002 Mi experiencia con Dios a traves de sus atributos

Anuncio
Bosquejo #2
MI EXPERIENCIA CON DIOS
(A través de sus atributos)
“Amados, amémonos unos a otros, porque el amor es de Dios. Y todo
aquél que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios. El que no ama no ha
conocido a Dios, porque Dios es amor”.
1 Juan 4:7, 8.
Dentro del tema escogido para profundizar en el conocimiento de
Dios, hemos visto más íntimamente a Dios a través de sus nombres. Ahora lo
veremos a través de su naturaleza, la cual se muestra a nosotros por medio
de sus atributos, entendiendo que un atributo no es más que una
característica intrínseca de una persona la cual define su naturaleza, su
carácter y su personalidad.
Es por tanto, necesario que, si nos hemos abocado a tener un
conocimiento más íntimo de Dios, tengamos que tratar de saber cómo es
Dios. Así como dijimos en el estudio de los nombres, sabemos quien es Dios,
en la medida en que lo invoquemos, de igual manera sabremos quién es
Dios, en la medida en que lo concibamos y sepamos más de Él.
Es muy triste ver a creyentes que cuando no reciben de Dios lo que
piden, piensan que Dios no tiene amor por ellos, o que Dios no le oye, o
que Dios no tiene el poder para concederle su petición, llevando a su
mente la idea de un Dios que no es amor, de un Dios que no tiene
conocimiento de las almas y de un Dios impotente para hacer que lo que
le piden sea una realidad en Ellos.
Es por esto imprescindible que nosotros tratemos este tema dentro
del tópico que hemos escogido, para que entendamos que Dios no deja
de ser lo que es, por el simple hecho de que nosotros no sepamos como Él
es, o que pensemos otra cosa de Él. Esperemos que al final de estos
estudios, cada uno de nosotros frente a cada circunstancia veamos a Dios
como lo que es y es capaz de hacer, en realidad y en armonía con su
naturaleza, carácter y personalidad.
Veamos hermanos, lo que Dios quiere decirnos en su Palabra:
I. LOS ATRIBUTOS DE DIOS Y EL HOMBRE
II. LOS ATRIBUTOS DE DIOS Y SU VOLUNTAD
III. HAGAMOS CONCIENCIA DE SUS ATRIBUTOS
Bosquejo para ser predicado en Iglesia de Convertidos a Cristo
Basado en el libro Mi experiencia con Dios de Enrique T. Blackaby y Claudio V. King
2
I. LOS ATRIBUTOS DE DIOS Y EL HOMBRE
A.
B.
LOS ATRIBUTOS EN SÍ MISMOS
1.
Los Atributos son, como hemos dicho en la introducción,
las características intrínsecas de una persona, que
definen ante los demás, su naturaleza, su carácter y su
personalidad, de tal manera que todos sepamos por
medio de estos, identificar específicamente a cada
individuo de manera particular.
2.
Podemos ver, en el caso de Dios que sus atributos, los
cuales Él ha revelado al hombre de manera detallada, lo
definen tal y como Él es. Esto es así, porque Dios en su
amor, que también es uno de sus atributos, desea que
nosotros le conozcamos tal como Él es. Como ejemplo
tenemos el (Sal. 90) que nos habla de la eternidad de
Dios, así como el (Sal. 91) nos habla de su Omnipotencia.
3.
Los atributos en sí mismos no nos dicen nada y mucho
menos si no son parte esencial de la naturaleza, carácter
y personalidad de un ser. Es por tanto necesario que
nosotros tenemos que conocer de los atributos, pero con
el propósito de conocer quién es Dios y lo que dice ser y
de esta manera podamos confiar en esto, con el
objetivo de aplicarlo a nuestra vida.
ATRIBUTOS COMUNICABLES E INCOMUNICABLES
1.
Como podemos ver en (Gn. 1:26): “Entonces dijo Dios:
Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a
nuestra
semejanza”.
Cuando
Dios
dijo
esto,
evidentemente no se estaba refiriendo a que Él haría al
hombre como un Dios, sino al hecho de que Él haría al
hombre con ciertos atributos de su persona.
2.
Son estos atributos los que llamamos atributos
comunicables, los cuales nos muestran que Dios tiene
sentimientos como nosotros, al transmitir sus atributos de
amor, compasión, misericordia, santidad y otros que nos
hacen ser, seres a su imagen y semejanza.
