guía de tramitación solicitud de dictamen al consejo consultivo de

Anuncio
CONSEJERÍA DE HACIENDA Y
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Dirección General de Administración Local,
Justicia e Interior
GUÍA DE TRAMITACIÓN
SOLICITUD DE DICTAMEN AL
CONSEJO CONSULTIVO DE
EXTREMADURA
CORREO ELECTRÓNICO
Avenida Valhondo s/n
Edificio Tercer Milenium
[email protected]
Modulo 2- 2ª Planta
06800- Mérida
924 00 63 02
CONSEJERÍA DE HACIENDA Y
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Dirección General de Administración Local,
Justicia e Interior
PROCEDIMIENTO
SOLICITUD DE DICTAMEN AL CONSEJO
CONSULTIVO DE EXTREMADURA
ÍNDICE
I.-INFORMACIÓN BÁSICA, DESCRIPCIÓN Y NORMATIVA______________
1
II.- ANÁLISIS Y ESTUDIO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO ______ 4
III.- ESQUEMA PROCEDIMENTAL E ÍNDICE DOCUMENTAL ______________ 6
IV.- PLATILLA DE DOCUMENTOS __________________________________ 8
CONSEJERÍA DE HACIENDA Y
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Dirección General de Administración Local,
Justicia e Interior
INFORMACIÓN BÁSICA, DESCRIPCIÓN Y NORMATIVA
El Consejo Consultivo de Extremadura es el superior órgano consultivo de
la Comunidad Autónoma de Extremadura. Emite dictamen en cuantos asuntos
legalmente previstos deban someter preceptivamente a su consulta las Entidades
Locales, efectuándose dicha petición por los Presidentes de las mismas, a través
del titular de la Consejería competente en materia de Administración Local en el
plazo de un mes desde la adopción del acuerdo de solicitud.
El Consejo Consultivo será consultado preceptivamente en relación con los
expedientes tramitados por las Entidades Locales que versen sobre las siguientes
materias:
•
•
•
•
•
•
•
•
Reclamaciones de responsabilidad patrimonial.
Revisión de oficio de los actos administrativos.
Aprobación
del
pliego
de
cláusulas
administrativas
generales,
interpretación, nulidad y resolución de los contratos administrativos
cuando se formule oposición por parte del contratista, y las modificaciones
de los mismos cuando su cuantía, aislada o conjuntamente, sea superior a
un veinte por ciento del precio original, y éste supere la cantidad que la
legislación establezca.
Interpretación, nulidad y extinción de concesiones administrativas cuando
se formule oposición por parte del concesionario, y en todo caso, cuando
así lo dispongan las normas aplicables.
Modificación de los instrumentos de planeamiento urbanístico cuando
tengan por objeto una diferente zonificación o uso urbanístico de las zonas
verdes o de los espacios libres previstos.
Ordenanzas locales reguladoras del aprovechamiento de los bienes
comunales.
Creación o supresión de municipios, así como la alteración de los términos
municipales y en los demás supuestos previstos en la legislación sobre
régimen local.
Aquellos otros en los que, por precepto expreso de una Ley, se establezca
la obligación de consulta.
El Consejo dictaminará, asimismo, aquellos asuntos en los que, no siendo
preceptiva su consulta, se eleven por las autoridades legitimadas para ello en
atención a su importancia o repercusión.
1
CONSEJERÍA DE HACIENDA Y
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Dirección General de Administración Local,
Justicia e Interior
Normativa de aplicación:
Solicitud de
dictamen
preceptivo:
• Arts. 12.2 y 13.1.i de la Ley 16/2001, de 14
de diciembre, del Consejo Consultivo de
Extremadura.
• Art. 36.1i) y 3, 37 y ss. del Decreto
146/2004, de 28 de septiembre, Reglamento
de organización y funcionamiento del
Consejo Consultivo de Extremadura.
Solicitud de
dictamen no
preceptivo:
• Arts. 14 y 12.2 de la Ley 16/2001, de 14 de
diciembre, del Consejo Consultivo de
Extremadura.
• Arts. 37 y ss. del Decreto 146/2004, de 28
de septiembre, Reglamento de organización
y funcionamiento del Consejo Consultivo de
Extremadura.
Responsabilidad
Patrimonial:
• Arts. 139 a 144 de la Ley 30/1992, de 26 de
noviembre, de Régimen Jurídico de las
Administraciones
Públicas
y
del
Procedimiento Administrativo Común.
