XV EDICIÓN Dirección: Gonzalo Bernardos Profesor Titular de Economía de la Universidad de Barcelona Un negocio de moda: la franquicia En la actual fase de recuperación de la economía española, la franquicia está más de moda que nunca. El motivo es que un pequeño negocio puede convertirse en uno grande, sin práctica necesidad de capital propio y sin recurrir a la financiación bancaria. El franquiciador pone la creatividad, el know-how y los productos o servicios; el franquiciado es quién pone el dinero que permite expandir la empresa. Franquiciador y franquiciado no son socios, pero deberían comportarse como tales, ya que ambos les interesa que la empresa vaya magníficamente. Programa del Máster Módulo 01 INTRODUCCIÓN A LA FRANQUICIA La franquicia: conceptos básicos. Estructura del sistema de franquicias. Principios económicos de la franquicia. Evaluación del entorno macroeconómico. La franquicia en España: situación actual y perspectivas. Análisis de las franquicias por sectores. Objetivos 01· Desarrollar la creatividad y la innovación Crear nuevas empresas franquiciadoras. 02· Expansión de los negocios Diseñar la expansión de franquicias ya existentes 03· Fomento de la empreneduria Convertir a los participantes en emprendedores de éxito. 04· Viabilidad de franquicias Enseñar a los inversores cómo averiguar si un proyecto de franquicia es o no viable. 05· Formación de directivos Formar a los futuros directivos del sistema de franquicia y, en general, a los de las pequeñas y medianas empresas. Destinatarios Emprendedores que quieren generar nuevos conceptos de negocio. Empresarios que pretenden desarrollar y expandir, mediante la fórmula de la franquicia, un negocio ya existente. Licenciados, diplomados y graduados universitarios que pretenden desarrollar su carrera profesional en franquicias o en pequeñas y medianas empresas. Inversores interesados en las posibilidades que ofrece la franquicia como instrumento de inversión Consultores que quieren ampliar su ámbito de actuación al mundo de la franquicia y la pequeña y mediana empresa. Técnicos de las Administraciones Públicas y otras instituciones implicados en acciones de fomento empresarial. Módulo 02 EL MARCO JURÍDICO La regulación de la franquicia en España. El contrato de franquicia: distintas tipologías. El dossier de información pre-contractual. La renovación y la rescisión del contrato de franquícia. La sociedad de la información y la franquicia: aspectos claves El contrato de local de negocio. La responsabilidad social corporativa. Módulo 03 LA CREACIÓN DE UN CONCEPTO DE NEGOCIO El desarrollo de la creatividad en la empresa. Las fuentes de financiación de la franquicia. La elección de la localización: locales versus centros comerciales. La apertura del primer establecimiento. La creación del manual de operaciones. El diseño de los servicios a prestar a los franquiciados. La supervisión del franquiciado. Módulo 04 EL BUSINESS PLAN DE LA FRANQUÍCIA La cuenta de explotación de la franquicia. El plan de inversión. La formulación del plan estratégico. Casos prácticos de business plan. Módulo 05 EXPANSIÓN DE LA FRANQUÍCIA El diseño del proceso de expansión. Los canales de expansión. La master franquicia y el área developer. La internacionalización de la franquicia. Técnicas de ventas de franquicias. Los franquiciados: ¿qué les hace elegir una enseña en lugar de otra? Metodologia y evaluación Existen tres tipos de clases: 01 · Presenciales Basadas principalmente en el método del caso práctico. En ellas, existe una elevada interacción entre los participantes y el profesor. 02 · Tutoriales Tienen como objetivo desarrollar el proyecto de franquicia. Las realiza individualmente el participante con el tutor, ya sea por vía on-line o presencial. 03 · Talleres prácticos Pretenden desarrollar habilidades específicas como, por ejemplo, la capacidad para buscar financiación pública o privada. En el master no hay exámenes. Para superar el master, el participante debe efectuar un proyecto de franquicia y presentarlo ante un tribunal formado por profesionales expertos del mundo de la franquicia. Bolsa de trabajo Los participantes del master tienen una posibilidad muy elevada de conseguir trabajo en empresas franquiciadoras y en las dedicadas a la asesoría y consultoría de franquicias. Asimismo, tienen preferencia sobre otros colectivos si desean convertirse en franquiciados de algunas de las principales empresas del sector. El master ofrece a la mayoría de los participantes la posibilidad de realizar prácticas en empresas franquiciadoras a través de la consultora FDS. Titulación Master (con titulación universitaria previa) o Diploma (sin ella) por la Universidad de Barcelona. Ventajas diferenciales 01 · Grandes ejecutivos Colaboran los mejores ejecutivos españoles del sistema de franquicia. 