Descargar documento PDF - Semanario Judicial de la Federación

Anuncio
2008567. XVII.6 K (10a.). Tribunales Colegiados de Circuito. Décima Época. Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 15, Febrero de 2015, Pág. 2666.
COSA JUZGADA. CONTRA LA RESOLUCIÓN QUE DESESTIMA ESA EXCEPCIÓN
SIN ULTERIOR RECURSO, ES IMPROCEDENTE EL JUICIO DE AMPARO
INDIRECTO (LEY DE AMPARO VIGENTE A PARTIR DEL 3 DE ABRIL DE 2013). Del
contenido del artículo 107, fracción V, de la Ley de Amparo, se advierte que el juicio de
amparo indirecto procede contra actos procesales que produzcan una afectación material a los
derechos sustantivos del gobernado. En ese sentido, la resolución que desestima la excepción
de cosa juzgada, si bien es una violación procesal trascendente, pues tendrá como efecto
continuar con el trámite de un juicio que se considera innecesario, no afecta materialmente
los derechos sustantivos del quejoso, entendiéndose por éstos los que se encuentran tutelados
en la Constitución, con consecuencias de tal gravedad, que impidan en forma actual el
ejercicio de un derecho y no únicamente una lesión jurídica de naturaleza formal o adjetiva
que no necesariamente llegaría a trascender al resultado del fallo. Lo anterior, atento a la
interpretación que en relación con los actos de imposible reparación realizó el Pleno de la
Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la jurisprudencia P./J. 37/2014 (10a.), de título y
subtítulo: "PERSONALIDAD. EN CONTRA DE LA RESOLUCIÓN QUE DESECHA LA
EXCEPCIÓN DE FALTA DE PERSONALIDAD SIN ULTERIOR RECURSO, ES
IMPROCEDENTE EL AMPARO INDIRECTO, RESULTANDO INAPLICABLE LA
JURISPRUDENCIA P./J. 4/2001 (LEY DE AMPARO VIGENTE A PARTIR DEL 3 DE
ABRIL DE 2013)."
TRIBUNAL COLEGIADO DEL DÉCIMO SÉPTIMO CIRCUITO.
Queja 353/2014. Graciela Quiñones Echavez. 27 de noviembre de 2014. Unanimidad de
votos. Ponente: María Teresa Zambrano Calero. Secretaria: Emma Margarita Aréchiga
Rodríguez.
La tesis de jurisprudencia P./J. 37/2014 (10a.) citada, aparece publicada en el Semanario
Judicial de la Federación del viernes 6 de junio de 2014 a las 12:30 horas y en su Gaceta,
Décima Época, Libro 7, Tomo I, junio de 2014, página 39.
Por ejecutoria del 27 de enero de 2016, la Primera Sala declaró improcedente la contradicción
de tesis 3/2015 derivada de la denuncia de la que fue objeto el criterio contenido en esta tesis,
al estimarse que uno de los Tribunales Colegiados de Circuito contendientes se apartó del
criterio en contradicción, al plasmar uno diverso en posterior ejecutoria.
La presente tesis aborda el mismo tema que la diversa II.1o.C.2 K (10a.), publicada en el
Semanario Judicial de la Federación del viernes 14 de marzo de 2014 a las 9:53 horas y en su
Gaceta, Décima Época, Libro 4, Tomo II, marzo de 2014, página 1698, de título y subtítulo:
"COSA JUZGADA. ES IMPROCEDENTE EL AMPARO INDIRECTO CONTRA LA
RESOLUCIÓN QUE DESESTIMA DICHA EXCEPCIÓN SIN ULTERIOR RECURSO
(INTERPRETACIÓN DE LA LEY DE AMPARO, VIGENTE A PARTIR DEL TRES DE
ABRIL DE DOS MIL TRECE).", que fue objeto de la denuncia relativa a la contradicción de
tesis 412/2014, resuelta por la Primera Sala el 2 de septiembre de 2015, la cual fue declarada
improcedente al estimarse que uno de los Tribunales Colegiados de Circuito contendientes se
apartó del criterio en contradicción, al plasmar uno diverso en posterior ejecutoria.
Nota:
-1-
Descargar