y M. Hersen (Eds.), Comprehensive clinical psychology (Vol. 7). Oxford, England: Pergamon Lansford, J. E., Sherman, A. M. y Antonucci, T. C. (1998). Satisfaction with social networks: An examination of socioemotional selectivity theory across cohorts. Psychology and Aging, 13, 544-552 Litwak, E. (1985). Helping the elderly: The complementary roles of informal networks and formal systems. Nueva York: Guilford Press - 1404 – Propuesta curricular Luescher, K. y Pillemer, K. (1998). Intergenerational ambivalence: A new approach to the study of parent-child relations in later life. Journal of Marriage and the Family, 60, 413425. Matthews, S. H. (1986).Friendships through the life course . Newbury Park: Sage. Muchinik, E. y Seidmann, S. (1999). Familia y envejecimiento humano. En J. Buendía (Ed.). Familia y psicología de la salud. Madrid: Pirámide. Nardi, P. M. (1992). Men’s friendships. Newbury Park: Sage. Norris, J.E. y Tindale, J.A. (1994). Among generations. Nueva York: W.H. Freeman. O’Connor, P. (1992). Friendships between women. Nueva York: Guilford. Pelechano, V. (1991) (Ed.) Habilidades interpersonales en ancianos: conceptualización y evaluación. Valencia: Alfaplus. Peterson, W. A. y Quadagno, J. (Eds.). (1985). Social bonds in later life. Beverly Hills: Sage. Pierce, G.R.; Sarason, B.R. y Sarason, I.G. (Eds.) (1996). Handbook of social support and the family. Nueva York: Plenum. Rawlins, W. K. (1992). Friendship matters. NY: Aldine de Gruyter. Rossi, A. S. y Rossi, P. H. (1990). Of human bonding: Parent-child relations across the life course. Ryff, C. D. y Singer, B. (2001). Emotion, social relationships, and health. Nueva York: Oxford University Press Smith, G. C., Power, P. W., Robertson-Tchabo, E. A. y Tobin, S. S. (1995). Strengthening aging families: Diversity in practice and policy. Thousand Oaks: Sage. Stephens, M.A., Crowther, J.H., Hobfoll, S.E. y Tennenbaum, D.L. (Eds.) (1990). Stress and coping in later life families . Nueva York: Hemisphere. Szinovacz, M.E., Ekerdt, D.J. y Vinick, B.H. (1992). Families and retirement. Newbury Park: Sage. Triadó, C. y Villar, F. (2000). El rol del abuelo: cómo perciben los abuelos las relaciones con sus nietos. Revista Española de Geriatría y Gerontología, 35, 30-36. Triadó, C.; Martínez, G. y Villar, F. (2000). El rol y la importancia de los abuelos para sus nietos adolescentes. Anuario de Psicología, 81, 107-118. Wagner, M., Schutze, Y., y Lang, F. R. (1999). Social relationships in old age. En P. B. Baltes y K. U. Mayer (Eds.), The Berlin Aging Study. Nueva York: Cambridge University Press. Propuesta curricular – 1405 – TEMA 35 LA JUBILACIÓN OBJETIVOS Tras este tema el estudiante debería ser capaz de... • Comentar las dificultades de los trabajadores mayores y el valor del trabajo para ellos. • Describir los cambios demográficos, económicos y sociales experimentado la jubilación como transición en el último siglo. • Identificar diferentes actitudes y patrones de adaptación a la jubilación. • Comparar la experiencia de la jubilación en hombres y mujeres. • Listar y describir los tipos de actividades que ocupan el tiempo de los mayores tras la jubilación. • Comentar las líneas generales de un plan destinado a la preparación para la jubilación y mencionar los resultados que se han obtenido de la puesta en práctica de estos planes. que ha CONTENIDOS El trabajador mayor Aspectos demográficos, sociales y económicos de la jubilación El proceso de la jubilación La preparación de la jubilación: expectativas y actitudes El impacto de la jubilación y sus factores predictores Adaptación a la jubilación Programas de preparación para la jubilación Factores que determinan el éxito Temáticas a tratar Resultados obtenidos REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Aquino, J.A., Russell, D.W., Cutrona, C.E. y Altmaier, E.M. (1996). Employment status, social support, and life satisfaction among the elderly. Journal of Counseling Psychology, 43, 480-489 - 1406 – Propuesta curricular Barusch, A.S. (1994). Older women in poverty: Private lines and public policies. Nueva York: Springer. Bossé, R.; Spiro, A.; Kressin, R. (1996), The psychology of retirement. En R.T. Woods (Ed.), Handbook of clinical psychology of ageing. Londres: Wiley. Buendía, J. y Riquelme, A. (1994). Jubilación, salud y envejecimiento. En J. Buendía (Ed.), Envejecimiento y psicología de la salud. Madrid: siglo XXI. Cohen, M.J. (1989). Employment and volunteering roles for the elderly: Characteristics, attributions, and strategies. Journal of Leisure Research, 21, 214-227 Ekerdt, D. y DeViney, S. (1993). Evidence for a preretirement process among older male workers. Journal of Gerontology: Social Sciences, 48,S35-S43 Ekerdt, D., DeViney, S. y Kosloski, K. (1996). Profiling plans for retirement. Journal of Gerontology: Social Sciences, 51B, S 140-S 149. Ekerdt, D., Kosloski, K. y DeViney, S. (2000). The normative anticipation of retirement by older workers. Research on Aging, 22, 3-22. Fletcher, W. L. y Hansson, R. O. (1991). Assessing the social components of retirement anxiety. Psychology and Aging, 6, 76-85. Floyd, F.J.; Haynes, S.N.; Doll, E.R.; Winemiller, D.; Lemsky, C.; Burgy, T.M.; Werle, M.; Heilman, N. (1992). Assessing retirement satisfaction and perceptions of retirement experiences. Psychology and Aging, 7, 609-621 Gamst, F. C. (Ed.) (1995). The meanings of work: Considerations for the 21st century. Albany: State University of Nueva York Press Guillemard, A.M. y Rein, M. (1993). Comparative patterns of retirement: Recent trends in developed societies. Annual Review of Sociology, 19, 469-503. Han, S. y Moen, P. (1999). Clocking out: Temporal patterning of retirement. American Journal of Sociology, 105, 191-227 Henkens, K. (1999). Retirement intentions and spousal support: A multi-- actor approach. Journal of Gerontology: Social Sciences; 54B, S63S73 Kim, J.E; Moen, P. (2001). Moving into retirement: Preparation and transitions in late midlife En M.E. Lachman, M.E. (Ed), Handbook of midlife development. Wiley series on adulthood and aging. (pp. 487-527). Nueva York: Wiley. Kosloski, K., Ginsburg, G. y Backman, C. (1984). Retirement as a process of active role transition. En V. Allen y E. van de Vliert (Eds.), Role transitions: Explorations and explanations. Nueva York: Plenum Leturia, M.; Yanguas, J. y Leturia, F.J. (1998). Jubilación y calidad de vida. Revista Española de Geriatría y Gerontología, 33. Moen, P; Fields, V.; Quick, H.E. y Hofmeister, H. (2000). A life-course approach to retirement and social integration. En K. Pillemer y P. Moen (Eds.), Social integration in the second half of life. Baltimore: The Johns Hopkins University Press. Moen, P. (1996). A life course perspective on retirement, gender, and well-being. Journal of Occupational Health Psychology, 1, 131-144. Moragas, R. (2000). Preparación para la jubilación. En R. Fernández-Ballesteros (Ed.), Gerontología Social. Madrid: Pirámide. Palmore, E., Burchett, B., Fillenbaum, G., George, L. y Wallman, L. (1985). Retirement: Causes and consequences. Nueva York: Springer Quick, H.E. y Moen, P (1998). Gender, Employment, and Retirement Quality: A Life Course Approach to the Differential Experiences of Men and Women. Journal of Occupational Health Psychology, 3, 44-64 Propuesta curricular – 1407 – Schaie, K. W. y Schooler, C. (1998.), Impact of work on older adults: Societal impact on ageing series. Nueva York: Springer. Sterns, H.L.; Gray, J.H (1999). Work, leisure, and retirement. En J.C. Cavanaugh, C. y S.K. Whitbourne (Ed), Gerontology: An interdisciplinary perspective.. Nueva York: Oxford University Press. Szinovacz, M.E., Ekerdt, D.J. y Vinick, B.H. (1992). Families and retirement. Newbury Park: Sage. Vega, J.L. y Bueno, M. (1996). Pensando en el futuro. Cursos de preparación a la jubilación. Madrid: Síntesis. Vinick, B. y Ekerdt, D. (1991). The transition to retirement: Responses of husbands and wives. En B. Hess y E. Markson (Eds.), Growing old (4th ed.). New Brunswick: Tansaction Books. Propuesta curricular – 1409 – TEMA 36 VIDA COTIDIANA Y VEJEZ OBJETIVOS Tras este tema el estudiante debería ser capaz de... • Diferenciar entre tipos de actividades cotidianas y definir cada tipo. • Relacionar los patrones de actividades coditianas con parámetros de envejecimiento satisfactorio. • Comentar el valor del voluntariado en la vejez e identificar los motivos que llevan a ejercer de voluntario y los beneficios que se extraen de esa experiencia. • Enumerar algunos de los recursos sociales de relación de los que disponen los mayores que viven en la comunidad. • Describir algunas estrategias y programas de fomento de la participación social en la vejez. CONTENIDOS Actividades cotidianas y envejecimiento Actividades de la vida diaria y vejez Patrones de ocio en el envejecimiento Relaciones entre tipos de actividades y medidas de salud, cognición, personalidad y satisfacción Voluntariado y asociacionismo en los mayores Factores predictivos del voluntariado y asociacionismo en la vejez Consecuencias del voluntariado para las personas mayores Recursos comunitarios de participación y relación Programas de participación social en la vejez REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Atchley, R. (1971). Retirement and leisure participation: Continuity or crisis? The Gerontologist, 11, 13-17 Baltes M.M., Lang F.R. (1997). Everyday functioning and successful aging: The impact of resources. Psychology and Aging, 12, 433-443. Caro, F.G. y Bass, S.A. (1997). Receptivity to volunteering in the immediate postretirement period. Journal of Applied Gerontology, 16, 427-441. - 1410 – Propuesta curricular Coleman, D. y Iso-Ahola, S. E. (1993). Leisure and health: The role of social support and self-determination. Journal of Leisure Research, 25, 111-128. Danigelis, N. L. y McIntosh, B. R. (1993). Resources and the productive activity of elders: Race and gender as contexts. Journal of Gerontology: Social Sciences, 48, S192-S203. Fundació ‘la Caixa’ (1998). Associar-se per viure millor. Guia d’associacionisme per a la gent gran. Barcelona: Fundació ‘la Caixa’. Hertzog, A.R. y Morgan, J.N. (1993). Formal volunteer work among older Americans. En S.A. Bass, F.G. Caro, and Y.-P. Chen (Eds.), Achieving a productive aging society. Westport: Greenwood Herzog, A. R. y House, J. S. (1991). Productive activities and aging well. Generations, 15, 49-54. Herzog, A. R., Kahn, R. L., Morgan, J. N., Jackson, J. S. y Antonucci, T. C. (1989). Age differences in productive activities. Journal of Gerontology: Social Sciences, 44, S129S138. Herzog, A.R.; Franks, M.M.; Markus, H. R.; Holmberg, D. (1998). Activities and Well-Being in Older Age: Effects of Self-Concept and Educational Attainment. Psychology and Aging, 13, 179-185 Horgas A.L, Wilms H-U, Baltes M. M. (1998). Daily life in very old age: Everyday activities as expresión of successful living. The Gerontologist,38, 556-568. Kelly, J.R. (Ed.) (1993). Activity and aging: Staying involved in later life. Newbury Park: Sage. Krain, M. A. (1995). Policy implications for a society aging well: Employment, retirement, education, and leisure policies for the 21st century. American Behavioral Scientist, 39, 131-151. Midlarsky, E. y Kahana, E. (1994). Altruism in later life. Thousand Oaks: Sage. Okun, M.A. (1993). Predictors of volunteer status in a retirement community. International Journal of Aging and Human Development, 36, 57-74 Pérez Salanova, M. (2001). Envejecimiento y participación, ¿necesitamos nuevos enfoques? Intervención Psicosocial, 10, 285-294. Reitzes, D. C., Mutran, E. J. y Verrill, L. A. (1995). Activities and self-esteem. Research on Aging, 17, 260-277. Sáez, N. y Aleixandre, M. (1996). Actividad, ocio y tiempo libre en los sujetos mayores. En N. Sáez; Rubio, R. y Dosil, A. (Eds.), Tratado de Psicogerontología. Valencia: Promolibro. Schooler, C.; Mulatu, M.S. (2001). The Reciprocal Effects of Leisure Time Activities and Intellectual Functioning in Older People: A Longitudinal Analysis.. Psychology and Aging, 16, 466-482 Solé, C., Triadó, C., Villar F, Osuna, M.J. (2001). Diferències en oci i temps lliure en funció de l’edat i el gènere en una mostra d’adults. Revista de Psicologia i Ciències de l’Educació, 9, 164-170. Young, F.W. y Glasgow, N. (1998). Voluntary social participation and health. Research on Aging, 20, 339-362. Zimmer, Z., Hickey, T. y Searle, M. S. (1997). The pattern of change in leisure activity behavior among older adults with arthritis. The Gerontologist, 37, 384-392. Propuesta curricular – 1411 – Bloque VI: Riesgo psicosocial e intervención en la adolescencia En este bloque trataremos las situaciones de riesgo psicosocial que típicamente, cuando se dan, tienen su inicio en la adolescencia. En cada uno de ellos intentaremos contextualizar evolutivamente la problemática, relacionándola con los cambios que los adolescentes experimentan y con los entornos evolutivos en los que están implicados. Por otra parte, en cada uno de los temas incluiremos también apartados para comentar programas de prevención e intervención dirigidos a adolescentes y jóvenes. Así, el tema 37 está dedicado a la patología psicológica que quizá más asociaciones tiene con la adolescencia: los trastornos de la alimentación. Describiremos cada uno de ellos e intentamos relacionarlos con las diferentes transiciones adolescentes y con los valores socioculturales imperantes respecto al cuerpo y la belleza. El capítulo 38 se centra en otras patologías psiquiátricas que pueden darse en la adolescencia, con especial atención a la depresión, los trastornos de ansiedad y la esquizofrenia. En el siguiente tema, el 39, tratamos el consumo y la adicción a sustancias psicoactivas en la adolescencia y juventud, tratando los diferentes factores que se dan en esos momentos evolutivos y que pueden ayudar a comprender el fenómeno. Proponemos un enfoque global y a la vez diferenciado por cada tipo de sustancia, prestando atención también a los programas de prevención y tratamiento. Por último, el capítulo 40 se dedica a la violencia y otros problemas de comportamiento en la adolescencia, como son los suicidios o las huidas de casa. En todos los casos se intenta contextualizar evolutivamente los fenómenos y discernir si son aspectos circunscritos a la adolescencia y juventud o pueden implicar secuelas para el resto de la vida adulta. Propuesta curricular – 1413 – TEMA 37 ADOLESCENCIA Y TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN OBJETIVOS Tras este tema el estudiante debería ser capaz de... • Describir los principales trastornos de la alimentación en la adolescencia • Analizar y comentar el contexto evolutivo y psicosocial que rodea a los trastornos de la alimentación en la adolescencia y en qué medida puede contribuir y/o mantener estos trastornos. • Describir algunos programas de prevención e intervención en los trastornos de la alimentación. CONTENIDOS Los trastornos de la alimentación La anorexia: sintomatología La bulimia: sintomatología La obesidad patológica Contexto evolutivo de los trastornos de la alimentación Pubertad temprana y pubertad tardía Relaciones con los padres Contexto psicosocial de los trastornos de la alimentación El estrés y las transiciones El grupo de amigos Los modelos socioculturales Tratamiento y prevención de los trastornos de la alimentación REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Akan, G. E. y Grilo, C. M. (1995). Sociocultural influences on eating attitudes and behaviors, body image, and psychological functioning: A comparison of AfricanAmerican, Asian-American, and Caucasian college women. International Journal of Eating Disorders, 18, 181-187. Andersen, A. E. (Ed.). (1990). Males with eating disorders. Nueva York: Brunner/Mazel. Attie, I. y Brooks-Gunn, J. (1989). Development of eating problems in adolescent girls: A longitudinal study. Developmental Psychology, 25, 70-79. - 1414 – Propuesta curricular Attie, I. y Brooks-Gunn, J. (1992). Developmental issues in the study of eating problems and disorders. En J. Crowther, D. L. Tennenbaum, S. E. Hobfoll y M.A.P. Stephens (Eds.), The etiology of bulimia nervosa: The individual and familial context. Washington: Hemisphere. Attie, I. y Brooks-Gunn, J. (1992). Developmental issues in the study of eating problems and disorders. En J. Crowther, D. L. Tennenbaum, S. E. Hobfoll y M.A.P. Stephens (Eds.), The etiology of bulimia nervosa: The individual and familial context. Washington, DC: Hemisphere. Borgen, J. S. y Corbin, C. B. (1987). Eating disorders among female athletes. The Physician and Sports Medicine, 15, 89-95. Bruch, H. (1981). Developmental considerations of anorexia nervosa and obesity. Canadian Journal of Psychiatry, 26, 212-217. Carter, J. C., Stewart, D. A., Dunn, V. J. y Fairburn, C. G. (1997). Primary prevention of eating disorders: Might it do more harm than good. International Journal of Eating Disorders, 22, 167-172. Crisp, A., Burns, T. y Bhat, A. (1986). Primary anorexia nervosa in the male and female: A comparison of clinical features and prognosis. British Journal of Medical Psychology, 59, 123-132. Eliot, A. (1998). Treating the whole adolescent: Integrative treatment for adolescents with eating disorders. En A. Schwartzberg (Ed.), The adolescent in turmoil. Westport, CT: Praeger Press. Graber, J. A. y Brooks-Gunn, J. (1996). Prevention of eating problems and disorders: Including parents. Eating Disorders: Journal of Treatment and Prevention, 4, 348-363. Heatherton, T. F. y Baumeister, R. F. (1991). Binge eating as escape from self-awareness. Psychological Bulletin, 110, 86-108. Heatherton, T. F., Nichols, P., Mahamedi, F. y Keel, P. K. (1995). Body weight, dieting, and eating disorder symptoms among college students 1982 to 1992. American Journal of Psychiatry, 152, 1623-1629. Hill, A. J., Weaver, C. y Blundell, J. E. (1990). Dieting concerns of 10-year-old girls and their mothers. British Journal of Clinical Psychology, 29, 346-348. Hodes, M., Jones, C. y Davies, H. (1995). Cross-cultural differences in maternal evaluation of children's body shapes. International Journal of Eating Disorders, 19, 257-263. Johnson, J.G.; Cohen, P.; Stephanie Kasen, S y S Brook, J.S. (2002). Childhood adversities associated with risk for eating disorders or weight problems during adolescence or early adulthood The American Journal of Psychiatry, 159, 394-400. Kennedy, S. H., McVey, G. y Katz, R. (1990). Personality disorders in anorexia nervosa and bulimia nervosa. Journal of Psychiatric Research, 24, 259-269. Levine, M. P, Smolak, L., Moodey, A. F., Shuman, M. D. y Hessen, L. D. (1994). Normative developmental challenges and dieting and eating disturbances in middle school girls. International Journal of Eating Disorders, 15, 11-20. Levine, M. P. y Smolak, L. (1992). Toward a model of the developmental psychopathology of eating disorders: The example of early adolescence. En J. H. Crowther, D. L. Tennenbaum, S. E. Hobfoll y M. A. P. Stephens (Eds.), The etiology of bulimia nervosa: The individual and familial context. Washington, DC: Hemisphere. Levine, M. P. y Smolak, L. (1992). Toward a model of the developmental psychopathology of eating disorders: The example of early adolescence. En J. H. Crowther, D. L. Tennenbaum, S. E. Hobfoll y M. A. P. Stephens (Eds.), The etiology of bulimia nervosa: The individual and familial context. Washington, DC: Hemisphere. Propuesta curricular – 1415 – McVey, G.L. (2002). Risk and protective factors associated with disordered eating during early adolescence. Journal of Early Adolescence, 22, 75-96. McVey, G.L.; Pepler, D.; Davis, R.; Flett, G.L. y Abdolell, M (2002). Risk and protective factors associated with disordered eating during early adolescence. The Journal of Early Adolescence, 22, 75-96. Nelson, W. L., Hughes, H. M., Katz, B. y Searight, H. It. (1999). Anorexic eating attitudes and behaviors of male and female college students. Adolescence, 34, 621-633. Ogden, J. y Steward, J. (2000). The role of the mother-daughter relationship in explaining weight concern. International Journal of Eating Disorders, 28, 78-83. Prouty, A.M.; Protinsky, H.O. y Canady, D. (2002). College women: Eating behaviors and help-seeking preferences. Adolescence, 37, 353-364. Shisslak, C. M., Crago, M. y Neal, M. E. (1990). Prevention of eating disorders among adolescents. American Journal of Health Promotion, 5, 100-106. Smolak, L., Levine, M. P. y Schermer, F. (1998b). Lessons from lessons: An evaluation of an elementary school prevention program. En W. Vandereycken Bc G. Noordenbos (Eds.), The prevention of eating disorders. Nueva York: New York University Press. Smolak, L., Levine, M. P. y Schermer, F. (1999). Parental input and weight concerns among elementary school children. International Journal of Eating Disorders, 25, 263271. Steiger, H., Leung, F.Y.K., Puentes-Neuman, G. y Gottheil, N. (1992). Psychosocial profiles of adolescent girls with varying degrees of eating and mood disturbances. International Journal of Eating Disorders, 11, 121-131. Strober, M. y Humphrey, L. L. (1987). Familial contributions to the etiology and course of anorexia nervosa and bulimia. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 55, 654659. Swarr, A. E. y Richards, M. H. (1996). Longitudinal effects of adolescent girls' pubertal development, perceptions of pubertal timing, and parental relations on eating problems. Developmental Psychology, 32, 636-646. Swarr, A. E. y Richards, M. H. (1996). Longitudinal effects of adolescent girls' pubertal development, perceptions of pubertal timing, and parental relations on eating problems. Developmental Psychology, 32, 636-646. Toro, J. (1996). El cuerpo como delito: anorexia, bulimia, cultura y sociedad. Madrid: Ariel. Vincent, M.A. (2000). Gender differences among adolescents in family, and peer influences on body dissatisfaction, weight loss, and binge eating behaviors. Journal of Youth and Adolescence, 29, 205-223. Vitousek, K. y Manke, F. (1994). Personality Variables and Disorders in Anorexia Nervosa and Bulimia Nervosa. Journal of Abnormal Psychology. 