02 · Casos reales Sesiones basadas mayoritariamente en casos reales. La aplicación del método del caso es la principal herramienta metodológica. 03 · Tutores experimentados Los participantes tienen la posibilidad de desarrollar la expansión de una franquicia o la creación de una nueva enseña con la ayuda de un tutor, siendo éste uno de los principales consultores o ejecutivos del país en materia de franquicia. 04 · Inversores Los mejores proyectos de franquicia desarrollados en el master por los participantes serán presentados a un conjunto de inversores. ALGUNOS PROFESORES Y CONFERENCIANTES Antó, Joan. Presidente de PERFECT GROUP Aragonés, José. Socio Director T4 FRANQUÍCIAS Arasanz, Lluís: Profesor de La Salle Arnó, Ramón: Director de la Consultora Legal SAGARIS Bascompte, Salvador. Consultor en FDS CONSULTING. Bernardos, Gonzalo. Profesor titular de Economía de la UNIVERSIDAD DE BARCELONA. Director del Master en Creación, Gestión y Desarrollo de Franquicias Bermudez, Emiliano. Subdirector General de DON PISO. Módulo 06 DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DEL SISTEMA DE FRANQUICIA Bru, Xavier. Director de Comunicación de ENRIQUE TOMÁS Camargo, Enrique. Ex – Director de Canal Agencia y Banca en FIATC Seguros Carerras, Carles. Catedrático de GEOGRAFIA HUMANA DE LA UNIVERSIDAD DE BARCELONA La organización de la central. Colomer, Joan. Young Talent Program de MANGO Estrategias de marketing de las franquicias. Ferrer, Josep. Director General de la ILLA DIAGONAL. La gestión de los recursos humanos aplicada a la franquicia. La logística en la franquicia. El diseño de un buen servicio al cliente. García, Pau. Subdirector de oficina del Banco de Sabadell Gutierrez, Miguel. Ex – Consultor de BARCELONA ACTIVA. Hernández, Manolo. Director de Expansión de PARTY FIESTA Módulo 07 ANÁLISIS DE FRANQUICIAS: CASOS PRÁCTICOS Las franquicias de agencias inmobiliarias / Caso práctico: Don Piso Las franquicias coffee – shop / Caso práctico: Lavazza Las franquicias de confección y moda / Caso práctico: Mango Las franquicias especializadas / Caso práctico (I): Party Fiesta Caso práctico (II): Imaginarium Llach, Jordi. Director General de TAX Madrid, Fernando. Director General de Choc y ex-Director General de Lavazza Marin, Javier. Director de Abbasid Dönner Kebbab en THE EAT OUT GROUP. Martin, Alfredo. Presidente de AMICCA. Martinez, Sergi. Profesor de GEOGRAFÍA HUMANA DE LA UNIVERSIDAD DE BARCELONA Pont, Xavier. Ex - Director de Consultoría de TORMO & ASOCIADOS (Barcelona). Ramírez, Manuel. Director General de BRUTUS MOBILE WASH. Las franquicias de asesoría y consultoría / Caso práctico: Tax Rufat, Carles. Director de Negocio de IMAGINARIUM Las franquicias de restauración / Caso práctico (I): Pans & Company Caso práctico (II): Enrique Tomás Soler, Adrián. Socio - Director de FDS CONSULTING. Las franquicias de transporte / Caso práctico: MRW Soler, Miguel Marcos. Socio – Director de FDS CONSULTING. Las franquicias de alimentación / Caso práctico: Granier Sosa, Francisco. Ex-Director de Relaciones Externas de MRW. Vallhonrat, Xavier. Presidente de la Asociación Española de FRANQUICIADORES. Viñuela, Alfons M, Director de la ESCUELA GRANIER Información y matriculación Dirección Para obtener información más detallada sobre el master puedes dirigirte a su página web: www.masterfranquiciaub.es y, especialmente a la dirección de e-mail: [email protected] (te responderá el director del master) También puedes llamar al siguiente teléfono: 93 402 44 40 (de 16 a 20 horas) Fechas, horario y lugar de impartición Inscripción El número de plazas del master es limitado (25 participantes). Debido a ello,se recomienda realizar la pre-inscripción antes del 30 de septiembre Idioma El carácter internacional del master hace que éste se imparta íntegramente en castellano Dirección Gonzalo Bernardos Profesor Titular de Economía de la UB El master se imparte en la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Barcelona (Avenida Diagonal, 690 - 696 – Barcelona 08034). La oficina de la secretaría del master está situada en la cuarta planta del edificio 2 de la Facultad (Av. Diagonal, 696). En concreto, en el despacho 434 del departamento de Teoría Económica. Barcelona Negocios y Franquicias Master reconocido con el premio ACTitud honorífico en el Salon de Barcelona Negocios y Franquicias 2006 Gonzalo Bernardos Profesor Titular de Economía de la UB. Horario Clases presenciales: lunes y miércoles de 18:30 a 22:00 Tutorías El horario y la forma de realización (presencial o on-line) lo pacta el participante con el coordinador de tutorías Visitas a empresas y talleres prácticos Optativos. El horario es a determinar. Lugar Facultad de Economía y Empresa (Av. Diagonal 690 – 696) Inicio: 24/10/2016 Final 5/6/2017 Importe 3.990€ (más 70€ en concepto de tasas académicas) El pago se realizará en dos partes. Existen créditos a un bajo tipo de interés para financiar el importe del master.