Bosquejo para ser predicado en Iglesia de Convertidos a Cristo
Basado en el libro Mi experiencia con Dios de Enrique T. Blackaby y Claudio V. King
3.
C.
3
Por otro lado tenemos los atributos incomunicables o
atributos que son de la exclusiva pertenencia de Dios,
como son la soberanía, la omnipotencia, la
omnisciencia,
la
inmutabilidad,
la
justicia,
la
omnipresencia y otros que solamente pertenecen a Él.
LOS ATRIBUTOS DE DIOS EN RELACIÓN CON EL HOMBRE
1.
Cada atributo de Dios nos va a dar una idea real de
cómo es Dios realmente, que podemos esperar de Él y
que no podemos esperar de su naturaleza, carácter y
personalidad. Para que no tengamos que pasar
innecesariamente por momentos en que nuestra fe en Él
se desvirtúe o mengue porque estemos concibiendo un
Dios irreal.
2.
Los atributos de Dios actúan en Él siempre y en armonía
con todo su ser, además de que son manifestados a
través de los medios de revelación, al hombre y en cada
momento en que Dios tiene contacto con nosotros, los
que hemos recibido la gracia de ser sus hijos.
3.
Es necesario recordar aquí las palabras de Jesús citadas
en Mateo 11:25-27 cuando dice: “En aquel tiempo,
respondiendo Jesús, dijo: Te alabo, Padre, Señor del cielo
y de la tierra, porque escondiste estas cosas de los
sabios y de los entendidos, y las revelaste a los niños. Si,
Padre, porque así te agradó. Todas las cosas me fueron
entregadas por mi Padre, y nadie conoce al Hijo, sino el
Padre, ni al Padre conoce alguno, sino el Hijo, y aquél a
quien el Hijo lo quiera revelar”. Es evidente que Dios se
da a conocer, pero solamente a aquellos que Él en su
gracia lo ha querido.
II. LOS ATRIBUTOS DE DIOS Y SU VOLUNTAD
A.
SU VOLUNTAD ES SIEMPRE LO MEJOR
1.
Los creyentes tenemos que entender que Dios es amor,
así lo revelan las Escrituras en 1 Juan 4:16 cuando dice:
“Dios es amor”. Cada vez que encontramos pasajes
como estos en la Biblia, tenemos que entender que la
Bosquejo para ser predicado en Iglesia de Convertidos a Cristo
Basado en el libro Mi experiencia con Dios de Enrique T. Blackaby y Claudio V. King
4
voluntad de Dios para nosotros, siempre será
beneficiosa, aunque en algunos momentos entendamos
que no es agradable (Ro. 8:28).
B.
2.
El
amor
de
Dios
es
ilimitado.
Dios
ama
incondicionalmente y de manera perfecta. Las Escrituras
dicen que la naturaleza misma de Dios es amor. Por
tanto, Dios nunca puede actuar contrariamente a su
naturaleza. Es por esto también, que su voluntad para
nosotros, nunca podrá ser otra cosa que una verdadera
expresión de perfecto amor.
3.
Hermanos, es cierto que Dios aplica su disciplina, ejecuta
su juicio y descarga su ira sobre aquellos que perseveran
en el pecado y la rebeldía, pero aún su disciplina
siempre se fundamenta en su amor perfecto hacia
nosotros (He. 12:6). Sepamos que no importa cuales sean
las circunstancias en las que nos encontremos, su amor
hacia nosotros, nunca cambia.
4.
¡Amados, sepamos que Dios dejaría de ser Dios si
expresara de otra manera que no fuera en amor
perfecto! Nuestra relación con Dios revelará lo que
realmente creemos de Él. Si realmente creemos que Dios
es amor, entonces también reconoceremos la realidad
de que su voluntad es siempre lo mejor para nosotros (Dt.
10:12-13 y 32:46-47).
SUS DIRECTRICES SON SIEMPRE ACERTADAS
1.
El atributo de Omnisciencia nos muestra que Dios sabe
todas las cosas y posee todo el conocimiento del
pasado, el presente y el porvenir. Por lo que tenemos
que saber que nada, absolutamente nada queda fuera
del alcance de su conocimiento.
2.