103, 137-147 Wertheim, E. H., Paxton, S. J., Schultz, H. K., and Muir, S. L. (1997). Why do adolescent girls watch their weight? An interview study examining sociocultural pressures to be thin. Psychosomatic. Research, 42, 345-355. Propuesta curricular – 1417 – TEMA 38 ADOLESCENCIA Y PSICOPATOLOGÍA OBJETIVOS Tras este tema el estudiante debería ser capaz de... • Argumentar en qué sentido podemos hablar de psicopatología evolutiva y cuáles son los supuestos fundamentales de este modelo. • Comentar los síntomas de la depresión, trastornos de esquizofrenia tal y como suelen aparecer en la adolescencia. • Contextualizar evolutivamente (en el contexto de los cambios que experimenta el adolescente) las depresiones, esquizofrenias y trastornos de ansiedad en la adolescencia. • Comentar algunas líneas de tratamiento de la depresión, trastornos de ansiedad y esquizofrenia en el adolescente y en qué medida han de tener en cuenta el contexto evolutivo en el que se sitúan. ansiedad y OBJETIVOS Hacia una psicopatología evolutiva Adolescencia y depresión Sintomas y factores desencadenantes y de riesgo Tratamiento Adolescencia y ansiedad Sintomas y factores desencadenantes y de riesgo Tratamiento Adolescencia y esquizofrenia Sintomas y factores desencadenantes y de riesgo Tratamiento REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Benes, F. M. (1994). Developmental changes in stress adaptation in relation to psychopathology. Development and Psychopathology, 6, 723-739. Birmaher, B., Ryan, N. D., Williamson, D. E., Brent, D. A., Kaufman, J., Dahl, R. E., Perel, J. y Nelson, B. (1996). Childhood and adolescent depression: A review of the past 10 years. Adolescent Psychiatry, 35, 1427-1439. - 1418 – Propuesta curricular Block, J. H., Gjerde, P. F. y Block, J. H. (1991). Personality antecedents of depressive tendencies in 18-year-olds: A prospective study. Journal of Personality and Social Psychology, 60, 726-738. Broderick, P.C. (2002). Coping style and depression in early adolescence: Relationships to gender, gender role, and implicit beliefs. Sex Roles, 46, 201-214. Cicchetti, D. y Toth, S. L. (1998). The development of depression in children and adolescents. American Psychologist, 53, 221-241. Cicchetti, D. (1984). The Development, 55, 1-7. emergence of developmental psychopathology. Child Cicchetti, D. (1993). Developmental psychopathology: Reactions, reflections, projections. Developmental Review, 13, 471-502. Cicchetti, D.; Rogosch, F. A. (2002). A Developmental psychopathology perspective on adolescence. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 70, 6-20. Compas, B. E. (1993). Promoting positive mental health during adolescence. En S. G. Millstein, A. C. Petersen y E. O. Nightingale (Eds.), Promoting the health of adolescents: New directions for the twenty-first century. Nueva York: Oxford University Press. Duggal, S., Carlson, E. A., Sroufe, L. A. y Egeland, B. (2001). Depressive symptomatology in childhood and adolescence. Development and Psychopathology, 13, 143-164. Ebata, A. T., Petersen, A. C. y Conger, J. J. (1990). The development of psychopathology in adolescence. En J. Rolf, A. S. Masten, D. Cicchetti, K. H. Nuechterlein y S. Weintraub (Eds.), Risk and protective factors in the development of psychopathology. Nueva York: Cambridge University Press. Ebata, A. T., Petersen, A. C. y Conger, J. J. (1990). The development of psychopathology in adolescence. En J. Rolf, A. S. Masten, D. Cicchetti, K. H. Nuechterlein y S. Weintraub (Eds.), Risk and protective factors in the development of psychopathology. Nueva York: Cambridge University Press. Ge, X., Best, K. M., Conger, R. D. y Simons, R. L. (1996). Parenting behaviors and the occurrence and co-occurrence of adolescent depressive symptoms and conduct problems. Developmental Psychology, 32, 717-731. Ge, X., Lorenz, F. O., Conger, R. D., Elder, G. H. y Simons, R. L. (1994). Trajectories of stressful life events and depressive symptoms during adolescence. Developmental Psychology, 30, 467-483. Hogdman, C. H. (1983). Current issues in adolescent psychiatry. Hospital and Community Psychiatry, 34, 514-521. Horwitz, A. V. y White, H. R. (1987). Gender role orientations and styles of pathology among adolescents. Journal of Health and Social Behavior, 28, 158-170. Jessor, R., Turbin, M. S y Costa, F. M. (1998). Protective factors in adolescent health behavior. Journal of Personality and Social Psychology, 75, 788-800. Marcotte, D. (2002). Gender differneces in depressive symptoms during adolescence: Role of gender-typed characteristics, self-esteem, body image, stressful life events, and pubertal status;. Journal of Emotional and Behavioral Disorders, 10, 29-43. Petersen, A. C., Compas, B. E., Brooks-Gunn, J., Stemmler, M., Ey, S. y Grant, K. E. (1993). Depression in adolescence. American Psychologist, 48, 155-168 Pike, A; McGuire, S; Hetherington, E; Reis, D. (1996). Family environment and adolescent depressive simptoms and antisocial behavior. A multivariate genetic analysis. Developmental Psychology , 32, 4, 590-603 Rierdan, J. y Koff, E. (1993). Developmental variables in relation to depressive symptoms in adolescent girls. Development and Psychopathology, 5, 485-496. Propuesta curricular – 1419 – Romero, E. (2001). El constructo psicopatia en la infancia y la adolescencia: Del trastorno de conducta a la personalidad antisocial. Anuario de Psicologia, 32, 25 49 Rutter, M. y Sroufe, L. A. (2000). Developmental psychopathology: Concepts and challenges. Development and Psychopathology, 12, 265-296. Shagle, S. C. y Barber, B. K. (1995). A social-ecological analysis of adolescent suicidal ideation. American Journal of Orthopsychiatry, 65, 114-124. Siegel, A. W. y Scovill, L. C. (2000). Problem behavior: The double symptom of adolescence. Development and Psychopathology, 12, 763-793. Sroufe, L. A. y Rutter, M. (1984). The domain of developmental psychopathology. Child Development, 55, 17-29. Weems, C.F.; Hayward, C.; Killen, J.; Taylor, C.B. (2002). A longitudinal investigation of anxiety sensitivity in adolescence. Journal of Abnormal Psychology, 111, 471-477. Propuesta curricular – 1421 – TEMA 39 CONSUMO Y ADICCIÓN A SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN LA ADOLESCENCIA Y JUVENTUD OBJETIVOS Tras este tema el estudiante debería ser capaz de... • Estimar la extensión del consumo de diferentes drogas legales e ilegales en la adolescencia, en nuestro contexto y en otros. • Argumentar porqué los adolescentes consumen cierto tipo de drogas y si la motivación para consumir cada tipo es o no diferente. • Definir un perfil de consumidor de diferentes tipos de drogas y en que sentido algunos factores (sexo, grupo de amigos, etc.) influyen en este consumo. • Discutir hasta qué punto la progresión por diferentes drogas es un hecho y de qué depende que esta progresión se produzca o no. • Comentar los aspectos clave de algunos programas de prevención en el consumo de diferentes tipos de drogas. • Valorar las posiblidades y tipos de tratamientos para adolescentes con problemas de adicción a drogas. CONTENIDOS Prevalencia del consumo de diferentes drogas en la adolescencia El inicio en consumo y adicción a las drogas: ¿existe un modelo único para entenderlo? El consumo de tabaco en la adolescencia y juventud Efectos y potencial adictivo Factores precipitantes El consumo de alcohol den la adolescencia y juventud Efectos y potencial adictivo Factores precipitantes Perfil del consumidor El consumo de cannabis den la adolescencia y juventud Efectos y potencial adictivo Factores precipitantes Perfil del consumidor El consumo de drogas de síntesis en la adolescencia y juventud - 1422 – Propuesta curricular Efectos y potencial adictivo Factores precipitantes Perfil del consumidor El consumo de cocaína y otras drogas en la adolescencia Programas de prevención para el consumo de drogas en la adolescencia El papel de los padres El papel de los medios de comunicación Programas de tratamiento para adolescentes drogodependientes REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Andersson,T A. y Magnusson, D. (1990). Biological maturation in adolescence and the development of drinking habits and alcohol abuse among young males: A prospective longitudinal study. Journal of Youth and Adolescence, 19, 33-41. Arbex, C. (2002). Guía de intervención: Menores y consumo de drogas. Madrid: JUMA. Arbex, C. y Comas, R. (2001) Percepción de riesgo de las drogas por los escolares. PNSD. Bailey, S. y Hubbard, R. L. (1990). Developmental variation in the context of marijuana initiation among adolescents. Journal of Health and Social Behavior, 31, 58-70. Barnes, G. M. y Welte, J. W. (1986). Adolescent alcohol abuse: Subgroup differences and relationships to other problem behaviors. Journal of Adolescent Research, 1, 79-94. Bogenschneider, K., Wu, M., Raffaelli, M. y Tsay, J. C. (1998). Parent influences on adolescent peer orientation and substance use: The interface of parenting practices and values. Child Development, 69, 1672-1688. Chassin, L., Presson, C. C. y Sherman, S. J. (1995). Social-psychological antecedents and consequences of adolescent tobacco use. En J. L. Wallander y L. J. Siegal (Eds.), Adolescent health problems: Behavioral perspectives. Nueva York: Guilford Press. Chassin, L., Presson, C., Rose, J. y Sherman, S. J. (1996). The natural history of cigarette smoking from adolescence to adulthood: Demographic predictors of continuity and change. Health Psychology, 9, 701-716. Chen, K. y Kandel, D. B. (1995). The natural history of drug use from adolescence to the mid-thirties in a general population sample. American Journal of Public Health, 85, 4147. Cicchetti, D. y Rogosch, F. A. (1999). Psychopathology as risk for adolescent substance use disorders: A developmental psychopathology perspective. Journal of Clinical Child Psychology, 28, 355-365. Colder, C. R. y Chassin, L. (1999). The psychosocial characteristics of alcohol users versus problem users: Data from a study of adolescents at risk. Development and Psychopathology, 11, 321-348. Curran, P. J., Stice, E. M. y Chassin, L. (1997). The relation between adolescent alcohol use and peer alcohol use: A longitudinal random coefficients model. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 65, 130-140. Dugan, S., Lloyd, B. y Lucas, K. (1999). Stress and coping as determinants of adolescent smoking behavior. Journal of Applied Social Psychology, 29, 870-888. Duncan, S. C., Duncan, T. E. y Hops, H. (1998). Progressions of alcohol, cigarette, and marijuana use in adolescence. Journal of Behavioral Medicine, 21, 375-388. Propuesta curricular – 1423 – Ellickson, P. L., Tucker, J. S. y Klein, D. J. (2001). High-risk behaviors associated with early smoking: Results from a 5-year follow-up. Journal of Adolescent Health, 28, 465-473 Fergusson, D. M., Lynskey, M. T. y Horwood, L. J. (1996). Alcohol misuse and juvenile offending in adolescence. Addiction, 91, 483-494. Gilbert, D. G. y McClernon, F. J. (2000). A smoke cloud of confusion. American Psychologist, 55, 1158-1159. Griffin, K. W., Botvin, G. J., Epstein, J. A., Doyle, M. M. y Diaz, T. (2000). Psychosocial and behavioral factors in early adolescence as predictors of heavy drinking among high school seniors. Journal of Studies on Alcohol, 61, 603-606. Hawkins, J. D., Catalano, R. F. y Miller, J. Y. (1992). Risk and protective factors for alcohol and other drug problems in adolescence and early adulthood: Implications for substance abuse prevention. Psychological Bulletin, 112, 64-105. Hill, K. G., White, H. R., Chung, I. J., Hawkins, J. D. y Catalano, R. F. (2000). Early adult outcomes of adolescent binge drinking: Person- and variable-centered analyses of binge drinking trajectories. Alcoholism: Clinical and Experimental Research, 24, 892-901. Hussong, A. M., Curran, P. J. y Chassin, L. (1998). Pathways of risk for accelerated heavy alcohol use among adolescent children of alcoholic parents. Journal of Abnormal Child Psychology, 26, 453-466. Iglesias, B. (1.999). Bases Teóricas que sustentan los Programas de Prevención de Drogas. Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. Johnson, J. G., Cohen, P., Pine, D. S., Klein, D. F., Kasen, S. y Brook, J. S. (2000). Association between cigarette smoking and anxiety disorders during adolescence and early adulthood. Journal of the American Medical Association, 284, 2348-2351. Khoury, E. L. (1998). Are girls different? A developmental perspective on gender differences in risk factors for substance use among adolescents. En W. A. Vega y A. G. Gil (Eds.), Drug use and ethnicity in early adolescence. Nueva York: Plenum Press. Lewinsohn, P. M., Rohde, P. y Brown, R. A. (1999). Level of current and past adolescent cigarette smoking as predictors of future substance use disorders in young adulthood. Addiction, 94, 913-921. Li, F., Duncan, T. E. y Hops, H. (2001). Examining developmental trajectories in adolescent alcohol use using piecewise growth mixture modeling analysis. Journal of Studies on Alcohol, 62, 199-210. Maggs, J.L. (1997). Alcohol Use and Binge Drinking as Goal-Directed Action During the Transition to Post- Secondary Education. En J. Schulenberg, J. L. Maggs y K. Hurrelmann (Eds.), Health risks and developmental transitions during adolescence. Cambridge, UK: Cambridge University Press. Novacek, J., Raskin, R. y Hogan, R. (1991). Why do adolescents use drugs? Age, sex, and user differences. Journal of Youth and Adolescence, 20, 475-492. Observatorio Español sobre Drogas. (1999) Encuesta nacional sobre drogas. Informe nº 2. Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. Ministerio del Interior. Madrid. Observatorio Español sobre Drogas. (2002) Encuesta nacional sobre drogas. Informe nº 5. Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. Ministerio del Interior. Madrid. Observatorio Europeo de la Droga y las Toxicomanías (2002). Informe anual 2002. Madrid: OEDT. Patton, G. C., Hibbert, M. H., Rosier, M. J., Carlin, J. B., Caust, J. y Bowes, G. (1996). Is smoking associated with depression and anxiety in teenagers? American Journal of Public Health, 86, 225-230. - 1424 – Propuesta curricular Petraitis, J., Flay, B. R. y Miller, T. Q. (1995). Reviewing theories of adolescent substance use: Organizing pieces of the puzzle. Psychological Bulletin, 117, 67-86. Petraitis, J., Flay, B. R. y Miller, T. Q. (1995). Reviewing theories of adolescent substance use: Organizing pieces in the puzzle. Psychological Bulletin, 117, 67-86. Schulenberg, J., O'Malley, P. M., Bachman, J. G., Wadsworth, K. N. y Johnston, L. D. (1996). Getting drunk and growing up: Trajectories of frequent binge drinking during the transition to young adulthood. Journal of Studies on Alcohol, 57, 289-304 Schulenberg, J., Wadsworth, K. N., O'Malley, P. M., Bachman, J. G. y Johnston, L. D. (1996). Adolescent risk factors for binge drinking during the transition to young adulthood: Variable- and pattern-centered approaches to change. Developmental Psychology, 32, 659-673. Sociedad Española de Investigación sobre Cannabinoides (2002). Guía básica sobre los cannaboides. Madrid: SEIC. Suelves, J.M. y Sanchez Turet, M. (2001). Asertividad y uso de sustancias en la adolescencia: Resultados de un estudio transversal. Anales de Psicologia, 17, 15-22 Tarter, R. E. y Vanyukov, M. (1994). Alcoholism as a developmental disorder. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 62, 1096-1107. Tschann, J. M., Adler, N. E., Irwin, C. E., Mill stein, S. G., Turner, R. A. y Kegeles, S. M. (1994). Initiation of substance use in early adolescence: The roles of pubertal timing and emotional distress. Health Psychology, 13, 326-333. Wagner, E. F., Brown, S. A., Monti, P. M., Myers, M. G. y Waldron, H. B. (1998). Innovations in adolescent substance abuse intervention. Alcoholism: Clinical and Experimental Research, 23, 236-249. Wechsler, H., Dowdall, G. W., Davenport, A. y Rimm, E. B. (1995). A gender-specific measure of binge drinking among college students. American Journal of Public Health, 85, 982-985. Wills, T. A. y Cleary, S. D. (1995). Stress-coping model for alcohol-tobacco interactions in adolescence. En J. Fertig y J. Allen (Eds.), Alcohol and tobacco: From basic science to clinical practice(pp. 107-128). Bethesda, MD: National Institute on Alcohol Abuse and Alcoholism. Wills, T. A. y Cleary, S. D. (1996). How are social support effects mediated: A test for parental support and adolescent substance use. Journal of Personality and Social Psychology, 71, 937-952 Wills, T. A., McNamara, G., Vaccaro, D. y Hirky, A. E. (1996). Escalated substance use: A longitudinal grouping analysis from early to middle adolescence. Journal of Abnormal Psychology, 106, 355-364. Wills, T. A., Sandy, J. M. y Yaeger, A. (2000). Temperament and adolescent substance use: An epigenetic approach to risk and protection. Journal of Personality, 68, 1127-1151. Wills, T. A., Sandy, J. M., Shinar, O. y Yaeger, A. M. (1999). Contributions of positive and negative affect to adolescent substance use. Psychology of Addictive Behaviors, 13, 327338. Wills, T. A., Sandy, J. M., Yaeger, A. y Shinar, O. (2001). Family risk factors and adolescent substance use: Moderation effects for temperament dimensions. Developmental Psychology, 37, 283-297. Propuesta curricular – 1425 – TEMA 40 VIOLENCIA Y OTROS PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO EN LA ADOLESCENCIA Y JUVENTUD OBJETIVOS Tras este tema el estudiante debería ser capaz de... • Evaluar la incidencia de los comportamientos violentos graves en la adolescencia. • Identificar algunos de los factores que pueden explicar la implicación del adolescente y el joven en comportamientos violentos • Discutir si el comportamiento violento en la adolescencia y juventud implica un comportamiento violento en la adultez y viceversa. • Comentar los efectos del internamiento en centros de menores y cárceles. • Describir las circunstancias que suelen rodear a las huidas de casa y los suicidios en la adolescencia. • Comentar los aspectos clave de algunos programas de prevención de comportamientos violentos y otros problemas de comportamiento. CONTENIDOS Violencia y delincuencia en la etapa adolescente y la juventud La experiencia en centros de menores y cárceles en la adolescencia y juventud Factores relacionados con la violencia en la adolescencia y juventud Delincuencia y drogas Delincuencia y bandas ¿Son los adolescentes violentos siempre adultos violentos? ¿Fueron los adultos violentos siempre adolescentes violentos? Las huidas de casa en la adolescencia Tipologías Factores precipitantes Adolescencia y suicidio Programas de prevención y tratamiento para problemas de comportamiento y violencia en la adolescencia y juventud. - 1426 – Propuesta curricular REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Bartusch, D., Jeglum, R., Lynam, D. R., Moffitt, T. E. y Silva, P. A. (1997). Is age important? Testing a general versus a developmental theory of antisocial behavior. Criminology, 35, 13-48. Borduin, C. M. (1999). Multisystemic treatment of criminality and violence in adolescents. Journal of the American Academy of Child and Adolescent Psychiatry, 38, 242-249. Caspi, A., Lyman, D., Moffitt, T. E. y Silva, P. A. (1993). Unraveling girls' delinquency: Biological, dispositional, and contextual contributions to adolescent misbehavior. Developmental Psychology, 29, 19-30. Chesney-Lind, M. y Shelden, R. G. (Eds.). (1992). Girls: Delinquency and juvenile justice. Pacific Grove, CA: Brooks/Cole. Cicchetti, D. y Rogosch, F. A. (1999). Psychopathology as risk for adolescent substance use disorders: A developmental psychopathology perspective. Journal of Clinical Child Psychology, 28, 355-365. Díaz Aguado, Mª J. (1996). Programas de educación para la tolerancia y prevención de la violencia en los jóvenes. Volumen I Fundamentación psicopedagógica. . Instituto de la Juventud. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Donnellan, M. B., Ge, X. y Wenk, E. (2000). Cognitive abilities in adolescence-limited and life-course-persistent criminal offenders. Journal of Abnormal Psychology, 109, 396-402. Farrington, D. P. (1991). Antisocial personality from childhood to adulthood. The Psychologist: Bulletin of the British Psychological Society, 4, 389-394. Gonzalez Seijo, J.C.; Ramos, Y.M.; Lastra, I.; de Dios , J.L. y Masia, C. (1996). Tentativas de suicidio en la adolescencia: factores de riesgo. Anales de Psiquiatria, 12, 389-396 Garrido, V. y López Latorre, M.J. (1995). La prevención de la delincuencia juvenil: el enfoque de la competencia social. Valencia: Tirant Lo Blach. Garrido, V. y Martínez Francés, M.D. (1998). Educación Social para delincuentes. Valencia: Tirant Lo Blach. Harris, K.M.; Duncan, G.J. y Boisjoly, J. (2002). Evaluating the role of "nothing to lose" attitudes on risky behavior in adolescence. Social Forces, 80, 1005-1040. Herrero, O.; Ordoñez, F.; Salas, A. y Colom, R. (2002). Adolescencia y comportamiento antisocial. Psicothema, 14, 340-343 Jessor, R., Van Den Bos, J., Vanderryn, J., Costa, F. M. y Turbin, M. S. (1995). Protective factors in adolescent problem behavior: Moderator effects and developmental change. Developmental Psychology, 31, 923-933. Justice, B. y Duncan, D. F. (1976). Running away: An epidemic problem of adolescence. Adolescence, 11, 365-371. Levy, K S. (1997). The contribution of self-concept in the etiology of adolescent delinquency. Adolescence, 32, 671-686. Loeber, R. y Hay, D. (1997). Key issues in the development of aggression and violence from childhood to early adulthood. Annual Review of Psychology, 48, 371-410. Loeber, R. (1990). Development and risk factors of antisocial behavior and delinquency. Clinical Psychology Review, 10, 1-41. Mason, W.A. (2002). Gender, self-control, and informal social control in adolescence: A test of three models of the continuity of delinquent behavior. Youth and Society, 33, 479515. Propuesta curricular – 1427 – Moffitt, T. E. (1993). Adolescence-limited and life-course-persistent antisocial behavior: A developmental taxonomy. Psychological Review, 100, 674-701. Moffitt, T. E. (1993). Adolescence-limited and life-course-persistent antisocial behavior: A developmental taxonomy. Psychological Review, 100, 674-701. Nagin, D. S. y Farrington, D. P. (1992). The onset and persistence of offending. Criminology, 30, 501-523. Nagin, D. S. y Tremblay, R. E. (1999). Trajectories of boys' physical aggression, opposition, and hyperactivity on the path to physically violent and nonviolent juvenile delinquency. Child Development, 70, 1181-1196. Nagin, D. S., Farrington, D. P. y Moffitt, T. E. (1995). Life-course trajectories of different types of offenders. Criminology, 33, 111-139. Patterson, G. R. (1996). Some characteristics of a developmental theory for early-onset of delinquency. En M. F. Lensenweger y J. J. Haugaard (Eds.), Frontiers of developmental psychopathology. Nueva York: Oxford University Press Patterson, G. R., DeBaryshe, B. D. y Ramsey, E. (1989). A developmental perspective on antisocial behavior. American Psychologist, 44, 329-335. Simons, R. L., Wu, C., Conger, R. D. y Lorenz, F. O. (1994). Two routes to delinquency: Differences between early and late starters in the impact of parenting and deviant peers. Criminology, 32, 247-275. Stattin, H. y Magnusson, D. (1996). Antisocial development: A holistic approach. Development and Psychopathology, 8, 617-645. Steinberg, L. T. (1987). Familial factors in delinquency: A developmental perspective. Journal of Adolescent Research, 2, 255-268. Steinberg, L. T. (1987). Familial factors in delinquency: A developmental perspective. Journal of Adolescent Research, 2, 