ENSAYOS CLÍNICOS Y ERRORES DE MEDICACIÓN P l del Papel d l servicio i i de d farmacia f i Andueza Granados K, Pascual González P,Valbuena Pascual O, Lizeaga Cundín G, G Fernández González II, Odriozola Cincunegui B, B Barral Juez J, Bachiller Cacho MP Servicio de farmacia Hospital Universitario Donostia 57 CONGRESO SEFH. BILBAO 2-5 OCTUBRE 2012 03/10/2012 1 EECC Y SFH Ley del Medicamento 1990 Recepción, R ió conservación, ió preparación, ió acondicionamiento, di i i t registro it individualizado y dispensación de los MI a los pacientes , al investigador o a las personas autorizadas. Información al paciente, personal de enfermería y a los demás miembros del equipo investigador. Garantizar correcta utilización de los MI. Colaboración eficaz a monitores y al CEIC en el seguimiento de los EECC. 57 CONGRESO SEFH. BILBAO 2-5 OCTUBRE 2012 03/10/2012 2 EECC Y EEMM Complejidad del circuito de EECC en el hospital. Implica diversos profesionales. profesionales Posibilidad de error en múltiples puntos: no todos controlables por el Ftco. Ftco Falta de conciencia acerca de la importancia real de cualquier l i mínimo í i d desvío í d dell protocolo. l Elevado volumen de actividad. Falta de soporte informático. 57 CONGRESO SEFH. BILBAO 2-5 OCTUBRE 2012 03/10/2012 3 OBJETIVO Describir los errores asociados al circuito de EECC recogidos en el SF entre Mayo de 2008 y Marzo de 2012. Analizar puntos débiles. Estrategias de mejora. 57 CONGRESO SEFH. BILBAO 2-5 OCTUBRE 2012 03/10/2012 4 MATERIAL Y MÉTODOS Análisis retrospectivo del los registros de errores y notas de archivo de los EECC con participación del SF. Clasificación según la etapa en que ocurrieron . 57 CONGRESO SEFH. BILBAO 2-5 OCTUBRE 2012 03/10/2012 5 MATERIAL Y MÉTODOS Prescripción: excluyen el uso de datos identificativos del paciente integración en los p g programas informáticos de gestión g de medicamentos que q requieren q manipulación p en el SF (QT, ( MIVs) o de dispensación ambulatoria (PEX) Dispensación: incluyen la utilización de muestras comerciales vs. aportadas por el promotor. Preparación: técnica incorrecta, material inadecuado Administración: incluyen casos en los que el paciente toma mal la medicación en casa. Suministro : rotura de stock Recepción/almacenamiento: p lugar g de entrega, g , cadena de frío 57 CONGRESO SEFH. BILBAO 2-5 OCTUBRE 2012 03/10/2012 6 RESULTADOS Media M di pacientes/año: i t / ñ 200 Media EECC/año: 99 Nº errores: 401 Llegan al paciente: 43 (10 (10,7%) 7%) SF implicado: 72 (18%) 57 CONGRESO SEFH. BILBAO 2-5 OCTUBRE 2012 03/10/2012 7 RESULTADOS 57 CONGRESO SEFH. BILBAO 2-5 OCTUBRE 2012 03/10/2012 8 RESULTADOS 57 CONGRESO SEFH. BILBAO 2-5 OCTUBRE 2012 03/10/2012 9 CONCLUSIONES El SF debe ir más allá de recepción, custodia y dispensación de los medicamentos en EECC. CC. Debe establecer un circuito bien definido y estandarizado del medicamento en investigación y fomentar entre investigadores y personal implicado un correcto cumplimiento del mismo. 57 CONGRESO SEFH. BILBAO 2-5 OCTUBRE 2012 03/10/2012 10 Farmacia Hospital Universitario Donostia Pº.Dr Beguiristain s/n . Edificio Gipuzkoa. Planta -1 20014. San Sebastian Tel: 943 006110 Fax:943 006054 57 CONGRESO SEFH. BILBAO 2-5 OCTUBRE 2012 11 57 CONGRESO SEFH. BILBAO 2-5 OCTUBRE 2012 12 57 CONGRESO SEFH. BILBAO 2-5 OCTUBRE 2012 13 57 CONGRESO SEFH. BILBAO 2-5 OCTUBRE 2012 14 57 CONGRESO SEFH. BILBAO 2-5 OCTUBRE 2012 15 ROSIA TANIA 57 CONGRESO SEFH. BILBAO 2-5 OCTUBRE 2012 16 CONCLUSIONES Debe disponer de PNTs que indiquen los pasos a seguir en cada d caso asíí como datos d d contacto de de d investigadores, i i d y/o / monitores, para poder resolver cualquier duda. El área de EECC es un campo en el que se debe potenciar la atención farmacéutica dado el número creciente de medicamentos en investigación de auto administración domiciliaria. 57 CONGRESO SEFH. BILBAO 2-5 OCTUBRE 2012 03/10/2012 17 [email protected] g @ 57 CONGRESO SEFH. BILBAO 3-5 OCTUBRE 2012 03/10/2012 18