Editorial Civitas SA, Madri

Anuncio
Regulación de la letra de cambio en la nueva ley de títulos valores:
innovaciones destacables. Beaumont Callirgos, Ricardo Arturo.
BIBLIOGRAFÍA
ALMOGUERA GOMEZ, Angel. La Titulización Crediticia (Un estudio
interdisciplinario). Editorial Civitas S.A., Madrid, 1995, 616 Páginas.
AMBROSINI VALDEZ, David Antonio. Introducción a la Banca.
Universidad del Pacífico, Biblioteca Universitaria, Lima, 1992, 455
Páginas.
AÑOVEROS TRIAS DE BES, Xavier. El aval cambiario. Estudios de
Derecho Mercantil. Editorial Civitas, S.A., Madrid, 1990, 142 Páginas.
ARAYA, Celestino R. Títulos Circulatorios. Editorial Astrea, Buenos
Aires, 1989, 398 Páginas.
ARIAS SCHREIBER PEZET, Max. Exégesis. Tomos II, IV
ARTEAGA ELGUEDAS, Walter. Las letras hipotecarias. Universidad
de San Martín de Porres – Facultad de Derecho, Lima, 1994, 55
Páginas.
ASTUDILLO URSUA, Pedro. Los títulos de crédito. Parte general.
Tercera edición, Editorial Porrúa, S.A., México, 1992, 270 Páginas.
AVENDAÑO VALDEZ, Jorge. La prenda civil. En: Derechos Reales.
Materiales de enseñanza para el estudio del Libro V del Código Civil
en la Facultad de Derecho. Pontificia Universidad Católica del Perú.
Segunda edición corregida y aumentada, Lima, 1990.
BACCARO CASTAÑEIRA, Pablo E. Títulos de Crédito. Letra de
cambio – Pagaré – Factura Conformada. Mera ediciones, Tucumán,
1980, 343 Páginas.
Regulación de la letra de cambio en la nueva ley de títulos valores:
innovaciones destacables. Beaumont Callirgos, Ricardo Arturo.
BARBIERI, Pablo C. Manual de Títulos Circulatorios. Editorial
Universidad, Buenos Aires, 1994, 361 Páginas.
BARBIERI, Pablo C. Factura de Crédito: Reforma a la Ley de
Cheques. Ley 24.760. Editorial Universidad, Buenos Aires, 1997, 169
Páginas.
BASURTO A., Rolando. Manual del funcionario de crédito. Muruhuay,
Lima, 1982, 372 Páginas.
BAZAN, Ana Carolina y BENITEZ, María Elena. Ejecutorias Civil,
Procesal Civil, Comercial, Constitucional.Tomo 5, Cultural Cuzco S.A.,
Editores, Lima, 1997, 525 Páginas.
BEAUMONT CALLIRGOS, Ricardo. Derecho Comercial y
Reestructuración Empresarial. Editorial Alternativa, Lima, 1994, 527
Páginas.
BEAUMONT CALLIRGOS, Ricardo. Comentarios a la Ley General de
Sociedades. Segunda edición, Gaceta Jurídica, 2000.
BEAUMONT CALLIRGOS, Ricardo. Comentarios al Reglamento del
Registro de Sociedades. Gaceta Jurídica, 2001. 517 páginas.
BEAUMONT CALLIRGOS, Ricardo y CASTELLARES AGUILAR,
Rolando. Comentarios a la Ley de Títulos Valores. Segunda Edición
actualizada. Gaceta Jurídica. 2002. 926 páginas.
BEAUMONT CALLIRGOS, Ricardo y PALMA NAVEA, José Enrique.
Comentarios a la Nueva Ley General del Sistema Concursal. Gaceta
Jurídica. 2003. 734 páginas.
BERGEL, Salvador y otros. Acciones y excepciones cambiarias.
Tomos I y II, Editorial De-palma, Buenos Aires, 1992.
BERGEL, Salvador D. Factura de crédito. Editorial Rubinzal, Buenos
Aires, 1997, 442 Páginas.
BONFANTI, Mario Alberto y otro. De los Títulos de crédito. Segunda
edición, Abeledo – Perrot, Buenos Aires, 1990, 934 Páginas.
Regulación de la letra de cambio en la nueva ley de títulos valores:
innovaciones destacables. Beaumont Callirgos, Ricardo Arturo.
BORDA, Guillermo. Tratado de Derecho Civil. Derechos Reales. Tomo
II, Cuarta edición, Abeledo Perrot, Buenos Aires, 1992, Página 397.
CABANELLAS, Guillermo. Diccionario Enciclopédico de Derecho
Usual. Editorial Heliasta, Buenos Aires, 1979.
