Banco de Chile Operaciones Bancarias en Comercio

Anuncio
INSTRUMENTOS DE PAGO
Y FINANCIAMIENTOS
EN MONEDA EXTRANJERA
PARA IMPORTADORES Y EXPORTADORES
OBJETIVO
• Identificar y conocer los tipos de
instrumentos de pago y sus riesgos.
• Los financiamientos asociados a los
instrumentos de pago, para importadores y
exportadores.
INDICE
 Instrumentos de pago
 Importadores
 Ordenes de pago emitidas (anticipo de
importaciones)
 Cobranzas de importacion
 Carta de crédito
 Exportadores
Orden de pago recibida (retornos export).
Cobranza de exportaciones.
Carta de crédito exportación.
 Tipos de financiamientos
 Cartas de crédito
 Operaciones contado
 PAES (prestamos exportadores).
 Descuento de carta de crédito de exportacion.
IMPORTADOR
1.- TRANSFERENCIA DIRECTA U ORDEN DE PAGO AL
EXTERIOR.
R
O
D
A
T
Consiste en el envío directo de fondos a un
beneficiario
R
O
en el extranjero producto de una compra de
mercadería
o de
P
M
I
servicios por parte de un comprador
nacional
(ordenante),
L
E
sin que existan instrumentosAfinancieros
ni comerciales
R
enviados entre los bancos participantes.
A
P
O
 Es revocable SG
E
I
Rseguridad en el envío de la mercancía.
 No existe
O
T
L
A
Por lo Gral. el envío de la mercancía esta condicionado al
pago del 100% de su valor.
pago del 100% de su valor.


No existe envío set documentos entre bancos.
No se rigen por normas de comercio Internacional.
IMPORTADOR
2.- COBRANZA IMPORTACION
R
O
D
A
T
R
O
P
IM
Tramitación por parte de un banco avisador en Chile,
de acuerdo con las instrucciones recibidas desde fuera
(banco emisor en el exterior) a fin de obtener el pago a la
vista o a plazo de la importación de mercancías.
L
E
El pago al girador de la cobranza
Ase puede hacer a la vista o
R
A
plazo.
P
 Existe mayor seguridad
IO del pago y envío de la mercancía
D
E
que la simple transferencia.
M
 Se rige por
normas de cobranza internacional.
O
G
S envío de documentos entre Bancos que acreditan el
 Existe
E
I
R
embarque
de las mercancías: BL, Factura, Certificado de
origen.
IMPORTADOR
3.- CARTA DE CRÉDITO IMPORTACION (Letter of
Credit Import)
Banco local emite carta de crédito para importar
mercancías desde exterior por cuenta de un ordenante
local. La carta de crédito es cancelada al Banco del
proveedor (beneficiario) una vez recibidos conforme toda
la documentación (BL o documentos de embarque,
factura y certificado de origen de las mercancías) en las
condiciones y tiempos estipulados por el importador
(ordenante).
 Es irrevocable
O
G
S
E
I
R
O
J
BA
R
O
D
A
T
R
O
P
M
I
L
E
A
R
PA
 Está regulado por normas internacionales.
 Pago condicionado al cumplimiento de las instrucciones.
EXPORTADORES
1.ORDENES DE PAGO RECIBIDAS (retornos de
export)
R
O
D
Consiste en la recepción de fondos desde unAbanco
T el pago
emisor extranjero, por cuenta de un ordenante, para
R
O
P
o cobertura, parcial o total, de exportaciones
locales hacia
X
E
otros países.
L
E
A
 Beneficiario debe ser cliente del Bco.
Lavado de dinero.
R
A
P
 Beneficiario puede liquidarO
a pesos o abonar a Cta. dólar.
G
S
E concepto de la liquidación “retornos de
 Beneficiario debe Iindicar
R
exportacion”,
para efectos de informar al Bco Central.
O
T
 Los retornos
AL recibidos pueden ser pre o post embarque. En este
ultimo caso (post-embarque), el exportador asume un riesgo.
 Las transferencias son revocables.
 No se rigen por leyes de comercio internacional al ser solo una
transferencia de divisas.
EXPORTADORES
2.- COBRANZA EXPORTACION
Banco emisor en Chile envía, por cuenta de ordenante
local (exportador), set de documentos (BL, factura y
certificado de origen, acreditando la exportación) a Banco
extranjero. Este ultimo entrega dicho set al importador
(beneficiario) quien debe pagar a la vista o eventualmente
puede ser pagada a plazo, segun hayan negociado ambas
partes.
IO
D
ME
R
O
D
A
T
R
O
P
X
E
L
E
A
R
PA
Para el exportador local existe mayor seguridad de pago.
 Para el importador extranjero existe mayor seguridad del
envío de las mercaderías que la simple orden de pago
emitida, debido a que existen respaldos comerciales de por
medio, (set de dctos).
 Se rige por normas de cobranza internacional.