255-268. White, J. L., Moffitt, T. E., Earls, F., Robins, L. y Silva, P. A. (1990). How early can we tell? Predictors of childhood conduct disorder and adolescent delinquency. Criminology, 28, 507-533 Propuesta curricular – 1429 – Bloque VII: Muerte, envejecimiento patólógico e intervención en la vejez El séptimo bloque temático implica trasladarnos a lo que podríamos denominar trayectorias evolutivas ‘patológicas’ más allá de la adolescencia, que también están presentes y es necesario conocer desde un punto de vista evolutivo. En este sentido, nos centraremos en la patología en relación al envejecimiento como proceso evolutivo. El tema inicial de este bloque, sin embargo no está incluido totalmente en sentido estricto en este concepto de envejecimiento patológico, en tanto trata de la muerte, que es un fenómeno absolutamente normativo. Sin embargo, hemos optado por situarlo en este bloque debido a que, empíricamente, en numerosas ocasiones viene precedida en la vejez por un periodo más o menos largo de enfermedad. Tratamos en este tema las actitudes y afrontamiento de la muerte y la atención a las personas con enfermedades terminales. En el tema 42 analizamos la dependencia como constructo psicológico en relación con el envejecimiento y las alternativas y recursos que la persona mayor puede tener a su alcance para afrontar esas situaciones. Incidimos también en los cuidados formales e informales del mayor y sus efectos en el cuidador. El tema 43 está dedicado a las demencias, la entidad patológica más asociada al proceso de envejecimiento (especialmente en alguna de sus formas, como la demencia de Alzheimer). Definimos brevemente la evaluación, síntomas, curso y pronóstico de las diferentes demencias y el impacto que tiene en la trayectoria evolutiva del paciente y su entorno. El tema 44 lo dedicamos al resto de patologías psicológicas, incidiendo la manera en la que afectan a la persona mayor. Abordamos también en este tema las posibilidades de la psicoterapia con las personas mayores y diversas situaciones de riesgo social con especial incidencia en las personas mayores. Por último, los dos últimos temas pretenden ser una introducción a la intervención psicológica en la vejez, especialmente en los casos de envejecimiento patológico (la intervención en los casos de envejecimiento normativo o con éxito, también importante, ha sido tratada en los temas específicos a los que se vincula cada una de esas intervenciones). Así, el tema 45 presenta una panorámica general de la intervención en la vejez, incidiendo en su clasificación, en el papel del psicólogo y en los principios éticos que han de guiarla. El tema 46 es una descripción de algunos ejemplos concretos de intervenciones psicológicas sobre el envejecimiento patológico. Tanto en un tema como en otro, a diferencia de lo que sucedía en otros bloques temáticos, se ha apostado por referencias bibliográficas mayoritariamente contextualizadas en nuestro entorno y que tengan en cuenta aplicaciones reales en nuestro país, lo que creemos que aumenta la utilidad de los conocimientos adquiridos. Propuesta curricular – 1431 – TEMA 41 LA MUERTE COMO PROCESO OBJETIVOS Tras este tema el estudiante debería ser capaz de... • Describir cuales son las actitudes y prácticas sociales en relación con la muerte y argumentar críticamente su adecuación. • Identificar actitudes ante la muerte. • Comentar diferentes sentimientos y fases por las que pasa una persona moribunda. • Identificar estrategias de apoyo psicológico al enfermo terminal. • Definir los diferentes tipos de eutanasia y argumentar sus implicaciones éticas. CONTENIDOS El contexto social de la muerte Afrontamiento de la muerte Actitudes ante la muerte La muerte como proceso Atención al moribundo y cuidados paliativos Decisiones sobre el final de la vida REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Aiken, L. R. (1991). Dying, death, and bereavement (2nd ed.). Boston: Allyn and Bacon. Archer, J. (1999). The nature of grief: The evolution and psychology of reactions to loss. London: Routledge Press. Arranz, P.; Barbero, J.; Barreto, M.P. y Bayés, R. (1997). Soporte emocional desde el equipo interdisciplinar. En M. Gómez Sancho (Ed.), Medicina del dolor. Barcelona: Masson. Astudillo, W. (1995). Cuidados del enfermo en fase terminal y atención a la familia. Pamplona: Eunsa. Barreto, M. y Bayés, R. (1990). El psicólogo ante el enfermo terminal. Anales de Psicología, 6, 169-180. Barreto, M.P. y Martínez Besteiro, E. (2000). Cuidados paliativos. En R. FernándezBallesteros (Ed.), Gerontología Social. Madrid: Pirámide. - 1432 – Propuesta curricular Blanco, A. y Antequera-Jurado, R. (1998). La muerte y el morir en el anciano. En Salvarezza (Ed.). La vejez. Una mirada gerontológica actual. Buenos Aires: Paidós. Cicirelli, V.G . (1997). Relationship of Psychosocial and Background Variables to Older Adults’ End-of-Life Decisions. Psychology and Aging, 12, 72-83. Cohen-Mansfield, J., Droge, J. A. y Billig, N. (1992). Factors influencing hospital patients’ preferences in the utilization of life-sustaining treatments. The Gerontologist, 32, 89-95. DeSpelder, L. A. y Strickland, A. L. (1996). The last dance: Encountering death and dying (4th ed. ). Mountain View: Mayfield. Gómez Pavón, J. (1999). Cuidados geriátricos en las unidades de cuidados paliativos y hospitalarias. Revista Española de Geriatría y Gerontología, 34, 13-23. Goold, S. D., Arnold, R. M. y Siminoff, L. A. (1993). Discussions about limiting treatment in a geriatric clinic. Journal of the American Geriatrics Society, 41, 277-281. Kastenbaum, R. (2000). The psychology of death (3rd Ed.). Nueva York: Springer. Kaufman, S.R. (2000). Narrative, Death, and the Uses of Anthropology. En T. R. Cole; R. Kastenbaum y R.E. Ray (Eds.), Handbook of the humanities and aging (2nd Ed.). Nueva York: Springer. Krause, N. (1993). Measuring religiosity in later life. Research on Aging, 2, 170-197. Kübler-Ross, E. (1997). Death. The Final Stage of Growth. Nueva York: Touchstone, Kübler-Ross, E. (1997). On death and dying. Nueva York: Touchstone. Leinbach, R. M. (1993). Euthanasia attitudes of older persons: A cohort analysis. Research on Aging, 15, 433-448. Lo, B. (1995). Improving care near the end of life: Why is it so hard? Journal of the American Medical Association, 274, 1634-1636. Potter, J. M., Stewart, D. y Duncan, G. (1994). Living wills: Would sick people change their minds? Postgraduate Medical Journal, 70, 818-820. Seale, C. y Addington-Hall, J. (1994). Euthanasia: Why people want to die earlier. Social Science and Medicine, 39, 647-654. Sepúlveda, D. Y Jiménez, C. (1999). Cuidados paliativos en unidades geriátricas de agudos. Revista Española de Geriatría y Gerontología, 34, 5-12. Wyden, R. (2000). Steps to improve quality of life for people who are dying. Psychology, Public Policy, and Law , 6 , 575-581. Zweibel, N. R. y Cassel, C. K. (1989). Treatment choices at the end of life: A comparison of decisions by older patients and their physician-selected proxies. The Gerontologist, 29, 615-621. Propuesta curricular – 1433 – TEMA 42 ENVEJECIMIENTO Y DEPENDENCIA OBJETIVOS Tras este tema el estudiante debería ser capaz de... • Definir qué es la dependencia y cuantificar su prevalencia • Diferenciar entre AVD básicas e instrumentales y describir sus implicaciones para la dependencia y los cuidados • Enumerar los diferentes recursos con los que se cuentan para afrontar la dependencia • Comentar los efectos del cuidado a personas dependientes en la familia y en los profesionales. CONTENIDOS Dependencia y actividades de la vida diaria: AVD básicas y AVD instrumentales Prevalencia de la dependencia en función de diferentes variables Afrontamiento de situaciones de dependencia Recursos personales Recursos sociales informales Recursos sociales formales El cuidado del anciano dependiente La experiencia de cuidar a personas mayores El estrés en el cuidador: antecedentes, moduladores y consecuentes REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Anashensel, C. S., Pearlin, L. I., Mullan, J. T., Zarit, S. y Whitlach, C. (1995). Profiles in care giving: The unexpected career. Nueva York: Academic Press Baltes, M. M. (1996). The many faces of dependency in old age. Nueva York: Cambridge University Press. Baltes, M.M. y Werner-Whal, H. (1990). Dependencia en los ancianos. En L.L. Carstensen y B.A. Edeltein (Eds.), Gerontología clínica y salud: Intervención psicológica y social. Barcelona: Martínez Roca. Baura, J.C.; Rubio, R.; Rodríguez, P.; Sáez, N. y Muñoz, J. (Eds.). Personas dependientes y apoyo informal. Madrid: INSERSO - 1434 – Propuesta curricular Bermejo, F.; Rivera, N; Trincado, R.; Olazarán, J. y Morales, J.M. (1997). Aspectos sociales y familiares del paciente con demencia. Madrid: Días de Santos. Dippel, R. L. y Hutton, J. T.(1996). Caring for the Alzheimer Patient (3rd ed.). Amherst: Prometheus Books. Dwyer, J.W. y Coward, R.T. (Eds.). (1992). Gender, families, and elder care. Newbury Park: Sage. Gibeau, J. L. y Anastas, J. W. (1989). Breadwinners and caregivers: Interviews with working women. Journal of Gerontological Social Work, 14, 19-40. Haley, W.E.; Roth, D.L.; Coleton, M.I.; Ford, G.R.; West, C.A.C.; Collins, R.P. e Isobe, T.L. (1996). Appraisal, coping and social support as mediators of well-being in black and white family caregivers of patiens with Alzheimer’s disease. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 64, 121-129. INSERSO (1995). Cuidados en la vejez. El apoyo informal. Madrid: INSERSO INSERSO/DATLAN (1996). Análisis de necesidades de personas mayores adultas con grave discapacidad. Madrid: INSERSO. Izal, M. y Montorio, I. (1994). Evaluación del medio y del cuidador del demente. En T. del Ser y J. Peña Casanova (Eds.), Evaluación neuropsicológica y funciona de la demencia. Barcelona: Prous Izal, M.; Montorio, I. y Díaz-Veiga, P. (1997). Cuando las personas mayores necesitan ayuda. Guía para familiares y cuidadores. Madrid: INSERSO. Jette, A.M. (1996). Diability trends and transitions. En R. H. Binstock y L.K. George (Eds.), Handbook of Aging and the Social Sciences (4th Ed.) Nueva York: Academic Press. Kane, R. A. y Penrod, J. D. (1995). Family caregiving in an aging society: Policy perspectives. Thousand Oaks: Sage. Khosravi, M. (1995). Convivir con un enfermo de Alzheimer: Guía de ayuda para familiares y cuidadores. Madrid: Temas de Hoy. Kinney, J.M. (1996). Home care and caregiving. En J.E. Birren (Ed.), Encyclopedia of Gerontology. Age, aging and the aged. Nueva York: Academic Press. Knight, B.; Lutzky, S. y Macofsky-Urban (1993). A meta-analytic review of interventions for caregiver distress: Recommendations for future research. The Gerontologist, 33, 240248. Kosberg, J. I. (Ed.). (1992). Family care of the elderly: Social and cultural changes. Thousand Oaks: Sage. Kovar, M.G. y Lawton, M.P. (1994). Functional disability: Activities and instrumental activities of daily living. En M.P. Lawton y J.A. Teresi (Eds.), Annual Review of Gerontology and Geriatrics (vol. 14). Nueva york: Springer. Light, E.; Niederehe, G. y Lebowitz, B. D. (Eds.) (1994). Stress effects on family caregivers of Alzheimer’s patients. Nueva York: Springer. Montorio, I.; Yanguas, J. y Díaz-Veiga, P. (1999). El cuidado del anciano en el ámbito familiar. En Izal, M. y Montorio, I. (Eds.). Gerontología conductual. Bases para la intervención y ámbitos de aplicación. Madrid: Síntesis. Motenko, A.K. (1989). The frustations, gratifications, and well-being of dementia caregivers. The Gerontologist, 29, 166-172. Newsom, J. T. y Schulz, R. (1998). Caregiving from the recipient's perspecfive: Negative reactions to being helped. Health Psychology, 17, 172-181. Skaff, M.M.; Pearlin, L.I. y Mullan, J.T. (1996). Transitions in the Caregiving Career: Effects on Sense of Mastery. Psychology and Aging, 11, 247-257. Propuesta curricular – 1435 – Taussig, I.M. (1999). Sentimientos de carga en cuidadores de enfermos de Alzheimer. En J. Buendía (Ed.). Familia y psicología de la salud. Madrid: Pirámide. Toseland, R. W. (1995). Group work with the elderly and family caregivers . Nueva York: Springer. Zarit, S.H.; Pearlin, L.I. y Schaie, K.W. (1993). Caregiving systems: formal and informal helpers. Hillsdale: Lawrence Earlbaum. Propuesta curricular – 1437 – TEMA 43 ENVEJECIMIENTO Y DEMENCIAS OBJETIVOS Tras este tema el estudiante debería ser capaz de... • Definir qué es envejecimiento una demencia y en qué sentido se relacionan al • Enumerar y describir las diferentes pruebas biológicas y de neuroimagen de diagnóstico de la demencia. • Describir las pruebas de evaluación comportamental de diagnóstico de la demencia. • Diferenciar entre demencias de Alzheimer, multiinfarto, subcorticales y otras en función de síntomas, prevalencias, evolución y pronóstico. OBJETIVOS Definición de demencia Instrumentos de evaluación de las demencias Pruebas biológicas y de neuroimagen Instrumentos de evaluación conductual Tipos de demencias: prevalencia, sintomatología, pronóstico y evolución La demencia tipo Alzheimer La demencia multiinfarto Las demencias subcorticales Otras demencias REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Algado, M.T.; Basterra, A. y Garrigós, J.J. (1996). Envejecimiento y enfermedad de Alzheimer. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 73, 81-103. Aronson, M.K. (1994). Reshaping dementia care. Thousand Oaks: Sage. Bayles, K.A. y Tomoeda, C.K. (1993). The abcis of dementia. Tucson: Canyonlands Publishing. Boada, M. Y Tarraga, L. (2000). La enfermedad de Alzheimer y su tratamiento integral. En R. Fernández-Ballesteros (Ed.), Gerontología Social. Madrid: Pirámide. Cacabelos, R. (1991). La enfermedad de Alzheimer. Barcelona: Prous. - 1438 – Propuesta curricular Cacabelos, R. (2000). Bases biológicas del envejecimiento cerebral. En R. FernándezBallesteros (Ed.), Gerontología Social. Madrid: Pirámide. del Ser, T. y Peña Casanova, J. (Eds.) (1994). Evaluación neuropsicológica y funcional de la demencia. Barcelona: Prous. Izal, M. y Montorio, I. (1994). Evaluación del medio y del cuidador del demente. En T. del Ser y J. Peña Casanova (Eds.), Evaluación neuropsicológica y funcional de la demencia. Barcelona: Prous. Kuhn, D.(1999). Alzheimer’s Early Stages: First Steps in Caring and Treatment. Almeda: Hunter House Publishers. Miller, E. y Morris, R. (1993). The psychology of dementia. Chistester: Wiley. Powell-Lawton, M. (2001). The physical environment of the person with Alzheimer's disease. Aging and Mental Health, 5, 56-64. Snowdon, D. A. (1997). Aging and Alzheimer's disease: Lessons from the Nun Study. Gerontologist, 37, 150-156. Snowdon, D. A., Kemper, S. J., Mortimer, J. A., Greiner, L. H., Wekstein, D. R. y Markesbery, W. R. (1996). Cognitive ability in early life and cognitive function and Alzheimer's disease in late life: Findings from the Nun Study. Journal of the American Medical Association, 275, 528-532. Storandt, M. y VandenBos, G. R. (1994). Neuropsychological assessment of dementia and depression in older adults: A clinician’s guide. Washington, D. C.: American Psychological Association Teri, L., Hughes, J. y Larson, E. (1990). Cognitive deterioration in Alzheimer's disease: Behavioral and health factors. Journal of Gerontology, 45, 58-63. Teri, L.; Montorio, I. e Izal, M. (1999). Intervención en problemas de comportamiento asociados a la demencia. En I. Montorio y M. Izal (Eds.), Intervención psicológica en la vejez. Madrid: Síntesis. Tolosa, E. (1990). Enfermedad de Alzheimer. Barcelona: Doyma. Valle, R.; Willis, L.; Vega, S. y Cook-Gate, E. (1994). La evaluación neuropsicológica y transcultural de la demencia senile: La experiencia del grupo latino norteamericano. En J. Buendía (Ed.), Envejecimiento y psicología de la salud. Madrid: siglo XXI. Woods, R. (1992). La enfermedad de Alzheimer. Madrid: INSERSO. Woods, R.T. (2001). Discovering the person with Alzheimer's disease: cognitive, emotional and behavioural aspects. Aging and Mental Health, 5, 7-16. Propuesta curricular – 1439 – TEMA 44 ENVEJECIMIENTO, PSICOPATOLOGÍA Y SITUACIONES DE RIESGO SOCIAL OBJETIVOS Tras este tema el estudiante debería ser capaz de... • Caracterizar los trastornos depresivos en la vejez y establecer sus aspectos diferenciales con la depresión en otras etapas de la vida. • Diferenciar entre el perfil sintomático de la depresión y de la demencia. • Comentar los aspectos diferenciales de las diferentes patologías psiquiátricas en relación con la vejez. • Comentar como diferentes corrientes terapéuticas tratamiento de la psicopatología en la vejez. • Describir las situaciones típicas de maltrato, sus indicadores y el perfil de maltrador. • Identificar los factores de riesgo de abandono y marginación social. se aproximan CONTENIDOS Envejecimiento y depresión Evaluación de la depresión en personas mayores Depresión y demencia: diagnóstico diferencial Envejecimiento y otras patologías psiquiátricas Esquizofrenia Paranoia Trastornos de ansiedad Envejecimiento y psicoterapia Envejecimiento y riesgo social Vejez y maltrato Vejez y situaciones de abandono y marginación REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Aitken, L. and Griffin, G. (1996) Gender issues in elder abuse. London, Sage Albert, M. S. y Moss, M. B. (1988). Geriatric neuropsychology . Nueva York: Guilford al - 1440 – Propuesta curricular American Psychiatric Association. (1994). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (4th ed.). Washington: Author Andrés, V. y Bas, F. (1999). Tratamiento de la depresión. . En I. Montorio y M. Izal (Eds.), Intervención psicológica en la vejez. Madrid: Síntesis. Bennett, G, Kingston, P, y Penhale, B. (1997) The dimensions of elder abuse. London, MacMillan Birren, J.E., Sloane, R.B. y Cohen, G.D. (Eds.) (1992). Handbook of mental health and aging(2nd Ed). San Diego: Academic Press. Blazer, D. G. y Koenig, H. G. (1996). Mood disorders. En E. W. Busse y D. G. Blazer (Eds.), Textbook of geriatric psychiatry. Washington, DC: American Psychiatric Press Botella, L. (1994). Tratamientos psicoterapéuticos en la vejez. En J. Buendía (Ed.), Envejecimiento y psicología de la salud. Madrid: siglo XXI. Buendía, J. y Riquelmene, A. (1994). Envejecimiento y depresión. En J. Buendía (Ed.), Envejecimiento y psicología de la salud. Madrid: siglo XXI. Butler, R. N., Lewis, M. I. y Sunderland, T.(1998) Aging and Mental Health: Positive Psychosocial and Biomedical Approaches (5th ed.). Boston: Allyn and Bacon. Cappeliez, P., Landreville, P. y Vézina, J. (2000). Psychologie clinique de la personne âgée. Ottawa/Paris: Presses de l’Université d’Ottawa/Masson. Carstensen, L. L., Edelstein, B. A. y Dornbrand, L. (Eds.). (1996). The practical handbook of clinical gerontology . Thousand Oaks: Sage. Clough, R. (1995). Abuse in residential institutions. London, Whiting and Birch Dippel, R.L. y Hutton, J.T. (1996). Caring for the Alzheimer patient (3rd ed.). Amherst, NY: Prometheus Books. Edelstein, B. (Ed.) (2001). Clinical Geropsychology. Oxford: Elsevier Science. Genevay, B. y Katz, R. S. (1990). Countertransference and older clients. Thousand Oaks: Sage. Izal, M. y Montorio, I. (1994). Adaptación en nuestro medio de la Escala de Depresión Geriátrica (GDS) en distintos subgrupos: residentes en la comunidad y asistentes a Hospitales de Día. Revista de Gerontología, 6, 329-338. Kingston, P. and Penhale, B. (eds) (1995) Family violence and the caring professions. London, Macmillan Knight, B. (1992). Older adults in psychotherapy: Case histories . Thousand Oaks: Sage. Knight, B. (1996). Psychotherapy with older adults (2nd. ed.). Thousand Oaks: Sage. Lichtenberg, P. A. (Ed.). (1999). Handbook of assessment in clinical gerontology. Nueva York: Wiley. McGue, M. y Christensen, K. (1997). Genetic and environmental contributions to depression symptomatology: Evidence from Danish twins 75 years of age and older. Psychology, 106, 439-448. Montorio, I. (1999). Tratamiento conductual de la ansiedad. En I. Montorio y M. Izal (Eds.), Intervención psicológica en la vejez. Madrid: Síntesis. Neidhardt, E. R. y Allen, J. A. (1992). Family therapy with the elderly. Thousand Oaks: Sage. Nordhus, I. H., VandenBos, G. R., Berg, S. y Fromholt, P. (Eds.)