CASTAÑEDA, Jorge. El problema de la no reinvindicabilidad del
poseedor de buena fe en los títulos valores o títulos de crédito. En:
Revista de jurisprudencia peruana, N° 227, Lima, 1962, Páginas 1425
a 1438.
CASTAÑEDA, Jorge Eugenio. Cualquier acreedor cambiario puede
testar los endosos en los títulos valores. En: Revista del Foro, N° 2,
Lima, 1981, Páginas 51 a 56.
COLMO, Alfredo. De las obligaciones en general. Tercera edición,
Editorial Guillermo Kraft, Buenos Aires, 1944.
DE LA FLOR MATOS, Manuel. Fideicomiso. Fondo Editorial de la
Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, 1999.
DE SOTO, HERNANDO. El Otro Sendero. La Revolución Informal.
Editorial El Barranco. Noviembre 1986. 317 páginas.
DE SOTO, Hernando. El Misterio del Capital. Empresa Editora El
Comercio S.A. Noviembre 2000. 287 páginas
ESCUTI, Ignacio A. Títulos de Crédito. Tercera edición, Editorial
Astrea, Buenos Aires, 1992, 448 Páginas.
ENCICLOPEDIA JURÍDICA OMEBA. Driskill S.A., Buenos Aires,
1986.
FIGUEROA BUSTAMANTE, Hernán. Temas de Derecho Financiero,
Bancario y Bursátil. Editorial San Marcos, Lima, 1998, 306 Páginas.
FLORES POLO, Pedro. Estudio Jurídico de la Ley de Títulos-Valores.
Segunda edición, Justo Valenzuela Ediciones, Lima, 1988, 403
Páginas.
Regulación de la letra de cambio en la nueva ley de títulos valores:
innovaciones destacables. Beaumont Callirgos, Ricardo Arturo.
FLORES POLO, Pedro. El Protesto, las Cámaras de Comercio y el
Anteproyecto de la Nueva Ley de Títulos Valores. Estudios sobre
Títulos Valores, Gaceta Jurídica Editores, Lima, 1999, Página 32.
FREYRE VILLAVICENCIO, Herbert. Manual de la letra de cambio.
SESATOR, Lima, 1979, 343 Páginas.
GOMEZ LEO, Osvaldo R. Manual de Derecho Cambiario. Editorial Depalma, Buenos Aires, 1991, 572 Páginas.
GUILLIEN, Raymond y VINCENT, Jean. Diccionario Jurídico. Editorial
Temis S.A., Bogotá, 1986, 420 Páginas.
HERNÁNDEZ GIL, Antonio. Derecho de Obligaciones. Tomo III,
Espasa Calpe, Madrid, 1988.
HINOSTROZA MINGUEZ, Alberto. El embargo y otras Medidas
Cautelares. Librería y Ediciones Jurídicas, Lima, 1998.
HOLDEN, Milnes J. Banker and customer. Law and Practice of
banking. Second edition, London: Pitman.
INSTITUTE OF BANKERS. Questions on banking practice. London,
GB, 1978, 349 Páginas.
INTAL. Proyecto de Ley Uniforme de Títulos Valores para América
Latina. Buenos Aires, INTAL, 1967.
LEDESMA NARVÁEZ, Marianella. Ejecutorias Supremas en Derecho
Mercantil. 1990-1995. Cultural Cuzco S.A., Editores, Lima, 1996, 310
Páginas.
LEON, Fernando A. Letra de cambio y Pagaré. Abeledo – Perrot,
Buenos Aires, 1989, 430 Páginas.
LIBRO HOMENAJE AL MAESTRO ULISES MONTOYA MANFREDI.
Cultural Cuzco S.A. Editores. Lima, 1989. 770 páginas.
MAISCH VON HUMBOLDT, Lucrecia. La letra de cambio en la nueva
ley peruana (Estudio de Derecho Comparado). Editorial Universo,
Lima, 1968, 242 Páginas.
Regulación de la letra de cambio en la nueva ley de títulos valores:
innovaciones destacables. Beaumont Callirgos, Ricardo Arturo.
McLOUGHLIM, James Ll M. Introduction to negotiable instruments.
London: Butterworths, 1975, 202 Páginas.
MONTOYA MANFREDI, Ulises. Comentarios a la Ley de Títulos
Valores. Cuarta edición, corregida y aumentada, Editorial Desarrollo
S.A., Lima, 1987, 535 Páginas.
MONTOYA MANFREDI, Ulises. Derecho Comercial. Comentarios a la
Ley de Títulos Valores. Novena edición aumentada y actualizada por
Ulises Montoya Alberti y Humberto Montoya Alberti, Tomo II, Editorial
GRIJLEY, Lima, 1998, 616 Páginas.
