EL TÍTULO DEL TRABAJO, TIPO TIMES NEW ROMAN, TAMAÑO 10, EN NEGRITA MAYÚSCULAS, CENTRADO, NO MÁS DE 12 PALABRAS Nombres de los Autores, mayúsculas y minúsculas, negrita, centrado. Instituciones participantes, cursivas, mayúsculas y minúsculas, centrado. Resumen: Resumen de 100–300 palabras, 127 mm. de ancho (máximo), justificado Xxxx xxxx xxx xxx xx xxxxxxx xxxxxxxx xx x xxxxxx xxxxxxxxx xxxxx xxxxxxxxxx xxxxxx xxxx xxxxxx xx xxxxxxx xxxxxxxx xx xxxxxxxx xxxxxxxxx xxxxx xxxx xxxxxx xxxxxx xxxx xxx xxx xx xxxxxxx xxxxxxxx xx x xxx xxx xxxxxxxxx xxxxx xx xxxxxxxx xxxxxx xxxxxxxxxxxx xxxx xxxxxxxxxx xxxxx xxxxxx xxxx xxxxxx. Palabras Claves: 5–10 palabras claves. 1. TITULO DE PRIMER NIVEL, CENTRADO EN MAYUSCULAS Papel tamaño carta con 2.54 cm. de margen en todos los lados. Los párrafos deben estar justificados, usando interlineado sencillo, sin sangría de párrafo. Con doble columna, utilizando un ancho de columna de 7.63 cm. Y espacio entre columnas de 1.25 cm. Utilice la fuente Times New Roman de 10 puntos. Dejar una línea clara entre los párrafos dentro de una sección, dos líneas claras antes de un nuevo apartado principal.1 xxxxx xxxxxxx xxxxx xxxxxxxxx x xxx xxxxxxxxx xxxx xxxxxxxx. xxxxx xx xxxxx xxxxxx xxxx xxx xxxxx xx x. xxxxx xxxxx xxxxxxx xx xxx x. Evite escribir un titulo de primer nivel en la parte inferior de una columna, con el texto a partir de la parte superior de la página siguiente / columna. Utilice espaciado extra (entre las cifras anteriores o secciones) para empujar el título hasta la parte superior de la misma columna que su texto. En vista de las limitaciones de la brevedad de la página, sin embargo, por favor haga el máximo uso posible del área de texto. 1.1 Titulo de Segundo nivel, numerados, justificado a la izquierda y cursiva. Xxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx. xxxx xxxxxx xxxxx xxx x xxxx xxxxx xxxxxx xxxxx. x.xxxx xxxxxx xx xxxx xxxxxxx xxxx xxxxx xxx xxxx xxxxxxx xxx xxxxxx xxxx xxxxx xx xxxxxxx xxxxx. Xxxxxxxxxxxxx xxxxxxx xxxxxxxxx xxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxx xxxxxx xxxxxxxx xxxxxx xxxxxxx xxxxxxxxxxxx. xxxxx xx xx xxxxxxx xxxx xxxx xxx xxxxxxxx x xxxxxxx xxxxxxx xxxx xx xxxx xxxxxxx xxxx xx xxxxxx x xxxx xxxxxx xxx xxx xxxxxx xxx xxxxx xxxx xxx x. xxxxx xxx xxxxx. Xxxxx xxxxx xxxxx xxxxxx xxxx xxxx xxxxx xxxxxxx xxxxxxx x xxxxxxxxxxxxxx xxxxxx xxxxxxxx xxxxxxxxxx xx xxxxx xxxx xxxxx xxx xxxxxx xxxxxxxxxx xxxxxxxx xxxxxxxxxxxx xxx xxxxx xx xxxxxxxx xxxx xxxxxxx xxx xxxxxx xxx Fig. X. Título X de la figura, justificado, cursiva, el texto con sangría de 0.5 cm. La posición de la grafica situarla lo mas cerca posible de las primeras referencias