(1998). Clinical geropsychology. Washington, DC: American Psychological Association. Norman, I.J. y Redfern, S.J. (1997). Mental health care for elderly people. Londres: Churchill Livingstone. Propuesta curricular – 1441 – Nussbaum, P. D. (1997). Late-life depression: A neuropsychological perspective. En P.D. Nussbaum (Ed.), Handbook of neuropsychology and aging. Nueva York: Plenum Press Obiols, J.E. (1994). Esquizofrenia y psicosis de inicio tardío. En J. Buendía (Ed.), Envejecimiento y psicología de la salud. Madrid: siglo XXI. Ring, J.M. (1994). Aspectos sociales de la depresión en los ancianos. En J. Buendía (Ed.), Envejecimiento y psicología de la salud. Madrid: siglo XXI. Salvarezza, L. (1998). La psicoterapia durante el envejecimiento. Actores, metas y límites. En Salvarezza (Ed.). La vejez. Una mirada gerontológica actual. Buenos Aires: Paidós. Smyer, M. A. (Ed.). (1993). Mental health and aging: Progress and prospects. Nueva York: Springer. Smyer, M. A. y Qualls, S. H. (1999). Aging and mental health . Malden: Blackwell Publishers, Inc. Storandt, M. y VandenBos, G. R. (1994). Neuropsychological assessment of dementia and depression in older adults: A clinician’s guide. Washington: American Psychological Association Teri, L. y Longsdon, R.G. (1992). The future of psychotherapy with older adults. Psychotherapy, 29, 81-87. Toseland, R. W. (1995). Group work with the elderly and family caregivers . Nueva York: Springer. Vázquez, C. y Lozoya, G. (1994). Evaluación y diagnóstico diferencial de los trastornos depresivos en personas de edad. En J. Buendía (Ed.), Envejecimiento y psicología de la salud. Madrid: siglo XXI. Whitbourne, S.K. (Ed.). (2000). Psychopathology in later adulthood . Nueva York: Wiley. Zarit, S.H. y Knight, B.G. (Eds.) (1996). A guide to psychotherapy and aging. Effective clinical interventions in a life-stage context. Washington: APA. Propuesta curricular – 1443 – TEMA 45 PRINCIPIOS DE INVERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LA VEJEZ OBJETIVOS Tras este tema el estudiante debería ser capaz de... • Clasificar los diferentes programas de intervención psicológica con personas mayores en función de diferentes criterios. • La intervención psicológica en la vejez: ámbitos, programas y servicios • Enumerar las tareas que el psicólogo dedicado a la gerontología lleva a cabo y algunos aspectos clave de su trabajo. • Argumentar sobre las implicaciones éticas de la intervención psicológica con personas mayores. • Describir la evolución de las políticas de atención a la vejez en España y los diferente programas y servicios con los que contamos en la actualidad. CONTENIDOS Criterios de clasificación de las intervenciones Intervenciones en función del contexto de intervención Intervenciones en función del colectivo sobre el que se interviene Intervenciones en función del objetivo de la intervención Intervenciones en función del dominio de la intervención El papel del psicólogo en la intervención gerontológica Los equipos multidisciplinares Tareas asignadas al psicólogo Perspectivas de futuro Principios y ética de la intervención gerontológica La política social de atención a las personas mayores en España Programas de ocio y participación social Servicios sociales y sanitarios La coordinación sociosanitaria - 1444 – Propuesta curricular REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Andrés, V.; Bas, F. y Martín, R. (2000). Habilidades del gerontólogo. En R. FernándezBallesteros (Ed.), Gerontología Social. Madrid: Pirámide. Aznar, M. (1998). Los servicios Documentación social, 112. públicos para mayores. Balance y prospectiva. Barenys, M.P. (1991). Residencias de ancianos. Barcelona: Fundació Caixa de Pensions. COP (1988). Código deontológico del psicólogo. Colegio Oficial de Psicólogos. Evaluación Psicológica, 4, 113-121. Defensor del Pueblo (2000). La atención sociosanitaria en España: Perspectiva gerontológica y otros aspectos conexos. Madrid: Publicaciones del Defensor de Pueblo. Durán, M. y Torrado, V. (1993). Intervención psicológica en pacientes geriátricos. En M.A. Simón (Ed.), Psicología de la salud. Aplicaciones clínicas y estrategias de intervención. Madrid: Pirámide. Fernández-Ballesteros, R. (1992). Evaluación e intervención psicológica en la vejez. Barcelona: Martínez Roca. Fernández-Ballesteros, R. y Forjan, M.X. (2000). Asesoramiento gerontológico. En R. Fernández-Ballesteros (Ed.), Gerontología Social. Madrid: Pirámide. IMSERSO (1998). Evolución y extensión del Servicio de Ayuda a Domicilio en España. Madrid: IMSERSO. INSERSO (1993). Plan gerontológico. Madrid: INSERSO. INSERSO (1995). Residencias para personas mayores: manual de orientación. SG Editores. INSERSO (1999). Informe de valoración del Plan Gerontológico estatal. Madrid: INSERSO. INSERSO/Asociación de vecinos de la prosperidad (1996). Voluntariado y personas mayores. Madrid: INSERSO. INSERSO-INSALUD (1997). Jornadas Europeas sobre atención a las personas mayores dependientes. La respuesta socio-sanitaria. Madrid: INSERSO. Leturia, F.J. y Yanguas, J. (1999). Intervención en ámbitos residenciales. En Izal, M. y Montorio, I. (Eds.). Gerontología conductual. Bases para la intervención y ámbitos de aplicación. Madrid: Síntesis Mielgo, A.; Ortiz, M.A. y Ramos, C. (2001). El rol del psicólogo que trabaja con personas mayores. Definición y desarrollo profesional. Intervención Psicosocial, 10, 395-409. Montorio, I. (1994). La persona mayor: Guía aplicada de evaluación psicológica. Madrid: INSERSO. Rodríguez, P. y Sancho, T. (1995). Nuevos retos de la política social de atención a las personas mayores. Las situaciones de fragilidad. Revista Española de Geriatría y Gerontología, 30. Sancho, T. y Rodríguez, P. (1999). Programas y servicios para personas mayores. En Izal, M. y Montorio, I. (Eds.). Gerontología conductual. Bases para la intervención y ámbitos de aplicación. Madrid: Síntesis. Servei Cátala de la Salut (1998). El model d’Atención Sociosanitària en Catalunya. Pla de Salud. Quadern 5. Barcelona: Generalitat de Catalunya, Departament e Sanitat i Seguretat Social. Servei Català de Salut (1998). Els transtorns cogntius i de la conducta en l’atenció sociosanitaria. Pla de Salut. Quadern 10. Barcelona: Generalitat de Catalunya, Departament e Sanitat i Seguretat Social. Propuesta curricular – 1445 – Yanguas, J. y Leturia, F.J. (2001). Intervenciones en gerontología: apuntes críticos para un nuevo milenio. Intervención psicosocial, 10, 342-354. Propuesta curricular – 1447 – TEMA 46 ALGUNOS PROGRAMAS DE INVERVENCIÓN EN EL ENVEJECIMIENTO PATOLÓGICO OBJETIVOS Tras este tema el estudiante debería ser capaz de... • Describir las tareas típicas que implica un programa de estimulación y comentar la eficiencia y resultados de estos programas. • Definir un programa de orientación a la realidad. • Enumerar aspectos del diseño ambiental susceptibles de ser mejorados para adaptarse al enfermo con demencia. • Reconocer diferentes métodos de evaluación de cuidadores. • Diseñar el esquema de un programa de intervención para cuidadores, resaltando sus aspectos clave. CONTENIDOS La intervención ante el deterioro cognitivo Programas de psicoestimulación Programas de orientación a la realidad y reminiscencia El diseño ambiental La intervención en cuidadores de personas mayores Evaluación del cuidador Intervención de en cuidadores Eficacia de la intervención en cuidadores REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Acuña, M.M. y Risiga, M. (1997). Talleres de activación cerebral y entrenamiento de la memoria. Buenos Aires: Paidós. Baines, S.; Saxby, P. y Ehlert, K. (1987). Reality orientation and reminiscence therapy. British Journal of Psychiatry, 151, 222-231. Bermejo, F.; Rivera, N; Trincado, R.; Olazarán, J. y Morales, J.M. (1997). Aspectos sociales y familiares del paciente con demencia. Madrid: Días de Santos. Boada, M. y Tarraga, L. (1998). El tratamiento longitudinal de la enfermedad de Alzheimer. Continua Neurológica, 1, 86-106. - 1448 – Propuesta curricular Boada, M. Y Tarraga, L. (2000). La enfermedad de Alzheimer y su tratamiento integral. En R. Fernández-Ballesteros (Ed.), Gerontología Social. Madrid: Pirámide. Demers, A. y Lavoie, J.P. (1996). Effect of support groups on family caregivers to the frail elderly. Canadian Journal of Aging, 15, 129-144. Díaz-Veiga, P.; Monrotio, I. e Izal, M. (1995). Grupos de intervención psicosocial dirigidos a familiares. En J.C. Baura; R. Rubio; P. Rodríguez; N. Sáez y J. Muñoz (Eds.). Personas dependientes y apoyo informal. Madrid: INSERSO. Díaz-Veiga, P.; Montorio, I y Yanguas, J. (1999). Intervenciones en cuidadores de personas mayores. En Izal, M. y Montorio, I. (Eds.). Gerontología conductual. Bases para la intervención y ámbitos de aplicación. Madrid: Síntesis. Fernández-Ballesteros, R.; González, J.L.; Díaz, P.; Izal, M. y Espinosa, P. (1984). Influencia de la disposición del mobiliario en la conducta interpersonal de ancianos institucionalizados. En R. Fernández-Ballesteros (Ed.), Intervención psicológica en contextos ambientales. Murcia: Ediciones Límite. Gonyea, J. (1989). Alzheimer’s Disease support groups: An analysis of their structure, format and perceived benefits. Social Work in Health Care, 14, 61-72. Hellen, C.R. (1998). Alzheimer’s Butterworth-Heinemann. disease activity-focused care (2nd Ed.) Boston: Holden, U.P. y Woods, R.T. (1982). Reality orientation: Psychological approaches to the ‘confused’ elderly. Edimburgh: Churchill Livingstone. Leturia, F.J. y Yanguas, J. (1999). Intervención en ámbitos residenciales. En En Izal, M. y Montorio, I. (Eds.). Gerontología conductual. Bases para la intervención y ámbitos de aplicación. Madrid: Síntesis. Michel, B; de Rotrou, J. y Verderau (1996). La stimulation cognitive. Marsella: Solal. Peña-Casanova, J. (1999). Intervenció cognitiva en la malaltia d’Alzheimer. Fonaments i principis generals. Barcelona: Fundació ‘la Caixa’. Rimmer, L. (1982). Reality orientation: Principles and practice. Londres: Winslow Press. Tàrraga, L.; Boada, M.; Morera, A.; Domènech, S y Llorente, A. (1999). Volver a empezar: Ejercicios prácticos de estimulación cognitiva para enfermos de Alzheimer. Barcelona: Glosa. Tàrraga, L. (1994). Estrategia no farmacológica del deterioro senil y demencia. Medecine, 6, 44-53. Watt, L. M. y Wong, P. T. P. (1991). A taxonomy of reminiscence and therapeutic implications. Journal of Gerontological Social Work, 16, 37-57 Woods, R.T. (1992) What ca be learned from reality orientation programs? En G. Jones y B. Miensen (Eds.), Caregiving in dementia. Londres: Routledge. Woods, R.T. y McKierman, F. (1995). Evaluating the impact of reminiscence on older people with dementia. En B.K. Haight y J. Webster (Eds.), The art and science of reminiscing: theory, research, methods and applications. Washington: Taylor and Francis. Yanguas, J.; Leturia, P; Leturia, M. y Uriarte, A. (1998). Intervención psicosocial en gerontología: manual práctico. Madrid: Cáritas. Zarit, S. H. y Leitsch, S. A. (2001). Developing and evaluating community based intervention programs for Alzheimer's patients and their caregivers. Aging and Mental Health, 5, 84-98. Propuesta curricular – 1449 – La metodología El profesor universitario tiene a su disposición un amplio abanico de métodos docentes. Como hemos comentado, la elección de uno u otro va a depender en gran medida de los objetivos que se pretendan conseguir a partir de cada actividad docente concreta. Así, no podemos hablar de que existan unos métodos mejores que otros, sino más bien de unos métodos más adecuados para conseguir ciertos objetivos de enseñanza-aprendizaje que otros. Si dividimos estos objetivos en los tres grupos clásicos (objetivos de tipo cognitivo, que tienen que ver con la información y el conocimiento declarativo, objetivos de tipo procedimental, que tienen que ver con las estrategias y habilidades prácticas, y objetivos actitudinales, referidos a la los valores profesionales a desarrollar) encontraríamos un ajuste a ellos de los métodos que plantearemos como el siguiente: OBJETIVOS Información Lección Magistral X Exposiciones de los estudiantes X Conferencias X Uso/comentario de materiales X Seminarios/debates X Estrategias, procedimientos, habilidades Valores, actitudes X X X X Diseño de proyectos X Colaboración en investigaciones X Tutorías X X X Tabla 13.1 Relación entre diferentes métodos y los objetivos que facilita conseguir - 1450 – Propuesta curricular Evidentemente, cada uno de los métodos puede aproximarse a cada uno de los objetivos, pero la potencialidad de cada uno de ellos respecto a los diferentes tipos de objetivos es diferente (aunque reconocemos que algunas de las correspondencias expresadas en esa tabla podían ser discutibles). Este hecho hace que en numerosas ocasiones no se trate de optar por un único método, sino de combinar los métodos necesarios (muchas veces complementarios) para acercarse a las diferentes metas que se plantean en la asignatura. Una vez el profesor escoge el método que cree adecuado en cada momento, lógicamente puede llevarlo a cabo de varias maneras, con lo que sí podríamos hablar de concreciones mejores y peores (o que explotan todas las posibilidades o no) de cada uno de los métodos. Independientemente de los objetivos para los que son más adecuados, todos los métodos (incluso los más tradicionales, como la lección magistral) han de estar centrados en el estudiante más que en el profesor. Se trata de buscar su implicación y actividad en el proceso formativo, para favorecer aprendizajes significativos, duraderos y generalizables a diferentes contextos. Para examinar más en detalle tanto los métodos como las concreciones en las que suelen derivar, vamos a exponer cada uno de ellos con un poco más de profundidad. Los hemos dividido en tres grandes grupos, atendiendo a su naturaleza y tipo de objetivos que generalmente cubren: los expositivos, los de reflexión-discusión y las tutorías personalizadas. Métodos expositivos Los métodos que hemos denominado ‘expositivos’ se caracterizan por la presencia, en su versión tradicional, de dos papeles claramente diferenciados: uno que comunica (generalmente de manera oral) un contenido a una audiencia que, en principio, atiende, escucha e intenta comprender los contenidos. Aunque en esencia la presencia de estos dos papeles sigue vigente, en parte la eficacia de estos métodos dependerá de la flexibilidad con la que se desempeñan estos papeles, en especial de la medida en la que la audiencia supuestamente pasiva pasa a desempeñar un papel más activo y participativo. Vamos a distinguir tres de estos métodos en función de quién es el expositor principal de los contenidos: la lección magistral (donde el profesor es el expositor), las exposiciones de los estudiantes y las conferencias (en las que se requiere a un profesional que exponga los contenidos). La lección magistral La lección magistral, mediante la que el profesor expone oralmente los contenidos a una audiencia de estudiantes, es el método clásico de enseñanza universitaria y todavía hoy es el más utilizado. Propuesta curricular – 1451 – Las razones de su popularidad y vigencia residen, al menos en parte, en la flexibilidad y libertad que ofrece para el profesor que ha de impartirla. En efecto, por medio de las lecciones magistrales: • Los profesores tienen libertad para enriquecer sus exposiciones con experiencias personales, con investigaciones realizadas por él mismo o que conoce bien, con ejemplos aplicados y, en general, con recursos que raramente se encuentran en materiales ‘acabados’ como, por ejemplo, los libros de texto. • Los profesores pueden organizar (y justificar) la materia a impartir de la manera que considere más apropiada para el tipo de estudiantes, el nivel de la clase, los conocimientos previos, los objetivos del curso, etc. • Los profesores encuentran en las lecciones magistrales un medio para expresar su implicación y su entusiasmo por la asignatura. Cuando esto ocurre, ayudan contagiar al estudiante este entusiasmo. • Los profesores pueden elaborar mediante las lecciones magistrales los problemas principales con los que se enfrenta la disciplina, qué soluciones se han propuesto, qué evidencia presenta cada solución, realizar un análisis crítico de la disciplina, etc. • Los profesores pueden utilizarlas para enfatizar las similitudes y diferencias entre diferentes enfoques o entre diferentes conceptos clave sintetizando fuentes diversas, algunas de ellas de difícil acceso para los estudiantes, con lo que es un método que economiza esfuerzos. Además de estas razones, tampoco hemos de olvidar que la masificación de algunas aulas universitarias hace poco viable la puesta en práctica de otros métodos, siendo la lección magistral la opción ‘por defecto’ (y también la más cómoda, todo hay que decirlos) para muchos profesores universitarios. Sin embargo, hemos de reconocer que la lección magistral ha sido un método muy criticado. De hecho, el método por excelencia de la Universidad entendida como ‘dispensadora de información’ (noción que hemos tenido la oportunidad de comentar en capítulos anteriores) es precisamente este, la lección magistral. Así, una de las críticas más frecuentes que aparecen al valorar la lección magistral se centra en ser un método que puede inducir a hacer equivalente el enseñar con el aprender. Por una parte, en la lección magistral tradicional, el estudiante adopta un papel eminentemente pasivo. Su misión es únicamente escuchar y/o tomar apuntes, con lo que nos encontramos con dos tipos de obstáculos que pueden pensar sobre lo que el profesor está diciendo e implicarse intelectualmente con los contenidos que está escuchando: • Cuando el estudiante toma apuntes, un primer problema es el desvío del foco de atención de lo que significa lo que el profesor está diciendo y las implicaciones que tiene, a una centración exclusiva en la transcripción literal en los apuntes de lo que el profesor está diciendo. Todos los profesores universitarios que empleamos la lección magistral nos hemos encontrado en algún momento con esa molesta situación en la que un estudiante nos insta - 1452 – Propuesta curricular a ir más despacio ‘porque no puede cogerlo todo’ o a repetir de manera literal lo que se acaba de decir para poder completar sus apuntes. • En cualquier caso, también nos encontramos con el problema de la atención como un proceso que juega en contra de las lecciones magistrales. Aun cuando la atención del estudiante hacia lo que dice el profesor pueda ser alta al principio de la exposición, la tendencia es a que decaiga con el transcurso de los minutos. Por otra, la lección magistral, cuando se emplea de forma exclusiva, tiene el peligro de reducir los recursos formativos del estudiante a los conocimientos (o su expresión en palabras) del profesor, profesor que se convertiría en el actor que posee todo el conocimiento y que lo dispensa a los estudiantes por medio de las lecciones magistrales. Este dispensar conocimientos se realiza, además, suponiendo que todos los estudiantes aprender de manera uniforme y al mismo ritmo. Por ello es necesario poner al día el viejo método de la lección magistral, adaptándolo a la nueva misión de la Universidad y a los papeles renovados tanto de los estudiantes como de los profesores en la institución universitaria. Esta puesta al día debería reducir estos riesgos de las lecciones magistrales tradicionales, convirtiéndolas en métodos mucho más dinámicos y participativos, a la vez que también se conservan sus indudables virtudes. ¿Por qué vías se ha de producir esta renovación de las lecciones magistrales tradicionales? Al menos contemplamos las siguientes: Lecciones magistrales vinculadas El profesor universitario debe huir de la confección y exposición de temas que parte únicamente de su propio punto de vista como experto. Las lecciones magistrales han de tener en cuenta los conocimientos previos del estudiante, procurando convertirse en un puente que enlace los conocimientos de los que el estudiante ya dispone con los nuevos conocimientos que se pretende comunicar. Para conseguir esta vinculación, la referencia a contenidos ya expuestos en otras clases (de la misma o de otras asignaturas) o la referencia a fenómenos o acontecimientos de la vida cotidiana (en forma de ejemplos) pueden ser valiosas ayudas. Se trata, en suma, de impartir lecciones magistrales realistas y comprensibles, que tengan en cuenta no sólo el polo de la enseñanza, sino también el polo del aprendizaje por parte de los estudiantes. Por otra parte, la lección magistral del profesor ha de poder vincularse no sólo con los conocimientos ya dispone el estudiante, sino ser también un elemento para que pueda construir nuevos conocimientos por sí mismo. Así, las buenas lecciones magistrales son aquellas que abren perspectivas, no las que cierran un tema. Son las exposiciones que, además de dar un marco general al estudiante, proporcionan una visión crítica del tema y recursos para poder obtener versiones alternativas a las que el estudiante pueda acceder en el futuro si se siente interesado. Propuesta curricular – 1453 – Lecciones magistrales estructuradas Dotar a la exposición de una estructura clara y lógica es un elemento clave para conseguir lecciones magistrales eficientes desde el punto de vista didáctico. Esta estructura proporciona un orden y una línea de argumentos que facilitan el seguimiento de la exposición por parte de los estudiantes y su recuerdo posterior de los contenidos expuestos. Así, el secreto de una buena lección magistral reside en gran medida en el trabajo, en la preparación previa y en la elaboración del contenido para darle una forma lógica que el profesor ha tenido que llevar a cabo. Esta estructuración se puede concretar, a la hora de la exposición, en: • Tener claros y transmitir al estudiante claramente los objetivos de aprendizaje que se persiguen con la exposición. • Exponer a los estudiantes por adelantado las líneas generales de la estructura que se va a seguir, y contextualizar la lección magistral dentro del plan global de la asignatura. • A medida que se lleva a cabo la exposición, referirse a la estructura (por ejemplo, explicitar cuando se cambia de un tema a otro) para que los estudiantes puedan ver claramente la dirección y el lugar en el que se encuentra la exposición. • Finalizar la exposición con un breve resumen de los aspectos principales expuestos. El contenido a exponer se puede estructurar de muchas maneras válidas. Por ejemplo se suele diferenciar entre cinco maneras de estructurar el contenido, que delimita cinco formas diferentes de lección magistral: • La organización clásica, en la que el contenido se divide en apartados y estos, a su vez, en puntos y subpuntos. Este tipo de estructuración es quizá el más fácil de preparar y facilita también la toma de apuntes por parte de los estudiantes. La explicitación de nexos y principios y finales de cada apartado, así como la justificación de la jerarquización adoptada se convierten en aspectos básicos al impartir lecciones con este modo de organización. • La organización en forma de problema, en la que se comienza exponiendo cierta situación problemática que resulta clave para el dominio de contenido que se quiere exponer. Tras plantear el problema, se sigue con una descripción crítica de las diferentes soluciones propuestas, enfatizando los puntos fuertes y débiles de cada una de ellas. En este caso, la clave reside en definir con claridad el problema y exponer soluciones que sean realmente alternativas. • La organización secuencial, en la que los contenidos se exponen en función de una línea de tiempo o de una secuencia de causas-efectos o fenómenos y consecuencias lógicas que se siguen (y, a la vez, consecuencias que se siguen de las consecuencias). Así, la exposición toma forma de etapas o - 1454 – Propuesta curricular fases relacionadas lógicamente. En este caso, aclarar las relaciones entre fases e ir paso a paso resultan elementos importantes. • La organización comparativa, que consiste en comparar dos áreas de contenido (por ejemplo, dos teorías, dos ideas, etc.) y compararlas, exponiendo sus similitudes y diferencias, sus ventajas e inconvenientes, etc. en función de diferentes criterios de comparación. Precisamente tener claros estos criterios es un elemento importante en este tipo de organización. • La organización en forma de tesis, en la que se comienza con una afirmación (a veces sorprendente, lo que acentúa la motivación del estudiante) y después se pasa a justificar, aportando diversos tipos de argumentos y de datos, así como rebatiendo posibles argumentos y explicaciones contrarias. Como vemos, en cualquier caso el trabajo previo estructurador del profesor, y sus decisiones respecto a cuál es la forma que mejor se adapta a los contenidos a exponer (o la forma que beneficia más el aprendizaje de los estudiantes en cada caso) es muy importante. El profesor ha de dejar de ser un medio ‘repetidor’ de información que puede ser encontrada por otros medios, para ser un ‘procesador’ activo de información, convirtiendo esta información en conocimiento para compartir con sus estudiantes. Lecciones magistrales con medios de apoyo a la palabra oral Las lecciones magistrales tradicionales empleaban exclusivamente la palabra oral como medio comunicativo. Ahora disponemos de muchos recursos adicionales que es posible utilizar y que aumentan la eficiencia de nuestra exposición oral. Entre otros medios, además de la tradicional pizarra en la que podemos apuntar conceptos o dibujar esquemas o diagramas, recursos como las transparencias, las