Caso clínico:
intoxicación
pediátrica
Dra. Maite Portas
Sº de Anestesiología, Reanimación y
terapéutica del dolor
H.G.U. Gregorio Marañón
Historia clínica
Niña
3,5 años que llega a urgencias con un
cuadro de excitación, delirio y alucinaciones
1 hora después de ingerir unas hojas durante
un paseo por el campo.
AP: geofagia con anemia ferropénica
tratada hace 6 meses.
Tª
37.7ºC, 190 lpm, TA 104/72 mm Hg, 25 rpm,
SpO2 99% aire ambiente. GCS 11/15.
Historia clínica
Boca
seca, agitada y agresiva, delirio,
alucinaciones (animales, un hombre que
quiere pegarla, etc). Midriasis arreactiva.
Hipertonía, hiperreflexia, clonus en los pies
y temblores.
Distensión
abdominal con retención urinaria.
Juicio diagnóstico
Síndrome anticolinérgico:
SNP: midriasis, cicloplegia, hipertermia, sequedad mucosas,
eritema cutáneo, taquicardia, retención urinaria, íleo paralítico.
SNC: agitación, desorientación, alucinaciones, convulsiones,
mioclonias, depresión respiratoria, coma.
Causas:
Intoxicación medicamentosa.
Intoxicación por plantas: Atropa belladona, Mandragora
officinarum, Hyoscyamus niger (beleño negro), género Datura.
Tratamiento
Ingreso en UCI pediátrica.
Lavado gástrico.
Carbón activado.
Fluidoterapia.
Diacepam 0.5 mg/kg IV ( 3 dosis en 4 horas).
Analítica normal salvo Hb 7.8 g/dl.
Recuperación neurológica progresiva, hasta
normalización en 24 h.
Alta con tto para anemia.
Datura stramonium
Planta alucinógena de la
familia de las Solanaceae
(Angiospermae Dicotiledoni).
Contiene daturinas (alcaloides):
atropina, hiosciamina y
e s c o p o l a m i n a .
L a
concentración de alcaloides
depende del estado de
desarrollo y de las condiciones
ambientales en las que haya
crecido. P. ej.: < día que de
noche, < con lluvia que con sol.
Datura stramonium
Utilizada por la industria
farmacéutica:
anti-
inflamatoria, antiasmática,
antiespasmódica,
antihelmíntica, hipnótica,
anticaspa, analgésica,
anestésica.
Todas las partes de la planta
son venenosas. Infusión
hojas secas o frescas,
fumada,
masticadas.
semillas
Datura stramonium
Mecanismo de acción: inhibición
central y periférica de la
transmisión muscarínica.
Dosis activa es poco menor que
la dosis letal.
Inicio síntomas a los 45-60 minutos
tras ingesta. Hasta 24-48 h.
Pronóstico favorable, salvo
consumo masivo por toxicomanía
o intento autolítico (arritmias,
colapso cardio-respirtorio). Tratamiento
Lavado gástrico, carbón activado.
BZD para agitación.
Control de la hipertermia: fluidos y medidas de
enfriamiento.
Fisostigmina (1-2 mg IV lenta): antídoto para intoxicación
anticolinérgica. Se recomienda sólo en pacientes con
convulsiones intratables o arritmias con compromiso
hemodinámico, sospecha de intoxicación por
antidepresivos tricíclicos o fenotiazinas. Efectos
secundarios: convulsiones, parada cardiaca.