ADHESIVO EXTRA FUERTE CEMENTICIO

Anuncio
MANUAL DE PRODUCTOS MORTEROS SECOS 2009-2010
ADHESIVO EXTRA FUERTE CEMENTICIO
ADHESIVO EXTRA FUERTE CEMENTICIO
Usos
Para pegar o adherir azulejos, cerámica tradicional,
mosaico, enchape de arcilla liso, y otros tipos de
recubrimiento de menor absorción de agua, tales como
piedra pizarra y porcelanato, sobre muros de hormigón liso
o estucados, muros de ladrillos o bloques estucados, losas
o radieres de hormigón liso o rugoso.
Beneficios
Contiene polímeros que le otorgan alta adherencia, reducen
la formación de fisuras y la permeabilidad del producto.
Mayor tiempo abierto y de corrección.
CARACTERÍSTICAS
TÉCNICAS
FORMATO DE
DISTRIBUCIÓN
RECOMENDACIONES
PARA SU APLICACIÓN
Granulometría
Dosis de agua (NCh 1498)
Saco 5 kg
Saco 25 kg
Consistencia
Mesa de sacudidas (NCh 2257/1)
Rendimiento aproximado (NCh 1564)
Saco 5 kg
Llana 8 x 8 [mm], saco 5 kg
Llana 10 x 10 [mm], saco 5 kg
Saco 25 kg
Llana 8 x 8 [mm], saco 25 kg
Llana 10 x 10 [mm], saco 25 kg
Tiempo abierto 
Tiempo de corrección
Deslizamiento
Adherencia
0 - 0,5
[mm]
1,35
6,5
[L]
[L]
≈ 190 +/- 5
[mm]
3,4
1,2
0,9 3,4
6,4
5,2 15
20
2
10
[L]
[m2/saco]
[m2/saco]
[L]
[m2/saco]
[m2/saco]
[min]
[min]
[mm]
[kg/cm2]
Sacos: 5 y 25 kg
Las superficies deben estar muy limpias, sin desmoldante, exentas de polvo y
restos de yeso o material suelto, etc.
Eliminar las sales mediante lavado con agua potable y esponja. La presencia de
sales solubles en los sustratos, ante la presencia de agua provoca su dilución
y posterior secado con expansión volumétrica, lo que puede generar pérdida de
adherencia.
Reparar grietas o fisuras en losas, radieres o muros con algún producto altamente flexible.
La superficie deberá estar perfectamente nivelada (evitar sobrecargas).
En clima caluroso, saturar las superficies con agua potable en forma pareja el
día previo a la faena (hormigón). Las palmetas jamás deben dejarse al sol. Con
temperaturas muy altas de los sustratos o superficies de colocación, es necesario
enfriarlos con agua potable.
Trabajar con algún tipo de cubierta, sin exposición directa al sol, ni a corrientes
de aire cálidas.
Homogeneizar el contenido del saco con la dosis de agua recomendada, hasta
obtener una mezcla homogénea y dócil. De preferencia utilizar un sistema de
mezclado mecánico (taladro - mezclador). Por ningún motivo realizar el amasado
del adhesivo en el piso. Emplear recipientes estancos, tales como bateas o
carretillas limpias (sin restos de otro tipo de mortero o yeso).
Dejar en reposo 3 a 5 minutos.
Reamasar para recuperar trabajabilidad sin adicionar.
MANUAL DE PRODUCTOS MORTEROS SECOS 2009-2010
ADHESIVO EXTRA FUERTE CEMENTICIO
Aplicar con plana y llana lisa una primera capa de adhesivo para impregnar la
superficie de pega (muro o piso).
Aplicar con llana dentada, una segunda capa dando el espesor requerido. Pasar la
llana con una inclinación aproximada a 60° respecto de la superficie de
aplicación, formando cordones continuos, de altura similar a los dientes de la
herramienta. Es importante conseguir que la superficie de pega se impregne con
el adhesivo. No deberá aplicarse adhesivo sobre grandes superficies, esto evitará
el efecto piel. Colocar sólo la cantidad de adhesivo necesaria para ir instalando
unas pocas palmetas.
Verificar que al golpear la palmeta, desaparezca el sonido hueco.
Durante la faena y en forma intermitente, retirar una palmeta para verificar que la
superficie de la cara de pega de la palmeta quede correctamente impregnada o
embebida con adhesivo.
Realizar el fraguado o retape de juntas transcurridas 48 horas. Utilizar un
producto con buenas características de flexibilidad, impermeabilidad y en lo
posible dosificado con anti-hongos.
Colocar protecciones para evitar la circulación sobre los pisos con recubrimiento
terminado, durante 7 días.
PRECAUCIONES
MUESTREO
ALMACENAMIENTO
MANIPULACIÓN
DEL MORTERO
El tiempo de corrección de posición de una palmeta desplazada, dependiendo de
las condiciones climáticas y de la superficie, es de 5 minutos después de
colocada. Si se mueve la palmeta después de éste tiempo, se debilitará el anclaje.
Por ningún motivo adicionar al Adhesivo Extra Fuerte Cementicio: cemento, yeso
u otro producto con el objeto de alterar sus propiedades.
Si por cualquier motivo y habiendo transcurrido más de 15 minutos, es necesario
remover una palmeta, retirar todo el adhesivo y colocar adhesivo fresco, y luego
instalar una palmeta limpia. Colocar y acomodar la palmeta sobre el adhesivo
haciendo presión, dando golpes suaves (con mazo de goma), para asegurar que
toda la cara de pega quede embebida en el adhesivo.
Gran parte del éxito final de la faena, depende de la adecuada mano de obra y de
la importancia que ella le atribuya a su desempeño.
Usar la dosis de agua recomendada y evitar su adición extra.
No manipular los paños de reciente confección.
No transitar sobre pisos con recubrimiento terminado antes de 7 días.
No mezclar este adhesivo con otros productos.
El muestreo por parte de un Laboratorio Oficial, deberá asegurar que el
adhesivo cumpla con la consistencia indicada en la presente cartilla o bien, se
deberá realizar la verificación de la dosis de agua incorporada.
Guardar sobre pallets o madera, separado del piso, en lugar fresco, seco y
ventilado, al igual que como se hace con el cemento.
Toda faena que se realice con materiales que puedan producir polvo en
suspensión (principalmente en lugares cerrados o poco ventilados) obliga a
usar algún tipo de protección respiratoria. El material cementicio del producto
puede ocasionar irritaciones, por lo que se recomienda evitar el contacto con
ojos y piel, empleando algún tipo de protección.
Descargar