a ellos en el documento. Cuando se necesite hacer una referencia de un libro, escriba una nota al final del documento utilizando números correlativos.1 Xxxxxx xxxxx xxx xxxxxx xxxxx xxxxx xx xxxx xxxxx xxxxx xxx xxxx xxx x xxx xxxxxxxx xxxxxxx xxxxx xxxxxx xx xxxx xxx xx xxxxxxx. Xxxxxx xxxxxx xxxxxx xx xx xxxxxx xxxxxxxx xxxx xxxxxx xx xxxxxx xxxxxxx xxxxxxx xxxxxx xxxxxxx xxxxx xxxxx xxx xx xxxx xx xxxx xxxxxxx xxxxxx xxxx xxx. Xxxxx xxxx xxxxxx xxxxxx xxxxxx xx xxxx xxxxxx xxxxx xxxxx xxxxx xxxx xxx xxxx xxxxxxx xxx xxxxx xxx xxxx xxx xxxxx xxxxxx xxxx xx xx xxxxxx xxxxxx xxxxx xxxxx. Xxxxxxx xx xxxxxx xxxxxx xxxxx xxxxxx xxxxx xxxxxxx xx xxxxx xxxxx xxxxx xxxxxx xx. Escribir sólo la fecha entre paréntesis cuando se refiere a la autora (s) de referencia de la publicación (por ejemplo, "Este trabajo fue desarrollado por Smith (1991) , y posteriormente ampliado por Brown et al. (1994), que demostraron que ... "). Tabla 1. Debe ser centrado. Use líneas verticales y horizontales dentro de la tabla. xxxxx x yyyyy xxxxxx x yyyy xxxxxxx x yyyyy xxxxxxx x yyyyy xxxxxxx x yyyyy yyyyy yyyyy yyyyy yyyyy yyyyy x xxxxxx xxxxxx xxxxx xxxxx xxxxx xxxxxxx xx xxxxxx x xxxxxx xxxxxx xxxxxx xxxx xxxx x xxx xxx xxxxx. Xxxxxxxxxx xxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxx xxxxxx. Xxxxxxx. Xxxxxxx xxxx xxxxxxx x xxx xxxxxx xxxx xxx xxxx. Ecuaciones deben ser centradas y numeradas Ej. (1) dq=KAdT Xxxxxx xxxxxx xxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxx. xxxxxx xxxxxx x.xxxxx xxxxxxx xxx xxxx xxxxxxxx x xxx xxxxxxx xxxxxxxx xxxxxxxxxx. Xxx xxxxx x xxx xxxxxxxxxx.x. REFERENCIAS Lista de referencias en orden alfabético según primer autor. Numerar las referencias. Publicaciones del mismo autor (es) deben ser listados en orden de año de la publicación. Si hay más de un documento por el mismo autor (s) y con la misma fecha, la etiqueta que a, b, etc (Morris et al., 1990a, b). Tenga en cuenta que aquí se enumeran todas las referencias deben ser citados directamente en el cuerpo del texto. 1. Brown, F., M.G. Harris and A.N. Other (1994). Name of paper. In: Name of book (Name(s) of editor(s). (Ed)), page numbers. Publisher, Place of publication. 2. Morris, K.J., A.C. Davies and J.M. Katz (1990a). Xxxx x ixxxxxxxx xxxxxxxx xxxxxx. Xxxxxxx. Xxxxx, X. X. X xx–xx. 3. Morris, K.J., A.C. Davies and J.M. Katz (1990b). Xxxxxxxxxxx xx xxx xxxxxxxxxxx xxx xxxxxxx xxxxxxxxx xxxxxxx. In: Xxxxxxxx Xxxxxxxx xxxx (X.xxxxxxxx (Ed.)). xxx. 4. Smith, S.E. (1991). Name of book, page or chapter numbers if relevant. Publisher, Place of publication. 5. Smith, S.E. and L.Q. Jones (1972). Name of paper. Name of journal, Volume no, page numbers.