• Art. 54 de la Ley 7/1985, de 2 de abril,
reguladora de las Bases del Régimen Local.
• Arts. 12 y 16 del Real Decreto 429/1993, de
26
de
marzo,
Reglamento
de
los
procedimientos de las Administraciones
Públicas en materia de responsabilidad
patrimonial.
Revisión de oficio
de
los
actos
administrativos:
• Art. 102.1 de la Ley 30/1992, de 26 de
noviembre, de Régimen Jurídico de las
Administraciones
Públicas
y
del
Procedimiento Administrativo Común.
Contratación
Pública:
• Resolución contratos con oposición del
contratista y modificación del contrato:
Art. 211.3.a) del Real Decreto Legislativo
3/2011, de 14 de noviembre, por el que se
aprueba el Texto Refundido de la Ley de
Contratos del Sector Público [TRLCSP] (Ver
Arts. 213 y 249.2 TRLCSP].
• Pliegos de cláusulas administrativas
generales: Art. 114 TRLCSP
2
CONSEJERÍA DE HACIENDA Y
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Dirección General de Administración Local,
Justicia e Interior
Creación
supresión
municipios:
y
de
• Art. 13.1 Ley 7/1985, de 2 de abril,
reguladora de las Bases del Régimen Local.
• Art. 9.4 Real Decreto Legislativo 781/1986,
de 18 de abril, Texto Refundido de las
disposiciones legales vigentes en materia
de Régimen Local.
Modificación
instrumentos
urbanísticos:
de
• Art. 80.3 Ley 15/2001, de 14 de diciembre,
de Ordenación del Territorio y Suelo de
Extremadura.
Ordenanzas
locales
reguladoras
del
aprovechamiento
de
bienes
comunales:
• Art. 95 del RD 1372/1986, de 13 de junio,
por el que se aprueba el Reglamento de
Bienes de las Entidades Locales.
3
CONSEJERÍA DE HACIENDA Y
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Dirección General de Administración Local,
Justicia e Interior
ANÁLISIS Y ESTUDIO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
Las Entidades Locales extremeñas, a través de su Presidente, deberán
solicitar dictamen al Consejo Consultivo de Extremadura a través de la Consejería
competente en materia de Régimen Local (art. 12.2 de la Ley 16/2001, de 14 de
diciembre, del Consejo Consultivo de Extremadura, LCCEx).
La solicitud de dictamen se formulará por escrito, expresará con claridad el
objeto y alcance de la consulta, y se acompañará con el expediente
administrativo completo, con los antecedentes e informes que deban obrar
preceptivamente en él y los que, no siendo preceptivos, se hayan requerido o
evacuado.
En general, no existe un plazo para solicitar la emisión de dictamen. Como
excepción, en la tramitación de un procedimiento de responsabilidad patrimonial,
el art. 12 del Real Decreto 429/1993, de 26 de marzo, Reglamento de los
procedimientos de las Administraciones Públicas en materia de responsabilidad
patrimonial dispone un plazo de diez días a contar desde la finalización del plazo
del trámite de audiencia para solicitar el preceptivo dictamen; solicitud que
deberá ir acompañada de una propuesta de acuerdo, por el que se podría
terminar convencionalmente el procedimiento.
Por otra parte, desde la petición del informe hasta que se reciba el
dictamen preceptivo del Consejo Consultivo de Extremadura, se establece la
suspensión del plazo máximo legal para resolver el procedimiento de que se
trate, conforme lo dispuesto en el art. 42.5.c) de la Ley 30/1992, de 16 de
noviembre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del
Procedimiento Administrativo Común (LRJAP-PAC). Pero debe tenerse presente
que ésta no opera de manera automática, toda vez que se trata de una
atribución de la Administración que puede ejercer potestativamente. Se debe
emitir el acuerdo de suspensión cuando se remite el expediente al Consejo
Consultivo para la emisión del dictamen, notificándose a los interesados, sin que
el plazo de suspensión pueda superar los tres meses.
La solicitud se elevará a la Consejería que tenga atribuidas las
competencias en materia de Régimen Local, Consejería de Hacienda y
Administración Pública en la actualidad, y se dirigirá a la Dirección General de
Administración Local, Justicia e Interior.
