VERSIÓN 2008-2009 | ADHESIVO BLOQUE DE VIDRIO
Usos
u
Pegar bloques de vidrio, en la confección de ventanales,
Beneficios
u
Contiene aditivos que minimizan la formación de hongos.
u
Alta adherencia.
u
Mayor tiempo abierto y de corrección.
Características
Técnicas
ADHESIVO BLOQUE DE VIDRIO
ADHESIVO BLOQUE DE VIDRIO
tabiques y otro tipo de ornamentaciones fijas.
Granulometría
0,5
[mm]
5
[L]
≈ 175 +/- 5
[mm]
17 a 17,5
[L]
5
[kg/cm2]
Dosis de agua (NCh 1498) Saco 25 kg
Consistencia
Mesa de sacudidas (NCh 2257/1)
Rendimiento aproximado (NCh 1564)
Saco 25 kg
Adherencia (NCh 2471) Nota: Verificar rendimiento real en terreno.
Formato de
distribución
Recomendaciones
para su aplicación
Sacos: 25 kg
u
La base de apoyo y las paredes deben estar limpias y niveladas.
u
La superficie de pega de los bloques debe estar muy limpia.
u
La superficie de apoyo debe estar perfectamente nivelada (evitar sobrecargas).
u
Preparar el adhesivo, con la dosis de agua recomendada, en un recipiente limpio y estanco.
u
Revolver en lo posible con un agitador o revolvedor mecánico hasta lograr homogeneidad. La mezcla esta bien preparada si no escurre por la cara de pega del bloque.
u
Colocar el primer separador y adhesivo suficiente para instalar el primer bloque.
u
Colocar el segundo separador, adhesivo sobre la base y el lateral del segundo bloque. Posteriormente colocar el segundo bloque sobre la base y apoyarlo sobre el lateral del primer bloque, hasta que reviente el adhesivo. No olvide colocar los separadores cada vez que instale un bloque.
u
Terminada una hilada, retire el adhesivo remanente y limpie.
u
Terminada la faena, limpie la superficie de los bloques con una esponja húmeda.
ADHESIVO BLOQUE DE VIDRIO
VERSIÓN 2008 -2009 | ADHESIVO BLOQUE DE VIDRIO
Si el proyecto no lo indica, es aconsejable colocar 2 barras rectas de acero estriado de 4,75 mm
cada 3 hiladas. Si la altura del tabique es más de 2 m o la longitud más de 2,5 m debe utilizar barras de acero en dirección vertical.
Precauciones
u
Usar la dosis de agua recomendada y evitar la adición extra.
u
No manipular los paños de reciente confección.
u
No mezclar este adhesivo con otros productos.
Muestreo
El muestreo por parte de un Laboratorio Oficial, deberá asegurar que el adhesivo cumpla
con la consistencia indicada en la presente cartilla o bien, se deberá realizar la verificación
de la dosis de agua incorporada.
Almacenamiento
Guardar sobre pallets o madera, separado del piso, en lugar fresco, seco, ventilado (igual
que el cemento).
Manipulación
del Adhesivo
Toda faena que se realice con materiales que puedan producir polvo en suspensión
(principalmente en lugares cerrados o poco ventilados) obliga a usar algún tipo de
protección respiratoria. El material cementicio del producto puede ocasionar irritaciones,
por lo que se recomienda evitar el, contacto con los ojos y piel, empleando algún tipo de
protección.