Tutorial rápido.
En esta base de datos usted encontrará publicaciones científicas
internacionales en diferentes las áreas del conocimiento. Acceso a texto
completo, resúmenes de tesis doctorales, gráficos, traducciones,
impresiones, envío de artículos y actualizaciones vía e-mail, entre otras.
¡Esperamos le sea de gran utilidad para su formación y la investigación!
Cómo ingresar a la base de datos (I)
3
1
2
4
Cómo ingresar a la base de datos (II)
Haga clic en acceso local o remoto, si se
encuentra
dentro
del
campus
universitario.
Haga clic en acceso remoto desde fuera
del campus (solicitar usuario y clave en
biblioteca)
Cómo ingresar a la base de datos (III)
Haga Clic
Cómo buscar información en la base de datos
Proquest
Proquest dispone de 38 bases de datos disciplinares y
multidisciplinares, por lo que recomendamos buscar en toda la base la
información requerida.
De las cuatro formas de búsqueda existentes, presentaremos tres
opciones: básica, avanzada y por publicaciones. Finalmente, le
presentaremos algunas opciones y herramientas para el manejo de
artículos.
1.Búsqueda básica
Esta modalidad le permite buscar de forma ágil, artículos por un tema
específico.
Paso 1: Cuando se haya desplegado el formato de búsqueda, haga Clic en
“Tesauro”
Siempre aparece al desplegarse el formato de búsqueda
Haga Clic
¡No escriba en este renglón!
Limitar la búsqueda en bases de datos
Limitar las fechas de búsqueda
Limitar los resultados en texto
completo y en revistas científicas
Limitar la búsqueda de artículos a una sola revista
Para buscar artículos de un autor específico
Paso 2: Busque, precise y solicite el tema sobre el cual necesita información
Solicite el tema en español
Si lo requiere, puede precisar un subtema,
y dentro de este, puede encontrar otros
más específicos.
Cuando haya elegido el
tema haga Clic
Paso 3: Parametrice la búsqueda y de la orden para recuperar toda la
información que exista en la base de datos.
El tema seleccionado en el tesauro se trasladará
automáticamente al formato de búsqueda
Cuando parametrice
haga Clic
Parametrice fecha de recuperación;
textos completos; e información de
publicaciones científicas.
(Este procedimiento es útil para una
mejor selección de la información)
Paso 4: Exposición de los resultados de la búsqueda e ingreso al contenido
de la información.
Temas relacionados con la consulta
principal, para hacer nuevas búsquedas
Ingresar al contenido
de cada artículo
Para conservar un registro de artículos
útiles, marque en el recuadro, y
posteriormente los recupera en el menú
“Mis búsquedas”.
2. Búsqueda avanzada
La Búsqueda avanzada le permite hacer, tanto búsquedas por varios temas,
como también búsquedas más especializadas.
Paso 1-2-3-4: En estos pasos resumiremos: Selección de la opción
avanzada; búsqueda y solicitud de temas en el tesauro; parametrización de
cobertura temporal, formato del documento (texto completo) y tipo de
publicación (científica); y exposición de resultados (esta es igual a la de la
búsqueda básica).
Importante: ¡Uso de operadores boleanos!
1. Seleccionar la
opción “Avanzada”
2. Buscar y solicitar en el
Tesauro los temas
(Igual que el paso 2 de la búsqueda básica)
3.
4. Haga Clic
Parametrizar fechas,
texto completo y
revistas científicas, si
es requerido
(Igual que el paso 3 de la búsqueda básica)
AND : Utilizamos este operador para buscar artículos que contengan los dos términos de
búsqueda. Ejemplo. Si utilizamos como tema de búsqueda sistemas operativos AND
linux estamos pidiendo documentos que contengan tanto el término sistemas operativos
como el término linux en el mismo artículo.
OR: Utilizamos este operador para buscar documentos que contengan cualquiera de los
dos términos solicitados. Ejemplo. Si utilizamos como tema de búsqueda sistemas
operativos OR linux estamos pidiendo documentos que contengan el término sistemas
operativos, o el término linux.
AND NOT: Utilizamos este operador para buscar documentos que contenga el término
que está antes de AND NOT y elimine el término que está después de AND NOT.
Ejemplo. i utilizamos como tema de búsqueda sistemas operativos AND NOT linux,
solicitamos documentos que contengan el término sistemas operativos pero que no
contengan el término linux en el mismo artículo.
3. Búsqueda por publicación
Por esta modalidad de búsqueda se recupera una revista con todas sus
ediciones existentes en la base de datos.
Buscando una revista
1. Seleccionar la opción
“Publicaciones”
2. Escribir el título (o una
parte del mismo) de la
revista y hacer clic en
“Buscar”
Si desea conocer el título exacto,
puede buscar por orden alfabético o
por el listado completo de las
publicaciones
Buscando dentro de una revista
Como se aprecia, se despliegan todas las ediciones existentes la revista
solicitada, organizadas por año y otros datos propios de la publicación.
Para solicitar un tema específico dentro de esta
revista en cualquier edición (escribir en inglés)
Opciones para parametrizar por
fecha, términos y texto completo.
Opciones para ingresar a uno o
varias ediciones de la revista a
consultar artículos específicos.
3. Navegando dentro de un artículo
Cuando se ha ingresado a un artículo dentro de una publicación, hay varios
aspectos y utilidades a tener en cuenta para el adecuado uso y
aprovechamiento de esta información. Presentaremos algunas de ellas.
Opción para regresar a todos los
artículos recuperados en la búsqueda
Opción para traducir el
artículo a otro idioma
Opciones para ir al anterior
o al siguiente artículo
Información
bibliográfica del artículo
La lectura del resumen nos indica si
este artículo es útil para lo requerido
Opciones para imprimir, enviar por email, copiar el enlace web y cómo citar
este artículo.
Acceso al contenido
completo
del
artículo con sus
citas y referencias
bibliográficas