Recibida la solicitud, el Presidente del Consejo Consultivo acordará su
admisión, definitiva o provisional, o propondrá al Consejo su inadmisión. La
resolución de admisión determinará el procedimiento de tramitación como
ordinario, urgente o muy urgente. Posteriormente, el Presidente turnará en
ponencia ordinaria dando cuenta al Consejero designado y al Pleno en sesión
ordinaria. Turnado el expediente, el ponente con el auxilio de los letrados y
4
CONSEJERÍA DE HACIENDA Y
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Dirección General de Administración Local,
Justicia e Interior
demás personal del Consejo, instruirá el dictamen.
El Consejo Consultivo podrá solicitar, por conducto de su Presidente, que
se complete la documentación con cuantos antecedentes, informes y pruebas
considere necesarios, incluso el parecer de personas y organismos que tuviesen
notoria competencia en los asuntos relacionados con el objeto de la consulta. En
este supuesto quedará en suspendo el plazo para dictaminar.
Los dictámenes deben ser emitidos en el plazo de un mes, a contar desde
la entrada en el Registro del Consejo Consultivo del expediente completo. Cuando
en la orden de remisión de los expedientes se haga constar motivadamente la
urgencia del dictamen, el plazo máximo para su despacho será de quince días,
salvo que el Presidente de la Junta de Extremadura, en atención a la materia y
urgencia del asunto, fije otro menor, que nunca será inferior a diez días.
5
CONSEJERÍA DE HACIENDA Y
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Dirección General de Administración Local,
Justicia e Interior
ESQUEMA PROCEDIMENTAL
SOLICITUD DE DICTAMEN PRECEPTIVO
Solicitud
de
emisión
de
DICTAMEN PRECEPTIVO por el
Presidente de la Corporación
REMISIÓN
SOLICITUD DE
SUBSANACIÓN
Consejería
de
Hacienda
Administraciones Públicas.
Acuerdo
de
suspensión del plazo y
notificación del mismo
a
los
interesados.
Plazo
máximo
3
meses.
y
SUBSANACIÓN
Consejo Consultivo
DICTAMEN
SOLICITUD DE DICTAMEN FACULTATIVO
Solicitud
de
emisión
de
DICTAMEN FACULTATIVO por el
Presidente de la Corporación
SUBSANACIÓN/
REMISIÓN
SOLICITUD DE
SUBSANACIÓN
Consejería
de
Hacienda
Administraciones Públicas.
y
SUBSANACIÓN
Consejo Consultivo
DICTAMEN
6
CONSEJERÍA DE HACIENDA Y
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Dirección General de Administración Local,
Justicia e Interior
ÍNDICE DE DOCUMENTOS
I.
Solicitud de Dictamen preceptivo al Consejo Consultivo
Extremadura.
II.
Solicitud de dictamen facultativo al Consejo Consultivo
Extremadura.
III.
Acuerdo de paralización del plazo para resolver y notificar.
de
de
7
CONSEJERÍA DE HACIENDA Y
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Dirección General de Administración Local,
Justicia e Interior
SOLICITUD DE DICTAMEN PRECEPTIVO
AL CONSEJO CONSULTIVO DE EXTREMADURA
ENTIDAD
SOLICITANTE:
PROCEDIMIENTO (1):
En cumplimiento de lo establecido en los arts. 12.2 y 13.1.i de la Ley 16/2001,
de 14 de diciembre, del Consejo Consultivo de Extremadura, y los arts.
, por el presente escrito intereso que por el Consejo Consultivo de Extremadura
se emita dictamen sobre el expediente que se describe a continuación
De la presente petición y de copia anexa del expediente de referencia damos
traslado a la Consejería de Hacienda y Administración Pública para su remisión
al Consejo Consultivo.
En
,a
de
de
(2)
Fdo.:__________________________________________
8
CONSEJERÍA DE HACIENDA Y
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Dirección General de Administración Local,
Justicia e Interior
(1) Indicar el tipo de procedimiento del que deriva la obligación de recabar
dictamen:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Reclamaciones de responsabilidad patrimonial.
Revisión de oficio de los actos administrativos.
Aprobación de pliego de cláusulas administrativas generales de contratos
administrativos.
Interpretación, nulidad y resolución de los contratos administrativos
cuando se formule oposición por parte del contratista.
Modificación los contratos administrativos cuando su cuantía, aislada o
conjuntamente, sea superior a un veinte por ciento del precio original, y
éste supere la cantidad que la legislación establezca.
Interpretación, nulidad y extinción de concesiones administrativas cuando
se formule oposición por parte del concesionario o cuando así lo dispongan
las normas aplicables.