MUÑOZ, Luis. Títulos valores crediticios: letra de cambio, pagaré y
cheques.. TEA Editores, Buenos Aires, 1973, 834 Páginas.
OSORIO RUIZ, Zaida. Jurisprudencia Comercial. Gaceta Jurídica,
Lima, 2000, 526 Páginas.
OSTERLING PARODI, Felipe y CASTILLO FREYRE, Mario. Tratado
de las Obligaciones. Primera, Segunda y Tercera Parte. Fondo
Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Biblioteca Para
leer el Código Civil, Lima, 1994-1999.
PAOLANTONIO, Martín E. Títulos Negociables. Derecho Cambiario.
Editorial Rubinzal – Culzoni, Buenos Aires, 1996, 148 Páginas.
PAVONE LA ROSA, Antonio. La Letra de cambio. Traducción y
referencia de Osvaldo J. Mafia, Abeledo – Perrot, Buenos Aires, 1988,
791 Páginas.
PEÑA CASTRILLON, Gilberto. La letra de cambio, teoría y práctica en
América Latina. Biblioteca Felaban-Intal, Gráfica Fepar, Bogotá1977,
243 Páginas.
PEÑA NOSSA, Lisandro. Curso de Títulos Valores. Editorial Temis,
Santa Fe de Bogotá, 1992, 358 Páginas.
PEREZ FONTANA, Sagunto F. Títulos-Valores:
Cartulares. Cultural Cuzco, Lima, 1990, 219 Páginas.
Obligaciones
Regulación de la letra de cambio en la nueva ley de títulos valores:
innovaciones destacables. Beaumont Callirgos, Ricardo Arturo.
PEREZ VIVES, Alvaro. Garantías Civiles (Hipoteca, Prenda, Fianza).
Editorial Temis, Bogotá, 1984.
PIMENTEL BENITES, Elio. Acciones judiciales derivadas de títulos
valores. Volúmenes I y II, Marsol Editores, Trujillo, 1986.
PINO CARPIO, Remigio. Ley de Títulos Valores. Segunda edición,
Cultural Cuzco S.A., Lima, 1984, 415 Páginas.
POSSE ARBOLEDA, León. Notas sobre títulos valores en el nuevo
Código de Comercio. Tercera edición, Editorial Temis, Bogotá, 1980,
358 Páginas.
RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, Joaquín. Derecho Comercial. Curso de
Derecho Mercantil. Tomo I, México, Editorial Porrúa, 1994.
REVOREDO DE DEBAKEY, Delia. Exposición de Motivos y
Comentarios al Código Civil Peruano de 1984. Tomo VI, OKURA
Editores, Lima, 1985, Página 776.
RUBIO CORREA, Marcial. La extinción de acciones y derechos en el
Código Civil. Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del
Perú, Biblioteca Para leer el Código Civil, Lima, 1989.
SAGASTEGUI URTEAGA, Pedro. Derecho Procesal Civil. Tomo IV,
Tercera edición, Colección de Derecho Procesal Peruano, Lima,
Editorial San Marcos, 1987, 208 Páginas.
SOLIS ESPINOZA, Jorge Alfredo. Temas sobre Derecho Cartular.
Títulos Valores. Doctrina y Legislación. IDEMSA, Arequipa, 1995, 319
Páginas.
TRUJILLO CALLE, Bernardo. Las Facturas Cambiarias. En: Revista
Estudios de Derecho, N° 83, Antioquia, 1973, Páginas 93 a 99.
TRUJILLO CALLE, Bernardo. De Los Títulos Valores. Octava edición,
Tomo I, Editorial Temis, Bogotá, 1996.
Regulación de la letra de cambio en la nueva ley de títulos valores:
innovaciones destacables. Beaumont Callirgos, Ricardo Arturo.
URIA, Rodrigo. Derecho Mercantil. Editoras Jurídicas Marcial Pons.
Décimo segunda edición, Madrid, 1995.
VIDAL RAMÍREZ, Fernando. La Bolsa de Valores, Un ensayo de
Derecho Bursátil. Cultural Cuzco S.A. Editores, Lima, 1988, 494
Páginas.
WAYAR, Ernesto Clemente. El pago por consignación. Ediciones
Depalma, Buenos Aires, 1983.
WAYAR, Ernesto Clemente. Derecho Civil. Obligaciones, Tomo I.
Depalma ediciones, Buenos Aires, 1990.
ZEGARRA GUZMÁN, Oscar. Manual de Acciones Cambiarias.
Publicación de la Universidad de Lima, 1992, 132 Páginas.
Descargar