diapositivas o las presentaciones informáticas pueden aportar valores importantes, ya que: • Destacan los aspectos esenciales y la estructura subyacente a la exposición, manteniendo esta estructura como elemento que facilita la comprensión y articulador de lo que el profesor está explicando. De esta manera, se facilitan el recuerdo posterior de los contenidos expuestos. • En determinadas ocasiones, los medios audiovisuales proporcionan ejemplos o analogías en forma de imágenes, sonidos o animaciones que difícilmente se pueden trasladar a los estudiantes por medio de la exposición oral del profesor. • Proporciona momentos de alternancia de actividades que permiten sostener la atención del estudiante y permitir un ligero descanso tanto por parte de los estudiantes como del propio profesor. • Evitan que el estudiante se concentre excesivamente en la toma de apuntes y pueda dedica su atención a tareas de comprensión. En concreto, si los contenidos de las transparencias, por ejemplo, se proporcionan antes o después de la clase a los estudiantes, estos tienen la tranquilidad de tener ‘el contenido’ y pueden profundizar más en la exposición del profesor (lo que les capacita, por otra parte, para participar más y más provechosamente). Propuesta curricular – 1455 – Lecciones magistrales participativas Fomentar la participación de los estudiantes en la exposición mediante lecciones magistrales es resaltado de manera prácticamente unánime como una estrategia para aumentar la eficiencia didáctica de esas exposiciones y para adaptarlas a las nuevas existencias y formas de la enseñanza universitaria. Añadiendo participación, las lecciones magistrales dejan de ser exclusivamente un proceso comunicativo unidireccional para llegar a ser multidireccionales. El aumento de la participación de los estudiantes en las lecciones magistrales puede conseguirse empleando las siguientes estrategias: • Fomentar la participación espontánea preguntando dudas o comentando aspectos polémicos o discutibles sobre lo que el profesor está diciendo. Estas intervenciones pueden ser aprovechadas como medio para discutir el tema de manera colectiva, intentando que otros estudiantes participen también. • Utilizar preguntas como medio de recabar la opinión y los conocimientos de los estudiantes, preguntas que relacionen lo que se está explicando con lo que se supone que ya saben, que planteen problemas a los que se han de dar soluciones, etc. • Pedir ejemplos o ilustraciones de determinadas explicaciones o cuestiones explicadas. • Vincular temas concretos con otras fuentes de información: películas, direcciones de Internet, libros (académicos o no), etc. Un medio poderoso de añadir este necesario ingrediente de participación en las lecciones magistrales es el uso eficiente de las preguntas. La pregunta es un recurso que el profesor puede utilizar en diversos momentos de su exposición para conseguir valiosos objetivos. Por ejemplo: Las preguntas realizadas al comienzo de la exposición (o incluso antes de empezarla) dan una idea de lo que los estudiantes saben sobre el tema y permiten partir de este conocimiento y vincularlo a los nuevos contenidos. También pueden hacer consciente a los estudiantes de la existencia de ciertos problemas o dilemas como punto de partida de la exposición. Las preguntas realizadas durante la exposición ayudan a mantener el interés y la atención de los estudiantes sobre el tema, permiten saber si la exposición está siendo comprendida y promueven el razonamiento y pensamiento lógico de los estudiantes. Las preguntas realizadas al final de la exposición pueden ser un medio para recordar o sintetizar lo expuesto y para vincularlo a problemáticas que serán tratadas en un futuro o que abren nuevas perspectivas a los estudiantes. Evidentemente, además de las preguntas que puede formular el profesor, en una lección magistral nos encontramos también con preguntas que espontáneamente plantean los estudiantes. Estas preguntas de los estudiantes y cómo son tratadas por los profesores son la clave que va a determinar la actitud futura de los estudiantes hacia la participación. Si no son bien manejadas y aprovechadas por el profesor, pueden ser un elemento que perjudique esta participación futura. En concreto, el profesor debe: - 1456 – Propuesta curricular • Escuchar con atención, intentar comprender el punto de vista del estudiante y tratar de no responderla hasta que se termine de formular. Si existen dudas sobre su comprensión, puede parafrasearla para verificar que se ha interpretado correctamente. • Contestar valorando de manera positiva la contribución del estudiante (aun cuando suponga una crítica al punto de vista del profesor) e intentar vincularla con otros contenidos expuestos o con nuevos problemas que se abren. Se ha de contestar desde el respeto a la persona que pregunta (aunque este respeto pudiera estar ausente de la propia pregunta), sin ironías ni ridiculizaciones. • Intentar ser claro y concreto en la respuesta. Si no se dispone de la información necesaria para hacerlo, es mejor dejarla en suspenso y recuperarla en otro momento. En cualquier caso, esta participación de los estudiantes en las lecciones magistrales hemos visto que es interesante como medio para obtener información que permita saber hasta qué punto son las explicaciones del profesor ajustadas y comprensibles para los estudiantes. Otro medio privilegiado para obtener feedback sobre la calidad de las exposiciones con relación a los objetivos de aprendizaje propuestos por ellas es la revisión de las notas o apuntes que los estudiantes toman de estas lecciones magistrales. Estas notas, además de reflejar las habilidades tomando apuntes de los estudiantes, ofrecen al profesor la oportunidad de detectar carencias en la comprensión se producen y de comprobar si la estructura de sus lecciones se refleja en la comprensión de los estudiantes o se ha distinguido claramente entre lo fundamental y lo accesorio. Lecciones magistrales impartidas por buenos comunicadores La calidad de una lección magistral, además de depender de los aspectos comentados hasta el momento, también depende de la competencia del profesor como comunicador eficiente de conocimientos por medios orales. De esta manera, el profesor ha de conocer cuáles son sus habilidades en este sentido y trabajar para mejorarlas. Las buenas lecciones magistrales se suelen caracterizar, desde el punto de vista de la comunicación, por: • La claridad: se han de evitar las frases largas y complicadas. Se ha de emplear un lenguaje preciso, definiendo las palabras técnicas si se utilizan, correcto gramaticalmente y utilizando procedimientos que aclaren la transición entre unas ideas y otras, los vínculos entre ideas (causaconsecuencia, asociación, oposición y contraste, etc.), etc. • La amenidad: es posible aumentar el interés de la exposición incluyendo algunos ejemplos cotidianos o anécdotas personales vívidas y que sean relevantes para el tema que se está tratando, realizando demostraciones o empleando recursos audiovisuales. En cualquier caso, se ha de evitar la redundancia y el uso innecesario de explicaciones largas y vagas o las digresiones que no aportan nada al tema principal. Propuesta curricular – 1457 – • La expresividad: obtenida a partir del cuidado de elementos verbales (correcta entonación, volumen de la voz y velocidad, enfatización de los elementos importantes, etc.) y no verbales (gestos que refuerzan el mensaje verbal, evitación tanto de la rigidez excesiva como del movimiento continuo, etc.) Lecciones magistrales preparadas Una buena lección magistral desde el punto de vista del proceso de enseñanzaaprendizaje, como hemos visto, va más allá de los contenidos orales que pronuncia el profesor en clase. Este, si acaso, es el último paso de un proceso mucho más amplio que al menos comprende tareas como las siguientes: • Tener en cuenta el contexto en el que se va a dar la clase (tiempo, características de los estudiantes, recursos con los que se cuenta, etc.) • Definir unos objetivos concretos de la lección magistral, lo que los estudiantes han de haber aprendido con ella. • Dar un título a la lección. • Seleccionar unos contenidos con los que se alcancen los objetivos propuestos, consultando las fuentes necesarias. Incluimos aquí la tarea de pensar ejemplos y aplicaciones prácticas (si estas son relevantes) para esos contenidos. • Estructurar y organizar esos contenidos e ideas de una manera coherente y que facilite el proceso de aprendizaje (ver punto anterior sobre las lecciones magistrales estructuradas). Encontrar una forma de vincular las ideas que funcione desde el punto de vista del aprendizaje del estudiante. • Anticipar posibles dudas o problemas que pueda generar el contenido que se va a explicar. • Pensar en posibles formas de participación del alumno durante la lección y posibles actividades a realizar por ellos durante o tras la lección (o, incluso, se pueden plantear actividades que preparen al estudiante para los contenidos que serán explicados). • Pensar cómo evaluar el aprendizaje de los estudiantes. Como vemos, merece la pena plantearse todas estas cuestiones. El olvido de alguna de estas cuestiones va redundar en una mayor posibilidad de impartir lecciones magistrales con menor calidad de la deseada. Las exposiciones de los estudiantes Un método alternativo de exponer los contenidos de la asignatura es invertir totalmente el rol del estudiante en la lección magistral. Es decir, organizar la clase de manera que sean los propios estudiantes quieres expongan los contenidos a sus compañeros. Este método, especialmente indicado no en las primeras clases, sino a medida que el estudiante va adquiriendo confianza y conocimientos sobre la asignatura, requiere una preparación previa por parte del estudiante de un determinado - 1458 – Propuesta curricular tema para posteriormente (y con la ayuda de recursos audiovisuales si es necesario) exponerlo en clase. Las ventajas más destacables de este método son las siguientes: • Aumenta la implicación, la motivación y el interés de los estudiantes (especialmente de aquel que prepara el tema) por los contenidos de la asignatura, y fomenta la autonomía del estudiante y su papel como agente activo dentro del proceso de aprendizaje. • Preparar un tema para posteriormente exponerlo requiere de manera ineludible por una parte, comprenderlo de manera profunda y por otra saber más de lo que realmente se va a exponer. Esta preparación es una oportunidad para reflexionar sobre el objeto a exponer, para construir una estructura que le proporcione significado, para encontrar sus relaciones con otros conocimientos que posee el estudiante. • Es un método que fomenta un metaconocimiento de la asignatura y de uno mismo como aprendiz. A través de la preparación y exposición del tema, el estudiante se da cuenta de que para transmitir conocimiento es necesario no sólo haberlo comprendido uno antes primero y haberlo integrado dentro de una red más amplia de conocimientos (es decir, el estudiante toma conciencia de lo que supone estudiar un tema), sino también tener en cuenta los objetivos de la exposición, los conocimientos previos de la audiencia y los medios de los que podemos disponer para lograr esos objetivos. • La oportunidad de hablar en público exponiendo un tema fomenta habilidades pueden ser muy útiles para el futuro desempeño profesional de los estudiantes. El estudiante se enfrenta a una tarea que exige expresarse con claridad, adecuar el ritmo de la exposición, controlar los aspectos expresivos de la exposición, etc. Además, estas exposiciones suelen generar un nivel moderado de ansiedad que ha de ser también manejado para que no entorpezca la exposición. • Las posibles preguntas de sus compañeros (o del profesor) dan pie a que el estudiante pueda por una parte improvisación y demostrar su comprensión del tema, a la valoración de hasta qué punto los contenidos expuestos han sido comprendidos por otra. • Es un método que permite ver al profesor el nivel de compromiso del estudiante con la asignatura y cuáles son los aspectos más difíciles y más fáciles de los contenidos. De esta manera, la exposición por parte de los estudiantes puede ser un método a considerar en ciertos momentos del curso, aunque en cualquier caso el profesor ha de jugar también un papel activo en este proceso: • El profesor debe tutorizar y supervisar el proceso de preparación de los contenidos por parte del estudiante, para detectar dificultades y facilitar estrategias, fuentes de información y un marco general de referencia. • Los estudiantes carecen del bagaje de experiencia y conocimientos del profesor (que, obviamente, es un profesional de la docencia), por lo que ciertos contenidos pueden exponerse de forma de forma poco clara o defectuosa. El profesor debe reconducirlos para aclarar las incomprensiones Propuesta curricular – 1459 – o dar otros puntos de vista, valorando el esfuerzo del estudiante y tomando sus aportaciones como punto de referencia. Conferencias En las conferencias el profesor invita a un profesional destacado en un ámbito concreto para que imparta una clase explicando sus experiencias dentro de ese campo profesional. Este tipo de método tiene como ventajas: • Permite acercar al estudiante al trabajo práctico sobre determinado campo y la problemática ante la que se encuentran los profesionales, entre los que el propio estudiante se va a encontrar en el futuro. • Permite relacionar los conocimientos tratados en la asignatura con su aplicación práctica en el día a día de los profesionales. • Despierta el interés de los estudiantes y les orienta (o al menos informa) sobre ciertas perspectivas profesionales. El éxito de estas conferencias dependerá, entre otros factores, de: • La experiencia del conferenciante en el tema tratado y los vínculos que el profesor sea capaz de realizar entre su exposición y otros conocimientos que han sido ya tratados en la asignatura o que serán tratados en posteriores sesiones. • El grado de adecuación del nivel y estructura de la conferencia a los intereses y conocimientos de los estudiantes. En este sentido, es responsabilidad del profesor informar al experto sobre las características de la audiencia ante la que va a hablar y aconsejar temas o aspectos especialmente relevantes para ella. • El grado de disponibilidad del conferenciante a las preguntas e inquietudes de los estudiantes. Pese a los beneficios que pueden tener este tipo de conferencias para los estudiantes, en muchas ocasiones es un método poco utilizado debido a algunas dificultades prácticas. En concreto, suele ser difícil no sólo encontrar a profesionales con el perfil adecuado (los contactos del profesor con el mundo profesional extra-académico son en este sentido la clave), sino sobre todo hacerles venir en unos horarios concretos, programar y adecuar con cierta anticipación los contenidos a exponer y hacerlo, en la mayoría de los casos, sin otra motivación para el profesional que dar a conocer y acercar su trabajo cotidiano a los estudiantes. Métodos de reflexión y discusión A diferencia de los métodos expositivos, en los que la esencia es la transmisión de conocimiento de un polo que lo tiene a otro que carece de él, en este tipo de métodos en general se enfatiza la búsqueda y construcción personal del - 1460 – Propuesta curricular conocimiento por parte de los estudiantes mismos, desempeñando el profesor un papel de guía y moderador en la mayoría de casos. Otro aspecto que comparten los métodos didácticos que expondremos en esta sesión es que son especialmente adecuados para su uso en los créditos prácticos de la asignatura, y entre ellos encontramos los habitualmente utilizados en este tipo de créditos. Algunos de estos métodos (como por ejemplo el estudio de casos y las simulaciones, el diseño de proyectos) son especialmente adecuados para incidir en los aspectos procedimentales de la asignatura (el saber cómo) de la materia, y son un excelente complemento a los métodos expositivos, que en general se adecuan mejor a los aspectos declarativos (al saber qué). Estos métodos didácticos son también más susceptibles que los anteriores a organizar el trabajo en grupos (aunque se puede también desarrollar de manera individual). Esta forma de trabajo en grupo, en la que los estudiantes forman equipos para llevar a cabo de manera conjunta el trabajo (es decir, compartiendo unos objetivos que son comunes) y son evaluados en función de la productividad del grupo (aunque en algunas ocasiones pueden valorarse también indicadores de trabajo individual), es una forma de organizar la enseñanza y aprendizaje de los estudiantes crecientemente popular. Como en parte ya apuntamos en el capítulo 11, las razones de esta popularidad estriban en aspectos como los siguientes: • El trabajo en equipo permite incidir en un aprendizaje activo, comprometido y responsable que fomenta la comprensión de los contenidos académicos que se trabajan. A partir de los equipos, unos miembros pueden aprender de otros en diferentes aspectos, en función de las habilidades y conocimientos de los que cada uno dispone. Al mismo tiempo, el hecho de tener que explicar (y a veces defender) los propios conocimientos al resto del grupo facilita su retención y suscita nuevos interrogantes y conciencia de los límites de ese conocimiento. En cualquier caso, la diversidad de puntos de vista que pueden manifestarse dentro de un grupo hace necesaria o bien la integración o bien la opción razonada, aportando justificaciones, de cada uno de ellos, lo que implica una mayor profundidad de las reflexiones llevadas a cabo en grupo respecto a las que la persona puede llevar a cabo de forma individual. • El trabajo en grupo permite adquirir no solamente conocimientos y habilidades puramente académicos, sino también exige el desarrollo de habilidades de comunicación y de relación social (ponerse en el lugar del otro, respetar la diferencia y convivir con la diversidad, resolver conflictos, ser flexible y responsable, aprender a comunicar asertivamente un punto de vista, etc.) que sin duda van a ser muy necesarias en el desempeño futuro de la profesión, especialmente cuando estamos hablando de profesiones tan saturadas de contacto humano como la psicología. En la misma línea, es un hecho que el trabajo en equipo (y a veces en equipos multidisciplinares, en los que los participantes tienen bagajes muy diferentes) va a ser una constante en muchos de los trabajos que el psicólogo puede desempeñar, por lo que aprender a trabajar en equipo es imprescindible. Propuesta curricular – 1461 – • El trabajo en equipo fomenta la identificación con una meta común y la asunción de esfuerzos y responsabilidades individuales para conseguirla. Un éxito del trabajo en equipo redunda en una aumento de la integración de los estudiantes como grupo y en un compromiso mayor con la asignatura. A pesar de estas ventajas, el trabajo en grupo también presenta ciertos riesgos, riesgos que el docente ha de conocer e identificar para que no aparezcan o puedan desvirtuar las grandes ventajas que proporciona un trabajo en equipo. Entre estos riesgos podemos mencionar: • La presencia de miembros en los grupos que no asuman una responsabilidad individual respecto a las tareas del grupo y que, más que aportar, intenten aprovecharse del trabajo del resto. Es parte de la misión del profesor poner medios para identificar a estos estudiantes, para lo que será necesario, en ocasiones, obtener indicadores individuales de trabajo, además de colectivos. • La presencia de equipos que o bien son incapaces de llegar a acuerdos o bien emplean excesivo tiempo en discusiones. En cualquier caso, el profesor ha de enfatizar que la discusión es necesaria (y deseable), pero que el objetivo es llegar a conclusiones y decisiones compartidas. En cualquier caso, una planificación y organización adecuada del trabajo en grupo (objetivos a conseguir, procedimientos a seguir, aspectos que se evaluarán, etc.) por parte del profesor, una planificación que prevea las dificultades y las tenga en cuenta. Hemos de tener en cuenta que, independientemente de los contenidos que se trabajen, las habilidades para trabajar en equipo son, en sí mismas, algo a desarrollar, y el profesor tiene un papel en este aprendizaje Por otra parte, el profesor también dispone de diversas técnicas suficientemente probadas y que implican un trabajo en grupo de las que puede echar mano en los momentos y para los objetivos docentes que considere oportuno. Algunas de estas técnicas son, por ejemplo: • El brainstorming, que consiste en que se plantea una pregunta, un problema, y cada estudiante dice aquello que primero viene a la mente como respuesta o solución. La clave está en que no haya censura ni crítica, ni por parte del propio estudiante al enunciar su idea, ni por parte del resto del grupo. El profesor apunta todas las ideas que surgen y posteriormente se trabaja sobre ellas para organizarlas, encontrar pros y contras, etc. Es una técnica que promueve el pensamiento creativo. • Philips 66: Los estudiantes se agrupan en equipos de seis personas para discutir sobre un tema sobre seis minutos. Pasado este tiempo, uno a uno exponen las conclusiones a las que han llegado. Es una técnica especialmente indicada para analizar de manera rápida y contando con la participación activa de todos los estudiantes determinado tema. El profesor ha de recoger todas las conclusiones y emplear este material para dirigir una discusión o trabajo posterior. Independientemente de que se trabajen en grupo o individualmente, los métodos que forman parte de este bloque que hemos etiquetado de discusión-reflexión serían al menos los siguientes: - 1462 – Propuesta curricular Uso y comentario de materiales Como ya hemos mencionado más de una vez en el transcurso del presente proyecto docente, ser profesor de una determinada materia académica (la Psicología Evolutiva, en este caso) no implica saberlo todo respecto a esa materia ni debería implicar ser la única fuente de conocimiento de la materia para el estudiante. De hecho, el estudiante ha de saber enfrentarse a ciertos materiales originales para obtener conocimiento de primera mano, sin la mediación del profesor, sobre los contenidos que se expresan en ellas. Las lecturas son un buen ejemplo de esta necesidad. Este trabajo del estudiante con lecturas necesita para ser provechoso que el profesor, como experto en la disciplina, seleccione cuidadosamente las lecturas que los estudiantes han de leer y trabajar, especialmente si tenemos en cuenta, además, la escasez de tiempo que generalmente aqueja a la enseñanza universitaria. Dos son los tipos de lecturas especialmente provechosas en este sentido: • Lecturas que exponen ideas originales y novedosas, que suponen puntos de ruptura en el conocimiento de la disciplina o el nacimiento de nuevas perspectivas y formas de ver