Hermanos amados, si sabemos esto y estamos
plenamente convencidos de esto, sepamos también
que cuando Dios nos da una indicación o nos traza una
directriz, usted puede estar completamente seguro de
que Él ya consideró cada factor que era necesario tener
en cuenta. Nunca nos encontraremos con que Dios le ha
Bosquejo para ser predicado en Iglesia de Convertidos a Cristo
Basado en el libro Mi experiencia con Dios de Enrique T. Blackaby y Claudio V. King
5
indicado algo equivocadamente, pues sus directrices
siempre son acertadas.
3.
C.
Esto nos tiene que llevar a confiar en Él con los ojos
cerrados, así como los niños mientras más pequeños son,
tienen más confianza en su padre, porque no levantan
argumentos, porque no se creen tan sabios, porque no
conocen otra cosa fuera de que su padre es, lo más
sabio que tiene el mundo. Al proponernos conocer y
hacer la voluntad de Dios, estemos quietos en su
presencia hasta conocer claramente su voluntad y sus
directrices para llevarlas a cabo (Sal. 46:10).
CAPACITA A SUS HIJOS PARA QUE HAGAN SU
VOLUNTAD
1.
Dios ES Omnipotente y este atributo le da el poder para
someter a sus hijos en un proceso de capacitación, que
tendrá como objetivo que estos puedan hacer su
voluntad agradable y perfecta, en la medida en que sus
hijos sepan quien es Él. Hermano en Cristo, todos
necesitamos creer que Él nos hará competentes y nos
dotará de los recursos necesarios para llevar a cabo
todo lo que Él nos está pidiendo. Esperemos en su poder
y dirección y entonces actuemos.
2.
Cuando decimos que Dios es omnipotente, estamos
diciendo que tiene poder ilimitado. De hecho, pudo
crear el mundo de la nada (ex-nihilo), de lo que no
existía y puede realizar todo lo que se propone. Notemos
lo que dice Isaías 46:9-11: “Acordaos de las cosas
pasadas desde los tiempos antiguos; porque yo soy Dios,
y no hay otro Dios, y nada hay semejante a mí, que
anuncio lo por venir desde el principio, y desde la
antigüedad lo que aún no era hecho; que digo: Mi
consejo permanecerá, y haré todo lo que quiero; que
llamo desde el oriente al ave, y de tierra lejana al varón
de mi consejo. Yo hablé, y lo haré venir; lo he pensado, y
también lo haré”.
3.
Hermano, si Dios te pide que hagas algo, Él mismo te
capacitará para llevarlo a cabo porque Él es
todopoderoso:
Bosquejo para ser predicado en Iglesia de Convertidos a Cristo
Basado en el libro Mi experiencia con Dios de Enrique T. Blackaby y Claudio V. King





6
Dios capacitó a Noé y a sus hijos para construir Él
arca en Él que se salvaron las vidas de cada especie
animal durante Él diluvio (Gn. 6-9).
Dios capacitó a Gedeón y a sus 300 hombres para
que derrotaran a un ejército de 120,000 hombres
(Jue. 7-8).
Cristo Jesús capacitó a sus 12 apóstoles para sanar a
los enfermos y para expulsar hasta los demonios (Mt.
10).
Dios capacitó al apóstol Pablo para que llevara el
evangelio a los gentiles y estableciera iglesias a través
del Asia Menor, y Europa (Hch. 9:13-28).
Él te capacitará a ti con su poder para que puedas
hacer su plan, pero esté convencido plenamente
que Él es Omnipotente.
III. HAGAMOS CONCIENCIA DE SUS ATRIBUTOS
A.
DIOS NO QUIERE QUE TU TAN SOLAMENTE SEPAS
1.
Ya hemos dicho que hay tres atributos que nos muestran
que Dios ejerce una significativa influencia sobre la
manera de conocer y hacer su voluntad. Porque Él es
amor, su voluntad será siempre lo mejor. Al obedecerlo y
seguirlo, siempre nos dirigirá de la manera que sea mejor
para nosotros y para todos a quienes Él llama a servirle.
2.
Porque Dios es omnisciente, nosotros nunca debemos
preguntarnos acerca de si sus directrices son o no son las
correctas; aun cuando parezcan no tener sentido,
sepamos que sus indicaciones son siempre acertadas y
las únicas precisas para que todo obre para nuestro
bien.
3.
Porque Dios es omnipotente, sepamos que nunca
necesita preguntarse acerca de nuestra propia
capacidad, fuerzas o recursos para llevar a cabo el
encargo que nos ha hecho, sino que Él hará posible que
nosotros llevemos a cabo todo lo que nos llamó a hacer,
dándonos de su capacidad, de su fuerza y de sus
recursos para hacer su obra a través de nosotros.