O
G
S
E
I
R
EXPORTADORES
3.- CARTA DE CRÉDITO EXPORTACION (LCE/ Letter of
Credit Export)





R
O
Emisión de carta de crédito por banco extranjero D
a favor de
A
Tpago si las
nuestro cliente exportador. Es un compromiso de
R
O
condiciones son respetadas en tiempo y forma
por el exportador
P
X
E
nacional.
L
E
A
Es irrevocable
R
A
P
Puede ser transferida a un 2do
beneficiario (trader o brokers).
O
Puede ser transferida G
a otro Banco negociador de la documentación.
S
Está regulado por
IEnormas internacionales.
R
O
Pago condicionado
al cumplimiento fiel de las instrucciones (sin
J
A
discrepancias).
B
IPOS FINANCIAMIENTOS IMPORTADORES
 Cartas de crédito:
Línea puntual o permanente para financiar cartas
de crédito.
 Operaciones Contado o financiamiento contado: Transferencia
de fondos a través de una línea de comercio exterior.
CARACTERISTICAS AMBOS INSTRUMENTOS DE FINANCIAMIENTO

Plazo máximo del crédito 1 año, renovables presentando la DDI.


Pesos, Dólar o Euro.

Crédito comex para importadores solo aplica si la mercancía no ha ingresado al país o
se encuentra en recintos de zona franca.
Si se acredita el ingreso de las mercancías con la DDI, hay menor cobro del Impto. de
timbres y estampillas.
IPOS FINANCIAMIENTOS IMPORTADORES
CARACTERISTICAS AMBOS INSTRUMENTOS DE FINANCIAMIENTO
 Los créditos pueden ser garantizados con instrumentos
estatales como
COBEX y FOGAPE.
 Costo fondo para créditos moneda extranjera es mas conveniente que
créditos en moneda nacional.
 Cliente puede tomar FWD para asegurar TC cuando deba hacer la
cobertura.
IPOS FINANCIAMIENTOS IMPORTADORES
 PAES (Prestamos a exportadores): Consiste en otorgar un crédito,
para fines de exportación.

Pre o Post- embarque.



Pesos, UF, Dólar o Euro.


Si se acredita la salida de las mercancías (D.U.S.) cliente no paga ITE.
Los créditos pueden ser garantizados con instrumentos estatales como
COBEX.
Costo fondo para créditos moneda extranjera es mas conveniente que
créditos en moneda nacional.
Cliente puede tomar FWD para asegurar TC a sus retornos futuros.
IPOS FINANCIAMIENTOS EXPORTADORES
 Descuento de carta de créditos de exportación: Consiste en
adelantarle los fondos al cliente (beneficiario) a partir de los retornos
futuros que recibirá producto de una exportación. Beneficiario nos hace
una Cesión de derechos renunciando al cobro de los retornos de
exportación.

Condiciones necesarias para la cesión de derechos:
 Carta de crédito exportación (LCE) debe ser: irrevocable e
intransferible a un segundo beneficiario.
 Debemos recibir la confirmación de pago del Bco. emisor, antes
de proceder al descuento.
 Beneficiario, debe firmar el documento de sesión de los derechos
de cobro, a favor del Bco.
RESUMEN
TIPOS DE INSTRUMENTOS Y FINANCIAMIENTOS
 IMPORTADORES:



o
Emisión ordenes de pago
Recepción de cobranzas de importacion
Cartas de crédito importacion
FINANCIAMIENTO IMPORTADORES

Cartas de crédito

Operaciones contado
 EXPORTADORES:
 Recepción ordenes de pago de exportación.


o
Emisión de cobranza de exportación
Carta de crédito de exportación
FINANCIAMIENTO EXPORTADORES: PAES/ DESCUENTO CARTA DE
CREDITO
PREGUNTAS?
Descargar