fenómenos propios de la disciplina. En este caso, el estudiante es capaz de conocer, de la voz de sus propios autores, pensamientos y enfoques relevantes para la asignatura. Por ejemplo, en el caso de la Psicología Evolutiva, la lectura de algunos escritos (ya sean obras enteras o fragmentos de obras, dependiendo del tiempo del que dispongamos) de Piaget, Vigotski (por poner como ejemplo a dos de los grandes de la disciplina) resultaría especialmente recomendable. • Lecturas de revisión que exponen puntos de vista diferentes sobre una misma temática, ya sea simplemente describiéndolos, confrontándolos o, mejor aún, intentando llegar a una posición integradora (si esto es posible). Este tipo de lecturas permiten aproximarse a la temática desde diferentes puntos de vista, para poder formarse una posición propia y, en todo caso, distinguir los aspectos generalmente aceptados de la temática en cuestión y aquellos sujetos a discusión o confrontación. Los libros de texto serían lecturas de este último tipo, de ahí su importancia en las asignaturas. Sin embargo, si situamos la lectura dentro de esta recopilación de métodos que hemos llamado de reflexión y discusión (y no de exposición de contenido, aunque en general la lectura también pueda cumplir siembre esta función) es porque creemos que para profundizar verdaderamente en unas ideas a través de una lectura es necesario comentar esa lectura y discutirla (ya sea individualmente, ya sea en grupo). De esta manera, el trabajo con lecturas puede cumplir al menos tres importantes funciones: • Las lecturas como vehículo privilegiado de conocimientos de primera mano. • Las lecturas como punto de inicio que permite adentrarnos en cierta parcela de conocimientos que van más allá de la propia lectura, como excusa que nos propone temas de reflexión y discusión. Propuesta curricular – 1463 – • Las lecturas y el hábito lector crítico como habilidades que el estudiante universitario debe desarrollar, como costumbre que el estudiante debe poner en marcha cuando desee adquirir nuevos conocimientos sobre un tema o, simplemente, satisfacer su curiosidad. Así, para aprovechar un trabajo con lecturas proponemos al menos tres momentos: • En un primer momento, el profesor ha de saber seleccionar las lecturas adecuadas, como hemos comentado. Suele ser recomendable también no únicamente proporcionar el texto al estudiante, sino elaborar una guía de lectura que, generalmente por medio de preguntas, resalte los aspectos más interesantes de la lectura y ayude al estudiante a reflexionar sobre su contenido. • Tras esto, el estudiante debe aplicarse en la lectura del texto y, con ayuda de la guía de lectura, implicarse en un diálogo con el texto que le permita construir conocimientos y del que pueden resultar, además, un conjunto de dudas, de puntos oscuros que es importante que se expliciten. Entendemos la lectura no como un proceso pasivo, sino como un proceso activo por el que el estudiante re-elabora el texto para poder comprenderlo. De esta fase se puede extraer ya un primer producto individual, en forma de documento escrito, que de respuesta a las cuestiones de la guía de lectura. • Por último, un aprovechamiento más completo de las lecturas puede incluir también una discusión sobre ellas. En esta discusión (que puede ser con otros compañeros, con el profesor o con ambos en conjunto) se han de poner sobre la mesa las dudas e incomprensiones, a la vez que dar respuesta a las cuestiones subrayadas en la guía de lectura hasta llegar a una conclusión consensuada. En esta fase, el profesor ejercerá de moderador de la discusión, así como, si es necesario, hará ver puntos de vista e interpretaciones alternativas de los textos diferentes a las proporcionadas por los estudiantes, vinculará las lecturas al conocimiento previo y otras temáticas de la asignatura, etc. Al final del proceso, el profesor puede pedir a los estudiantes la elaboración de un pequeño comentario crítico que recoja todo este trabajo personal y en grupo sobre la lectura. Estos pequeños informes finales ayudarán a evaluar el aprendizaje del estudiante. Las lecturas no son, sin embargo, el único material que podemos utilizar en la asignatura. Un segundo material muy popular entre los profesores son los audiovisuales. Este material audiovisual puede ser de muy diversa naturaleza. Por ejemplo: • Documentales con finalidad didáctica. • Reportajes periodísticos emitidos por televisión sobre un tema relevante. • Películas comerciales que ilustran determinadas cuestiones. • Grabaciones realizadas en el contexto de investigaciones empíricas Generalmente, este visionado de vídeos (la audición de documentos exclusivamente sonoros es menos frecuente, aunque también podría ser posible) se usa con el objetivo de ejemplificar o aclarar cuestiones que han sido tratadas - 1464 – Propuesta curricular o se tratarán de alguna otra manera durante el curso (ya sea a través de lecciones magistrales, de la lectura de artículos o libros, etc.) Las ventajas de este tipo de materiales son fundamentalmente tres: • Los videos ilustran y ayudan a comprender mejor los contenidos, además de potenciar el recuerdo de la asignatura, ya que ponen caras y voces a los conocimientos que se están adquiriendo. El profesor puede utilizarlo también como punto de referencia y ejemplo cuando utiliza otros métodos didácticos (por ejemplo, al impartir las clases magistrales). • A partir de los videos podemos tener acceso a ciertos comportamientos y situaciones que ponen de manifiesto las implicaciones prácticas de ciertas cuestiones tratadas en clase, los procedimientos utilizados por los profesionales o la presencia en la vida cotidiana de elementos interpretables desde los conocimientos de la asignatura. Sin embargo, como en el caso de las lecturas, para sacar el máximo partido a los materiales audiovisuales será necesario un trabajo previo y posterior a la pasación del vídeo, trabajo que tendrán que llevar a cabo tanto profesores (seleccionando cuidadosamente el vídeo, elaborando pautas de comentario y discusión, etc.) como por parte de los estudiantes (reflexionando sobre los contenidos del audiovisual, elaborando un informe de conclusiones, etc.) Cuando el vídeo únicamente se ve en clase, sin más comentario ni antes de ni después del visionado, estamos desaprovechándolo como recurso didáctico. Estudio de casos y simulaciones El estudio de casos y las simulaciones es, si se lleva a cabo adecuadamente, uno de los mejores métodos para entrenar las habilidades procedimentales y las estrategias prácticas que el estudiante necesita dominar para poder desempeñar con éxito su profesión en el futuro. Así, la ventaja de estos métodos es doble: • Mediante casos y simulaciones el estudiante se encuentra ante situaciones a las que es muy difícil acceder de manera real y le permiten adquirir una experiencia que después puede aplicar cuando se las encuentre realmente. • El trabajo con casos y simulaciones, por su propia naturaleza, permiten analizar con tranquilidad las situaciones y tomar decisiones que, en cualquier caso, no van a tener consecuencias irreparables ni riesgo para las personas implicadas. • Por una parte favorece un abordaje de casos reales desde una observación profunda y no simplista, por otra entrena la capacidad de análisis e identificación de aspectos claves en las situaciones. Un de las claves del trabajo con casos y simulaciones es que necesariamente han de situar al estudiante ante unas situaciones y desafíos parecidas a las reales. También ayuda plantear situaciones graduadas en función de su dificultad, pero que en cualquier caso conserven cierta incertidumbre y posean potenciales alternativas diversas de solución. Para la resolución de las situaciones planteadas en los casos y simulaciones, el estudiante necesariamente deberá tener en cuenta: Propuesta curricular – 1465 – • Los conocimientos sobre la asignatura ya adquiridos y las implicaciones para la práctica (en concreto, para la situación planteada) que suponen. • Analizar cuidadosamente los diferentes parámetros y variables implicadas en la situación-problema, así como las perspectivas diferentes que pueden tener las personas que están implicadas en ellas. • El contexto en el que se enmarca la situación-ejemplo y las relacione que se establecen o se podrían establecer este contexto y los aspectos de la situación planteada o de su resolución. • Los posibles cambios que ese tipo de situaciones haya podido tener históricamente o que tendrá en el futuro, adquiriendo conciencia de la relatividad de las soluciones en función de la dinámica inherente al problema, que probablemente cambiará adoptemos una solución o no. Para el estudio de casos, la máxima efectividad es la elección de ejemplos extraídos directamente de la realidad (por ejemplo, casos clínicos, demandas concretas de instituciones, etc.), siendo muy útil poseer incluso los documentos y los datos originales con los que contaba en un primer momento el profesional que abordó la situación. Obviamente, plantear este tipo de casos tiene implicaciones éticas que el profesor debe resolver, ya que en psicología podemos tener implicadas terceras personas o entidades cuya intimidad y privacidad ha de ser respetada. Martínez y Musito (1995) aportan incluso una tipología de casos susceptibles de ser presentados a los estudiantes. De entre los aportados por estos autores, destacamos los siguientes tipos: • Caso ideal-típico: sería aquel con el que los profesionales se topan más frecuentemente. • Caso único: aquel seleccionado en función de la presencia de determinada característica o configuración de características que lo hacen muy poco frecuente y diferente al resto. • Casos extremos: casos que presentan características o dimensiones en su grado máximo. Aunque se pueden presentar con cierta frecuencia, son menos frecuentes de los casos típicos. • Caso de máxima variación: planteamiento de tres o cuatro casos que difieren en únicamente una dimensión, lo que permite examinar los efectos que tiene esa dimensión sobre las decisiones que se toman. El trabajo con casos en numerosas ocasiones aumenta su efectividad si se lleva a cabo en grupos. Las discusiones sobre la situación planteada suelen ser muy enriquecedoras y las conclusiones extraídas pueden ser planteadas al resto de la clase y comparadas con las que han derivados otros equipos de trabajo. La misión del profesor será mediar en los debates que se produzcan y valorar críticamente las soluciones adoptadas. Cuando trabajamos con simulaciones, en cambio, dos son las técnicas más frecuentes en las que se concretan: • Las simulaciones computerizadas, en las que la situación se plantea virtualmente a través de un ordenador y el estudiante ha de, generalmente, - 1466 – Propuesta curricular tomar decisiones interaccionando con la máquina, de la que recibe un feedback sobre las consecuencias de esas decisiones. • El role-playing, que consiste en que diferente estudiantes (o incluso el propio profesor) dramaticen una situación determinada. En este caso, cada estudiante tiene un papel asignado y, a partir de consignas determinadas, ha de improvisar hasta cierto punto los comportamientos, los sentimientos, las palabras, las decisiones apropiadas. Tras la dramatización (que puede incluso grabarse en vídeo para verla más detalladamente), el grupo, con la ayuda y papel moderador el profesor, reflexiona sobre la situación vivida. Seminarios y debates Los seminarios y debates son métodos que potencian la discusión en grupo y la profundización en temas particulares de la asignatura. En los seminarios, el profesor se reúne periódicamente con un pequeño grupo de estudiantes (idealmente este número suele oscilar entre 10 y 15) para tratar un ámbito acotado y especializado de la asignatura. En las primeras sesiones, el profesor delimita el marco conceptual que caracteriza ese ámbito y las diferentes perspectivas desde las que se puede abordar. Con el paso de las sesiones, las intervenciones del profesor son cada vez menores y el peso de la participación va recayendo cada vez más en los estudiantes. En cada sesión se produce un reparto de tareas (de temas más concretos, de lecturas, etc.) que después se ponen en común en la siguiente sesión y que sirven como instrumento para su discusión crítica. En estas discusiones, el profesor ejerce de moderador y aportará puntos de vista y argumentos que complementen los de los estudiantes. El seminario suele acabar con un trabajo llevado a cabo por cada estudiante (a veces se puede realizar en parejas o tríos) en el que se desgranan los argumentos y problemática de uno de los aspectos comentados en el seminario, para llegar a unas conclusiones sobre el estado de la cuestión. Al final los diferentes trabajos se pueden juntar para tener una visión general del dominio de conocimiento estudiado. Los seminarios son un método que favorece tanto la participación y el protagonismo de los estudiantes (en el seno de un pequeño grupo que lo facilita) como la profundización en ámbitos especializados. Sin embargo, es un método costoso en términos de tiempo para el profesor (recordemos que los grupos han de ser pequeños) y por ello difícil de implementar en entornos universitarios masificados. Por otra parte, los debates son discusiones en las que un grupo de estudiantes defienden determinada postura y otro grupo defiende la postura contraria. Generalmente, la atribución de unos estudiantes a un grupo y otros al contrario se puede llevar a cabo aleatoriamente, ya que lo que importa no es tanto la opinión personal sino la capacidad de buscar y organizar información por una parte, y de exponerla de manera rigurosa y lógica por otra. De esta manera, la clave de los debates reside en: • La elección de temas polémicos en los que haya posturas enfrentadas. Propuesta curricular – 1467 – • La importancia que se atribuya a la preparación previa del debate. La confrontación dialéctica debe ser la culminación de un trabajo de recopilación y organización de argumentos y contrargumentos. El profesor ejerce de animador y moderador del debate, a la vez que, una vez acabado, se ocupa de sintetizar los argumentos aportados para proporcionar una visión global (y a poder ser integradora) de la problemática. Los debates son un método que, si se lleva a cabo correctamente, consigue implicar a los estudiantes en un determinado tema y, además, que potencia especialmente habilidades como la expresión oral o el pensamiento lógico y crítico. El diseño de proyectos Este tipo de metodología didáctica se aparta de lo que hemos entendido tradicionalmente como ‘académico’, es decir, de las situaciones en las que un estudiante más bien pasivo recibe información de un profesor que posee el conocimiento. En estos proyectos, se requiere al estudiante que construya él mismo su conocimiento a través de la experiencia directa con el campo de estudio, generalmente alejándose del entorno universitario y acercándose a otro tipo de entornos y experiencias, incluidas aquellas cotidianas, cercanas al ‘mundo real’. Es un tipo de método didáctico, como algunos de los examinados anteriormente, más ligado a la formación práctica del estudiante. En estos proyectos, generalmente se requerirá del estudiante que recoja datos o fuentes para cumplir los objetivos de aprendizaje. Estos datos o fuentes, pueden ser, por ejemplo y para la Psicología Evolutiva, los siguientes (o una combinación de ellas): • Observación (con un mayor o menor grado de sistematización) situaciones y/o comportamientos de personas relevantes de • Entrevistas (más o menos estructuradas) a las personas que poseen el conocimiento o las experiencias que nos interesan • Análisis de documentos (artículos académicos, documentos productos de medios de comunicación, páginas web, etc.) oficiales, Entre las ventajas de este método de aprendizaje encontramos los siguientes: • Se fomenta la autonomía y la responsabilidad de los estudiantes. • Acerca a los estudiantes a la aplicación práctica de los conocimientos de la disciplina a la experiencia cotidiana, pudiendo ser una forma de entrar en contacto directo con dominios de futuro desempeño profesional. • Permite el desarrollo de habilidades múltiple en los estudiantes, ya que los proyectos suelen implicar un conjunto heterogéneo de actividades para completarse. • Los estudiantes se implican en la obtención y estructuración de los conocimientos, siendo una manera de aumentar la motivación por el trabajo y por el área de estudio. - 1468 – Propuesta curricular Los proyectos a ser desarrollados por los estudiantes pueden variar en función de su grado de estructuración. Aquellos proyectos que se presentan con un alto grado de detalle y concreción (es decir, que se encuentran en el extremo de lo muy estructurado) tienen la ventaja de reducir por una parte dar seguridad al estudiante, que encuentra una guía que seguir, y por otra de facilitar la tarea de evaluación de los proyectos, al proporcionar un marco de evaluación concreto. Sin embargo, proyectos demasiado estructurados pueden acabar convirtiéndose en rutina para el estudiante, coartando sus posibilidades creativas y el carácter de reto que ha de tener un proyecto para aumentar la motivación del estudiante que lo ha de asumir. Los proyectos muy estructurados no fomentan la autonomía del estudiante, que sigue dependiendo en todo momento de las instrucciones y guía explícita del profesor. Los proyectos también pueden variar en su ambición y extensión temporal. Así, los proyectos muy largos son especialmente indicados para profundizar en un determinado tema y carácter integrador, ya que suelen tener varias fases (por ejemplo, recogida de fuentes teóricas, recogida de datos, análisis y discusión de los datos, etc.) coordinadas que requieren habilidades diversas e implican una importante labor de planificación y distribución de tiempos y esfuerzos a lo largo de la asignatura. En contrapartida, con los proyectos más cortos el profesor se asegura que se traten diferentes temas y puede tener indicadores relativamente independientes de evaluación. Los proyectos como metodología didáctica no únicamente suponen un reto para los estudiantes, sino requieren también de un esfuerzo por parte del profesor que le aparta de su papel tradicional de transmisor de conocimiento. En los proyectos, la función del profesor es: • Acotar el campo del proyecto, determinando los objetivos del proyecto y los procedimientos para llevarlos a cabo, así como sobre los productos (el informe, la exposición, el material, etc.) a los que el proyecto ha de dar lugar, la temporalización del proyecto (días de entrega, hitos intermedios, etc.) y los criterios en función de los que será evaluado el trabajo del estudiante. El detalle de esta definición del proyecto dependerá, obviamente, del su grado de estructuración, al que nos hemos referido anteriormente. • Supervisar el trabajo del estudiante (o de los grupos de estudiantes) durante el desarrollo del proyecto. Durante este periodo, el profesor ejerce de tutor, aconsejando a los estudiantes maneras de alcanzar los objetivos del proyecto, ayudando a solucionar problemas puntuales con los que se puedan encontrar en el proceso, fomentando la reflexión sobre las ventajas e inconvenientes de ciertas decisiones que ha de tomar el estudiante, etc. El papel del profesor es menos directivo que en los métodos tradicionales, acercándose a un mentor o facilitador del trabajo del estudiante o grupo de estudiantes. Esta supervisión del proceso de realización del proyecto será un aspecto importante a tener en cuenta en la evaluación de los proyectos. Un aspecto final a resaltar respecto a esta metodología es el especial cuidado que ha de tener el profesor en cumplir sus compromisos éticos con respecto al trabajo realizado por sus estudiantes. Ha de tener siempre presente que la Propuesta curricular – 1469 – autoría de los proyectos corresponde en cualquier caso a los estudiantes, y que toda utilización de ese material para fines ajenos a los objetivos y contexto que motivó su realización debería ser consultado a sus autores. La colaboración en investigaciones Un último método didáctico que nos gustaría reseñar es la posibilidad que en ocasiones se ofrece a los estudiantes de participar en estudios llevadas a cabo por equipos de investigación de los que su profesor forma parte. Esta forma de aprendizaje sin duda tiene algunos aspectos interesantes, como son: • Permite profundizar en cierta temática o dominio de estudio, adquiriendo unos conocimientos especializados sobre él. • Permite conocer de primera mano y practicar los entresijos del método científico, tanto por lo que hace referencia a una serie de procedimientos y criterios de actuación (para diseñar un estudio, para construir instrumentos, para recoger datos, para escribir informes científicos, etc.) como por lo que respecta a una cierta forma de pensamiento crítico y reflexivo que subyace a la práctica científica. • Fomenta una actitud inquisitiva e innovadora en el estudiante, que potencia que en el futuro no se limite sólo a ser un aplicador de métodos y técnicas tradicionales, sino a preguntarse por los porqués de su práctica profesional y a ser sensible a la innovación y mejora. No obstante, hemos de reconocer también algunas de las dificultades y riesgos que implica esta participación de estudiantes en investigaciones científicas y que hemos de tener muy en cuenta a la hora de aplicar este método, cuando no lo hacen inviable: • Generalmente la posibilidad de participar en investigaciones no puede ofrecerse a todos los estudiantes, sino a una cantidad muy reducida de ellos. Esto hace que esta participación, cuando se lleva a cabo, no forme parte de las actividades fundamentales y obligatorias de la asignatura y sea, en todo caso, una actividad optativa limitada a aquellos estudiantes especialmente interesados en la temática de estudio. • Es frecuente que, debido a la inexperiencia del estudiante, se le asignen las tareas de menor responsabilidad, que en muchas ocasiones coinciden con las más monótonas y menos creativas. Esta situación, si no se obtienen recompensas desde otros puntos de vista, puede conducir a frustraciones en los estudiantes. En concreto, hemos de tener en cuenta que, en determinado nivel, los estudiantes han de ser tenidos en cuenta también en las fases más reflexivas de la investigación y en las reuniones de discusión teórica y toma de decisiones. A algunos profesores, esta presencia de inexpertos les parece que puede retrasar o entorpecer la investigación, lo que les desanima a incorporar estudiantes. • Al igual que con el diseño de proyectos, en este ámbito los aspectos relacionados con el cumplimiento de normas éticas son también - 1470 – Propuesta curricular especialmente sensibles, tanto por parte del estudiante (que accede a una cierta información privilegiada que puede ser utilizada por