Aprópiate de sus promesas.
Bosquejo para ser predicado en Iglesia de Convertidos a Cristo
Basado en el libro Mi experiencia con Dios de Enrique T. Blackaby y Claudio V. King
B.
C.
7
DIOS QUIERE QUE MEDITES Y HAGAS CONCIENCIA
1.
Dios desea que nosotros meditemos diariamente acerca
de sus atributos, los cuales nos muestran su naturaleza,
carácter y personalidad, para que podamos actuar
verdaderamente como Él desea que lo hagamos, con su
poder, con su fuerza y con sus recursos.
2.
Recordemos la anécdota de Águila Pato y entendamos
que tenemos que traer a memoria cada día lo que
somos, sin olvidarnos que somos pecadores, pero
sabiendo que tenemos el poder del Espíritu Santo para
poder ser y actuar a imagen y semejanza de Dios. Si
somos hijos de Él, entonces actuemos como Él (Mt. 5:45 y
48).
3.
Son muchos los salmos que nos ayudarán a saber quien
es Dios y como es Dios, los cuales nos proporcionarán
verdades que nos ayudarán a hacer conciencia del Dios
que tenemos. “Jehová reina; se vistió de magnificencia;
Jehová se vistió, se ciñó de poder. Afirmó también el
mundo, y no se moverá. Firme es su trono desde
entonces; Tú eres eternamente. Alzaron los ríos sus
ondas. Jehová en las alturas es más poderoso que el
estruendo de muchas aguas, Más que las recias ondas
del mar. Tus testimonios son muy firmes; La santidad
conviene a tu casa, Oh Jehová, por los siglos y para
siempre” (Sal. 93).
DIOS QUIERE QUE LE PIDAMOS CONFIAR EN ÉL
1.
Dios desea que nosotros LE PIDAMOS QUE PONGA EN
NOSOTROS UNA CONFIANZA TAL EN Él, que nos permita
depositar toda nuestra seguridad en Él y solamente en Él,
de tal manera que cada vez que nos encomiende una
tarea sepamos de antemano que no necesitaremos a
nadie más que a Él para hacerla.
2.
De esta manera estaremos seguros en todo lo que
hemos de hacer en la obra del Señor y entenderemos
sus propósitos cada día de nuestra vida, con la certeza
de que no nos equivocaremos porque estamos en el
Bosquejo para ser predicado en Iglesia de Convertidos a Cristo
Basado en el libro Mi experiencia con Dios de Enrique T. Blackaby y Claudio V. King
8
centro de la voluntad de Dios y no estamos contando
con nuestros propios recursos.
3.
Seamos humildes y sepamos reconocer que separados
de Él nada podemos hacer, recordemos que la victoria
viene de Él y que nosotros no somos nada sin Él. Estemos
en la disposición de reconocer lo que Él es y de aceptar
lo que somos nosotros. No nos comparemos con los
hombres, sino con el poder de Dios y veremos cuan
pequeños somos y por qué debemos acudir al poder de
su fuerza.
CONCLUSIÓN Y APLICACIÓN:
Amados hermanos, hagamos las siguientes preguntas:
1.
Si Dios nos encomendara una tarea claramente identificada y
sabemos que viene de Él, ¿Qué razón tendríamos que dar del
por qué obedecer?
2.
¿Por qué razón Dios nos da directrices acerca de la manera en
que tenemos que vivir nuestra vida cristiana?
3.
Cuando Dios nos da directrices específicas. ¿En qué atributo de
Dios debemos confiar, echando a un lado nuestros
conocimientos humanos, nuestro sentido común, que a veces
es el menos común de los sentidos, y nuestra sabiduría, para
determinar nuestras acciones?
4.
¿A qué atributo de Dios debemos recurrir frente a un encargo de
Él sabiendo que no tenemos el poder, la capacidad, ni los
recursos necesarios para llevar a cabo lo que nos ha pedido
que hagamos?
Hermano, si has respondido correctamente, entonces has un
esfuerzo para conocer más de sus atributos y buscar ser semejante a
Él.
AMÉN
A. OMNISCIENTE
Dios lo sabe todo, no sólo lo que sucede, sino lo que sucedió y ha de
suceder. (Si escuchamos lo que Dios nos dice cada día, evitaríamos
muchas dificultades y molestias, y experimentaríamos el gozo eterno que
produce hacer su voluntad).