Modificación de los instrumentos de planeamiento urbanístico cuyo objeto
consista en una diferente zonificación o uso urbanístico de las zonas
verdes o de los espacios libres previstos.
Ordenanzas locales reguladoras del aprovechamiento de los bienes
comunales.
Creación o supresión de municipios o alteración de los términos
municipales.
Aquellos otros en los que, por precepto expreso de una Ley, se establezca
la obligación de consulta.
(2) EL ALCALDE/LA ALCALDESA
9
CONSEJERÍA DE HACIENDA Y
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Dirección General de Administración Local,
Justicia e Interior
SOLICITUD DE DICTAMEN FACULTATIVO
AL CONSEJO CONSULTIVO DE EXTREMADURA
ENTIDAD
SOLICITANTE:
ASUNTO:
De conformidad con lo establecido en los arts. 12.2 y 14 de la Ley
16/2001, de 14 de diciembre, del Consejo Consultivo de Extremadura, por el
presente escrito intereso que por el Consejo Consultivo de Extremadura se
emita dictamen sobre el expediente que se describe a continuación (1)
De la presente petición y de copia anexa del expediente de referencia
damos traslado a la Consejería de Hacienda y Administración Pública para su
remisión al Consejo Consultivo si lo estima oportuno.
En
,a
de
de
(2)
Fdo.:__________________________________________
10
CONSEJERÍA DE HACIENDA Y
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Dirección General de Administración Local,
Justicia e Interior
(1) Deberá motivarse la especial trascendencia o repercusión del asunto de que
se trate la cual, en todo caso, será apreciada por el Consejero de Hacienda y
Administración Pública en última instancia.
(2) EL ALCALDE/LA ALCALDESA
11
CONSEJERÍA DE HACIENDA Y
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Dirección General de Administración Local,
Justicia e Interior
ACUERDO DE SUSPENSIÓN DEL PLAZO PARA
RESOLVER Y NOTIFICAR
RESULTANDO que mediante Resolución de la Alcaldía/Acuerdo Plenario de
fecha __/__/____, se inició el expediente de (1)
RESULTANDO
que
con
fecha
__/__/____,
el/la
Sr./Sra.
Alcalde/sa-Presidente/a ha elevado al Consejo Consultivo de Extremadura
solicitud de Dictamen preceptivo en cumplimiento de lo establecido en los arts.
12.2 y 13.1.i de la Ley 16/2001, de 14 de diciembre, del Consejo Consultivo de
Extremadura, y (2)
CONSIDERANDO que el sentido del dictamen afecta a la ordenación y
resolución del expediente que nos ocupa, es por lo que,
RESUELVO
Suspender el transcurso del plazo máximo para resolver el procedimiento
de
______________________________________ y notificar la resolución
por el tiempo que medie entre la petición de la emisión de dictamen y su
recepción, no pudiendo el plazo de suspensión exceder en ningún caso de tres
meses, conforme dispone el artículo 42.5.c) de la Ley 30/1992,d e 26 de
noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del
Procedimiento Administrativo Común.
En
,a
de
de
(3)
Fdo.:__________________________________________
12
CONSEJERÍA DE HACIENDA Y
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Dirección General de Administración Local,
Justicia e Interior
(1) Indicar el tipo de procedimiento del que deriva la obligación de recabar
dictamen:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Reclamaciones de responsabilidad patrimonial.
Revisión de oficio de los actos administrativos.
Aprobación de pliego de cláusulas administrativas generales de contratos
administrativos.
Interpretación, nulidad y resolución de los contratos administrativos
cuando se formule oposición por parte del contratista.
Modificación los contratos administrativos cuando su cuantía, aislada o
conjuntamente, sea superior a un veinte por ciento del precio original, y
éste supere la cantidad que la legislación establezca.
Interpretación, nulidad y extinción de concesiones administrativas cuando
se formule oposición por parte del concesionario o cuando así lo dispongan
las normas aplicables.
Modificación de los instrumentos de planeamiento urbanístico cuyo objeto
consista en una diferente zonificación o uso urbanístico de las zonas
verdes o de los espacios libres previstos.
Ordenanzas locales reguladoras del aprovechamiento de los bienes
comunales.
Creación o supresión de municipios o alteración de los términos
municipales.
Aquellos otros en los que, por precepto expreso de una Ley, se establezca
la obligación de consulta.
(2) Exponer los preceptos legales correspondientes.
(3) EL ALCALDE/LA ALCALDESA
13
Descargar