él para fines no previstos por el profesor) como por parte del profesor (que en ocasiones puede perder la perspectiva didáctica de este tipo de prácticas y utilizarlas para disponer de personas que le liberan de ciertos trabajos duros sin pedir nada a cambio). Tutorías Los profesores universitarios, además de sus tareas docentes, han de permanecer un número de horas semanales determinado (dependiendo del número de créditos asignados) disponible para los estudiantes. Es una queja común de los profesores (y un hecho que nosotros mismos hemos experimentado) que estas horas dedicada a la atención de estudiantes son frecuentemente infrautilizadas. Pocos estudiantes vienen a realizar consultas y, cuando estas consultas se producen, se realizan o bien en fechas previas a los exámenes y sobre aspectos relacionados con éstos, o bien (especialmente) tras los exámenes, el día de revisión. Ciertamente, ni la masificación de algunos cursos universitarios, que hacen materialmente imposible un control y tutorización de todos los estudiantes, ni la propia saturación de contenidos, que hace que los estudiantes tengan todo el día ocupado con clases, facilitan la popularidad entre estudiantes y profesores de la tutorización. Esta infrautilización puede hacer que el propio profesor pierda la conciencia de la importancia de estas horas, de las maneras de fomentarlas y de las tareas que ha de llevar a cabo en ellas. La importancia de estas tutorías es clara: • Mediante las tutorías, el profesor puede individualizar los contenidos impartidos y ajustarlos a las características de cada estudiante. El estudiante puede ver resueltas sus dudas y problemas concretos y puede resolver u orientar las inquietudes que le despierta la asignatura (desde la recomendación de materiales y libros hasta la orientación sobre formación de postgrado o las salidas profesionales). • Es, en muchas ocasiones, la única oportunidad en la que profesor y estudiante se pueden encontrar cara a cara, facilitando un proceso de enseñanza-aprendizaje mucho más directo por un parte y generando un conocimiento y confianza mutua que redunda en la motivación y satisfacción del estudiante (y del profesor) con el proceso de enseñanza. • A partir de las tutorías el profesor puede recoger elementos de feedback que le permitan evaluar su propio desempeño en clase. Puede observar qué aspectos ha de aclarar, el nivel de dificultad de las actividades o tareas que programa, las deficiencias o vacíos de detecta en los estudiantes y que es necesario completar, etc. Propuesta curricular – 1471 – • El tutor puede convertirse en una figura no vinculada a determinada asignatura, sino vinculado a determinado grupo de estudiantes. Este modelo, adaptado del sistema de enseñanza anglosajón, implica que al estudiante se le asigna, cuando entra en la universidad, un determinado tutor que le acompañará en toda su trayectoria universitaria. En este caso, las funciones de tutor son fundamentalmente de orientación (aconsejar sobre estrategias de estudio, sobre elección de asignaturas, etc.) y de mediación entre el estudiante y la institución universitaria. Las tutorías, además de cumplir estas funciones (y la tradicional de revisar exámenes), puede utilizarse también como método accesorio de supervisión asociado a cualquiera de los métodos que hemos comentado anteriormente. Así, mientras el estudiante realiza, bien individualmente bien en grupo, el trabajo sobre la asignatura (sobre materiales, proyectos de investigación, etc.), la disponibilidad del profesor-tutor permite al estudiante resolver dificultades intermedias y al profesor realizar un seguimiento del trabajo, anticipando problemas y comprobando, si el trabajo se realiza en grupo, el avance y dinámica de las relaciones entre los miembros para detectar anomalías. La evaluación La evaluación es un proceso fundamental dentro del proceso más amplio de enseñanza y aprendizaje. Evaluar, de acuerdo con Miras y Solé (1990, p. 420) es ‘la actividad mediante la cual, en función de determinados criterios, se obtienen informaciones pertinentes acerca de un fenómeno, situación, objeto o persona, se emite un juicio sobre el objeto de que se trata y se adoptan una serie de decisiones relativas al mismo’. Así, evaluar es obtener información para fundamentar juicios y, en último término decisiones. Esta obtención de información tiene dos funciones fundamentales en el proceso de enseñanza y aprendizaje, correspondiente a dos tipos de juicios y decisiones que ha de tomar el profesor: • Evaluación como medio de comprobar el cumplimiento de los objetivos didácticos establecidos al comenzar la asignatura y, en función de ese cumplimiento, calificar a los estudiantes respecto a los conocimientos, habilidades y actitudes adquiridas. • Evaluación como una fuente de información, de feedback sobre el funcionamiento de la asignatura y de todos los actores y mecanismos implicados. En este sentido, la evaluación: • Proporciona criterios para optimizar en posteriores cursos la asignatura, ajustando contenidos, variando metodologías, valorando el ajuste de los materiales utilizados, etc. • Proporcionar elementos de retroalimentación que hacen reflexionar al profesor sobre su comportamiento y las prácticas educativas que lleva a cabo. - 1472 – Propuesta curricular • Proporciona elementos de retroalimentación para el estudiante, que puede ver donde y como ha fallado o acertado, y de esta manera tomar decisiones correctoras si es necesario. Mientras el primero hace referencia a la evaluación del aprendizaje del estudiante, el segundo hace referencia a la evaluación del propio proceso de enseñanza y aprendizaje. De esta manera, entendemos también que la evaluación no es una fase aparte y aislada dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje, sino que está íntimamente vinculada con el resto de fases de ese proceso: ha de estar íntimamente conectada a los objetivos formativos propuestos, ya que se supone que proporciona información y criterios para establecer su cumplimiento o no, y al mismo tiempo con la metodología de enseñanza, ya que nos ha de proporcionar información sobre su funcionamiento y vías por las que cada uno de los elementos que participan en ella puede mejorarse y ajustarse. En este sentido, la evaluación no es un fin en sí misma, sino simplemente un medio íntimamente relacionado con el resto de elementos del proceso didáctico. Así, los criterios de una evaluación óptima son, entre otros, los siguientes: • La relación entre los procedimientos utilizados y los objetivos de aprendizaje propuestos y conocidos por los estudiantes • La consistencia, validez y fiabilidad de los procedimientos utilizados, que garantizan una evaluación justa • La claridad, ya que los estudiantes han de comprender los criterios de evaluación utilizados • El uso de procedimientos de evaluación que promuevan el aprendizaje, proporcionando retroalimentación a los estudiantes • Adecuación al perfil de los estudiantes, a los contenidos de la asignatura y a las metodologías de enseñanza utilizadas a lo largo del curso Tipos de evaluación Evaluaciones inicial, formativa y sumativa Como antes decíamos, la evaluación no es una fase aislada, sino más bien un proceso. Y un proceso que no tiene lugar en un punto concreto del proceso más amplio de enseñanza-aprendizaje (típicamente al final), sino que ha de extenderse a lo largo de todo él, con una diversidad de momentos y tareas necesarias. En función estos diferentes momentos en el que tiene lugar la evaluación, el modo de llevarla a cabo y su finalidad principal puede ser diferente. En este sentido, podemos distinguir tres tipos de evaluación: evaluación inicial, formativa y sumativa. Propuesta curricular – 1473 – La evaluación inicial tiene el objetivo de conocer los conocimientos, habilidades y actitudes previas de los estudiantes en referencia a los contenidos de la asignatura. De esta manera, se establece una especie de ‘línea base’ que permite al profesor ajustar los contenidos a impartir y, en ocasiones, permite dar pistas sobre los mejores métodos para conseguir los objetivos didácticos propuestos. Los medios para llevar a cabo esta evaluación inicial pueden ser muy variados. Entre otros, podemos: • Realizar un debate sobre algunas de las cuestiones más candentes, desde un punto de vista académico, o, especialmente desde un punto de vista social, que hacen referencia a la asignatura. En el caso, por ejemplo, de la asignatura ‘Desarrollo adulto y envejecimiento’, podríamos plantear cuestiones del tipo: ‘¿Es posible combinar familia y trabajo? ¿Qué problemas se pueden plantear y cuál es su solución?’ ,‘¿Qué debemos hacer con los mayores en situación de dependencia?’, etc. Esta actividad también se puede plantear, en lugar de cómo un debate, como una actividad a realizar de forma individual o en grupo y que de cómo resultado un pequeño ensayo con una introducción, un desarrollo de argumentos y una conclusión. • Repartir entre los estudiantes una serie de conceptos clave de la asignatura y proponer su definición. Por ejemplo, en la asignatura ‘Desarrollo adulto y envejecimiento’, entre los conceptos clave encontraríamos: diseño longitudinal, adultez, envejecimiento con éxito, nido vacío, jubilación, sabiduría, Alzheimer, etc. • Sugerir a los estudiantes que ordenen los contenidos del programa en función del atractivo que tienen para ellos (o en función de otros criterios, como por ejemplo, su utilidad o relación con la práctica profesional, si relación con otras asignaturas o con conocimientos previos, etc.) Esta ordenación puede realizarse en equipos (con lo que se hace necesario consensuarla) o individualmente. • Elaborar un pequeño cuestionario en el que tengan que responder verdadero o falso a una serie de afirmaciones en las que se presentan tanto datos avalados por la investigación como otros que implican estereotipos y mitos sociales en relación con el contenido de la asignatura. Por ejemplo, en la asignatura ‘Desarrollo adulto y envejecimiento’, la última etapa de la vida es especialmente susceptible a la presencia de este tipo de creencias erróneas. Como hemos dicho anteriormente, los resultados obtenidos en la evaluación inicial suponen una importante fuente de retroalimentación que puede fundamentar cambios o replanteamientos en algunos aspectos de la nuestra docencia. Por ejemplo: • Podemos modificar temas del programa o adaptar su nivel complejidad. A partir de este tipo de evaluación podríamos plantear enfatizar más unos temas sobre otros, introducir temas o puntos no previstos, reestructurar el orden de los temas, decidir el nivel de las lecturas y materiales recomendados o que incluimos como referencia, etc. • Como hemos visto en apartados anteriores, el conocimiento de las personas a las que vamos a impartir docencia determinan también los tipos de - 1474 – Propuesta curricular métodos que son más adecuados para conseguir los objetivos didácticos y, sobre todo, la forma de concretarlos, de llevarlos a la práctica. Por otra parte, también podemos utilizar todas o algunas de las preguntas planteadas en la evaluación inicial, en función de cuáles sean, como una fuente de preguntas para evaluaciones posteriores, lo que nos permitirá observar con más exactitud hasta qué punto la experiencia del estudiante con nuestra asignatura ha sido capaz de cambiar sus conocimientos, sus habilidades o sus actitudes respecto a los contenidos tratados. En contraste con la evaluación inicial, la evaluación formativa tiene como finalidad orientar el proceso de enseñanza y aprendizaje mientras se está desarrollando, guiarlo para facilitar la consecución de los objetivos propuestos. En este sentido, suele ser una evaluación que tiene lugar durante el proceso, no al principio ni al final de él. Se trata de ir acumulando observaciones e indicadores, que permitan tener pistas para tomar decisiones respecto a los diferentes elementos del proceso de enseñanza y aprendizaje que dependen del profesor, y ajustarlos al progreso que están demostrando los estudiantes como grupo y, en el caso que sea necesario (o posible, lo que no siempre ocurre con los grandes grupos frecuentes en el ámbito de la enseñanza universitaria), de manera individual. Estas evaluaciones durante el proceso sirven también para que el estudiante pueda ser consciente de su progreso y pueda, a su vez, también tomar decisiones. Entre los tipos de indicadores que podemos utilizar en esta evaluación formativa, podemos citar algunos como: • Recogida de comentarios de los estudiantes, realizados en el aula o fuera de ella, sobre algún tema o aspecto del programa. • Programar pequeños experimentos o actividades prácticas para, mediante la observación, obtener información sobre la adquisición de ciertas habilidades. • Sugerir que los estudiantes preparen preguntas de examen en referencia a los diferentes temas del programa una vez estos se han tratado. Estas preguntas pueden ser la base, además, de las pruebas finales (evaluación sumativa, que luego veremos) • Recoger pequeños trabajos de clase sobre actividades o materiales presentados en el aula (por ejemplo, películas, audiciones, visitas de algún profesional, etc.) • Búsqueda de información (en Internet, en medios de comunicación, en medios de comunicación científica, entrevistando a profesionales, etc.) sobre algún tema o cuestión del programa. Por último, la evaluación sumativa se refiere a la evaluación que tiene lugar generalmente al final del proceso de enseñanza y aprendizaje, con la finalidad de describir y valorar el grado en el que los estudiantes han logrado los objetivos de aprendizaje propuestos, tomando indicadores de los efectos que ha tenido el proceso de instrucción en los estudiantes en referencia a esos objetivos. En función de estos resultados, el profesor generalmente tendrá que tomar decisiones formales respecto a puntuaciones, calificaciones y notas, con lo que es este tipo el que tradicionalmente ha sido únicamente considerado cuando se Propuesta curricular – 1475 – habla de evaluación en contextos educativos. En esta forma tradicional, la evaluación sumativa tendría que ser comprensiva, incluyendo indicadores que permitieran valorar la consecución de todos los objetivos propuestos, en forma de examen sobre los contenidos impartidos. En la práctica, la distinción entre evaluaciones formativas y sumativas puede confundirse. Por ejemplo, un mismo indicador puede utilizarse de manera formativa si se le comunica al estudiante con el fin de que mejore en cierto aspecto o es usado por el profesor para rectificar algún elemento del proceso formativo, pero también puede utilizarse de forma sumativa si es el fundamento para la toma de decisiones formal sobre la consecución o no de los objetivos propuestos. Por otra parte, la acumulación de evaluaciones formativas que tienen lugar durante el curso pueden utilizarse de forma sumativa al final, estableciendo a partir de su acumulación una nota o calificación una vez acabado el proceso. Evaluación referida a criterios y referida a normas En función de en función de qué parámetros se tomen las decisiones respecto a nota y calificaciones, podemos hablar de evaluación referida a criterios y referida a normas. En la referida a criterios, el profesor valora hasta qué punto el estudiante a conseguido o no alcanzar los objetivos que él considera mínimos para conseguir determinada calificación. Es una evaluación en la que el profesor establece un nivel predeterminado y estable, y en función de este nivel se distribuyen las calificaciones. En cambio, en la evaluación referida a normas, es la distribución de los rendimientos del los estudiantes como grupo la que marca la calificación que recibirá cada uno. Así, si esta distribución se sitúa en una banda de rendimiento bajo, el profesor puede conseguir unas calificaciones algo mejores que si utilizase una evaluación referida a criterios. Métodos de evaluación Una vez repasada la importancia del proceso evaluativo y algunos de los diferentes tipos de evaluación que podemos encontrar, en este apartado comentaremos algunos de los diferentes métodos que los profesores universitarios utilizan habitualmente para evaluar a sus estudiantes, especialmente cuando nos referimos a una evaluación sumativa, orientadora de toma de decisiones respecto a calificaciones. Como ya hemos comentaremos, cada método, además de tener sus ventajas e inconvenientes, puede resultar más apropiado para evaluar ciertos objetivos de aprendizaje que otros. - 1476 – Propuesta curricular Preguntas abiertas Es probablemente el método de evaluación de mayor uso en el pasado, al menos por lo que respecta a nuestro dominio de conocimiento. En este tipo de evaluación se plantean al estudiante preguntas que formulan cuestiones generalmente amplias y sobre las que se espera que el estudiante escriba un texto-respuesta de carácter descriptivo o argumentativo. En principio al estudiante no se le establece ninguna traba para componer su respuesta de la manera deseada por él, excepto, en algunos casos, restricciones en cuanto a la longitud (para evitar respuestas demasiado largas). En ocasiones al estudiante, en lugar de una pregunta, se le da un texto, una gráfica o cualquier otro material escrito o visual breve y se le pide comentarlo de acuerdo a ciertos criterios. Entre las ventajas de este método de evaluación encontramos: • Es un tipo de pregunta que suscita respuestas donde podemos ver la madurez del estudiante y su capacidad para organizar y vincular ideas sobre la asignatura. • Evalúa habilidades de alto nivel, como las habilidades de síntesis, de análisis, de relación entre conceptos. • Permite una mayor libertad tanto al profesor al plantear sus preguntas como al estudiante en dar la forma que crea más conveniente a sus respuestas, de manera que puede poner en juego sus habilidades creativas. A pesar de estas ventajas, la evaluación mediante preguntas abiertas es también uno de los métodos que ha recibido más críticas. En concreto, algunas de estas críticas son las siguientes: • Falta de fiabilidad en su corrección. Por una parte, una misma pregunta corregida en momentos temporales diferentes puede dar lugar a diferentes notas, por otra el profesor puede ir variando, sin ser consciente de ello, los criterios de corrección o su aplicación, con lo que unos estudiantes podrían salir más beneficiados que otros. • Los estudiantes no conocen con anterioridad los criterios exactos que se seguirán para corregir sus respuestas. • Es dudoso que diferentes examinadores (aun cuando impartan la misma asignatura y tengan el mismo nivel de conocimiento sobre ella) llegaran a una nota coincidente sobre una misma respuesta. • Difícilmente con este tipo de evaluación vamos a cubrir todo el campo de aprendizajes adquiridos. Generalmente se evalúa en función de una pequeña muestra de contenido (dos o tres preguntas a veces), cuyo resultado se generaliza al resto, con el riesgo que esto implica. • Influencia que puede tener sobre algunos correctores la cantidad de texto escrito (más que su calidad), o aspectos lingüísticos, como la corrección o elegancia al redactar o incluso la ortografía. Propuesta curricular – 1477 – • En determinadas ocasiones, ciertas preguntas lo que hacen es invitar a una memorización previa de apuntes y a un ‘regurgitar’ esos apuntes en la situación de evaluación. • Necesidad de formular preguntas que tengan una interpretación inequívoca. • La corrección se convierte en un proceso largo y laborioso para el profesor, que tiene que leer gran número de complejos ensayos referidos a las mismas preguntas. Sin duda, como vemos, los mayores problemas de este método estriban en la toma de decisiones respecto a la puntuación. Tradicionalmente, se fundamentaba en criterios de tipo interpretativo y subjetivo. Es decir, tras leer la respuesta, el profesor asignaba ‘instintivamente’ la nota que le merecía el texto. Para evitar los problemas que, como hemos comentado, implica esta manera de corregir, son recomendables algunos profesores ponen en marcha procedimientos destinados a atenuar la carga interpretativa de sus correcciones. Este otros, encontramos: • La elaboración, antes de la corrección, una respuesta modelo que sirve como criterio de ajuste a la respuesta del estudiante o incluso una lista de ideas diferentes que deberían aparecer en la respuesta. En función de si el profesor interpreta que aparecen o no (o el grado en que considera que aparecen), va construyéndose la nota para la pregunta. En estos casos de establecimiento de criterios a veces es útil • Jerarquizar los criterios de corrección, para distinguir las ideas principales o fundamentales y las ideas accesorias, otorgando mayor valor a aquellas que a estas. • Leer previamente una pequeña muestra de respuestas extraídas al azar para establecer un baremo o ajustar el grado de cumplimiento de los criterios de corrección que exigimos. • Cuidar la redacción de preguntas, para aumentar su concreción y el grado en el que inciden en relaciones entre conceptos, soluciones a casos nuevos, generación creativa de ejemplos y aplicaciones, etc. más que a una pura memorización de contenidos. Con este tipo de preguntas más creativas, estaremos en gran medida paliando algunas de las desventajas que hemos mencionado y acercándonos más al tipo de conocimientos y habilidades de alto nivel y transferibles que se supone que ha de tener un estudiante universitario. Pruebas de respuesta limitada Son en buena medida opuestas a las pruebas de respuesta libre. En este tipo de evaluación, para evitar la subjetividad en la corrección e interpretación de las respuestas de los estudiantes, estas se limitan a un rango previamente conocido y que comprobar ver con exactitud si el estudiante da la respuesta correcta o no. Generalmente estas respuestas van a ser muy breves (una palabra, elegir con una marca entre alternativas, etc.) Las ventajas de este tipo de pruebas son, por lo tanto, las siguientes: - 1478 – Propuesta curricular • Se puede conseguir unos niveles de objetividad y fiabilidad en la corrección muy altos. Diferentes evaluadores o el evaluador en diferentes momentos puede conseguir una replicabilidad prácticamente perfecta en la corrección. • Las pruebas son de una corrección extremadamente sencilla y rápida. El proceso de corrección es incluso, en algunos casos, susceptible de ser automatizado. • La brevedad de las preguntas posibilita que el profesor pueda realizar un muestreo exhaustivo de cuestiones referidas a prácticamente todos los núcleos de contenido de los que consta la asignatura. Estas ventajas hacen que, dentro de nuestra disciplina, este tipo de pruebas de evaluación sea cada vez más popular. Sin embargo, hemos de tener en cuenta que también se han señalado algunas desventajas de este tipo de pruebas, como son: • Conseguir un buen número de buenos ítems, que evalúen procesos superiores