Bosquejo para ser predicado en Iglesia de Convertidos a Cristo
Basado en el libro Mi experiencia con Dios de Enrique T. Blackaby y Claudio V. King
9
B. SANTO
Santidad es la ausencia del mal. Este atributo se considera el más
importante de todos: “sed también vosotros santos en toda vuestra
manera de vivir” (1 P. 1:15).
La santidad significa algo más que ausencia del mal o del pecado. Es
un estado positivo e interno, saludable de estar en lo justo, o sea en la
luz, como Juan afirma en 1 Juan 1:5.
C. JUSTO
Significa que Dios es equitativo, o como dice en la Biblia, no hace
acepción de persona. El claro ejemplo de la justicia de Dios es el juicio;
ya que todos serán juzgados de acuerdo a como han sido (Hch. 17:31).
D. AMOR
Se podría decir que amor es lo que busca la voluntad de Dios en el
objeto amado.
Dios es amor. Dios ama al mundo y busca que su voluntad sea hecha
en ese mundo; ama a los pecadores y busca que lo conozcan y crean
en su voluntad, CRISTO (Juan 6:40). El nos dice que nos amemos unos a
otros, que cada uno se preocupe de que su voluntad sea hecha en
cada hombre. (Juan 3:16 y 1 Juan 4:9-10 nos dan muestra del amor de
Dios).
E. VERDADERO (Ro. 3:4).
La Palabra afirma que Dios es verdadero, y Jesús afirma que El es la
verdad (Jn. 14:6). Dios es consistente consigo mismo y por esto todo
cuanto hace es verdadero.
F. LIBRE
La libertad de Dios significa que El es independiente de todas sus
criaturas, pero no significa que es independiente de sí mismo. (Is. 40:13,
14; Gá. 5:1; 8:32, 36).
G. OMNIPOTENTE
La omnipotencia de Dios se basa en que El es poderoso para hacer
todas las cosas y se define con la salvación por medio del Evangelio,
que es potencia de Dios (Ro. 1:16).
H. INFINITO Y ETERNO
Es, ha sido y será para siempre (Sal. 90:2; Gn. 21:33; Hch. 17:24; Job
36:36).
Bosquejo para ser predicado en Iglesia de Convertidos a Cristo
Basado en el libro Mi experiencia con Dios de Enrique T. Blackaby y Claudio V. King
10
I. INMUTABLE
Dios no cambia, ni es cambiable, porque nunca difiere de sí mismo, no
crece ni se desarrolla, es el único ser en el que no hay variación (Stg.
1:17; Mal. 3:6; Is. 46:9-10).
En cuanto a que Dios se arrepiente, sólo existe en nuestra forma de
considerarlo, ya que el plan de Dios ha sido hecho plenamente desde el
principio, sólo que él nos lo va mostrando paulatinamente y en
secuencia. Por esta razón, aunque veamos cambio en Dios, para El es un
hecho real dentro de su Plan.
La Palabra que se usa en Génesis 6:6 es la palabra hebrea NACHAM que
se traduce, “tener compasión” (Sal. 135:14) y como “moverse a
misericordia” (Jue. 2:18).
J. OMNIPRESENTE
Dios está presente en cualquier lugar y nadie puede escapar de su
control (Sal. 139; Lc. 4:16-18).
k. SOBERANO
Significa que Dios es superior o el supremo jefe. Es el gobernante total y
absoluto de todo el universo.
La soberanía de Dios implica y encierra todo el plan por El hecho, en
todos sus detalles intrínsecos respecto del propósito y de la elaboración
del mismo.
La soberanía es alentadora para el cristiano, pues nos asegura que nada
escapa de su control y que sus planes siempre le llevan a la victoria.
El Dios que conocemos no es un Dios que hemos formado en el pensar;
sino que es el Dios que se revela a sí mismo, por medio de los atributos y
características que él mismo posee.
ESTOS ATRIBUTOS ACTÚAN EN DIOS SIEMPRE Y SON MANIFESTADOS AL
HOMBRE EN CADA MOMENTO, EN LOS CUALES SE HA REVELADO: O LO
QUE ES LO MISMO, DIOS SIEMPRE ACTÚA EN ARMONIA CON CADA UNO
DE SUS ATRIBUTOS.
Descargar