más que simplemente el reconocimiento de hechos puntuales, se convierte en una tarea muy complicada. • En función del tipo de respuesta que se pida al estudiante, obliga en muchas ocasiones a redactar ítems poco plausibles de confundido, lo que da pistas al estudiante y facilita su respuesta. • Es necesario probar estadísticamente la bondad de los ítems y las cualidades psicométricas del instrumento de evaluación como un todo. • La seguridad de los exámenes es mucho más importante en este tipo de evaluación que en otras. • En primer lugar porque facilita la copia. Los estudiantes pueden pasarse la clave de la respuesta o mirarla en las hojas de respuestas del compañero, lo que obliga a redactar varias versiones de la misma prueba (ya sea con distintos ítems o con ítems en diferente orden). • La relativa escasez de buenos ítems hace que el profesor deba cuidar que los exámenes no puedan ser conservados por los estudiantes y se distribuyan libremente de un año a otro, ya que la probabilidad de tener que repetir ítems de unos años para otros es alta. Aparte de estas virtudes y defectos de las pruebas de respuesta limitada, podemos redactar los ítems siguiendo diversos formatos, entre los que encontramos: Ítems de completar Se trata de presentar pequeños textos o enunciados a los que les falta una parte (generalmente una palabra, que corresponde a un concepto clave) que el estudiante ha de rellenar. En este tipo de ítems es necesario cuidar la redacción, ya que si esta es ambigua puede hacer que los estudiantes contesten cosas diferentes a las esperadas por el profesor, pero igualmente lícitas en el contexto de la pregunta. Ese contexto ha de ser lo suficientemente claro y específico para conseguir, de forma ideal, una única respuesta posible válida. Propuesta curricular – 1479 – Ítems de respuesta múltiple En ellos se le ofrece al estudiante un enunciado que plantea una pregunta y se le dan cierto número de alternativas de respuesta posibles, entre las que tiene que escoger generalmente una. Aunque estas alternativas en ocasiones pueden ser sólo dos (por ejemplo, ítems redactados de forma que susciten respuestas del tipo verdadero o falso), lo más habitual es que las alternativas de respuesta sean a menos tres o, más frecuentemente, cuatro. De esta manera, los contenidos evaluados aparecen no sólo en el enunciado, sino también en las diferentes alternativas, que el estudiante debe descartar o aceptar de manera individual como correspondientes o no a la respuesta correcta. La elaboración de este tipo de ítems de alternativa múltiple es especialmente complicada, ya que hemos de tener en cuenta factores como: • La redacción de enunciados y alternativas de respuesta relativamente escuetos y muy claros, de manera que no supongan una dificultad añadida para el estudiante más allá de la propia relacionada con el aprendizaje o no del contenido que se evalúa. En este sentido, se desaconseja las redacciones en forma negativa. • La redacción de alternativas de respuesta distractoras que puedan ser respuestas plausibles al enunciado. En este sentido, distractores que habitualmente encontramos en este tipo de ítems son: • Alternativas sin sentido pero redactadas con un lenguaje técnico • Alternativas que responden de forma parcialmente correcta al enunciado • Alternativas que recogen errores de concepto comunes para el contenido evaluado • Alternativas que recogen creencias frecuentes, pero falsas, sobre el contenido evaluado • Alternativas que se refieren a otras alternativas (del tipo ‘todas son correctas’, ‘todas son falsas’, etc.) Como vemos, la redacción de las alternativas es la clave para conseguir ítems que evalúen de forma válida los contenidos. Por ello, y en cualquier caso, se ha de evitar que alguna de estas alternativas: • Sea tan disparatada inmediatamente que todos los estudiantes la rechacen • Proporcione indicios para otras preguntas de la prueba • Sea equivalente a otras alternativas también falsas • Contenga elementos categóricos como ‘siempre’, ‘todos’ o ‘nunca’ • Esté redactada de forma diferente al resto de alternativas (por ejemplo, de forma más larga, más corta, más compleja, etc.) • Presente el mismo orden (la cierta en la misma posición) en todas las preguntas. - 1480 – Propuesta curricular En este tipo de ítems también es especialmente importante controlar los efectos del azar. Evidentemente, si proporcionamos un número limitado de alternativas de respuestas, el estudiante puede acertar con la correcta simplemente por azar. Para controlar este efecto, se suele recurrir a dos tipos de solución: • Por una parte, establecer que las respuestas incorrectas resten de la puntuación final de acuerdo con la fórmula bien conocida Puntuación = Aciertos – (Errores / (Num. Alternativas – 1)) En esta solución, sin embargo, podemos estimular a que en la prueba influyan factores ajenos al conocimiento de los contenidos, como son la confianza en sí mismo, la precaución, etc. del estudiante, consiguiendo una prueba donde cuenta la ‘estrategia’ haciendo exámenes además del propio conocimiento. • Por otra, no establecer ninguna penalización por respuesta fallada y en contrapartida elevar el baremo para superar la prueba más allá del 50% de ítems acertados. En este caso, sin embargo, el estudiante es estimulado a rellenar con invenciones aquel conocimiento que no posee. Ítems de emparejamiento Estos ítems están redactados de manera que el estudiante ha de relacionar dos conjuntos de elementos (conceptos, autores, obras, edades, etc.) entre ellos de acuerdo con los criterios que se especifican en la pregunta. Mediante este tipo de ítems es posible evaluar la capacidad de relacionar o clasificar conceptos relativos al contenido que posee el estudiante. Sin embargo, otras capacidades (como las de análisis y síntesis, por ejemplo) son más difícilmente evaluables. Este hecho y la relativa dificultad en establecer puntuaciones y encontrar distractores equivalentes (a veces el estudiante, en función de la redacción del ítem, relaciona elementos por exclusión, sin necesidad de conocer realmente la relación existente) hacen a estas pruebas menos populares que las de respuesta múltiple. Pruebas de respuesta corta Este tipo de pruebas pretenden ser un compromiso entre los extremos que representarían las preguntas abiertas por una parte y las pruebas de respuesta limitada por otra. En este tipo de pruebas, se formulan una serie de preguntas concretas que exigen respuestas cortas (de unas pocas líneas a no más de dos o tres párrafos) y también concretas. Por una parte se intenta evitar el reduccionismo y excesiva simplificación que en ocasiones suponen las respuestas limitadas, que piden sólo el reconocimiento de una alternativa o la producción de una única palabra, por otra se intenta evitar la complicación para corregir que suponen las respuestas largas y su focalización sólo en uno o dos temas. Propuesta curricular – 1481 – Evidentemente, en este tipo de pruebas será esencial concretar mucho las preguntas realizadas y evitar ambigüedades que puedan dar lugar a interpretaciones diferentes a la esperada por parte de los estudiantes. Generalmente se suele limitar físicamente el espacio destinado a las respuestas (espacio que no puede sobrepasarse). Aunque este tipo de pruebas no eliminan la subjetividad en la corrección, resultan mucho más fáciles de corregir que las preguntas largas y permiten examinar un número más elevado de núcleos de contenido. Pruebas orales Las pruebas orales son un método de evaluación que está claramente en desuso. Ciertamente, podemos encontrar ciertas ventajas en las pruebas orales, como la flexibilidad que proporcionan al profesor para profundizar en los conocimientos del estudiante y aclarar ambigüedades en sus respuestas. Algunos también las consideran un excelente método para evaluar la madurez de los estudiantes y para mejorar, al mismo tiempo que los conocimientos, la capacidad de expresarlos, habilidad esta que es clave en algunos contextos profesionales con los que el estudiante se habrá de enfrentar en el futuro. Sin embargo, estas ventajas implican también gran número de dificultades, que hacen que este tipo de pruebas sea poco frecuente. • Por una parte, las dificultades prácticas del tiempo que toma evaluar oralmente a un grupo de estudiantes numeroso. • Por otra, y principalmente, los numerosos sesgos a los que están sometidos este tipo de pruebas: dificultad para mantener la objetividad ante el estudiante (debido a la influencia de factores como, por ejemplo, la apariencia física o la velocidad en la exposición) y la evaluación fiable en función de criterios estables. • Por último, también cabe destacar el bloqueo que puede suponer este tipo de pruebas para ciertos estudiantes, bloqueo que puede dificultar su rendimiento. Por ello, las pruebas orales están limitadas en todo a caso a contextos en los que los estudiantes sean poco numerosos (por ejemplo, cursos de postgrado) o para materias en las que la defensa pública y oral de ideas sea un componente fundamental. Trabajos prácticos Este tipo de evaluación es especialmente adecuado para la parte práctica de las asignaturas. En este caso, se pueden evaluar dos tipos de aspectos, dependiendo de la naturaleza de las prácticas que se hayan planteado: • La actividad real del estudiante al llevar a cabo ciertos procedimientos prácticos (por ejemplo, su forma de realizar una prueba de laboratorio u - 1482 – Propuesta curricular observacional, su competencia haciendo entrevistas a partir de grabaciones en audio o de transcripciones), etc. • Los productos que el estudiante (o los grupos de estudiantes) ha obtenido a partir de las realizaciones del trabajo práctico. El ejemplo típico en nuestra asignatura son los informes finales a los que dan lugar las prácticas cuando se plantean como proyectos de investigación de campo, seminarios y debates, etc. Este tipo de evaluación, recomendable por estar más adaptado a la naturaleza del trabajo que ha realizado el estudiante en las prácticas, requiere en cualquier caso que: • Se especifiquen los objetivos del trabajo y criterios de evaluación que se utilizarán, así como los aspectos formales de la redacción, estructura y presentación de los productos. • Se elabore una lista de aspectos a corregir del trabajo para garantizar que todos los productos o actividades se corrigen siguiendo unos mismos estándares. Algunos problemas específicos de este tipo de evaluación vienen dados por la naturaleza generalmente más abierta y diversa de las actividades reales que han llevado a cabo los diferentes estudiantes o grupos de estudiantes. Estas condiciones en las que se ha llevado a cabo el trabajo han de ser valoradas y tenidas en cuenta por el profesor a la hora de corregir. Un ejemplo típico podría ser la corrección de transcripciones de entrevistas, cuya calidad depende no sólo del buen hacer del entrevistador, sino también de la voluntad de colaborar del entrevistado. Cuando este tipo de trabajos se realizan en grupo, aparecen también cuestiones relacionadas con el funcionamiento del grupo, que en algunos casos puede perjudicar la calidad de los productos o actividades evaluadas. En este caso, el profesor debe decidir si evalúa ambas cuestiones por separado (y en este caso ha de enfrentarse a la necesidad de obtener indicadores fiables para evaluar el proceso de trabajo en grupo) o conjuntamente. Portfolios Un método de evaluación relativamente novedoso y que rara vez se plantea en la enseñanza universitaria (al menos en nuestro contexto) son los portfolios. Como veremos, aunque hemos incluido los portfolios dentro de los métodos evaluativos, son un instrumento integrador que combina también un elemento de instrucción, que a la vez que puede utilizarse en combinación con otros métodos instructivos. Paulson, Paulson y Meyer definen los portfolios como ‘una colección planificada de trabajos del estudiante que muestra sus esfuerzos, progresos y logros en una o más áreas. Esta colección implica la partipación del estudiante en la selección de contenidos y debería incluir los criterios de selección, los criterios para juzgar el mérito de cada contenido y evidencias de la reflexión del estudiante sobre su propio trabajo’ (Paulson, Paulson, Meyer, 1991; p. 60; la traducción es nuestra) Propuesta curricular – 1483 – El portfolio se concibe como una recopilación dinámica del trabajo del estudiante, en la que éste, además de los contenidos, ha de proporcionar las razones por las que cada contenido figura en la recopilación y qué aporta al conjunto. Por ello el portfolio tiene como objetivo permitir que el estudiante demuestre al profesor y a sus compañeros su progreso y su aprendizaje, siendo su máximo valor convertir al estudiante en el protagonista, como participante activo, de su propio proceso de aprendizaje y evaluación. De esta manera, algunas características clave de los portfolios son las siguientes: • Un portfolio no es una mera recopilación, sino una selección razonada de trabajos en referencia a un contenido o dominio de conocimiento. • Los criterios de selección y valoración de los trabajos y contenidos incluidos en el portfolio deben explicitarse al comienzo del la construcción del portfolio. • El portfolio debería mostrar el crecimiento y el aprendizaje del estudiante, que además debería identificar los puntos fuertes y débiles de su portfolio. Los puntos débiles se pueden convertir en metas para la mejora futura. En el diseño de una evaluación e instrucción fundamentada en portfolios se suelen distinguir tres elementos (Barton y Collins, 1997): • El establecimiento de objetivos: es fundamental consensuar unos objetivos, un propósito para el portfolio. Estos objetivos serán los que guíen el posterior trabajo de selección y reflexión sobre los materiales, y los que fundamenten la evaluación. • Los criterios de evaluación: al igual que los objetivos, y en relación con ellos, deben también especificarse los criterios de lo que se va a considerar un buen o un mal portfolio. Estos criterios ayudarán a decidir qué materiales incluir en el portfolio y las estrategias a seguir para cumplir los objetivos. • Los materiales: los materiales a incluir en los portfolios pueden ser de naturaleza muy diversa. Pueden incluir trabajos o artefactos producidos en el curso de las actividades académicas habituales, documentación recogida fuera del contexto de la clase (en los medios de comunicación, en Internet, etc.), observaciones de la realidad, entrevistas con personas que pueden ofrecer información relevante, material mulmedia de diverso tipo en relación con el tema, etc. Para cada material incluido en el portfolio el estudiante debe aportar una reflexión sobre su importancia y sobre en qué medida contribuye a lograr los objetivos de aprendizaje propuestos. Idealmente, la inclusión de materiales debe seguir un patrón de acercamiento progresivo a una meta. Así, los portfolios tienen algunas importantes ventajas respecto a otros métodos de evaluación: • Los portfolios no únicamente son métodos evaluativos, sino que también son instrumentos de instrucción y favorecen el aprendizaje del estudiante. De esta manera, un portfolio puede integrar elementos de enseñanza y aprendizaje, que con otros métodos podrían estar desvinculados, con la propia evaluación, lo que les hace especialmente recomendables para el tipo de evalución formativa que hemos comentado en apartados anteriores. - 1484 – Propuesta curricular • Los portfolios dejan mucha responsabilidad al estudiante para que no sólo participe activamente en su propio proceso de aprendizaje, sino para que sea también un participante activo en su propia evaluación y auto-evaluación. Así, son especialmente valiosos para fomentar las habilidades metacognitivas por las que el estudiante, además de aprender sobre la materia, es capaz de aprender sobre sí mismo como aprendiz. Esto implica también, obviamente, el avance por el camino de la personalización de las experiencias de enseñanza y aprendizaje • Los portfolios, al implicar generalmente un largo tiempo de trabajo y elaboración, permiten incluir un elemento de dinamismo y cambio en la enseñanza y el aprendizaje. Es decir, los profesores o los propios estudiantes pueden hacer evolucionar sus portfolios de manera que las carencias se detecten lo antes posible y el alumno esté motivado hacia la mejora, reflexionando y discutiendo los cambios a realizar con el profesor. • Los portfolios permiten evaluar, más que la presencia o ausencia de unidades de información concretas, habilidades complejas de los estudiantes, aquellas implicadas en la selección de criterios y metas, en ofrecer una visión coherente de un área de contenido, en reflexionar sobre la pertinencia de cada elemento dentro de un conjunto global. Obviamente, el uso de la evaluación basada en portfolios no es una panacea, y también tiene sus propias desventajas y limitaciones. Entre ellas destacamos las siguientes: • La preparación, análisis y corrección de los portfolios puede ser muy difícil cuando estamos ante un número elevado de estudiantes. Trabajar con portfolios consume mucho tiempo, no sólo para los estudiantes, sino también para el profesor. • Las calificaciones pueden ser menos fiables que las obtenidas con métodos de evaluación de los que se obtengan puntuaciones numéricas. En los portfolios hay más campo para la interpretación y subjetividad del profesor. • El trabajo con portfolios puede ser difícil de coordinar con trabajos que lleva a cabo de manera paralela el profesor con sus estudiantes, como la exposición y seguimiento de un programa que tiene una estructura y una secuencia definida. • Si los criterios y directrices para su relización no se han transmitido de manera clara, los portfolios tienden a convertirse en misceláneas o ‘collages’ de información que tiene poca coherencia y que no muestra patrón alguno de aprendizaje. La evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje Aunque ya al principio de esta sección dedicada a la evaluación hemos enfatizado como función básica de la evaluación la obtención de información sobre como se está desarrollando el propio proceso de enseñanza y aprendizaje, queremos en Propuesta curricular – 1485 – este apartado enfatizar esta vertiente de la evaluación, que a menudo se pierde de vista. En este sentido, quizá sea la conciencia y habilidad autoevaluativa una de las características que distinguen a los profesores noveles de los profesores expertos. El profesor experto generalmente posee mucho más dominio de los contenidos y de los métodos, además de haberse enfrentado con grupos de estudiantes y estudiantes individuales muy diversos. Por ello tiene la suficiente seguridad y experiencia para implicarse quizá más a fondo que el profesor novato en una evaluación y crítica de su propio desempeño profesional y de cómo se está produciendo ese proceso de enseñanza y aprendizaje en el que él es uno de los protagonistas fundamentales. Esta evaluación reflexiva es especialmente frecuente en aquellos profesores implicados con su tarea docente, conscientes de la importante misión formativa que les ha sido asignada, de las responsabilidades que ello implica y que, además, desean mejorar como profesionales de la docencia. Llevarla a cabo, además de dar la oportunidad de mejorar el proceso didáctico, evita que la práctica docente se vuelva un trabajo rutinario, un siempre repetir lo mismo de la misma manera, en algo aburrido para el profesor, lo que tiene el peligro de contagiar ese aburrimiento a los estudiantes. Por otra parte, implicarse en procesos de autovaloración implica también concebir las situaciones de enseñanza y aprendizaje como algo inherentemente dinámico, cambiante, que nunca se repite exactamente de la misma manera. El proceso de reflexión docente ha de llevarse a cabo tanto durante la práctica docente como una vez acabada esta. Durante la práctica docente, el profesor debe valorar como su práctica está incidiendo en el aprendizaje de los estudiantes, y cambiarla si es necesario y posible. Cuando no sea posible este cambio, debe extraer lecciones para el futuro. A posteriori, el docente debe analizar, más reposadamente, su actuación y los elementos (contenidos, metodologías, instrumentos de evaluación) que a puesto en juego, así como el contexto en el que se ha producido la docencia, para valorar cual ha sido su eficiencia y cómo esta podría mejorar. El profesor universitario se convierte en investigador de sí mismo y de las experiencias docentes en las que está implicado. Los objetivos de esta investigación serían, de acuerdo con lo expuesto: • Fundamentar la propia práctica en un proceso serio de reflexión y sopesamiento de los diferentes factores que están influyendo en el proceso de enseñanza y aprendizaje. • Conocerse a sí mismo, los puntos fuertes y las debilidades, los aciertos que hemos tenido y los errores que a veces comentemos, para orientar nuestra práctica hacia unos estándares de máxima eficiencia. • Anticipar problemas y planificar actuaciones futuras. Un elemento que puede ayudar en gran medida a esta autoevaluación es la creación de un diario de las clases. En este diario, el profesor, de manera regular, anotaría al final de cada clase aquello que ha aprendido personalmente, los problemas que ha tenido que afrontar, las prácticas docentes que han tenido éxito y aquellas que han fracasado, las preguntas de los estudiantes que denotan - 1486 – Propuesta curricular dudas en ciertas áreas de contenido (o en la manera en la que se han expuesto), etc. Además de las aportaciones que estos diarios realizan para mejorar la tarea docente en un futuro, el mero hecho de plantearse reflexionar sobre la propia práctica es ya un elemento muy valioso para promover la mejora. Por último, y aunque hemos centrado nuestra exposición en el profesor, hemos de destacar como los estudiantes tienen también un importante papel, en la valoración de los procesos de enseñanza y aprendizaje. En este sentido, conocer, mediante los indicadores que nos parezca oportuno (preguntas abiertas, respuestas a cuestionarios, etc.) su opinión sobre los elementos que configuran el proceso de aprendizaje que han experimentado, incluidos nosotros mismos, nos dará una visión más ajustada, y más allá del rendimiento, de cómo han percibido los estudiantes nuestra labor, de los aspectos que a su juicio resultan mejores de nuestra práctica y también de cuales son los más susceptibles de mejorar. En ocasiones el profesor tiene ciertas reservas en pedir estas valoraciones (valoraciones que, por otra parte, la gran mayoría de centros universitarios realizan habitualmente de manera formal). Nosotros creemos, sin embargo, que sin este ‘verse a si mismo como le ven a uno’ faltaría una fuente de información esencial (aunque no ha de ser la única, por supuesto) para tomar decisiones que incidan en la mejora de la práctica docente.